32.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 4783

En SPS capturan a 4 policías activos por dedicarse a secuestrar

Tegucigalpa, Honduras.– La Policía Nacional de Honduras desarticuló este jueves a una banda de secuestradores que operaba a nivel nacional.

Entre los detenidos se encuentran cuatro miembros activos de la institución policial capturados en la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

Las detenciones se realizaron en el marco de la Operación Integridad Policial, mediante la cual se capturaron a ocho personas, dentro de estas los miembros de la Policía Nacional, acusados de secuestro agravado.

El comisionado Ortega de la Policía Nacional, informó que los cuatro agentes policiales son acusados por el delito de secuestro en perjuicio de una persona que ya se encuentra sana y salva en su hogar. Sin embargo, omitió el nombre de esta por cuestiones de seguridad.

Asimismo, detalló que los arrestados estaban asignados en los sectores de la zona norte, sur y oriental del país. Además, informó que su detención es un acto de transparencia y de actuar como lo corresponde la Ley.

«No vamos a permitir ningún acto fuera de la ley, ya sea por personal policial u otras personas vinculadas a acciones ilícitas», dijo el comisionado.

Los detenidos serán remitidos ante los juzgados correspondientes para determinar su culpabilidad o inocencia. Hasta el momento se desconoce la identidad de los cuatro agentes policiales.

Le puede interesar: Capturan hombre que habría matado a joven que visitaba a su hija

Capturan a sujeto en Comayagua

La Policía Nacional informó sobre la captura del supuesto responsable de darle muerte a padre e hija y dejar heridas a dos mujeres, entre ellas su expareja en Comayagua.

La detención la realizaron agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

El detenido es un hombre de 42 años de edad, originario de San Antonio del Norte, La Paz, y residente en San Jerónimo, Comayagua.

Los hechos

Según el informe policial, el ahora detenido se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando cometió el crimen. El supuesto hechor habría ingresando a la casa de los padres de su expareja, donde se inició una discusión con los mismos. En ese momento el hombre habría sacado su arma de fuego y disparado en contra de la humanidad de los presentes.

Como resultado del levantamiento del cadáver en el lugar del altercado, se reconoció a  Benjamín Suazo Castillo, de 66 años de edad, quien era el exsuegro del agresor, así mismo a la excuñada Karen Mabel Suazo, de 28 años de edad.

detienen a exyerno asesinato padre e hija Comayagua
Al presunto homicida se le decomisó un auto y un arma de fuego.

El Niño provocaría temporada ciclónica menos activa en Atlántico

Tegucigalpa, Honduras.- El Comité Permanente de Contingencias (COPECO), emitió un comunicado donde informó que el fenómeno de El Niño dejará una baja temporada ciclónica en el Atlántico.

El ente anunció oficialmente que este 1 de junio inició la temporada ciclónica en el Océano Atlántico y finalizará el 30 de noviembre.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), detalló que para esta temporada se espera una actividad ciclónica cercana al promedio o por debajo del mismo.

Le puede interesar: Un 50 % disminuye la producción del cacao en Olancho por El Niño

COPECO
Comunicado emitido por COPECO.

«La comunidad científica internacional advierte de altas probabilidades que se desarrolle el fenómeno de “El Niño” a mediados de este año, el cual suprimiría la actividad ciclónica en esta cuenca», reza el escrito.

De acuerdo con los reportes del ente, para la temporada ciclónica, normalmente se espera el desarrollo de 14 ciclones, pero para este 2023 pronosticaron 13.

«Normalmente en cada temporada se desarrollan 14 ciclones tropicales, para este año se pronostican 13. De estos, 6 podrían convertirse en huracanes, de los cuales 2 podrían
alcanzar la categoría mayor de 3, 4 y 5 en la escala Saffir Simpson», señaló COPECO.

Huracanes pronosticados para el Océano Pacífico 

De acuerdo con el ministro de COPECO, Darío García Villalta, se pronosticaron alrededor de 14 ciclones en el Océano Pacífico.

García Villalta no descartó que alguno de esos fenómenos del clima estaría afectando directa o indirectamente a Honduras.  

«Entre junio a la segunda semana de agosto estará afectando el fenómeno de El Niño, mismo que seguirá afectando hasta el próximo año», manifestó.   

Lea también: Ante vulnerabilidad por lluvias, limpian sistema pluvial de SPS

Este día inició la temporada ciclónica.

Desde la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), informaron que será una temporada con un 40 por ciento de posibilidades de ser “casi normal”.

Finalmente, indicaron que podría contar con una potencial influencia de El Niño, un fenómeno que suprime la actividad de huracanes en el Atlántico. Aunque la predicción no es definitiva.

Congreso aprueba ampliación de subsidio al transporte urbano

Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional la noche de este jueves, con una votación a favor de la mayoría de diputados de las diferentes bancadas, aprobó la ampliación del pago de subsidio al transporte urbano.

Los parlamentarios aseguraron que esta ampliación se da para evitar que los usuarios del transporte sean afectados con el incremento de la tarifa.

Y es que los transportistas, en días previos a la realización de la sesión extraordinaria, señalaron que si no les continuaba subsidiando, el costo del pasaje pasaría de 13 a 16 lempiras.

Le puede interesar: PL ratifica apoyo a aprobación de proyectos en sesión extraordinaria

En la sesión se presentó el comisionado presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, quien en días anteriores dijo que se debía aprobar la ampliación.

Barahona aseguró que ya cuentan con los fondos para realizar el pago de cinco meses del subsidio de los transportistas. «Estamos listos para pagar en el momento que este decreto esté publicado en el Diario Oficial La Gaceta», dijo.

Y agregó que «se está trabajando una propuesta de reformas que tiene el sector transporte en la modalidad del taxi, transporte de cara y mototaxi».

Finalmente, dijo que a petición de los congresistas revisarán las multas al transporte de carga.

Adeudan subsidio 

De acuerdo con el dirigente del transporte, Wilmer Cálix, se les adeuda siete meses del bono compensatorio de la tarifa. Esto representa unos 160 millones de lempiras, para Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca.

Indicó que algunas rutas no están en la capacidad de mantener la operatividad por los costos y el cobro de extorsión.

El transportista aseguró que sin el pago del subsidio no podían cubrir los gastos para el funcionamiento de las unidades.

Lea también: IHTT solicita la ampliación a fondos para subsidiar el transporte

Wilmer Calix
Dirigente de transporte urbano, Wilmer Cálix.

Marlene Alvarenga asegura que Nasralla le propuso ser «amantes»

Tegucigalpa, Honduras.– La presidenta del Partido Anticorrupción (PAC) y presentadora de televisión, Marlene Alvarenga, sorprendió al revelar y asegurar en las últimas horas que el designado presidencial Salvador Nasralla estuvo enamorado de ella e incluso dijo que en algún momento le propuso ser su amante.

Durante varios años, Alvarenga y Nasralla han tenido varias diferencias y constantemente en redes sociales suelen atacarse de manera muy personal. Por lo tanto, las nuevas declaraciones de la titular del PAC causaron gran revuelo.

A través de redes sociales, Alvarenga se pronunció en redes sociales sobre un video parodia dedicado a ella y Nasralla, calificándolos como una «linda pareja». En tal sentido, la política hondureña aseguró no conocer al creador del clip, pero aseguró que el designado siempre estuvo enamorado de ella.

Marlen Alvarenga
Presidenta del Partido Anticorrupción (PAC), Marlene Alvarenga.

«La neta es que él siempre estuvo enamorado de mí. Me dijo que era la mujer de sus sueños, pero lo nuestro no pudo ser porque yo era una mujer casada y con hijos», dijo.

No obstante, aclaró que aunque hubiese estado soltera en ese momento, «jamás» se hubiera casado con un déspota como él.

Seguidamente, reveló que después Nasralla le propuso ser su amante, pero ella se negó, causa por la cual asegura él se molestó con ella.

«Por eso comenzó a atacarme de una manera tan baja que la verdad me da vergüenza. Y hoy muchos me dan la razón de que es un bipolar y misógino», cerró.

Le puede interesar: “Mis raíces”: Marlene muestra su actividad favorita en el campo

Reacciones

Las declaraciones de Marlene Alvarenga generaron diversas reacciones:

«La 4 está realmente loca», «Que señora, no aprende la lección», «Cuidado abogada, soy muy celoso», «Esta mujer es igual a Salvador, si se hubieran casado harían corto circuito», «Ya la dejan chatear desde el Santa Rosita».

PL ratifica apoyo a aprobación de proyectos en sesión extraordinaria

Tegucigalpa, Honduras.- El Partido Liberal emitió un comunicado donde ratificó su apoyo al desarrollo de la sesión extraordinaria, debido a que la agenda legislativa contiene proyectos de aprobación en beneficio del pueblo hondureño.

En el escrito señala que la ratificación del acta de la última sesión ordinaria «no es punto de la agenda extraordinaria que se celebrara el día de hoy».

«La Bancada del PLH mantiene su postura manifestada en los últimos días sobre no ratificar el acta de la sesión anterior previo al inicio de una sesión ordinaria», señala.

Le puede interesar: PL define postura sobre amnistía migratoria y crisis en Transporte

COMUNICADO
Comunicado del Partido Liberal.

En ese sentido, la bancada liberal recalcó su apoyo en la discusión para su aprobación de diferentes decretos. Entre ellos está el fortalecimiento del Registro Nacional de las Personas (RNP).

Asimismo, la reforma del artículo 1-B del Decreto No. 42-2022 para evitar la inminente crisis migratoria. Esta reforma otorga a los migrantes el derecho a regularizar su permanencia temporal en el país.

De igual manera, reafirmaron su apoyo en la aprobación del decreto para continuar otorgando el subsidio al sector transporte. Pretenden evitar que la tarifa del transporte urbano pase de 13 a 16 lempiras.

Honduras necesita sesiones 

La diputada liberal, Erika Urtecho, afirmó que atendieron al llamado a la sesión extraordinaria por los temas de urgencia que contenía la agenda.

«El país requiere que la agenda legislativa continúe a pesar de las diferencias con respecto a la ratificación del acta del CAF. Es por ello, que en la bancada del Partido Liberal, atendimos la convocatoria a la primera sesión extraordinaria», indicó.

Finalizó diciendo que «el país no debe salir perjudicado por la falta de consensos políticos a lo interno».

Lee también: Inicia sesión en Congreso sin lectura de acta anterior; PN se opone

Congreso aprueba ampliación de amnistía migratoria en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- En sesión legislativa, el Congreso Nacional de Honduras aprobó este jueves la ampliación de la amnistía migratoria hasta el 01 de enero del 2024.

La iniciativa se aprobó con la dispensa de dos debates. Por lo tanto, las personas migrantes que transitan por el país no deberán pagar ningún tipo de sanción.

La amnistía migratoria vencía este 01 de junio y tras la falta de reuniones en el Legislativo, se temía que esta no fuera aprobada, ya que este jueves el Congreso Nacional entró a receso constitucional. Sin embargo, tras convocar una sesión extraordinaria, la iniciativa fue debatida y aprobada este día.

amnistía migratoria
Con la ampliación de la amnistía varios migrantes se verán beneficiados.

El decreto legislativo que le da vida a esta amnistía migratoria se aprobó en agosto del año 2022 y en noviembre se decretó una ampliación hasta este mes de junio. La medida beneficia a cientos de migrantes que entran a Honduras de manera irregular y con bajos recursos.

En caso de que no se hubiese aprobado la ampliación a esta amnistía,  los migrantes que ingresaran a partir del 1 de junio al país tendrían que pagar la multa administrativa. Este cobro tiene un valor de 5 mil 789 lempiras con 76 centavos, un promedio de 236 dólares por persona.

Le puede interesar: PL define postura sobre amnistía migratoria y crisis en Transporte

Cortes de luz en Honduras el viernes 2 de junio de 2023

Redacción.– La Empresa Energía Honduras (EEH) informó a través de sus páginas oficiales que sí habrá cortes de luz en diferentes zonas del país este viernes 2 de junio de 2023.

Las estatales eléctricas compartieron los comunicados correspondientes a los sectores donde cortarán el servicio de energía durante otros días de la semana. Estos textos también detallan los horarios y zonas específicas que se verán afectadas por los apagones.

Se invita a la población a estar pendiente de las páginas oficiales de las instituciones para futuros avisos y nuevas programaciones.

Cortes de energía programados para el viernes

EEH
Comunicado de EEH.

Lea también: EEH contradice señalamientos de la ENEE por constantes “apagones”

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no compartió ningún comunicado sobre cortes de energía.

Los expertos recomiendan el ahorro de energía.

Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Inicia sesión en Congreso sin lectura de acta anterior; PN se opone

Tegucigalpa, Honduras.- Con más de tres horas de retraso inició la sesión extraordinaria convocada por la Junta Directiva, sin la lectura del acta anterior, pese a las exigencias de la bancada del Partido Nacional (PN).

Los nacionalistas llegaron con pitoretas y cuando la Junta Directiva inició la sesión, comenzaron a sonarlas y se acercaron hacia la mesa principal gritando la consigna «Acta, Acta».

El jefe de la bancada nacionalista, Tomas Zambrano, en el uso de la palabra recalcó que son tres semanas sin sesiones. «Demostraron los que coordinan ilegalmente este Congreso que no pueden construir los consensos», expresó.

Le puede interesar: CN suspende sesión por falta de consensos para ratificar CAF

Tomás Zambrano
Zambrano dijo que no apoyarán la incorporación al CAF.

«Se tenía que aprobar sí o sí el acta de la sesión ordinaria que está pendiente por aprobar. Se tenía que iniciar con la aprobación del acta y es lo que estamos solicitando», expresó.

Seguidamente, recalcó la postura de la bancada del Partido Nacional en contra de la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Pese a la protestas de los nacionalistas, la sesión continúo y se comenzaron a leer dictámenes para la discusión de proyectos.

Concluye pavimentación de calle alterna para acceder a Cofradía

San Pedro Sula. El director de la Gerencia Municipal de Infraestructura, Luis Enrique Saa, informó que la pavimentación de vía de acceso hacia la comunidad de Cofradía permitirá mayor fluidez vehicular en la zona.

Explicó que el proyecto de pavimentación desde la carretera CA-4 hasta el centro, ya está terminado. También, se hicieron trabajos para modernizar el sistema de drenaje pluvial.

Detalló que la obra vial con una longitud de 1.8 kilómetros incluyó el reemplazo de alcantarillado sanitario, construcción de nuevo alcantarillado sanitario, bordillos, aceras, señalización horizontal y vertical.

Acceso pavimentación
En el acceso principal se registraba un caos vehicular en la zona, con la pavimentación habrá mayor fluidez de carros y evitarán accidentes de tránsito.

También, la construcción de la estación elevadora de aguas negras donde actualmente se está trabajando y en los próximos días se concluirá.

Le puede interesar: Retoman pavimentación de bordo Santa Ana, San Pedro Sula

Manifestó que en el acceso principal se registraba un caos vehicular en la zona, con la pavimentación habrá mayor fluidez de carros y evitarán accidentes de tránsito.

El funcionario señaló que con la pavimentación de la zona los habitantes de unas 60 colonias se beneficiarán transitando de una mejor manera.

Colonias
Un aproximado de 60 colonias serán beneficiadas con el proyecto.

Por su parte, la ama de casa, Maritza Escobar, añadió que el proyecto de pavimentación era esperado desde hace muchos años.

«Ahora contamos con calles más accesibles, esperamos que ya no no se registren accidentes de carros, sobre todo en la temporada de lluvias», dijo Escobar.

Entre tanto, el comerciante, Ramón Perdomo, señaló que el proyecto beneficia a la comunidad para su desarrollo, a la vez dijo que se esperan más obras de pavimentación en otros sectores.

Peso Pluma «rompe las redes» tras nueva colaboración con Bizarrap

Redacción. El famoso cantante de música regional mexicana conocido como Peso pluma rompió récord de reproducciones en las diferentes plataformas virtuales con su nueva canción en colaboración con el reconocido productor argentino Bizarrap.

Según la revista Rolling Stone, la canción superó las 6 millones de reproducciones en YouTube en sólo una hora.

Además, la canción logró 16 millones de vistas en Instagram en 4 horas, y en Twitter el tema estuvo en tendencia nacional por más de 3 horas.

@bizarrap

@therealpesopluma || BZRP #55 ?? YA DISPONIBLE

♬ Peso Pluma: Bzrp Music Sessions, Vol. 55 – Bizarrap & Peso Pluma

Fue durante el miércoles 31 de mayo, que el productor musical argentino compartió el videoclip oficial de la nueva canción en la que colaboró con el exponente de los corridos tumbados que combinó los ritmos de este género mexicano con el característico estilo del famoso DJ.

Tal como se esperaba, la melodía comenzó a tener grandes números de reproducciones en las diferentes plataformas digitales.

Letra diferente

Algo que sorprendió a los cibernautas fue que la pieza musical tiene más características de corrido que de una canción electrónica de Bizarrap, a diferencia de la canción junto a Shakira.

Además, en esta ocasión la sesión no está dirigida a alguien en particular, ni tampoco tiene temáticas de narcotráfico, sino que su letra trata sobre una relación rota.

Lo que no gustó

Una de las cosas que no gustó a los seguidores del cantante, fue que la canción no habla sobre su vida. Sin embargo, los comentarios giraron en torno al orgullo mexicano que representa para sus fans el intérprete Peso Pluma.

También, el productor argentino se llevó algunas críticas por parte de sus fans, quienes resultaron molestos por la colaboración.

Peso pluma rompe las redes con la nueva canción junto a Bizzarap
Peso Pluma y Bizarrap.

En menos de 1 hora desde que se publicó el video, rápidamente alcanzó los 3.3 millones de reproducciones en YouTube, plataforma digital donde se estrenó. No obstante, la canción ya está disponible en el resto de las redes sociales y de las aplicaciones musicales.

Finalmente Peso Pluma compartió un mensaje de agradecimiento en los comentarios del material audiovisual publicado en internet.

«Gracias a todos viejillos, vamos por esos 10 millones y más, un saludo a todos, pura Doble P, Chau Chauuu”, escribió.

error: Contenido Protegido