25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4774

Cae un militar activo acusado de violar a su hijastra de 11 años

Tegucigalpa, Honduras. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) detuvieron a un policía militar a quien se le acusa de haber abusado de su hijastra de 11 años.

La captura la realizaron agentes de la Unidad de Respuesta Inmediata a la Denuncia (URID).

Se trata de un funcionario militar de 29 años, originario y residente en el mismo lugar de la detención, quien es un Cabo, asignado al Primer Batallón de la Policía Militar del Orden Público.

La orden de detención preventiva establece que se le siguen diligencias, por suponerlo responsable de haber cometido el delito de violación en perjuicio de testigo protegido.

Abusaba de ella desde hace años 

Según manifestó la víctima, su padrastro venía abusando sexualmente de ella desde que tenía cinco años.

Ante esas acusaciones, se detuvo al militar para comenzar una investigación en su contra por varios delitos.

El hombre fue puesto a la orden de las autoridades competentes para que se continúe con el proceso que establece la ley.

Xiomara Castro se reunirá con el secretario municipal de Shanghai

Redacción. En su visita a la República Popular de China, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunirá con el secretario de Shanghai, y con el vicepresidente de la tecnológica china Huawei.

Según la informaciones, se espera que la mandataria llegue al país asiático este día junto a su comitiva. Entre ellos le acompañan el ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, el secretario privado de la presidenta, Héctor Zelaya, y el ministro de Desarrollo Económico, Fredy Cerrato.

Asimismo, le acompaña la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, el gerente general de Hondutel, José Antonio Morales, el secretario de Mi Ambiente, Lucky Medina, y el presidente de la AMHON, Nelson Castellanos.

La presidenta se reunirá con autoridades en Shanghai, capital de China.

Lea también: Xiomara Castro viajará a China Continental el próximo viernes

Según lo programado en la agenda, la presidenta se estaría reuniendo con el secretario municipal de Shanghai, a las seis de la tarde. El día sábado se planea que la mandataria visite el centro de desarrollo con Dilma Rousseff, la expresidenta de Brasil. Posteriormente, tendrá un encuentro con el el presidente de Huawei.

Visita de Xiomara

Por su parte, el canciller señaló que se darán buenas noticias durante la visita de Castro a China. «Se suscribirán una serie de memorandos, documentos, acuerdos, marcos y, naturalmente, la visita al más alto nivel que será el encuentro entre la presidenta Castro y el presidente Xi Jinping», expresó.

Además, Reina mencionó que en los casi tres meses de haber enlazado relaciones diplomáticas entre Honduras y China, ha habido «un avance fundamental».

Por su parte, la directora del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dio la bienvenida a la presidenta y su comitiva.

«Damos una calurosa bienvenida a la presidenta Xiomara Castro por su primera visita de Estado a China. Confiamos en que su encuentro histórico con el presidente Xi Jinping trazará y guiará el futuro desarrollo de las relaciones entre China y Honduras», expresó.

Patrulla conduce en contravía en La Ceiba; sancionan al chofer

Atlántida, Honduras. Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionaron al conductor de la patrulla policial que se movilizó en contra vía en una calle de La Ceiba, Atlántida.

Según información preliminar, la patrulla estaba en mal estado y por eso se manejó de esa forma. Sin embargo, las autoridades de la DNVT multaron al conductor de la misma.

Por su parte, el jefe de la DNVT de La Ceiba, subcomisario Joel Martínez Flores, dijo que «en ese momento el conductor llevaba la patrulla en mal estado hacia un taller. Pero eso no justificó su accionar de conducir en contravía».

«La DNVT, independientemente de quien comete la falta, aplica la sanción correspondiente. Eso sucedió con el conductor de la patrulla. Se le aplicó la infracción y se le decomisó la licencia», apuntó.

Igualmente, indicó que «se realizó la investigación del caso y se llegó a la conclusión que no fue un acto que se pudiera justificar. Por eso se le aplicó la sanción correspondiente».

Vea el vídeo aquí:

 

Le puede interesar: ¿La Policía Nacional usará de patrulla el ChangLi S1-Pro?

Varios estudiantes heridos tras chocar bus y patrulla militar en TGU

Cuatro estudiantes heridos dejó como resultado la colisión entre un bus escolar y una patrulla de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en un sector de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

La unidad de transporte privado impactó con la parte trasera del vehículo de los uniformados. El choque provocó que uno de los estudiantes que iba en parte delantera del busito quedara atrapado entre el amasijo de hierro.

De igual manera, se informó que otros tres jóvenes resultaron lesionados debido al accidente de tránsito. Los tres afectados recibieron la atención medica pertinente para tratar sus heridas.

La colisión se registró en el anillo periférico, a la altura de la colonia San Isidro. En el sector se reporta un fuerte congestionamiento vial.

Varios estudiantes heridos tras chocar
El estudiante iba en la parte frontal de la unidad de transporte escolar.

Dos muertos y un herido en aparatoso accidente en Cucuyagua, Copán

COPÁN, HONDURAS. Dos menores de edad perdieron la vida en un trágico accidente de tránsito en la carretera CA-5 a la altura del municipio Cucuyagua del departamento de Copán.

Los fallecidos respondían al nombre de Joel Perdomo Alvarado y Emerson Perdomo Arriaga, de 9 años.

Según la versión preliminar del hecho, tres personas iban a bordo de una motocicleta, incluyendo a los menores y su padre. La familia se dirigía a su casa cuando de repente al salir al tramo carretero, un vehículo gris impactó con ellos.

El accidente de tránsito se registró en el barrio La Joya del  municipio de Cucuyagua en el departamento de Copán.

Le puede interesar – Tras 13 días en coma, muere hondureña que sufrió accidente en SPS

Dos muertos accidente Copán
Los dos jóvenes iban en compañía de su padre.

En este sentido, los cuerpos quedaron tirados sobre el pavimento. Los vecinos de la comunidad trasladaron a los afectados a un centro asistencial de la comunidad. Sin embargo, los menores perdieron la vida.

Herido 

El padre de los menores resultó gravemente herido y se encuentra recibiendo atención médica debido a su condición de salud.

Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre este accidente que cobró la vida de los niños. De igual manera, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) deberá de investigar el hecho para conocer al responsable del lamentable hecho.

En el patio de su casa aparece muerto un hombre en Olancho

Olancho, Honduras. Un hombre apareció sin vida en el patio de su casa, en el barrio El Porvenir, en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, en Olancho.

Se trata del señor Joaquín Velásquez, cuyo cuerpo estaba semienterrado en el patio trasero de su propia casa.

Se maneja preliminarmente que el hombre tenía varios días desaparecido y fueron familiares quienes dieron con el hallazgo.

El cuerpo de la víctima estaba oculto entre unos matorrales y se desconoce cómo terminó en ese lugar.

patio casa aparece muerto un hombre en Olancho
El cuerpo del hombre fue movilizado a la morgue para realizarle una autopsia y determinar la causa de su muerte.

Consternación 

Familiares y amigos de Velásquez aseguran que a él lo mataron y piden que su caso no quede en la impunidad.

Además, a la escena se apersonaron agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Policial Anti maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) para resguardar el cuerpo del joven y realizar las investigaciones correspondientes.

Asimismo, llegó el personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la morgue.

Por último, el hallazgo ha generado consternación en la comunidad de El Progreso, vecinos de Velásquez expresaron que era una una persona amigable y respetada.

Comisión Agraria beneficiaría inversión y empleo si supera retos

Redacción. La creación de la Comisión de Seguridad Agraria genera esperanza en sectores como el agrario y el de la empresa privada, desde donde indican que, de aplicarse correctamente las medidas propuestas se beneficiaría el empleo y la inversión nacional y extranjera, siempre y cuando se superen los obstáculos en el camino.

El martes 6 de junio, mediante una cadena nacional, la presidenta Xiomara Castro instituyó un equipo de trabajo que se encargará de solventar la crisis derivada de la invasión de miles de manzanas de tierras en todo el país.

A pesar de haber tenido una respuesta mayormente positiva, algunas voces manifiestan que uno de los retos más importantes que la Comisión debe superar es la reforma del marco jurídico existente. El sector campesino manifiesta que las leyes actuales no han hecho más que socavar esta crisis.

Diario Tiempo contactó a los representantes más importantes del sistema agrario y de la empresa privada del país para conocer sus posturas sobre las reformas anunciadas y qué beneficios podría traer su correcta implementación.

Beneficios

Olvin Mondragón, representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), indicó que uno de los impactos positivos que tendrán las medidas que implementará la comisión es la generación de empleo.

También sostiene que las medidas vendrán a fortalecer un «clima de inversión favorable», además «se va a proteger la inversión nacional y la inversión extranjera».

Olvin Mondragón, representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Por su parte, Guillermo Ramon Cerritos, director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), secundó la idea de que estas medidas ayudarán a la inversión.

«Cuando usted le ofrece a la inversión garantía de la tenencia de la tierra, esto estimula que haya empresas interesas en venir a invertir», explicó. En definitiva, Cerritos admitió que «como Fenagh, estamos viendo como buenos ojos el anuncio que ella (la presidenta) hizo».

Guillermo Ramon Cerritos, director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh).

Recomendaciones al Gobierno

El ministro del Instituto Nacional Agrario (INA), José Francisco Fúnez, detalló que la creación de la comisión es una oportunidad para atacar el problema «como gobierno o como Estado, no como INA, porque este es un problema estructural de conflictividad agraria», detalló.

Fúnez aseguró que se deben atacar principalmente dos bloques de conflicto. El primero es establecer orden este sector. «El primer bloque es que los propietario de tierra, los productores nacionales, todo mundo está pidiendo orden en el agro. Que las tomas de tierra no proliferen y más cuando se hacen encima de la estructura productiva nacional», explicó.

En este sentido, el ministro del INA detalló que esta comisión deberá buscar brindar seguridad jurídica, seguridad de tenencia de la tierra, fomento de la inversión, fomento de la producción. «La injusticia que ha transitado el país con un marco jurídico que no permite desde hace 30 años acceso a la tierra al campesinado», explicó.

Por otro lado, Guillermo Cerritos explicó que se debe trabajar con las leyes actuales y emplearlas de manera apropiada. «Más que pensar en reformas, deberíamos de trabajar con las leyes actuales. La falla no ha estado en las leyes, sino en la falta de operatividad de las mismas y el cumplimento de las mismas», indicó.

El ministro del Instituto Nacional Agrario (INA), José Francisco Fúnez.

De igual manera, el representante de Fenagh expresó que las instituciones involucradas deben trabajar de manera coordinada. Detalló que «lo que ha faltado es coordinación entre las instituciones. Trabajar en un solo rumbo, en una sola dirección, tanto garantizar el acceso a la tierra como garantizar la propiedad privada. Ambas son importantes».

Marco jurídico y mora agraria 

Fúnez pidió que se respetara la propiedad privada de manera justa y equitativa al aplicar las medidas. Además, agregó que es necesario solucionar la mora agraria que se registra en el país.

«Creen ese marco jurídico capaz de pacificar el campo y cumplamos con la mora agraria que está rezagada», manifestó. El representante del INA opinó que se debe de leer bien el mensaje que mandó Castro sobre el tema.

«También debe de leerse entre líneas lo que dijo la presidenta, que las leyes van a castigar la ociosidad, pero que hagan un manto sagrado la protección a la estructura de producción nacional», indicó.

Del mismo modo, Fúnez explicó que se podrá asegurar la tenencia de tierras si se acaba con la mora agraria. En este sentido, Fúnez manifestó que se deben asegurar los títulos de los dueños que están en el limbo en este momento. «Nosotros tenemos una mora acumulada de 1,100 expedientes», sostuvo.

Campesinos ven con recelo reformas sugeridas

Por su parte, el representante del sector campesino, Yony Rivas, se expresó en sintonía con el discurso de Fúnez. Rivas aseguró que la situación mejorará cuando la justicia se apegue a un mejor marco jurídico.

«Todo va a depender de cómo los integrantes de esta comisión asimilen el concepto de justicia. Si van a aplicar el tema de la justicia apegada al marco jurídico que nos han unidos a la pobreza y la miseria en el país, eso no es justicia«, expresó.

De igual manera, Rivas manifestó que no toda ley representa justicia social, principalmente en esta área. Explicó que «la justicia debería ponerse precisamente en la balanza. Cada uno de los predios que están recuperados por empresas campesinas».

Las sequías proyectadas demandan medidas inmediatas.
Las sequías proyectadas demandan medidas inmediatas.

Desalojos 

Rivas detalló que las órdenes de desalojos no son la mejor medida, pues antes se debe verificar la tenencia de las tierras. «Creemos que las órdenes de desalojo que se emiten en este país, realmente responden a intereses y no a una aplicación de justicia», afirmó el representante campesino.

De igual manera, el representante del sector agrario explicó que debe haber un filtro para realizar estas acciones por parte la comisión. «Muchas de estas órdenes no comprueban la legalidad de la tierra. Deberá haber un filtro en esa comisión de justicia que revise cada una de las ordenes de desalojo», sostuvo.

Rivas también admitió que es necesaria una reforma agraria debido a los niveles de pobreza que genera la falta de tenencia de tierras. «Es urgente un verdadero proceso de reforma agraria. Los niveles de pobreza son enormes y es producto de quitarle esos derechos a la población», concluyó.

Departamentos más afectados por las invasiones

  • Francisco Morazán
  • Santa Barbara
  • Copán
  • Yoro
  • Cortés
  • Atlántida
  • Colón
  • Choluteca
Departamentos más afectados por las invasiones de tierra.

Los departamentos de Colón y Atlántida son los más afectados. Esto, porque estos son los sectores de producción de palma africana y caña de azúcar. Según las cifras de Cohep, aproximadamente 34,400 manzanas han sido invadidas en el departamento de Colón y Atlántida.

Mientras dormían matan en su casa a una pareja en Olanchito, Yoro

OLANCHITO, HONDURAS. Una pareja perdió la vida de manera violenta luego de que sujetos desconocidos irrumpieran en su vivienda y les dispararan en reiteradas ocasiones, en la colonia Gracias a Dios en el municipio de Olanchito, Yoro en el norte de Honduras.

De acuerdo a versiones preliminares, la pareja estaba descansando en su vivienda. En horas de la madrugada los sicarios ingresaron por la fuerza, tumbando unas ventanas y llegaron hasta el dormitorio donde reposaban.

Los dos ciudadanos quedaron inertes en la cama donde descansaban y se pueden apreciar varios impactos de bala. Personas de la localidad acudieron rápidamente a la vivienda y porque la hija de las víctimas tenía que ir a la escuela y no salía, y fue donde encontraron la dantesca escena.

Matan pareja Olanchito
La pareja estaba descansando al interior de su vivienda cuando los llegaron a matar.

Lea además: Hallan cuerpo sin vida de hombre en casa del barrio El Centro, TGU

A las víctimas se les identificó como Erlin Carias y Zulma Álvarez y ya llevaban un buen tiempo de residir en la colonia Gracias a Dios de Olanchito.

Luego de cometer el crimen, los delincuentes huyeron con rumbo desconocido, pero las autoridades ya están tras su pista.

Asombro por el hecho

Familiares y vecinos que llegaron hasta la vivienda donde ocurrió el hecho violento, lamentaron lo ocurrido. A la vez, señalaron que eran personas trabajadoras y que no se metían con nadie, por lo que se desconoce porque los habrían matado.

Ellos eran dueños de un pequeño negocio comercial ubicado exactamente en la colonia 8 de febrero, siempre en Olanchito.

Matan pareja Olanchito
La pareja tenía un buen tiempo de residir en la colonia Gracias a Dios de Olanchito.

Hasta la vivienda llegaron elementos de la Policía Nacional para tomar nota de lo acontecido y a de la misma manera coordinar el levantamiento de los cuerpos con Medicina Forense.

CLIMA | Persisten lluvias y chubascos en Honduras este jueves

Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron lluvias y chubascos para la mayor parte del territorio nacional este jueves 8 de junio de 2023.

Señalaron que las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, sobre todo en las regiones del sur, suroccidente, occidente, y en algunas áreas de la región central en horas de la noche. En las demás regiones se esperan lluvias débiles y aisladas.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.

-De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

Clima
Para este día se pronostican lluvias y chubascos.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:15 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:16 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 25° como mínimas (30 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 25° como mínimas (20 milímetros)
  • Comayagua: 30° como máximo, 22° como mínimas (15 milímetros)
  • Copán: 31° como máximo, 18° como mínimas (10 milímetros)
  • San Pedro Sula: 34° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • El Paraíso: 29° como máximo, 19° como mínimas (30 milímetros)
  • Tegucigalpa: 27° como máximo, 19° como mínimas (35 milímetros)

  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 32° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 23° como máxima, 16° como mínimas (10 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 20° como mínimas (25 milímetros)
  • Santa Bárbara: 34° como máxima, 21° como mínimas (15 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 18° como mínimas (25 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 18° como máximas (25 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 23° como mínimas (15 milímetros)
  • Valle: 35° como máxima, 26° como mínimas (30 milímetros)
  • Yoro: 31° como máxima, 21° como mínimas (10 milímetros)

A balazos le quitan la vida a un hombre en La Libertad, Comayagua

Comayagua, Honduras. Un hombre perdió la vida tras ser acribillado por desconocidos en la comunidad de Valle Bonito, en el sector de La Libertad, en Comayagua.

Presuntamente al sujeto lo llevaron hasta un solar baldío, donde lo tiraron al suelo y le dispararon varias veces.

La víctima fue identificada como Jorge Adalid Velásquez, quien tendría entre 35 y 40 años y era originario de Comayagua.

El cuerpo del hombre quedó inerte en el suelo y junto al cadáver habían varios casquillos de bala.

a balazos le quitan la vida hombre Comayagua
En las últimas semanas las muertes violentas han aumentado en varias partes de Honduras.

Le puede interesar: Matan otro líder garífuna en Triunfo de la Cruz

Violencia en Comayagua  

Los agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para levantar las pesquisas del hecho violento.

Al lugar llegaron miembros de Medicina Forense para practicar el levantamiento del cuerpo y llevarlo hasta la morgue capitalina.

Asimismo, a la escena del crimen llegaron las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para resguardar la escena e investigar los hechos.

Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual sujetos desconocidos le arrebataron la vida, así como su paradero.

Lea además: Nueva masacre: Acribillan a 3 hombres en La Libertad, Comayagua

Riflazos 1,431

 

CHINA TOUR

Emocionados andan en el palacio por el «China Tour» que se avecina. Serán 6 días de ajetreo puro para establecer la primera toma de contacto con el bonachón de «Chiyimpín».

BARCO

A la comitiva se sumará Cerrato, que tras bajarse del barco del Infop, abordó de inmediato el que abandonó Barquero, pero será hasta el regreso que le tomarán juramento.

PUNTADA

A ese barco, por cierto, también se encaramará una variopinta «grulla» de empresarios que, cachivaches al lomo, irán en busca del «sueño chino», a ver qué pescan por allá.

CAFETALEROS

Para los que no hay sueño que valga son los cafetaleros, que ya empezaron a «sembrar otras vainas», porque con la roya, la sequía y los tres granitos que producen ya no les ajustan ni para la sal del huevo.

CAJA CHICA

Las alusiones de los del «círculo» del hombre no paran. Ahí salió diciendo uno del IP que «Elmal» Díaz, en sus años mozos, nunca se bajaba una «caja chica» con dos «melones» del carro.

CAFECITOS

Sabrá Dios para qué ocupaba tanto pisto, si bien sabido es que a Nicaragua sale baratillo el «raite». Y los cafecitos de las «ladies» en los «vip» capitalinos no debían costar tanto.

SIN DUEÑO

Y cuando creíamos que se habían apaciguado las aguas en Salud, van y reaparecen los colectivos libertarios para «empinarse» otra vez un centro de salud en «Tepas», como todo buen macho sin dueño.

CHAMBAS

Exigen 80 chambas a cambio de deponer los garrotes y la sinvergüenzada. A ver cuánto les dura esta vez el «alaraque». Ojalá no mucho, porque la «pípol» ya está «embrecada».

error: Contenido Protegido