31.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4772

Diputado: Movimiento de Libre usa recursos públicos para campañas

Tegucigalpa, Honduras. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Francis Cabrera, aseguró que un movimiento de la corriente política izquierdista está utilizando recursos públicos para hacer campañas políticas.

El congresista expresó que el llamado de la presidenta Xiomara Castro y del asesor presidencial y coordinador de Libre, Manuel «Mel» Zelaya, de nos hacer campañas políticas prematuras, llegó tarde.

“No es el momento para estar en política electoral o pensando quién va a ser el candidato a diputado y alcaldes, sino en ser maduros de que existen prioridades y temas como atacar el hambre, medicamentos, generación de empleo”, expresó.

Le puede interesar: Desalojan colectivos de Libre del Hospital Santa Teresa, Comayagua
FRANCIS CABRERA
Francis Cabrera, diputado de Libre.

Asimismo, el parlamentario cuestionó que con campañas políticas prematuras solo se está malgastando el tiempo que debería utilizarse en trabajar para el pueblo hondureño.

“Me siento ofendido e incómodo como ciudadano porque el pueblo hondureño no quiere eso, sino que espera respuestas y soluciones de nuestra parte”, manifestó.

“Eso ha generado más división en Libre. Refleja que no es un partido político el que está mandando en el país, sino un sector que provoca fisuras en los departamentos. Un movimiento se ha apoderado de un poder estatal y utiliza los recursos públicos para hacer campañas políticas”, declaró.

“Las reuniones políticas solo generan más división en el Partido y en la bancada y también provoca un mal sabor de boca en la población hondureña por hacer más de lo mismo”, indicó.

Lea también: Romeo insinúa posible fraude electoral de Libre con ayuda de China
LIBRE
El parlamentario dijo que hay una división dentro de Libre.

Hizo un llamado a las autoridades de Libre para que se concentren en trabajar en el beneficio del pueblo hondureño.

“Estamos a tiempo de enmendar esas cosas y con madurez política busquemos prudencia, trabajando por el país. Las expectativas en las elecciones no se han cubierto, ya que la población espera soluciones”, sentenció.

Diana Sorto Dance Studio realizará «Super Mario Artventure» en SPS

REDACCIÓN. La academia Diana Sorto Dance Studio tiene preparado para el público sampedrano el gran show “Super Mario Artventure”, que promete envolver a los presentes en un mundo de ficción, inspirado en la historia del personaje animado, Mario Bros.

La invitación es para el público en general que podrá disfrutar del gran evento, pagando el costo de 400 lempiras del boleto, que se podrá adquirir en las instalaciones de la escuela en la Colonia Universidad. La cita es para el próximo 17 y 18 de junio en el teatro José Francisco Saybe a las 6:00 de la tarde.

Diana Sorto Dance Studio
Los alumnos darán un show inigualable.

El evento arrancará con una exposición de pintura por parte de los alumnos de la escuela sobre la temática del evento. Luego, a las 7:00 p.m. se iniciará con el gran show de bailes, actuaciones y música.

De acuerdo con los organizadores del evento, la presentación, con un toque cómico, tendrá participaciones de grandes alumnos seleccionados en zonas de alto riesgo. A ellos, se les imparte la educación artística para abrirles espacios en el mundo de la danza y actuación.

Diana Sorto Dance Studio
Póster del evento.

Lea también: Recaudan firmas para reabrir el Teatro Saybe en San Pedro Sula

Más sobre la academia 

Diana Sorto Dance Studio fue fundada por Alexis Luque y Diana Sorto. Ambos cuentan que este emprendimiento surgió de la necesidad de crear un espacio donde los jóvenes y los adultos pudieran nutrir sus conocimientos artísticos.

Esta escuela empezó el 8 de agosto de 2022 con la academia de baile. Se comenzaron a impartir clases de disciplinas como el ballet, tap, jazz, baile contemporáneo y flamenco.

Diana Sorto Dance Studio
Muchos niños y niñas aprenden y practican el arte gracias a la academia.

Luego de un mes de apertura, sus fundadores relataron que surgió la oportunidad de expandirse a otras artes y el 3 de septiembre del 2022 nace una nueva expresión artística, sumando al equipo a la arquitecto Ahsly Flores como maestra de pintura.

Actualmente, la escuela cuenta con un alumnado de 130 entre niños y adultos de entre
2 años hasta 62 años, con apenas 9 meses de apertura. Sus fundadores tiene la visión
de poder restaurar el arte y por medio del mismo transformar vidas. La escuela apertura matrícula el 20 de junio, con inicio de clases el 10 de julio.

Cortes de luz en Honduras este viernes 9 de junio de 2023

Redacción. La Empresa Energía Honduras (EEH) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informaron a través de sus páginas oficiales los cortes de luz en diferentes zonas del país este viernes 9 de junio de 2023.

Las estatales eléctricas compartieron los comunicados correspondientes a los sectores donde cortarán el servicio de energía durante otros días de la semana. Estos textos también detallan los horarios y zonas específicas que se verán afectadas por los apagones.

Se invita a la población a estar pendiente de las páginas oficiales de las instituciones para futuros avisos y nuevas programaciones.

Cortes de la EEH

EEH
Comunicado de la EEH.

Lea también: Obsoleta red de distribución agrava crisis energética en Honduras

Por su parte, la ENEE no anunció ningún corte de energía eléctrica.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Los expertos recomiendan el ahorro de energía.

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Capturan a venezolano por muerte de hondureña en motel de EEUU

REDACCIÓN. La Policía de Estados Unidos (EEUU) capturó a un hombre de nacionalidad venezolana por el asesinato de una fémina hondureña, cuyo cadáver se encontraba en las instalaciones de un motel ubicado en El Paso, Texas.

Según el reporte de las autoridades, la víctima respondía en vida al nombre de Carmen Unilda Navas, de 40 años de edad. Agentes de la Policía encontraron su cuerpo al interior de una habitación del Budget Lodge Motel.

Sobre al acusado, las autoridades detallaron que se trata de un migrante identificado como Eddy José Ortega Alvarado, de 34 años.

La hondureña estaba muerta dentro del Budget Lodge Motel.

Lea también: Tras varios meses de su muerte, sepultan a hondureña Eda Alfaro

Hechos

Las versiones de testigos indican que Ortega ingresó al motel en compañía de la fémina el pasado domingo 21 de mayo a eso de la 1:00 de la tarde.

Sin embargo, notaron que el hombre salió de las instalaciones, pero solo. Lo anterior, llamó la atención de los empleados del motel y de inmediato alertaron a las autoridades, quienes se apersonaron rápidamente al lugar donde encontraron el cuerpo de la hondureña sin vida.

De acuerdo con las hipótesis de la Policía norteamericana, el sujeto habría cometido el delito por «robarle el dinero» a la hondureña. Agregaron que la conoció durante el trayecto migratorio.

Eddy José Ortega Alvarado está detenido en EEUU por la muerte de la migrante hondureña.

Hasta los momentos se desconocen detalles de cómo el sujeto habría perpetrado el crimen en contra de la fémina.

Tras la captura del individuo, la Policía realizó indagaciones en las que descubrieron que el migrante de origen venezolano no tenía antecedentes penales previos. Sin embargo, ahora está detenido y tendrá que responder ante las autoridades por el delito de asesinato.

De momento, se le estableció una fianza de 2.5 millones de dólares por el crimen de la hondureña.

Dentro de caja encuentran feto en colonia Quezada, Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Personal de aseo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) reportó el hallazgo de un feto dentro de un caja en una colonia de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

Según la versión de los testigos, los barrenderos estaban limpiando las cunetas del sector cuando encontraron la caja. Al sentir curiosidad, decidieron abrirla y se encontraron con el embrión.

De igual manera, los empleados municipales aseguraron que la caja estaba completamente sellada, pero debido a su forma, decidieron indagar en su contenido.

Le puede interesar – Médicos en India hallan fetos en el vientre de una recién nacida

La dantesca escena se registró en la colonia La Quezada en Tegucigalpa, zona central del territorio nacional.

encuentran feto col. Quezada
Elementos de seguridad investigarán el caso a profundidad para dar con el responsable de este hecho.

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar el perímetro y comenzar la investigación pertinente sobre el caso.

Además, personal de Medicina Forense realizará el levantamiento cadavérico para poder investigar cuántos meses de gestación tenía el feto.

Hasta el momento, se desconoce si la caja fue dejada en el sector o si fue arrastrada por las reciente lluvias que se han registrado en la capital del país.

Hecho similar 

En abril, autoridades reportaron el hallazgo de un feto en una quebrada en la colonia Nueva Suyapa, en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

El descubrimiento lo denunciaron vecinos de la zona, quienes alertaron a la Policía Nacional sobre lo ocurrido.

Preliminarmente, se notificó que el feto tendría alrededor de cuatro meses de gestación, ya que se podía observar que era del sexo masculino.

Pobladores del lugar expresaron que afortunadamente el feto fue encontrado antes que los animales que husmean normalmente en esos lugares, pudieran morder el mismo y desmembrarlo.

feto colonia Nueva Suyapa
El feto estaba cerca de una quebrada.

Investigación  

Hasta el momento se desconoce quién es el responsable del dantesco acto. No obstante,  se presume que esa acción posiblemente la cometió una mujer en horas de la madrugada.

Vecinos lamentaron que existan personas capaces de provocarle la muerte a un feto.

Ingresos por exportación de café disminuyen un 9.2% en 2022-2023

REDACCIÓN. Los ingresos por las exportaciones de café hondureño en los primeros ocho meses de la cosecha 2022-2023 bajaron un 9,2 %, explicó el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

Esta situación se deriva de la caída del precio de grano de este producto en el mercado internacional.

Las exportaciones de café al exterior de octubre de 2022 al 6 de junio de 2023 dejan a Honduras 1.000 millones de dólares. Esto representa un 9.2 % menos a lo recibido en la temporada anterior de 1.102 millones de dólares.

Le puede interesar – IHCAFE: Honduras exportó 279 mil quintales de café menos en 2022

En este sentido, Honduras vendió durante el periodo de referencia 4,96 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), lo que representa un 7 % más, detalló.

Ihcafe indicó que una de las razones es la caída del precio de este producto en el mercado internacional.

Disminución 

El Ihcafe no precisó cuáles fueron las causas de la disminución. Sin embargo, las autoridades cafetaleras expresaron que han caído debido a la baja en los precios del grano en el mercado internacional.

En la cosecha actual el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 201.8 dólares, mientras que en el mismo lapso de la cosecha 2021-2022 se cotizó a 237.87 dólares. Esto se traduce a una disminución del 15.2 %.

Los contratos de venta suman 5.8 millones de sacos, lo que supone un incremento del 11 % con relación a los 5.2 millones de sacos registrados en el mismo lapso de la temporada 2021-2022, añadió.

2023

En lo que va del 2023, los principales compradores de café hondureño fueron Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Italia, Canadá y Japón. Estos países adquirieron el 73.2 % de lo exportado.

Así mismo, se suman Suecia con el 3.4 %, Holanda (3.2 %), Reino Unido (2.9 %) y Francia (2.2 %), señaló el organismo. El ciclo cafetero se inicia cada 1 de octubre y termina el 30 de septiembre siguiente.

Ingresos exportación café disminuyen
Honduras es uno de los mayores exportadores de café.

Según el Ihcafe, Honduras podría exportar alrededor de 7.2 millones de quintales del grano, por lo que espera recibir más de 1.600 millones de dólares.

El café representa para Honduras más del 5% del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30 % del PIB agrícola, según cifras oficiales.

Atrapan a presuntos integrantes de la 18 en La Peña, Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.– Elementos de la Policía Militar capturaron este jueves en horas de la tarde a dos supuestos miembros de la estructura criminal Pandilla 18 en el sector de La Peña en Tegucigalpa.

La detención se llevó a cabo por la Policía Militar a través del primer batallón de Honduras y luego se le trasladó a ambos implicados a la estación policial Core 7 ubicada en el barrio Los Dolores para hacerles las reseñas correspondientes.

Durante la captura a los hombres se les decomisó dos armas de fuego tipo pistola 9 milímetros y supuesta droga. Asimismo, se les investigará por los últimos delitos reportados en la zona de El Pedregal, La Peña y otros sectores de Comayagüela.

Tras hacerles las reseñas correspondientes en la Unidad Receptora de Detenidos, ambos serán trasladados a la fiscalía de turno.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los capturados. Sin embargo, serán las autoridades policiales quienes den más detalles del hecho.

captura en la Peña
Fotografía de los detenidos al momento de su captura.

Le puede interesar: Caen “La Gladys” y “La Reina” en posesión de cocaína en Copán

Otra captura

La Policía Nacional arrestó a un supuesto miembro activo de la Mara Salvatrucha, (MS-13) en la aldea Tulian, del municipio de Omoa, en Cortés, zona norte de Honduras.

Al ciudadano se le detuvo por tener una orden de captura pendiente por los delitos de asesinato y robo de vehículo.

La acción operativa fue llevada a cabo, por un equipo de investigadores de la Unidad Departamental (UDIC-5) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

El arrestado es un hombre de de 40 años, a quien se le conoce como «El Gorrión» y es originario y residente de la colonia Suazo Córdoba, del municipio de El Progreso.

DPI
En la zona norte la DPI capturó a «El Gorrión», quien sería un supuesto miembro activo de la MS-13.

VIDEO | Sujeto roba llanta de repuesto a vehículo en Tegucigalpa

REDACCIÓN. Un ciudadano captó con su teléfono móvil el momento exacto cuando un sujeto se robó la llanta de repuesto de un vehículo pick-up que se encontraba estacionado a la orilla de una calle en la capital.

En el clip se observa que el ladrón se transporta en un vehículo de lujo y como para disimular sube el capó del automotor antes de cometer el delito. Su objetivo es un carro pick-up, cuya llanta de repuesto estaba en la parte trasera.

Consecuentemente, el sujeto sin prevenir si alguien lo veía, bajó el neumático del pick-up y lo subió en la parte trasera del carro Honda en el que se conducía.

Algunos usuarios se dieron a la tarea de identificar al presunto ladrón.

Lea también: Hurtan llantas de carros mientras dueños celebraban en Argentina

Luego, como si nada se dirigió a bajar el capó de su vehículo y procedió a subirse para darse a la fuga. Sin embargo, el hombre no contaba con que una persona que se encontraba justo detrás de él, grabaría todo con un móvil. En el video, incluso se observa a detalle la placa del vehículo en el que se escapó el hechor.

Video: 

 

La persona que grabó el video decidió compartirlo a través de Twitter para denunciar el hecho. De inmediato, algunos usuarios de la red se dieron a la tarea de buscar detalles del ladrón.

Reacciones de internautas

«Ese compa ya está frito», «Vaya Policía Honduras, más fácil no se les puede poner», son algunos comentarios que se ven en la red social del pajarito azul.

Varios de los internautas etiquetaron a la Policía Nacional para que investiguen sobre el caso, aunque las autoridades todavía no se han pronunciado sobre el hecho.

Pandillero capturado en Tegucigalpa causa suspiros en hondureñas

FARÁNDULA. La captura de un presunto miembro activo de la Pandilla 18 se ha vuelto viral en redes sociales y no precisamente por su detención, pues son algunas hondureñas quienes se han encargado de que las fotos y videos del supuesto pandillero se compartan por internet.

Este jueves, agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) dieron captura al hondureño en la colonia Nueva Esperanza de Tegucigalpa.

El capturado es Leonardo José Midende Mejía, de 25 años, quien se encargaba de coordinar el sicariato y extorsión, según autoridades.

Tras darse a conocer la noticia, las redes sociales «se incendiaron» con comentarios de féminas que se sintieron atraídas por el sujeto. Y es que, según los comentarios, el detenido posee un «buen» físico que hizo levantar suspiros.

De acuerdo con el informe de las autoridades, el sujeto es conocido como Boris Shatt Park Locos, quien se encargaba de coordinar, dirigir y ejecutar la extorsión en diferentes partes de Tegucigalpa. Además, coordinaba y daba órdenes de sicariato.

Al individuo también se le acusa de dar instrucciones para la comisión de diferentes ilícitos que de igual forma él ejecutaba. «Boris mantenía amenazados de muerte a varios comerciantes, pequeños emprendedores y transportistas», dice el texto.

pandillero capturado en Tegucigalpa
El individuo sería el cargado de girar instrucciones para cometer extorsión y asesinatos.

Los agentes le decomisaron dinero en efectivo proveniente de la extorsión y un teléfono celular, el cual se presume utilizaba para coordinar sus actos delictivos.

8,400 extranjeros se han naturalizado en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. El Registro Nacional de las Personas (RNP) dio a conocer este jueves que Honduras tiene más de 8 mil hondureños por naturalización y la mayor parte son procedentes de China Popular.

El RNP informó que son 8,400 personas que se naturalizaron hondureños. En su mayoría (6,658) proceden de 25 países del continente asiático, americano (particularmente de Centroamérica), y europeo.

El mayor número de personas naturalizadas son originarios de China Popular, Nicaragua, El Salvador, Cuba, Colombia, Guatemala, Jordania, Palestina, España y Perú.

A continuación le damos a conocer la procedencia y el número de extranjeros que tienen la ciudadanía hondureña por naturalización: China Popular 2,193; Nicaragua 1,653; El Salvador 760; Cuba 418; Colombia 307; Guatemala 242; Jordania 193; Palestina 148; España 89; Perú 80; Costa Rica 65; México 64; Estados Unidos 58; Venezuela 52; Chile 49; Argentina 43; Italia 39; Líbano 37; Israel 35; Ecuador 26; Brasil 25; Irán 25; Panamá 20; Alemania 19, y Bolivia 18.

Otros 54 extranjeros que se naturalizaron como hondureños son originarios de otras 18 naciones incluidas del continente de Asia y África: Bangladesh 11; Ucrania 7; Vietnam 5; Siria 5; Marruecos 4; Yugoslavia 4; República Checa 3; Guyana 3; Kuwait 2, y Dominica 2.

Hondureños por naturalización
A los naturalizados se les asignará un número de identidad con base a la resolución que otorga la naturalización.

Le puede interesar: 44 hondureños habrían solicitado la nacionalidad nicaragüense

Naturalización

La naturalización es el proceso mediante el cual el ciudadano de un Estado adquiere la nacionalidad de un segundo Estado con el que ha adquirido vínculos. Esto producto de la
estancia y la residencia de manera legal o por otros motivos como matrimonio y la ascendencia directa de padres, abuelos, etcétera.

El artículo 24 de la Constitución de la República establece quiénes pueden ser hondureños por naturalización:

  • Los centroamericanos por nacimiento que tengan un (1) año de residencia en el país.
  • Los españoles e iberoamericanos por nacimiento que tengan (2) dos años consecutivos de residencia en el país.
  • Los demás extranjeros que hayan residido en el país más de tres (3) años consecutivos.
  • Los que obtengan carta de naturalización decretada por el Congreso Nacional por servicios extraordinarios prestados a Honduras.
  • Los inmigrantes que formando parte de grupos seleccionados traídos por el gobierno para fines científicos, agrícolas e industriales después de un (1) año de residir en el país llenen los requisitos de Ley.
  • La persona extranjera casada con hondureño por nacimiento.

En los casos a que se refieren los numerales 1, 2, 3, 5 y 6 el solicitante debe renunciar previamente a su nacionalidad y manifestar su deseo de optar la nacionalidad hondureña ante la autoridad competente.

Y, cuando exista tratado de doble nacionalidad, el hondureño que optare por la nacionalidad extranjera, no perderá la hondureña. En iguales circunstancias no se le exigirá al extranjero que renuncie a su nacionalidad de origen, indica la Constitución.

De acuerdo con la Ley del RNP en su artículo 73, los hondureños naturalizados deberán inscribirse en el Registro Civil del municipio de su domicilio, dentro de los quince (15) días siguientes a la obtención del Acuerdo de Naturalización.

De igual importancia: RNP recibe maquina de DNI que imprimirá 1,200 documentos por hora

error: Contenido Protegido