33.6 C
San Pedro Sula
domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 4684

Influencer japonesa presume su amor por la cultura hondureña

Redacción. Una influencer japonesa ha declarado su amor por Honduras y no ha dudado en destacar los lugares más bellos que tiene el país.

Se trata de Kai Yonaguni, quien tiene un novio hondureño y es el que le ha mostrado la cultura de las tierras catrachas.

A través de TikTok, la japonesa muestra vídeos junto a su novio y al mismo tiempo las cosas que más le gustan del país.

Uno de sus clips muestra cuando conoció la isla de Roatán y aseguró que «Honduras me encanta cada vez más».

En otro vídeo aseguró que las cosas que más le gustan del país son sus playas, los perritos, su novio, la naturaleza y la gente.

Vea los vídeos:

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»3″]

[jwp-video n=»4″]

Le puede interesar: Tiktoker coreano, amigo de Roxanna, se prueba bailando punta

La joven decidió viajar a tierras catrachas por su pareja, sin imaginarse que se terminaría enamorando también de la nación.

Sus vídeos se han vuelto virales, pues varios hondureños le agradecen por destacar la cultura de su país. Al mismo tiempo, les dan diversos tips de viaje, comida, entre otros.

Yonaguni también ha visitado Utila, San Pedro Sula, Peña Blanca, Lago de Yojoa, Santa Lucía, y otros lugares más. Asimismo, en otros vídeos habla sobre diversas curiosidades, como el valor de un lempira en Japón o viceversa.

«Te amamos por amar nuestro país», «Tan hermosa, gracias por gustarte», «Saludos, Honduras te quiere mucho», son algunos de los cometarios que recibe la japonesa.

Fallece pastor evangélico mientras predicaba en iglesia de Olancho

Redacción. Un predicador evangélico falleció este día luego de sufrir un fulminante ataque al corazón mientras predicaba en una iglesia del municipio de San Esteban, Olancho.

El pastor respondía al nombre de Roberto Rivera, de 66 años de edad.

Preliminarmente, se conoció que el religioso sufrió un paro cardiaco mientras realizaba una prédica para su congregación.

Predicando muere un pastor de una iglesia en San Esteban, Olancho
Foto en vida del pastor Roberto Rivera.

La información no establece muchos detalles del atípico suceso ni el nombre de la iglesia que dirigía Rivera.

Asimismo, la congregación se mostró con mucho pesar ante los medios locales; sin embargo, dijeron sentirse con mucha paz, ya que el pastor ya se encuentra con Dios.

Lea también: A balazos matan a un albañil en las pilas de oxidación de Catacamas

Al lugar se apersonaron las autoridades correspondientes para proceder con el levantamiento del cadáver y esclarecer la causa exacta del deceso.

Otro suceso

Tres personas resultaron heridas en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera que de Tegucigalpa conduce a Olancho, concretamente a la altura del kilómetro 26.

Los vehículos involucrados son un pick up blanco y una camioneta verde. Según testigos, el pick up pretendía ingresar a una colonia, pero no hizo el alto y acabó chocando con la camioneta.

El pick up impactó la parte derecha del carro, provocando que la camioneta se diera vuelta.

accidente Olancho
El choque solo dejó pérdidas materiales.

Heridos

El choque dejó como resultado a tres personas heridas, todos ellos se transportaban en el automóvil verde.

Elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja Hondureña se trasladaron de inmediato hasta la zona para dar primeros auxilios y trasladar de inmediato a los heridos a un centro asistencial cercano.

Personal de la Cruz Roja confirmó posteriormente a un medio local que a los heridos los llevaron al Hospital Escuela, en Tegucigalpa.

En el lugar quedaron varios rastros de sangre, producto de las heridas de las víctimas.

Suspendieron medidas de protección a amenazados, denuncia Conadeh

Tegucigalpa, Honduras.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) denunció la suspensión de las medidas de protección a hondureños amenazados, sólo por haber abandonado el país y residir en el extranjero.

En sesión ordinaria, el Comité Técnico del Mecanismo de Protección decidió suspender el pasado 31 de julio la implementación de todas las medidas de protección otorgadas a un grupo de beneficiarios que contaban con medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Conadeh: Suspendieron medidas de protección a hondureños amenazados
La Defensoría del Pueblo manifestó su disconformidad en la suspensión de las medidas para proteger a hondureños amenazados.

Según se indicó, la suspención se habría efectuado porque los beneficiarios salieron del país sin realizar la respectiva notificación de su salida. Lo cual, según el Conadeh, no es motivo suficiente para suspender todas las medidas cautelares.

Protección para hondureños amenazados 

El Conadeh considera que la suspensión de esta medida de parte del Comité Técnico del Mecanismo de Protección, estaría poniendo en peligro a muchos beneficiaros.

Le puede interesar: CONADEH: 13 camarógrafos y fotógrafos han muerto violentamente desde 2012

El Conadeh hizo referencia al artículo 32, numeral 7, de la Ley de Protección para las y los defensores de DDHH, Periodistas, comunicadores Sociales y operadores de justicia. El Comité Técnico debió haberse reunido en abril de 2023 para revisar y actualizar el análisis de riesgo de los beneficiarios, manifestó.

El organismo indicó que, aunque los beneficiarios de la medida cautelar se encuentren fuera del país, el Estado tiene la obligación de investigar los hechos. El Conadeh asegurá que debería mantenerse el beneficio de proteger los bienes abandonados por los beneficiarios.

En el país hay demanda de protección como consecuencia de la violencia generalizada. En las áreas urbanas de Honduras, las bandas criminales ejercen control territorial y dominio de sectores populares de bajos ingresos.

Nota relacionada: Unas 2 mil mujeres han desaparecido en los últimos 5 años: Conadeh

Por dar golpiza a su hijo, capturan hombre en estado de ebriedad

Redacción. La Policía Nacional de Honduras detuvo este domingo a un hombre que golpeó a su hijo en el municipio de la Alianza, en el departamento de Valle.

Según información preliminar, el hombre llegó a su casa de habitación en estado de ebriedad, y luego golpeó brutalmente a su hijo de dos años. En ese instante, la madre del niño llamó al 911 para pedir ayuda.

En cuestión de minutos, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron a la casa de habitación para auxiliar al menor. Además, capturaron al hombre que lo golpeó.

El detenido será puesto ante las autoridades competentes para que se le extienda el debido proceso por el delito cometido.

Hasta el momento se desconoce la identidad del menor y el estado de salud del mismo.

Menor de edad
La madre al ver como golpeaban a su hijo salió de la casa a pedir ayuda.

Le puede interesar: Detienen en TGU a “La Lobacha”, supuesta integrante de la 18

Niña entre la vida y la muerte tras paliza de su madre en Valle

Una niña de 4 años se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, luego de que su madre le propinara una brutal golpiza, en el sector de San Lorenzo, Valle, zona sur del país.

Preliminarmente, se conoció que la madre de la menor, identificada como Paola Michell Ramírez, de 28 años de edad, golpeó a la pequeña hasta hacerla perder el conocimiento.

Niña entre la vida y la muerte tras paliza de su madre en Choluteca
Agentes policiales trasladan a la supuesta agresora.

En una entrevista para medios locales, Sayra Ramírez, tía de la niña, explicó cómo sucedieron los hechos e indicó que la actitud violenta de su hermana ya era repetitiva.

«Mi hermana dijo que encontró a mi sobrina haciendo picardías; pero no podría decir nada porque yo no vi», declaró.

De igual importancia: Detienen a pandillera por ingresar droga en partes íntimas a Támara

Suspenderían visitas a Támara por intentos de introducir armas

Redacción. Autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP), informaron hoy que las visitas en el centro penal de Támara podrían suspenderse debido a los constantes intentos de ingresar armas por parte de visitantes.

Las visitas ya se habían prohibido por 3 meses; sin embargo, la medida se suspendió el pasado fin de semana.

Autoridades lamentaron que al reanudar las visitas, ya han detenido a varias personas por intentar ingresar armas y otro tipo de cosas prohibidas al centro penal.

Autoridades mantiene estrictas medidas de seguridad en las visitas.

En una entrevista para HCH, la portavoz del Instituto Nacional Penitenciario, Digna Aguilar, declaró que «en el caso de la penitenciaria de Támara, se trató de burlar los mecanismos de seguridad. Asimismo, ya se encuentra en proceso de evaluación por parte de las máximas autoridades del INP», manifestó.

Además, aclaró que luego del análisis conforme a lo establecido en la Ley, en los próximos días podrían estar emitiendo alguna resolución respecto al caso.

Lea también: Más de 5 mil familiares visitan a privados de libertad en cárceles del país

Recientemente, en la cárcel de Támara, personas intentaron ingresar diferentes armas de fuego y un dron, razón que mantiene en alerta a las autoridades.

Según el INP, muchos de los individuos que intentan ingresar armas, no lo hacen de manera voluntaria, sino que los envían bajo amenazas a los centros penitenciarios.

Visitas cárceles
En varios centros penales, los reclusos lograron reencontrarse con sus familiares tras varios meses de restricciones.

«Los privados van a seguir actuando e intentado que personas ingresen artefactos prohibidos a las cárceles», declaró para los medios el general retirado de la Policía Nacional, Leandro Osorio.

Sanciones

Las personas que intentan ingresar drogas y armas a las cárceles pueden enfrentar penas desde los 4 a 10 años de reclusión. La condena depende del tipo de artefacto o droga y el lugar al que intentes introducirlas, según el Artículo 311 del código penal.

Autoridades del INP confirmaron que en las próximas horas podrían tomar una decisión en cuanto a la suspensión de las visitas.

Captan a «bolo» durmiendo encima de un taxi en barrio Medina, SPS

Redacción. Un hombre, supuestamente en estado de ebriedad, fue captado dormido encima de un carro en el barrio Medina de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

El hecho fue captado por un conductor en horas de la mañana. En las imágenes se ve cómo un taxi está estacionado en una curva y el hombre encima de él dormido, específicamente en la parte trasera.

Se presume que el hombre andaba bajo los efectos del alcohol y era el conductor del taxi.

El clip fue subido a redes sociales y se viralizó rápidamente. Los usuarios no dudaron en comentar.

«Que pijin Ja, ja, ja. Al menos fue responsable y cumplió con la frase: «si toma, no maneje», comentaron.

«Es lo bello», «De seguro es del barrio», «Otro rollo en barrio Medina», «parece escena de película de Zombies», eran algunos de los comentarios.

Le puede interesar también: Hallan «bolo» a un hombre que se quedó dormido en su carro en SPS

Otro hecho

Alarmados reaccionaron vecinos de la colonia Pastor Zelaya al observar un hombre dentro de un auto, que parecía estar sin vida, no obstante, luego confirmaron que estaba dormido.

Los ciudadanos alertaron a medios de comunicación y también a la Policía Nacional (PN).

Al llegar, lograron observar que el hondureño estaba en la parte trasera de un taxi, con las puertas abiertas. Él andaba únicamente con una calzoneta y aparentemente estaba en estado de ebriedad.

Pobladores relataron que una persona llegó a dejar al hombre a la zona y luego solo se fue.

El hondureño estaba completamente dormido.
El hondureño estaba completamente dormido.

Tres heridos en accidente automovilístico en la carretera a Olancho

Redacción. Tres personas resultaron heridas en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera que de Tegucigalpa conduce a Olancho, concretamente a la altura del kilómetro 26.

Los vehículos involucrados son un pick up blanco y una camioneta verde. Según testigos, el pick up pretendía ingresar a una colonia, pero no hizo el alto y acabó chocando con la camioneta.

El pick up impactó la parte derecha del carro, provocando que la camioneta se diera vuelta.

Lea además: Dos hermanos mueren por accidente vial en Pimienta, Cortés 

Heridos

El choque dejó como resultado a tres personas heridas, todos ellos se transportaban en el automóvil verde.

Elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja Hondureña se trasladaron de inmediato hasta la zona para dar primeros auxilios y trasladar de inmediato a los heridos a un centro asistencial cercano.

Personal de la Cruz Roja confirmó posteriormente a un medio local que a los heridos los llevaron al Hospital Escuela, en Tegucigalpa.

En el lugar quedaron varios rastros de sangre, producto de las heridas de las víctimas.

accidente Olancho
El choque solo dejó pérdidas materiales.

Tránsito reporta 878 muertes en accidentes en lo que va de 2023

El jefe del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Darwin Hernández, comunicó que alrededor de 878 muertes se registran por accidentes viales en lo que va del 2023.

El funcionario policial manifestó que «en lo que va de este año tenemos 878 personas que han fallecido por accidentes de tránsito». Asimismo, lamentó «que sigan ocurriendo accidentes de tránsito donde quedan personas fallecidas».

Del mismo modo, resaltó que en este año hubo una disminución de accidentes de tránsito en comparación al mismo periodo del 2022.

«En comparación al 2022 tenemos una reducción de 132 muertos menos. Asimismo de 1,010 accidentes, pero se siguen manteniendo un número de 4 personas fallecidas diarias por accidentes de tránsito», apuntó.

También mencionó que esa cantidad de muertes por accidentes de tránsito son producto de «6,694 accidentes de tránsito». Hechos viales que han dejado a «más de 1,602 lesionados«.

Zona norte de Honduras

Además, declaró que la mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito se registran en la zona norte del país. «San Pedro Sula, Choloma y Villanueva es donde están la mayor cantidad de muertes. Seguidamente, Tegucigalpa y Comayagua», indicó.

Por otra parte, señaló que «el 36% de las muertes por accidente de tránsito son conductores de una motocicleta; seguido por el 25% de peatón. Estos son los dos usuarios más vulnerables en la vía».

Darwin Hernández
Darwin Hernández, jefe del SIAT.

Le puede interesar: Colapsada la sala de Ortopedia del HE por accidentes de tránsito

Viceministro recula: Desfiles no se llamarán «movilizaciones refundacionales»

Redacción. El viceministro de Educación, Edwin Hernández, reculó en sus intenciones rebautizar como «movilizaciones refundacionales» a los desfiles patrios de 2023, idea que planteó días atrás.

Hernández señaló que los desfiles del 15 de septiembre seguirán llamándose «Fiestas Cívicas Refundacionales».

«Como no nos pueden llamar corruptos, se meten con el nombre (de los desfiles) Así es la derecha…», se defendió de las críticas recibidas en días recientes.

Además, dijo que «queremos eliminar la memoria corta. Fiesta Cívica Refundacional. Tienen tan poco para criticarnos, entonces tienen que meterse con el nombre, son monopolios radiales o televisivos que no nos afectan», reiteró.

Finalmente, agregó que «se llaman movilizaciones, ya que marcha es para los militares. Hay un afán de tener a la Secretaría en la picota», añadió.

Los desfiles patrios son una tradición hondureña que data de 1940, durante el gobierno del expresidente Tiburcio Carías Andino.

Sin embargo, en recientes ediciones, muchos centros educativos optaron por no participar en ellos, a raíz de que el Gobierno incluyó en los del año 2022 a entes que distan del concepto de la festividad, según los críticos.

Desfiles
Los desfiles patrios se llevan a cabo cada 15 de septiembre.

Le puede interesar: Desfiles de septiembre pasarán a llamarse “movilizaciones refundacionales”

Contexto

El pasado 4 de agosto, Edwin Hernández había dicho que los desfiles patrios conmemorativos a la independencia programados para el 15 de septiembre pasarían a llamarse «movilizaciones refundacionales».

El argumento de Hernández fue que los que desfilan son «los policías y los militares, pero el pueblo se moviliza, por eso ahora son movilizaciones refundacionales«.

«Nosotros pertenecemos al pueblo y el pueblo se moviliza», insistió. Además, dijo que se debe de dejar de llamar «bandas de guerra» a quienes ejecutan percusión en estos actos.

En ese sentido, afirmó que «no somos un pueblo bélico, entonces no tenemos que tener bandas de guerra».

En cambio se les debe llamar bandas marciales, bandas de paz o de cultura ya que los que interpretan son canciones tradicionales o actuales de moda, apuntó.

De igual importancia: Con bailes y coloridos desfiles, inicia el Carnaval de La Ceiba

Encostalado y en descomposición hallan cadáver en Los Laureles, TGU

Tegucigalpa, Honduras. Dentro de un costal y en avanzado estado de descomposición hallaron un cadáver en una solitaria calle que conduce hacia las cortinas de la represa Los Laureles, en Tegucigalpa.

Hasta el momento se desconoce el nombre y la edad de la víctima. Sin embargo, de manera preliminar, las autoridades informaron que se trataría de un hombre.

El cuerpo sin vida estaba a la orilla del trayecto, en un costal y entre bolsas de basura ocultas en la maleza. Trascendió que desconocidos habrían ido a tirar el cadáver a este desolado sector.

Encostalado y en descomposición hallan cadáver en Los Laureles, TGU
Trabajadores encontraron el cuerpo en medio de la maleza.

Además, el cadáver ya tendría varios días en el lugar, ya que se encontró en avanzado estado de descomposición.

Según relatos, trabajadores de la construcción se encontraban realizando labores de limpieza, cuando de momento una de las excavadoras movió el saco en el que se encontraba el cadáver. Asimismo, la víctima vestía un pantalón color negro y una camisa del mismo color del pantalón.

En este sentido, elementos de la Policía Nacional llegaron al sector para comenzar la investigación pertinente. De igual manera, los uniformados son los encargados de establecer las hipótesis vinculadas al hecho.

Encostalado y en descomposición hallan cadáver en Los Laureles, TGU
El cuerpo tendría unos 6 días tirado en el sector.

El hallazgo se registró en una solitaria calle de la colonia Los Laureles, que conduce a la represa.

Lea también: “Rapidito” atropella a dos personas en el Anillo Periférico, en TGU

Otro hecho violento 

A martillazos matan a un hombre en la colonia Santa Cecilia, TGU

Un hombre murió este domingo tras ser atacado a martillazos en un hecho ocurrido en la colonia Santa Cecilia de Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Según la información preliminar, la víctima fue atacada por un sujeto desconocido que lo atacó sin mediar palabras. A la víctima la trasladaron a la estación de bomberos #4, ubicada en la colonia El Carrizal, para que lo atendieran. Sin embargo, al llegar ya no presentaba signos vitales.

Hombre muerto
Al hombre lo habían trasladado  para ser atendido.

El rostro de la víctima quedó completamente desfigurado producto de los golpes que recibió. A la estación llegaron los miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo. También los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.

El fallecido respondía en vida al nombre de Edgardo Antonio Arteaga Ramos, de aproximadamente 36 años de edad.

Hasta el momento se desconoce la identidad y paradero del sujeto que lo atacó, además de las causas que motivaron dicha muerte.

Musk afirma que su pelea con Zuckerberg se transmitirá por «X»

Redacción. El magnate Elon Musk anunció este domingo que su pelea con el dueño de Meta, Mark Zuckerberg, se transmitirá vía Twitter, ahora llamada «X», luego de que la comprara el año pasado.

“El combate entre Zuck y Musk se retransmitirá en directo en X. Todos las ganancias se destinarán a obras benéficas para veteranos”, dijo Musk en un post en X, sin dar más detalles.

Entre tanto, Linda Yaccarino, directora ejecutiva de Twitter-X, señaló que este mismo domingo se liberaría el calendario para esta pelea. La misma se anunció desde el pasado mes de junio por el propio Elon y ha estado en la palestra pública.

Pelea Elon Musk Mark Zuckerberg
Los internautas afirman que de darse la pelea de ambos titanes, sería «histórico».

Sin embargo, por el momento, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, no ha comentado nada al respecto en ninguna de sus redes sociales, es decir Facebook, Instagram y Threads.

Lea además: Mark Zuckerberg acepta el reto de medirse el pene con Elon Musk

Aceptaron la pelea

El pasado mes de junio, ambos magnates y figuras de las redes sociales acordaron pelear con una serie de publicaciones en sus perfiles sociales de sus respectivas plataformas. De echo, Musk mencionó que esta contienda podría ser en Las Vegas, Nevada o el Coliseo Romano.

Y justo el día 22 de ese mes, Zuckerberg dijo en Instagram que estaba listo para pelar contra Musk. Este último comentó la idea de un combate en jaula de artes marciales mixtas (MMA) entre ambos.

Threads y Twitter
Mark Zuckerberg y Elon Musk estarían afinando detalles para su pelea.

No obstante, pese a las especulaciones, nunca quedó claro si todo se trataba de una broma o si los contrincantes estaban hablando en serio.

Según la prensa especializada, el presidente de la empresa de artes marciales mixtas Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana White, ha estado mediando entre los dos.

También, se conoció que Musk, de 52 años, ha estado entrenando con Lex Fridman, un informático apasionado del Jiu-Jitsu brasileño, y con el campeón de UFC George St-Pierre.

Entre tanto, Zuckerberg, de 39 años, ha llegado a ganar peleas de artes marciales mixtas (MMA) y hace poco compartió en sus redes que ha instalado en su jardín un ‘ring’ octagonal.

Mark y Elon
El mundo esta a la expectativa de que se de la pelea entre ambos titanes.
error: Contenido Protegido