29.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 4521

Expresidente Ricardo Martinelli, culpable por lavado de dinero

INFOBAE. El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) fue hallado culpable del delito de blanqueo de capitales por la compra de una editorial de medios y condenado a 10 años y ocho meses de prisión.

«Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (…) lo condena a la pena de 128 meses de prisión y el pago de una multa por la suma total de 19.221.600,48 dólares», indica la sentencia de la jueza liquidadora de Causas Penales Baloísa Marquínez.

Le puede interesar- Expresidente Martinelli, juzgado en Panamá por blanqueo de capitales

En un comunicado de prensa emitido por el Órgano Judicial, se indicó que Martinelli, de 71 años y candidato presidencial por su partido Realizando Metas (RM) para los comicios de mayo 2024, fue declarado «responsable como autor» del delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales, específicamente por el artículo 254 del Código Penal, que establece penas de entre 5 y 12 años.

Esta sentencia, que es de primera instancia y por tanto apelable, ordena «la disolución de dos sociedades y el (de)comiso de las acciones de una casa editorial, a favor del Estado, así como la administración de bienes muebles e inmuebles de dicha editorial”, indicó la misiva judicial.

Por este caso condenaron, además de Martinelli, a otras cuatro personas por blanqueo, mientras que absolvieron a 10, dijo el Órgano Judicial.

Perseguido

Martinelli, quien se dice un “perseguido político”, también enfrenta cargos por blanqueo de capitales en el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, cuyo juicio se espera que comience en agosto próximo.

El caso “New Business” comenzó en 2017 e involucra a 21 personas por la presunta compra con fondos públicos de la Editorial Panamá América S.A. (Epasa), aunque en la audiencia de juicio hay 15 imputados.

Algunos de los 21 acusados pudieron llegar a acuerdos de penas, dijeron a la agencia de noticias EFE fuentes judiciales. También uno de ellos falleció, de acuerdo con la información oficial.

Para la compra de Epasa se recolectaron 43,91 millones de dólares en diciembre de 2010, según la Fiscalía, que afirma que Martinelli “contactó a contratistas, aportó dinero” y resultó “beneficiario” al ser el “tenedor del 60 % de las acciones” de la editorial.

6 muertos y varios desaparecidos por avalancha en Colombia

Redacción. Al menos seis personas muertas, seis heridos y varios desaparecidos dejó una avalancha de barro y agua ocurrida en la localidad de Quetame, en el departamento colombiano de Cundinamarca, situado en el centro del país, tras las fuertes lluvias del lunes, informaron este martes fuentes oficiales.

«Al momento tenemos el avistamiento de seis víctimas fatales, nos encontramos realizando un censo para poder establecer si tenemos más personas desaparecidas», dijo el delegado para los bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, quien añadió que 35 personas, algunas de ellas con lesiones, fueron evacuadas de la vereda Naranjal, donde ocurrió la tragedia esta madrugada.

Las autoridades no han logrado establecer el número de desaparecidos pero el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, afirmó: «Tenemos muchas personas desaparecidas (…) entre ellos varios menores de edad», y medios locales hablan que la cifra podría llegar a 20.

muertos y varios desaparecidos avalancha Colombia
Las autoridades no han logrado establecer el número de desaparecidos.

Avalancha 

Farfán añadió que la avalancha se produjo por el desbordamiento de varias quebradas debido a los aguaceros caídos la noche del lunes en la zona de Quetame, municipio situado 62 kilómetros al sureste de Bogotá.

«La muerte que llega a Quetame, Cundinamarca, demuestra la imperiosa necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua y liberar sus espacios», manifestó en su cuenta de Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien se encuentra en Bruselas para participar en la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Según los primeros informes de las autoridades, la avalancha arrastró además varias casas, un puente y ocasionó también el cierre de la carretera que va de Bogotá a Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las despensas agrícolas del país.

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) indicó por su parte que ante el cierre de la carretera enviará un avión de reconocimiento a la zona para tratar de establecer desde el aire la magnitud de lo ocurrido.

Fuente: Efe

Ovacionan a Shin Fujiyama en Chamelecón tras cumplir reto de 125 km

FARÁNDULA. Entre gritos, música, aplausos y baile, los pobladores del barrio Chamelecón, en San Pedro Sula, se unieron para recibir al influencer japonés, Shin Fujiyama, que concluía con la meta de correr 125 kilómetros a favor de la construcción de la escuela José Simón Azcona.

Luego de un extenso recorrido, lleno de dificultades, el youtuber acabó con éxito su reto que inició el jueves 13 de julio. Fujiyama pasó todo tipo de adversidades llegando a parar a una clínica por problemas de salud, además de recibir terapias tras fracturarse una rodilla.

Pero, nada de eso lo detuvo y, acompañado de más pobladores, Fujiyama llegó hasta la escuela José Simón Azcona, que era su destino final.

reto de Shin Fujiyama
Fujiyama cumplió el reto de correr 125 kilómetros.

Desde su entrada a Chamelecón hasta su llegada al centro educativo, Shin recibió todo tipo de ovaciones de residentes, padres de familia, estudiantes y maestros que vieron con agrado y agradecieron la labor del extranjero.

«¡Si se pudo!», era la frase que, con euforia, repetían sin parar estos pobladores que acompañaban al influencer en cada paso que daba.

reto de Shin Fujiyama
El lugar estuvo repleto de personas que ovacionaron al japonés.

Shin tuvo que hacer algunas paradas debido a la aglomeración de personas que estaban en el lugar. Poco a poco llegó hasta la escuela donde otro grupo fuerte de habitantes lo esperaban haciendo una verdadera fiesta.

reto de Shin Fujiyama
Shin saludó a los niños que se verán beneficiados con el proyecto.

También de interés: Novia de Shin Fujiyama lo acompaña en solidario reto

Recibió reconocimientos

En el establecimiento, Fujiyama recibió todo tipo de agrados, varias personas llegaron con pancartas para expresarle al japonés lo agradecidos que están. Una de estas cartulinas decía: «Reto cumplido. Pasando dificultades de dolor, peor lo lograste Shin Fujiyama».

En el lugar además se instaló una banda de guerra que tocaron con alegría al momento de ver a Fujiyama llegar. También llegaron personas con pompones, que no pararon de bailar y hacer más dinámico el evento.

reto de Shin Fujiyama
Los presentes mostraron su apoyo y agradecimiento a Shin.

Finalmente, el influencer recibió una capa, un pequeño trofeo y una medalla por la labor altruista a favor de los pequeños estudiantes.

reto de Shin Fujiyama
Al youtuber le dieron una capa, un trofeo y una medalla.

Reto de Shin

Shin Fujiyama comenzó su recorrido desde la frontera de Guatemala que culminó ayer en Chamelecón.

Con esta actividad Shin piensa recaudar fondos para la construcción de la escuela Jose Simón Azcona en Chamelecón, SPS. El influencer se ha conmovido al ver que los niños reciben educación bajo una champa de nailon por lo que está recaudando fondos para comprar materiales.

Shin Fujiyama correrá para recaudar fondos
Póster de la actividad.

De acuerdo con Shin, la idea es edificar un centro educativo de dos pisos para que los niños ya no estudien bajo un local improvisado. El proyecto para la edificación de un módulo de tres aulas de dos plantes, está valorado en casi dos millones de lempiras.

Apoyo de hondureños

Por medio de redes sociales Shin ha recibido mucho apoyo de las personas que lo siguen.

«No importa la manera en que llegues lo que importa es la grandeza de tu corazón. Para nosotros siempre serás un héroe, gracias», escribió una hondureña.

«Te damos las gracias nosotros a ti, que amas nuestra tierra y haces mucho por nuestra educación», expresó alguien más.

Lluvias y actividad eléctrica en el norte de Honduras hoy martes

Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron que continuarán las lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del territorio nacional este martes 18 de julio.

Explicaron que se registrarán lluvias y chubascos débiles en la mayoría de las regiones del país, con mayores acumulados de precipitación y actividad eléctrica. Esto se dará sobre las regiones occidente y algunas áreas de oriente.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.

-De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.

Clima
Detalles del clima para este martes.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:29 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:21 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna cuarto menguante.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 23° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 31° como máximo, 24° como mínimas (03 milímetros)
  • Comayagua: 31° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 20° como mínimas (03 milímetros)
  • San Pedro Sula: 31° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 26° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 32° como máxima, 26° como mínimas (03 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínimas (03 milímetros)
  • La Paz:  31° como máxima, 21° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínimas (15 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 20° como mínimas (03 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 22° como máximas (02 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 22° como mínimas (10 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 25° como mínimas (03 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínimas (05 milímetros).

Dos hermanos mueren por accidente vial en Pimienta, Cortés

Redacción. Al menos dos muertos dejó un accidente automovilístico ocurrido ayer en horas de la noche, en la carretera CA-5, a la altura del puente La Integridad, en el municipio de Pimienta, en Cortés, zona norte de Honduras.

El choque ocurrió cuando un vehículo turismo color negro impactó con un pick-up color blanco, pero hasta los momentos no se han dado detalles concretos sobre cómo ocurrió el accidente.

A las víctimas se les identificó como Cristhofer Jared Monjarás, de 9 años, y Briseiry Monjarás, de 14, ambos eran hermanos detallaron medios locales.

hermanitos pierden la vida en accidente vial Cortés
El accidente ya se encuentra bajo una investigación por parte de las autoridades.

Tragedia

Ambulancias y paramédicos llegaron rápidamente a la zona para auxiliar a los heridos y trasladarlos hasta un centro asistencial.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se desplazaron al lugar para tomar nota de lo acontecido y así deducir las responsabilidades correspondientes.

Vea también: Identifican a las víctimas de accidente de rastra en El Carrizal

Se indicó que los dos niños, sus padres y una persona más se conducían en el vehículo turismo, entre tanto en el pick-up solo iba el conductor.

Los padres de los menores fallecidos resultaron heridos, por lo que fueron movilizados a un centro asistencial.

Aparatoso accidente deja varios heridos en SPS; uno de gravedad

CORTÉS, HONDURAS. Un accidente de tránsito registrado ayer, lunes, por la noche, dejó varias personas heridas en la 7 calle, 6 avenida del barrio Guamilito de San Pedro Sula.

La información preliminar establece que el conductor de una motocicleta supuestamente se pasó un semáforo en rojo y fue a impactar con una camioneta.

Le puede interesar- Carro sufre accidente y acaba estrellándose contra una casa en SPS

En el percance salieron afectados varios ciudadanos, no obstante, el que tuvo las mayores lesiones fue José Edimar Pineda. Él, es quien iba en el vehículo de dos ruedas.

Paramédicos del Sistema de Emergencias 911 se trasladaron hasta la zona y atendieron a los heridos. Asimismo, movilizaron al motociclista a un centro asistencial.

El accidente se dio entre una motocicleta y una camioneta.
El accidente se dio entre una motocicleta y una camioneta.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se movilizaron a la zona y realizaron averiguaciones.

De momento se desconocen mayores detalles de este accidente vial y las autoridades seguirán con las diligencias.

Un policía muerto y otro grave en accidente

Dos miembros activos de la Policía Nacional de Honduras resultaron víctimas de un accidente vial suscitado en horas de la tarde de ayer, lunes, en la carretera CA-5, a la altura del sector de Zambrano.

De acuerdo con la información preliminar, uno de los agentes identificado como Marcio José Alvarado perdió la vida producto del impacto que ocasionó que el vehículo en el que se conducía junto a su compañero cayera a una hondonada.

Policía muere en la CA-5
El accidente se registró en horas de la tarde de este lunes.

Por su parte, el segundo agente que respondía al nombre de Noel Cristino Mendoza resultó con heridas de gravedad y trasladado a un centro asistencial.

Según se maneja, ambos oficiales se dirigían al municipio de Omoa, Cortés, a retomar sus actividades, donde estaban asignados a la división de Policía Turística.

Niña que murió por bala perdida en Tocoa estaba lavando ropa

Redacción. Lavando ropa se encontraba la niña que falleció tras recibir una bala perdida, en su casa ubicada en el sector de Cayo Campo, Tocoa, en el departamento de Colón.

A la menor se le identificó como Norma Leticia Padilla, de 14 años y quien estaba en el patio de su casa cuando ocurrieron los hechos.

Medios locales señalaron que a la niña le cayó en la cabeza una bala perdida, cayendo al suelo y muriendo al poco tiempo.

Cuando la familia de la niña salió de la casa, encontraron a la menor desmayada en el suelo, al acercarse a ella descubrieron que ya no tenía signos vitales.

niña bala perdida en Tocoa lavando ropa
A la menor la movilizaron a la morgue para realizarle la autopsia.

Piden justicia

Lea también: Por robarse dos guajolotes habrían matado a hombre en Copán

Familiares y vecinos estaban alarmados por lo ocurrido. Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y realizar las investigaciones pertinentes.

A través de redes sociales, conocidos de la menor han lamentado lo ocurrido y piden que se investigue.

«No puede ser, era solo una niña», «tienen que investigar, que tristeza», «Con una vida por delante, no lo puedo creer», eran algunos de los comentarios.

Sismo de 3.0 registran las autoridades de Copeco en Amapala, Valle

Valle, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) registró la madrugada de este martes un sismo de magnitud 3.0 en el municipio de Amapala, Valle.

Según Copeco, el movimiento se registró justo a 191 kilómetros, en el Golfo de Fonseca, 14 kilómetros al sureste de Amapala en el departamento de Valle. El temblor aconteció a eso de las 2:49 de la madrugada de este martes.

La causa se describe como la zona de subducción sismo interplaca de seguridad intermedia en el contacto de placas Caribe-Cocos. Pero, debido a su profundidad no fue perceptible por la población, indicó el ente gubernamental.

Hasta el momento no se reporta ninguna víctima ni daños provocados por el mismo.

Sismo
Hasta el momento las autoridades no han brindando más información al respecto.

Le puede interesar: Reportan sismo de 3,9 de magnitud, a 14 kilómetros de La Ceiba

Otro sismo

El pasado 23 de marzo, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (COPECO) informó que la noche de ayer miércoles se registró en el occidente del país un sismo de 3.2 grados de magnitud.

De acuerdo con el reporte oficial, el movimiento telúrico se originó al sur del departamento de Lempira y su profundidad fue de 1 kilómetro.

El temblor aconteció a eso de las 11:08 horas de la noche de ayer, miércoles y algunas personas detallaron a través de redes sociales que sí lo sintieron.

«Un temblor de magnitud 3.2, se registró la noche del miércoles a las 11:08 pm en la comunidad de La Campa en el departamento de Lempira. La magnitud fue de 3.2 y no se reportan daños», señalan algunos medios locales.

Temblor en Lempira
El temblor se registró en el sur del departamento de Lempira.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

Ante cualquier temblor, lo primero que debe de hacer es mantener la calma y seguir estos consejos:

  • Agáchese y póngase en el suelo de manos y rodillas
  • Cúbrase la cabeza y el cuello
  • Manténgase en calma y cuando deje de temblar, muévase para un lugar seguro
  • Trate de alejarse de los objetos de vidrio y porcelana
  • Apague la estufa y si es posible, descontente todos los aparatos
  • Si esta en la cama, quédese allí hasta que pase el temblor
  • No se coloque abajo de la puerta, mejor busque una mesa
  • No corra hacía ningún lado

De igual importancia: Sismo de 5.7 sacude zonas de Centroamérica; Honduras en alerta

Hallan 27 cuerpos en fosas clandestinas en Tamaulipas, México

REDACCIÓN. El Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, informó este lunes del hallazgo de alrededor de 27 cuerpos en diversas fosas clandestinas en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México.

Edith González, quien forma parte de la agrupación Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, refirió que hasta el momento se han encontrado 27 cuerpos en aproximadamente 20 fosas. «Estos hallazgos se realizaron en los últimos cuatro días», dijo.

De momento, se desconoce cómo lograron dar con el paradero de estas fosas clandestinas, ya que el colectivo no ha dado detalles al respecto.

El hallazgo de los cuerpos en estas fosas clandestinas ocurrió en Tamaulipas, México. (Photo by web)

Lea también: Madres de desaparecidos hallan cuerpos dentro de fosas en México

Fosas clandestinas

Hasta el momento ni las autoridades estatales del estado de Tamaulipas ni la fiscalía han emitido un informe sobre el hallazgo realizado por la agrupación Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas.

Por su parte, la Fiscalía del estado de Tamaulipas solamente mencionó que están realizando investigaciones y trabajos en la zona. Agregaron que por ahora no pueden pronunciarse sobre el hallazgo de estas fosas clandestinas. En ese sentido, se desconocen los detalles como quiénes podrían ser las víctimas y cómo murieron.

Alcaldía de Choloma, «aplazada» también en inversión en educación

Choloma. La Alcaldía de Choloma que dirige Gustavo Mejía, presenta una endeble ejecución presupuestaria en 13 proyectos del área de educación, donde el presupuesto total asignado para 2023 es de 37,977.78 millones de lempiras.

A falta de menos de seis meses para el cierre del presente año, solo en uno de estos 13 proyectos se ha ejecutado el presupuesto destinado, por un monto de inversión de 167,790 lempiras. Se trata de la reconstrucción del centro de educación básica República de Costa Rica, ubicado en barrio El Centro.

Lea también: Alcaldía de Choloma abandona por completo el sistema de aguas lluvias

Lo anterior se desprende de los datos obtenidos por Diario Tiempo mediante información recopilada del Portal de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Según el plan municipal para 2023, hay 111 obras contempladas en el presupuesto para mejorar las instalaciones de los centros educativos de la ciudad. Este incluye la reparación de paredes, ampliación de techos, construcción de aulas, bibliotecas y muros perimetrales, entre otros.

A seis meses que termine el 2023, en Choloma están pendientes por ejecutar 12 proyectos en las escuelas.
A menos de seis meses de que termine el 2023, en Choloma están pendientes por ejecutar 12 proyectos en escuelas.

Obras sin presupuesto ejecutado

Entre estas obras con presupuesto sin ejecutar está la reparación y reforzamiento de paredes de la escuela Tiburcio Martínez Fúnez, en la colonia Monte Verde. Para este proyecto el monto de inversión presupuestado es de 14 millones 75 mil 686 lempiras y 49 centavos (L14,075,686.49).

Asimismo, hay una partida para el mejoramiento de instalaciones en varios centros educativos (dotación de pinturas). Con un presupuesto disponible de 6,606,583.35 millones de lempiras, más otro monto de 5,467,700.24 millones de lempiras.

De igual manera, aún está a la espera la reconstrucción de la escuela Rafael Pineda Ponce, en la colonia Cerro Verde. Esta obra consta de un presupuesto disponible de 1,395,633.87 lempiras por ejecutar.

La reconstrucción de infraestructura de otros centros educativos, con un presupuesto de L1,411,332.97, tampoco se ha ejecutado. La construcción de un aula del kínder Julieta Kattán Salem, de la colonia Buen Samaritano, con un presupuesto asignado de 463,458.96 lempiras, también está pendiente.

Paupérrima ejecución

En la misma situación de abandono se encuentran los proyectos de mejoramiento de aulas, con una inversión de 400 mil lempiras; la edificación de dos aulas en la escuela Luis A. Villamil, en la colonia Las Américas, por 1 millón de lempiras; la construcción de una biblioteca y la dirección de la escuela Carlos Orellana de la colonia Sinor, que cuenta con un presupuesto de 307,956.61 lempiras.

Para completar la lista de obras sin ejecutar, están: la construcción de muros y cercos perimetrales, con una aprobación presupuestaria de 500 mil lempiras; la edificación del escenario y el área techada de la escuela Mary Flakes de Flores, ubicada en la colonia San Carlos, por un monto aprobado y sin ejecutar de 518,765.35 lempiras.

error: Contenido Protegido