//GAM //adsense //AMP //taboola //Clever
30.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 4494

Estudiantes y docentes se toman la Universidad Pedagógica en TGU

REDACCIÓN. Dirigentes estudiantiles y docentes se tomaron las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), en contra de una presunta reelección del rector de este centro de educación superior, Hermes Alduvín Díaz.

De acuerdo con las declaraciones de los estudiantes, Díaz «se aferra a una resolución del Consejo Superior de Educación que dio vida a una comisión. Misma que busca actualizar los estatutos de las carreras universitarias.

Por lo anterior, los huelguistas arguyen que Díaz, «no debe acompañar esa comisión, debido a que su cargo expiró». Por ende, consideran que un nuevo rector es quien debería continuar con las reformas internas.

Exigen un alto al continuismo del rector de esta universidad.

Lea también: Por abuso de autoridad denuncian al consejo superior de la UPNFM

«Perpetrarse en el poder»

Los manifestantes señalaron que «el mandato del rector y el resto de su cúpula expiró el pasado 1 de julio. Sin embargo, el funcionario y sus allegados están manipulando la ley para perpetuarse en el poder».

Sobre las elecciones de las nuevas autoridades señalaron que no ha habido ninguna respuesta, y que más bien ellos han seguido en funciones internas de la universidad.

«Se han estado presentando como autoridades lo cual es completamente falso. Nadie los ha ratificado en esas funciones», expresó Bayron Bautista, secretario de sindicato.

Cerrados los accesos de la Universidad Pedagógica.

Cerrados los accesos de la UPNFM

En ese sentido, docentes y estudiantes mantienen cerrados los accesos a la universidad. De hecho, este día se cumple una semana desde que iniciaron a aplicar medidas de presión en busca de la renuncia del rector.

Hasta ahora, los dirigentes de la protesta han mencionado que estas acciones son indeterminadas, pues no cederán hasta no obtener una respuesta favorable. En este caso, hasta que se logre que el rector desista de una reelección.

14 migrantes hondureños y guatemaltecos desaparecen en México

Redacción. En Tlaxcala fueron emitidas 14 fichas de búsqueda de migrantes de origen hondureño y guatemalteco, así lo dio a conocer la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas.

De acuerdo con las fichas emitidas por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas (Fepdnl), la última vez que se les vio fue en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala.

Entre los desaparecidos se encuentran seis menores de edad: Brayan Armando Mejía Orellana, de 13 años; Yorlin Josue Mejía Orellana, de ocho años; Ian Haciel Servellon Sosa, de un año y tres meses; Yahir Estuardo Soto López, de 10 años; Darwin Obed Madrid Hernández, de 16 años y Bladimir de Jesús Caracun Toc, de 12 años.

También se reportó a tres mujeres: Rosa Orellana Sosa, de 40 años de edad, de nacionalidad hondureña; Génesis Dayesi Servellon Sosa, de 20 años de edad, también hondureña; y Llamilex Beralinda López Robles, de 26 años de edad, de Guatemala.

En las fichas emitidas también se pide el apoyo para localizar a Juan Miguel Mejía, de 57 años de edad; Edwin Tomás Caballero Madrid, de 23 años; Saúl Fernando Cerrato Baquedano, de 23 años; y Kevin Omar Caballero Molina, de 18 años, todos ellos originarios de Honduras.

Las autoridades mexicanas han solicitado apoyo de la ciudadanía para dar con ellos sanos y salvos.

Hombre de 40 años muere ahogado en río El Pataste, en Olancho

Redacción. Un hombre falleció tras ahogarse en un río de la comunidad de El Pataste, en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, en Olancho.

La víctima es Denis Omar Matute, de 40 años y originario de Amarateca, Francisco Morazán.

Según reportes, el difunto llegó a Olancho para trabajar en la maquinaria encargada de la pavimentación que conduce de Dulce Nombre de Culmí al puente del sector en mención.

Una de las hipótesis que manejen las autoridades, es que el hombre quiso sumergirse en las aguas del río, pero ignoraba que ahí extraen material, por ende, hay pozas de varios metros, por lo que se presume que al tratar de nadar no puso salir y se ahogó.

Lea también: Hombre muere ahogado en Roatán; pidió ayuda y nadie lo auxilió

Las autoridades del Ministerio Público (MP) llegaron al lugar de los hechos para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Igualmente, acudieron los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para realizar las indagaciones correspondientes.

Hombre muere ahogado en Roatán

Una persona murió ahogado el pasado 26 de junio, en el sector de Sandy Bay, Roatán, Islas de la Bahía.

El fallecido fue identificado como Melvin Javier Cardona. De acuerdo con los informes, desde ayer sus familiares reportaron su desaparición.

Según testigos, el joven estaba bañando y se escuchaban sus gritos, pero nadie lo auxilió.

Incluso, relataron que pasó una lancha y tampoco le ayudaron. Además, otros ciudadanos indicaron que el joven estaba ingiriendo bebidas alcohólicas en un muelle, antes de adentrarse al mar.

El cuerpo fue encontrado flotando y pobladores lo recuperaron. Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas. Sus pertenencias quedaron en el muelle.

Dueños de negocios nocturnos protestan por toque de queda en SPS

CORTÉS, HONDURAS. Tal y como lo habían anunciado, los propietarios de bares y restaurantes realizaron una protesta en San Pedro Sula, oponiéndose al toque de queda.

Los ciudadanos se apersonaron desde temprano y marcharon por toda la primera calle de la ciudad.

Le puede interesar- ASOBARES anuncia manifestación contra toque de queda en SPS

Según manifestaron, llegarían hasta la Municipalidad para poder entablar un diálogo con el alcalde, Roberto Contreras.

«Lo que queremos es que quiten el toque de queda y nos dejen trabajar con normalidad», indicó uno de los manifestantes.

Los afectados marcharon por la primera calle hasta la Alcaldía.
Los afectados marcharon por la primera calle hasta la Alcaldía.

«Estamos exageradamente afectados, este fin de semana fue fatal, la gente no acudió a nuestros locales. Nosotros pedimos una solución, la economía se vino abajo con esto», detalló alguien más.

A la protesta también se sumaron algunos músicos, quienes trabajan en estos sitios.

Los ciudadanos piden soluciones a las autoridades.
Los ciudadanos piden soluciones a las autoridades.

Ellos, señalaron que se unieron a la protesta porque consideran que el gobierno debe de reconsiderar las medidas que ha tomado.

«Estamos aquí por todos los artistas, por toda la gente del rubro nocturno, del entretenimiento, porque también nosotros generamos economía en este país», precisó un músico.

Los hondureños llevaron pancartas.
Los hondureños llevaron pancartas.

Los protestantes además aludieron que con el toque de queda se están viendo afectadas presentaciones y de no suspenderse, lo que deben hacer es reconsiderar los horarios.

Pobladores se toman la carretera de Danlí

Un nutrido grupo de pobladores que pertenecen a más de 20 patronatos de los municipios de Trojes y Danlí en El Paraíso, se tomaron la carretera de esta zona exigiendo su reparación inmediata.

«Nosotros lo que estamos exigiendo es que se nos arregle la carretera desde Los Empalmes hacia Trojes. Estamos pidiendo al Gobierno que nos ayude porque esta es una carretera que ya no se puede transitar», expresó Pedro Lobo, representante de patronato.

Los huelguistas arguyen que es de vital importancia que se arregle esta carretera, debido a que en esta zona se producen diversos productos como café, rosquillas, leche y carne, y otros.

PL: Desempleo en Honduras es el más alto de Centroamérica

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Partido Liberal (PL) lamentó que Honduras se convirtiera en el país de Centroamérica con más desempleo.

El instituto político manifestó que ellos han hecho propuestas para poder mitigar que esta situación se agravara en el territorio nacional.

“Mientras el Partido Liberal de Honduras propuso la Ley de Empleo a Tiempo Parcial desde febrero de 2022, el Gobierno crea políticas que generan más desempleo: Más de 2 millones sin trabajo; siguen cerrando los negocios. Oficialmente somos el país con más desempleo en Centroamérica”, compartió.

Le puede interesar – Derogación de leyes ha generado más desempleo, según empresarios

Ranking 

Según una gráfica que compartió el PL, Honduras ocupa el primer lugar con una tasa de desempleo del 8.7%. De igual manera, en segundo lugar se encuentra Guatemala con 3.0%.

De acuerdo a este instituto político, Costa Rica es uno de los países con el mejor panorama de empleo de la región.

 

El Partido Liberal destacó la importancia y necesidad que representa la aprobación de la Ley de Empleo de Tiempo Parcial, debido a que se convertiría en un nuevo incentivo en esta área.

«Un total de personas con problemas de empleo asciende a los 3,132,000, es decir un 34.8% de los 9.5 millones de habitantes de Honduras y más de la mitad de la población en edad para trabajar”, comentó.

Cifras del INE

En abril de 2023, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa, informó que el desempleo en Honduras es un problema estructural que ronda en un 8.5 por ciento.

Asimismo, Sosa expresó que «el desempleo es un problema que hay que enfrentar en dos grandes niveles; a nivel del Estado, se están haciendo muchas cosas en este Gobierno en la política social, pero también a nivel de la economía».

También, añadió que «necesitamos que la economía crezca, esperamos que a futuro se incentiven las inversiones; incluso en estas nuevas relaciones con China esperamos que haya mucha más inversión».

Desempleo
El desempleo genera un problema grave a la economía en general, esto debido a que se producen menos bienes y servicios.

Desempleo en Honduras

Por lo anterior, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa, reiteró que el desempleo abierto total en Honduras ronda entre el 8 y 8.5 por ciento.

Del mismo modo, Sosa agregó que «estamos hablando de una cantidad importante de personas en esa situación de desempleo«.

Igualmente, manifestó que «lo más grave en Honduras, es el subempleo o subocupación, porque la gente no encuentra posibilidades de encontrar empleo a tiempo completo o porque los trabajos son muy mal pagados. A eso se le conoce como precariedad laboral; estamos hablando de más del 50 % de personas económicamente activas».

«Me querían vergu**r»: Quioto huye tras recibir amenazas en estadio

FARÁNDULA. El futbolista hondureño, Romell Quioto, pasó un incómodo momento la tarde del domingo cuando fue corrido, insultado y amenazado por parte de aficionados en el estadio Filiberto Fernández de Río Lindo, Cortés.

El capitán de la bicolor se apersonó al estadio para presenciar el partido de vuelta de la final Brasilia-Juventus de Roatán, que daba el pase a la final por el ascenso a la Segunda División de Honduras.

La Juventus quedó fuera del campeonato y al finalizar el encuentro los hinchas actuaron molestos y se enfurecieron contra Romell.

Romell Quioto corrido de estadio
Quioto saliendo del estadio.

En un video difundido en redes sociales se puede ver cómo el capitán de la selección hondureña sale huyendo, entre insultos y gritos, del recinto. Además, se logra escuchar  a los aficionados decir: «Y no que grandes huevos bas***, ni la entrada querías pagar», «Seleccionado mierde**, «Te lo advierto hijo de p***», entre otras groserías.

VEA EL VIDEO:

[jwp-video n=»1″]

Vea también: «Bendición»: Romell Quioto regala dinero a vendedora ambulante

Quioto «estalla»

Luego del incidente, Quioto se fue a sus redes sociales a expresar lo que sentía. «Que vergonzoso lo que me pasó ahí, fui a ver un partido y tuve que salir huyendo», escribió en sus historias de Instagram.

Posteriormente, colocó: «Increíble lo que sufrí esta tarde en Río Lindo. Fui porque el equipo es de mi amigo e iba solo a presenciar el juego. Ver hasta viejas insultándome y yo sin tener nada que ver».

Además de eso, en otra historia aseguró que la gente debió estar agradecida por la presencia de él en el torneo. «Agradecidos tenían que haber estado que una persona y jugador como yo andaba en ese campo, muy tercermundista la gente de Río Lindo», escribió.

Romell Quioto corrido de estadio
Historias del jugador.

El jugador del Montreal FC de la MLS también hizo un en vivo, donde contó lo mal que la pasó en el evento deportivo.

De acuerdo con Quioto, desde que llegó al lugar los pobladores lo trataron mal. Dijo que le cobraron 100 lempiras por la entrada, cuando él nunca había pagado por entrar a un partido, además, reprochó que a otros asistentes les cobraron solamente 50 lempiras.

«Jamás en mi vida me había pasado algo así, nos dicen: «son 100 lempiras y 50 para el parqueo» y a otras personas les cobraban 50… Me querían vergu**r y yo fui a ver el partido nada más, eso no se puede».

Un usuario le reprochó que solo estaba «dolido» porque pagó por entrar al partido, a lo que Romell aseguró: «No es por el dinero, ese no es el problema sino que es la primera vez en mi vida que yo pago para entrar a un estadio».

CLIMA | Pronostican lluvias débiles en Honduras hoy lunes

Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron que continuarán las lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del territorio nacional este lunes 10 de julio.

Informaron que habrá lluvias y chubascos débiles a moderados dispersos, con tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, los mayores acumulados serán para las regiones occidente, suroccidente, sur y áreas del centro.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 5 pies en el Litoral Caribe.

-De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

Clima en Honduras
Detalles del clima para este lunes.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:22 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:23 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna cuarto menguante.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 33° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 23° como mínimas (10 milímetros)
  • Colón: 35° como máximo, 23° como mínimas (03  milímetros)
  • Comayagua: 30° como máximo, 21° como mínimas (10 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 19° como mínimas (20 milímetros)
  • San Pedro Sula: 35° como máximo, 25° como mínimas (15 milímetros)
  • El Paraíso: 30° como máximo, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 25° como mínimas (20 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínimas (05 milímetros)
  • Intibucá: 32° como máxima, 28° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 21° como mínimas (15 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 18° como mínimas (20 milímetros)
  • Ocotepeque: 33° como máxima, 18° como máximas (15 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 21° como mínimas (05 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 23° como mínimas (05 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínimas (05 milímetros).

Intenso tráfico en la salida sur de TGU tras volcar una rastra

Tegucigalpa, Honduras. Un intenso tráfico vehicular reportan los conductores este lunes tras el volcamiento de una rastra en la salida del sur en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Según información preliminar, el conductor de la rastra supuestamente venía en exceso de velocidad, perdiendo el control del automotor e impactando sobre el pavimento. El accidente vial ocurrió la madrugada de este lunes en la carretera al sur del país, a la altura del kilómetro 2, en la salida de Tegucigalpa.

Igualmente, se reportó que la rastra impactó sobre los muros de una vivienda y algunos postes del tendido eléctrico del sector. El conductor de la unidad del transporte pesado quedó con vida.

Al lugar del accidente llegó una ambulancia de Copeco para brindarle los primeros auxilios al conductor. Sin embargo, el sobreviviente quedó gravemente herido, a quien trasladaron a un centro asistencial de la zona.

Asimismo, se hicieron presente elementos del Cuerpo de Bomberos de Honduras, quienes están evaluado la situación y realizando las maniobras para remover el pesado automotor del sector.

Accidente
Hasta el momento no se reporta ningún fallecido producto del accidente.

Le puede interesar: Camionero muere en accidente en salida de Tegucigalpa al oriente

Tráfico vehicular

Mientras tanto, la rastra obstaculiza el paso vehicular en ambos carriles por lo que cientos de conductores están varados. Además, los buses de ruta urbana e interurbana se encuentran varados por el intenso tráfico que se originó en la zona.

Por su lado, los pasajeros de las unidades de transporte público decidieron bajarse de las unidades y emprender sus rutas caminando, ya que el tráfico es pesado.

Por su parte, los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevarán a cabo las indagaciones correspondientes. Asimismo, los elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) quienes determinarán responsabilidades sobre el hecho.

Hasta el momento se desconocen las causas exactas que produjo dicho incidente.

De igual importancia: Rastra cargada de gas se estrella contra casas en Ocotepeque

Pobladores se toman la carretera de Danlí; exigen su reparación

REDACCIÓN. Un nutrido grupo de pobladores que pertenecen a más de 20 patronatos de los municipios de Trojes y Danlí en El Paraíso, se tomaron la carretera de esta zona exigiendo su reparación inmediata.

«Nosotros lo que estamos exigiendo es que se nos arregle la carretera desde Los Empalmes hacia Trojes. Estamos pidiendo al Gobierno que nos ayude porque esta es una carretera que ya no se puede transitar», expresó Pedro Lobo, representante de patronato.

Los huelguistas arguyen que es de vital importancia que se arregle esta carretera, debido a que en esta zona se producen diversos productos como café, rosquillas, leche y carne, y otros.

Pobladores exigen la reparación de la carretera de Danlí, por las malas condiciones en las que se encuentra.

Lea también: Se toman carretera en Macuelizo, SB, por prolongados “apagones”

Cerrado el paso vehicular

De momento, el paso vehicular se mantiene cerrado para la población, excepto para personas que requieren atención médica.

Algunos pobladores que quieren pasar por la carretera mencionaron que la protesta es válida debido a las condiciones deplorables de la vía.

Por otra parte, los manifestantes anunciaron que las manifestaciones continuarán de manera indeterminada hasta que alguien les dé una respuesta favorable. De lo contrario, anunciaron continuar con este tipo de medidas hasta lograr que las autoridades les ayuden.

Niña muere ahogada en río de Omoa; andaba en una excursión

CORTÉSS, HONDURAS. Una menor de edad murió ahogada en las últimas horas, luego de ingresar a una poza en el río Cuyamel, de Omoa.

Se conoció que la pequeña de entre 6 a 7 años, se metió al agua sola, sin que nadie se enterara y cuando la empezaron a buscar, no la encontraban.

Le puede interesar- Muere motociclista tras chocar contra un pick-up en Intibucá

Fue en ese momento que los parientes alertaron al Cuerpo de Bomberos, quienes se desplazaron rápidamente.

Tras varios minutos lograron encontrar a la menor y pese a que hicieron maniobras para reanimarla, no pudieron hacerlo, pues ya estaba sin signos vitales.

Lugar donde ocurrió el hecho.
Lugar donde ocurrió el hecho.

Medios locales precisaron que la infanta llegó con sus parientes, en una excursión de una iglesia evangélica de Puerto Cortés.

A través de redes sociales muchas personas han reaccionado al hecho y envían mensajes de aliento de los familiares.

«Que lamentable, no es la primer niña que se ahoga allí. Mi consejo es, si usted tiene niños y los lleva a un balneario comprarle chaleco salvavidas, así se evita esta tragedia. Ese río trae mucha corriente y es difícil rescatar a alguien allí», escribió un hondureño.

«Pobre muchachita. Descansa en paz angelito. Fortaleza a su adolorida familia. Esto no debería pasar, que fatalidad, que horrible noticia», añadió alguien más.

Bomberos realizando los primeros auxilios.
Bomberos realizando los primeros auxilios.

Flotando en un río hallan cuerpo de niña

El 6 de julio, una menor de edad fue encontrada sin vida en un río en la comunidad de Pillados en el municipio de San Marcos de Colón en Choluteca, zona sur del país.

La víctima es una jovencita de 13 años de edad, identificada como Adriana Amador, quien estaba desaparecida desde la madrugada del martes 4 de julio. Por las marcas en el cuerpo de Adriana se deduce que habría muerto a golpes.

Vecinos de la zona relatan que el cuerpo fue encontrado por una mujer cuando iba a tirar un maíz al río. En cuanto lo vio, alertó de inmediato a las autoridades.

error: Contenido Protegido