32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 3647

Porcicultores reportan reducción de 14% en carne de cerdo importada

Redacción. Los porcicultores hondureños, por medio de Edgardo Leiva, representante del rubro, reportaron una producción de 40 millones de libras de carne de cerdo, y una reducción del 14% de toda la carne que se importa.

Leiva, sin embargo, señaló que Honduras importa 70 millones de libras de productos cárnicos, un indicador que deriva en precios accesibles para la población y una demanda satisfecha en la comercialización de la carne de cerdo.

Además, Leiva comentó que en la temporada navideña y de fin de año la demanda de carne de cerdo en el país crece en un 200%.

Reducción carne de cerdo importada
La reducción alcanzaría 14% en este producto.

Restitución 

La Asociación de Porcicultores y sus agremiados han restituido dos grandes granjas que fueron impactadas por las tormentas tropicales Eta e Iota en 2020.

Leiva comentó que el sector porcicultor ha experimentado mayor competitividad debido a la demanda para hacer barbacoas. Asimismo, otros eventos sociales que incrementan el consumo diferenciado con cortes especiales de carne de cerdo.

Multas

Las personas que especulen sobre el precio de la canasta básica recibirán sanciones y multas, informó el secretario de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato.

Mediante una conferencia de prensa, el funcionario explicó que la medida se aplicaría por las recientes denuncias del aumento en el precio de los huevos.

«La tendencia es que porque sube el combustible, hay que subirle inmediatamente. Parece que las gallinas se mueven con combustible», indicó.

Del mismo modo, Cerrato comentó que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro está cubriendo parte del aumento de los combustibles.

Fredis Cerrato
Fredis Cerrato, secretario de Desarrollo Económico.

«El sector empresarial debe de entender que no siempre tendrá los mismo márgenes de utilidad, que hay momentos en los que tienen que estar a la par del pueblo», explicó el ministro.

En este sentido, Cerrato no especificó de cuánto serán las multas que se aplicarán y cómo se llevarán a cabo los operativos para localizar esta práctica.

«A mí me parece que la mejor forma de entendernos con los empresarios es haciendo comercio justo y no la imposición del congelamiento de precio, porque eso lo que provoca son más confrontaciones, pero, si tenemos suficiente producción por qué habría que llegar a eso», manifestó.

De igual manera, Cerrato indicó que si hay un abuso por parte de los distribuidores, se procederá directamente con la sanción. Además, explicó que podrían alcanzar cifras millonarias.

Sesal se compromete a reducir mora quirúrgica tras reunión con CMH

Redacción. La Secretaría de Salud (SESAL), tras una reunión con representantes del
Colegio Médico de Honduras (CMH), afirmó que tomará medidas para reducir la mora quirúrgica existente en varios centros asistenciales del país.

En los últimos días, diversos sectores pidieran a las autoridades de Salud solventar la calamidad imperante en el sistema sanitario nacional.

En tal sentido, Patricia Fonseca, miembro del CMH, manifestó que la Sesal ya ha realizado «tres compras de medicamentos para lograr un abastecimiento para el próximo año”.

De igual manera, puntualizó que el ministro José Manuel Matheu se comprometió en seguir abastecido a los hospitales con el equipo médico necesario.

Fonseca, además, afirmó que también se les prometió que a todo el personal de Salud al que se debe su salario se le pagará «en los siguientes días».

Mora quirúrgica en la red hospitalaria nacional alcanza el 130%: ASJ

El director de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Carlos Hernández, puntualizó que actualmente hay una mora quirúrgica en la red hospitalaria nacional que ya alcanza el 130%.

Advirtió que no le sorprendería que esa mora pueda seguir creciendo en los próximos meses en el país.

Según el experto, en Honduras las autoridades de Salud no han hecho un buen trabajo para combatir las calamidades propias del sistema sanitario.

Por otra parte, se refirió al titular de Salud, José Manuel Matheu, “como el ministro más incapaz de los últimos años en Honduras”.

mora quirúrgica ASJ
Honduras actualmente vive una crisis sanitaria.

De igual interés: Más de 30 mil hondureños esperan por una cirugía en hospitales: ASJ

Hernández lamentó que son muchas las personas que fallecen debido a la mora quirúrgica que hay en la red hospitalaria.

“Hay muchas personas que mueren en el interior del país, y luego dicen, bueno, murió por muerte natural, pero en realidad murió porque no se pudo intervenir, una operación que pudo salvar una vida”, asevero Carlos.

Decenas de hondureños en Santa Bárbara hacen fila en busca de visas

SANTA BÁRBARA, HONDURAS. Muchos hondureños llegaron desde ayer, martes, a las afueras de la escuela Duplex en Santa Bárbara para poder tener la oportunidad de conseguir una visa de trabajo temporal.

Se conoció que los ciudadanos deben inscribirse y ver si cumplen con los requisitos.

Le puede interesar- Desfiles en Amarateca provocan grandes filas de vehículos en la CA-5

La mayoría, para lograr ser los primeros, pasaron la noche en la zona y esta mañana continuaron esperando respuestas.

Medios locales entrevistaron a algunos hondureños que estaban en el lugar y señalaron que son bastantes los que desean tener una oportunidad.

Un hombre comentó que varios autobuses habían llegaron con personas de otros sectores.

Una fémina dijo que andaban desvelados pues se quedaron haciendo fila desde anoche.
Una fémina dijo que andaban desvelados pues se quedaron haciendo fila desde anoche.

Mañana, 14 de septiembre, las entrevistas presenciales se estarán desarrollando en Quimistán, Santa Bárbara.

Según explicaron representantes de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social este proceso es gratuito.

Asimismo, revelaron que si alguna persona ya había sido entrevistada en otra ciudad no se presente, pues ya se encuentra en la base de datos.

Así se encuentran las personas en el lugar.
Así se encuentran las personas en el lugar.

Joven vende sombreros pintados en Roatán

Por falta de una oportunidad de empleo, la joven hondureña Candy Cáceres tomó la decisión de emprender su propio negocio con la venta de sombreros pintados por ella misma.

La joven, que reside en Roatán, Islas de la Bahía, decidió combinar su talento artístico con el emprendimiento al pintar unos bellos sombreros con diseños referentes a Honduras y también con dibujos o imágenes personalizadas.

Tras no encontrar empleo joven vende sombreros pintados en Roatán
Una joven que reside en Roatán, Islas de la Bahía, al no encontrar trabajo decidió poner en marcha su creatividad y vender un producto que llevará su sello personal en la isla.

Por no contar con un trabajo en el lugar donde reside, la joven inició su negocio hace unos meses, ya que desde muy pequeña mostró esa gran habilidad en la pintura, según relató en una entrevista para el Informativo de Roatán.

Candy Cáceres analizó la manera de como generar un ingreso económico y asimismo adentrarse en el mercado de turistas en la isla, por lo que no dudó en poner en práctica su amor al arte.

Ortega llama «traidor» a Petro y «pinochetito» a Gabriel Boric

0

Redacción. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió en contra de sus homólogos de Colombia y Chile, Gustavo Petro y Gabriel Boric respectivamente, tildándolos de «traidor» al primero y «pinochetito» al chileno.

El dictador nicaragüense se refirió a ambos mandatarios sudamericanos en su discurso pronunciado la noche de ayer martes, 12 de septiembre, en ocasión de un desfile policial por el 44 aniversario de la constitución de la Policía de Nicaragua.

Los insultos en contra de Gustavo Petro se dan luego de que el colombiano se solidarizara con la escritora y poeta nicaragüense, Gioconda Belli. Ella anunció en redes sociales que sufrió de la expropiación de su vivienda en Managua.

25 abogados opositores en Nicaragua
Daniel Ortega, arremetió en contra de los presidentes de Colombia y Chile.

«Quiero referirme al que hoy es presidente de Colombia, si fue guerrillero, increíble y guerrillero de los gobernantes pro imperialistas Colombia, donde a todos los movimientos guerrilleros que surgían desde las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), encabezadas porque nunca retrocedió y murió en combate, el coronel Manuel Marulanda Vélez», dijo Ortega en su discurso.

Lea además: Ortega disuelve la Compañía de Jesús de Nicaragua y decomisa sus bienes 

Asimismo, el mandatario nicaragüense recordó que le colocó al coronel Marulanda la orden sandinista en las montañas de Nicaragua.

Vea los vídeos:

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»2″]

Estado al servicio de los yankees

«Los otros se convierten en basura y después de lucha que ellos encabezaron como Petro donde cayeron muchos hermanos colombianos en el combate y dando la batalla por el corazón, conciencia y dignidad», refirió en contra del mandatario de Colombia.

Asimismo, Daniel Ortega aseguró que Gustavo Petro, «se ha convertido en presidente de Colombia y un Estado al servicio de los yankees, un Estado que está lleno de bases militares del imperio yanqui y Petro decía que él era anti imperialista cuando estaba luchando con la guerrilla».

Post de Petro
Las declaraciones de Ortega surgieron tras este tuit de Gustavo Petro.

«¿Qué esperas Petro para sacar las bases militares de los yanquis de Colombia?, increpó Ortega. Al mismo tiempo que aseguró que el presidente colombiano es «una vergüenza» para el movimiento guerrillero que él encabezó y que ha traicionado a los miembros que callaron en el combate.

También, instó a que, «demostra Petro que tenes algo de dignidad y expulsa y cerra las bases yanquis que tenes allí en Colombia. Es un Estado fallido donde asesinan todos los días, todos los días asesinan estudiantes, maestros, campesinos, todos los días tenemos las noticias».

Por último, el presidente de Nicaragua acusó a Colombia de «hacer negocios con los yanquis, que son los mayores consumidores de drogas». Sin embargo, no ofreció pruebas.

Ataque contra Boric

También, Ortega arremetió en contra de Gabriel Boric y lo tachó de «pinochetito», en alusión al dictador Augusto Pinochet (1973-1990), y dijo que llegó al poder con apoyo de la izquierda, pero luego abandonó su promesa de enjuiciar a los responsables de la represión de miles de jóvenes chilenos en 2019.

Ortega dijo que Boric incumplió su palabra de castigar a los responsables de la represión que en el segundo gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014, 2018-2022) sufrieron miles de jóvenes, muchos de los cuales perdieron los ojos o la vista.

«Esos crímenes que no podés tapar, no podés taparlos, Boric, vos sos un pinochetito, Boric», aseguró el nicaragüense.

Presidente de Chile
Ortega llamó a Boric «pinochetito».

El mandatario chileno responsabiliza al gobierno de Nicaragua de violar los derechos humanos. Así como por el exilio de líderes opositores y activistas, entre ellos Belli, a quienes despojó de su nacionalidad y bienes este año.

¡Espectacular! Así fue el show de Shakira en los MTV VMAs 2023

0

FARÁNDULA. Shakira hizo historia en los premios ‘MTV Video Music Awards’ de este año, al convertirse en la primera artista latina en recibir el premio ‘Michael Jackson Video Vanguard’, un reconocimiento a su trayectoria y contribución a la música.

La cantante colombiana, que estaba nominada a cuatro premios en la ceremonia, se presentó antes de recibir su premio, para interpretar algunos de sus éxitos más emblemáticos.

show de Shakira en MTV
El publicó enloqueció con su presentación.

Shakira llegó a la importante gala con un traje de lentejuelas doradas y su cabello rizado que la caracteriza, además, estuvo acompañada de una banda de músicos y bailarines. Su actuación fue un espectáculo de luz y sonido que cautivó a los espectadores de todo el mundo.

show de Shakira en MTV
La artista acaparó las miradas de todos.

La colombiana inició su presentación y al interpretar sus más grandes éxitos musicales, puso a bailar a todos los asistentes, una de las reacciones que más llamó la atención fue la de Taylor Swift, quien cantó y bailó al ritmo de la barranquillera, mostrando su admiración por la colombiana.

show de Shakira en MTV
Shakira presumió su habilidad en el baile.

La intérprete, de 46 años, acaparó la atención con sus característicos golpes de cadera y un popurrí bilingüe que incluía “She Wolf”, “Te Felicito”, “Objection (Tango)”, “Whenever, Wherever” y “Hips Don’t Lie”.

Ataviada con un brillante conjunto nude, la artista terminó su actuación haciendo surf sobre una plataforma que la elevó por encima de una multitud de fans y compañeros. “Gracias MTV. Gracias por ser una parte tan importante de mi carrera desde que solo tenía 18 años”, dijo la reconocida artista.

Vea también: Shakira es la «mujer más bella» de 2023, según People en Español

Lista completa de ganadores de los MTV VMA 2023

Pero la barranquillera no fue la única que se robó el show. Durante el evento, que estuvo lleno de música, destacaron las actuaciones de artistas como Anitta, Cardi B, Demi Lovato, Diddy, Doja Cat, Fall Out Boy, Karol G, Kelsea Ballerini, Lil Wayne, Måneskin, Megan Thee Stallion, Olivia Rodrigo y Peso Pluma.

Shakira también recibió el galardón al Video Vanguard Award de este año y, junto a Karol G, el premio a mejor colaboración del año por el tema ‘TQG’.

Sin duda, este año pisaron fuerte las artistas femeninas, entre quienes brilló Taylor Swift, quien estaba nominada en 11 categorías.

Lista completa de ganadores:

  • Video del año: Taylor Swift – “Anti-Hero”
  • Artista del año: Taylor Swift
  • Canción del año:Taylor Swift – “Anti-Hero” 
  • Mejor artista nuevo: Ice Spice
  • Mejor colaboración: Karol G, Shakira – “TQG”
  • Video for good: Dove Cameron – “Breakfast”
  • Mejor video pop: Taylor Swift – “Anti-Hero”
  • Mejor video Afrobeats: Rema & Selena Gomez – “Calm Down”
  • Actuación del año: Abril 2023: TOMORROW X TOGETHER – “Sugar Rush Ride”
  • Mejor video K-pop: Stray Kids – “S-Class”
  • Mejor video latino: Anitta – “Funk Rave”
  • Mejor dirección: Taylor Swift – “Anti-Hero”
  • Grupo del año: BLACKPINK 
  • Mejor edición: Olivia Rodrigo – “vampire” 
  • Mejor efectos visuales: Taylor Swift – “Anti-Hero”
  • Albúm del año: Taylor Swift – Midnights 
  • Mejor cinematografía: Taylor Swift – “Anti-Hero”
  • Canción del verano: Jung Kook ft. Latto – «Seven»

Pacientes renales no han muerto por falta de tratamiento: director de IHSS

Tegucigalpa, Honduras. El director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Gaspar Rodríguez, aseguró que los tres pacientes con insuficiencia renal que han fallecido en los últimos días no se debió a la falta de tratamiento.

“Han fallecido tres (personas) esta semana, pero no porque les haya faltado tratamiento; no, de ninguna manera, no ha pasado eso”, afirmó el galeno.

Le puede interesar – Muere paciente renal en el IHSS; el segundo en 48 horas

Además, Rodríguez detalló que se trata de pacientes hospitalizados, que tienen otros padecimientos que aumentan el riesgo en sus vidas.

Gaspar Rodríguez
Gaspar Rodríguez, director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

«No tenemos todo a la mano, se lucha para que todo esté a tiempo”, indicó. De igual manera, detalló que no se trata solo de la maquinaria, sino que son varios complementos y principalmente el personal que brinda la atención.

Problemas sin resolver 

Rodríguez también señaló que, efectivamente, en la administración pública hay muchos problemas por resolver. En este sentido, indicó que tratan de hacer los cambios pertinentes para que los pacientes tengan mejor atención.

Del igual manera, señaló que en Honduras aproximadamente 400 mil personas tienen problemas renales, y un 1% de ellos está a nivel de diálisis. Debido a esto, también trabajan en la prevención, para evitar que los pacientes lleguen a esa fase.

Denuncias

Días atrás, pacientes renales denunciaron retraso en el servicio de hemodiálisis en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en San Pedro Sula.

De acuerdo con los pacientes, el retraso surge debido a la falta de insumos, situación que encendió las alarmas, ya que la mayor parte de los pacientes teme descompensarse por falta de tratamiento.

Hemodiálisis
Por la falta de material se recorta el tiempo de conexión para la diálisis, según los pacientes.

En ese sentido, los afectados iniciaron una protesta en las afueras del IHSS, para que las autoridades gestionen los insumos médicos en tiempo y forma. De esa manera, evitar el retraso en sus tratamientos, ya que estos se están volviendo muy frecuentes.

Además, indicaron que si no reciben respuesta de las autoridades sanitarias retomarán las acciones de protesta en la zona norte del país.

Una persona muerta y otra herida en un accidente en Olanchito, Yoro

Redacción. Una persona muerta y otra herida fue el resultado de un accidente automovilístico suscitado ayer martes en Olanchito, en Yoro.

En el choque se vieron involucrados dos motociclistas que impactaron contra un bus que cubre la ruta ruta Sonaguera-Tegucigalpa.

A la víctima mortal la identificaron como Lester Eligio Hernández Montoya, quien tenía 16 años de edad y se transportaba en una de las motos involucradas.

Entre tanto, la otra persona que se conducía en la otra unidad resultó con varias heridas, y tuvo que ser movilizada hasta un centro asistencial cercano.

Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se movilizaron a la zona y acordonaron el área.

Los médicos forenses llegaron tiempo después y levantaron el cadáver. Posteriormente, lo llevaron a la morgue.

Se espera que las autoridades brinden un informe final para entender exactamente qué fue lo que pasó.

persona muerta accidente en Olanchito Yoro
Varias personas llegaron al lugar para auxiliar a la persona herida.

Le puede interesar- Hombre atropella dos ladrones en Choluteca tras intento de asalto

Fallecidos en accidentes de tránsito

El jefe del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la DNVT, Darwin Hernández, informó que en lo que va de año se han reportado al menos 9,900 accidentes de tránsito que dejaron, al menos, 1,170 víctimas mortales.

Hernández detalló que también se reportaron más de 2,900 personas lesionadas, sin sumar las que no son reportadas. Esto representa una reducción de 156 fallecidos en comparación con 2022; es decir 710 accidentes de tránsito menos y 90 personas más lesionadas.

Más de 5,000 muertos en Libia; el colapso de represas empeora el desastre

0

AFP. Libia está siendo atacada ferozmente por el ciclón ‘Daniel’, tal es así que en un solo día ha llovido lo que suele caer en un año y medio. Una estación meteorológica de Bayda ha recogido 414 l/m2 en 24 horas, que es la misma cantidad que suelen recoger en un año y medio: 240 l/m2.

Esta catástrofe medioambiental ha dejado más de 10.000 personas desaparecidas. Sin embargo, el número de muertos continúa creciendo de forma continuada llegando superar ya los 5.200 fallecidos.

Inundaciones Libia
Algunos cadáveres quedaron en las calles de Libia, esperando a ser reconocidos por familiares.

De todas las zonas del país, la más afectada está siendo Derna, donde la ruptura de dos presas de agua han liberado 33 millones de metros cúbicos de agua. Este accidente ha provocado que, tal y como ha informado Ahmed Mismari, perteneciente al Ejército Nacional de Libia, el agua inundara todo haciendo que «barrios enteros resultaran arrastrados al mar con sus vecinos dentro».

La suma de todos estos factores está haciendo la ciudad ubicada en la costa Mediterránea se esté convirtiendo en una localidad fantasma. Esto después de que el ciclón la borrara del mapa y dejara sus aceras llenas de cadáveres.

Además, Derna se encuentra aislada debido a que las lluvias torrenciales han provocado la ruptura de dos puentes. También, han obligado a que se tengan que cortar las carreteras.

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»4″]

Familias atrapadas

Más de 700 familias están atrapadas en las zonas de Dernia, Bayda o Susa. En estas dos últimas la fuerza del agua ha arrastrado los coches que han quedado apilados unos encima de otros o encajonados en las viviendas y algunos de sus barrios han quedado aislados por la crecida de las aguas.

Los equipos de rescate están intentado acceder a las zonas afectadas para ayudar a las familias atrapadas. Sin embargo, se están encontrando con grandes dificultades debido a que las carreteras se encuentran inundadas y a que la red eléctrica no funciona.

En tal sentido, las autoridades no pueden ponerse en contacto con los afectados. Todo esto está haciendo que las misiones se estén ralentizando.

[jwp-video n=»2″]

[jwp-video n=»3″]

Khalifa Haftar, comandante militar de Libia, ha declarado que se ha ordenado al Gobierno «que forme un comité para evaluar daños, para comenzar la reconstrucción de las carreteras y restaurar la electricidad».

La situación es crítica, hay cuerpos sin vida en el mar mientras que otros se rescatan con helicópteros. Ya hay fosas comunes y las carreteras anegadas y los puentes rotos dificultan la ayuda internacional. El oficial de Al Abraq, Ibrahim Khatra, ha declarado que «todo esto es una catástrofe».

«De brazos caídos» trabajadores de planta de tratamiento de agua en La Paz

La Paz, Honduras. Trabajadores de la construcción de una planta de tratamiento de agua potable en el departamento de La Paz se declararon de «brazos caídos» debido a la falta de pago de sus salarios.

Según algunos de los afectados, la compañía les adeuda aproximadamente tres meses de salario, por lo que no han podido completar su obligaciones familiares.

La construcción está ubicada en el tramo carretero que conecta La Paz con el sector conocido como Tepanguare.

Le puede interesar: Transportistas de carga amenazan con irse a «paro de brazos caídos»

En este sentido, uno de los empleados hizo el llamado directo a la empresa que los contrato para que cumpla con sus obligaciones laborales.

«Nos deben ya tres meses de trabajo. Hacemos el llamado a la empresa Moncada y Asociados y a los consorcios que los han contratado ellos para que nos paguen tres meses; a algunas personas dos meses, un mes. Tenemos hambre, necesitamos llenar las refris de comida», indicó.

Del mismo modo, el empleados señaló que aproximadamente 30 colaboradores se encuentran a travesando está situación.

«Se le hace un llamado a la alcaldía de La Paz, este es un proyecto gestionado por él», indicó a un medio de comunicación.

Más paros por falta de pago

El personal de aseo del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, en Tegucigalpa, se mantiene en paro de labores denunciando la falta de pago.

Aseguran que ya llevan más de cuatro meses sin recibir el pago de su salario, por lo que exigen a las autoridades solucionar sus demandas.

En tal sentido, aseguran que continuarán en paro hasta que las autoridades les den una respuesta, debido a que ya no cuentan con recursos para pagar los servicios públicos y llevar alimento a su hogar.

Hospital Mario Mendoza
El personal espera tener una pronta respuesta por parte de las autoridades del Hospital Mario Mendoza.

Ficohsa y PedidosYa anuncian promoción: sus clientes podrán asistir a partido entre Argentina y Uruguay

CORTÉS, HONDURAS. Banco Ficohsa y PedidosYa, anunciaron recientemente una emocionante colaboración que busca llevar a sus clientes a vivir una experiencia inolvidable.

Esta alianza la realizan para ofrecer experiencias innovadoras, ambas compañías se han unido para brindar la oportunidad de asistir al emocionante partido entre Argentina y Uruguay.

Le puede interesar- Suramericana y Ficohsa firman acuerdo para adquirir ASESUISA en El Salvador

La promoción, que surge de esta unión, ofrece a los titulares y adicionales de las tarjetas de crédito y débito de Banco Ficohsa la posibilidad de ganar un paquete completo para el partido que se celebrará el 13 de noviembre en Argentina.

Este paquete de experiencias incluye el boleto de avión, alojamiento en un hotel de primera categoría, la entrada al partido, una tarjeta prepagada Visa para disfrutar de una deliciosa alimentación, así como viáticos por un total de $500.

La mecánica para participar es sencilla. Cada compra realizada a través de la plataforma de PedidosYa, con un valor igual o superior a L 350, otorgará al cliente la oportunidad de ganar un boleto para asistir al emocionante enfrentamiento entre Argentina y Uruguay.

Cuantas más compras realice, mayores serán las oportunidades de ganar esta experiencia única.

La promoción está abierta para todos los clientes titulares y adicionales de las tarjetas de crédito y débito de Banco Ficohsa que cumplan con el requisito de compra en PedidosYa.

Premios y sorteos

En total, cuatro afortunados ganadores, cada uno acompañado por un invitado, tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia enriquecedora. Los nombres de los ganadores se determinarán a través de un sorteo aleatorio que se llevará a cabo el 19 de octubre.

Banco Ficohsa y PedidosYa, buscan brindar oportunidades únicas a sus clientes, demostrando su compromiso de ir más allá y ofrecer experiencias inolvidables.  Esta colaboración subraya la importancia que ambas empresas otorgan a la satisfacción y gratitud de sus clientes.

Para más información sobre la promoción y los detalles de participación visite www.ficohsa.com o www.pedidosya.com.hn

Si aun no tiene su tarjeta de crédito solicita hoy a través de nuestro Call Center 2280-1000 en Tegucigalpa o 2580-1000 en San Pedro Sula.

error: Contenido Protegido