26.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 3630

Distribuyen a diputados hoja de evaluación de aspirantes al MP

Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión de Diálogo entregó a las diferentes bancadas del Congreso Nacional una hoja de evaluación de los aspirantes a fiscal general y adjunto del Ministerio Público (MP).

Tras una reunión, la subjefa de la bancada del Partido Liberal, Waleska Valenzuela, dio a conocer los detalles de la hoja que recibieron por parte de la comisión. Explicó que en el documento se describe a cada uno de los abogados y el orden de preferencia de los partidos políticos.

Asimismo, dio a conocer que cada una de las hojas que les entregaron tiene el nombre de los congresistas de la bancada liberal.

Te puede interesar: PLH insiste en elección de fiscales ante “falta de liderazgo de Libre”

Waleska Valenzuela
Waleska Valenzuela, diputada liberal.

Desde la Comisión de Diálogo explicaron que las hojas entregadas servirán como un mecanismo para conocer la postura de cada uno de los congresistas sobre los aspirantes a la fiscalía.

Además, aseguraron que tiene el objetivo de conocer cuáles son los cinco candidatos que, según cada congresista, son los más aptos para optar el cargo de fiscal general o adjunto del MP.

Partido Nacional se retiró molesto 

Por otra parte, las bancadas del Partido Salvador de Honduras (PSH) se reunieron con la Comisión de Diálogo,. Se supo que tres diputados suplentes fueron retirados debido a que no estaban invitados por parte del instituto político, sino por la Comisión.

Asimismo, integrantes del Partido Nacional (PN) llegaron a la reunión, pero denunciaron que no los atendieron. Posteriormente, señalaron que tras varias horas de espera, decidieron marcharse del hemiciclo.

«No nos abrieron la puerta, no nos quieren atender. Es mentira que el presidente de facto Luis Redondo nos quiere atender», denunció el congresista Eder Mejía.

Lee también: Hasta el 17 de octubre volverán los diputados al Congreso Nacional

Eder Mejía, diputado nacionalista.

10 años de cárcel para sujeto que prostituía mujeres por internet

Redacción. La Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP) del Ministerio Público (MP) con sede en Tegucigalpa, obtuvo sentencia condenatoria de 10 años de prisión contra Omar Salvador Castillo Rodríguez.

El imputado fue sentenciado a siete años y seis meses de cárcel por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual comercial y tres años por utilización de pornografía infantil para consumo propio agravado, en perjuicio de varias víctimas vulnerables.

Además de la pena de prisión, Castillo Rodríguez tendrá que pagar más de siete mil lempiras de multa. Se ordenó el comiso de todas las evidencias, la inscripción en el libro de los agresores sexuales y otras penas accesorias.

Al sentenciado lo capturaron agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en allanamiento ejecutado a su vivienda en La Ceiba, Atlántida, durante la operación “Amanecer III” en el año 2022.

detención
Momento de la detención.
Lea también: Extraditan un hondureño acusado de pornografía infantil a EEUU

La investigación preliminar detalló que Omar Castillo administraba una red cibernética de trata de personas en sus cuentas de redes sociales de Instagram y Twitter.

Asimismo, se determinó que a través de estos perfiles se captaban jóvenes mujeres ofreciéndoles trabajos de acompañantes para luego engañarlas. Luego, las sometían a tener relaciones sexuales con diversos clientes a un precio de entre tres mil y quince mil lempiras.

Durante la investigación también se comprobó que a Castillo Rodríguez las personas que lo contactaban le pagaban vía transferencias bancarias. Él tenía catálogos de las jóvenes de La Ceiba, San Pedro Sula y localidades aledañas.

Banco Cuscatlán llega a Honduras para impulsar la economía

Redacción. El Banco Cuscatlán inició operaciones en Honduras y promete desde ya un impulso en la economía hondureña.

Según el informe del banco, a su llegada beneficiaron 43 cooperativas, que recibieron una prima por sus acciones, favoreciendo a los más de 750,000 afiliados que las conforman.

Además, indicaron que quedan 13 cooperativas socias, que representan a más de 450 mil afiliados. Estas recibirán los beneficios como socias al asumir los nuevos retos de la institución, de igual forma recibirán productos y servicios preferenciales.

banco
Este banco viene a ser una alternativa para los hondureños.
Le puede interesar: Trabajadores celebran la independencia de Honduras en EEUU

La industria tecnológica ha recibido fuertes inversiones por la compra de activos tecnológicos de más de 300 millones de lempiras, apalancando de esa manera mejores y mayores soluciones financieras para los clientes. También se implementará un agresivo plan de desarrollo de productos 100% digitales.

banco
Banco Cuscatlán.

Este banco, actualmente cuenta con 450 colaboradores. Planifican cerrar el año generando 450 empleos más, con los que llegarían a 900 colaboradores, quienes participarán activamente en la economía. De igual manera, aseguraron que continuarán generando empleos indirectos relacionados al sector financiero.

Finalmente, Banco Cuscatlán informó que se ampliará el abanico de posibilidades a las que tienen acceso los hondureños para cumplir sus metas de ahorro e inversión.

Captan a estudiantes «colgados» de la puerta de bus en Copán

Redacción. Un vídeo de varios estudiantes colgados en la puerta de un bus en marcha ha causado indignación y revuelo en Santa Rosa de Copán, zona occidental del país.

El clip fue publicado por «Copán TV Noticias”. En él se ve a varios jovencitos con uniforme de colegio transportarse de manera temeraria en la unidad.

Una pasajera que se conducía al interior del bus donde los jóvenes iban colgados captó el momento.

Le puede interesar: Bus Impala colisiona contra rastra en Baracoa, Cortés; hay heridos

Según Copán TV Noticias, el suceso vial se registró la tarde del lunes a la altura del sector La Montañita en San Juan de Opoa, Copán.

Los comentarios no se hicieron esperar y muchas personas reaccionaron indignados por la irresponsabilidad del conductor. Otros, aseguraron que los jóvenes también tienen la culpa.

«Deberían de despedir al conductor y al ayudante por irresponsables», «Que barbaridad por eso pasan las desgracias. No tiene ni un poco de responsabilidad ese busero».

«Si, pero a la fuerza no los subió al chiquero, el busero. La gente es la que se levanta tarde y se va en los buses a como de lugar», «Los estudiantes también tiene la culpa por arriesgar su vida así», eran otros comentarios.

Rescatan a 3 menores en operativos contra trata de personas

Redacción. Elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) rescatan a 3 menores de edad en operativos contra la trata de personas realizados en bares, discotecas y otros negocios en la zona viva de La Ceiba.

El operativo incluyó fuertes allanamientos y labores de seguimiento en las que también participaron elementos de La Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP) de la Regional Atlántico y la ATIC.

Rescatan a 3 menores en operativos contra trata de personas
Las labores de prevención se desarrollaron para evitar la Explotación Sexual y la Trata de Personas en el pais.

Durante los fuertes operativos se logró rescatar a tres menores de edad que estaban en el interior de estos lugares nocturnos.

Posteriormente, una de las menores fue entregada a sus padres. Mientras, los otros dos quedaron en custodia de las autoridades de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF).

Le puede interesar: Tiktoker de EEUU busca apoyo para frenar la trata de personas hondureñas

La ATIC invita a la ciudadanía a denunciar de manera anónima y confidencial los delitos relacionados con la trata de personas en sus distintas modalidades, violación, agresiones sexuales y otros ilícitos, llamando o enviando mensaje al número telefónico: 8860-9314.

Otra noticia sobre trata de personas 

Elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), el pasado 6 de agosto capturaron a tres sujetos vinculados con una red dedicada a la trata de personas en Tocoa, departamento de Colón.

El operativo incluyó fuertes allanamientos y labores de seguimiento en las que también participaron elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP). Así como también la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF).

De acuerdo con la información proporcionada por los entes competentes, los tres detenidos están presuntamente vinculados con una red de trata de personas. En la modalidad de explotación sexual comercial agravada que opera en el litoral Caribe de Honduras.

red trata Tocoa
Los militares y elementos de la ATIC rodearon por completo la vivienda.

Niños migrantes lloran al pasar por alambres de púas en Texas

0

La crisis migratoria que se vive en la frontera entre México y Estados Unidos vive uno de sus puntos más críticos, pues cada vez son más los migrantes que arriesgan sus vidas para llegar a territorio norteamericano. Recientemente se hicieron virales fotos de niños arrastrándose entre alambres de púas.

Dichas imágenes han circulado en redes sociales, en donde se ve a niños migrantes arrastrándose entre alambres de púas que fueron colocados por autoridades de Estados Unidos para impedir el paso irregular de extranjeros. Los menores lloran al lastimarse con estos alambres.

alambre de púas
Migrantes pasando el alambre de púas.

Lea también: Migrantes cruzan a EEUU mientras obreros trabajaban en muro fronterizo

Migrantes realizaron una protesta en Chiapas, al sureste de México, para exigir que se regularice su tránsito por este país. Esto, debido a que muchos requieren los permisos para poder viajar de forma segura a la frontera norte y pedir asilo en Estados Unidos.

Además, también circulan videos de los migrantes usando cobertores para disminuir un poco el daño que les causa cruzar estos alambres de púas colocados en Eagle Pass, Texas. Las imágenes de niños llorando por el dolor han causado indignación en redes sociales.

Cabe señalar que las autoridades de Estados Unidos han pedido a los migrantes optar por las vías legales para llegar a dicho país. Incluso, se facilitó el trámite para obtener una cita a través de la aplicación CBP One, aunque los extranjeros han reportado fallas en varias ocasiones.

Recientemente encontraron en Tijuana cuatro cadáveres de migrantes, cerca del muro fronterizo. Por lo que las autoridades mexicanas alertaron a los extranjeros a no exponer sus vidas al intentar cruzar esta zona limítrofe.

Estudiantes de la UNAH tendrán libre toda la «Semana Morazánica»

Honduras. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) concedió toda la semana de asueto a los estudiantes durante el Feriado Morazánico.

La noticia la dieron a conocer mediante un circular de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo de Personal. El comunicado establecía que «los días lunes 2 y martes 3 de octubre se concederán a cuenta de vacaciones».

UNAH
Comunicado.

El miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 se otorgarán en conmemoración a las festividades cívicas del Día del Soldado, Día de la Raza y el Día de las Fuerzas Armadas, respectivamente.

“Todo el personal deberá reincorporarse a sus labores el lunes 9 de octubre de 2023”, informó el alma mater.

¿Qué es el Feriado Morazánico?

La Semana Morazánica es la unificación de los tres feriados que hay en octubre:

  • 3 de octubre: Día del Soldado Hondureño
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 21 de octubre: Día de las Fuerzas Armadas.

La Semana Morazánica se aprobó en el Congreso Nacional en 2014, a través del decreto 75-2014, con el objetivo de impulsar el turismo interno.

Le puede interesar: Así queda el Feriado Morazánico 2023 para los empleados públicos

El decreto 75-2014 establecía que el feriado debía darse el miércoles, jueves y viernes de la última semana de octubre. No obstante, los legisladores decidieron cambiar la fecha debido a que a finales del mes se presenta mayor probabilidad de tormentas tropicales.

Por tal razón, a través del decreto 78-2015, se reformó el artículo 1 del decreto 75-2014, trasladando los feriados de la Semana Morazánica a inicios de octubre.

Feriado en las instituciones públicas y privadas

Este 2023 los empleados del gobierno disfrutarán de cinco días de asueto, comenzando el lunes 2 de octubre y finalizando el viernes 6.

En el comunicado se establece que el lunes 2 y el martes 3 de octubre corre a cuenta de vacaciones.

De su lado, los empleados del sector privado gozarán de sus días de asueto el miércoles 4 de octubre desde las 12:00 del mediodía y concluirá el sábado 7 de octubre a la misma hora.

Muere bebé venezolano en Danlí; su familia iba rumbo a EEUU

Redacción. El representante de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), Nicola Graviano, comunicó este martes la muerte de un bebé de origen venezolano en el municipio de Danlí, El Paraíso.

Mediante su cuenta X (antes Twitter), Graviano escribió: «extiendo mi solidaridad a su familia y reitero el llamado para que todas las personas reciban atención médica digna, en cualquier lugar, sin importar su estatus migratorio».

En Danlí, muere bebé venezolano en ruta migrante rumbo a EEUU
Una veintena de extranjeros han muerto en Honduras en el 2023, según datos del Ministerio Público.

Agregó que, a través del personal de la misión de la OIM en Honduras, en el departamento de El Paraíso, han «brindado consuelo, acompañamiento psicosocial a los familiares (del bebé) y también administrativo para que pueda recibir sepultura y misa, tal y como deseaba su familia».

Graviano no brindó detalles sobre las causas de la muerte del infante venezolano. Tampoco dio a conocer los nombres de los familiares de luto.

Danlí, ruta migratoria

Danlí se ha convertido este año en una nueva ruta para miles de extranjeros, en su mayoría venezolanos que cruzan el territorio de Honduras con la idea de llegar a Estados Unidos de manera irregular.

Antes el flujo era mayor por el departamento de Choluteca, en el sur, también colindante con Nicaragua.

El pasado 24 agosto la OIM informó del fallecimiento de un migrante cubano, identificado como Mario Osvaldo Bernal, también en el departamento de El Paraíso.

Le puede interesar: Migrante venezolano corta cabello a L50 en calles de Tegucigalpa

El flujo de migrantes que ingresan a Honduras ha rebasado la capacidad de las autoridades de Honduras. Donde a diario ingresan centenares de venezolanos, colombianos, ecuatorianos, cubanos, haitianos, asiáticos y africanos, según registros oficiales.

Ingreso masivo de migrantes

Por su parte, el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), señaló que entre enero y el 23 de septiembre de este año han cruzado el país 318.166 migrantes de diferentes países del Caribe, Centroamérica, Suramérica, África y Asia.

El 93 % de los 318.166 extranjeros que ingresaron a Honduras lo hicieron por la zona oriental. Incluyendo los municipios de Trojes y Danlí, en El Paraíso, indicó el Conadeh.

Señaló además que hasta ahora se ha registrado el ingreso de 180.039 hombres, 78.671 mujeres, 25.342 niñas y 34.114 niños.

Entre los migrantes que han cruzado el país figuran 1.541 adultos mayores, en edades entre los 60 y más de 70 años.

Fortalecen partidos políticos a través de formación político-electoral

Tegucigalpa, Honduras. El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través del Instituto Nacional de Formación Político Electoral (INFPE), fortalece los partidos políticos del país mediante jornadas de capacitación político-electoral.

Las capacitaciones correspondientes a este día martes se realizaron en las instalaciones del Partido Liberal. Allí, líderes de esta agrupación de todo el país están siendo capacitados para que ellos, a su vez, repliquen la información a otros militantes en sus comunidades.

Fortalecen a Partidos Políticos a través de formación Político electoral
En la capacitación se explicaron varios temas relacionados con las elecciones electorales.

La consejera presidenta del CNE, Ana Hall, participó en esta jornada. Ella conversó con los participantes, quienes aprovecharon para felicitarla por esta iniciativa que por primera vez realiza el órgano electoral. Además, le hicieron consultas que fueron evacuadas por la funcionaria.

Estas participaciones del órgano electoral buscan proporcionar a los líderes políticos las herramientas necesarias para comprender y participar de manera efectiva en el proceso electoral de Honduras.

El CNE dijo estar abierto a las solicitudes de capacitación de los diferentes partidos políticos y otros actores del proceso electoral u organizaciones gremiales.

«Taller de Formación Político-electoral”

Así como los liberales, el Partido Nacional también recibió el “Taller de Formación Político Electoral” impartido por expertos del INFPE a solicitud de sus autoridades.

Entre los temas abordados durante la jornada destacan el Sistema Electoral de Honduras.

Le puede interesar: Partido Liberal reitera apoyo a Marcio Cabañas y Jenny Almendares

Además, se analizan las estructuras y procesos que rigen las elecciones en el país, brindando a los líderes una comprensión profunda de cómo funcionan los mecanismos electorales. Asimismo, se explicó sobre la participación política de la mujer, inclusión electoral, entre otros temas.

En la jornada de capacitación también se evaluarán consultas sobre las diferencias entre Plebiscito y Referéndum, figuras constitucionales que tienen que ver con consultas populares. Al final del taller se entregó un diploma de participación a todos los asistentes.

Cierran el paso en el bulevar del norte, de SPS a Choloma

Redacción. Pobladores se tomaron el bulevar del norte que conduce de San Pedro Sula a Choloma por falta de agua potable en residencial Los Castaños.

De acuerdo con los informes preliminares, la Empresa de Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) quitaron uno de los transformadores de energía que alimentaba la bomba de agua.

Tras estar sin el vital líquido, los pobladores decidieron obstaculizar el paso para protestar. En imágenes difundidas se observa cómo los ciudadanos queman llantas en medio de la carretera, imposibilitando el paso vehicular.

pobladores
Decenas de pobladores han protestado.

Le puede interesar: Pobladores protestan por apagones y cierran paso a Puerto Cortés

En primera instancia, trascendió en medios locales que la protesta era por supuestos apagones, sin embargo, comunicados informaron que se trataba por la falta de agua.

Se ha reportado un fuerte tráfico en la zona, pues en ambos carriles se están quemando llantas. Miembros de la Policía se estaban trasladando al lugar para llegar a un acuerdo y poder despejar la zona.

pobladores
Decenas de pobladores han protestado.

Los manifestantes envían un llamado a las autoridades para que les resuelva el problema. Por su parte, la ENEE tampoco se ha pronunciado al respecto. Además, aseguraron que hasta que no solventen la situación no pararán la protesta.

Otra nota que puede leer: Pacientes renales protestan en el IHSS de SPS; exigen mejor atención

error: Contenido Protegido