25.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 3628

Pacientes renales suspenden protestas y esperan cumplan promesas

REDACCIÓN. Los pacientes renales del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula no realizaron protestas este día debido a que continúa en reuniones con las autoridades de salud.

El presidente de la asociación de pacientes renales, Froylan Banegas, indicó que desde ayer comenzaron los diálogos.

«Hemos acordado ayer darle seguimiento a las peticiones. Hoy me pidieron que hiciéramos una reunión para ver los puntos», indicó.

Le puede interesar – Pacientes renales anuncian protesta para exigir cambio de máquinas de hemodiálisis

Del mismo modo, Banegas manifestó que requieren la voluntad del director del IHSS para poder continuar con las negociaciones.

Pacientes renales suspenden protestas
Los pacientes renales han mantenido diferentes protestas a nivel nacional.

«El responsable de la falta de voluntad es el doctor Gaspar en Tegucigalpa, que se tiene que poner a trabajar y darle seguimiento o darle cumplimiento al acto de gestión con las autoridades regionales», destacó.

El representante de los pacientes renales señaló que es necesario tener recursos nuevos que puedan combinarse con los que existen.

Problemas con los insumos

En este sentido, Banegas comentó que las autoridades no tenían conocimiento de los cambios internos que se habían registrado a lo interno del IHSS.

«El problema de los insumos es producto de estos cambios internos que hicieron la gerente de enfermería junto a la licenciada Wendy Almendarez», expresó.

De igual manera, el representante de este grupo aseguró que es necesario avanzar uno a uno con los puntos de inconformidad.

«Yo les expresaba ayer a las autoridades que empecemos a hacer avances. Hay como 17 puntos, empecemos por los más importantes», detalló.

Proceso de mejora

Hace unos días, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) indicó que las salas de hemodiálisis están en proceso de cambio para mejorar la atención a los hondureños con este padecimiento.

Mediante un comunicado, las autoridades de este centro asistencial indicaron que las salas disponibles cumplen con las normativas nacionales e internacionales.

«Los medicamentos que requieren los pacientes renales han sido una prioridad para esta administración, por lo que el abastecimiento es del 100 %, lo que garantiza un mayor apego a cada tratamiento», indicó.

Capturan a tres miembros de la banda «Los Colón» en Olancho

Redacción. De manera in fraganti, se detuvieron a tres supuestos miembros de la banda «Los Colón», por suponerlos responsables del delito de tráfico de droga.

«Lo sacan de contexto»: Cesia explica la supuesta fiesta en embajada

0

FARÁNDULA. La cantante hondureña, Cesia Sáenz, habló por primera vez sobre el escándalo de la supuesta fiesta dentro de la Embajada de Honduras en México que hace unas semanas se viralizó.

El 10 de septiembre salió a la luz un video en el cual aparecen varios artistas hondureños, incluyendo Cesia, celebrar en grande, con bebidas alcohólicas. Todos disfrutaron, bailaron y compartieron una noche fenomenal, pero lo que llamó la atención fue el establecimiento en el que se encontraban, pues muchos aseguraban que se trataba de la sede diplomática.

Cesia sobre la fiesta en embajada
Fiesta de los artistas hondureños.

Horas más tarde, la embajada sacó un comunicado aclarando que la celebración se llevó a cabo en una casa particular, alejado de los locales de la embajada.

[jwp-video n=»1″]

Ahora, Cesia Sáenz ha hablado al respecto y aseguró que todo fue sacado de contexto.  «Siempre las personas sacan las cosas de contexto, pero no es cierto, era una casa particular de alguien de México, estabamos compartiendo entre artistas, celebrando, despidiéndonos. Todo el trabajo que hicieron durante tres días lo tratamos de recompensar», dijo la compatriota.

Además, aclaró que el día del «fiestón» era en tiempo no laboral por lo que no hay problema en querer disfrutar. «Así como todos los hondureños, que con sus amigos y familia celebran, nosotros también podemos hacerlo un día no laboral, fin de semana», externó.

Lea también: Critican a Cesia Sáenz por usar lenguaje inclusivo en sus tuits

Hackean la cuenta de Facebook de Cesia Sáenz

Hace unas semanas, «La Leona de Honduras» anunció que sufrió un hackeo en su cuenta oficial de Facebook, por lo que deberá crear un nuevo perfil.

A través de su cuenta de Twitter, «La leona de Honduras» avisó sobre el hackeo y pidió que ya no la buscaran más en esa red social.

Asimismo, Sáenz anunció que craría una nueva cuenta y que en su debido tiempo avisará para que sus fans la sigan.

«Buenas, solo para decirles que me hackearon mi Facebook y que dejen de seguir esa cuenta. Fin del comunicado, haré una nueva«, tuiteó.

Los responsables eliminaron la cuenta oficial, donde Cesia tenía miles de seguidores, pues ya no se encuentra su perfil.

Cesia Sáenz en top 5 de YouTube
Cesia Sáenz.

Honduras registra un crecimiento del 14.2% en turismo: CANATURH

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Andrés Ehrler, vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), informó que este sector económico en el país se está recuperando y ha registrado en los últimos meses un crecimiento del 14.2%.

De la misma manera, Ehrler destacó que esta industria es una de la que más potencia tiene, debido a que genera un aporte importante a las divisas del país. A su vez, recordó que es una fuente de generación de empleos.

Andrés Ehrler
Andrés Ehrler, vicepresidente de la CANATURH.

De acuerdo a estimaciones de la CANATURH y de las autoridades de turismo de Honduras, unos dos millones de personas han ingresado al país en lo que va del 2023.

En ese sentido, el vicepresidente de la CANATURH detalló que, «turismo es la industria que más ha crecido durante este año con casi 14.2%. Es la industria que está salvando los  empleos de este país».

Atractivos Copán Ruinas
El turismo sufrió una dura caída durante el confinamiento a causa de la emergencia por el covid.

También, Andrés Ehrler detalló que del total de turistas que ingresan a Honduras, el 48% llegan en cruceros y visitan en un día la isla de Roatán, en la zona insular del país. Entre tanto el resto de personas se divide en las que pasan por la nación.

Lea además: 400 mil personas harán turismo interno en el Feriado Morazánico 

Trabajo para la recuperación del rubro 

Por otro lado, el vicepresidente de la CANATURH destacó que la recuperación y el repunte en el turismo es gracias al trabajo en conjunto entre varios sectores. Entre ellas las empresas, expertos internacionales, el gobierno y la sociedad civil.

«Con ese trabajo conjunto se ha comprendido que se tiene que salir del turismo tradicional y mejorar cada día en el sector», agregó.

Copan Ruinas 4
Honduras cuenta con múltiples atractivos turísticos para visitar en cualquier época del año.

El turismo se considera como una de las industrias que mayor aporte de divisas genera a la economía nacional. Se estima que al año circulan solo por este sector de 600 a 800 millones de dólares, además de aportar la mayor parte al Producto Interno Bruto (PIB).

También, es un rubro vital para la generación de empleos, pues en la actualidad se generan unos 300 mil puestos a nivel nacional. Pese a las estadísticas, el vicepresidente de la CANATURH aseguró que todavía hay mucho por hacer en el sector, ya que hay competencia en los demás países de Centroamérica.

Turistas en honduras 2023
Los cruceros que llegan a Roatán son un factor importante para potenciar el turismo.

Al menos 100 muertos deja incendio durante una boda en Irak

0

AFP. Al menos 100 personas murieron y otras 150 resultaron heridas por un incendio durante una boda en un salón de fiestas de una pequeña ciudad del norte de Irak, informaron las autoridades sanitarias.

En el hospital principal de Karakosh, la pequeña ciudad cristiana donde se produjo la catástrofe, un fotógrafo de la AFP vio llegar numerosas ambulancias con las sirenas encendidas en mitad de la noche.

Decenas de personas se congregaban en el patio del centro, entre familiares de las víctimas y voluntarios que querían donar sangre, según la misma fuente.

La multitud también se acumulaba frente a las puertas abiertas de un camión frigorífico que transportaba varias bolsas mortuorias, señaló este fotógrafo.

Karakosh, también conocida como Bajdida y Al Hamdaniya, se encuentra en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, a 51 km al sureste de la metrópolis Mosul.

Las autoridades sanitarias de Nínive «listaron 100 muertos y más de 150 heridos en el incendio en un salón de bodas en Al Hamdaniya», apuntó la agencia de prensa oficial iraquí INA en un «balance preliminar».

El portavoz del Ministerio de Sanidad, Saif al Badr, confirmó estas cifras a la AFP. «La mayoría de los heridos sufren quemaduras y asfixia«, explicó este vocero, señalando que también se produjeron avalanchas de personas por el fuego.

Le puede interesar: Unos 73 muertos y 52 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica

«Nos ahogábamos»

La Media Luna Roja iraquí indicó que había registrado más de 450 víctimas, pero no precisó cuántas de estas habían muerto.

Los servicios de defensa civil detectaron la presencia de paneles prefabricados «altamente inflamables y contrarios a las normas de seguridad» en la sala de fiestas donde se produjo la catástrofe.

«Las informaciones preliminares indican que se usaron fuegos de artificio durante una boda, lo que desencadenó un incendio en la sala», explicaron en un comunicado.

Las llamas provocaron «la caída de ciertas partes del techo, debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y poco costosos», afirmó la misma fuente.

El peligro se agravó «por las emisiones de gases tóxicas vinculadas a la combustión de estos paneles«, agregaron.

Los casados «bailaban una lenta, los fuegos de artificio empezaron a subir hacia el techo, toda la sala se incendió», contó Rania Waad, de 17 años, con la voz entrecortada por los sollozos, mientras esperaba junto a su hermana en un hospital de Karakosh a que le curaran una quemadura en una mano.

Según ella, los invitados eran «muy numerosos». «No veíamos nada, nos ahogábamos, no sabíamos cómo salir», dijo.

Entre las ruinas del salón de fiestas, el fotógrafo de la AFP pudo ver socorristas y policías. Ellos estaban inspeccionando con linternas y la luz de los teléfonos móviles el lugar. Espacio donde se amontonaban sillas metálicas y escombros bajo chatarra que colgaba del techo.

Incendio
Momento en que se produjo la catástrofe.

Nueve detenidos

En un escueto comunicado, el primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, llamó a los responsables de Sanidad e Interior a «movilizar todos los esfuerzos de rescate» para auxiliar a las víctimas.

El Ministerio de Sanidad anunció el «envío de camiones de ayuda médica» desde Bagdad y otras provincias del país. Asimismo, aseguró que sus equipos en Nínive estaban dedicados a «curar a los heridos«.

Por su parte, el portavoz del Ministerio del Interior, el general Saad Maan, informó a la AFP que «se detuvo a nueve empleados«. Además que se «emitieron cuatro órdenes de arresto contra los dueños» de la sala de festejos.

El respeto de las normas de seguridad en Irak es laxo, tanto en el sector de la construcción como en el de los transportes.

El país, con infraestructuras deterioradas después de décadas de conflicto, es regularmente escenario de incendios o accidentes mortales.

En julio de 2021, un incendio en una unidad anticovid en un hospital del sur de Irak costó la vida a más de 60 personas.

Meses antes, en abril de ese año, una explosión de botellas de oxígeno provocó también un incendio en otro hospital en Bagdad dedicado al tratamiento del covid donde murieron más de 80 personas.

Irak
Escombros.

De igual importancia: Incendio de un vagón de tren en India deja 9 personas muertas

Mueren 3 conductores de motocicleta en distintos hechos en la zona norte

REDACCIÓN, HONDURAS. Tres conductores de motocicleta perdieron la vida este miércoles en diferentes zonas del país, uno exactamente en El Progreso, otro en San Pedro Sula y el tercero en Potrerillos.

Aunque estos accidentes pasaron de manera distinta, se pudo observar que los cuerpos quedaron de manera similar. Estaban tendidos en el suelo, cerca de su vehículo de dos ruedas.

Le puede interesar- 4 heridos deja accidente en hondonada en Cuesta de la Virgen, CA-5

Se conoció que el hondureño que falleció en El Progreso se conducía con una mujer, la cual resultó con heridas graves y tuvo que ser llevada de emergencia a un centro asistencial.

El otro hecho aconteció específicamente en el Segundo Anillo de la capital industrial del país.

Accidente en el Segundo Anillo de SPS.
Accidente en el Segundo Anillo de SPS.

Se presume que una rastra le quitó el derecho a vía al conductor, provocando que cayera y lo atropellara.

Un ciudadano que en ese momento iba transitando con su vehículo se detuvo al lado del cuerpo del motociclista para evitar que más autos lo arrollaran.

Sobre el tercero se reveló que él iba en contravía y a raíz de eso impactó con otro automotor.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se presentaron a estos accidentes y acordonaron las escenas. Los cadáveres los levantarán médicos forenses y luego los llevarán a la morgue.

Mueren dos motociclistas en La Masica

Dos jóvenes motociclistas murieron el pasado sábado, por la noche, tras chocar de frente en la carretera CA-13, a inmediaciones de la aldea La Presa de La Masica.

Medios locales señalaron que supuestamente uno de los fallecidos se conducía en estado de ebriedad, no obstante, esto no ha sido confirmado por agentes policiales.

Mueren motociclistas en La Masica
Las dos motocicletas quedaron destruidas.

Los dos cuerpos sin vida quedaron tendidos en el pavimento, ambos cerca de sus vehículos de dos ruedas.

Acuerdo con FMI no contempla la depreciación del lempira: BCH

Redacción. La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, ha desmentido que el acuerdo reciente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tenga como objetivo la depreciación de la moneda nacional respecto al dólar.

Aclaró que en ningún momento se contempló afectar el lempira y dijo que como ente financiero siempre estará a favor de apoyar la economía hondureña.

“En el marco del programa recientemente aprobado por el directorio del FMI no se contempla ninguna meta de depreciación de nuestra moneda, el lempira”, indicó la funcionaria tras agregar que la institución que dirige continuará utilizando la misma fórmula de tipo de cambio.

Golpes a la economía

Argumentó que lo que sí busca es apoyar con una asistencia técnica el actual mecanismo que es utilizado por el BCH para la asignación de la divisa.

“Es del conocimiento público que en los últimos años las economías del planeta han estado sometidas a diversos choques externos, como rebrotes de la pandemia, conflictos geopolíticos y una inflación que ha afectado a todas las economías del planeta por igual”, manifestó.

Acuerdo FMI depreciación lempira: BCH
La presidenta del Banco Central de Honduras, Rebeca Santos.

De igual interés: BCH: Flujos de divisas al 8 de septiembre representan $12,608.9 millones

BCH: Índice Mensual de Actividad Económica reflejó incremento acumulado de 3.1%

Por otra parte, el BCH dio a conocer que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) reflejó para julio un incremento acumulado del 3.1%.

Según el BCH, el incremento se debe a las actividades de intermediación financiera, las telecomunicaciones, el transporte y el almacenamiento. Asimismo, de hoteles y restaurantes, comercio, construcción privada, agricultura, electricidad, entre otros.

El oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kaffati, señaló que con «un crecimiento de 3 o 3.5% muy difícilmente vamos a generar los empleos que tanto se necesitan».

«Son más de 2.4 millones de hondureños con problemas de empleo que hasta el momento no se les ha dado una respuesta», añadió.

Asimismo, aseguró que «Honduras necesita crecer por los menos durante 10 años, entre 5 y 7%, para generar un verdadero desarrollo y prosperidad en los hondureños».

«Con un crecimiento de 3 o 3.5 % deberíamos considerarnos como un país fracasado», apuntó.

Desempleo
Son miles de hondureños que se encuentran sin empleo en Honduras.

Le puede interesar: BCH: Flujos de divisas al 8 de septiembre representan $12,608.9 millones

En plena crisis en el CN, Redondo anuncia «gira» por Rusia, China y EEUU

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció una gira a Rusia, China y Estados Unidos, mientras las bancadas esperan que convoque a sesión ante la falta de un nuevo fiscal general y su adjunto en el Ministerio Público (MP)

La comitiva estará conformada por diferentes diputados del Poder Legislativo y se espera que se lleve a cabo en los próximos meses previo a culminar este 2023.

“Tenemos tres salidas: Rusia, Estados Unidos y China”, detalló Redondo a los medios de comunicación.

Le puede interesar – Aumenta la presión sobre Redondo para que vuelva a convocar sesión en el Congreso
Luis Redondo
Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional.

Del mismo modo, el titular del CN sostuvo que el viaje a Rusia está siendo preparado con algunos empresarios, para participar en una feria internacional de negocios.

Además, Redondo comentó que este país está viendo a Latinoamérica de una manera diferente. Honduras no puede solo ver pasar las cosas, sino que aprovechar las oportunidades, aseguró.

De igual forma, el presidente del CN manifestó que se viajará a China con la intención de buscar más oportunidades de inversión en el país.

Por otra parte, el viaje a Estados Unidos, también se prepara en coordinación con el embajador de Honduras en EEUU. Como parte de la agenda, se reunirán con congresistas, senadores y se tratarán temas de migración, TPS e inversión entre otros.

De momento se afinan las agendas de esos tres viajes anunciados y cuando se tengan completos los itinerarios se darán más detalles. El presidente del Legislativo dijo que los diputados serán los que emprendan los viajes a los países que mencionó.

Parálisis legislativa 

La bancada del Partido Nacional (PN), pidió a la Junta Directiva «ilegal» del Congreso Nacional (CN), convocar de inmediato a sesiones en el hemiciclo. Así mismo, no tener más «parálisis legislativa».

A través de un comunicado, la bancada del partido de la estrella solitaria manifestó que la parálisis en las sesiones se ha dado por la incapacidad de la Junta Directiva.

«A nombre del pueblo hondureño, que es al que nos debemos, exigimos a la Junta Directiva ilegal que inmediatamente convoque a sesiones al Congreso Nacional«, destaca el comunicado.

bancada nacionalista
La bancada nacionalista ha solicitado un pronto retorno a las sesiones en el CN.

¡Emocionada! Madre lleva y anima a su hijo en su primer día en la UNAH

0

FARÁNDULA. Una madre, totalmente entusiasmada, compartió el momento en el que llevó a su hijo a su primer día de clases en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa.

La mujer, identificada en TikTok como Nora Buchanan, se mostró realmente alegre porque su hijo ha dado el paso de estudiar su educación superior. Nora grabó el momento en el que su descendiente bajaba del automóvil y lo a animó a darlo todo en su primer día de clase.

«Ahi va mi gallo jodi**», expresó la madre, dejando ver lo orgullosa que estaba. Seguidamente, entre risas, Nora le dijo: «o mi gallinita pues», mientras el joven salía del vehículo.

madre lleva a su hijo a la UNAH
El joven sonrió y se despidió de su progenitora.

Por último, la hondureña se despidió de su hijo y le deseó suerte, sin antes recordarle que lo ama mucho. «Bye, te amo, hijo, que tengas un buen día», expresó.

[jwp-video n=»1″]

El video ha recibido miles de vistas de usuarios que se conmocionaron por lo lindo que la madre trata a su hijo. «Mamás que valen oro», «Ojalá tener una mamá así», «Que guapo el niño», «Qué bellos», «Jajaja me encanta las risas», son algunos de los comentarios.

Lea también: Caricaturista retrata momento en que vendedora apoya a su hija en desfiles

Abanico en mano, madre «sopla» a su hijo en «cálidos» desfiles de SPS

Una madre hondureña llamó la atención en los desfiles de San Pedro Sula, por ir detrás de su hijo con un abanico, soplándolo debido al sofocante calor que cubre los desfiles en la ciudad industrial.

Las altas temperaturas en la ciudad están sofocando a los estudiantes y padres de familia que acompañan las actividades cívicas que conmemoran los 202 años de independencia de Honduras.

Esta mañana, San Pedro Sula alcanzó los 32 grados centígrados y ese extremo calor llevó a que esta madre decidiera dar apoyo a su hijo, dándole un poco de aire con la ayuda de un abanico.

madre en desfiles de SPS
La señora iba detrás de su hijo para intentar aliviarlo del calor.

En fotografías y videos se observa a las señora ir «soplando» a su hijo, que va sosteniendo una bandera mientras pasaba frente al Parque Central.

VEA EL VIDEO AQUÍ

La mujer, que luce un vestido azul y blanco, alusivo a la bandera de Honduras, sigue a su hijo por todo el camino.

Nasralla: Gobierno saca dinero de las reservas para pagar a Hugo Chávez

Redacción. El designado presidencial, Salvador Nasralla, denunció que el Gobierno de Xiomara Castro está utilizando dinero de las reservas del Estado para pagar deudas que adquirió con el extinto presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

«Existen indicios de que el gobierno está sacando dinero de las reservas para pagar dinero que Hugo Chávez le regaló a la familia Zelaya-Castro y que según declaró Mel, le cobró Maduro», expresó el funcionario, a través de X.

Según Nasralla, las reservas del país han disminuido como nunca en los últimos 20 años. En ese sentido, solicitó un informe de cómo se está utilizando dicho dinero.

Asimismo, comentó que «la zurda internacional le pide a Mel ahora que maneja el dinero de un país, que apoye con dinero las campañas de candidatos izquierdistas en otros países de América, así como ellos apoyaron por 12 años a Mel».

 

Le puede interesar: Nasralla y congresista de EEUU conforman la Alianza Republicana de las Américas

Nasralla

Por otro lado, el pasado 2 de septiembre, Salvador Nasralla volvió a cuestionar fuertemente el actuar de Luis Redondo en la dirección del Congreso Nacional (CN).

Nasralla se ha convertido en un crítico acérrimo del oficialismo, pues frecuentemente arremete contra el Gobierno, a pesar del cargo que ocupa en el mismo.

En esta ocasión, el designado tildó de “prepotente” a Redondo. Destacó la incapacidad que ha mostrado para manejar el Legislativo, sobre todo en el marco de la elección de los fiscales del Ministerio Público (MP).

«Qué es eso de ‘convocaré a sesión en cualquier momento’. Cuando te metí a política en 2010 no eras prepotente», escribió Nasralla en su cuenta de X.

Luego, el designado aseguró que Redondo obedece las órdenes del partido Libertad y Refundación (Libre).

«Sepárate de esas gavillas de Libre y vuelve a ser el hondureño normal que conocimos todos, no esperes que Mel o el tiempo te saquen», agregó.

De igual importancia: Nasralla: La única alternativa que tiene Libre es disolver el CN

error: Contenido Protegido