27.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 3518

10 mil plantas de coca y 95,000 plántulas de marihuana han destruido en enero 2024

Redacción. Durante el 2024 se han erradicado 10 mil plantas de hojas de coca y unas 95 mil plántulas de marihuana, informó el director de comunicaciones de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), el coronel Santos Nolasco.

El uniformado comentó que continúan trabajando contra la acción de narcotráfico en el país en este año.

Las autoridades han asegurado y destruido unas 10 mil 500 plantas de hoja de coca y seis hectáreas sembradas de hoja de coca. De igual manera, se han erradicado 95 mil 900 plántulas de marihuana, 200 libras de marihuana y 45 mil plantas en vivero.

Le puede interesar – Capturan a hombre de 50 años con 18 dosis de cocaína en Coxen Hole, Roatán

 coca y marihuana destruidas 2024
La cifras recogen todas las operaciones del mes de enero.

Decomiso

Las autoridades de seguridad señalaron que se ha registrado el decomiso de 16 armas de fuego entre fusiles y pistolas. Durante la operación, se han acumulado alrededor de 130 mil lempiras.

Además, Nolasco señaló que las FFAA cumplen dos tareas fundamentales: el combate frontal al narcotráfico y al delito ambiental.

«En estas dos áreas hemos tenido logros importantes», comentó el funcionario a los medios de comunicación.

Todo terreno

Nolasco manifestó que actualmente las acciones se están desarrollando en tierra, mar y aire, atacando los centros de producción y el microtráfico.

“Es importante hacerle ver a la población que estamos trabajando fuerte en eso”, comentó. Además, sugirió no involucrarse en estos actos ilícitos porque de lo contrario enfrentarán la justicia.

Tala ilegal 

 Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), mediante operaciones para combatir los delitos ambientales, reportaron 40 hectáreas de bosque descombradas y 60 hectáreas de bosque zocaladas en el sector de Malaiwas, Krausirpe, en Gracias a Dios, al noreste de Honduras.

En la acción, ejecutada en conjunto por agentes del Instituto de Conservación Forestal, la Policía Nacional y la Fiscalía del Medio Ambiente, se decomisaron 2,120 pies de madera aserrada, 3 motosierras y 1 retroexcavadora.

tala Gracias a Dios
El terreno se extendería a unas 100 manzanas.

De igual modo, la operación dejó como resultado la captura de José Roberto Palacios Henríquez, por suponerlo responsable del delito de tala ilegal de madera y apertura ilegal de carreteras.

Juramentan a Christian Duarte como nuevo director ejecutivo del SAR

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La presidenta de la república de Honduras, Xiomara Castro, juramentó en las últimas horas a Christian Duarte como nuevo titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR).

Duarte viene a ocupar el cargo que ostentaba Marlon Ochoa, quien ahora es el ministro de Finanzas y que llegó al puesto tras la renuncia de Rixi Moncada como titular.

El hondureño venía fungiendo como subdirector del ente gubernamental y se le reconoce por promover la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria en Honduras.

Christian Duarte
Christian Duarte juró promesa de ley ante la presidenta, Xiomara Castro.

La juramentación se desarrolló en horas de la noche de ayer, 1 de febrero en Casa Presidencial. Tras jurar promesa, Duarte quedó en posesión de su cargo y ahora se desempeñará como director del SAR.

Christian Duarte es un economista egresado de la facultas de Ciencias Económicas y Contables de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

De la misma manera, cursó una maestría en el posgrado de Gobierno y Asuntos Públicos en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Duarte ocupará el cargo en sustitución de Marlon Ochoa, ahora ministro de Finanzas.

Lea además: Xiomara Castro juramenta a los nuevos titulares del FHIS y SESAL 

Primeras declaraciones 

Luego de su juramentación, el nuevo titular del SAR dio declaraciones ante los medios de comunicación, destacando la Ley de Justicia Tributaria en Honduras.

«Este proyecto de Ley de Justicia Tributaria tiene el apoyo, el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, la misma Organización para la Cooperación y Desarrollo de los Países (OCDE), que son organizaciones que históricamente han promovido el libre mercado», indicó el nuevo titular del SAR.

De la misma manera, comentó que en fechas recientes en la Asamblea General de las Naciones Unidas, 125 países votaron a favor de la creación de una Convención Internacional de Equidad Tributaria Global.

Christian Duarte
Christian Duarte, refirió tras su juramentación a la Ley de Justicia Tributaria.

También, resaltó que la Ley de Justicia Tributaria no aumenta los impuestos, ni crea ninguna carga impositiva para la población hondureña.

Conductor de carro muere tras choque con rastra en Ocotepeque

Redacción. Un hombre perdió la vida luego de que una rastra impactara contra su vehículo ayer jueves por la noche en la carretera CA-4, en el municipio de La Labor, Ocotepeque.

De acuerdo con testigos, la víctima respondía al nombre de Alberto Ventura, a quien de cariño le llamaban «Betío» y era muy conocido en la comunidad.

Según el informe policial, una rastra impactó contra el vehículo del difunto, provocando que ambas unidades volcaran y muriera el conductor del carro. Hasta el momento se desconoce sobre el conductor de la rastra, así como se desconocen las razones por las cuales se produjo el incidente.

Conductor muere tras choque con rastra
Los agentes policiales resguardaron la escena.

Tiempo después del brutal choque, agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se hicieron presente para resguardar la escena e iniciar con los trabajos de investigación.

Minutos más tarde llegaron los médicos forenses, que levantaron el cadáver para su debido proceso en Medicina Forense.

Entre tanto, pobladores han lamentado el terrible accidente que le arrebató la vida a Alberto Ventura.

Lea además: Dos hermanos mueren arrollados por un «carro fantasma» en Olancho 

Otro muerto por accidente

El miércoles por la noche se registró un accidente en la carretera CA-11, en el municipio de San Jerónimo, en Copán, donde dos hombres murieron luego de que un carro los embistiera.

Se trata de dos hombres que se conducían en una moto; uno murió y el otro recibió graves heridas.

El informe explica que una camioneta doble cabina al intentar adelantar a un camión, invadió el carril por el que circulaban los jóvenes, provocando la colisión.

Darlin Josué Pinto, de 23 años, era el nombre de la víctima mortal. A su acompañante, Enrique Flores, de 26 años, se le movilizó a un centro hospitalario donde permanece fuera de peligro.

muere motociclista camioneta en Copán
El casco de uno de los involucrados.

Diputados proponen llamar «Guillermo Anderson» al aeropuerto de La Ceiba

Redacción. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, dio a conocer que propusieron un proyecto de ley para cambiar el nombre del Aeropuerto Internacional Goloson, en La Ceiba, Atlántida, por «Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson», en honor al compositor y cantante hondureño.

La iniciativa de ley, de acuerdo con el congresista, fue presentada junto a los diputados Tomás Ramírez y Carla Dip, como «reconocimiento a este ilustre hondureño que cumpliría años el 26 de febrero».

Umaña recordó que Guillermo Anderson murió el 06 de agosto de 2016, y como uno de los más grandes compositores de Honduras, se le debe dar un reconocimiento.

«Después de una exhaustiva investigación vemos que la palabra Goloson realmente no tiene una referencia histórica del porqué fue así. Por lo tanto, es posible reconocer a este ser humano que tantas satisfacciones dio», manifefestó el congresista.

[jwp-video n=»1″]

Nota relacionada: Umaña: Tomás Ramírez y Osman Chávez no han sido expulsados de PSH

¿Quién era Guillermo Anderson?

Nació el 26 de febrero de 1962, en Potreritos, barrio de La Ceiba, en la costa norte de Honduras. Esta ciudad custodiada por la montaña Pico Bonito y bañada por el mar Caribe, sería el centro creativo más importante para Guillermo.

En 1987 creó un grupo que se llamó Colectivartes, integrado por músicos hondureños, e invitaba a varios artistas de Europa y Estados Unidos para que llegaran a La Ceiba a realizar varios proyectos musicales y culturales. Luego de culminar dicho proyecto, Anderson se dedicó a escribir nuevas canciones y a dar conciertos en Honduras y en el extranjero.

Su música le canta, sobre todo, al amor y a la alegría de haber nacido en esta parte del mundo. Sus letras exaltan mucho las bellezas naturales de Honduras: sus ríos, sus mares, sus montañas, sus animales. También compuso canciones que abordan problemas sociales, como la pobreza y desigualdad. Servir a la comunidad fue otro de sus propósitos: fue participante activo de diversas organizaciones a beneficio de la niñez, los derechos humanos y ambientalista.

Guillermo Anderson.
Guillermo Anderson.

Entre sus canciones más conocidas tenemos: «El encarguito», «El tesoro que tenés», «Todo está aquí», «En mi país». Asimismo, «Pobre marinero», «Cuando llega el carnaval», «Así te quiero», «Misquita linda».

DPI captura a supuesto violador en serie en El Hato de Enmedio, TGU

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron en las últimas horas en Tegucigalpa a un sujeto, sospechoso de ser un violador en serie, puesto que tenía varias denuncias en su contra.

El sujeto tenía pendiente una orden judicial de captura, precisamente por el delito de violación agravada en contra de varias mujeres. La misma la emitió el Juzgado de Letras de Tegucigalpa el 27 de enero del 2024.

Asimismo, al verificar el sistema policial, los agentes que realizaron la captura constaron que el sujeto tenía antecedentes por los delitos de homicidio y robo con violencia e intimidación agravada en perjuicio de Alejandra Nazareth Hernández Vallecillo

Violador en serie
El detenido tenía ya múltiples denuncias de violación.

La detención del sujeto se ejecutó precisamente por agentes del Departamento de Delitos Contra la Vida de la DPI, en la colonia Hato de Enmedio de Tegucigalpa.

El sospechoso es un hombre de 34 años de edad. Al parecer, es ejecutivo de operaciones y originario y residente de la colonia donde se desarrolló la acción policial.

Lea además: Policía captura a violador en serie solicitado por Guatemala 

Hechos que lo vinculan 

El expediente investigativo establece que el 25 de mayo del 2023, en horas de la mañana, una de las ofendidas transitaba a inmediaciones de un supermercado en la colonia Kennedy de la capital.

En ese momento, un vehículo tipo camioneta de color verde y sin placa, se acercó a ella y de repente el sospechoso se bajó y sacó un arma de fuego. Fue allí, bajo amenazas que la despojó de su celular y luego se la llevó a un lugar solitario donde le quitó la ropa interior y abusó sexualmente de ella.

Luego de que se recibió la denuncia, se conformó un equipo de agentes de la DPI. Ellos comenzaron con las diligencias de seguimiento y vigilancia, lo que los llevó a identificar y capturar a este hombre.

El sospechoso deberá responder ante la justicia hondureña, tras su detención.

Del sujeto, la DPI ha recibido múltiples denuncias de parte de mujeres a las que abusó sexualmente. Es por ello, que seguirán con el proceso correspondiente y así presentar el informe al juez.

Al detenido lo pusieron a la disposición del Juzgado que solicitó su formal detención, para que se le continúe con el procedimiento conforme a ley.

Día de la Marmota: ¿Qué es y por qué se celebra el 2 de febrero?

Redacción. Este 2 de febrero, como todos los años, se celebra en Estados Unidos y Canadá el Día de la Marmota, una festividad que ha adquirido fama mundial gracias al cine.

Se celebra desde hace 137 años en la localidad de Punxsutawney, en el estado de Pensilvania, según el diario 20 Minutos.

Le puede interesar- El Día de Reyes arderán las Chimeneas Gigantes en Tegucigalpa

Como todos los años, cientos de espectadores acudirán al Globbler’s Knob para ver como la marmota Phil hace su pronóstico ante la atenta mirada de espectadores de todo el mundo. ¿En qué consiste este Día de la Marmota?

Phil predice si el invierno será más largo

Cada 2 de febrero, la marmota Phil termina su hibernación en Globbler’s Knob, y los miembros del Groundhog Club la sacan de su madriguera.

La tradición dicta que, si al salir, el animal ve proyectada su sombra en la nieve, el invierno durará seis semanas más. De lo contrario, la primavera dará comienzo antes de lo previsto.

Esta tradición que los trabajadores del campo realizan para predecir la llegada de la primavera tiene su origen en la festividad cristiana de la Candelaria: si el 2 de febrero el cielo estaba despejado, el invierno sería más largo.

La tradición germánica incorporó a los animales (en este caso, el erizo) a la tradición: si este animal proyectaba sombra, habría seis semanas más de frío.

Finalmente, en 1886, la festividad llegó a Punxsutawney (Pensilvania), donde los miembros de El club de la marmota proclamaron a su marmota Phil como único animal capaz de pronosticar el clima, precisamente el mismo día de la Candelaria.

Hombre muere tras golpiza, supuestamente de policías en Lepaterique, FM

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un hombre perdió la vida de manera trágica, luego de sufrir una fuerte golpiza, supuestamente de miembros de la Policía Nacional en el municipio de Lepaterique, Francisco Morazán.

La víctima mortal respondía en vida al nombre de Clemente Martínez. Tras el hecho, las autoridades trasladaron su cuerpo hasta la morgue de Medicina Forense en Tegucigalpa y en las afueras estaban vecinos del municipio y sus familiares quienes realizaron la denuncia.

Según estas personas, el ahora fallecido andaba en estado de ebriedad el día martes, precisamente en la noche. Al parecer, lo detuvieron por protagonizar escándalo público y luego de que lo enchacharon, lo golpearon de manera fuerte.

Muerto Lepaterique
Familiares y vecinos de Lepaterique llegaron a la morgue capitalina y denunciaron lo acontecido con la víctima.

Debido a la magnitud de los golpes, el ciudadano quedó en una situación bastante grave, denunciaron los pobladores de Lepaterique. En consecuencia, no cumplió con las 24 horas en prisión, y los mismos policías lo fueron a dejar moribundo al patio de la casa de su familia.

Lea además: Capturan a implicados en crimen contra empresario en Siguatepeque

Presentaba lesiones en su cuerpo: MF

De manera preliminar, las autoridades de Medicina Forense detallaron que el cuerpo del ciudadano presentaba traumas, golpes y lesiones. No obstante, hasta ahora no hay un dictamen oficial que determine la causa de muerte del caballero.

Las autoridades estatales ya estarían investigando el hecho, para así deducir las responsabilidades en contra de los funcionarios policiales, si se logra determinar que en efecto el ciudadano murió por la golpiza.

A bordo de la ambulancia de la municipalidad de Lepaterique, trasladaron el féretro de la víctima a su casa para su funeral.

Entre tanto, los familiares clamaron justicia por lo acontecido y trasladaron el cuerpo hasta Lepaterique, donde lo van a velar y luego darán cristiana sepultura.

Riflazos 1,599

0

TRÁNSFUGA

Al flamante embajador, Kikito, el Romeo le tuvo que dar un refrescón, porque ahora que disfruta del «power», olvidó que en el 2019 le bramó para que sacara en pijama a su hoy comandante vaquero.

COYOTEADA 

Y siguen ventilándose más de los picaritos secretos del redondo, quien fiel a sus acostumbrados engaños, mandó según su «amada» a ella y su pequeña de mojadas para el «norte» prometiéndoles cielo, mar y tierra.

ATRINCHERADO 

En respuesta, el Redondo, atrincherado en sus redes sin foto, presiona a la valiente muchacha con filtrarle el «pack» como todo un caballero si no deja de mancharle el testimonio.

CARRETA

Otro clavo para el Redondo es que ahora le retumba la voz del lobo, quien además de pintarlo por padre irresponsable, lo culpa por «enchutarlo» entre los «Pandoros», siguiéndole otra vez la carreta a sus «toros».

TRASMOCHE

Mientras tanto, con manotadas de ahogado, el «diley» le mandó un fax a los azulejos para que no le hagan un «trasmoche» con los libertinos.

FUNADA

Pasar del Timbo al tambo es el futuro que le espera a la excolorada de la Junta Directiva, a quien le va a salir mejor aceptar la propuesta de volver a la «tv», pero ahora junto a «piquito», porque le puso «cruz y calavera» a su carrera política.

AGRANDADITA

En los pasillos de la Senaf la cosa se puso “yuca”, pues la hija de una libertina karateka anda “agrandadita” exigiendo a la manda más que rueden las cabezas de los “mapaches”. Y hay de aquel que la toque porque tendrá “clavo” con Rixi Ramona.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,598 

Vuelven las condiciones secas y estables a Honduras hoy viernes

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que este viernes 2 de febrero imperarán las condiciones secas y temperaturas frescas en el territorio nacional.

El pronosticador de turno detalló que hoy no se espera ningún tipo de precipitaciones, es decir, que no hay probabilidades de lluvias en ninguna parte de Honduras.

De igual manera, se dio conocer que este día habrá temperaturas cálidas a frescas.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del Sol iniciaría a las 6:22 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:50 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una «Luna en fase cuarto menguante».

Clima viernes 2 de febrero 2024
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Temporada de lluvias iniciará a partir de mayo: Copeco

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 27° como máximo, 22° como mínima (0 milímetros).
  • Choluteca: 36° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 27° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Comayagua: 29° como máximo, 16° como mínima (0 milímetros).
  • Copán: 25° como máximo, 16° como mínima (0 milímetros).
  • San Pedro Sula: 28° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • El Paraíso: 28° como máximo, 16° como mínima (0 milímetros).
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 14° como mínima (0 milímetros).
  • Gracias a Dios: 27° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Roatán: 26° como máxima, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 22° como máxima, 12° como mínima (0 milímetros).
  • La Paz: 30° como máxima, 16° como mínima (0 milímetros).
  • Santa Bárbara: 28° como máxima, 17° como mínima (0 milímetros).
  • Lempira: 27° grados como máxima, 16° como mínima (0 milímetros).
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 14° como mínima (0 milímetros).
  • Olancho: 30° como máxima, 16° como mínima (0 milímetros).
  • Valle: 28° como máxima, 16° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 28° como máxima, 16° como mínima (0 milímetros).

Desde el Muro 266

0

TIKTOK

Anduvo «don Pollo» grabando tiktoks en el vado de la Colombia, que está quedando «muñeco» a cambio de 8 o 10 «meloncitos» que va a costar; y no desaprovechó el hombre para tirar sus «puyitas» a la administración anterior.

TRIPLE

Sacó pecho el edil «jampedrano» al mismo tiempo que disparó sin piedad contra la «era Mandito», que según él se gastaba el triple de lo que él se gasta ahora en obras que son igual o hasta más funcionales.

PRÉSTAMOS

Se jactó «don Pollo» en el propio lugar de los hechos que el vado sigue adelante, a buen ritmo y sin sacar un solo «peso» en préstamos; y que paralelamente mas bien siguen pagando las «herencias» de la administración pasada.

POLLERO

Restregó «don Pollo» a su antecesor que tuvo que llegar un «pollero» a hacer lo que no pudo hacer un «ingeniero», en alusión más que directa al actual regidor «Mandito», al que fijo le zumbaron las orejas.

«MAMAZÓN»

Y se siguen quejando los «jampedranos» que circulan allá por Chamelecón que el dichoso semáforo que les «sembró» la «muni» frente a la gasolinera como que mas bien está «mamando» aún más el tráfico en horas pico.

QUEJAS

Un malestar que han expresado en las redes, que han servido como caldo de cultivo para su frustración, pues dicen los «quejosos» que en muchos casos hay quienes ahora llegan aún más tarde a sus «chambas».

FALLONES

Otros que se andan quejando son los que transitan allá por el antiguo bulevar Micheletti, donde los semáforos como que últimamente andan más fallones que un delantero con miopía.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 265

error: Contenido Protegido