23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3504

Los Simpson «predijeron» el Apple Vision Pro hace 8 años

Redacción. Desde su primera emisión hace más de 30 años, Los Simpson se convirtieron en una producción con reconocimiento a nivel mundial gracias a su humor y crítica social realista. Para algunos fans, esto les ha permitido mostrar eventos proféticos y visionarios de lo que sucederá en el futuro, como es el caso de la llegada de las Apple Vision Pro.

En redes sociales se ha hecho viral un fragmento de un capítulo de Los Simpson, donde los ciudadanos de Springfield hacen uso de unos visores bastante similares a los presentados por Apple.

Los Simpson "predijeron" el Apple Vision Pro
El capítulo de Los Simpson que habría predicho la llegada de las Apple Visión Pro se hizo viral en redes sociales.

Se trata del episodio 2 de la temporada 28: «Amigos y Familia». El episodio gira en torno al Señor Burns, quien contrata a Homero y Marge para que vivan con él como si fueran una verdadera familia, pero sus interacciones se dan con la ayuda de unas gafas de realidad virtual.

Vea el video

[jwp-video n=»1″]

Los Simpson "predijeron" el Apple Vision Pro
Apple Vision Pro.

Nota relacionada: Predicciones de Los Simpson que se cumplieron en 2023

Con el pasar de los años, el proyecto creado por Matt Groening ha contado todo tipo de historias para la familia amarilla, incluidas algunas predicciones. Algunas de ellas incluyen la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, la lesión de Neymar en la Copa Mundial de 2014, el atentado a las Torres Gemelas y la pandemia de la covid-19 en 2020.

Ahora ocurre lo mismo con los avances tecnológicos. La serie animada logró prever la llegada de las cámaras GoPro, las videollamadas, la comida impresa en 3D, así como los visores de Realidad Virtual (VR).

Joven muere atropellado mientras esperaba bus en la CA-5

Cortés, Honduras. Un joven de 22 años de edad murió atropellado por una rastra en la carretera CA-5, exactamente en Santa Cruz de Yojoa.

A la víctima la identificaron sus parientes con el nombre de Kevin Edgardo López.

Le puede interesar- Hombre muere atropellado en el Segundo Anillo, SPS

Los primeros datos establecen que él se encontraba esperando el transporte público cuando lo embistió el vehículo pesado.

Aparentemente, el conductor responsable se dio a la fuga, mientras el cuerpo del joven quedó tendido en la calzada.

Los familiares de Kevin llegaron a la zona y realizaron el levantamiento, sin esperar a los médicos forenses. Trasladaron el cadáver a su casa, donde comenzarán con el velatorio.

Autoridades en la casa de la víctima.
Autoridades en la casa de la víctima.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la vivienda para tomar declaraciones y proceder con el caso.

Policías heridos tras ser atropellados por camión

Mientras realizaban operativos de rutina, dos policías resultaron heridos tras resultar arrollados por un camión que trasladaba madera en la zona de Santa María del Real, Olancho.

De acuerdo con la información preliminar, ambos agentes pertenecientes a la Unidad Metropolitana de Prevención (UMEP 15) se encuentran en el Hospital Santo Hermano Pedro de Catacamas, donde se les trasladó para brindarles atención médica.

Tras el incidente, agentes de tránsito procedieron con la captura del conductor involucrado, a quien además le realizaron una prueba de alcoholemia para determinar si conducía bajo los efectos del alcohol.

Sin embargo, los análisis resultaron negativas, por lo que los oficiales se encuentran investigando el hecho para determinar lo ocurrido.

Conozca el mejor alimento para obtener colágeno natural y nutrir tu piel

0

Redacción. Las patas de pollo, aunque pueden ser una de las partes menos consideradas de las aves, constituyen una rica fuente de colágeno para nuestra piel y el organismo.

Las patas de pollo, asequibles y naturales, son una proteína esencial para mantener la elasticidad y la firmeza de la piel, pero también para elevar las defensas y evitar algunas enfermedades como la gripe, o evitar cuadros graves de otras como el dengue.

Claro, los expertos no recomiendan comer las patas de pollo solas porque tienen un alto contenido de grasas (solo una ración de tres aportan cerca de 250 calorías y para quemarlas se requiere correr durante unos 28 minutos).

Beneficios del colágeno para la piel

El colágeno es una proteína clave que se encuentra en la piel, cabello, uñas, huesos y articulaciones. Es responsable de mantener la elasticidad y la firmeza de la piel, proporcionando un aspecto joven y radiante. Por si fuera poco, alivia el dolor de las articulaciones y regenera tejidos.

A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que puede llevar a la aparición de arrugas y pérdida de firmeza. Consumir colágeno de manera natural puede ser una estrategia efectiva para mantener la salud de la piel y combatir los signos del envejecimiento.

forma natural de consumir colágeno para la piel
El colágeno es una proteína que se encarga de unir los tejidos conectivos.

Beneficios de consumir patas de pollo

Las patas de pollo, a menudo subestimadas en la cocina, tienen un 70 % de colágeno en su composición. Además de proporcionar este valioso nutriente, las patas de pollo también contienen otros elementos beneficiosos, como aminoácidos, que son esenciales para la salud de las articulaciones y la piel.

Consumir patas de pollo de manera regular puede contribuir a:

  • fortalecer los huesos,
  • mejorar la elasticidad de la piel,
  • promover una apariencia saludable en general,
  • reducir los dolores de articulaciones,
  • ayudar en la reducción de la celulitis,
  • reparar las lesiones cutáneas
  • y promover la cicatrización de heridas.

¿Cómo obtener el colágeno de las patas de pollo?

Para obtener el colágeno a partir de las patas de pollo, solo se necesita un kilo de patas de pollo. Antes de usarlas, es importante lavarlas bien y cortarle las uñas.

Luego se agregan a una olla con dos litros de agua y se llevan a fuego lento, por unas 2 a 3 horas. Si no se usarán las patas de pollo, se sacan y se cuela el caldo. Una vez reposado, se agrega a envases que se pueden mantener por una semana en el refrigerador.

forma natural de consumir colágeno para la piel
El colágeno es un ingrediente que puede adquirirse en las tiendas, pero aumentar su producción naturalmente resulta económico, sencillo y fácil.

Este colágeno se puede usar como base para diversas recetas como cremas, sopas y consomé. No le cambiará el sabor a ninguna de las comidas, pero les aportará una buena cantidad de nutrientes beneficiosos.

Receta de Sopa de Pollo con caldo de patas de pollo

Ingredientes:

  • Caldo de patas de pollo (si no es suficiente para preparar la sopa se necesitará agua adicional).
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en trozos.
  • 2 papas, peladas y cortadas en trozos.
  • Un trozo de calabaza (zapallo).
  • 2 ramas de apio, cortadas.
  • 2 mazorcas cortadas.
  • 1 cebolla, pelada y cortada por la mitad.
  • 3 dientes de ajo, machacados.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Cilantro o culantro al gusto.
  • 4 muslos de pollo.

Para esta receta se pueden agregar otras verduras según el gusto de cada persona y la disponibilidad en el país.

Instrucciones:

  1. Colocar todos los ingredientes en una olla grande.
  2. Tapar y llevar a ebullición.
  3. Reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante una hora o lo suficiente para que se ablanden las verduras y el maíz.
  4. Agregar cilantro o culantro al gusto.

Fuente: La Noticia

Exempleada de Aduanas, culpable de infringir deberes de los funcionarios

Redacción. Exempleada de Aduanas Honduras fue declarada culpable ayer martes en audiencia de juicio oral por el delito de violación de los deberes de los funcionarios, así lo informó el Ministerio Público (MP).

Se trata de la profesional del derecho, Wendy Otilia Munguia Banegas, quien laboraba como analista de aforo y despacho en las oficinas de Aduanas en Roatán, Islas de la Bahía.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, el 02 de noviembre de 2020 arribó a la naviera Hybur, en Islas de la Bahía, un contenedor proveniente de Estados Unidos.

Días después, el 13 de noviembre del mismo año se le asignó a la acusada un número con canal de selectividad rojo, indicando realizar con profundidad una revisión física y documental del contenedor. Sin embargo, Wendy Otilia, obviando las recomendaciones, procedió a la autorización y liberación del contenedor.

naviera Hybur
Contenedor de la naviera Hybur.

Ante lo sucedido, se procedió a levantar un proceso de investigación en su contra por el delito de violación a los deberes de los funcionarios.

Al desarrollarse la audiencia de juicio oral, se le declaró culpable. Por lo tanto, se programó para el 12 de abril la audiencia de individualización de la pena a la que se le podría condenar.

Nota relacionada: Entre 2022 y 2023 se decomisaron más de 78 millones de cigarrillos: Aduanas


Cae empleado de Aduanas por «falsificación de documentos» en gobierno de JOH

Hace unas semanas, elementos de seguridad capturaron a un empleado de Aduanas Honduras, acusado de falsificación de documentos, confirmó el titular de esta institución, Fausto Cálix.

Mediante sus redes sociales, el funcionario indicó que la denuncia se interpuso en octubre del 2023. Además, aclaró que el empleado labora para esta institución desde la administración pasada.

«Este caso obedece a una denuncia que interpusimos en octubre de 2023 en contra de un empleado de esta institución por el supuesto delito de FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS. Dicho empleado venía laborando desde la administración pasada. La presentación del requerimiento fiscal, así como la ejecución de esta orden de captura, nos da la certeza que nuestros casos van bien sustentados. Además, con suficientes medios probatorios», explicó. 

Comunicado del MP.
Comunicado del MP.

«Enfocada en mi familia»: Ariana Herchi anuncia su retiro de OnlyFans

FARÁNDULA. La reconocida modelo y empresaria hondureña, Ariana Herchi, ha generado revuelo al anunciar su retirada de la plataforma de contenido para adultos OnlyFans, donde se mantuvo por muchos años.

«Estoy un poco ausente de las redes sociales en este momento porque estoy completamente enfocada en mis nuevos proyectos», confesó la sampedrana durante una entrevista para el programa «El Hilo».

Según comentó la modelo, ha decido enfocarse en su familia, pues en 2023 vivió momentos difíciles, como un accidente y la pérdida de su bebé, que la han hecho reflexionar y querer aprovechar el tiempo con sus seres queridos.

Embarazo de Ariana Herchi
Ariana Herchi.

«Estoy más enfocada en mi familia, creo que lo que he pasado últimamente me enseñó que la vida puede terminar en un segundo. Entonces, yo decidí enfocarme más en mi familia, dejar muchas cosas que ya no sentía hacerlas», afirmó.

La catracha también compartió que su pareja, Christopher Eduardo Santos Espinoza, influyó en su decisión de retirarse de la plataforma. «Más que todo, fue por mi pareja. Él me apoyaba en todo, pero nunca me dijo que no lo hiciera, sino que ya no me sentía cómoda. Me puse en su lugar», explicó.

Aunque no entró en detalle sobre sus nuevos planes, Herchi adelantó que para este año incursionará en la avicultura, ganadería y agricultura. Ella dijo que dentro de los próximos meses va a profundizar más sobre estas decisiones.

Lea también: Ariana Herchi sufre accidente vial y acaba con heridas

Planes de boda

Meses atrás, Herchi reveló sus planes de boda con su pareja, Christopher Eduardo Santos Espinoza.

Herchi suele compartir su día a día en el rancho al lado de Christopher, donde ambos lucen muy enamorados, compartiendo abrazos y demás caricias.

Ariana Herchi en planes de boda
La influencer con su novio.

Es tanto el amor que derrocha en sus redes sociales que sus seguidores le preguntan sobre su relación. Es así como una usuaria le dijo en Instagram: «Cuando se casen me invitan por fa» y la modelo no dudó en responder de su idea al momento de casarse.

«Haremos un en vivo», le respondió Herchi junto con una foto al lado de su amado, dejando claro que los planes de boda están presentes.

Ariana Herchi en planes de boda
Historia de Ariana.

Detienen a enfermera con un fusil de uso prohibido en La Unión, Copán

COPÁN, HONDURAS. Agentes de la Policía Nacional, capturaron en el municipio de La Unión, Copán, a una mujer de oficio enfermera, en poder de varias armas de fuego, entre ellas un fúsil de uso prohibido en el territorio de Honduras.

A la fémina se le localizó tras varios allanamientos de morada, con orden judicial por parte de agentes policiales.

Enfermera detenida La Unión
A la fémina la capturaron en su casa y en el mismo lugar se encontraron las armas.

En la acción participaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), exactamente en la aldea El Tigre, La Unión, Copán.

La ahora detenida es una mujer de 50 años de edad, originaria y residente el mismo sector donde se desarrolló la operación. A ella se le supone responsable del delito de tenencia ilegal de armas de fuego de uso prohibido en perjuicio de la seguridad del Estado de Honduras.

Lea además: Con fusiles y municiones caen 3 miembros de «Los Ulloa» en Gualaco, Olancho 

Captura
Tras su captura, a la dama la trasladaron a una estación policial.

Evidencia 

Al momento de su arresto y dentro de la vivienda, a la dama se le encontró la siguiente evidencia:

  • Un arma de fuego tipo fusil, calibre 5.56 milímetros
  • Dos cargadores de calibre 5.56 milímetros
  • Una pistola marca tangfolio, calibre 9 milímetros y de color gris
  • Un cargador de pistola de 9 milímetros, conteniendo dentro 7 cartuchos
El fusil que se le encontró a la enfermera es prohibido en Honduras.

De acuerdo con el reporte policial, estas armas pasaran a un proceso de análisis, para determinar si tienen vínculos en hechos delictivos acontecidos en la zona occidental del país.

A la dama, junto a la evidencia, las pondrán a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público de Copán, para que se le continúe con el proceso que demanda la ley por el delito que se le imputa.

Policía Nacional y Municipal acuerdan evitar operativos en «horas pico» en SPS

San Pedro Sula, Honduras. La Policía Nacional y la Policía Municipal de San Pedro Sula acordaron no realizar operativos de tránsito en las horas pico, para evitar que el tráfico empeore en los bulevares de acceso a la ciudad, tal y como Diario Tiempo reflejó en un reportaje publicado el pasado 6 de febrero.

En una reunión realizada en el Salón Consistorial de la alcaldía sampedrana, el comisionado de policía, David Ortega, informó que «este es un acercamiento más que se hace en este 2024. Una planificación que se empezará a ejecutar en conjunto con la Municipalidad, esto es dinamizar San Pedro Sula, darle mejores estamentos de tranquilidad».

Y es que el tráfico en los tres principales accesos a la ciudad cada día se vuelve más desesperante para los cientos de conductores que transitan por ahí a diario, y que viene directamente afectado por el creciente parque vehicular: solo en 2023 el Instituto de la Propiedad (IP) registró 35,497 unidades a su censo.

Lea acá el reportaje: Caos en bulevares de acceso a SPS: IP registró casi 36 mil unidades en 2023

Durante la reunión de hoy martes del alcalde sampedrano Roberto Contreras junto con las autoridades de la Policía Nacional, local y regional.
Durante la reunión, el alcalde Roberto Contreras estuvo junto con las autoridades de la Policía Nacional de la zona norte.

Le puede interesar: 25 mujeres han sido asesinadas en lo que va del 2024, según defensoras 

Entre tanto, el alcalde de San pedro Sula, Roberto Contreras, indicó que para la Municipalidad y toda su Corporación son un actor principal para que las cosas mejoren y echen a andar acciones concretas para mejorar la circulación y la recuperación de muchos espacios públicos.

Además, recalcó que están en completa disposición para ejercer en conjunto aquellas acciones que aporten al mejoramiento de la ciudad y sus habitantes.

Le puede interesar: Caos en bulevares de acceso a SPS: IP registró casi 36 mil unidades en 2023

Presentación

En la reunión con las autoridades de la PN, el alcalde Roberto Contreras también presentó a los equipos de la Policía Municipal.

«Estamos haciendo un acercamiento en vista que ha habido cambios en algunas dependencias y lo que estamos haciendo es presentación de la Policía Nacional con nuestros equipos de la Policía Municipal», explicó el edil.

Le puede interesar: ¨El Tigre¨ Bonilla se estaría declarando culpable en las próximas horas 

El tráfico en el bulevar del Sur, monumento a la Madre.

Otros temas

También se abordó la preparación ante la llegada del verano, el cuidado forestal y el mejoramiento de la seguridad entre la población del municipio.

Contreras informó que las reuniones continuarán para que la alcaldía sea un brazo de auxilio para la Policía Nacional o viceversa. «Siempre será prevención vence improvisación».

Santy, el «Romeo Catracho», ahora se dedica a predicar la palabra de Dios

FARÁNDULA. Santy Oneal Meléndez, también conocido como el «Romeo Catracho», ha decidido dar un giro a su vida, dejando de lado su camino como artista para enfocarse en el mundo espiritual y llevar la palabra de Dios a la población.

Su famosa actuación en el concierto de Romeo Santos en Tegucigalpa, Honduras, dejó mucho que desear, pero en lugar de desanimarse, Meléndez ha optado por un cambio radical. Ahora, utiliza sus plataformas digitales para difundir mensajes inspiradores y compartir la palabra de Dios.

En sus redes sociales, Meléndez comparte reflexiones personales, citas bíblicas y mensajes motivadores que buscan alentar a sus seguidores a encontrar consuelo y orientación en la fe. «Hoy deseo que Dios te guarde y te bendiga, no perdás la fé porque en esta vida todos venimos por un propósito», aconsejó Santy en una publicación.

[jwp-video n=»1″]

Este nuevo enfoque ha recibido un gran respaldo de su audiencia, quienes valoran su dedicación en el camino espiritual. «Amen», «Así es hermano, Dios te bendiga», «Poderoso, hermano, gracias por la palabra», le dejan en comentarios algunos de sus seguidores.

Actualmente, Santy Meléndez se encuentra radicando en Estados Unidos, luego de haber migrado de Honduras ante la falta de oportunidades y el poco apoyo que recibió como cantante.

el "Romeo Catracho" predica
Santy reside en Estados Unidos.

Canción del «Romeo Catracho»

Semanas después de su criticada participación en el concierto de Romeo Santos, Santy se lanzó como cantante y estrenó su primera canción: «Te invito«.

«Te invito a ser crítico de mi primer video musical«, publicó el hondureño en sus redes sociales.

La canción de Santy es de género reguetón y trata del coqueteo con una chica que acaba de conocer. «La miré, me miró, me dijo nos vamos, le dije que no, ¿qué pasó?, ¿cuál es la intención? Solo quieres mi cuerpo y nada de amor», dice el primer fragmento de la canción. Le sigue el coro que dice: «Te invito a bailar, dime si quieres algo más».

canción del Romeo Catracho
La canción es del género reguetón.

20 años de cárcel a «El Roncha», cabecilla y gatillero de la MS en SPS

Cortés, Honduras. Las autoridades sentenciaron a 20 años de prisión a alias «El Roncha», miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) capturado el pasado mes de junio del 2023 en San Pedro Sula.

Los encargados de esta acción fueron agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

Le puede interesar- Desmantelan red de cámaras de vigilancia instaladas por la MS-13 en Puerto Cortés

Se dio a conocer que a este sujeto lo arrestaron en la colonia El Palmar, en una operación de vigilancia y seguimiento.

Las autoridades detallaron que «El Roncha» era considerado cabecilla y gatillero de la MS-13.

En ese entonces, los funcionarios policiales decomisaron un arma de fuego y proyectiles para AK-47.

Asimismo, dos paquetes con supuesta marihuana, 54 bolsitas con esta misma droga, 49 bolsitas con supuesta cocaína, dinero en efectivo, un teléfono celular y una mochila.

Por otro lado, revelaron que a él ya lo habían detenido el 7 de abril del 2021, en la colonia Lempira, por el delito de tráfico de drogas.

A «El Roncha» lo trasladaron a la cárcel de máxima seguridad en Ilama, Santa Bárbara.

Capturan a hondureños, presuntos MS-13 en México

El 29 de enero, en un operativo conducido por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, México detuvieron a los supuestos integrantes de la MS-13, quienes habían lesionado a varios migrantes.

Los detenidos son hondureños y policías los detuvieron cuando intentaban atacar a otros extranjeros. Ciudadanos que viven junto a las vías del ferrocarril denunciaron el hecho.

capturan a hondureños
A los hombres se les encontraron armas y cosas que le robaban a los migrantes.

El sábado 27 de enero, al menos dos de los miembros de esta mara estaban hostigando a los migrantes.

Supuestamente, los amenazaban con machetes para que pagaran una “cuota” o les dieron sus objetos personales. Al hacer una revisión de rutina a sus pertenencias, les encontraron armas blancas.

Carolina del Sur busca reiniciar ejecuciones con silla eléctrica y fusilamiento

Redacción. El estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos (EEUU) esta en busca de reiniciar con el proceso de ejecuciones de privados de libertad a través de la silla eléctrica o el fusilamiento.

Abogados de cuatro condenados a muerte en Carolina del Sur, han agotado sus recursos y alegarán ante la Corte Suprema estatal, que tanto la silla eléctrica y el fusilamiento son castigos «crueles» e «inusuales», según su Constitución.

También, los profesionales del derecho planean argumentar que una ley del 2023 y que permite nuevamente el uso de la inyección letal, mantiene en secreto muchos detalles de la nueva droga y el protocolo para «matar» a los reclusos.

La silla eléctrica
En el estado de Carolina del Sur no se ejecuta a un preso desde mayo del 2011.

De acuerdo a información local, ante esta nueva medida, estaría en juego la vida de 33 condenados a muerte en Carolina del Sur.

Pese a que no se rige a través de una moratoria formal, este estado no ha ejecutado a un preso desde hace 13 años, aproximadamente. Esto, porque se vencieron los fármacos usados para la inyección letal y las empresas se negaron a vender más a las autoridades carcelarias, a menor de que ocultaran su identidad.

Lea además: Uganda aprueba pena de muerte por «delitos de homosexualismo»

Protocolos vigentes 

Carolina del Sur afirma que los tres métodos de ejecución se ajustan a los protocolos vigentes.

“Las cortes nunca han dicho que la muerte debe ser instantánea o indolora”, escribió Grayson Lambert, abogado de la oficina del gobernador Henry McMaster.

En caso de que la Corte Suprema estatal autoricé las ejecuciones y se rechacen los recursos de la defensa, la cámara de ejecuciones de Carolina del Sur se volvería a usar, luego de permanecer vacía desde mayo del 2011.

Fusilamiento
Los abogados de los presos han argumentado que estos métodos de muerte son dolorosos.

Cuatro reclusos han apelado, pero a otros cuatro ya se les agotaron los recursos. Sin embargo, dos de estos tienen que ir a una audiencia para determinar su capacidad mental antes de que los puedan ejecutar.

El Estado pidió a la Corte Suprema desestimar un fallo de la corte inferior, que señala que la silla eléctrica y el fusilamiento son castigos crueles e inusuales. Asimismo, los jueces agregaron preguntas sobre la ley del 2023 y para responder en los alegaros.

La jueza Jocelyn Newman tomó partido por los presos, mismos a los que expertos sentenciaron que iban a sufrir de dolores terribles, si se «cocinaban» sus cuerpos con 2 mil voltios de electricidad en la silla eléctrica o si sus corazones son detenidos a balazos.

La Corte Suprema será quien defina si se ejecutan los reos a través de estos métodos.

La ley vigente ordena la silla eléctrica a menos que el reo elija otro método. Entre tanto, a alternativa del pelotón la sancionaron en 2021

Hasta ahora no se ha propuesto una ley que autorice la ejecución de reclusos con gas nitrógeno, utilizado por primera vez el mes pasado en Alabama.

error: Contenido Protegido