Valle. Un reconocido empresario fue acribillado dentro de su vehículo en un sector de San Lorenzo, departamento de Valle, zona sur del territorio nacional.
El ahora occiso correspondía al nombre de Merlin Ortiz, de 45 años, originario de Choluteca y residente del barrio Las Colinas, en la zona sur del territorio nacional. Información preliminar detalla que el hombre murió a causa de múltiples impactos de bala que recibió en su cuerpo.
Hasta el momento se desconoce el motivo por el cuál le quitaron la vida.
Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para realizar el levantamiento cadavérico y para establecer la hipótesis principal del hecho criminal. Del mismo modo, personal de Medicina Forense realizará el levantamiento cadavérico para trasladarlo a la morgue de la localidad.
Hasta el momento se desconoce la identidad de las personas que dispararon en contra de la humanidad del empresario.
Otro caso
El pasado fin de semana sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta le quitaron la vida a un joven, de 17 años de edad, en la comunidad de Las Pilas, en Lepaera, departamento de Lempira.
El ahora occiso correspondía al nombre de Edwin Josué Torres Pineda. Perdió la vida producto de los impactos de bala que recibió.
Redacción. El comisionado permanente del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, informó este viernes que la población hondureña ya sobrepasa los 9 millones de habitantes.
A través de Radio Globo, el funcionario dio a conocer los avances de la institución, entre ellas el futuro enrolamiento de menores, que permitirá validar con mayor exactitud cuántos hondureños viven en Honduras.
En primer lugar, Brevé informó sobre la adquisición de una nueva impresora de alta capacidad. El objetivo es reducir los tiempos de entrega del Documento Nacional de Identificación (DNI), tanto de reposiciones como de nuevas solicitudes.
El comisionado detalló que el tiempo de reducción sería entre «15 a 20 días hábiles en Tegucigalpa. Sin embargo, en la zona rural habrá que esperar por lo menos un mes por la logística de entrega».
Roberto Brevé, comisionado del RNP.
Identificación de menores
Por otra parte, manifestó que con el nuevo proyecto de fortalecimiento institucional aprobado por el Banco Mundial y el presidente del Poder Legislativo, podrán desarrollar nuevos planes en beneficio del RNP.
«Uno de ellos es la identificación de menores de 18 años. Otra es el fortalecimiento de las instituciones a través de nuevos equipos para fortalecer los registros civiles municipales que han estado prácticamente sin la infraestructura necesaria para atender a los ciudadanos», dijo.
Además, comentó que se contará con un nuevo Data Center que permitirá la seguridadde la información del RNP a través de un inmueble propio.
De igual manera, entre lo más destacado anunció la inscripción automática de niños desde su nacimiento para que al cumplir seis años obtengan su DNI, que se les cambiará por otro cuando cumplan los 12. Asimismo, cuando alcancen los 18 años, se les hará entrega de su DNI definitivo.
El enrolamiento de menores iniciará este 2024, según comisionado del RNP.
«Este año vamos a empezar con las brigadas de desplazamiento en todo el país. Llegaremos en todas las escuelas y hospitales para implementar la nueva infraestructura y enrolamiento de menores. Esperamos que a finales de este año ya terminemos con la primera fase», comentó.
«Vamos a complementarnos porque vamos a poder tener referencia de la información de ellos con la nuestra. Así vamos a poder validar cuántos hondureños realmente viven en Honduras«, agregó.
El funcionario detalló que hasta la fecha Honduras cuenta con una población arriba de los 9 millones.
Brevé señaló que según el censo nacional, alrededor de 6 millones pertenecen a mayores de 18 años; 1.5 millones a menores de 6 a 17 años. Mientras tanto, indica que la diferencia corresponde a niños que nacen de 0 a 6 años.
FARÁNDULA. Con un toque elegante y refinado, el influencer hondureño Fredy Rodríguez, conocido como «La Bicha Catracha» en redes sociales, festejó en grande su cumpleaños ayer jueves 15 de febrero.
A través de sus redes sociales, Rodríguez mostró lo bien que la pasó al lado de sus amigos en la fecha especial.
El oriundo de Choluteca compartió muchos de los buenos deseos que sus colegas, familiares y amigos le dejaron, así como algunos de los regalos que recibió. «La Bicha» fue muy consentido por sus seres queridos y en horas de la noche asistió a una fabulosa cena, donde se lució con su outfit.
Utilizando un elegante vestido rojo, con una abertura en la pierna, tacones plateados y bolso Prada plateado, el influencer confesó sentirse maravillado por la espléndida cena en un reconocido restaurante. «Me siento bonita», escribió el tiktoker en una de sus historias de Instagram.
«La Bicha» compartió con sus seguidores lo bien que la pasó.
Rodeado de un bonito ambiente, entre rosas, velas, piano y luces, el creador de contenido disfrutó de una romántica cena, donde además recibió un extravagante pastel, con decoraciones en color rojo, que combinaba con su vestimenta.
«Una noche encantadora», escribió en otra historia, donde mostró el ambiente del lugar. Mientras tanto, en su cuenta de Instagram escribió: «Vas a florecer y lo que un día te atormentó solo será un simple recuerdo… Happy Birthday to me».
Sus seguidores, de su lado, no se olvidaron en felicitarlo por un nuevo año cumplido y en mensajes le desearon éxitos.
A pesar de la felicidad que mostró tener Rodríguez, algunos internautas lo atacaron y criticaron en los comentarios de su publicación.
Entre los comentarios hubo uno que enojó al influencer. El internauta le recomendó quitarse sus genitales, haciendo referencia a que a pesar de que es hombre luce como mujer.
Comentarios en la publicación del tiktoker.
«La Bicha» no se quedó callado y le respondió: «Las pasivas siempre son las más criticonas». La respuesta del influencer obtuvo decenas de reacciones de seguidores que lo defendieron.
Redacción. El Ministerio Público (MP) inhumará19 cuerpos sin reclamar este sábado anunció la vocera del Departamento Médico Legal de esta institución, Isis Alvarado.
La portavoz comentó al medio de comunicación radial HRN que los parientes de estas personas no se presentaron, a pesar del llamado de las autoridades.
«Se sepultarán 19 cuerpos de personas que no han sido reclamados por sus familiares pese a sus constante llamados, que se realizan por los diferentes medios de comunicación», detalló.
Del mismo modo, Alvarado destacó que entre los cuerpos se encuentran los restos de dos personas de origen extranjero.
Las autoridades del Ministerio Público destacaron que esta es la primera inhumación durante este 2024.
«No es posible que estas familias vengan. Por tal razón, serán sepultados mañana 19 cuerpos, la mayoría de ellos en calidad de desconocidos. Hay dos de nacionalidad extranjera, venezolanos y sus familiares ya autorizan a Medicina Forense para que esta dirección haga la sepultura», manifestó.
Además, la vocera de este departamento detalló que todos son adultos. De éstos, 18 son hombres y solo una hay mujer.
Alvarado compartió los nombres de algunos compatriotas que están identificados de manera preliminar:
Armando Antúnez Álvarez
Tomás Amador Escoto
Edgardo Hernández
Mercedes María Navarro
Los especialistas les realizaron todas las examinaciones pertinentes para poder identificarlos.
Donación
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) donará los ataúdes para los 19 cuerpos y los 14 terrenos para darles cristiana sepultura. La inhumación se realizará en el cementerio ubicado en el kilómetro 14, carretera a Olancho.
Del mismo modo, Alvarado dio a conocer que se trata de la primera inhumación del año. Así mismo, los cuerpos se han acumulado desde octubre, noviembre y diciembre del 2023.
Redacción. Las estadísticas muestran que Honduras ha producido más de 19 millones de quintales de los principales granos básicos (maíz, frijol y arroz); sin embargo, los productores hondureños advirtieron una saturación debido al ingreso de estos productos provenientes de otros mercados que no son parte de la producción nacional.
El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, aprobado en el 2020, según los productores, ha permitido el ingreso de granos subsidiados. Esta situación a llevado a los agricultores a vender sus productos a precios más bajo por la competencia en el mercado. En 2023, el caso fue distinto. Honduras registró 16 millones de quintales de maíz, 3.4 millones de quintales de frijoles y 490 mil quintales de arroz, lo que impulsó una buena parte del mercado nacional.
El representante de Prograno, Dulio Medina, detalló que el maíz importado a tomado regiones para su distribución, de modo que han perdido mercados e industrias de balanceado.
«Le ha dado cobertura el maíz importado a todo el mercado que converge La Paz, hasta pegar hasta Santa Rosa de Copán, que antes era un mercado para los productores de Olancho, Yoro y El Paraíso«, comentó al medio de comunicación HCH.
Medina destacó que el maíz importado está acaparando mercado hondureño.
Según Medina, han «perdido ese mercado, como mercado informal. Pero también perdimos la industria de balanceado, por eso tenemos un tenemos un flotante de maíz». No obstante, no prevén escasez en el maíz, ya «que se puede exportar sin arancel. Vamos de la mano con tres ciclos que van creciendo», agregó.
Apoyo
Arturo Galo, director de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), indicó que el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) ha comprado una significativa cantidad de granos básicos para «alivianar a los productores, pero eso no es suficiente para atenuar las pérdidas».
Galo comentó que se ha apoyado a los productores de granos básicos.
«En materia de crédito, el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola estuvo atendiendo a pequeños y medianos productores con tasas de interés del 2.5%. El IHMA, por su parte, ha estado comprando una buena cantidad de granos, maíz y frijol de los productores pequeños«, destacó en HCH.
En tanto, el gerente de IHMA, Hernán Ávila, también descartó que se puede registrar un desabastecimiento de granos básicos en el país, por lo menos en los próximos meses, pero es necesario poder mantener la producción y el mercado nacional.
Ávila aseguró que no habrá desabastecimiento de granos básicos.
Redacción. Un juez de letras en audiencia de declaración de imputado dictó este viernes medidas sustitutivas para Leonel Gómez, exgerente del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), por agresión verbal a empleadas.
De acuerdo con su expediente, Gómez es acusado por la supuesta comisión del delito de tratos crueles, inhumanos o degradantes como funcionario público en perjuicio de tres trabajadoras.
Por ello, el exgerente del SANAA deberá de ir a firmar una vez al mes en los juzgados y no tener contacto con las ofendidas.
Mientras que la audiencia inicialquedó programada para el lunes 26 de febrero a partir de las 8:30 de la mañana.
El caso de Gómez surgió luego de que se hiciera viral un video donde éste agredía verbalmente a una empleada.
Leonel Gómez fue suspendido tras la divulgación de un video en el cual agrede a una de sus empleadas.
Atlántida, Honduras. Familiares identificaron a una mujer que falleció este viernes en el puente Danto de La Ceiba, luego de ser arrollada por una rastra.
Se trata de Karla Esmeralda Almendarez Rodríguez, de 28 años, empleada de una carnicería y madre de tres niños. También, se conoció que la hondureña vivía en la colonia Flores.
Karla se conducía en una motocicleta cuando ocurrió la tragedia. Su cuerpo sin vida quedó del lado derecho del vehículo pesado, por eso, se presume que ella intentaba rebasarlo.
Testigos relataron que la mujer estuvo en agonía en el suelo, moviéndose inconsciente y que tenía un fuerte golpe en su cabeza.
Por otro lado, mencionaron que ellos intentaban llamar a emergencias, sin embargo, luego de varios minutos se confirmó su fallecimiento.
Motocicleta en la que iba la fémina.
La Policía Nacional explicó a través de su portavoz en la zona atlántica que recibieron la alerta del accidente desde horas tempranas.
Igualmente, señalaron que están evaluando este caso, ya que lleva un procedimiento de investigación por parte de agentes e Tránsito.
En estas acciones determinarán si el conductor de la rastra, de 24 años de edad, tuvo alguna responsabilidad en el hecho.
Otro hecho similar
El pasado 14 de febrero, un hombre de la tercera edad murió tras ser atropellado por una motociclista cuando intentaba cruzar una calle en el municipio de La Ceiba, departamento de Atlántida.
A la víctima la identificaron como Aníbal de Jesús Ramírez, de 64 años. De acuerdo con el reporte, el conductor de la moto resultó con heridas tras el impacto.
Al lugar llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos para atender al conductor de la motocicleta y trasladarlo a un centro asistencial.
HONDURAS. Por primera vez en Honduras, se presentará los días 6 y 7 de abril «La Magia Del Reino Encantado», un espectáculo musical en vivo que reúne a los personajes favoritos de grandes y chicos en una experiencia única. Organizado por Mon Espectáculos y Vivo Espectáculos, este evento promete emocionar a toda la familia.
Este maravilloso espectáculo se llevará a cabo el sábado 6 de abril en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa, y el domingo 7 de abril en el Centro Cultural Sampedrano de San Pedro Sula. Cada fecha contará con un total de 3 funciones en horarios de 11:30 a.m., 03:00 p.m. y 05:30 p.m., para adaptarse a las agendas de todos los espectadores.
Los pequeños hondureños se preparan para formar parte del espectáculo.
Los boletos ya están a la venta y se pueden adquirir en www.bmtickets.com o en los kioscos de BMTickets ubicados en Torre Morazán y City Mall en Tegucigalpa, así como en el kiosco de City Mall en San Pedro Sula.
Además, durante el mes de febrero, todas las localidades cuentan con un 15% de descuento en la preventa, válido para pagos en efectivo o con cualquier tarjeta de crédito o débito.
1 de 2
Precio de los boletos para el show en Tegucigalpa.
Precio de los boletos para el show en San Pedro Sula.
Show inolvidable
La Gran Gala del Reino Encantado promete llevar al público a un viaje lleno de emociones a través de las mágicas historias de los cuentos más queridos. Desde «Encanto» hasta «Frozen«, los asistentes podrán disfrutar de más de una hora de espectáculo con personajes entrañables y musicales inolvidables.
El espectáculo dura 1 hora 30 minutos
Con más de 25 artistas internacionales en escena, una propuesta de música, magia, color y efectos especiales, este show único en la región promete hacer reír, llorar y cantar a toda la audiencia.
La puesta en escena, que durará 1 hora 30 minutos con un intermedio de 10 minutos, se ha preparada durante 6 meses, con la participación de artistas de Venezuela, Perú y Colombia. Además, los famosos muñecos fueron traídos desde Argentina, garantizando una experiencia inigualable.
Redacción. Las relaciones entre Estados Unidos y China cada día son más tensas. Los problemas en las aduanas entre estos dos países están afectando a las importaciones y, por ende, a la industria automotriz.
Según confirmaron varios medios de comunicación norteamericanos y europeos, decenas de miles de coches de las marcas Audi y Porsche se encuentran retenidos hasta el día de hoy en las aduanas de Estados Unidos. Esta situación pone de manifiesto las difíciles relaciones comerciales entre las dos potencias mundiales.
A la espera de encontrar una solución, el problema para la importación de estos 13,000 coches Audi y Porsche, una cifra confirmada por varias fuentes, reside en una pieza mecánica utilizada en la fabricación y ensamblaje de los modelos a importar. En este total de vehículos, también se encuentran cientos de unidades de Bentley (igualmente perteneciente al Grupo Volkswagen).
Los vehículos permanecerán retenidos hasta esclarecer los hechos.
Una pieza de origen chino
El origen del problema es que algunos vehículos del grupo incluyen piezas manufacturadas en el oeste de China. Las relaciones comerciales son habituales en el sector de la automoción, pero el origen concreto de este componente se ubica en la provincia de Xinjiang, ha informado The Financial Times.
Esta zona de China ha despertado la preocupación internacional al descubrirse casos de explotación laboral y contra los derechos humanos hacia la minoría musulmana uigur. The Financial Times señala que los coches están retenidos por la aplicación de la ley de prevención del trabajo forzado aprobada por el Gobierno estadounidense en 2021.
Al respecto de este problema, un portavoz del Grupo Volkswagen ha condenado las violaciones contra los derechos humanos y del trabajo. Además, ha confirmado que la compañía está tratando de esclarecer los hechos y asegura que desconocían la procedencia de estas piezas.
Al parecer, esta pieza china habría sido incorporada en el mecanismo de otro componente por parte del proveedor de la pieza final. Pese a que se está trabajando en ello, se esperan más retrasos en las entregas de los vehículos a sus clientes finales en Estados Unidos.
Volkswagen anunció que se encuentran buscando una solución a la problemática.
Fabricantes europeos están exigiendo igualdad de condiciones en la producción de vehículos y componentes frente a China, pese a la imposición de leyes específicas o imponer aranceles en las aduanas europeas.
Sí se reclama que, al igual que los fabricantes de automóviles en Europa tienen que cumplir con una limitación de emisiones contaminantes durante los procesos de producción, las mismas medidas deberán cumplir los componentes fabricados en China. Una homogenización de criterio aplicable, del mismo modo, a las condiciones laborales del personal de las plantas de producción de automóviles en el país asiático.
Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) juramentó este viernes a los integrantes de la Comisión Técnica Electoral (CTE) y de las Juntas Electorales Locales (JEL) de Ciudad Universitaria (CU), en Tegucigalpa, capital de Honduras.
La CTE es el órgano máximo no sólo para dirigir el proceso de las elecciones estudiantiles en el Alma Máter, sino también para organizar y coordinar toda la función técnica, administrativa y legal de los órganos electorales de la institución.
Mientras que las JEL son las encargadas de organizar, coordinar y ejecutar el proceso electoral en los niveles electivos de su respectiva facultad. Pero también en el Centro Universitario o Centro Regional Universitario.
La integración de los miembros de dicho proceso electoral universitario quedó de la siguiente manera:
CTE
Presidenta: Nahomi Raudales
Secretario: Said Emilio Sorto
Fiscal: Diego Andrés Munguía
El secretario general de la Máxima Casa de Estudios, José Alexander Ávila Vallecillo, tomó promesa de los miembros de la CTE y de los integrantes de la JEL.
Juramentación de los miembros de la CTE y la JEL.
UNAH: convocatoria a becas 2024
La Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) lanzó recientemente la primera convocatoria de becas 2024 para estudiantes de la UNAH.
De acuerdo con la publicación realizada por el Programa de Atención Socioeconómica y Estímulos Educativos (PASEE), adscrito al Área Desarrollo Humano de la VOAE, la revisión de la forma 03 e historial académico de los universitarios se realizará del 6 al 11 de febrero en las oficinas de dicha vicerrectoría.
Además, la entrega de documentos y el proceso de entrevistas para los candidatos están previstos para el 14 de febrero al 8 de marzo.