24.1 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 2569

Padre Adam Kotas agradece a “La Gilbertona” por salvarle la vida

Redacción. El mundo digital se viste de luto tras el repentino fallecimiento de la reconocida creadora de contenido, “La Gilbertona”, a la edad de 88 años.

Mientras sus seguidores y amigos lamentan su partida, una historia más de agradecimiento y gratitud emerge desde las redes sociales.

El padre Adam Kotas, conocido por su labor espiritual en TikTok, hizo eco de su voz para expresar un profundo agradecimiento hacia “La Gilbertona”, a quien atribuye haberlo sacado de un oscuro abismo emocional.

«La Gilbertona me ayudó mucho, muchísimo. Yo, cuando estaba a punto de morirme de la depresión, después de que fui abusado sexualmente y violado por un sacerdote de la Arquidiócesis de Las Vegas y después de que a mí me culparon y me llenaron de vergüenza, ninguna medicina para la depresión me podía ayudar», confesó el padre Kotas en sus redes sociales.

Padre Adam Kotas agradece a “La Gilbertona”
El líder espiritual dijo que “La Gilbertona” lo salvó de la oscuridad.

En un emotivo testimonio, el padre Adam relató cómo los contenidos de “La Gilbertona” le proporcionaban una luz en medio de la oscuridad. Le daba momentos de risa y distracción que resultaban terapéuticos en su lucha contra la depresión.

“Y bendito sea Dios que existen personas como La Gilbertona que me sacaban risas” , manifestó.

De igual interés: Narcos envían coronas de flores al funeral de «La Gilbertona»

Fue una gran ayuda

La historia de agradecimiento no solo refleja el impacto positivo que el influencer tuvo en la vida del padre Adam Kotas, sino también la capacidad de las redes sociales y el contenido digital para generar conexiones significativas y brindar apoyo emocional en momentos difíciles.

Meme
A Gilberto Salomón Vásquez, se le conocía  por su ácido y agresivo sentido del humor.

Pavel Moreno, otro creador de contenido que estuvo cerca de “La Gilbertona” hasta sus últimos momentos, compartió la noticia del fallecimiento de la influencer con un mensaje emotivo, agradeciendo el apoyo recibido por parte de la comunidad virtual.

Fuente: El Mañana.

807 casos positivos de dengue registra la SESAL en 2024

Redacción. Miguel Osorio, portavoz de la Secretaría de Salud (SESAL), informó que el ente estatal registra hasta marzo de 2024, un acumulado de 807 casos positivos de dengue a nivel nacional.

Ante esta situación, el portavoz institucional destacó que existe un desinterés de parte  de la población hondureña de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que produce la enfermedad.

De la misma manera, Osorio detalló que se han hecho intervenciones por parte de la secretaría en departamentos con alta incidencia de la enfermedad.

Casos de dengue SPS
Los casos de dengue siguen en alza en Honduras.

«Se han hecho intervenciones y visitas de parte del personal técnico ambiental y la unidad de vigilancia de la salud de esta secretaría a las casas, particularmente a barrios y colonias, en sectores como Cortés, la región metropolitana de Tegucigalpa y San Pedro Sula, a donde se ha visto una alta positividad en la herbaria en las casas”, dijo Osorio a medios locales.

Lea además: Fallece niña de 4 años con sospecha de dengue en hospital de Copán

La prevención es vital 

Las autoridades sanitarias siguen llamando a la población a tomar todas las medidas preventivas y de higiene para evitar la proliferación del mosquito y los casos de dengue.

«Usted tiene que cuidar, tiene que limpiar el entorno domiciliario y no dejar toda la carga a las autoridades”, indicó Osorio, llamando a los hondureños a hacer su parte.

Dengue en Honduras
Las autoridades han intervenido algunos sectores con mayor incidencia de la enfermedad.

Las principales medidas son:

  • Lavar las pilas con detergente y cloro
  • Limpiar los recipientes de almacenamiento de agua y mantenerlos tapado
  • Cambiar el agua de los floreros y bebederos de los animales mínimo dos veces por semana
  • Eliminar de los patios cualquier recipiente, llantas u otros que acumulen y estanquen agua
  • Limpiar los solares cubiertos por maleza
  • Utilizar mosquiteros en las viviendas
  • No automedicarse en caso de síntomas de la enfermedad
Dengue
Las autoridades siguen con campañas de prevención, pero llaman a la población a poner de su parte.

Por último, Miguel Osorio destacó que epidemiológicamente no existen los criterios técnicos para declarar emergencia por dengue en Honduras. Sin embargo, con el panorama que existe, se están haciendo las intervenciones.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, cuatro personas han muerto de dengue (confirmadas) en lo que va del 2024.

Ratas comen marihuana incautada en sede policial de New Orleans

Redacción. La estación de policía de Nueva Orleans está tan vieja y dilapidada que las ratas están comiéndose la marihuana confiscada y almacenada allí como evidencia, informó la jefa policial de la ciudad.

“Las ratas se están comiendo nuestra marihuana, están todas drogadas”, declaró la jefa policial Anne Kirkpatrick a miembros del concejo municipal.

Kirkpatrick describió la infestación de roedores y el deterioro del edificio que ha sido sede de la policía de Nueva Orleans desde 1968, afirmando que los agentes incluso han hallado desechos de rata en sus escritorios.

Investigación 

El departamento policial no respondió a un email el pasado miércoles pidiéndole más información sobre cómo las autoridades descubrieron que las ratas se comían la marihuana, o si eso afectó algún caso penal.

Las autoridades municipales están tomando pasos para mudar el departamento a otro espacio. Es una de las prioridades de la jefa policial desde que asumió el cargo en octubre.

La jefa policial dijo que sus 910 agentes acuden a trabajar y a veces no funcionan los ascensores o el aire acondicionado. Las condiciones, añadió, desmoralizan al personal y ahuyentan a potenciales candidatos cuando vienen a entrevistas.

ratas marihuana New Orleans EEUU
La jefa policial de Nueva Orleans Anne Kirkpatrick en Nueva Orleans el 31 de enero de 2024.

De igual interés: Niña se vuelve viral por ir a la escuela montada en un poni

“La suciedad está por las nubes”, expresó Kirkpatrick, aclarando que no es en absoluto culpa del personal de mantenimiento del edificio. “Más bien se merecen un premio, por tratar de limpiar algo que es imposible de limpiar”.

El concejo municipal estudia una propuesta de invertir 7,6 millones de dólares en un contrato a 10 años para ubicar la sede policial en un par de pisos de un rascacielos en el centro de la ciudad.

La Comisión de Justicia Penal aprobó el lunes remitir la propuesta al concejo municipal en pleno para que sea sometida a votación, reportó The Times-Picayune/The New Orleans Advocate.

Kirkpatrick dijo que el contrato a 10 años le daría tiempo al departamento para elaborar planes para una mudanza a una nueva sede permanente.

Fuente: Infobae y Los Angeles Times.

Autoridades destruyen varias unidades falsificadas de Ultradoseplex

Redacción. Personal de la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI) destruyó en las últimas horas 200 kits de medicamento y jeringuilla, presuntamente de la marca Ultradoseplex, por ser falso.

La acción se logró luego de que esta Fiscalía presentara las pruebas y solicitud ante un juez, en tal sentido este último ordenó su destrucción total.

En el proceso de destrucción participaron también personal de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), Policía Nacional y otros entes.

Medicamento destruido
El medicamento se estaba comercializando y era totalmente falso.

Este medicamento falso, las autoridades lo encontraron tras una inspección en la cafetería Manantial, que se ubica en el barrio La Ronda de Tegucigalpa. Fue a través de la investigación de los fiscales que se logró identificar que el producto lo estaban comercializando sin ser original, por lo que lo decomisaron de inmediato.

De la misma manera, las autoridades detallaron que el representante de la distribuidora exclusiva de la marca Ultradoseplex interpuso una denuncia. Él manifestó que en el negocio donde se hizo la inspección, se vendía el producto no original, lo que representaba un riesgo para la salud de las personas.

Lea además: En Danlí destruyen más de 2 millones de cigarrillos decomisados 

Comercialización del medicamento 

El medicamento es uno de los más populares en el mercado nacional debido a que los especialistas lo recetan frecuentemente para tratar afectaciones del sistema nervioso, entre ellas hormigueos, falta de concentración, déficit de vitamina 12, entre otros.

La FEPROSI destacó que en este caso se actuó gracias a la denuncia del representante legal de Ultradoseplex. En el caso del medicamento original, sí cuenta con el permiso sanitario que otorga la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA).

El producto se destruye en su totalidad, con la ayuda de equipo pesado.

Ante estos acontecimientos, las autoridades  hondureñas instan a la población a tener mucho cuidado. Es por ello que piden leer bien las especificaciones de los medicamentos y demás detalles al momento de comprar medicamentos, puesto que podrían ser falsos.

Influencer Carlos Espina en controversia con presentadores de «El Lengüetazo»

FARÁNDULA. Una nueva polémica ha estallado en las redes sociales después de que el popular tiktoker uruguayo, Carlos Eduardo Espina, se viera envuelto en una disputa con los presentadores del programa «El Lengüetazo», Ana Alvarado, conocida como «Lipstickfables» y su esposo Jorge Cordero.

Todo comenzó cuando Espina compartió su opinión sobre la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos y criticó a aquellos que generan ingresos a través de la plataforma.

Espina expresó su indiferencia hacia aquellos que dependen de la plataforma para obtener ganancias fáciles, insinuando que ahora tendrían que enfrentarse a la realidad y trabajar duro. Sin embargo, estas declaraciones no pasaron desapercibidas para Ana Alvarado y Jorge Cordero, quienes lo criticaron en su programa por lo que consideraron una falta de empatía hacia los que podrían perder su fuente de ingresos.

¿Cordero volvió con Lipstickfables tras infidelidad?
Jorge Cordero junto a Lipstickfables.

Sin embargo, las expresiones que los hondureños hicieron generaron controversia y es que lo llamaron «lambón», «busca pauta» e «hipócrita».

«¿Qué es lo que pasa? que este es un lambón, busca pauta que lo que hace es beneficiarse de cualquier vaina que hagan los latinos», expresó Jorge Cordero.

[jwp-video n=»1″]

Carlos Espina responde

La respuesta de Espina no se hizo esperar. En un mensaje contundente, defendió su posición afirmando que su éxito no se debe a TikTok, sino a su educación y carrera profesional como abogado.

Aclaró  también que su preocupación principal radica en la pérdida de una plataforma de comunicación con sus seguidores, no en la pérdida de ingresos. Además, acusó a los presentadores de «El Lengüetazo» de buscar atención a costa de mencionar su nombre en su programa.

Carlos Espina y "El Lengüetazo"
Carlos Eduardo Espina.

«Lamentablemente estos personajes carecen de atención y no les queda de otra que mencionar mi nombre para que la gente vea su programa», expresó.

Más tarde, Eduardo publicó una historia, en la que hacía burla que ni mencionando su nombre, el programa alcanzó buenos números de visualizaciones. «Cuando los dizque famosos te dedican un programa de dos horas y no llegan ni a las 2 mil vistas», escribió Espina en un video.

La disputa entre Carlos Espina y «El Lengüetazo» ha generado debate en las redes sociales, con opiniones divididas sobre quién tiene razón en esta controversia.

Detención judicial a hombre acusado de intento de abuso en Danlí

Redacción. La justicia hondureña dictó detención judicial en contra de Amado Amador Gómez. Al sujeto se le acusa de abuso en su grado de ejecución de tentativa inacabada y parricidio en su grado de ejecución de tentativa acabada en perjuicio de una mujer.

Las investigaciones realizadas por los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) establecen que el crimen pasó el martes 12 de marzo del año 2024, en la comunidad de Azabache, en Danlí, El Paraíso. El reporte indica que, la víctima se encontraba en su casa de habitación, cuando llegó el hoy imputado. El individuo intentó abusar de ella.

Ante esa situación, la fémina salió huyendo de su casa pidiendo ayuda en la calle, mientras era perseguida por Amador, quien portaba un machete en mano, alcanzándola y logrando lastimarla varias veces. Los machetazos le cercenaron las dos manos a la joven y otro le produjo una herida grande en la espalda que por poco le arranca un brazo.

detención judicial hombre intento de violación en Danlí
Al hombre se le acusará de varios delitos.

Captura 

Tras el ataque, Amador huyó del lugar, mientras que la mujer resultó gravemente herida. Ella fue auxiliada por los vecinos de la zona, quienes la trasladaron al hospital Gabriela Alvarado, de Danlí.

Por su parte, el padre de la ofendida interpuso la denuncia en contra de Amador. Ante ese hecho, la Fiscalía giró una orden de detención preventiva en contra del señor Amador Gómez.

De acuerdo con versiones de testigos, pobladores sometieron al agresor y lo entregaron a las autoridades policiales. A este sujeto lo trasladarán a la Fiscalía competente para que responda por el delito que le imputan.

Imágenes difundidas por testigos muestran al sospechoso sobre la paila de un carro, rodeado de varios sujetos y atado de manos.

Arrestan a hombre que atacó a mujer
Pobladores entregaron el agresor a las autoridades. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la víctima.

Lea también: 128 personas acusadas por abuso y tráfico humano en 2023

Funcionarios públicos serán demandados por bloquear a usuarios en EEUU

REDACCIÓN. La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el viernes en qué casos los funcionarios públicos pueden bloquear a personas en sus redes sociales y cuándo no pueden impedir el acceso de un usuario a esas publicaciones, aunque se trate de cuentas personales.

Aunque el dictamen se dio a partir de impugnaciones realizadas por funcionarios de gobiernos locales en Michigan y California, que bloquearon a seguidores que los criticaban en Facebook, la decisión se dio también a la luz de una medida similar tomada en su momento por el expresidente Donald Trump. 

Donald Trump
Donald Trump.

Cuando estaba en el poder, el líder republicano sufrió una demanda por algunos usuarios de Twitter a quienes les bloqueó la interacción con su cuenta. En aquel momento, un tribunal federal de apelaciones dijo que la medida de Trump era “inconstitucional”. Pero, la Corte anuló la decisión y ordenó que se desestimara el caso porque la apelación llegó cuando Trump ya no estaba en el cargo.

Esta vez, en una opinión unánime de la Corte escrita por la jueza Amy Coney Barrett, el tribunal estableció un estándar más claro sobre cuándo los funcionarios públicos son actores estatales en las redes sociales y cuándo pueden tener más control sobre su presencia allí.

Decisiones

En una era en la que los funcionarios públicos suelen comunicarse con los votantes a través de las redes sociales, los casos plantearon importantes preguntas sobre la Primera Enmienda. Y sobre si esas páginas eran privadas o si eran una extensión de la publicidad de los actos de gobierno. Algunas de las páginas incluían información que parecía oficial junto con publicaciones personales que mostraban al perro de la familia.

“Cuando un funcionario del gobierno publica en las redes sociales información sobre temas relacionados con su tarea, puede resultar difícil saber si el discurso es oficial o privado”, escribió Barrett.

La Corte dictaminó que esas declaraciones de funcionarios gubernamentales pueden atribuirse al Estado. Y, por lo tanto, estar sujetos al escrutinio de la Primera Enmienda, sólo si la persona involucrada tiene la autoridad para hablar en nombre del estado y si el funcionario pretendía ejercer esa autoridad en nombre del Estado.

Funcionarios demandados por bloqueo EEUU
Los funcionarios públicos pueden enfrentar la justicia por bloquear a sus críticos en las redes sociales.

El dictamen establecido por el tribunal este viernes se podrá aplicar como antecedente para los funcionarios de cualquier nivel de gobierno.

Uno de los casos sobre los que se expidió este viernes la Corte, O’Connor-Ratcliff v. Garnier , involucra a miembros electos de una junta escolar en California que bloquearon a los padres de estudiantes en su distrito. Otro, Lindke v. Freed , trata sobre un administrador que bloqueó a un defensor que criticaba el manejo de la ciudad durante la epidemia de Covid-19.

“El fallo de hoy divide la diferencia entre dos polos bastante extremos”, dijo Steve Vladeck, analista de la Corte de CNN.

Mujer deja herencia de más de 2 millones de euros a sus mascotas

Redacción. Una mujer de Shanghái, China, identificada como Liu, se volvió viral en las redes sociales al hacer pública su decisión de excluir a sus tres hijos de su testamento y dejar toda su considerable herencia, valorada en 20 millones de yuanes, aproximadamente 2,59 millones de euros, a sus perros y gatos.

Según informa el South China Morning Post, inicialmente Liu había planeado dejar su fortuna a sus hijos, pero cambió de opinión al darse cuenta de que ninguno de ellos se tomó la molestia de visitarla o cuidarla durante su enfermedad. Por lo tanto, desilusionada por el descuido de sus propios hijos, optó por destinar su patrimonio a sus fieles mascotas.

De acuerdo con los términos del testamento, la totalidad del dinero deberá ser dedicada al cuidado de sus animales. Asimismo, a sus posibles crías en caso de que estas existan después de su fallecimiento. Para garantizar el bienestar de sus mascotas, Liu ha designado a una clínica veterinaria local como la administradora de su herencia.

Mujer deja herencia de más de 2 millones de dólares a sus mascotas
Las mascotas heredadas estarían al cuidado de una veterinaria, según el testamento.

Lea también: Hombre le mantuvo oculta su fortuna a su esposa durante 20 años 

Una alternativa legal

Aunque en China está prohibido legalmente dejar la totalidad de la herencia a las mascotas, Liu ha buscado una alternativa legal al nombrar a la clínica veterinaria como responsable de la herencia. Sin embargo, esta opción no ha estado exenta de controversia, y varios profesionales han intentado persuadir a la anciana para que reconsidere sus deseos.

Chen Kai, funcionario del Centro de Registro de Testamentos de China, sugiere la posibilidad de nombrar a “una persona de confianza para supervisar la clínica veterinaria y garantizar que las mascotas reciban el cuidado adecuado”.

En medio de la polémica, empleados de otra sucursal del Centro de Registro de Testamentos han señalado los riesgos asociados con los deseos de Liu. “Le dijimos que si sus hijos cambiaban su actitud hacia ella, siempre podría volver a modificar su testamento”, manifestaron. No obstante, hasta el momento, no hay noticias sobre posibles cambios en el testamento.

Mujer deja herencia de más de 2 millones de dólares a sus mascotas
La anciana tomó la decisión tras la actitud de sus hijos hacia ella.

Identifican al conductor sospechoso de causar accidente en Roatán

Roatán, Honduras. Las autoridades de Roatán ya identificaron al supuesto responsable del accidente vial acontecido ayer, viernes, en el sector donde murió una niña y otros 16 resultaron heridos.

En el percance vial se vio involucrado un bus escolar, precisamente donde se trasladaban los menores hacia sus casas desde Santos Guardiola a Roatán. Los menores son estudiantes de la Escuela Adventista.

Según la información en el lugar, fue una triple colisión, por lo que el bus dio varias vueltas en una calle, cerca de un reconocido hotel.

Accidente en Roatán
El busito lleno de niños fue el más afectado por el impacto de la colisión.

De inmediato, se auxilió y movilizó a los niños heridos hasta el hospital, pero también se inició con la investigación para dar con el responsable.

Hasta ahora al principal sospechoso lo han identificado como Edward Ovin Matute Redffor, quien huyó del lugar de los hechos y la Policía Nacional está buscando, por lo que ha pedido ayuda a la población.

Lea además: Niño muere en un accidente de microbús en Islas de la Bahía 

Las autoridades serán las que puedan determinar si el ciudadano es o no el responsable del hecho. No obstante, están tras su pista por todo el departamento de Islas de la Bahía, para poderlo requerir y así investigar.

Responsable accidente Roatán
Las autoridades están tras la pista de Edward Ovin Matute Redffor.

Las víctimas 

De acuerdo con la última actualización, de los 16 menores que resultaron heridos, a nueve ya les dieron de alta del hospital de Roatán. Sin embargo, 5 de ellos continúan bajo revisión médica en el centro asistencial, debido a la magnitud de sus heridas.

Entre tanto, a otros dos los trasladaron por la vía aérea hasta el Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula, para recibir una atención más oportuna. El movimiento se realizó en una avioneta de la Policía Nacional de Honduras.

La Policía Nacional hizo el traslado de los menores más afectados a San Pedro Sula.

Asimismo, a la víctima mortal de este percance vial la identificaron como Kate Bodden, quien cursaba el quinto grado en la Escuela Adventista.

Kate fue la niña que murió en el accidente.

Andrea Ochoa, hondureña que pasó de ser presentadora de TV a camionera en EEUU

FARÁNDULA. En los caminos de la vida, nos encontramos con historias que nos hacen reflexionar y además inspiran a perseguir nuestros sueños más allá de las fronteras. Ese es el caso de Andrea Ochoa, una hondureña que dejó los estudios de televisión en Honduras para buscar mejores oportunidades en Estados Unidos, donde se gana la vida conduciendo vehículos pesados.

Andrea Ochoa tiene fascinación por la proyección de ideas a través de las cámaras. Desde el camarote de su camión, comparte su vida en la carretera, consejos de belleza y frases motivacionales. Hace más de 10 años ella lo hacía profesionalmente en un canal de televisión en su natal Honduras, pero su vida dio un giro inesperado que la llevó hasta Estados Unidos, donde ha madurado muy lejos de sus seres queridos.

A través de una entrevista con Univisión, esta aguerrida compatriota compartió parte de su experiencia, vida cotidiana y aspiraciones.

Presentadora es camionera en EEUU
Andrea Ochoa.

La joven comentó que tenía 14 años cuando  supo que estaban buscando a la presentadora principal para el programa juvenil ‘En Contacto’ del Canal 45 de su natal Choluteca.

Tras hacer un casting, la eligieron, aunque no tenía experiencia en la televisión. Le enseñaron cómo perder el miedo a las cámaras y a desenvolverse en el set.

Cuando tenía 15 años decidió ir tras su sueño de trabajar en un programa de televisión de México, y se instaló en Chiapas, donde vivía su madre. Pero el alto nivel de inseguridad que vio en ese estado la decepcionó y por eso no viajó a la Ciudad de México a buscar una oportunidad profesional.

A principios de 2014, una tía la invitó para que se fueran a EEUU y aceptó el reto. Cruzaron ilegalmente la frontera entre Tamaulipas y Texas, una peligrosa travesía que casi le cuesta la vida.

Su amor por el tráiler

En Estados Unidos, la joven hondureña trabajó como cajera en un supermercado y en una fábrica. Transportaba mercancía en una camioneta tipo Van cuando por primera vez observó detenidamente a los choferes que manejaban enormes vehículos de 18 llantas. “Una vez vi a una señora grande manejando un tráiler y dije: ‘si ella puede, yo también puedo aprender’”.

El que la despidieran de aquella empresa por una caída en la producción dio pie para que siguiera la nueva meta que se había trazado. Vio un anuncio en la internet que ofrecía capacitación pagada para obtener una licencia de chofer profesional y así ingresó a una academia para camioneros. Era la única mujer hispana que aprendía las partes mecánicas de un tráiler y a estacionarlo en reversa en un reducido espacio. Le tomó tres meses y pasó la prueba incluso antes que otros estudiantes.

Presentadora es camionera en EEUU
La joven se siente dichosa de disfrutar lo que hace.

Actualmente, Ochoa tiene 27 años y los últimos 4 los ha pasado recorriendo 46 estados del país transportando toneladas de alimentos y mercancía. Su trabajo fue fundamental para que, durante la cuarentena por el coronavirus, los supermercados siguieran abasteciendo a sus clientes.

“Quiero quitar ese estigma de que las mujeres no pueden hacer un trabajo como este (…) Me gusta motivar y aconsejar a las mujeres, que no se queden en el ‘yo no puedo’”, dijo la guapa catracha.

error: Contenido Protegido