38.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2554

¿Estarán trabajando las aduanas de Honduras en Semana Santa?

Redacción. Autoridades compartieron los horarios que tendrán por la Semana Santa 2024, en las aduanas de Honduras y cuáles serán las que estarán abiertas con normalidad.

Las terrestres que estarán trabajando son: Las Manos, La Fraternidad, El Guasaule, El Poy, Mocalempa, La Concordia, el Puesto Fronterizo Integrado de Agua Caliente, El Amatillo, El Florido, Corinto y el Paso Fronterizo de Trojes.

Le puede interesar- Conozca los días que trabajará la DNVT en Semana Santa

En las guardaturas están Toncontín, Ramón Villeda Morales (La Mesa), El Golosón (La Ceiba), Juan Manuel Gálvez (Roatán) y Palmerola.

Para las aduanas marítimas El Henecán, Amapala, Roatán, Puerto Castilla, Puerto Lempira, Tela y La Ceiba, seguirán el horario establecido por la Empresa Nacional Portuaria (ENP).

Más de 30 mil efectivos brindarán seguridad a veraneantes

La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) informó que más de 30 mil efectivos se desplazarán en diferentes puntos del territorio nacional esta Semana Santa 2024, con el fin de brindar seguridad y asistencia a los veraneantes.

La Conapremm está conformada por veintitrés instituciones, las cuales estarán a cargo de los operativos y actividades a realizar en el asueto nacional. El coordinador de la institución, Luis Salinas, detalló que el lanzamiento oficial de las actividades inició el pasado viernes 22 de marzo y culminarán hasta el 31 de marzo.

Operativos en Semana Santa
Los diferentes puntos de control estarán ubicados en las diferentes salidas de Tegucigalpa y zonas turísticas.

«Desde febrero hemos realizado los preparativos, por lo que tendremos más de 1,750 puntos de control en todo el país. Los operativos serán más fuertes en los ejes carreteros, donde tenemos más incidencias», indicó Salinas.

Así, por ejemplo, en cada salida de la capital se tendrá personal de las diferentes instituciones. En la zona norte los efectivos de seguridad estarán ubicados en los sectores de El Durazno, Zambrano y Amarateca. En la zona sur en Loarque y El Tizatillo.

Rodolfo Pastor: «Funcionarios que participen en campañas políticas se les va a destituir»

Redacción. El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, advirtió que todo aquel funcionario público que participe en cualquier campaña política en las próximas elecciones será destituido de su cargo.

«Si un funcionario público en sus funciones actúa en una campaña electoral se les va a destituir», dijo a un medio local. Agregó que no es correcto que una persona —que actualmente cuenta con un cargo en el gobierno actual— participe en un evento relacionado a los próximos comicios. Aunque reconoció que todos los hondureños tienen derecho a aspirar a un cargo de elección popular.

El impedimento para los funcionarios será elegir: «ya sea permanecer en sus cargos para los que los nombraron o interponer su renuncia para dedicarse de lleno a la campaña».

funcionarios campañas políticas destituidos
Ya varias personas se preparan para participar en las próximas elecciones. No obstante, los funcionarios deben pensarlo dos veces si lo harán o no.

Lea también: Xiomara Castro asume la presidencia pro tempore de la Celac

El ministro también señaló que la presidenta ha pedido que todos deben comprometerse y definirse. «No nos distraigamos atendiendo un proyecto de campaña. No puede existir las dos cosas al mismo tiempo», agregó.

¡Hasta abril tienen para renunciar!

La presidenta de la República, Xiomara Castro, a través de una instrucción especial-SEP, solicitó a los servidores públicos que aspiran a un cargo de elección popular presentar su renuncia inmediata.

Los funcionarios y empleados de la administración pública que desean participar deberán presentar su declaración jurada, mediante la cual se ratifica la función pública y las responsabilidades al asumir el cargo que desempeñan. Otra solicitud será entregar su renuncia de manera inmediata.

Xiomara pide renuncia de empleados públicos que aspiren a un cargo de elección popular
Comunicado emitido por la presidenta Xiomara Castro. En el escrito Castro pide la renuncia a funcionarios que aspiran a candidaturas.

Con fe y esperanza, hondureños celebran el Domingo de Ramos en la capital

Redacción. Adornados por miles de ramas de palma amanecieron varios municipios del país en el marco del Domingo de Ramos, conmemorando la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén antes de su crucifixión.

Según los evangelios católicos, este evento sucedió una semana antes a la Pascua Judía, cuando Jesús montado en un burro fue recibido por una multitud que extendió mantos y ramos de olivo en su camino aclamándolo como el Mesías y el hijo de Dios, dando así el nombre característico de esta fecha.

Dando inicio a la Semana Santa, los feligreses se apostaron en las diferentes parroquias de Tegucigalpa, entre ellas la Catedral San Miguel Arcángel, donde cada año pequeños emprendedores llegan a vender a la feligresía católica las palmas de olivo.

Desde horas tempranas, los feligreses llegaron hasta el centro de la capital para asistir a la eucaristía y a la bendición de los ramos, que de acuerdo con la tradición cristiana simbolizan la renovación de la fe en Dios y la victoria sobre la muerte que Jesucristo representa.

La bendición de las palmas precede a la procesión, marcando el inicio de las celebraciones de Semana Santa.

Los pobladores del municipio de Choloma, Cortés, también asistieron desde horas de la mañana a las diferentes misas conmemorativas a la fecha. Mismas actividades se presenciaron en Santa Rosa de Copán, Choluteca, Comayagua, La Paz, El Paraíso y demás departamentos del país.

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»2″]

[jwp-video n=»3″]

Nota relacionada: Domingo de Ramos: por qué marca el inicio de la Semana Santa

Calendario de actividades

La Alcaldía Municipal del Distrito Central compartió las actividades que estarán realizando en marco a la Semana Santa. Estas prometen a los capitalinos vivir una semana llena de tradición, arte, color y fe.

De acuerdo con el calendario, las actividades iniciaron ayer sábado 23 de marzo con la elaboración de las alfombras. Este año se elaboraron en la avenida Colón y no en la Cervantes como como es costumbre. Esto debido a las obras de infraestructura que se realizan en la misma.

El 24 de marzo, a partir de las 7:00 a.m., da inicio el Domingo de Ramos. El 28 y 29 de marzo se presentará un túnel led que simulará la apertura del mar y exposición de los 10 mandamiento. De igual manera se podrá disfrutar del festival gastronómico.

Asimismo, el 28 a partir de las 5:00 pm se iniciará con la elaboración de las alfombras para el Santo Entierro, programado para el 29 de marzo.

Actividades en Semana Santa
Calendario de actividades en el Distrito Central.

Le quitan la vida a una madre y su hijo de 9 años en Yoro

Yoro, Honduras. Una madre y su hijo de nueve años perdieron la vida la noche del sábado en la aldea Pueblo Nuevo del departamento de Yoro.

A la fémina la identificaron sus parientes con el nombre de Elba Rosmery Banegas López.

Le puede interesar- Ultiman a hombre y dejan herida a una mujer en Atlántida

Los datos preliminares indican que supuestamente la señora recibió varios disparos y el menor presentaba heridas de arma blanca.

Miembros del Cuerpo de Bomberos intentaron salvarle la vida al niño, no obstante, cuando lo revisaron comprobaron que ya no tenía signos vitales.

Médicos forenses llegaron hasta la aldea y realizaron el levantamiento de los cuerpos.

Las autoridades policiales no han brindado mayores datos de este suceso en Yoro.

Le quitan la vida a una mujer en Choloma

Una mujer perdió la vida el sábado a machetazos en la aldea La Venta, municipio de Choloma, departamento de Cortés.

La fémina fue identificada como Alba Marina Zelaya Hernández, de 46 años de edad.

El informe policial señala que la mujer se encontraba en su vivienda cuando su propia pareja la habría acatado con un machete. La hipótesis principal que manejan las autoridades es que se trataría de un crimen pasional.

Lugar donde encontraron el cuerpo.
Lugar donde encontraron el cuerpo.

Le quitan la vida a otro candidato a alcalde en México

AFP. Un candidato a dirigir una alcaldía en el central estado mexicano de Puebla murió asesinado este sábado, en medio de una ola de violencia contra políticos locales durante la temporada electoral.

Se trata de Jaime González, quien buscaba liderar el gobierno de la localidad de Acatzingo por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

«Me uno al llamado de justicia por este artero homicidio e insto a la Fiscalía a que esclarezca el móvil. Además, se lleve ante la justicia a los responsables», dijo el mandatario estatal en un mensaje en la red social X.

«Desde el gobierno de Puebla colaboramos con las pesquisas y sostenemos acción coordinada con las dependencias de seguridad municipales, estatales y federales», añadió.

Jaime González
Jaime González Pérez el candidato de Morena a la alcaldía de Acatzingo, Puebla asesinado el 23 marzo 2024, en una imagen de archivo.

Lea también: LIBRE otra vez de luto: muere candidato a alcalde de Lamaní

Sobre los hechos

Los hechos ocurrieron en un lote de ventas de autos de Acatzingo, a donde un número indeterminado de hombres armados ingresó para atacar al candidato.

Acatzingo es parte de una zona conocida popularmente como Triángulo Rojo, en donde se presentaron actividades ilícitas como robo de combustible y de transporte de carga.

La violencia ligada al crimen organizado que golpea a México también alcanza a políticos. Esto sobre todo aquellos que ocupan o aspiran a obtener cargos municipales y estatales.

Los motivos van desde intentos de las mafias de someter a los candidatos hasta disputas entre grupos de poder local.

Jaime González
El candidato resultó asesinado en su negocio, un concesionario de automóviles situado en la carretera de acceso a Xaalapa, mientras estaba con su esposa e hijos.

A mediados de marzo, Humberto Amezcua, quien buscaba la reelección al frente del municipio de Pihuamo, en el occidental estado de Jalisco, murió asesinado a balazos.

Unos días antes, resultó muerto Tomás Morales, precandidato a la alcaldía de Chilapa en el estado de Guerrero (sur).

En Maravatío (estado de Michoacán, oeste) dos precandidatos a la alcaldía resultaron asesinados el 26 de febrero en distintos incidentes.

México celebrará elecciones presidenciales el próximo 2 de junio, en las que también se renovarán el Congreso y decenas de cargos locales.

Matan a balazos a cuatro miembros de una familia en Lempira; capturan a sospechosos

Redacción. Cuatro miembros de una familia murieron de manera violenta ayer en horas de la noche dentro de su vivienda en la aldea de Tecomapa, municipio de Cololaca, Lempira.

Los informes preliminares indican que tres de las personas eran padre, madre e hija, originarios de la misma zona. Las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel Rivera (60 años), María Antonio Tobías (65 años) y María Eva Rivera (25 años). Los tres cuerpos quedaron dentro de la vivienda.

Sobre la cuarta víctima se dijo que era la única que presentaba signos vitales, por lo que la movilizaron a un hospital de la zona, pero tras ser ingresada se registró su deceso.

llegan a matar a familia en Lempira
El cuerpo del padre de familia quedó cerca de una cama.

Escena del crimen 

En las redes sociales se han hecho virales las imágenes que muestran los cuerpos de las víctimas con varios impactos de arma de fuego. Uno de los cadáveres, que se presume sería el del padre, se encontraba tirado al lado de una cama y en un charco de sangre.   

Otro de los cuerpos, que pertenecía a una de las féminas, quedó junto a una de las puertas de la vivienda. Medios locales de Lempira indicaron que varios hombres encapuchados ingresaron a la casa cuando la familia dormía.

llegan a matar a familia en Lempira
Foto de los presuntos autores materiales del crimen.

Capturan a presuntos autores de la masacre 

La Policía Nacional capturó a cuatro hombres que se presume que participaron en la masacre en Lempira. A los individuos se les identificó como:

  • Yester Omar García Vásquez
  • Manuel Antonio Mejía
  • Darlin Gómez Martínez
  • Francisco Henríquez

Una de las causas del hecho, según información preliminar, fue la pelea de tierras, cuya disputa llevaba más de un año entre las víctimas y los sospechosos.

llegan a matar a familia en Lempira
Con estas armas ingresaron los sospechosos a la casa para cometer la masacre.

Las investigaciones señalan que hace aproximadamente un año, dos miembros de ambas familias perdieron la vida en un enfrentamiento violento. Esta tragedia marcó el inicio de un ciclo interminable de venganza, que culminó con esta masacre.

Durante las detenciones, se decomisaron varias armas de fuego, incluyendo dos pistolas calibre 9mm y una escopeta calibre 12mm, junto con munición.

Honduras reporta el asesinato de tres mujeres en menos de 24 horas

Redacción. Tres mujeres fueron asesinadas en las últimas 24 horas en diferentes puntos de Honduras, según estadísticas de organismos defensores de derechos humanos y la Policía Nacional.

Los tres casos se registraron ayer en horas de la mañana y horas de la tarde, lo que ha disparado las alarmas sobre el peligro que corren las féminas en el territorio nacional.

El primero fue registrado en el sector de Agua Fría, municipio de Jocón, departamento de Yoro. A la mujer la ultimaron junto a un hombre a orilla de la carretera. Las víctimas fueron identificadas como Juana Urbina y Jaime Andino.

Agentes policiales resguardaron la escena del crimen para poder hacer el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento no hay pistas sobre los perpetradores de este doble crimen.

El segundo caso se registró frente al portón de una casa en la colonia 21 de Febrero de Comayagüela. La occisa presentaba cinco impactos de bala, varios moretones en su cuerpo y tenía atadas las manos. Los vecinos se percataron de la dantesca escena y de inmediato dieron aviso a las autoridades policiales.

Tercera víctima: mujer muere a machetazos 

Horas después del segundo hallazgo, las autoridades reportaron una tercera mujer muerta de manera violenta en aldea La Venta, municipio de Choloma, departamento de Cortés.

La fémina fue identificada como Alba Marina Zelaya Hernández, de 46 años de edad. El informe policial señala que la mujer se encontraba en su vivienda cuando su propia pareja la habría atacado con un machete. La hipótesis principal que manejan las autoridades es que se trataría de un crimen pasional.

Honduras reporta el asesinato de tres mujeres
Alba Marina Zelaya Hernández.

Lea también: Sin vida hallan a mujer en colonia 21 de Febrero, de Comayagüela

El cuerpo de la mujer quedó tendido en el patio de la casa, mientras que el responsable huyó del lugar. Vecinos de la zona alertaron a la Policía Nacional, quienes se apersonaron a la vivienda para acordonar la escena y comenzar la búsqueda del sujeto. Hasta el momento no se ha podido captura al individuo; sin embargo, se espera que la misma se ejecute en las próximas horas.

Igualmente, se expuso que otra mujer se debate entre la vida y la muerte tras sufrir un atentado en La Ceiba. Por ahora, las organizaciones que defienden a las mujeres piden a las autoridades hacer algo y que no permitan que estas muertes queden en la impunidad.

Valery Bulnes, una periodista que busca dejar su huella en Honduras

Redacción. Inteligente, segura de sí misma y talentosa son las primeras impresiones al ver a Valery Bulnes, una periodista que busca dejar su huella en Honduras.

Valery Bulnes, de 25 años de edad, es originaria de la colonia Policarpo Paz García, en Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa. Desde pequeña creció junto a sus abuelos, quienes forjaron su carácter y alimentaron su pasión por el mundo del periodismo. «El periodismo llegó a mí a través de ellos», dijo recordando esos años.

Estudió y trabajó al mismo tiempo; ayudaba a su abuela en una bodega de huevos en el mercado Zonal Belén, en Francisco Morazán. Actualmente, Bulnes es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), reportera y cubre la fuente política.

La hondureña recibió a Diario Tiempo y contó sobre su infancia, su trayectoria en el  periodismo y las metas que tiene en el ámbito periodístico y a nivel personal.

Te puede interesar: Pamela Bustillo, la nueva cara del periodismo hondureño

Valery Bulnes
La joven hondureña se abre paso en el periodismo hondureño.

Entrevista 

¿Cómo fue su infancia?

Mi infancia fue bonita, con algo de amor y rigor. Me crié con mis abuelos, personas muy trabajadoras; el periodismo llegó a mí a traves de ellos. Mis abuelos se levantaban escuchando noticias. No pensaba ser periodista, pero me llamó la atención como mis abuelos ponían toda su atención en ellos.

¿Algún momento que la haya marcado?

Tuve dos momentos difíciles: el regalo de mis quince años fue la muerte de mi abuelo y el regalo de mi graduación fue el fallecimiento de mi abuela. Ella era mi ejemplo a seguir, me enseñó a trabajar, a ser independiente y a nunca rendirme.

Valery Bulnes
Valery Bulnes ha laborado en distintos medios de comunicación.

¿Cuándo inició su carrera en el periodismo?

Por la muerte de mis abuelos me costó ingresar a la universidad. Me tocó dedicarme a trabajar durante un año, pero tenía la convicción en mi corazón, sin importar lo que tuviera que hacer, tenía que ser periodista.

Un año después de iniciar mis estudios participé en concursos de belleza, en uno de ellos conocí a Salvador Nasralla, con él tuve a mis diecisiete años el primer contacto con las cámaras. Fui modelo de X-0 da Dinero y Cinco Deportivo.

Posterior a eso estuve en un programa juvenil donde presentan musica juvenil en el canal del Gobierno. Presenté música en SPDH. Luego, llegué a ser presentadora y dar pronósticos deportivos en TVAzteca.

[jwp-video n=»1″]

Tras un lapso de tiempo ejerciendo como edecán y modelo, me llegó una oportunidad que jamás me imaginé ejercer: ser locutora de la 98.1, un programa de música de banda. Regresé a deportes para la 92.5, y pasé a ser presentadora en VTV.

Por problemas personales renuncié, pero fue una etapa de mucho aprendizaje. Mi jefa Ema Calderón me enseñó que no solo hay que ser una cara bonita. Después de eso, se comunicaron conmigo de LTV, por una plaza de reportera. Aunque me dijeron que estaba más para presentadora, pero me quedé con la plaza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Valery Bulnes (@valerybulnes19)

¿Por qué la fuente política?

La elección no se me dio, la oportunidad vino a mí. Soy una mujer sentimental y cuando me dieron mi acreditación del Poder Legislativo me emocioné, porque lo poquito que he alcanzado es significativo. El verme ahora siendo profesional hubiera hecho sentir orgullosos a mis abuelos.

¿Hay más facilidades para las mujeres en las fuentes que cubre?

Siempre hay algunas facilidades, la facilidad de ser mujer siempre se da, eso también implica malas decisiones. Ahí depende de la persona si quiere el camino fácil o difícil, pero el difícil es el que lleva a una gran victoria.

Valery Bulnes
Bulnes se ha destacado en as diferentes ramas del periodismo.

¿Cuál ha sido el principal reto dentro del periodismo?

Uno de los retos fue perder el miedo y comenzar a creer en mí misma, ese fue uno de los principales retos. Cuando me vi en cámaras me dije que podía, así fui avanzando.

¿Cuál es la meta dentro del periodismo?

Por ahora es seguir aprendiendo de este mundo tan amplio, seguir informado de la mejor manera, poder compartir con las personas que vienen comenzando y transmitir ese mensaje que sí se puede.

[jwp-video n=»2″]

¿Ha sido víctima de cuestionamientos en el gremio?

Consideré que no, pero sí. Cuando llegué a la fuente del Congreso si se me cuestionó por mi juventud, ahí la mayoría de personas ya tienen edades mayores.

¿Cómo enfrenta las críticas y cuestionamientos?

Críticas y cuestionamientos los tengo hace algunos cinco años. Tuve una relación tóxica de la que salí y comencé a tener acoso en redes sociales, crearon cuentas falsas y emitían comentarios malos.

He sufrido acoso cibernético durante cinco años, esas mismas personas ya me están dejando en paz. No soy una persona rencorosa, desde que me pidieron disculpas ya los había perdonado.

¿Cómo fue su etapa como modelo?

Fue muy bonita. En la época de verano gané el concurso de una tienda, tuve a oportunidad de representar a Honduras cuando tenía diecisiete años en el Miss Teen World en El Salvador.

Al final era algo que no comprendía, pero uno que se tiene que enfocar mucho uno en como se ve, se reciben muchas críticas. En realidad, prefiero ser periodista.

Valery Bulnes
Bulnes dejó en alto el nombre de Honduras.

¿Cuál es su comida favorita?

La pizza, todos los días puedo comerla.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Algo que muchas personas no van a desconocer. Mi pasatiempo es ver anime, me gusta mucho, pero solo lo hago los fines de semana.

¿Soltera, casada o comprometida?

De momento soltera.Me gustaría casarme por la iglesia, con una boda pomposa.

Valery Bulnes
Bulnes también quiere estudiar una abogacía.

¿Es una meta para usted convertirse en madre y formar una familia?

Me gustaría tener un hijo y que sea planificado con mi pareja. Me gustaría una niña.

Si pudiera retroceder cinco años en su vida, ¿qué cambiaría?

No cambiaría absolutamente nada de mi vida, el querer cambiarlo quiere decir que no he aprendido nada. Todos los tropiezos son la esencia de lo que me hizo ser quien soy en la actualidad.

¿Dónde se ve en diez años?

Me veo ya terminando mi maestría, con una buena carrera, siguiendo en el periodismo, siendo una persona que a los treinta y seis años siga haciendo lo que más le gusta y ama. También haber realizado viajes a Europa.

Les aconsejo que no se rindan, si yo pude, ustedes también. Cada que se equivoquen repitan que sí pueden y que mañana será mejor. La obsesión vence al talento. El poner un alto o adiós a sus sueños sería el peor error de su vida, atrévanse. El que no arriesga no gana.

Funcionario busca a joven que usó capa con frase en graduaciones de UNAH

Tegucigalpa, Honduras. Una joven se viralizó ayer, sábado, durante las graduaciones en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ¿la razón?: la capa que utilizó.

«Para orgullo de mis padres. Para trabajo me piden cuello político», se leía en la tela que hacía parte de su toga.

Le puede interesar- Hondureño que recogía basura inspira al graduarse en la UNAH

La imagen fue compartida por una estudiante en sus redes y se hizo viral. De inmediato las personas empezaron a compartirla y reaccionaron. Carlos Estrada, exviceministro de Comunicaciones fue uno de los que formó parte.

Él divulgó la fotografía de la joven y pidió ayuda para encontrarla, solicitó su nombre y carrera. Posteriormente manifestó que ella se graduó de máster en Salud Pública.

Hondureño se gradúa de dos carreras en la UNAH

José David Sierra Lagos se convirtió en un ejemplo de disciplina tras recibir ayer doble titulación durante las ceremonias de graduación de la UNAH.

El hondureño se graduó de licenciado en Administración Aduanera y Comercio Internacional.

Además, el académico obtuvo la mención de «Cum Laude» y fue uno de los mejores índices. La hazaña del estudiante generó comentarios positivos por parte de los internautas.

hondureño se gradúa dos carreras UNAH
El joven también fue excelencia académica.

Hondureño muere en un tiroteo en Costa Rica

Redacción. Luis Daniel Gonzáles, un hondureño residente en Costa Rica, perdió la vida en las últimas horas en un tiroteo registrado en el municipio de Limón, Costa Rica.

De acuerdo con el noticiero Repretel y el informe preliminar de los agentes, el catracho presuntamente era miembro de una estructura criminal, por lo que el hecho podría aludirse por pleitos entre maras hondureñas establecidas en el sector costarricense.

Tiroteo

Los informes preliminares señalan que el tiroteo se suscitó a inmediaciones de un centro educativo católico y un supermercado. Los delincuentes le habrían dado persecución al occiso por varios metros, causando pánico entre más de 200 alumnos de la escuela.

Una vez cometido el delito, los hechores se dieron a la fuga. Autoridades policiales les dieron seguimiento pero no los alcanzaron. No obstante, lograron decomisarles una motocicleta y varios objetos, que serán utilizados en una línea de investigación.

El hecho violento provocó que las actividades académicas se suspendieran en la escuela del sector, con el fin de proteger la vida de los alumnos. «Devuelvan a las aulas, retomen la tranquilidad. Toda la escuela se asusta por alguna bala perdida», manifestó uno de los alumnos.

Hondureño muere en Costa Rica
Medios costarricenses se encargaron de difundir la noticia.

Lea también: Hondureño muere a manos de su compañero de celda en cárcel de EEUU

InSight Crime apunta que la provincia de Limón en Costa Rica es la capital nacional del homicidio. Y es que el creciente flujo de cocaína ha reanudado las disputas por el puerto, principal punto de salida de narcóticos del país.

error: Contenido Protegido