26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1998

Copanecos esperan unos 10,000 visitantes en su feria patronal

Redacción. Con diferentes actividades para toda la familia, iniciaron los eventos de la tradicional feria patronal del municipio de Corquín, ubicado en el sur del departamento que le celebra todos los años a la patrona, la Virgen del Tránsito, Copán.

Con actividades litúrgicas se inauguró una semana inolvidable para propios y extraños. Actos memorables como desfiles con bandas musicales de diferentes institutos de segunda enseñanza del noroccidente del país. Además, llevaron a cabo la elección de la reina de la feria, mojigangas, la presentación de los caballeros cadetes de la Escuela Nacional de Policía. Igualmente, hubo presentación de zancos, fiesta bailable y rodeo internacional.

Según el alcalde de Corquín, Amílcar Paz, tienen preparada una semana llena de diversión para chicos y grandes. En ese sentido, buscan demostrar que es una zona que cuenta con seguridad.

Copanecos esperan unos 10,000 visitantes en su feria patronal
Las bandas son parte de la celebración.

Puedes leer: Hondureño ultima a su amigo al calor de los tragos en Copán

«Estamos invitando a todos aquellos que les gusta hacer turismo religioso o de aventura, para que nos visiten durante esta semana. Tenemos una serie de eventos que van desde lo cultural, gastronómico, religioso, musical y como uno de los platos que más llama la atención, el deporte taurino y desfile hípico», expresó.

Ayuda a la economía 

Durante la semana se generará ayuda a la economía, a través de una feria gastronómica que se encuentra en el parque del municipio. Finalmente, Paz dijo que esperan al menos a 10 mil personas que visitarán el lugar durante una semana y que llegarán desde diferentes puntos del país, Guatemala y El Salvador.

Copanecos esperan unos 10,000 visitantes en su feria patronal
Amílcar Paz,, alcalde de Corquín, Copán.

«Cada año aumentan los visitantes al municipio durante el mes de agosto, para este año pensamos que tendremos al menos diez mil visitantes que durante la semana que se le celebra a la Virgen del Tránsito, podrán disfrutar de todo lo que tenemos preparado y de forma sana y segura», concluyó.

Copanecos esperan unos 10,000 visitantes en su feria patronal
Las mojigangas son disfraces tradicionales en celebraciones hondureñas.

Autorizan compras directas para mantenimiento de impresoras al CNE

Redacción. La  presidenta de la república, Iris Xiomara Castro, autorizó la compra directa de insumos para mantenimiento de impresoras al Consejo Nacional Electoral (CNE).

En la Gaceta 36,608, detalla que mediante el Acuerdo Ejecutivo 166-2024 la representan dio el visto bueno para la contratación directa de «consumibles» para impresoras de una determina marca. Dicho mobiliario estará reflejado en el lote #1 y será para el CNE.

De igual forma, precisan en el mismo acuerdo que en el lote #2, habrá herramientas de mantenimiento preventivo y correctivo. Asimismo, consideran que es función primordial de El Estado garantizar el bienestar general de los hondureños.

Autorizan compras directas para mantenimiento de impresoras al CNE
En el oficio se detalla la marca de las impresoras que el Estado comprará.

«Así como asegurar el derecho a elegir y ser electo a través de procesos democráticos libres, justo», detalla el escrito.

Puedes leer: Compras del CNE serán a través de un decreto de contrataciones simplificadas

Convocatoria a partidos políticos

Asimismo, refieren que de acuerdo al Cronograma Electoral, el ocho de septiembre del año en curso, se debe convocar a los Partidos Políticos. Precisamente, para participar en el Proceso Electoral Primario e Interno, a celebrarse en el mes de marzo 2025. La finalidad es seleccionar a los candidatos a cargos de elección popular, para la Justa Electoral de noviembre 2025.

Oficio

En ese sentido, mediante un oficio remitido por la directora administrativa y financiera del CNE, notificó la necesidad de lanzar el proceso denominado Contratación Directa No. CD-GC-H1-002-06-2024.

Autorizan compras directas para mantenimiento de impresoras al CNE
Página uno.

La Empresa Productive Business Solutions Honduras, S.A. de C.V. (PBS Honduras, S.A. de C.V.), es la que tiene los derechos del fabricante. Es decir, para vender las impresoras adquiridas, así como para la prestación de los servicios de mantenimiento y reparación, según la Licencia de Distribuidor No. 194- 2019 extendida por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Autorizan compras directas para mantenimiento de impresoras al CNE
Página dos.

Dicha autorización está relacionada con la garantía establecida en el proceso de compra realizado por la Oficina Normativa de Compras y Adquisiciones del Estado (ONCAE), al cual se adhieren.

Autorizan compras directas para mantenimiento de impresoras al CNE
Página 3.
Autorizan compras directas para mantenimiento de impresoras al CNE
Página 4.

Sefin insta a consejeros a enviar presupuesto electoral al CN

Redacción. Marlon Ochoa, titular de Finanzas, instó este lunes a los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) a enviar el presupuesto para las próximas elecciones primarias del 2025 al Congreso Nacional.

El funcionario aclaró que la tarea de enviar el presupuesto al poder legislativo, corresponde al propio ente electoral y no a la Secretaría de Finanzas (Sefin) como se esculaba días atrás.

Además, dio a conocer que por instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, la Sefin inició diálogos con el Congreso Nacional para la aprobación del presupuesto.

Navarro: El 8 de septiembre el CNE realizará la convocatoria a elecciones primarias
Las elecciones primarias se llevarán a cabo el 9 de marzo del 2025.

«La Secretaría de Finanzas emitirá un dictamen sobre el presupuesto, una vez que el Congreso lo apruebe», manifestó. «Queremos hacer clariones al respecto, ya que se ha dicho que la Sefin debe enviar el presupuesto de las elecciones. Aclaramos que la Secretaría de Finanzas no cuenta con la facultad legal para remitir el presupuesto», explicó.

Lea también: Compras del CNE serán a través de un decreto de contrataciones simplificadas

De acuerdo con el artículo 21 de la Ley Electoral de Honduras, esas facultades le competen al CNE, el cual debe enviar el presupuesto especial de elecciones primarias.

Dictamen 

Una vez que el ente legislativo conozca y apruebe la estimación monetaria para los comicios del 2025, Finanzas está obligada a erogar los fondos, expuso Ochoa.

Posteriormente, el órgano rector de las finanzas públicas emite un dictamen del presupuesto que el CNE remite al Congreso.

“En apego al principio de legalidad, es el CNE quien debe remitir este presupuesto al Congreso y una vez allá, el Congreso solicitará un dictamen a través de la Secretaría de Finanzas», recalcó.

El presupuesto solicitado por el CNE al Poder Legislativo es de 1,492 millones de lempiras para el proceso de elecciones primarias de marzo del 2025. Sin embargo, hasta la fecha hay zozobra porque ese monto no lo han aprobado.

Le puede interesar: Umaña anuncia que el PSH irá a elecciones primarias en marzo de 2025

Motociclista muere tras impactar con camión en Copán

Redacción. Un fatal accidente vial dejó como resultado la muerte de un motociclista luego de que impactara con un camión en la carretera que conduce de San Pedro Copán a Corquín, en el occidente del país.

El ahora fallecido respondía al nombre de David Castro, de 35 años de edad, quien quedó tirado sobre el pavimento tras perder la vida instantáneamente.

Accidente vial deja una persona muerta en Copán
Este joven perdió la vida producto del encontronazo con un pesado vehículo.

De acuerdo con la información preliminar, el joven se conducía en su motocicleta rumbo a su casa de habitación, ubicada en una zona aledaña donde ocurrió el accidente.

Vecinos del lugar manifestaron para un medio de comunicación local que David Castro no se percató de la presencia del camión y fue a impactar en la parte trasera.

Muerte instantánea del joven

Paramédicos de la Cruz Roja Hondureña acudieron al lugar del accidente para brindar atención médica al joven motociclista. No obstante, el motociclista murió de manera instantánea debido al fuerte impacto.

Minutos más tarde, agentes de la Policía Nacional se presentaron al sector y corroboraron lo ocurrido. De inmediato acordonaron la escena, al tiempo que otros pobladores llegaron para ver lo acontecido.

Le puede interesar: Motociclista golpea a conductor ebrio que lo atropelló en TGU

Accidentes en Honduras

El titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Hernández, dio a conocer que 10 motociclistas perdieron la vida en accidentes de tránsito el pasado fin de semana.

«Tuvimos un aumento de personas fallecidas por siniestros viales, aproximadamente 12 ciudadanos perdieron la vida y de ellos lamentablemente 10 eran conductores de motocicletas, quienes se vieron vinculados a estos hechos con un final fatal», manifestó.

Del mismo modo, mencionó que es importante conducir con precaución y portar los accesorios necesarios (casco y guantes,) para evitar perder la vida en un accidente. «Deben evitar realizar maniobras imprudentes que ponen en riesgo al mismo conductor», añadió.

Finalmente, el funcionario policial resaltó la necesidad de respetar las señales de tránsito. Así como, no conducir en exceso de velocidad ni bajo los efectos del alcohol.

Comisionado José Adonay Hernández.
José Adonay Hernández, titular de la DNVT.

Le puede interesar: Reforzarán operativos para disminuir accidentes de tránsito en Honduras

Enorme árbol cae sobre vehículo en Jardines del Valle, SPS

REDACCIÓN. Un enorme árbol cayó sobre un vehículo, la noche de este lunes, en la calle principal de la colonia Jardines del Valle, San Pedro Sula, Cortés.

De acuerdo con los informes preliminares, el enorme árbol cayó de un momento a otro encima de una camioneta, color negra.

Se maneja que debido a las últimas lluvias, este árbol cedió. Vecinos reaccionaron alarmados. Sin embargo, solo se reportan daños materiales.

El Cuerpo de Bomberos se hizo presente para poder retirar el enorme tronco. Se informó que se acordonó la zona.

Accidente
Escena del accidente.

Asimismo, se hizo un llamado a los residentes del lugar a conducir con precaución y tomar vías alternas mientras se realizan los trabajos correspondientes.

Para este lunes 12 de agosto de 2024, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó lluvias en la mayor parte de Honduras.

El transporte de humedad desde el mar Caribe y océano Pacífico estará generando lluvias y chubascos débiles a moderados con actividad eléctrica. Los mayores acumulados se esperan en la zona oriente, centro y norte. Para las demás regiones, precipitaciones débiles aisladas.

En el ambiente continuará la presencia de polvo del Sahara, con concentraciones de 50 microgramos por metro cúbico.

Le puede interesar también: Al menos 20 viviendas inundadas tras lluvias en El Progreso, Yoro

Precaución ante caídas de árboles

  • En condiciones climáticas críticas y si se trasporta en vehículo, evite detenerse bajo árboles o mobiliario urbano como postes que puedan caer. Aléjese del sitio en dirección contraria a la del viento.
  • Permanezca en el carro y encienda las luces intermitentes hasta que la lluvia fuerte cese; y mantenga las ventanas del auto cerradas, el vehículo le  proporcionará protección en caso de rayos.
  • Dentro de edificios o viviendas, aléjese de ventanas que se ubiquen cerca de árboles altos.

Conozca el nuevo horario de distribución de agua potable en TGU

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, empezando hoy lunes 12 hasta el domingo 18 agosto.

La población debe estar atenta para conocer la fecha en que llegará el líquido a su colonia. Las represas que suministran el agua a Tegucigalpa son Los Laureles, La Concepción y El Picacho.

Asimismo, los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 12 de agosto

La distribución de agua potable empezará desde las 4:00 de la tarde hasta las 6:00 de la de la mañana del siguiente día en:

  • La Ronda
  • Las Mercedes
  • Los Dolores
  • Minitas
  • Las Palomas
  • Tepeyac
  • Rubén Darío
  • Barrio Abajo
  • El Chile
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Plazuela
  • La Concordia
  • La Fuente
  • La Plazuela
  • La Hoya
  • Centro de Tegucigalpa

Martes 13 de agosto

El agua potable llegará en un horario de las 2:00 de la tarde a 2:00 de la mañana para estas colonias:

  • Lomas de Miraflores Sur
  • Los Tulipanes
  • Casamata
  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir
  • Las Mercedes
  • Manchén
  • La Cabaña
  • La Leona
  • Guadalupe
  • San Felipe
  • San Rafael

Miércoles 14 de agosto

La distribución empezará en un horario de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche en:

  • Lomas del Tablón
  • El Dorado
  • Florencia Este
  • Luis Lanza
  • Mayab
  • Tres Camino
  • Casabola
  • Payaqui
  • Bella Oriente
  • Hato de Enmedio
  • Lomas de Jacaleapa
  • San Ignacio
  • San Ángel
  • Víctor Ardón
  • Lomas de San Jose

Jueves 15 de agosto

De 5:00 de la mañana a 12:00 del mediodía:

  • Villa Delmi
  • Reparto (abajo y arriba)
  • Jose Simón Azcona
  • Guillén
  • La Esperanza
  • Santa Isabela
  • Cerro Azul
  • Aldea el Chimbo
  • Altos de la Joya
  • Plaza Miraflores
  • San José de los Llanos
  • Los Portales
  • Residencial Honduras

Viernes 16 de agosto

Las siguientes colonias tendrán agua desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 de la mañana:

  • Lomas de Guijarro
  • Altos de Loarque
  • Villeda Morales
  • La Peña
  • Los Molinos
  • Residencial Venecia
  • UTH
  • La Cañada
  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Dios Proveera
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • La Joya
  • Villa Nueva
  • Vega de la Joya
  • Los Pinos
  • Altos de Los Pinos
  • Aldea Suyapa
  • 17 de Septiembre
  • Florencia Sur
  • El Trapiche
  • UNAH
  • El IPM

Sábado 17 de agosto

Con un horario de 4:00 de la mañana a 12:00 del mediodía:

  • Bella Oriente
  • Guaymura
  • Hato de Enmedio
  • Villa Colonial
  • Prados Universitarios
  • Centroamérica Anexo Sur
  • Villa Reyes
  • Santa Cecilia
  • Monte Carmelo
  • Centroamérica Este
  • Altos de la Mayangle

Domingo 18 de agosto

La distribución empezará desde las 12:00 del mediodía a las 12:00 de la mañana:

  • Alemania
  • Villa Unión (parte y uno)
  • Los Amates
  • Las Pavas
  • Buenas Nuevas
  • Brisas de La Laguna
  • García (parte alta)
  • Gracias a Dios.

A prisión hombre que ultimó a su vecina en Comayagua

REDACCIÓN. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía de Comayagua, presentó requerimiento fiscal y logró la detención judicial de Luis Antonio García Claros, supuesto responsable de femicidio en perjuicio de su vecina Yuniar Marisela Salinas Gutiérrez.

De acuerdo con la acusación, la noche del viernes, 09 de agosto, la ofendida se encontraba bañándose en una pileta compartida de la cuartería donde habitaba, en la colonia Fiallos, de Comayagua, cuando salió su vecino Luis Antonio García Claros con cuchillo en mano. Él sin mediar palabra le infirió una herida en el tórax, quedando gravemente herida.

A ella la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció. Luego de los hechos, el ahora imputado se presentó voluntariamente a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde se le dio detención y fue remitido al Ministerio Público.

Captura
Momento de la captura.

Le puede interesar también: Ministerio Público implementará sistema del FBI

El MP presentó la acusación por el delito de femicidio, ya que de acuerdo con las investigaciones, el imputado pretendía a la fémina. Sin embargo, esta lo había rechazado, por lo que ya la había amenazado.

Cabe señalar que de inmediato la DPI realizó varias diligencias investigativas para recabar toda la evidencia que sustenta el caso. Se realizó un allanamiento, donde se encontró el cuchillo que presuntamente utilizó para cometer el crimen.

De momento el imputado estará recluido en un centro penal con la medida cautelar de detención judicial. Se programó la audiencia inicial para el jueves 15 de agosto. El MP solicitará el auto de formal procesamiento con prisión preventiva en contra de García Claros.

Denuncian abandono del Cementerio Santa Anita de TGU

Redacción. Un usuario de Tiktok denunció el estado de abandono en el que se encuentra el Cementerio Santa Anita de la capital, lugar que se ha convertido un foco de criadero de zancudos para el dengue y en un escondite para delincuentes.

Lo que un día fue uno de los camposantos más visitados por los capitalinos, ahora luce como un terreno baldío.

En ese sentido, el usuario, Rony Cerrato, decidió grabar para mostrar el peligro que representa el abandono del cementerio.

Denuncian abandono del Cementerio Santa Anita de TGU
Solo unas pocas tumbas están a la vista.

El video muestra que la maleza ya sobrepasa la altura de una persona, por lo que los vecinos de las zonas aledañas piden apoyo a las autoridades municipales.

Y es que las constantes lluvias, más los grandes matorrales, se han convertido en un ambiente perfecto para el desarrollo del mosquito transmisor del Dengue. Así como un escondite para criminales.

Pese a que el camposanto está a cargo de una funeraria privada, la limpieza del mismo se dejó de hacer desde que dejaron de realizar sepelios, según la denuncia.

Lea también: Declaran en abandono 35 bienes asegurados por saqueo al IHSS

VEA EL VIDEO 

@rodny703♬ sonido original – rony cerrato

 Vecinos de las colonias aledañas al cementerio hacen un llamado a la Alcaldía Municipal para que pueda ayudarles con el corte de la maleza y así evitar que miles de mosquitos continúen inundando sus casas.

En los comentarios del clip, varios vecinos se ofrecen para ayudar a limpiar el lugar. Mientras que otros dijeron que el trabajo le corresponde a la funeraria.

Se espera que la municipalidad ayude a los vecinos de las colonias 21 de Febrero, La Fuente, Colonia, Fátima, entre otras.

Akasha Murillo comparte fotografías embarazada ¿Será de Supremo?

Redacción. La famosa creadora de contenido para adultos, Akasha Murillo, ha sorprendido a sus miles de seguidores al revelar varias fotografías embarazadas en medio de una polémica entre ella y su expareja Lester Cardona, conocido como Supremo.

Mediante una historias de Instagram, Akasha Murillo compartió imágenes donde muestra una «pancita de embarazo». Esto ha llevado a muchos de sus seguidores a especular que Supremo podría estar esperando otro hijo.

 Akasha Murillo comparte fotografías embarazada ¿Será de Supremo?
Foto del embarazo de Akasha.

Recientemente, ambos personajes de la farándula hondureña han estado en medio de una polémica por una supuesta ruptura entre ambos. Akasha y Supremo mantenía una relación sentimental desde el año 2023 y de un día para otro comenzaron a dejarse de seguir en redes sociales.

De acuerdo con un medio local, Supremo habría confirmado que no tiene conocimiento de que Murillo esté esperando un hijo. “Hasta el momento no estoy enterado de que ella esté embarazada”, mencionó Supremo.

Asimismo, Cardona reveló que no está seguro si Akasha Murillo presume su pancita para ganar atención en redes sociales o si realmente está embarazada de otra persona.

Le puede interesar:Supremo anuncia que tendrá un bebé con Akasha Murillo

“No sé si lo hace por pauta o si en verdad otro la preñó”, expresó Supremo a un medio local. Finalmente, afirmó: “Si está embarazada, pues no es mío”.

De momento la joven Murillo no ha dado mayores detalles de la relación con Supremo ni del embarazo. Solamente sube fotografías constantemente de algunas de sus labores como madre y ama de casa.

Polémica en redes sociales

Supremo ha estado en medio de una controversia debido a sus recientes declaraciones sobre una relación íntima con una famosa presentadora de HCH, lo que ha generado un gran revuelo en las redes sociales, siendo Milagros Flores uno de los nombres más mencionados.

A pesar de esto, la atención se desvió cuando Akasha Murillo, novia del influencer Lester Cardona, sorprendió a todos con una inesperada revelación. La creadora de contenido para adultos publicó en su Instagram una foto de un joven al que presentó como su «primer novio de la escuela».

Internautas rumoran que la novia de Supremo estaría celosa de Milagro Flores
“Mi novio de escuela”, escribió Akasha Murillo.

Cuando le preguntaron al influencer sobre una posible ruptura con Akasha, él insinuó que la relación había pasado por dificultades debido a los rumores sobre la supuesta relación con la presentadora de noticias Milagros Flores.

En plena vigilia muere pastora evangélica en Copán

REDACCIÓN. Una pastora evangélica murió de un paro cardíaco mientras participaba en una vigilia en el municipio de La Jigua, Copán, zona occidental del país.

La religiosa fue identificada como María Suyapa Pineda, quien era muy querida y conocida en la localidad de La Entrada del municipio de Nueva Arcadia.

Pastora
Foto en vida de la pastora.

De acuerdo con los informes preliminares, la pastora fue invitada a la vigilia y, durante el evento, pidió tocar la batería como parte del grupo de alabanza. Minutos después, sufrió un ataque que terminó con su vida.

La religiosa era originaria y residente del barrio Buenos Aires de La Entrada. Sus restos los velaran en su casa de habitación. Posteriormente, la movilizarán a la Iglesia El Buen Pastor. Su sepelio está programado para el martes a las 9:00 a. m. en el cementerio general de la localidad antes mencionada.

pastora
La pastora tocaba la batería cuando se desvaneció.
Le puede interesar también: Señor hurta pertenencias a mujer que rezaba en iglesia de Copán

A través de redes sociales, amigos, familiares y allegados de la pastora lamentaron su muerte.

«Pastora Suyapa Pineda fue de gran bendición para nuestra familia. Compartimos con ella momentos bellos; duele su partida y enviamos nuestras condolencias a sus familiares. La extrañaremos profundamente», expresó en su cuenta de Facebook un usuario que conoció a la líder evangélica.

«Murió adorando a Dios y eso es un privilegio. Nos duele su partida, pero usted sí está descansando en paz, hermana», agregaron.

«El cielo la espera, hermana; su alabanza llegó hasta el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo», indicaron.

La comunidad reitera que su muerte deja un gran vacío, pero ahora recuerdan a María Suyapa Pineda como una mujer de fe y amor, cuya vida fue un ejemplo de dedicación al servicio de Dios y del prójimo.

error: Contenido Protegido