23.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1997

Riflazos 1,761

0

VIATICANDO

Resentida está la muchachada libertina con “Kike Queen” y su pegoste el vice Tony, criticados por usar al gobierno como su “tour” operadora personal, viaticando a todo mecate y sin parar.

AZTECAS

Y es que en unos días se van para República Dominicana, luego a la asamblea de la ONU en “Niuyork”, para rematar en la toma de posesión de Sheinbaum en tierras aztecas.

LUCHA

Pero lo que más les duele es que a ese par no les costó la lucha, ni una gaseada aguantaron, eso sí, ahora son de buen vivir y antes de entrar a las exteriores hasta en la central de riesgos estaban.

SUEÑO

Allá anduvo Erick en la ciudad de los zorzales para avisarle al cole de ingenieros que a Los Llanitos y Jicatuyo les tocará dormir el sueño de los justos en lo que resta de la refundación, mientras tanto, que el Valle de Sula se siga inundando.

MOVIMIENTOS

Entregado a los brazos del dios Baco, rumora la muchachada que captaron al hombre de los burros en su gira por Cortés, que según las “habladurías” no lograba coordinar sus movimientos y despedía un “estocón” particular en el aliento.

RESIGNADA

¿Será que la muñeca de la mafia sale al rescate? Pues, ya anunció que “Tito” la invitó a formar parte de su fórmula presidencial en el movimiento “Papi a la orden” como la primera resignada en los próximos comicios.

GASOLINA

Mientras, los azulejos más conservadores siguen con los intentos de meterle gasolina a otra candidatura encabezada por el “superministro” del “Lobo Feroz” y nada más y “Delay” por la alcaldía de la «capirucha».

Lea la edición anterior: Riflazos 1,760

Desde el Muro 299

0

CLAVERO 

Aunque no quiso revelar el nombre del funcionario de la “muni” que le anda echando “clavos” a diestra y siniestra hasta llegar a los dominios de los fiscalizadores. “Don Pollo” aseguró que no le dará el gusto de verlo infeliz.

TRANQUILON 

Según “don Pollo”, está tranquilón, no le quitan el sueño, ni le da “temblequera” los ataques en su contra, y que más bien desde su “gallinero” sigue de cerca los movimientos del susodicho y de otros que quieren derrocarlo.

HUMO 

Comentan que, en el encuentro de los liberales, vieron a ciertos funcionarios de la “muni” que solamente llegaron a figuretear en la reunión donde estuvo la cúpula. Después se hicieron “humo”, restándole interés al acercamiento con las bases.

ALISTADOS 

Tanto fue el éxito alcanzado en la reunión de amistad y unidad entre los liberales. Rumoran que ya alistan otra actividad que vendría a superar la cifra de militantes y simpatizantes de base de los “cheles” en la actividad realizada el pasado fin de semana.

INTERNAS 

Los “libertinos” hicieron su asamblea. Ahí, los cuatro movimientos fuertes cuadraron el respaldo a “Rudo” como aspirante a la alcaldía “jampedrana” y hacia la “Rixineta” para la presidencia. Al parecer, van uno solo, sin hacer internas.

APAPACHOS

Entre “apapachos”, sonrisitas y apretones de manos, los “libertinos” cerraron la concentración “perjurando” conformidad hasta el más allá, alineados para recuperar según estos ciertos espacios perdidos.

SOBRES 

Mientras que en la “muni” la cacería seguiría en esta semana. Dicen que esperan la repartición de diez “sobres blancos” por día. La “diabla” aseguró a pies juntos que la lista ya está y nadie la quita del escritorio.

Una ambulancia cubre emergencias para 23 mil habitantes en montaña de El Merendón

San Pedro Sula. Cuando esta en buen estado, una vetusta ambulancia, es la única «tabla de salvación» como medio de transporte con el que disponen unas 23 mil personas de 44 comunidades de la zona de reserva de la montaña de El Merendón. Teniendo como condicionante que debe tratarse de una emergencia en horario de oficina.

Ante esta situación, Diario Tiempo conoció que en algunas ocasiones, a los enfermos graves y a las parturientas les toca pagar entre dos y tres mil lempiras por el trasladado en vehículo particular a un hospital en San Pedro Sula.

Por su antigüedad, la ambulancia que solamente cuenta con una camilla, en algunas ocasiones también presenta desperfectos mecánicos, por lo que a la espera del presupuesto para la reparación requerida, el vehículo permanece por muchos días en un garaje del centro de salud de la comunidad de Tomalá.

Lo anterior forma parte de las necesidades que en Salud afrontan los habitantes que residen en las comunidades de El Merendón. Una zona productora de café, hortalizas, flores, plantas de cardamomo, y ganadería, entre otros rubros.

Salud
El centro de salud de la comunidad de Tomalá, también urge de un laboratorio clínico para brindar un servicio de calidad a los pobladores de escasos recursos económicos.

Sálvese quien pueda

«En todo el sector de El Merendón solamente contamos con una ambulancia. Está activa de 7:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, de ahí sálvese quien pueda», lamentó, Cristina Reyes, presidenta de la Asociación de Patronato de la zona de reserva de El Merendón.

Señaló que el vehículo realiza un largo recorrido para auxiliar a un apersona enferma, debe desplazarse entre dos o tres horas para llegar a otro extremo.

«La ambulancia es un cajón, solo tiene camilla para transportar al paciente, no tiene ni para colocar una bolsa con suero. Aquí no contamos con los servicios básicos para la población. Los que vivimos en esta zona, sabemos de nuestra realidad», precisó la dirigente patronal.

Lea también: Cierre de escuelas por falta de docentes limitan la educación en El Merendón 

Indicó que otra problemática se presenta en horas de la noche, porque la ambulancia no esta disponible. «Algunas personas no tienen los recursos necesarios para contratar un vehículo particular que viene costando entre dos mil y tres mil lempiras el viaje».

Infografía
Detalles de la situación en El Merendón.

Tres centros de salud  

La zona de reserva de El Merendón, cuenta con tres centros de salud para atender a un aproximado de 23 mil habitantes, entre niños y adultos. En la comunidad de Tomalá atiende un médico y una enfermera. Mientras que en las comunidades de Santa Martha y Buenos Aires, solamente tienen una enfermera.

En ese contexto, en la comunidad de Tomalá, el centro de salud atiende a 13 comunidades, entre Nuevo Edén, Remolino, Santa Teresa, El Porvenir, Miramar, El Paraíso, Guanales, La Unión y Las Brisas, entre otros.

Santa Martha
En el centro de salud de la comunidad de Santa Martha, urgen de una bodega para guardar medicamentos.

Asimismo, en la comunidad de Buenos Aire, reciben asistencia una población de cinco comunidades. Bañaderos, Naranjito, Las Juntas de Bañadero y La Laguna. Mientras en la Santa Martha, el centro de salud recibe a pobladores de 12 comunidades como ser La Virtud, El Gallito, Neblinas, y otros.

«Para el caso en los sectores de Berlín I y II, Las Cruces I y II, no cuentan ni tan siquiera con una enfermera. Las comunidades de la parte baja, lo que es de Buena Vista hasta la comunidad de Gracias a Dios, tampoco», explicó la dirigente de Patronatos, Cristina Reyes.

Refirió que ante la necesidad de personal de salud, solicitan a las autoridades de Salud, ayuda para contar con este recurso humano que apoyen a los habitantes de la zona.

Brigadas médicas 

«Es una problemática muy real que tenemos en cuanto a salud. Los centros de salud no prestan los servicios básicos necesarios», detalló, la presidenta de los 40 patronatos de El Merendón, Cristina Reyes.

Reconoció que las brigadas médicas serían una alternativa para llevar salud a las comunidades de la montaña.

«Como autoridad en la zona de reserva hago un llamado a las autoridades de Salud para que nos traigan brigadas médicas que vengan a favorecer a las familias. No tenemos ayuda de ningún tipo, se le agradece el poco esfuerzo que hacen las autoridades», destacó.

Patronato
Para la presidenta de la Asociación de Patronatos, Cristina Reyes, las comunidades urgen de ayuda en materia de salud para mejorar la calidad de vida.

Referencias hospitalarias 

Con 16 años de laborar en el centro de salud de Tomalá, la auxiliar de enfermería, María Ayala Pineda, informó que en el lugar atiende un médico para 5,500 pobladores de 13 comunidades. Brindan consulta general, métodos de planificación, citología, y vacunaciones de niños menores de cinco años y embarazadas y población en general.

Señaló que actualmente cuentan con una ambulancia, esta en función solamente en horas laborales. Cuando el personal esta en el centro de salud para evaluar qué problema tiene el paciente para poderlo referir al hospital.

«En la ambulancia trasladan a pacientes embarazadas porque aquí no es un materno donde se pueda brindar una atención a la hora del parto. Desde la comunidad de Tomalá al hospital Catarino Rivas esta a dos horas de camino. A veces por el estado de las calles se tarda más tiempo para llegar al Catarino», destacó.

Dos horas para acudir a un centro de salud 

Por su parte, la presidenta del patronato de la comunidad Nuevo Edén, Ilda Bonilla Callejas, explicó que los habitantes caminan hasta dos horas para acudir al centro de salud.

«Los pacientes caminan hasta dos horas, ahí les mandan hacer exámenes, no les dan medicamentos, de por gusto van las personas, les dicen que no hay medicamentos ni acetaminofén», lamentó la pobladora.

Indicó que en la mayoría de casos, las personas deben buscar vehículos expreso, «estos carros cuestan hasta tres mil lempiras desde aquí hasta San Pedro Sula, pero para no dejarse morir pagamos este servicio de transporte».

Inteligencia chavista agrede a María Corina Machado en vivo

0

Redacción. Trasciende en redes sociales un video donde la líder opositora venezolana, María Corina Machado, es agredida por supuestos miembros de El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN)​.

Mientras Machado ofrecía declaraciones para ULA TV (Universidad de Los Andes Televisión), se observa claramente como alguien hala de su caballera causándole dolor instantáneo a la lideresa. Sin embargo, no paró de hacer su discurso elogiando al cuerpo médico que presta sus servicios en el país sudamericano.

«Déjenme decirles que estas agresiones no nos intimidan. Esto sí da mucho dolor, pensar que en este hospital mueren niños recién nacidos», expresó. Asimismo, resaltó que en el centro asistencial donde se encontraban, no cuenta con medicamentos, ni equipos.

Inhabilitación de venezolana María Corina Machado
María Corina Machado.

«Pero si hay baterías, que le están costando la vida a más de 160 bebés venezolanos, que no conocieron su país o la cara de su mamá. Porque nacieron aquí, en esta ciudad», agregó.

Carro de María Manchado.
No sería la primera vez que atentan contra ella o su propiedad, en Julio del año en curso vandalizaron una camioneta que usaba.

Machado, recalcó que «el régimen criminal no quiere que la verdad se conozca». Es decir, que el mundo no sepa la crisis humanitaria que está causando, según varios indignados. «La permanencia de Maduro en el poder, ya no se mide en días o en horas, se cuenta en vidas y en muertes», aseveró.

 

 

Oposición de Venezuela convoca movilización el próximo 17 de agosto

Preliminarmente, Machado convocó este domingo a nuevas movilizaciones para el próximo sábado 17 de agosto en medio de denuncias de fraude electoral, luego de que el mandatario izquierdista Nicolás Maduro fuera proclamado ganador para un tercer mandato.

«Este sábado 17 de agosto vamos a tomar las calles de Venezuela y el mundo, donde haya un venezolano, allí estaremos juntos (…), gritemos juntos para que el mundo apoye nuestra victoria y reconozca la verdad y la soberanía popular», dijo Machado en un video divulgado en redes sociales.

Oposición de Venezuela convoca movilización el próximo 17 de agosto
María Corina Machado invitó a los venezolanos a «alzar su voz por la verdad».

«Recuerda, ganamos, ganó Venezuela (…). Nos vemos el 17», añadió por su parte Edmundo González Urrutia.

Maduro fue proclamado presidente reelecto con el 52 % de los votos frente a un 43 % de González Urrutia. Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, no publicó el detalle del escrutinio al alegar un jaqueo al sistema de votación. Sigue sin hacerlo 14 días después.

Mazda revoluciona el mercado con su nuevo EZ-6

Redacción. Después de mucha especulación sobre el posible regreso del Mazda6, modelo del que hace algunos meses llegó a su fin, su sucesor hace su aparición, pero ahora como un auto eléctrico bajo el nombre de Mazda EZ-6.

Desarrollado por la empresa conjunta Changan Mazda, el EZ-6 es un elegante sedán de cuatro puertas, el primero de una nueva serie de vehículos de energía nueva. Se anunciarán y producirán por Changan Mazda en cooperación con Mazda y Chongqing Changan Automobile a finales de año.

Mazda revoluciona el mercado de vehículos eléctricos con su nuevo EZ-6
El Mazda EZ-6 es el sucesor eléctrico del 6 que solo lo tendrá china.

Basado en el actual lenguaje de diseño de Mazda (Kodo-Soul of Motion), el EZ-6 es un auto eléctrico dedicado con el rendimiento de conducción distintivo de Mazda que se centra en la sensación de Jinba-Ittai (auto y conductor como uno solo), pero cuenta con una avanzada tecnología de vehículo eléctrico. En general, el vehículo muestra una forma de coupé simple y fluida.

Habrá dos versiones a la venta: un modelo completamente eléctrico con distribución de peso de 50/50, un spoiler trasero eléctrico y tracción trasera, y una variante híbrida enchufable.

Le puede interesar:Audi RS6 Avant Performance, una verdadera bestia mecánica

En el caso de la versión totalmente eléctrica tiene suspensión delantera de tipo McPherson y suspensión trasera multibrazo, conducción autónoma. Sin contar la increíble tecnología de estacionamiento inteligente controlada por voz, además de características inteligentes en la cabina como el control por gestos.

Detalles del nuevo Mazda EZ-6

Aunque aún no se han detallado completamente las especificaciones, lo que sabemos es que el Mazda EZ-6 tendrá una longitud de 4.9 metros.

De igual manera, se sabe que la variante 100 por 100 eléctricas tiene una autonomía de hasta 600 kilómetros (373 millas), mientras que la opción híbrida enchufable llegará aún más lejos (1.000 km o 621 millas).

Mazda revoluciona el mercado de vehículos eléctricos con su nuevo EZ-6
Interior del nuevo Mazda.

El nuevo EZ-6 es el resultado de una nueva serie de vehículos de energía nueva que promete Mazda para los siguientes años.

Con su diseño elegante y moderno, el EZ-6 representa un paso adelante en la estrategia de electrificación de Mazda. Asimismo, ofrece a los entusiastas de la marca una emocionante opción en el segmento de los sedanes grandes.

Fallece Rachel Lillis, voz de Misty, Jessie y Jigglypuff de Pokémon

Redacción. Rachael Lillis, conocida por su trabajo como actriz de doblaje en la exitosa franquicia Pokémon, ha fallecido a los 46 años.

Laurie Orr, hermana de la talentosa actriz, reveló la triste noticia. Además, detalló que Lillis perdió la batalla contra el cáncer de mama. La actriz murió pacíficamente mientras dormía el sábado por la noche.

Laurie Orr, quien compartió la trágica noticia a través de una cuenta de GoFundMe destinada al cuidado de Rachael, expresó que no pudo estar al lado de su hermana en sus últimos momentos, pero aseguró a los seguidores que Lillis falleció «sin dolor».

Fallece Rachel Lillis, voz de Misty, Jessie y Jigglypuff de Pokémon
El mundo del doblaje se encuentra de luto por la muerte de Rachel Lillis .

Orr también reveló que la salud de Rachael había comenzado a deteriorarse rápidamente en la última semana, y describió la pérdida como inesperada y devastadora para la familia.

“Estamos completamente desconsolados”, dijo, pidiendo a los seguidores que respeten su necesidad de paz mientras la familia enfrenta esta dolorosa pérdida.

Lea también: Muere Roberto Sen, voz de Mr. Satán en ‘Dragon Ball Z’

Legado

Rachael Lillis dejó un legado duradero en el mundo del doblaje, y su contribución a Pokémon será recordada por muchos fanáticos que crecieron con sus personajes entrañables.

Rachael Lillis fue una actriz de doblaje, escritora y narradora estadounidense, nacida el 8 de julio de 1969 en Niagara Falls, Nueva York.

Fallece Rachel Lillis, voz de Misty, Jessie y Jigglypuff de Pokémon
Misty y Jessie, dos de los personajes que interpretaba la actriz de doblaje.

Estudió actuación en Boston y Nueva York, y participó en diversas producciones teatrales, series animadas y películas independientes. Es especialmente conocida por su trabajo en el anime «Pokémon», donde dio voz a personajes icónicos como Misty, Jessie y Jigglypuff

Trump demanda al Departamento de Justicia por allanar su residencia en Florida

AFP. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump demandó al Departamento de Justicia por 100 millones de dólares, alegando que fue blanco de una «persecución política» cuando el FBI allanó su residencia en Florida en 2022 para buscar documentos clasificados que se había llevado cuando dejó la Casa Blanca.

En la demanda, presentada la semana pasada, pero que se hizo pública este lunes, Trump acusa al Fiscal General Merrick Garland y al director del FBI, Christopher Wray, de intentar «injuriarle».

Trump demanda a Departamento de Justicia por allanar su residencia en Florida
Trump, quien busca volver a la Casa Blanca en las elecciones del 5 de noviembre, pide en la demanda una indemnización

«Garland y Wray nunca deberían haber autorizado el allanamiento y la subsecuente acusación contra el presidente Trump porque el protocolo establecido es no usar medios coercitivos contra expresidentes para obtener documentos de Estados Unidos».

Trump resultó imputado por 31 cargos por «la retención intencionada de información de defensa nacional» por negarse a devolver documentos secretos que se había llevado de la Casa Blanca al concluir su mandato.

Le puede interesar:Donald Trump resultará entrevistado en vivo por Elon Musk

Un juez federal anuló el caso en julio al considerar que fue ilegal el nombramiento del fiscal especial Jack Smith como jefe de la investigación.

Allanamiento en la casa de Trump 

El 8 de agosto de 2022, agentes del FBI allanaron la residencia de Trump en Mar-a-Lago, en Florida, para recuperar documentos clasificados. Entre estos había archivos del Pentágono y de la agencia de inteligencia CIA, que según las investigaciones.

«Garland y Wray decidieron incumplir el protocolo establecido para herir al presidente Trump», señala la demanda, según la cual hubo «una clara intención de emprender una persecución política«.

Trump demanda a Departamento de Justicia por allanar su residencia en Florida
Residencia de Donald Trump.

Trump, quien busca volver a la Casa Blanca en las elecciones del 5 de noviembre, pide en la demanda una indemnización de 100 millones de dólares por daños y de 15 millones por gastos legales.

De igual interés:Kamala Harris supera a Trump en estados clave para la elección

Encuentran cadáver atado de pies y manos en Cofradía, Cortés

Redacción. Autoridades reportaron que encontraron el cadáver de un hombre atado de pies y manos a inmediaciones de la colonia El Palmar de Cofradía, departamento de Cortés.

Se trata de José Manuel Sale Hernández, de unos 25 años de edad. De acuerdo a lo compartido por uno de los familiares de la víctima, él se dedicaba a la carnicería en El Mercado Central de San Pedro Sula.

Encuentran cadáver masculino atado de pies y manos en Cofradía, Cortés
José Manuel Sale Hernández.

Igualmente, el enlutado pariente dijo que «consumía sus bebidas», pero no se metía con nadie. «Él tenía problemas, pero con el alcohol, se perdía. Trataba de no ofender a las personas, era tranquilo. Lo que hicieron es una injusticia», expresó.

Asimismo, ratificó que todo lo deja en manos de la justicia divina, porque no encuentra el motivo lógico del asesinato de Sales Hernández. En ese sentido, serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), los encargados de dar más detalles al respecto.

Ultiman a dos hombres en Choloma, Cortés

Dos hombres fueron ultimados a disparos, en la colonia Misisipi, sector Kilómetro del municipio de Choloma, Cortés, zona norte del país. Los cuerpos de las víctimas yacían a la orilla de una calle angosta. Vecinos del lugar los cubrieron con sábanas.

Sus edades oscilan entre 30 a 35 años. Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. En el lugar había diversos casquillos de bala alrededor de los cuerpos.

Escena del crimen
Escena del crimen.

Según vecinos, el tiroteo duró varios segundos y los malhechores huyeron rápidamente del lugar. Hasta el momento se maneja que el doble crimen habría ocurrido por enfrentamiento de bandas rivales, sin embargo, ese extremo lo tendrán que confirmar las autoridades.

A medias funciona equipo de tomografía en el IHSS

Redacción. El gerente general del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Henry Aguilar, dio a conocer que las máquinas de tomografías solo están trabajando a un 80% debido a la falta de mantenimiento.

«Actualmente, están funcionando en un 80% y no en su totalidad para atender con excelencia a los pacientes. Asimismo, se está trabajando hasta los fines de semana en estudios especiales para solventar esta problemática», señaló Henry para HRN.

Denuncian falta de resonancias y mamografías en el IHSS
Las máquinas del IHSS necesitan un mantenimiento para que trabajen al 100 por ciento.

El galeno Andino, específico que esta medida es momentánea y que esperan que próximamente estén trabajando al 100%, una vez que realicen los manteamientos en las máquinas.

Aparte de esta problemática que actualmente enfrenta el IHSS, también carece de angiógrafo, los servicios de radiología y tomografía funcionan a medias, por ello son urgentes acciones inmediatas.

Le puede interesar:En un 35% incrementa la población de afiliados directos en IHSS

Carlos Espinoza, presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, afirmó que la problemática de la institución sigue aun sin resolverse.

Prioridad en el manteamiento del equipo de tomografía

El galeno, Henry Aguilar, afirmó que buscarían los mecanismos adecuados parea solventar esta problemática lo más pronto posible.

«Ante esta problemática estamos haciendo todo lo necesario para erradicar esta problemática dentro de esta institución. Nosotros le pedimos a la población hondureña a que nos tenga paciencia» detalló Andino.

Pacientes exigen soluciones al IHSS
Los pacientes denunciaron falta de mamógrafo y tomógrafo.

En cuestión de la inversión que realizara el IHSS para los mantenimientos, el gerente Andino no reveló la cantidad de lempiras que ganarán para que el equipo de tomografía funciona en su totalidad.

«Sobre la inversión es algo que nosotros no manejamos acá, manejamos solo los resultados de las negociaciones. Sin embargo, afirmo que estos mantenimientos se realizarán lo más pronto posible», finalizó Andino.

Conductor de Uber se niega a llevar a un niño solo: “es una irresponsabilidad”

0

Redacción. Un conductor de taxi por aplicación rechazó viajar con un niño solo y confrontó a su madre llamándola irresponsable.

El momento quedó grabado en video y fue subido a la cuenta de antes Twitter “Prófugos del ácido fólico”.

En el video se observa que el conductor llega al punto donde pidieron el servicio. Una mujer saluda al chofer y ayuda a su hijo a entrar al automóvil, incluso le dice que se ponga el cinturón; sin embargo, ella no se sube al transporte, lo que llama la atención del chofer.

Inmediatamente, el joven pregunta a la madre si no va a viajar, a lo que ella dice que no, pero que el niño será recibido por su papá. Ante esto, el chofer se niega rotundamente a hacer el viaje.

Lea también: «Adiós a los taxistas»: En China se transportan en vehículos autónomos

“Disculpe, es que no puedo hacer el viaje, no puede viajar solito el niño”, asegura el chofer, “Literalmente no puedo hacerlo, no podemos hacer un servicio de ese tipo. Tiene que viajar usted con el niño”.

Pero el reclamo del conductor no queda ahí, pues después cuestiona la decisión de la madre: “Si anteriormente lo ha hecho, pues, qué mala onda, porque es una gran responsabilidad. No puedo hacer el viaje, el niño no puede viajar solo”.

Insistió 

La madre argumenta que nunca había tenido ningún problema y que choferes de otras aplicaciones aceptaban viajar con el niño solo. También, la mujer insiste en que el padre va a recibir al pequeño y le dice al chofer: “¿Es en serio que no lo vas a llevar?”

Finalmente, el hombre advierte a la madre de llamar a las autoridades: “Y si no lo baja voy a llamar a la policía porque es una gran irresponsabilidad que viaje el niño viaje solo. Además, ya está oscureciendo, no puedo llevar al niño”.

Viajar solo en un taxi o Uber puede presentar múltiples riesgos para un niño, y por ello no es recomendable por diversas razones de seguridad y bienestar. La seguridad personal es una preocupación primordial.

Los niños pueden ser más vulnerables a intentos de secuestro, abuso o cualquier forma de daño cuando no están acompañados por un adulto responsable. La falta de supervisión por parte de un adulto conocido puede ponerlos en situaciones potencialmente peligrosas que de otro modo podrían evitarse.

error: Contenido Protegido