32.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1992

Video: De milagro niños sobreviven en accidente en Texas

Redacción. Dos niños han salido ilesos de un trágico accidente por el que salieron despedidos de su vehículo, quedando en medio de la autopista interestatal 10 en Freeport, Texas, vestidos únicamente con sus pañales.

En el vídeo viral que ha conmocionado a varios internautas, se puede observar como los pequeños tratan de ponerse de pie en los carriles de alta velocidad, sin un rasguño y visiblemente aturdidos, mientras el Jeep en el que iban se encontraba volcado a unos metros de distancia.

Además, se observa como un hombre acude a socorrer a los niños, mientras otro ya está asistiendo a uno de ellos. Las autoridades han confirmado que trasladaron a los menores de inmediato a un hospital y que no encontraron heridos en el otro vehículo implicado.

Hasta ahora no está claro si los niños pequeños estaban en asientos de seguridad o correctamente sujetos; la causa del hecho está bajo investigación.

Este accidente se suma a las grandes cifras de siniestralidad vial pertenecientes a Estados Unidos. País en el que, según datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), en este año, hasta marzo de 2024, más de 8,650 personas han muerto en accidentes automovilísticos, lo que mantiene el estado de alarma en las instituciones responsables.

Lea también: Video: Perro causa incendio en su casa tras masticar batería

Reacciones

Tras su viralización en redes sociales, varios usuarios han reaccionado impactados por el hecho que algunos consideran un milagro.

«Cuando no te toca, ni aunque te pongas».

«Es un milagro. Gracias a Dios».

«A esa edad los niños son como de goma, a mi hermano a los 3 años lo atropelló un auto. Quedó todo moreteado, pero ni un hueso roto, y ninguna secuela, ¿milagro? Tal vez».

«Qué bueno que no le pasó nada a los niños. Espero que sus padres estén bien también».

niños sobreviven al ser expulsados desde un automóvil en accidente
Las imágenes han causado asombro en internet.

Empieza el V enrolamiento de expedientes de presos en El Progreso

Redacción. El coordinador de la Mesa Técnica del Poder Judicial (PJ), Mario Díaz, dio a conocer que comenzó el V proceso de «Enrolamiento de Expediente Criminólogo de Privados de Libertad», en el Centro Penitenciario de El Progreso, Yoro.

De acuerdo con Díaz, este proceso se realizó por la necesidad de saber cuál es la situación de cada privado de libertad en los centros penitenciarios. «No es porque no se tenían datos acerca de ellos, es por tener datos incompletos», añadió.

«Eso nos ha reflejado el enrolamiento, por eso con un método un poco arcaico, ir al expediente, persona por persona, tenemos serios problemas con las estadísticas, muchas veces nos preguntan por un privado de libertad, no sabernos dónde está, cuál es su situación jurídica, cuándo se le vence la prisión preventiva, son cosas elementales que deberíamos saberlo», detalló.

Libertad de Prensa
Mario Díaz, magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Le puede interesar: Privados de libertad reparan pupitres de la escuela Miguel Paz Barahona, Tela

Privados de libertad

Por su parte, el subdirector de Gestión Penitenciaria, Héctor Orlando Fajardo Ortiz, dijo que «estamos todos los actores que conforman la Mesa Técnica de Desinternamiento, que ha tenido todo el acompañamiento de cada una de las instituciones que la conforman».

Además, destacó que «ha habido innumerables resultados con la revisión de ocho a nueve mil expedientes, se continúa con El Progreso y sumar mil más».

«Han salido con libertad condicional una gran cantidad de privados de libertad producto de esas revisiones, también con preliberaciones, así que se necesita mejorar algunos aspectos en beneficio de las personas privadas de libertad», agregó.

La coordinadora nacional de los Juzgados de Ejecución Penal, Sandra Margarita Barahona, mencionó que este proceso es un nuevo reto para los operadores de justicia y actores involucrados en el sistema carcelario hondureño.

«Hemos puesto alma, vida y corazón ya que como jueces de Ejecución somos garantes de derechos humanos y sobre todas las cosas somos garantes de las Reglas de Brasilia, que permite darle a los privados de libertad el acceso a la justicia», externó.

El proceso se llevó a cabo para darle cumplimiento a las 100 Reglas de Brasilia.

De igual importancia: CONADEH: Unos 90 privados de libertad murieron en circunstancias desconocidas

Nuevo embajador de Israel en Honduras entrega copias de estilo

Tegucigalpa, Honduras. La Cancillería de Honduras recibió las copias de estilo del abogado Navad Goren, que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel en Honduras.

El canciller Eduardo Enrique Reina participó en el evento que tuvo lugar en Tegucigalpa, capital del territorio nacional. Las autoridades hondureñas compartieron la acción a través de las redes sociales.

Le puede interesar – Israel inaugura remodelación de tanque de agua en Tegucigalpa

Trayectoria 

El embajador Goren es egresado del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown, una de las instituciones académicas y de investigación líderes en el mundo, en Whashington, D.C., Estados Unidos. El diplomático cursó la carrera de Estudios Jurídicos Internacionales. 

Embajador de Israel en Honduras entrega copias de estilo
Los diplomáticos conversaron sobre el trabajo bilateral de ambas naciones.

Además, cuenta con conocimiento recibido en la Escuela de Derecho de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Del mismo modo, Goren se ha desarrollado como subjefe de Misión, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, en la Embajada de Israel en Nigeria de 2014 a 2019.

De igual manera, del 2019 a 2022 laboró en la Embajada de Israel en México y se desempeñó como subjefe de Misión del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. 

Le puede interesar – En agosto llega nuevo embajador de Israel a Honduras

Trabajo 

Tras su arribo al territorio nacional, el nuevo embajador israelí comentó que se siente alegre de poder trabajar de la mano del pueblo hondureño. 

“Estoy alegre de comenzar mi misión diplomática como embajador de Israel en Honduras; estoy entusiasmado por conocer más de este bello país y trabajar con el pueblo hondureño en beneficio para él”, destacó.

«Estoy comprometido en fortalecer los lazos en amistad de ambos países, crear más colaboración y compartir la innovación para el desarrollo de ambos pueblos», indicó.

A través de X, muchos ciudadanos le dieron la bienvenida al país y le aseguraron que Honduras será su nueva patria.

Dejan en prisión a dos implicados en estafa por compra de camiones

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, dictó la medida cautelar de detención judicial a Guilfredo Cerrato Santos y Kerin Francisco Maldonado, acusados de fraude en una millonaria compra de camiones para el Cuerpo de Bomberos.

La medida la logró la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), luego de la celebración de la audiencia de declaración de imputado en los juzgados de la capital hondureña.

A ambos sujetos se les supone responsables de los delitos de estafa y uso de documento falso en perjuicio del Estado de Honduras. Esto, precisamente por la compra de siete camiones con fallas mecánicas y técnicas para los bomberos, por un costo superior a los L 81 millones.

Acusados compra camiones
Kerin Francisco Maldonado y Guilfredo Cerrato Santos llegaron encostalados por agentes de la DIPAMPCO y a bordo de una Black Mamba a los juzgados capitalinos.

Las capturas las ejecutó la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en Tegucigalpa.

Los imputados deberán guardar prisión en uno de los centros penales del país y el juez agendó para audiencia inicial para el viernes 16 de agosto en punto de las 9:00 de la mañana.

Lea además: Giran requerimiento fiscal contra exministro Leonel Ayala 

En este acusación también figura el exministro de Estado en Gobernación, Justicia y Descentralización, Héctor Leonel Ayala, acusado de estafa a título de autor.

Héctor Leonel Ayala
Héctor Leonel Ayala fungió como ministro en el segundo mandato de Juan Orlando Hernández (2018-2022).

Investigaciones en el caso

Guilfredo Cerrato Santos se le considera uno de los asesores del exministro Leonel Ayala Alvarenga. Entre tanto, Kerin Francisco Maldonado Aguilar, era el representante legal en Honduras de la empresa israelí B SAFE Security.

Las investigaciones en torno a este caso establecen que Leonel Ayala Alvarenga y sus asesores presionaron al Estado para que se realizara la compra de manera directa a la compañía B SAFE Security. Sin embargo, la empresa no estaba registrada de manera legal en Honduras.

Asimismo, el MP destacó que a pesar de que no se contaba con los fondos suficientes, los imputados amenazaron con despidos en el Cuerpo de Bomberos. Además, gestionaron transferencias de las alcaldías del Distrito Central y San Pedro Sula, a las cuentas de la institución benemérita, para así concretar la estafa.

Camiones Bomberos
Los camiones se entregaron a los bomberos en 2021.

También, el MP informó que Kerin Francisco Maldonado Aguilar presentó una oferta engañosa, prometiendo camiones nuevos de la marca alemana «MAN», con tecnología avanzada para combatir incendios.

Sin embargo, al final se adquirieron carros con fallas mecánicas y técnicas graves. Un peritaje forense señaló que se encontraron irregularidades en el estampado de la serie del motor y la carrocería de los camiones, y que no corresponde a la marca MAN.

También, las investigaciones de parte de la Fiscalía señalaron que los camiones que se compraron no son aptos para trasladar agua. Tampoco tienen un peso adecuado y el tamaño los hace imposibles de maniobrar en las vías de las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, lo que significa un peligro para la capacidad de respuesta de los bomberos.

Fondos devueltos por EEUU al IHSS serán invertidos en Hospital Suizo

Redacción. La directora ejecutiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Yadira Álvarez, anunció que los fondos que recibirá el IHSS por parte de Estados Unidos como devolución de bienes incautados adquiridos ilegalmente por su exdirector, Mario Zelaya, serán utilizados para la construcción de un «Hospital Suizo» en La Ceiba, Atlántida.

Álvarez detalló que el hospital está valorado en 38 millones de lempiras y del fondo se espera que se les reembolsen 25 millones; sin embargo, para completar el costo del centro asistencial, asegura que el resto ya se tiene asegurado.

“Este monto facilitará la adquisición del inmueble. Eso permitirá a los afiliados de La Ceiba contar con un servicio hospitalario propio brindado por su Seguro Social”, aseguró Álvarez.

Yadira Álvarez
Yadira Álvarez, directora del IHSS, señaló que este hospital regional se convertiría en un centro de atención médica clave para los más de 30 mil afiliados al IHSS.

Una mejora para los servicios médicos

Además, dijo que contará con una sala de cuidados intensivos, emergencia, ginecología, radio imagen, cirugía, salas de hospitalización, salas de apertura, entre otros.

De igual manera, informó que ya se cuenta con un gran terreno en que el hospital se pueda ampliar más si así se requiere.

“Ya se cuenta con un terreno para poder crecer según los requerimientos de la ciudad. Solo estamos esperando que transfieran los fondos para dar trámite al Hospital Suizo y darle atención a la población con la compra del bien inmueble y poder habilitarlo”, puntualizó.

Álvarez destacó que esta compra mejorará la cobertura y calidad de servicios médicos en la zona atlántica del país. Además, fortalecerá su capacidad de respuesta ante las necesidades de salud de los derechohabientes de La Ceiba.

Los fondos que Estados Unidos entregará a Honduras forman parte de los recursos desfalcados en la administración del exdirector del IHSS, Mario Zelaya. Estos mismos, se  decomisaron a través de la iniciativa de Recuperación de Activos de la Cleptocracia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

OABI piden transparencia IHSS
El dinero regresará al IHSS tras la firma de un memorándum de entendimiento entre Estados Unidos y Honduras.

Lea también: OABI pide transparencia en devolución de fondos al IHSS

Honduras entrega condecoración a embajador de la UE, Jaume Segura

Tegucigalpa, Honduras. El embajador de la Unión Europea (UE), Jaume Segura, recibió la condecoración de la Orden José Cecilio del Valle en el Grado de Gran Cruz de Plata, informó la Cancillería hondureña. 

Las autoridades del gobierno entregaron la placa al diplomático en una ceremonia en la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, ubicada en Tegucigalpa, capital del territorio nacional. 

Del mismo modo, el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, dio a conocer el reconocimiento mediante un comunicado de prensa. El documento destacó que gracias a la capacidad diplomática y negociadora de Segura, las relaciones entre Honduras y la Unión Europea se han fortalecido.

Entregan condecoración al embajador de la UE
Reina agradeció la labor del diplomático europeo.

Le puede interesar – Nombran a Gonzalo Fournier como nuevo embajador de la Unión Europea en Honduras

Además, afirma que debido a esta colaboración, también se han mejorado las relaciones en el ámbito bilateral como regional.

“En el ámbito bilateral, se logró apoyar el proceso de desarrollo inclusivo y sostenible que ha emprendido el Gobierno, en base a principios y valores fundamentales que compartimos, como la institucionalidad democrática, el Estado de derecho, la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos humanos”, destacó. 

Socios de cooperación

De igual manera, las autoridades hondureñas manifestaron que la Unión Europea es uno de los principales socios de cooperación de Honduras. 

“Ha sentado el marco de sus relaciones en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Comunidad Europea y las Repúblicas Centroamericanas”. 

Agradecimiento 

Por su parte, el diplomático europeo agradeció el homenaje con el que le ha distinguido el gobierno hondureño. Así mismo, expresó que se siente orgulloso de haber contribuido en el reforzamiento de estas relaciones bilaterales. 

Entregan condecoración al embajador de la UE
El diplomático europeo agradeció a las autoridades hondureñas por el reconocimiento.

“Me siento muy orgulloso y agradecido de haber podido contribuir en esta relación única y especial, porque la UE es un ente único, es una organización internacional. Pero, no como las demás. Esta cuenta con características que la han hecho convertirse en actor fundamental en las escenas internacionales y sobre todo un socio privilegiado de países como Honduras”, comentó Segura.

Propietario de restaurante de comida mexicana es ultimado en El Paraíso

Redacción. La violencia en Honduras sigue sumando más víctimas, luego de que un empresario muriera tras sufrir un atentado en Danlí, El Paraíso.

Al hoy occiso se le identificó como Selvin Mauricio Flores, dueño de un reconocido restaurante de venta de comida mexicana y también es conocido en el rubro de las gasolineras.

El reporte del caso señala que el hombre se conducía en su vehículo tipo pick up, por la carretera en la salida de Danlí, cuando lo interceptaron varios hombres que le dispararon sin mediar palabras.

La víctima murió dentro del auto tras ser alcanzado por los impactos de bala, mientras que sus agresores se fueron del lugar con rumbo desconocido.

Propietario de restaurante es ultimado en El Paraíso
Foto en vida de Selvin Mauricio Flores.

Lea además: En estado de putrefacción encuentran mujer en la Alemán de TGU 

Ráfaga de disparos 

Por otra parte, el auto en que se movilizaba Flores, que es de lujo, presentaba aproximadamente 16 orificios de bala.

El comerciante fue trasladado de inmediato al Hospital Gabriela Alvarado, pero por la gravedad de las heridas ya no presentaba signos vitales.

Hasta el momento no hay pista de los responsables. La Policía Nacional informó que se encuentran realizando saturaciones en la zona para dar con los criminales.

Propietario de restaurante es ultimado en El Paraíso
El auto del hombre recibió una gran cantidad de disparos.

El hecho ha causado indignación entre los ciudadanos de El Paraíso y piden a las autoridades mejores estrategias para garantizar la seguridad en Honduras.

Tras el atentado contra del empresario, agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron a lugar del crimen. Al igual que, al hospital acudió personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), para realizar el respectivo levantamiento cadavérico.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los autores materiales de este crimen, pero las autoridades están haciendo las averiguaciones correspondientes para darles captura.

En las redes sociales, los usuarios han lamentado la muerte del empresario, expresando que era un gran hombre y que no le hacia daño a nadie.

Aseguran 7 mil arbustos de hoja de coca en La Masica, Atlántida

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) informaron de la localización y aseguramiento de una nueva plantación de supuesta hoja de coca, precisamente en el municipio de La Masica, Atlántida, zona litoral del país.

La operación estuvo a cargo de elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en conjunto con el segundo Batallón de Protección Ambiental, Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente y la Dirección de Información Estratégica.

De acuerdo con el reporte, esta plantación estaba en una zona montañosa y de difícil acceso en el sector de San Marcos. Asimismo, la institución detalló que se logró ubicar tras labores de patrullaje y reconocimiento de la zona.

Hoja de coca La Masica
El departamento de Atlántida es uno de los más afectados por los cultivos ilegales de hoja de coca. Las acciones de aseguramiento son en el marco del plan Cero Deforestación al 2029.

En este sector se contabilizaron de manera preliminar unos 7 mil arbustos de hoja de coca, sembrados en aproximadamente dos (2) hectáreas de terreno.

Lea además: Erradican más de 24 mil arbustos de hoja de coca en La Masica, Atlántida 

De la misma manera, las autoridades detallaron que las plantas estaban en una altura promedio de menos de un metro, pero sí listas para su corte.

Erradicación 

Los agentes militares permanecen en la zona, asegurando el perímetro y realizando patrullaje en dos kilómetros a la redonda, para así tratar de constatar si no hay más plantaciones ilegales en la zona.

De la misma manera, se extrajeron las muestras de la hoja, para luego remitirlas a Medicina Forense y que se practiquen los análisis científicos. Una vez con los resultados, el juez emite la orden de erradicación total de la plantación.

Plantaciones coca
En 2024, se han erradicado más de 3 millones de arbustos de hoja de coca en el país.

Para este proceso, se arrancan de raíz todas las plantas y se forman fogatas, luego se les rosea gasolina y enciende fuego para destruirla por completo.

Las Fuerzas Armadas (FFAA) contabilizan en lo que va del 2024, la localización y aseguramiento de 66 plantaciones de hoja de coca. Los departamentos con mayor incidencia son Colón, Olancho, Gracias a Dios, El Paraíso, Yoro y Gracias a Dios.

Presentan acusación contra agentes de la Dipampco por allanamiento ilegal

Redacción. Las autoridades han presentado un requerimiento fiscal en contra de 11 policías, a quienes se les presume responsables de los delitos de allanamiento por funcionario público, robo con violencia e intimidación agravada continuada, privación ilegal de la libertad, tortura, asociación para delinquir, falsificación de documentos públicos y falso testimonio.

La acción fue anunciada por el Ministerio Público (MP) por medio de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDH) en equipo con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Se trata de los agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco ): Yony Omar Raudales Núñez, Wilmer Joel López Gómez, Esdras Sadrat Amaya Martínez, Evely Dalian Triminio Gonzales, Elvin Antonio Ramos Ramos, Wuilson Isaac Bonilla Hernández, Lener Gilberto Quintanilla Gallardo, Bertha Janina Alemán Antúnez, Nerys Desiderio Mejía Rodríguez y Fernando Josué Castellanos Canales, quienes se presentaron ante el juzgado. En el caso también está Andy Josué Pérez Zelaya, quien guarda prisión por otro delito.

Requerimiento fiscal para agentes de la DIPAMPCO
A los oficiales se les capturó tras una investigación en su contra.

De igual interés: Presentan requerimiento fiscal para detenidos con cocaína en el Caribe

Abuso de poder

De acuerdo con el expediente del caso, los hechos ocurrieron el 13 de noviembre de 2023, cuando los agentes de la Dipampco realizaron, sin tener orden judicial, un allanamiento de domicilio en Villanueva, Cortés. Los agentes ingresaron a la vivienda de dos personas originarias de Filipinas. Los oficiales les quitaron a los extranjeros las pertenencias.

Asimismo, a uno de los afectados lo trasladaron a otro lugar donde recolectan basura, tirándolo al suelo. Los uniformados le implantaron armas y drogas a la víctima. Los agentes luego emitieron un informe de investigación y remitieron como detenido a ese ciudadano. En el expediente se le acusaba de tráfico de droga, porte ilegal de armas de fuego de uso permitido y uso prohibido.

Requerimiento fiscal para agentes de la DIPAMPCO
El MP dijo que el caso sigue bajo investigación.

Ante los hechos en mención, un el juez que conoció el requerimiento fiscal que presentó el MP descubrió el informe adulterado de los agentes de la Dipampco. La autoridad desestimó la acusación a los ciudadanos. Asimismo, ordenó la investigación de dichos hechos a través de la Fiscalía de Derechos Humanos y de la ATIC.

Por estos hechos, se les dictó la medida de detención judicial a los agentes que se presentaron. La audiencia inicial se desarrollará este próximo lunes 19 de agosto del presente año.

Riflazos 1,762

0

GABINETITO

Ya puede ir montando su “gabinetito” de fichas Ortega allá en Nicaragua con la fuga de Ayala, y es que rumoran que desde 2023 pintó llantas, tras orquestar 18 casos de corrupción encabezados por la sobrevaloración de 81 melones para comprar camiones “chatarra”.

CUENTAS

A propósito de Nicaragua, al nacionalizado “Mal Díaz” no le alcanzó el tiempo para sacar 51 melones de sus cuentas por las casas de cartón, así que hoy “La tremenda” iniciará el juicio para que sean confiscados.

COLEANDO

¿Será que los otros seis implicados no tienen ningún incremento patrimonial injustificable? Porque al igual que a la mayoría de los requeridos del gobierno anterior, salieron «vivitos y coleando» con medidas sustitutivas.

BOICOTEAR

A mata caballos avanza la aprobación del presupuesto electoral en el hemiciclo, el cual prometen para antes de la convocatoria. Mientras, otros sospechan que “se harán los de a peso” para boicotear las primarias.

MERENGUE

Mientras que en las grandes esferas discuten por el presupuesto, un grupo de libertinos empleados en la Sede del Sol, lucieron sus mejores pasos al ritmo de un pegajoso merengue para promover a la «flor de loto» y su campaña.

TORBELLINO

Y es que el “Rixi challenge” ha despertado un torbellino de críticas a la muchachada bailarina por dejarse convertir en chiste y humillarse por una chamba.

HAMBREANDO

Ni las bruces se le ven al gerente de las telecomunicaciones para pagarle a sus empleados que tienen 3 meses hambreando, pero que saca pecho para presumir su titánica labor de reducir pérdidas en 550 melones en tres años.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,761

error: Contenido Protegido