25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1991

Corea del Sur encuentra sustancias tóxicas en productos de Shein y Temu

0

AFP. Los accesorios para mujeres vendidos por algunas de las firmas de compras en línea más populares del mundo contenían sustancias tóxicas, por encima de los niveles aceptables, informaron las autoridades de Seúl el miércoles.

Gigantes chinos como Shein, Temu y AliExpress han ganado una popularidad global rápida en los últimos años, ofreciendo una vasta selección de ropa y accesorios de moda a precios sorprendentemente bajos que les ayuda a competir con el titán estadounidense Amazon.

Este crecimiento explosivo condujo a un mayor escrutinio de sus prácticas comerciales y estándares de seguridad, tanto en la Unión Europea como en Corea del Sur, donde los funcionarios de Seúl realizaron inspecciones semanales de los artículos vendidos por plataformas en línea.

Le puede interesar: A partir del primero de julio, Alexa no podrá realizar compras en Amazon 

Temu
Temu se ha convertido en una de las apps más descargadas.

En la más reciente se analizaron 144 productos de Shein, AliExpress y Temu. Asimismo, se examinaron varios productos de todas las empresas, varias de ellas no cumplían con las normas legales.

Hallazgos

Se encontró que los zapatos de Shein contenían niveles significativamente altos de ftalatos — productos químicos utilizados para hacer los plásticos más flexibles — con un par de zapatos, superando el límite legal en 229 veces.

Lea también: ¿Trabajadores de Shein mandan mensajes de auxilio en etiquetas?

Corea del Sur encuentra sustancias tóxicas en productos de Shein y Temu
Los estadounidenses prefieren comprar prendas en plataformas como Amazon, Shein y Temu.

También se detectó formaldehído, un químico comúnmente utilizado en productos de construcción para el hogar. Las gorras de Shein contenían este producto a un nivel el doble del umbral permitido.

Por otra parte, dos frascos de esmalte de uñas de Shein contenían dioxano, un posible carcinógeno humano que puede causar intoxicación hepática. La pintura de uñas contenían niveles más de 3,6 veces superiores al límite permitido y concentraciones de metanol 1,4 veces por encima del nivel aceptable.

En abril, la UE incluyó a Shein en su lista de empresas digitales que son lo suficientemente grandes. Estas compañías son sometidas a normas de seguridad estrictas, incluyendo medidas para proteger a los clientes de productos inseguros, especialmente aquellos que podrían ser perjudiciales para los menores.

¡Insoportable! Largas filas se registran a diario en el peaje de Zambrano

Redacción. Hondureños y usuarios que transitan de manera seguida o a diario por la carretera CA-5 y que conduce al norte de Honduras, han denunciado por medio de las redes sociales que las filas son «interminables» y kilométricas, en la estación de peaje de Zambrano, Francisco Morazán.

Para algunos, la salida e ingreso a Tegucigalpa se ha vuelto una tortura donde los conductores deben armarse de paciencia a diario. La situación se ha denunciado varias veces, pero no se obtiene ninguna respuesta de parte de los encargados.

Además, este problema que tiene aturdidos a los usuarios queda evidenciado en vídeos y fotografías. En las imágenes se aprecia que son cientos de vehículos de diferente peso los que hacen horas de fila para poder pasar.

Tráfico peaje Zambrano
Las colas, de acuerdo con los usuarios, son de hasta 2 horas. El costo actual del peaje va de 22 a 402 lempiras.

Según las denuncias, en esta estación de peaje que administra la concesionaria extranjera COVI-Honduras, no hay suficientes empleados que atiendan la amplia demanda de vehículos que pasan a diario por las casetas.

De la misma manera, los internautas aseguran que los cobros por el peaje son altos y pese a ello, varios tramos de la carretera están en mal estado. Además, lamentan que se denuncian las fallas y la concesionaria COVI no los atiende o hace caso omiso.

VEA LOS VÍDEOS: 

 

Lea además: Conductores protestan en salida a oriente por decomiso de vehículos

Reclamos en redes 

Son múltiples los reclamos de parte de los usuarios a través de las diferentes plataformas de redes sociales.

Elmer Cevallos escribió en Facebook: «Solo en Honduras pasa que Covi solo dos accesos habilita en el peaje de Zambrano y hay que hacer una hora y quince minutos para pagar, aparte las tortugas de empleados, esto es un caos. Y tránsito no se le mira para que ponga orden».

Tráfico peaje Zambrano
Las colas se experimentan en el día y en la noche.

Por su parte, un usuario identificado en X como «Ramoch» detalló: «Un caos el tráfico en el peaje de Zambrano, y de remate aparecen unos «vivos» haciendo tercer carril». 

También, Rubén Reina posteó en Facebook: «Tráfico intenso para pasar el peaje de Zambrano, sino tienen la capacidad de hacer fluir el tráfico, debe haber una tranca libre».

Melissita Molina comentó en una publicación referente a una rastra que iba rebasando en la cola, irrespetando su turno. De acuerdo con la hondureña, «allí es culpa de la transnacional inoperante que tienen como concesionaria. Aperturan ese carril y cuando llegas te toman el dinero y te dicen ¿quiere el recibo?, y si tú no lo tomas entonces como sabremos nuestra participación de nuestros impuestos. 40 minutos ayer para pasar la caseta Zambrano por inoperancia de COVI».

Tráfico peaje Zambrano
Otros conductores han dejado en evidencia el nivel de tráfico y que se forma a través de aplicaciones.

Esta no es la primera ocasión en que los usuarios reportan largas colas en la estación de peaje de Zambrano. El problema es persistente y ha venido evolucionando con el paso de los años, por lo que llaman a la compañía encargada a tomar cartas en el asunto.

Explosión de cohetería en San Lorenzo deja un herido

Redacción. La explosión en una cohetería en San Lorenzo, Valle, se reportó en horas tempranas de este miércoles, dejando como resultado una persona herida.

De acuerdo con las informaciones preliminares, el herido fue identificado como Joel Durón, residente del Barrio Alto Verde. El joven resultó con graves quemaduras en su cuerpo, por lo que de manera inmediata lo trasladaron al Hospital de San Lorenzo.

El momento de la explosión fue captado por una cámara de video y viralizado en redes sociales y medios de comunicación. Las imágenes muestras desde una larga distancia la inmensa nube de humo saliendo de la fábrica, mientras se escuchan las detonaciones de los productos elaborados a base de pólvora.

Por el hecho, unidades del Cuerpo de Bomberos se trasladaron hasta el lugar para atender la emergencia y controlar las llamas provocadas por la explosión y auxiliar al herido previo a su traslado.

En el lugar, los socorristas hicieron un llamado a las autoridades municipales para que revisen y controlen los permisos de operación de este tipo de negocios

«La municipalidad debe exigir que para emitir el permiso de operación, las empresas deben pasar por inspección del cuerpo de bomberos. Los negocios por muy pequeños que sean deben ser inspeccionados para evitar este tipo de situaciones», expresó uno de los socorristas.

Lea también: Dos reos resultan con quemaduras por explosión en cárcel de El Progreso

Pérdidas materiales

Tras el incendio provocado por la explosión, el local presentó severos daños materiales y mercancía. Según se observa en algunas imágenes, varios muebles resultaron consumidos por el incendio, al igual que algunas de las paredes resultaron dañadas.

Explosión de cohetería en San Lorenzo deja una persona herida
Imágenes de la cohetería tras el incendio.
Explosión de cohetería en San Lorenzo deja una persona herida
Varios muebles y productos resultaron dañadas.
Explosión de cohetería en San Lorenzo deja una persona herida
Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas.

En redes sociales, varios usuarios lamentaron el peligroso incidente, pidiendo mayor precaución a los dueños de este tipo de negocios.

«Se fueron los cohetes del carnaval de San Lorenzo». «No hay que pensar en los cohetes de la feria de san Lorenzo,  piense en las vidas de cuantos seres humanos estuvieron en ese momento». «Gracias a Dios no hay pérdidas humanas», son algunos comentarios.

Traslado de menores desde Tocoa puede influir en muertes por dengue

Redacción. La doctora del Hospital San Isidro de Tocoa, en Colón, Nelly Álvarez, dio a conocer que los trasladados hacia centros asistenciales de San Pedro Sula son un factor determinante en la muerte de menores de edad por dengue en ese sector del país.

De acuerdo con la especialista en pediatría, en el hospital logran estabilizar a un paciente pediátrico, pero se requiere de un traslado de cinco horas hasta un centro asistencial de San Pedro Sula para ser tratados.

Del mismo modo, aseguró que «en cinco horas muchas cosas pueden pasar aunque el paciente ya haya sido estabilizado». Es decir, que esa situación aumenta aún más las posibilidades de muerte por dengue en los menores de edad.

Hasta la fecha, ocho menores de edad han perdido la vida a causa del dengue en esa zona del país. Los fallecimientos se han reportado en hospitales de Tocoa y de San Pedro Sula, según fuentes oficiales.

Dengue en Honduras
En el 2024, hasta la semana epidemiológica 31, Honduras registró 91,690 casos de dengue.

Le puede interesar: Nueva Capital y Cerro Grande, colonias con más casos de dengue en TGU

Dengue

En Tocoa solo se cuenta con personal sanitario y equipo médico para la estabilización de los pacientes con dengue. Ante esa situación, se requiere de un traslado a un centro asistencial con mayor capacidad. En este caso, el más cercano se ubica en San Pedro Sula.

De acuerdo con los expertos, los principales afectados con la enfermedad que provoca la picada del zancudo aedes aegypti, siguen siendo los menores de edad.

Honduras, hasta la fecha, estaría cerca de registrar los 100 mil casos de dengue a nivel nacional y casi un centenar de muertes, según la Secretaría de Salud (Sesal).

Sala pediátrica del Mario Catarino Rivas llega a su máxima capacidad por dengue
El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de mosquitos a personas.

De igual importancia: Ingresan dos niños por dengue en el Hospital Leonardo Martínez en SPS

«No hay mucho tiempo»: Dogu pide aprobar presupuesto electoral

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La embajadora de Estados Unidos (EEUU) en Honduras, Laura Dogu, instó al Congreso Nacional (CN) a aprobar el presupuesto para las elecciones del próximo 2025, debido a que no hay mucho tiempo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que el próximo domingo 8 de septiembre del 2024, hará el llamamiento oficial para las elecciones primarias de marzo del 2025. Sin embargo, hasta el momento no se han aprobado los fondos necesarios para el proceso.

En ese sentido, la representante diplomática detalló, «lo más importante para preparar las elecciones es el presupuesto obviamente (para el CNE). Estamos pendientes de la decisión del Congreso Nacional, ellos tienen que aprobar este presupuesto y deberán hacerlo lo más rápido posible.

Laura F. Dogu,
La embajadora estadounidense, Laura Dogu, destacó la importancia de las elecciones en Honduras.

«El Congreso Nacional está haciendo lo que necesita, pero es importante ahora enfocar en las elecciones, no hay mucho tiempo para las primarias y es necesario iniciar a prepararlas ahora», agregó Dogu.

Lea además: Exmagistrado: CN está a tiempo de aprobar presupuesto para las primarias 

Por último, la embajadora de EEUU pidió a los diputados del Congreso Nacional a no dejar la aprobación de este presupuesto para última hora, puesto que el CNE tiene mucho trabajo por hacer de cara a las elecciones primarias de marzo del 2025.

Navarro: El 8 de septiembre el CNE realizará la convocatoria a elecciones primarias
Las elecciones primarias se llevarán a cabo el domingo 9 de marzo del 2025.

Aumento del presupuesto 

El presupuesto remitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al Congreso Nacional, podría tener un aumento de 180 millones de lempiras, dependiendo de las reformas que realicen los legisladores.

En un informe leído en la sesión de ayer, martes, se expresó que los consejeros del ente electoral presentaron tres propuestas para la transmisión de datos de las próximas elecciones primarias de marzo del 2025.

Una de ellas consiste en la comprobación y validación de las actas de los tres niveles electorales (presidente, diputados y alcalde).

Aguilar presupuesto primarias
El presupuesto de las elecciones debería estar aprobado la próxima semana, según expertos.

La segunda opción es similar a la primera, pero con la diferencia que el dispositivo a usar es una computadora portátil.

Entre tanto, la tercera y última propuesta contempla que se realicé la transmisión de resultados electorales tal y como se hizo en los comicios del 2021. La propuesta está en manos de la comisión para analizarla e iría a debate la otra semana.

Sánchez asegura que trabajan en transparencia tras captura de 13 policías

Redacción. El ministro de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, dio a conocer que está trabajando con el Ministerio Público (MP) para transparentar la institución policial tras la captura de 13 elementos policiales.

Sánchez aseguró que esas acciones demuestran «el trabajo articulado que nosotros estamos realizando con el Ministerio Público para lograr la transparencia en las actuaciones policiales».

En ese contexto, explicó que «ayer (martes) se capturaron a 13 funcionarios policiales en dos casos distintos. El primero tiene que ver con una acción ilegal, con cobros indebidos en Tegucigalpa. De inmediato se procedió en contra de ellos y se capturó a tres miembros de la carrera policial».

El segundo caso, en San Pedro Sula, «es un caso totalmente distinto, fue el proceso de una detención de una persona, quien fue remitida a los tribunales competentes. Este ente determinó con el Ministerio Público que realizaron una mala praxis», expuso.

En ese sentido, «se libró orden de captura. Ellos se presentaron voluntariamente y fueron detenidos por el término correspondiente para deducir las responsabilidades del caso», detalló.

Por ello, aseveró que esas acciones demuestran «el compromiso institucional para todo aquel tipo de acción ilícita que se dé a lo interno de la institución o que la puedan considerar como tal».

capturan a dos policías
Agentes policiales detenidos por infringir la ley.

Le puede interesar: Capturan a dos policías por detener ilegalmente a ciudadano y pedirle L10 mil

Policías

Recientemente, Sánchez reveló que a más de 40 elementos policiales los han puesto a las órdenes de la justicia hondureña por la comisión de una serie de delitos. No obstante, esta cifra aumentaría debido a la cantidad de uniformados procesados por infringir la ley.

Los agentes policiales corrompidos han participado en delitos de secuestro, extorsión, asaltos, asesinatos y demás violaciones a la ley, según el ente policial.

Condenan a tres policías por emisión irregular de licencias de conducir
Las denuncias contra funcionarios policiales han aumentado, según reportes.

De igual importancia: Ratifican prisión para 7 policías por robo de caja fuerte con L13 millones

Taxistas de Trujillo se paralizan por aumento de unidades ilegales

Redacción. Dirigentes del rubro de taxis de Trujillo, Colón, paralizaron este miércoles sus labores ante el aumento de unidades ilegales, exigen al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), una solución al problema que enfrentan desde hace meses.

Según los transportistas, el IHTT siguen entregando permisos de operación, por lo que también piden que se les respete el techo de unidades que deben circular en la ciudad.

«Nosotros acá en Trujillo estamos en esta protesta pacífica por varios motivos. Nosotros ya hemos agotado las últimas instancias con el comisionado Rafael Barahona, hemos estado viajando al puerto de La Ceiba, él nos ha prometido solucionar el problema, pero hasta la fecha no lo ha hecho», manifestó un dirigente del rubro.

«Hablamos con hechos, no con palabras. Aquí yo le puedo mostrar que el comisionado nos ha ofrecido solventar el problema y no ha cumplido», agregó.

Paralizados taxis en Trujillo, Colón
Las protestas iniciaron desde horas tempranas de este miércoles.

Lea también: Estudiantes de la UNAH protestan y exigen seguridad en La Ceiba

«Estamos cansados»

Entre las preocupaciones que abordan a los taxistas se encuentra el crecimiento o aumento de taxis, que según el comisionado son “legales”. Sin embargo, los manifestantes aseguran que tras varios años de laborar en el rubro nunca habían visto ese tipo de modalidad.

Además, denuncian que autoridades del IHTT han llegado a la zona para vender concesiones del número 120 al 140. «Luego de eso aprobaron la modalidad que dice: servicio autorizado por el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre», comentó.

«Entonces le pedimos que ponga sus buenos oficios y que nos resuelva el problema lo más pronto posible. Nosotros ya estamos cansados, ya Trujillo está saturado por tantos taxis que andan ilegales. Le pedimos a él que respete el techo de número de taxis que hay en Trujillo«, concluyó.

Paralizados taxis en Trujillo, Colón
Varios taxistas colocaron pancartas en sus unidades.

 

Ultiman alcalde electo en el estado mexicano de Jalisco

0

Redacción. La Fiscalía del Estado de Jalisco, en México, comunicó que se encontró una camioneta que había caído por un barranco con dos hombres fallecidos en su interior.

Según la información preliminar, las características físicas y la vestimenta de los cuerpos coinciden con las del presidente electo del municipio de Bolaños, Yuniur Vázquez Rosalío, y su acompañante, Antonio Carrillo González.

Le puede interesar: Detienen en México a hermano de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco

Asesinan a alcalde electo en el estado mexicano de Jalisco
Yuniur Vázquez Rosalío, y su acompañante, Antonio Carrillo González, habían sido reportados como desaparecidos.

Las autoridades llevaron a cabo labores en el interior de un barranco, a unos 150 metros de distancia, donde se encontraba una camioneta pick-up gris que coincidía con el vehículo en el que se vio por última vez al alcalde electo Yuniur y a Antonio.

Las labores de rescate se extendieron por más de ocho horas antes de que se pudieran extraer los cuerpos y confirmar que eran de Yuniur Vázquez Rosalío y Antonio Carrillo González. El personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses trasladó los cuerpos para realizar la necropsia de ley y otros dictámenes periciales necesarios para determinar la causa de muerte de ambos.

Posible accidente 

Aunque se espera la confirmación oficial de las autoridades, todo indica que el incidente fue un accidente en el que el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que terminara en el fondo del barranco.

Lea más: Ultiman a candidato a alcalde tras cierre de urnas en el sur de México

Encuentran muerto a alcalde electo de Bolaños, Jalisco; su camioneta se fue al fondo de un barranco
Cuerpo policial en labores de búsqueda.

A través de sus redes sociales, el partido político Hagamos confirmó el fallecimiento de Yuniur Vázquez Rosalío, presidente electo de Bolaños, y de su acompañante Antonio Carrillo. Publicaron una esquela en la que expresaron su pesar por la pérdida del alcalde electo, con el mensaje: «Q.E.P.D., Yuniur Vázquez y Antonio Carrillo».

OABI devolverá bienes incautados tras resoluciones del Poder Judicial

REDACCIÓN. El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marcos Zelaya, aseguró que en cumplimiento a resoluciones emitidas por el Poder Judicial, en los próximos días harán entrega de varios bienes incautados.

El funcionario comentó que tienen listos varios bienes para ser entregados, entre ellos los de la familia Rosenthal. “Como es una cantidad importante de bienes y de productos financieros, se están haciendo los ajustes y los informes previos a la entrega», expresó el funcionario.

Le puede interesar – OABI confirma devolución de bienes incautados a la familia Rosenthal

Además, Zelaya comentó que la devolución se hará de manera paulatina y el proceso estará acompañado del cuerpo legal de la familia Rosenthal

Del mismo modo, el director de la OABI señaló que se están haciendo las investigaciones internas para brindar un dato exacto de los movimientos de esos bienes. 

OABI bienes incautados familia Rosenthal
Zelaya destacó que trabajan para poder hacer la devolución de manera rápida.

Bienes incautados

El funcionario dio un panorama completo de como recibió hace cuatro meses la OABI y detalló algunas irregularidades que cometieron en administraciones anteriores.

“Tenemos la capacidad de decir el estado actual de la Oficina Administradora de Bienes Incautados. Es decir los datos que serán objeto de investigación por parte de las autoridades, si hay bienes que se vendieron o no a precio de ‘gallo muerto’”.

Además, Zelaya explicó que si se ordena la devolución de un bien que se haya subastado, se sustentará el precio mediante la inspección y valoración autorizada.

 Requerimientos fiscales

El director de la OABI confirmó al noticiero televisivo TN5, que preparan requerimientos fiscales contra un grupo de exempleados de esta institución.  

“Nosotros presentamos las denuncias ante la autoridades competentes en este caso, el Ministerio Público (MP), que es dirigido por el abogado Johel Antonio Zelaya”, comentó. 

Del mismo modo, Zelaya indicó que están trabajando para que esta oficina sea eficiente y transparente

OABI bienes incautados familia Rosenthal
Marco Zelaya, director ejecutivo de la OABI, aseguró que presentaron toda la documentación pertinente.

“Que nunca más vuelvan a ocurrir este tipo de actos bochornosos, donde exempleados coludidos con algún grupo de profesionales del derecho, inclusive unos que laboraron para la misma institución andas haciendo actos irregulares”, destacó. 

En este sentido, el director de la OABI lamentó que estos profesionales utilicen sus conocimientos para este tipo de acciones. 

Ernesto se convierte en huracán tras dejar lluvias en Puerto Rico

0

AFP. La tormenta Ernesto se convirtió este miércoles en un huracán tras dejar lluvias torrenciales y más de 600 mil clientes sin electricidad en Puerto Rico.

El temporal, que pasó al noreste de la isla caribeña esta madrugada, es ahora un huracán de categoría 1 -en una escala de 5- con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, indicó el centro estadounidense de huracanes (NHC) en su último boletín.

Según sus previsiones, Ernesto podría alcanzar como mínimo la categoría 3 en los próximos dos días, en su recorrido por el Atlántico hacia el norte.

El viernes o el sábado se aproximará al pequeño territorio británico de Bermudas, añadió el NHC.

Le puede interesar: Tormenta tropical Ernesto avanza hacia Puerto Rico

Ernesto se convierte en huracán luego de dejar fuertes lluvias en Puerto Rico
Los coches circulaban por una carretera inundada después de las lluvias provocadas por el huracán Ernesto.

En algunas zonas del este de Puerto Rico, la tormenta dejó hasta 243 mm de lluvia en las últimas 24 horas, según el servicio meteorológico de Estados Unidos.

El Río Canóvanas, en el noreste de la isla, se salió de su cauce por las fuertes precipitaciones, según Telemundo, que informó sobre el riesgo de más inundaciones.

Según Luma Energy, unos 638 mil clientes se quedaron sin electricidad. Esta empresa privada se encarga de gestionar la distribución y transmisión de energía en la isla.

Lea también: El ciclón Carlotta se intensifica a huracán en el pacífico mexicano

Ernesto se convierte en huracán luego de dejar fuertes lluvias en Puerto Rico
Escombros dejados por la tormenta ‘Ernesto’ en Puerto Rico; tras su paso por la isla, el meteoro evolucionó a huracán categoría uno.

Huracán María

La red eléctrica puertorriqueña sufre frecuentes apagones desde que el huracán María, de categoría 4, la destrozó en 2017.

A pesar de que el centro de la tormenta se aleja hacia el norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico siguen bajo advertencia de tormenta tropical. Estas regiones presentan riesgos de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Según la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes de este año en el Atlántico -que va de junio a noviembre- se presenta agitada, ya que la elevada temperatura oceánica aumenta la intensidad de estas tormentas.

error: Contenido Protegido