25.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 196

Homicidio de empresario podría estar motivado por violencia doméstica: feminista

Redacción. Los crímenes pasionales se han vuelto recurrentes en Honduras. Se trata de un fenómeno al que grupos feministas atribuyen al sinnúmero de casos de violencia doméstica que sufren decenas de hondureñas día a día.

Recientemente, una fémina identificada como Dunia Sánchez le quitó la vida a su esposo en la capital, por razones aún desconocidas. El caso ha levantado varias hipótesis que van desde problemas maritales hasta un pleito por dinero. Sin embargo, ninguna de ellas es oficial.

Wendy Cruz, representante de grupos feministas, lamentó lo sucedido en esta familia hondureña. Además, señaló que muchas veces la atención a mujeres violentadas por sus parejas en Honduras es deficiente.

Wendy Cruz
Wendy Cruz, feminista.

Lea también: Envían a prisión a sospechosa de matar a su esposo en la capital

La violencia domestica “puede llevar a muchas mujeres al borde. Creo que se debe hacer un proceso de investigación con perspectiva de género para encontrar esos precedentes de violencia que vivía esta mujer con este hombre para llevarla a este desenlace horroroso” expresó.

Cruz aclaró que no minimiza la muerte de la víctima, pero reiteró que una decisión tan radical tiene que tener un trasfondo de violencia.

Mujer mata a su esposo en las Tapías
Dunia Sánchez está acusada de haber matado a su pareja.

“No podemos justificar tanto muertes de mujeres como de hombre. Sin embargo, nosotros hemos hecho investigaciones de mujeres que denuncian la violencia y reciben una atención deficiente”, explicó.

Finalmente, instó a las autoridades a implementar atención de calidad, psicosocial, oportuna e integral para todas las mujeres que interponen denuncias de violencia doméstica para no llegar a extremos.

Cohep y misión del FMI analizan los retos económicos que enfrenta Honduras

Redacción. Directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) se reunieron este viernes con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para discutir los principales desafíos económicos del país.

Por parte del Cohep, participaron el secretario Daniel Fortín y la vicepresidenta María Cristina González de Handal.

Durante la reunión, los directivos del Cohep compartieron su perspectiva sobre varios temas, incluyendo el enfriamiento de la economía, la incertidumbre fiscal, los atrasos en las devoluciones de impuestos y la necesidad de soluciones para garantizar un suministro estable de energía.

FMI COHEP (1)
Empresarios hondureños exponen sus ante el FMI.

En rueda de prensa posterior, el oficial de política económica del Cohep, Alejandro Kaffati, explicó que el sector privado no está en contra de una reforma tributaria, pero considera que debe basarse en lo técnico y bien fundamentado.

Lea también: ¿Quiénes encabezan la misión del FMI que está en Honduras?

Kaffati destacó que la misión del FMI reconoció que actualmente no existe un ambiente político favorable para aprobar la Ley de Justicia Tributaria en el país. Además, mencionó que durante el encuentro, los representantes del FMI sugirieron que Honduras podría seguir aumentando la Tasa de Política Monetaria, una propuesta que preocupó al sector privado debido al riesgo de un sobre enfriamiento económico.

Otro tema tratado fue la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles, lo cual fue recibido con cautela por el sector privado hondureño.

FMI COHEP (2)
Ambos sectores esperan trabajar en conjunto.

Kaffati indicó que el Cohep esperará un tiempo para evaluar los efectos directos de esta medida.

Finalmente, Kaffati reveló que tanto el FMI como el Cohep coincidieron en que los aranceles podrían incrementar la inflación mundial. Esto implica que Honduras debe prepararse para enfrentar posibles impactos económicos.

Le puede interesar: FMI se reúne con el Congreso para conocer avances de leyes pendientes

Por robarle su dinero ultiman a adulto mayor en San Esteban, Olancho

Redacción. Agentes policiales reportaron este viernes el asesinato de un hombre de aproximadamente 60 años de edad, en un hecho violento ocurrido en San Esteban, Olancho.

Según las autoridades, la víctima, identificada como Nildo Rodríguez, fue atacada por desconocidos, quienes le arrebataron el dinero que había recibido por su trabajo.

De acuerdo con la información preliminar, Rodríguez habría sido interceptado por los agresores, quienes lo ultimaron a balazos. Tras el ataque, los residentes de la zona alertaron a las autoridades, para que se desplazaran rápidamente al lugar de los hechos.

Según fuentes circunstanciales, de varios impactos de bala le quitaron la vida a la víctima. Foto de referencia.

Lea también: Capturan a guardaespaldas que le quitó la vida a su jefe tras percance vial en Olancho

Sucesos

La Policía Nacional acordonó la zona para preservar la escena del crimen, mientras se llevaban a cabo las primeras diligencias y se recogían testimonios de posibles testigos. Aunque las primeras declaraciones sugieren que el crimen podría estar relacionado con un robo, no se descartan otras hipótesis.

El equipo de Medicina Forense trasladó el cuerpo de la víctima a la morgue, donde se le practicó la autopsia correspondiente. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer el caso y dar con los responsables del asesinato.

La comunidad local está consternada por este suceso y exige que se identifique a los responsables del asesinato y se les presente ante la justicia.

Homicidio
Hasta el momento, las autoridades no han identificado a los presuntos agresores. Foto de referencia.

Asimismo, las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables del asesinato de Nildo Rodríguez. Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles, pero se espera que, a medida que avancen las inspecciones, se dé a conocer más información.

Hondureño se gradúa de la UNAH con honores gracias a «Free Fire»

Redacción. En un hecho sorprendente y lleno de inspiración, Nelson Espinal, un joven hondureño, logró graduarse con honores en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) gracias a su habilidad en el popular videojuego «Free Fire».

Esta historia ha captado la atención de miles en redes sociales, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo académico pueden fusionarse de manera exitosa.

Nelson, quien se graduó como Licenciado en Periodismo con la distinción de Magna Cum Laude, no solo destacó por su desempeño académico, sino también por su ingenio para generar ingresos en un contexto económico desafiante.

Hondureño logra título universitario con Magna Cum Laude gracias a "Free Fire"
A sus 23 años, este joven originario de la capital, Tegucigalpa, ha logrado cumplir una de sus metas gracias a un videojuego.

Su historia es una clara muestra de perseverancia y creatividad, cualidades que lo llevaron a equilibrar su emprendimiento digital con las exigencias universitarias.

Todo comenzó en 2019, cuando Nelson se adentró en el mundo de Free Fire y se dio cuenta de que no existía un proveedor local de «diamantes», la moneda virtual del juego.

Aprovechando esta oportunidad, decidió crear su propio negocio, NSHOP, una tienda digital dedicada a la venta de diamantes para este popular juego de batalla en línea.

“Busqué alguien que vendiera diamantes en Honduras y no encontré. Ahí supe que había una oportunidad”, explicó Nelson en una entrevista.

Así nació NSHOP, un emprendimiento que no solo le permitió cubrir sus gastos universitarios como matrícula, transporte y materiales. También le brindó la posibilidad de construir una comunidad leal de jugadores, en un entorno sumamente competitivo.

Disciplina

Pero el éxito de Nelson no solo radica en lo financiero, sino en su disciplina y visión para equilibrar su negocio con sus estudios. Su historia es un testimonio de que, con esfuerzo y creatividad, es posible crear proyectos sostenibles y superar obstáculos, incluso en tiempos de limitadas oportunidades laborales.

Hoy, con su título en mano y una exitosa experiencia en el mundo del emprendimiento digital, Nelson Espinal está listo para enfrentar nuevos desafíos.

Free Fire
Free Fire es un videojuego Battle Royale de 2017, desarrollado por 111 Dots Studio​ y publicado por Garena para Android e IOS.

Le puede interesar: Aseguran que joven está poseído por su adicción al «Free Fire»

Su relato inspira a aquellos que sueñan con triunfar en los videojuegos o los estudios. Pero también demuestra que la pasión y la dedicación pueden abrir nuevas puertas hacia el éxito.

Finaliza escrutinio de actas de las primarias: estos son los resultados preliminares en Cortés

REDACCIÓN. De acuerdo con los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), está finalizando el escrutinio especial de actas, mostrando de forma preliminar a los ganadores en las candidaturas a la presidencia, diputaciones y alcaldías del país.

Fueron más 28,000 actas de los tres partidos que participaron en las elecciones primarias presentan irregularidades y serán sometidas a escrutinio especial.

Se espera que el CNE emita los resultados oficiales el próximo 8 de abril. No obstante, según lo publicado en su portal web, estos son los resultados preliminares en el departamento de Cortés para diputaciones y alcaldías:

Con un total de 518,266 actas procesadas, los diputados electos por el Partido Liberal son:

  • Marlon Guillermo Lara Orellana ocupa el primer lugar con 39,241 marcas
  • Fernando Enrique Castro Valle-37,921 marcas
  • Leiby Melissa Torres Zalavarria-37,410 marcas
  • Thirsa Gabriela Lopez Solis-36,874 marcas
  • Wenceslao Lara Orellana-36,787 marcas
  • Alejandra Vallecillo Pavon-36,781 marcas
  • Sandra Carolina Coleman Milian-36,623 marcas
  • Gloria Yasmin Meza Erazo-36,598 marcas
  • Norman Alberto Jimenez-36,492 marcas
  • Roberto Pineda Chacon-36,120 marcas
  • Oscar Rene Muñoz Cruz-35,681 marcas
  • Karla Coritza Andrade Velasquez-35,466 marcas
  • Maria Del Carmen Andrade Zepeda-35,452 marcas
  • Jose Daniel Pazzetti Paz-34,988 marcas
  • Gloria Karen Carranza Amaya-34,904 marcas
  • Silvia Lidbette Garcia Castro-34,740 marcas
  • Noel David Inocente Deras-34,587 marcas
  • Pablo Gomez Hernandez-34,374 marcas
  • Sandra Del Socorro Diaz-34,262 marcas
  • Armando Bardales Paz-33,719 marcas
Candidatos a diputados por el Partido Liberal.

Con aún pendientes 2 actas por revisar y un total de 1,198 actas divulgadas, así quedaron los resultados para los candidatos a diputados por el Partido Nacional:

  • Jose Jaar Mudenat ocupa el primer lugar con 32,372 marcas
  • Roberto Enrique Cosenza Hernandez con 32,148 marcas
  • Daisy Maria Andonie Lopez con 31,973 marcas
  • Brenda Mercedes Flores Serrano con 30,880 marcas
  • Cinthya Dayanara Hawit Flores con 30,768 marcas
  • Alberto Chedrani Castañeda con 30,747 marcas
  • Johanna Goretty Costa Arita con 30,569 marcas
  • Santos Roberto Peña Enamorado con 30,394 marcas
  • Shaaron Elizabeth Izaguirre Hedman con 30,058 marcas
  • Sandra Nohemy Ramirez Villanueva con 29,296 marcas
  • Nancy Del Carmen Moran Vasquez con 29,213 marcas
  • Karol Ivette Pineda Hernandez con 28,930 marcas
  • Fernando Alonso Metzgen Morel con 27,525 marcas
  • Jorge Edwin Oseguera con 27,487 marcas
  • Jessica Waldina Ordoñez Bardales con 27,271 marcas
  • Juan Carlos Segura Galdamez con 27,179 marcas
  • Marvin Josue Gomez Zapata con 26,787 marcas
  • Nahaman Humberto Gonzalez Avila con 26,221 marcas
  • Susy Yaneth Vijil Lopez con 25,813 marcas
  • Jose Luis Argueta Ramirez con 25,810 marcas
Candidatos a diputados por el Partido Nacional.

Le puede interesar también: Consejeras López y Hall reiteran que harán declaratoria oficial de elecciones el 8 de abril

Asimismo, con aún 4 actas por revisar una por recibir y 1,195 actas escrutadas, así quedaron los candidatos a diputados por el partido Libertad y Refundación (Libre):

  • En primer lugar está Luis Rolando Redondo Guifarro con 40,986 marcas
  • Scherly Melissa Arriaga Gomez-35,420 marcas
  • Linda Frances Donaire Portillo-34,282 marcas
  • Netzer Edu Mejia Hernandez-33,624 marcas
  • Ramon Enrique Barrios Maldonado-33,052 marcas
  • Iris Yaneth Pineda Paz-32,023 marcas
  • Hector Samuel Madrid Sabillon-31,343 marcas
  • Dunia Yadira Jimenez Aguilar-30,380 marcas
  • Rita Maria Zuniga Membreño-30,188 marcas
  • Mauricio Antonio Castellanos Quiroz-28,804 marcas
  • Gladis Esmeralda Delcid Nieto-25,624 marcas
  • Victalina Montenegro Pineda-25,457 marcas
  • Natividad Reyes Rodriguez-25,153 marcas
  • Alma Isabel Murillo Gabarrete-24,932 marcas
  • Heber Felipe Cruz Lara-24,929 marcas
  • Heidy Gissell Lainez Ponce-24,356 marcas
  • Marco Antonio Castellanos Herrera-24,349 marcas
  • Wilmer Leonid Euceda Meraz-23,564 marcas
  • Kennia Carolina Ordoñez Alfaro-23,358 marcas
  • Jose Ricardo Gamero Paz-22,568 marcas
Candidados a diputados por el Partido Libre.

Los resultados para candidatos a alcaldes por el Partido Nacional, Liberal y Libre son:

San Pedro Sula

Partido Nacional:

Partido Liberal

Libre:

CHOLOMA

Partido Nacional:

Partido Liberal:

 Libre:

OMOA

Partido Nacional:

Partido Liberal: 

Libre:

PIMIENTA

Partido Nacional:

Partido liberal:

Libre: 

POTRERILLOS

Partido Nacional:

Partido Liberal:

Libre:

PUERTO CORTÉS

Partido Nacional:

Partido Liberal:

 Libre:

San Antonio de Cortés

Partido Nacional:

Partido Liberal:

 Libre:

San Francisco de Yojoa

Partido Nacional:

Partido Liberal:

 Libre:

SAN MANUEL

Partido Nacional:

Partido Liberal: 

Libre:

Santa Cruz de Yojoa

Partido Nacional:

Partido Liberal:

Libre:

VILLANUEVA

Partido Nacional:

Partido Liberal: 

Libre:

LA LIMA

Partido Nacional:

Partido Liberal: 

Libre:

Jueza ordena repatriar a EE. UU. a migrante deportado erróneamente

Redacción. Una jueza federal estadounidense ordenó este viernes al gobierno del presidente Donald Trump repatriar a un migrante deportado por error en marzo a una prisión de El Salvador.

El salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido hasta que lo trasladaron a El Salvador junto con cientos de presuntos pandilleros el 15 de marzo.

“Sin justificación legal”: Jueza ordena repatriar a USA a migrante deportado erróneamente
La esposa de Abrego García, Jennifer Vásquez Sura, y su hijo, ciudadano estadounidense, presentaron una demanda para exigir su regreso.

En 2019, durante el primer mandato de Trump, lo acusaron de ser pandillero, pero no lo condenaron por ningún delito y un juez prohibió su deportación debido al peligro que enfrenta en su país de origen.

La Casa Blanca reconoció esta semana que su expulsión fue un «error administrativo». Sin embargo, lo habían acusado de ser miembro de la Mara MS-13, declarada por Washington organización terrorista global.

Fue detenido «sin base legal» el 12 de marzo y expulsado tres días después sin «justificación legal», afirmó la magistrada Paula Xinis en una vista judicial de emergencia celebrada este viernes.

Como consecuencia, ordena a la administración «facilitar y llevar a cabo el retorno» del salvadoreño «a más tardar el lunes 7 de abril» antes de la medianoche porque tiene derecho a un «debido proceso de conformidad con la Constitución y los estatutos de inmigración que rigen» en Estados Unidos.

– «Daño irreparable» –

En opinión de la jueza «su permanencia en El Salvador, por razones obvias, constituye un daño irreparable».

El migrante está recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel inaugurada en 2023 por el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Bukele se ha convertido en un gran aliado de Trump.

Ábrego García está casado con la estadounidense Jennifer Vasquez Sura, que según la prensa identificó a su marido por una foto entre los detenidos trasladados al Cecot. Según documentos judiciales, tienen un hijo con «discapacidad».

“Sin justificación legal”: Jueza ordena repatriar a USA a migrante deportado erróneamente
A Kilmar Abrego García lo deportaron a El Salvador; su esposa asegura que lo reconoció en un video tomado desde una prisión.

Antes del auto judicial del viernes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el salvadoreño «no regresará» a Estados Unidos.

El caso levantó ampollas entre los grupos de defensa de los derechos humanos.

Las oenegés y la oposición demócrata critican duramente al gobierno por haber enviado a migrantes en situación irregular a El Salvador, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798. Además, se basan en elementos triviales como los tatuajes.

Le puede interesar: Venezuela vincula a deportado de EE. UU. a El Salvador con homicidio de Canserbero

Detención judicial para regidor de Santa Lucía acusado de estafa

Redacción. Marvin Humberto Wong Gonzales, regidor del municipio de Santa Lucia, en el departamento de Francisco Morazán, fue detenido y se le impuso la detención judicial este viernes, 4 de abril, tras una audiencia de declaración de imputado.

El proceso judicial lo realizó la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM). El regidor es acusado de ser el autor directo del delito de estafa agravada en perjuicio de una persona.

Wong, representante legal de Inversiones de Construcciones Múltiples Hondureñas S.DE.R.L. (IDECOMH), fundó dicha empresa el 2 de junio de 2014. El objetivo de la compañía era realizar construcciones civiles y administrar proyectos.

Detención judicial Marvin Humberto Wong Gonzales
Wong no cumplió con la construcción de una vivienda, dejando un avance del 39% y reduciendo el valor invertido.

Lea también: Capturan a regidor de Santa Lucía por estafa: esto fue lo que hizo

Según la denuncia, la víctima firmó un acuerdo verbal con Wong para la construcción de una vivienda en la Residencial Prado Verde de Tegucigalpa, con un valor estimado de 1,490,155.37 lempiras. El regidor se comprometió a entregar la obra en mayo de 2023.

Para financiar la construcción, la víctima solicitó un préstamo, y el banco realizó dos desembolsos por un total superior a 700 mil lempiras.

El fraude

Tras realizar dos transferencias bancarias a la cuenta de Wong, la víctima solicitó un tercer desembolso. Sin embargo, el banco rechazó la solicitud, ya que la obra presentaba un desfase considerable en su avance y no cumplía con el cronograma acordado.

Ante esta situación, la víctima presentó una denuncia, acusando a Wong y a otro individuo, quien aún se encuentra prófugo, de actuar de forma dolosa y engañosa.

El informe técnico de FEP-CAM confirmó que la vivienda solo había avanzado un 39.08% al momento de la denuncia. Esto redujo el valor invertido a L603,448.97.

Marvin Humberto Wong
Marvin Humberto Wong, regidor de Santa Lucia

El 24 de febrero de 2025, la Fiscalía presentó el requerimiento fiscal y solicitó una orden de captura. Al acusado lo detuvieron las autoridades en la ciudad capital.

Posteriormente, el juez dictó prisión preventiva mientras continúan las investigaciones por el delito de estafa agravada.

Futbolista Sergio Ramos y Carín León lanzarán colaboración musical: aquí los detalles

Redacción. El futbolista español Sergio Ramos y el cantante mexicano Carín León han confirmado que están trabajando juntos en una colaboración musical que promete dar de qué hablar.

La noticia fue revelada por el propio Carín León durante una entrevista en el programa “Acá Entre Nozz”, donde compartió algunos detalles del inesperado proyecto.

Carín León, conocido por su estilo en la música regional mexicana, aseguró que Ramos ha escrito la canción y que ambos están entusiasmados con el resultado.

Futbolista Sergio Ramos y Carín León lanzan colaboración musical
La canción fusionará flamenco y regional mexicano, reflejando las influencias de ambos artistas.

“La neta, es un artistazo. Es como Tony Stark, tiene muchas facetas”, dijo el intérprete de “Según Quién”, destacando el talento del exjugador del Real Madrid más allá de las

No es la primera vez que Sergio Ramos se involucra en el mundo de la música. En años anteriores ha participado en temas junto a artistas como Demarco Flamenco y Los Yakis, mostrando su gusto por el flamenco y su habilidad como compositor.

Le puede interesar: Niño se robó el show al cantar con Carín León en concierto en SPS

Colaboración entre Sergio Ramos y Carín León

El acercamiento entre ambos artistas se dio durante una visita de Carín León a España, donde se reunió con Ramos y recibió una camiseta autografiada como símbolo de amistad y futura colaboración. Desde entonces, los rumores sobre un trabajo conjunto fueron creciendo, hasta ahora que se confirma la realización del tema.

Aunque aún no se ha revelado el nombre de la canción ni su fecha de lanzamiento, se espera que la producción musical esté lista en los próximos meses. La combinación del estilo flamenco de Ramos con los sonidos regionales de Carín León genera altas expectativas entre los fanáticos de ambos.

Carín León elogia a Ramos, comparándolo con Tony Stark por su multifacética personalidad.

La colaboración representa un puente cultural entre España y México, y podría abrir la puerta a más incursiones de figuras del deporte en la música.

Padres y estudiantes protestan por falta de un maestro en Catacamas

Redacción. Este viernes, después de cuatro días consecutivos de protestas, padres de familia y estudiantes de la Escuela Urbana Mixta Donald Hawk, ubicada en la colonia del mismo nombre en Catacamas, Olancho, continúan exigiendo la contratación de un maestro.

En la entrada del centro educativo, padres e hijos expresaron su preocupación y frustración por la presunta falta de apoyo por parte de las autoridades educativas de la zona.

En entrevista para el medio de comunicación HCH, una pobladora que se encontraba en las huelgas en la escuela expresó que se necesita un tercer maestro para que los estudiantes puedan continuar recibiendo clases.

Protestas en centro educativo de Catacamas
Hasta el momento, los pobladores esperan respuesta de las autoridades departamentales.

Lea también: «¡Queremos maestros!»: pobladores y estudiantes de Villanueva protestan en CA-5

Asimismo, solicitó ayuda por parte de las autoridades locales para que se pueda resolver la problemática lo antes posible. «Le pedimos al ministro, Daniel Sponda, que se pongan la mano en la conciencia. Ya tenemos una semana de estar aquí (en el centro educativo), en esta lucha y no recibimos respuesta», manifestó.

Retraso 

Una familiar de uno de los estudiantes expresó que esta situación genera preocupación en toda la comunidad. Además, insistió en la necesidad de tomar medidas inmediatas para garantizar el derecho a la educación de los menores.

En conjunto, los padres, estudiantes y pobladores que se sumaron a la causa exclamaban en voz alta: «¡Queremos maestros!». En concreto, el tercer maestro que se necesita contratar tendrá la función de impartir clases a los alumnos de primer y tercer grado.

Con carteles y gritos, los pobladores de la comunidad han reiterado sus solicitudes a las autoridades, para que se pueda dar inicio a las clases de los estudiantes afectados.

Protestas en centro educativo de Catacamas
Padres e hijos: «¡Queremos maestros!»

En este sentido, los padres de familia esperan que los dirigentes actúen con urgencia y tomen las decisiones necesarias para resolver esta problemática y evitar que los menores sigan perdiendo el año escolar.

Condenan a pandillero que asesinó a un albañil en San Pedro Sula

REDACCIÓN. La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), de la Regional del Norte, logró que un Tribunal de Sentencia declarara culpable a Yefrey Daniel Boquín Núñez, integrante de la pandilla 18, por el asesinato de José Isaías López, un humilde albañil ultimado el 23 de agosto de 2023 en la colonia Municipal de San Pedro Sula.

Durante el juicio oral y público, la FEDCV presentó prueba científica, pericial, testifical y documental que acreditó la participación directa de Boquín Núñez en el crimen. Según lo demostrado por los fiscales, el ahora condenado atacó por la espalda a López. Le disparó en varias ocasiones cuando este salía de su vivienda rumbo a su lugar de trabajo.

Cabe mencionar que por este mismo hecho ya fue condenado, mediante procedimiento abreviado, Elías Antonio Herrera Ordoñez, también miembro de la pandilla 18. Herrera confesó haber participado en el asesinato junto a Boquín y otras dos personas más, quienes actualmente tienen órdenes de captura pendientes.

juzgado
La Fiscalía pedirá más de 20 años para el imputado.

Le puede interesar también: Capturan a operario de maquila acusado de abuso sexual en Choloma

El Tribunal, tras dictar un fallo de culpabilidad por unanimidad, programó la audiencia de individualización de pena para el próximo 2 de mayo. La Fiscalía solicitará una condena de entre 20 y 25 años de prisión, conforme al artículo 193 del Código Penal.

Por otra parte, la FEDCV informó sobre la detención judicial dictada contra Carlos Alberto Cerrato Márquez, presunto responsable del delito de femicidio agravado en perjuicio de María Candelaria Portillo. A Cerrato lo capturaron tras una orden emitida el pasado 26 de marzo por el Juzgado de Letras de lo Penal en Choloma, Cortés.

error: Contenido Protegido