26.7 C
San Pedro Sula
lunes, junio 3, 2024
Inicio Blog Página 16614

Jorge Ramos vs. Donald Trump

J. H. Bográn
escritor hondureño

El primer round de esta contienda fue a través de la red social de Twitter, donde Ramos le pidió una entrevista a Trump, y por respuesta, Trump publicó el número de teléfono privado del periodista. Lastimosamente ese tweet parece haber sido borrado porque no lo encontré. Me hubiera gustado llamar para saludarlo.

Ahora el video que se convirtió en viral muestra a Trump diciéndole a Ramos que se caye y  se siente, que no es su turno, y finalmente después de una seña, un guardia de segurdidad escolta a Ramos fuera del salón. Antes de escribir esta columna me dí a la tarea de leer un poquito sobre la posición de ambos. Ver en YouTube los comentarios a favor de uno y otro dan la impresión de ser un tema generador de división. Comentaristas se insultan en las redes sociales defendiendo sus puntos mediante ataques al otro.

Los latinos conocemos a Jorge Ramos. Tenemos años de verlo en los noticieros de Univisión. Hemos visto como ha representado los intereses de los migrantes hacia E.U.A. Hemos visto su certeza, si acaso a veces sesgada por creencias personales, al hacer preguntas duras a personalidades de la farándula y la política. Sus preguntas trascienden porque muchos otros no se atreven a hacerlas.

En la otra esquina de esta batalla tenemos al millonario Donald Trump. Algunos lo recordarán como el dueño del concurso Miss Universo y poner haber puesto a dieta a Alicia Machado durante su reinado cuando las había ganado algunas libritas más que las del peso de la corona. Pero en E.U.A. Donald Trump es una persona controversial, es igualmente amado y odiado con igual pasión. Si algo es innegable, es que jamás pasará desapercibido.

Un día antes del incidente en Iowa Jorge Ramos publicó un editorial llamado Trumplandia donde entra en detalles acerca de los costos de construir ese muro entre México y EUA, donde pronostica el golpe a la economía al ser deportados cerca de 11 millones de ilegales, y donde dice una gran verdad: “Las grandes naciones se definen, no por la manera en que tratan a los ricos y a los poderosos, sino por la forma en que cuidan de los más vulnerables.”

Y sin embargo, Trump lidera las encuestas para ganar la nominación del partido Republicano en el gran país del norte. Su base de campaña ha sido decir lo que muchos siente pero no se atreven a decir. Es la proyección de un sentimiento reprimido en el corazón de un montón de personas quienes finalmente se sienten representadas.

Pero el pleito de Ramos y Trump es solo un frente de una lucha. Recientemente la cadena de televisión para la que trabaja Ramos canceló el contrato de transmisión del concurso de belleza que maneja Trump. También se hizo pública una carta donde el magnate prohibía el acceso de empleados de la televisora a las instalaciones de uno de sus edificios. Luego procedio una demanda por incumplimiento de contrato. En otras palabras, este pleito de vecinos en pugna ha alcanzado proporciones inimaginadas.

Esperamos ansiosos el siguiente round de este combate aunque me abstendré de hacer apuestas.

Correo: jhbogran@gmail.com Twitter: @JHBogran

La Liga Contra el Cáncer: Reconocimiento a la buena voluntad

0

San Pedro Sula.-En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Liga Contra el Cáncer en esta ciudad, fue entregado un reconocimiento en agradecimiento a distinguidas personalidades y diferentes empresas como Diario Tiempo, por su gran apoyo en diferentes actividades  para el sostenimiento de tan emblemática institución.

Nanda Menjívar,  dama voluntaria,  elevó una oración al Divino Creador, agradeciendo por las cinco décadas de luchas y éxitos, en las que miles de hondureños san sido beneficiados con atención de calidad.

El doctor Manuel Maldonado, presidente de la junta directiva y la directora de la Liga contra el Cáncer, Rosa de Arzú, ofrecieron palabras a los selectos invitados y externaron su profundo agradecimiento a cada uno, ya que ha sido gracias a su apoyo que se ha logrado recaudar fondos para que el centro asistencial se mantenga en pie de guerra durante tantos años.

Luego de la entrega del reconocimiento a esta rotativa, que fue recibido de manos de la Directora de Relaciones Publicas, Farah Robles y otras empresas como Fundación Lady Lee, Teleprogreso, Supermercados La Antorcha, Asociación de Mujeres Artesanas (Amatu), Banco Occidente, Embotelladora de Sula, Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), Molino Harinero de Sula, Diunsa, Aguas de San Pedro y otras, los congregados alzaron sus copas con fina champagne por muchos años más de  la liga y disfrutaron de la animación musical de Oneyda de América y Pilo Tejeda.

SOBRE LA INSTITUCIÓN
La Liga Contra el Cáncer, inició en 1965 guiados por el doctor Sergio Bendaña en el hospital Leonardo Martínez. A diario se atienden 300 personas que reciben diferentes tipos de tratamiento.

Rosa de Arzú entregó un reconocimiento a Diario Tiempo que fue recibido por la Directora de Relaciones Publicas, licenciada Farah Robles.
Rosa de Arzú entregó un reconocimiento a Diario Tiempo que fue recibido por la Directora de Relaciones Publicas, licenciada Farah Robles.
Maurizio y su esposa Suyapa Chiovelli junto a Dina Bulnes, de Aguas de San Pedro, hicieron entrega de un donativo de 50 mil lempiras a la institución.
Maurizio y su esposa Suyapa Chiovelli junto a Dina Bulnes, de Aguas de San Pedro, hicieron entrega de un donativo de 50 mil lempiras a la institución.
Mary Ann Kafati, Farah Robles, Karen de Nodarse, Elissa Pineda, Mayda Ayestas y Lorena Alfaro.
Mary Ann Kafati, Farah Robles, Karen de Nodarse, Elissa Pineda, Mayda Ayestas y Lorena Alfaro.
El doctor Manuel Maldonado junto a al doctor Guillermo Ayestas uno de los fundadores de la entidad.
El doctor Manuel Maldonado junto a al doctor Guillermo Ayestas uno de los fundadores de la entidad.
Ester Amaya, Orania Pineda, Rosa Abadie, Leyli de Alvarado y Nanda de Menjivar damas voluntarias del Comité Femenino de Apoyo a la Liga contra el Cáncer.
Ester Amaya, Orania Pineda, Rosa Abadie, Leyli de Alvarado y Nanda de Menjivar damas voluntarias del Comité Femenino de Apoyo a la Liga contra el Cáncer.
Linda Coello y Johanna Rosenthal en representación de Cepudo junto al doctor Manuel Maldonado.
Linda Coello y Johanna Rosenthal en representación de Cepudo junto al doctor Manuel Maldonado.
Sergio Guevara y Juan Bendeck.
Sergio Guevara y Juan Bendeck.
Ricardo Teruel recibió el reconocimiento para Embotelladora de Sula.
Ricardo Teruel recibió el reconocimiento para Embotelladora de Sula.
Erick Escoto y Jimmy Tovar.
Erick Escoto y Jimmy Tovar.
Paola Flores e Irma Paz y Carlos Castillo.
Paola Flores e Irma Paz y Carlos Castillo.
Lorena Alfaro entregó el reconocimiento para Molino Harinero de Sula.
Lorena Alfaro entregó el reconocimiento para Molino Harinero de Sula.
Giselle y Carlos Paz.
Giselle y Carlos Paz.
La Directora de Relaciones Públicas de la UTH,  Golda Sánchez recibió el reconocimiento hecho a la casa de estudios.
La Directora de Relaciones Públicas de la UTH, Golda Sánchez recibió el reconocimiento hecho a la casa de estudios.
Elena Dionisio, Coordinadora de Mercadeo de City Mall en esta ciudad recibió el reconocimiento para fundación Lady Lee.
Elena Dionisio, Coordinadora de Mercadeo de City Mall en esta ciudad recibió el reconocimiento para fundación Lady Lee.

Créditos: Edwin Caballero
Fotos Tiempo/Reynaldo Carranza.

Ricky Martin critica a Trump

0

El cantante puertorriqueño, Ricky Martin, reaccionó verdaderamente indignado en una columna de opinión de su autoría, publicada ayer en el portal de la cadena noticiosa Univisión. De dicha cadena hispana forma parte el periodista, Jorge Ramos, quien fue expulsado ayer de una rueda de prensa ofrecida por el candidato presidencial republicano, Donald Trump.

Fue precisamente lo anterior lo que llevó al cantante puertorriqueño a manifestar su impotencia y molestia ante las reiteradas acciones del magnate estadounidense, quien desde inicios de su campaña presidencial ha protagonizado ataques hacia la comunidad latina.

“¿En qué momento este personaje asume que puede hacer comentarios racistas, absurdos y sobre todo incoherentes e ignorantes sobre nosotros los latinos (… )El episodio de ayer contra el periodista Jorge Ramos, uno de los latinos más queridos y respetados por los medios en el mundo, llega al punto del basta ya», expresa Martin en el escrito.

Agrega que «Jorge Ramos estaba haciendo SU TRABAJO como periodista en una rueda de prensa a la cual compareció de forma libre y democrática», aclarando que no se siente sorprendido por la decisión tomada por Trump.

«Lo que sí me sorprende es que los hispanos continuemos aceptando las agresiones y acusaciones de individuos que como él atacan nuestra dignidad», lamenta el cantautor, seguido de un enfatizado ¡BASTA señores!.

Para Martin, el comportamiento de Trump no es más que una estrategia mediática para «permanecer relevante ante la opinión pública». «La xenofobia como estrategia política es lo más bajo a lo que se puede llegar en busca del poder», asegura, tomando en cuenta que el equipo de campaña del candidato «parece» estar convencido de conseguir sus objetivos de esa forma.

El cantante insta a los latinos a demostrar que la raza debe ser respetada. «Este es un asunto que nos une y nos toca combatirlo unidos, no solo por nosotros hoy sino por la evolución de la humanidad y los que vienen en el futuro», finaliza.

La generación iluminada

Patricia Murillo Gutiérrez

“Hombres que habéis abusado de los derechos más sagrados del pueblo por un sórdido y mezquino interés, con vosotros hablo, enemigos de la independencia y la libertad”. Manifiesto de David, Panamá, 16 de Julio, 1841. Francisco Morazán Quezada.

Para la juventud indignada de nuestra Patria, para los adultos indignados, para usted que aún no toma conciencia del minuto histórico que estamos construyendo, para los capataces cachurecos que reciben billete por vender su alma, para todos los nacidos  bajo este cielo y los amigos extranjeros que también sufren nuestro dolor, recordamos expresiones dadas en 1987, por el maestro y periodista incorruptible, Ventura Ramos en su libro: Honduras Guerra y Anti nacionalidad.

“ Se nos dice que la democracia popular y el socialismo no concuerdan con la idiosincrasia centroamericana, que son una aberración de la historia y el fascismo les califica de terrorismo”  Asociemos  esta aseveración del profesor Ventura con la realidad que nos imponen  los conspiradores contra el Estado de Derecho que meses, antes del Golpe de Estado de junio del 2019, ya inoculaban el virus del anticomunismo en una sociedad generosa y sometida desde su pensamiento crítico , al terrorismo de la palabra, que desafortunadamente, muchos y muchas periodistas se han encargado de ejercer, a veces por unos pocos dólares más.

Don Ventura como buen hijo de Lempira, antítesis abismal del que dice gobierna el país y nacido también en tal terruño, nos recuerda que allá por los años 1536 en Cerquin se dio el primer núcleo de Patria.

Pues  los pueblos originarios de esta  Honduras vieron con estupor como los conquistadores españoles que en una mano empuñaban la cruz y en la obra la daga para desollar a nuestros abuelos y el cañón que escupía plomo, se apropiaba de sus recursos naturales, de sus mujeres, de sus territorios y los esclavizaban.
La “justicia” española, manifiesta el maestro Ramos, acostumbraba a empalar, ahorcar y descuartizar a los rebeldes, a la resistencia de aquellos tiempos.

Y pregunto ¿y la justicia de los ladinos hondureños que hoy cual serviles de los nuevos imperios, de las mineras, de las transnacionales, de las térmicas y de las empresas que promoviendo el progreso para sus bolsillos, como creen que tratan a los dueños naturales  del territorio?
¿Cómo creemos trata al obrero, al que roba una medicina para el hijo enfermo, a la juventud que por millones no trabaja ni estudia, caldo cultivo de este sistema perverso?

Pero pasados más de 5 siglos de resistir calladamente, porque quienes escriben la historia oficial invisibilizaron por siempre las gestas de resistencia cívica de generaciones de hondureños inconformes, hoy en pleno siglo 21, crece la generación iluminada, la que entiende  que este sometimiento no tiene ninguna razón de ser, la que es estigmatizada,   por sus ideas libertarias, a la que se le hacen perfiles para intimidarla y a la que se les cierra los trabajos en mucha empresa privada y pública, porque sus ideas son tachadas de subversivas.

Esa generación que sobrevive y da la lucha pacífica, indignados contra esta mascarada que la  entrometida exembajadora Liza Kubiske llamo democracia y dice NO a esta dictadura  una de las más represora de la galaxia en estos momentos.

Los saludos allí donde hacen Patria juntos a las demás generaciones ya pasadas en años pero firmes contra la opresión. Tienen nombre más allá de los más conocidos, como son Ariel, Gaby y Miguel, crecen se multiplican y  se llaman Mauricio, Roger, Ricardo, Edwin, Fredy, Daniel, Nahúm, Scherly, Melvin, Grecia, Félix, Francisco, Gustavo, Sara, Maggie, German, Víctor, Linda, Claudia, etc. A todos y todas los abrazo.

Brooklyn, muestra nuevo concepto en su tienda del City Mall

0

San Pedro Sula.- Brooklyn, la reconocida tienda a nivel regional de vestimenta y calzado Sportswear con estilos juveniles, realizó la reapertura de su tienda en el City Mall, con un nuevo concepto y estilo de vestimenta para todas aquellas personas amantes de las marcas, Nike, Asics, New Balance y Hoonigan, entre otras.

Brooklyn, es la primera tienda en City Mall San Pedro Sula donde puedes encontrar todos  los estilos más de moda hoy en día. “La tienda Brooklyn ha cambiado su concepto para ofrecer  a los clientes otros estilos de ropa, totalmente diferentes a los que estamos acostumbrados a encontrar en las demás tiendas, puedes elegir  lo mejor de la ropa  Sportswear, deportiva y cómoda tanto en vestimenta como en calzado”, enfatizó la ejecutiva  Pollet Cañadas coordinadora de Mercadeo de Sportline América y Brooklyn.

La idea de este nuevo concepto Sportswear, es para que todos las personas amantes del deporte  que practican y entrenan a diario en el gimnasio, crossfit, natación, correr, ciclismo, futbol, bascketball, tenis en otros, encuentren un mejor estilo de vida en el que no solo se sientan y luzcan mejor físicamente, sino que además estén cómodos con la ropa que usan y que encuentran en Brooklyn, recalco Cañadas.

BROOKLYN, abrió en Honduras por primera vez en el año 2007 en City Mall donde se podía encontrar vestimenta deportiva casual, enfocada más que todo para Hombres. Las marcas han ido cambiando los estilos de sportwear para hombres, mujeres y niños.

El personal y ejecutivos de Brooklyn, la coordinadora de Mercadeo,  Pollet Cañadas, Victoria Pacheco, Melisa Contreras, Ariel Ferrera, el sub gerente  Jetsi Menjivar, Byron Mancía, Dilcia Vargas, Andrea Montes y el gerente general Antonio Suguiyama.
El personal y ejecutivos de Brooklyn, la coordinadora de Mercadeo, Pollet Cañadas, Victoria Pacheco, Melisa Contreras, Ariel Ferrera, el sub gerente Jetsi Menjivar, Byron Mancía, Dilcia Vargas, Andrea Montes y el gerente general Antonio Suguiyama.
 Los clientes llegaron para conocer el nuevo concepto de la tienda que trae para sus clientes las mejores marcas en zapatos y ropa de moda.

Los clientes llegaron para conocer el nuevo concepto de la tienda que trae para sus clientes las mejores marcas en zapatos y ropa de moda.

Créditos: Mirtza Rivera
Fotos TIEMPO/Andis López.

 

Daniel Uberti: “¿Por qué Medford no le dio oportunidad a Jr. Pavón?”

0

SAN PEDRO SULA- ¿Por qué Hernán Medford no le dio oportunidad a Carlos Jr.  Pavón si lo estuvo entrenando  en sus dos etapas como DT del Real España?,  fue la pregunta que se hizo el actual director deportivo, Daniel  Uberti, al responderle al tico por declaraciones brindadas ayer.

Medford, en la edición de CRONOMETRO catalogó como una mala decisión la salida de  Carlos Jr. del equipo aurinegro, aunque no dio nombre responsabilizó a Uberti de tal determinación, diciendo: “Ustedes ya saben quién es, y no es la primera”.

El uruguayo recordó que Medford fue técnico principal con  Carlos Pavón de asistente, por lo que ambos tuvieron la oportunidad de hacer debutar a  Carlos Jr. pero no lo hicieron, caso contrario con otros  jóvenes como Rudy  Meléndez, Román Valencia y Darwin Arita.

Puso como ejemplo que en ese periodo jóvenes como Bryan Rochez, Allan Vargas, Bryan Acosta y Jhow  Benavidez se fortalecieron como jugadores bajo el mando de Medford, mientras el  hijo de Carlos Pavón no debutó.

“Yo estoy tranquilo porque  durante  Carlos Jr. estuvo en las reservas le dimos oportunidad de jugar, pero lo  curioso es que cuando lo subimos ni Medford ni el papá (Carlos Pavón) se la dieron”,  agregó el director deportivo.

Uberti sí le agradece a Medford porque hizo jugar a los jugadores antes mencionados y que salieron de las reservas. “No me arrepiento,  lo que se hizo con Carlos Jr. lo hicimos basándonos en las disposiciones del equipo”.

SEPALO
Carlos Jr. ahora entrena en las reservas del Olimpia, las que son dirigidas por el ex compañero de selección de Pavón, Danilo Turcios.

Un sorteo que deja varios reencuentros

El sorteo de la primera fase de la Liga de Campeones deparó una serie de reencuentros que añadirán morbo y darán que hablar en los días previos a los partidos.

Uno de ellos es el cara a cara que tendrán Mourinho e Iker Casillas en los duelos entre Chelsea y Oporto. Después de una relación complicada en su etapa en el Real Madrid, el técnico portugués se medirá al portero que no quiso como titular en su proyecto en el Santiago Bernabéu.

El Barcelona también tendrá su particular ‘flashback’ con el regreso de Luis Enrique a Roma. Allí comenzó su andadura en el fútbol de élite el asturiano y en la ciudad italiana aún guardan un buen recuerdo del técnico español, pese a que los resultados no fueron todo lo bueno que se esperaban. En Roma también esperan dos viejos conocidos del club azulgrana, el maliense Seydou Keita y el joven Iago Falque, habitual de las categorías inferiores.

El eterno rival no podía ser menos y en esta primera fase tampoco se perderá un reencuentro con sabor a revancha. O al menos así se lo tomará seguramente Ángel Di María en su nueva etapa en el PSG cuando reciba al Madrid en el Parque de los Príncipes.

El Sevilla también tendrá lo suyo. Por primera vez desde que se fuera rumbo a Inglaterra, Jesús Navas pisará el Sánchez Pizjuán con otra camiseta, la del Manchester City.

Mejor jugador UEFA: Messi arrolla y se lleva el galardón

MONACO- El argentino Lionel Messi ganó el trofeo al mejor jugador de la UEFA en la temporada 2014-2015 por delante de su compañero en el Barcelona el uruguayo Luis Suárez y del portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid), segundo y tercero respectivamente.

Messi, que logró el triplete Liga-Copa-Champions con el Barcelona, consigue este galardón por segunda vez, después de haberlo conquistado en el curso 2010-2011. Sucede a Ronaldo en el palmarés.

La elección del mejor jugador de la UEFA se celebró en el Foro Grimaldi de Mónaco, en la ceremonia de sorteo de grupos de la Liga de Campeones 2015-2016.
El argentino ganó con autoridad, ya que recibió 49 votos, mientras que Suárez sumó 3 y Ronaldo 2.

Además de mejor jugador, Messi recibió el premio al mejor gol, por su famoso tanto en semifinales de Champions ante el Bayern Múnich en el que dejó sentado con un regate a Jerome Boateng.

«Es una alegría, quiero agradecer a todos, en especial a mis compañeros. Nosotros (por Luis Suárez) somos una representación de todo el vestuario. Esto es de todos», destacó Messi.

Su reacción
«La verdad es que fue un año increíble para nosotros. No sé si hay un secreto, pero sí que trabajamos mucho para poder conseguirlo», dijo Lionel Messi.

Ganó la alemana
La alemana Celia Sasic, que se retiró este verano boreal, fue nombrada mejor jugadora de la UEFA de la temporada 2014-2015, por delante de la francesa del Lyon Amandine Henry y de otra alemana, Dzsenifer Marozsan. Mejor realizadora de la Liga de Campeones que ganó con el Francfort y de la Copa del Mundo, Sasic, de 27 años, declaró que dedica el trofeo «a sus compañeras de la selección y el Francfort».

messi 2
Iniesta y Suárez felicitaron a Leo, subieron esta foto a su regreso de Mónaco.

El piano de ABBA a subasta en Londres

0

El piano con el que el grupo pop sueco ABBA grabó éxitos como «Dancing Queen», «Waterloo» y «Mamma Mia», será subastado en Londres el 29 de setiembre, anunció el jueves la casa Sotheby’s.

El instrumento, que podría alcanzar 1,1 millones de euros (1,2 millones de dólares), fue construido por el sueco Georg Bolin para el gran pianista de jazz estadounidense Bill Evans (1929-1980), que lo describió como «uno de los instrumentos más increíbles» que había tocado.

Bautizado primero como «Bolin Grand»,  y luego «ABBA Grand Piano», viene de la colección del estudio de grabación Atlantis Grammofon, en Estocolmo, antes llamado Metronome Studios, en los que ABBA grabó varios de sus éxitos.

El pianista de ABBA, Benny Anderson, dijo que el Bolin Grand fue «una fantástica fuente de inspiración».

error: Contenido Protegido