Redacción. Con múltiples golpes en su cuerpo, semidesnudo y aún con vida fue localizado un agente de la Policía Nacional de Honduras al que habían reportado como desaparecido hace algunos días en la carretera del municipio de Jesús de Otoro, Intibucá, occidente del país.
Al agente se le identificó como Alexis Anderli Hernández Mejía, de 27 años, originario de El Paraíso. Según los informes, desapareció en horas de la mañana del pasado viernes y ese día lo único que encontraron fue su vehículo, una camioneta roja, y algunas pertenencias en la carretera.
No obstante, fue encontrado con vida el sábado alrededor de las 9:00 de la mañana. El policía estaba sólo en bóxer, con su cara ensangrentada por los golpes y algunas fracturas. Una vez que lo localizaron, pobladores y otros policías lo trasladaron de manera inmediata a un centro asistencial para que recibiera atención médica oportuna.
Alexis Anderli Hernández Mejía está asignado al sector de Intibucá.
Relatos establecen que al agente sujetos desconocidos lo estaban siguiendo con la intención de hacerle daño. Pero él salió huyendo y dejó abandonado el carro en la carretera. En el afán de escapar se habría resbalado y cayó en una hondonada, y no logró salir por los golpes y fracturas que tenía.
El agente tiene múltiples lesiones en todo su cuerpo.
Luego de que se registró que estaba desaparecido, sus compañeros comenzaron con la búsqueda en un radio de 5 kilómetros a la redonda donde se encontró el carro.En la zona localizaron algunas pistas como rastros de sangre y dos zapatos blancos, uno de ellos sumergido en las aguas de un río cercano. Estos indicios ayudaron a dar con el paradero del hondureño.
A través de las redes sociales, personas que conocen al uniformado y habitantes de Jesús de Otoro claman una investigación. Del mismo modo, que se castigue a los culpables del hecho.
El carro quedó abandonado en medio de la carretera y cerca los zapatos.
Redacción. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, aseguró que un país como Honduras necesita ser más competitivo a nivel regional, o de lo contrario no habrá «inversiones frescas».
«Un país como Honduras necesita ser competitivo. Estamos en una región igualmente competitiva», dijo al medio de comunicación Hoy Mismo Qubain, quien argumentó que Honduras debe de ofrecer lo mismo o algo mejor en comparación a otras naciones de la región, o si no será «difícil que traigamos inversiones extranjeras frescas».
Del mismo modo, comentó que el país no puede darse el “privilegio” de no competircon el mundo. Pues, añadió, «el gobierno es un administrador de las leyes que se cumplen en el país. Es muy importante que, por falta de control o por falta de supervisión, podamos tumbar unas leyes o facilitaciones para que pueda ser Honduras país atractivo para muchas inversiones».
Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC): Honduras debe competir a nivel regional.
Justicia Tributaria
El presidente de la CCIC dijo que hay ciertas partes de la Ley de Justicia Tributaria que son muy importantes para el desarrollo del país, citó como ejemplo, todas las exoneraciones para el equipo agrícola.
«Nuestros agricultores necesitan todo el apoyo, ellos están dispuestos a producir, a trabajar y a exportar. Necesitamos facilidades para que ellos tengan acceso a todo equipo moderno y desarrollado», detalló el empresario.
Reiteró que una inversión extranjera necesita saber por qué invertir en Honduras y qué beneficios hay que no tienen en otro lado. «Para eso necesitamos tener leyes al día con las que otros países están implementando», insistió.
Redacción. Decenas de hondureños marcharon el sábado en Tegucigalpa, Francisco Morazán, para sensibilizar a las mujeres sobre la detección temprana del cáncer de mama, considerada la primera causa de muerte oncológica de la mujer en el país centroamericano y que afecta a una de cada ocho.
La actividad, que se realizó en el bulevar Suyapa hasta el Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), fue organizada por la Fundación Hondureña contra el Cáncer de Mama (Funhocam) con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
La caminata busca «concienciar a todas las mujeres que una mamografía salva vidas. Quisiéramos que cada una de las mujeres se sienta muy segura que cuando tenga algún signo o un síntoma acuda a su médico», dijo a EFE la fundadora y presidenta honoraria de la Funhocam, Lia Bueso.
Destacó que la mamografía es el examen más preciso para detectar el cáncer de mama y recomendó que las mujeres se lo realicen a partir de los 40 años.
La marcha finalizó en el Polideportivo de la UNAH.
Bueso señaló además que la detección temprana es clave para reducir la alta mortalidad por esta enfermedad en Honduras, donde cada año aproximadamente 400 mujeres fallecen a causa del cáncer de mama.
«La mortalidad es muy alta en cáncer de mama en Honduras, quisiéramos continuar llevando este gran mensaje de educación a la mujer para poder bajar esa mortalidad», sostuvo Bueso, tras señalar que los chequeos preventivos son claves para reducir la tasa de muerte y el costo del tratamiento.
El alcalde Jorge Aldana se unió a la marcha.
Primera causa de muerte en mujeres hondureñas
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citados por Bueso, en 2023 Honduras registró 1,260 nuevos casos de cáncer de mama. Las mujeres de todas las edades, casi todas vestidas de rosa, junto a algunos hombres que acompañaban a sus esposas o familiares, participaron en la caminata y un «zumbatón» en el Polideportivo de la UNAH, al que también asistió el alcalde capitalino, Jorge Aldana.
Bueso dijo que el cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mujeres en Honduras, donde la detección tardía es muy común, y detalló que la Funhocam detecta entre 3 y 5 casos cada semana.
«Una de cada ocho mujeres va a padecer cáncer en cualquier época de su vida», por lo que es importante la detección «muy temprana», en etapas iniciales, para disminuir la elevada tasa de mortalidad, enfatizó.
El cáncer de mama en el país centroamericano afecta más a las mujeres en edad entre los 36 y 55 años, según cifras de la Funhocam. El costo del tratamiento de cáncer de mama ronda entre 500,000 lempiras a 1,5 millones de lempiras (entre 20,084 y 60,254 dólares).
Redacción. Agentes de la Policía Militar de Honduras y del Ministerio Público (MP) ejecutan este domingo allanamientos y capturas en contra de funcionarios públicos vinculados al delito de narcotráfico en los departamentos de Santa Bárbara y Cortés.
La Policía Militar detalló en un reporte -compartido en redes sociales- que las operaciones iniciaron desde horas tempranas de manera simultánea en ambos departamentos. En total, suman trece allanamientos de morada.
Los sospechosos forman parte de estructuras ligadas al narcotráfico y operadores de justicia coludidos con el crimen organizado, añade el reporte.
Los bienes tendrían origen no lícito y del testaferrato.
En la operación participan agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), del Ministerio Público, quienes desde hace meses iniciaron con las investigaciones. Asimismo, equipos de inteligencia militar de la Dirección de Información Estratégica C-2, Fuerza Aérea Hondureña (FAH), Ejército de Honduras y Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).
Para proceder con las acciones, un juez del Poder Judicial de Honduras emitió previamente las respectivas órdenes de captura. Los agentes militares ya han requerido a un total de cinco personas.
Los allanamientos son en diferentes puntos de Cortés y Santa Bárbara.
Entre los capturados esta mañana figuran funcionarios públicos del Estado de Honduras, operadores de los entes de seguridad y de justicia. A éstos, los equipos de inteligencia de las Fuerzas Armadas y DLCN les vienen dando seguimiento desde hace años.
Los detenidos son:
Heriberto Reyes Durón, detective de la DLCN.
Carlos Adolfo Sánchez Fúnez (hijo de Heriberto).
Iván Antonio Sauceda Alvarado, capitán de las Fuerzas Armadas asignado a la Dirección de Información Estratégica C2.
Cristian Jossualdo Morales Paz, suboficial comando, también asignado a la Dirección de Información Estratégica C2.
Nolvia Dinora Fernández Fernández, receptora del juzgado de letras de Santa Bárbara.
A estas cinco personas se les acusa del delito de asociación para delinquir. Entre tanto, en el caso de los operadores de justicia se les agrega el delito de concusión. Del mismo modo, al hijo del detective de la DLCN, se le imputa también aprovechamiento de secreto o información privilegiada.
Los detenidos deberán enfrentar un proceso judicial por los delitos que se les imputan.
Las investigaciones
Las investigaciones de parte de los detectives de la DLCN establecen que desde el año 2020 se le está dando seguimiento a esta estructura. La misma la dirige Orlando Enrique Andino Rivera alias “El Negro Volqueta” y otros miembros que se dedican al tráfico de drogas en Santa Bárbara y municipios aledaños. Para ello, planifican el transporte, compra, venta y distribución de estupefacientes.
Además, los investigadores detallaron que estos detenidos tienen relación directa con el cabecilla del grupo delictivo y con allegados a él. Al parecer, le informaban de los operativos que se iban a ejecutar en la zona donde ellos operaban.
Incluso, en el caso de los militares, ellos identificaban a miembros de bandas contrarias que eran obstáculo para el “Negro Volqueta”. Luego, proporcionaban la información al detective para generar casos y capturas en contra de esas personas.
Los funcionarios se valieron de sus cargos para ponerse al servicio de un grupo criminal.
En las más de doce casas allanadas, algunas de lujo, pueden estar ligadas al testaferrato y delitos conexos al narcotráfico. Del mismo modo, desmantelaron más de treinta cámaras de seguridad, desde las que vigilaban para evitar las capturas.
Las Fuerzas Armadas (FFAA) igualmente identificaron al personal militar coludido con la organización y acusados de delitos. Por ello, informó al MP para la investigación y hoy darles captura.
El sistema de cámaras estaba instalado en sitios estratégicos.
AFP. Kamala Harris afirmó que Donald Trump es «cada vez más inestable y desquiciado» y si gana las elecciones «sería un gran riesgo para Estados Unidos». La candidata presidencial aseguró que para él el «enemigo interno» son los «periodistas», los «funcionarios electorales» y los «jueces».
La vicepresidenta y candidata demócrata a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre dio un mitin en la localidad de Erie, en el estado clave de Pensilvania. Durante el evento atacó de frente a su rival, con el que está empatada en las encuestas.
«Hay mucho en juego en estas elecciones y tenemos que recordar que no estamos en 2016 ni en 2020. Lo que está en juegoes aún más importante», afirmó a un público exaltado.
Hace unos meses, recordó, la Corte Suprema dictaminó que Trump «sería esencialmente inmune a todo lo que haga mientras esté en el cargo», así que imagínenselo sin límites.
«Él, que ha jurado, que si es reelegido, será un dictador desde el primer día, que utilizará al Departamento de Justicia como arma contra sus enemigos políticos, él, que ha pedido el fin de la Constitución», advirtió.
Pensilvania es uno de los siete estados bisagra o pendulares, que no se inclinan claramente por ningún partido y decidirán probablemente quién será presidente. De modo que ambos candidatos intentan movilizar el voto de los indecisos.
«Escuchen sus palabras, nos dice quién es y nos dice qué haría si fuera elegido presidente», recalcó Harris antes de que se oyera a Trump en un video diciendo que «los peores son los enemigos internos», que es «gente enferma, lunáticos de izquierda radical», bastante «más peligrosos que Rusia y China».
Captura del debate entre Kamala Harris y Donald Trump en la cadena ABC.
«Enemigo interno»
El magnate repite desde hace unos días que «si fuera necesario» la «guardia nacional» o «los militares» deberían encargarse del «enemigo interno».
«Está hablando de que considera (enemigo) a cualquiera que no lo apoye, o que no se doblegue a su voluntad» y que «usaría a los militarespara perseguirlos», afirmó la vicepresidenta de 59 años.
«Sabemos a quién apuntaría porque los ha atacado antes, periodistas cuyas historias no le gustan, funcionarios electorales que se niegan a hacer trampa (…) encontrando votos adicionales para él, jueces que insisten en cumplir la ley en lugar de doblegarse a su voluntad», afirmó.
«Un poder sin control»
«Esta es una de las razones por las que creo tan firmemente que un segundo mandato de Trump sería un gran riesgo para Estados Unidos y peligroso», subrayó en uno de sus discursos más duros.
Según ella, su rival «es cada vez más inestable y desquiciado. Está en busca de un poder sin control».
La exfiscal de California también tuvo palabras para el electorado negro, cuando va a la zaga en las encuestas en esta categoría de votantes. Esto en comparación con sus predecesores demócratas en la carrera hacia la Casa Blanca.
Les propuso ayudas para crear pequeñas empresas o comercios, con préstamos a bajo interés, y para facilitar su acceso a la educación y formación.
Trump «dará a los multimillonarios y a las corporaciones recortes de impuestos masivos, como lo ha hecho antes. Además, recortará la Seguridad Social y Medicare», un programa de seguro de salud para personas de 65 años o más, les alertó.
Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán en las elecciones presidenciales más reñidas de la historia de Estados Unidos.
«Lunáticos de izquierda»
Entre tanto, Trump participó en un acto de campaña en la localidad de Oaks, a las afueras de Filadelfia, la ciudad más grande de Pensilvania. Se trata de un estado que ofrece 19 votos electorales de los 270 necesarios para ganar las elecciones.
El millonario, que se niega a hacer público un informe médico detallado y ha declinado participar en un segundo debate televisado con su rival, estimó que «Harrisno está hecha para este trabajo». El político insiste que su persona es la perfecta para era cargo.
Atacó de nuevo la migración irregular. Trump, en su opinión, afirma que ese es problema más importante del país, por encima de la economía.
«Es increíble estos lunáticos de izquierda radical. Quieren que todo el mundo entre en nuestro país, mucha de esa gente son criminales. Quieren quitarte las armas simultáneamente» cuando «las necesitas para protegerte», afirmó demonizando de nuevo a los migrantes.
Reiteró además que invocará la ley de enemigos extranjeros promulgada en 1798 para expulsar a los migrantes que se encuentren en situación irregular. El magnate tuvo que interrumpir dos veces el acto por emergencias médicas, y aprovechó para pedir que difundieran el «Ave María». Terminó con música.
Redacción. Un juez asignado a los juzgados de San Pedro Sula, Cortés, dictó la medida auto de formal procesamiento con prisión preventiva a Anderli Nolasco, señalado a título de cómplice del delito de asesinato en perjuicios del empresario estadounidense Richard Kolinsky, en Roatán, Islas de la Bahía.
Además, el juez dictó un sobreseimiento definitivo por el vinculo en el delito de asesinato en su grado de ejecución de tentativa acabada en contra de un testigo protegido.
A este sujeto lo requirieron en la aduana La Mesa, en la zona norte del país, debido a que venía en un vuelo de deportados procedente de Estados Unidos. Ya había una alerta migratoria por una orden de captura vigente emitida en octubre de 2021.
Una vez que arribó a Honduras, agentes policiales e Interpol capturaron al sospechoso.
Una vez detenido fue remitido ante los Tribuales de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, y, posteriormente, desarrollaron la audiencia inicial. Tras la determinación del juez, Anderli Nolasco guardará prisión por el término legal de 2 años en el centro penitenciario de El Progreso, Yoro.
De acuerdo con el informe del Poder Judicial, la Fiscalía ratificó parcialmente el requerimiento fiscal. Del mismo modo, describió los hechos y presentó pruebas documentales, periciales y testificales del caso durante la audiencia.
Expuso, entre otros puntos, sus conclusiones. Y, por ello, pidió no sólo privar del derecho de la libertad al sospechoso, sino también sobreseimiento definitivo por el segundo ilícito que le acusan. Pero la defensa rechazó la acusación y acreditó arraigo, sumándose a la tesis fiscal.
El sospechoso afirmó tras su captura que él no tenía nada que ver con lo que lo acusaban.
El juez, una vez que se presentó la evidencia por ambas partes, detectó el indico racional de la participación del imputado en la muerte del estadounidense.
Por el caso de la muerte violenta del empresario Kolinsky, el 28 de octubre de 2021 se le dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva a otros dos implicados. Ellos son Lubis Manuel Nolasco y Andrés ALberto Alvarado, condenados a 20 años y 6 meses de cárcel.
Richard Kolisky murió tras un ataque a disparos en Roatán, donde tenía sus negocios.
Redacción. LaUniversidad Tecnológica de Honduras(UTH) celebró con entusiasmo el Torneo de Fútbol Juventud UTH, un evento que promovió la recreación y la integración entre los estudiantes y los becarios.
La competencia reunió a diversos equipos formados por estudiantes y docentes, lo que refleja el espíritu deportivo y el compromiso con el trabajo en equipo. Esta actividad contó con la participación de estudiantes de distintas carreras de la universidad hondureña y de becarios del Proyecto ALCANZA, iniciativa conjunta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y UTH.
Además de fomentar la convivencia, el torneo de fútbol buscó incentivar la salud física y el bienestar como parte de las actividades extracurriculares promovidas por la casa de estudios.
El evento se inauguró con una emotiva oración dirigida por el vicerrector académico, José Mora, quien resaltó la importancia de la unión estudiantil. Luego el rector general de UTH, Javier Mejía, dio el saque de honor, marcando el inicio oficial de los encuentros.
El rector general realizó el saque de honor.
Equipos
Entre los equipos participantes destacaron: Técnico en Diseño Gráfico, Técnico en Electrónica, docentes de UTH y estudiantes de ingeniería. Como animador estuvo el ingeniero Sanabria, docente de la institución y quien con su energía motivó a los jugadores y espectadores a disfrutar cada momento del torneo.
El coordinador del evento, Julio Lupiac, señaló que las actividades fortalecen lazos entre estudiantes, becarios y docentes: «Estas actividades crean un espacio para el desarrollo personal más allá de las aulas. Ver la emoción y la participación activa de todos ha sido gratificante».
Los jóvenes disfrutaron del torneo.
Formación Integral
Por su parte, los jóvenes becarios comentaron que estas iniciativas les permite desconectarse del día a día, así como convivir con compañeros de otras carreras y fomentar nuevas amistades. «Es un gran ejemplo de cómo la universidad impulsa nuestra formación integral», afirmaron.
Los ganadores agradecieron a UTH por hacer actividades recreativas.
Los premios fueron patrocinados por la novedosa tarjeta de descuentos Optimus Card. Además de Supermercado Los Andes con una autografiada por los integrantes del plantel y los premios metálicos por Imapro.
El torneo de fútbol concluyó en un ambiente de camaradería. Esto dejó a los participantes motivados para seguir impulsando actividades deportivas y culturales en el campus.
Un jugador ganó la camisola oficial del Real España.
Redacción. Una mujer perdió la vida en horas de la mañana de este domingo al ser atropellada por un rapidito en una de las calles de la coloniaEl Carrizal, Tegucigalpa, Francisco Morazán.
Se trata de Melissa Cárcamo, de 35 años de edad, quien intentaba cruzar la calle cuando no se percató que la unidad de transporte circulaba por la zona y terminó embistiéndola. El impacto la lanzó por los aires, cayendo sobre el pavimento y perdiendo la vida de manera instantánea.
Un carril de la calle de El Carrizal donde pasó el accidente tuvo que ser cerrado para hacer el levantamiento cadavérico.
Después de percatarse de lo ocurrido, el conductor del rapidito se fugó del lugar de los hechos, aunque presuntamente ya estaría identificado.
Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron a la escena para hacer un reporte del caso. Se desconoce si la hondureña vivía cerca del sector donde la atropellaron. A unos metros de donde pasó el accidente vial había un puente peatonal. Y se desconoce los motivos por los cuales no lo utilizó.
En Honduras diariamente ocurren diferentes accidentes viales, según cifras de la Policía Nacional.
Personal de Medicina Forense hizo el levantamiento del cuerpo, que trasladó hacia la morgue de la capital. Y, seguidamente, se le entregará a sus parientes. Las autoridades indicaron que investigarán cómo ocurrió el hecho para elaborar un informe completo.
El pasado 17 de septiembre en la carretera CA-5, a la altura del sector Carrizales, Taulabé, Comayagua, otra persona perdió la vida por la misma causa. La víctima, que correspondía al nombre de Joaquín (de aproximadamente 40 años de edad), fue atropellada por un camión.
Redacción. Un juez con jurisdicción nacional dictó la medida de detención judicial al colombiano Frank Stewar Romero Triana, acusado de estafa en contra de más de una veintena de personas a través de la venta de paquetes turísticos falsos.
La medida la logró la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEPCAM) -como parte acusadora- tras la respectiva audiencia de declaración de imputado. Al acusado lo remitieron a prisión luego de evidenciar que estafó de manera continuada a veintitrés personas por un monto que ronda en casi un millón de lempiras.
El colombiano estafó a varias personas.
Romero Triana es, precisamente, el propietario de la sociedad Infinity Vacation VIP Internacional S. A. donde ofrecía los paquetes de viaje, los compradores los pagaban, pero no existían.
Después de la resolución del juez, estará en prisión en una de las cárceles del país. La audiencia inicial quedó fijada para el próximo miércoles 23 de octubre a las 9:30 de la mañana.
La captura fue ejecutada el pasado viernes por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en Roatán, Islas de la Bahía, zona insular del territorio hondureño.
De acuerdo con las investigaciones de parte de fiscales de protección al consumidor y de la ATIC, el extranjero por medio de Infinity Vacation VIP Internacional S. A. ofrecía a las personas promociones con opciones de pago para actividades sociales. Entre ellas: club privado de vacaciones, viajes, boleterías, hospedajes. Los diferentes destinos eran Norteamérica, Sur América y Europa.
La estafa a través de la venta de paquetes turísticos se ha vuelto una práctica continúa en Honduras.
También los investigadores señalaron que el monto total por el que estafó a los veintitrés hondureños es de 920,699 lempiras. Este dinero se descontó por el uso de tarjetas de crédito y débito sin la autorización de los clientes y con ánimo de lucro.
De la misma manera, Frank Romero Triana en su momento fue socio de Carlos Eduardo Luque Portilla. Éste último, otro colombiano detenido por la ATIC el pasado 9 de septiembre, indemnizó a los afectados por un monto total de más de un millón de lempiras tras la acusación de la Fiscalía.
A Carlos Eduardo Luque Portilla lo capturaron en septiembre del año en curso.
Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que hoy domingo, 20 de octubre, se esperan lluvias de diferentes intensidades en la mayor parte del país.
El transporte de humedad desde el mar Caribe producirá lluvias débiles principalmente en las regiones: oriental y norte. Mientras tanto, el transporte de humedad desde el océano Pacífico producirá lluvias y chubascos débiles y moderados en el occidente. Sobre el resto de regiones se registrarán lluvias débiles y aisladas.
Por la tarde la convergencia de este viento del noreste con la brisa de mar del Pacífico producirá chubascos con actividad eléctrica en el suroriente, sur y partes del centro.
Oleajes:
De 2 a 4 pies en el litoral Caribe.
De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.
La salida del sol iniciaría a las 5:40 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:29 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Llena.