24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 1409

Capturan a dos personas con 12 paquetes de marihuana en Copán

COPÁN, HONDURAS. Elementos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) capturaron en el departamento de Copán, occidente de Honduras, a dos personas en poder de 12 paquetes de supuesta marihuana.

En la operación también participaron uniformados asignados a la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria (DPSC), Dirección Policial de Investigaciones (DPI), bajo la coordinación de la Fiscalía Local de Santa Rosa de Copán.

A los dos sospechosos, un hombre y una mujer, los requirieron exactamente en la aldea Cerro Azul, municipio de Trinidad de Copán. Ambos son originarios de La Entrada y ahora se les presume responsables del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.

personas capturadas marihuana Copán
Los dos sospechosos iban a bordo de un pick-up.

Lea además: Decomisan 33 libras de marihuana en Santa Rosa de Copán

Evidencia 

Al momento de la captura, las autoridades les decomisaron a los sospechosos los 12 paquetes de presunta marihuana. De ellos, 10 tenían un peso de una libra, mientras que los restantes 2 libras, sumando así un total de 14.

También, se les incautó un vehículo pick-up de la marca Toyota, modelo 22R. Según las investigaciones, este automotor era usado para el transporte de drogas por la zona.

Tras la doble captura, a los sospechosos los pusieron a la orden de la fiscalía para emitir el requerimiento fiscal correspondiente y luego remitirlos a los juzgados para que se les impongan medidas por el delito de tráfico de drogas.

Los paquetes de marihuana estaban embalados de forma rectangular y con plástico.

De acuerdo con la policía, este golpe al tráfico de drogas se enmarca en los esfuerzos continuos de parte de sus agentes para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de la ciudadanía hondureña.

En fechas recientes, siempre en el departamento de Copán, se registró el hallazgo y decomiso de 33 libras de marihuana dentro de una vivienda alquilada. Sin embargo, no se le dio captura a ninguna persona.

¿Qué días tendrán feriado los empleados públicos por Navidad y Año Nuevo?

Redacción. La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, a través de un comunicado, anunció que el gobierno otorgará días libres a todos los funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo, a cuenta de vacaciones, durante el mes de diciembre de 2024.

Esta medida busca facilitar la convivencia familiar y el disfrute de las festividades de fin de año, de acuerdo con el gobierno. En ese sentido, los días libres serán los siguientes:

  • Lunes 23 de diciembre de 2024
  • Martes 24 de diciembre de 2024
  • Lunes 30 de diciembre de 2024
  • Martes 31 de diciembre de 2024

Las actividades laborales se reanudarán el jueves 26 de diciembre de 2024 y el jueves 2 de enero de 2025. Esta decisión se ha tomado en consideración de que las festividades navideñas caen en días martes. Esto limita el tiempo que muchos empleados tienen para desplazarse y reunirse con sus seres queridos, especialmente aquellos que viajan desde diferentes partes del país.

Comunicado del gobierno.

Le puede interesar: Empresa Privada pide que se respete el acuerdo sobre el salario mínimo del 2025

Instituciones públicas

El gobierno ha argumentado que al otorgar estos días adicionales de descanso, se busca no solo fomentar la unión familiar, sino también permitir que los empleados puedan disfrutar de un tiempo de calidad durante una de las épocas más significativas del año.

Es importante destacar que esta medida no se aplica a todas las instituciones. Las entidades que se encargan de atender emergencias de vital importancia para la población, tales como aquellas relacionadas con la salud, la seguridad y la economía del país, estarán exceptuadas de este asueto.

Es decir, estas instituciones deberán continuar operando en las áreas que cada titular o gerencia considere indispensables para su funcionamiento. Se les solicita que realicen las previsiones necesarias para garantizar que sus servicios no se vean interrumpidos durante este período.

Las instituciones que manejan emergencias críticas, como salud y seguridad, no se verán afectadas por este asueto.

De igual importancia: Empresa privada anuncia feriados para Navidad y Fin de Año

Anuncian trancazo al costo del peaje para el 2025

Redacción. Un nuevo aumento en el costo de los peajes en los principales ejes carreteros del país entraría en vigor en enero de 2025.

De acuerdo con una imagen que circula en las redes sociales, la Concesionaria Vial de Honduras S.A. de C.V. (Covi) cambiará el esquema de cobro durante el primer mes del próximo año.

En la categoría de livianos, el nuevo costo sería de 29 lempiras, con un incremento de 7 lempiras. Del mismo modo, en la categoría dos, el precio sería de 117 lempiras, con un aumento de 27 lempiras.

Le puede interesar – ¡Inaceptable! Ciudadano denuncia maltrato de empleada en el peaje de Zambrano

En la categoría tres, el costo presentaría una adición de 41 lempiras, por lo que los hondureños deberán pagar 175 lempiras. Asimismo, en la categoría cuatro, el precio quedaría en 233 lempiras, debido a un incremento de 54 lempiras.

Además, en la categoría cinco, se aumentará 67 lempiras, por lo que su nuevo costo será de 291 lempiras. Por último, en la categoría seis, el nuevo precio sería de 350 lempiras, debido a la adición de 81 lempiras.

Nueva tabla de precios de peaje en Honduras.

La imagen está acompañada de una leyenda que especifica que la tarifa no ha sido modificada en los últimos cinco años. Debido a esto, presenta un incremento del 30 %.

De acuerdo con el medio de comunicación TN5, Covi Honduras hizo la solicitud del incremento a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

Deuda

Octavio Pineda, secretario de esta institución estatal, comentó al mismo medio de comunicación que están estableciendo un diálogo para que se puedan cumplir los acuerdos. Del mismo modo, el funcionario aseguró que el incremento en la tarifa se debe a una deuda por parte del gobierno.

El aumento en el peaje se debe a una deuda por parte del gobierno.

“Son más o menos 7 millones de dólares, según las revisiones, sobre todo con la superintendencia de las alianzas público-privadas. Ya estamos en la fase final y, en los próximos días, vamos a estar desembolsando”, destacó.

Menor muere atropellado en Cofradía, Cortés

Redacción. Un menor de edad murió atropellado anoche en un accidente vial que se produjo en la carretera que conduce al occidente del país, a la altura de la colonia La Esperanza, en el sector Cofradía.

El niño, identificado como Axel Villeda, de entre 10 y 13 años, falleció de manera casi instantánea debido al fuerte impacto.

Las autoridades llegaron al lugar para acordonar la zona y empezar a hacer las investigaciones del caso que permitirán determinar la culpabiilidad del conductor. Eso sucederá en caso de que haya violado las normas de tránsito.

Asimismo, técnicos forenses realizaron el levantamiento cadáverico para llevar el cuerpo a la morgue donde realizarán la respectiva autopsia.

Lea también – Joven muere atropellado en Santa Cruz de Yojoa; conductor huyó

Los vecinos conmocionados por el trágico suceso, lamentaron la muerte del menor y expresaron su  solidaridad con la familia. Según los testimonios, el niño intentaba cruzar la calle en ese momento, cuando fue atropellado por el vehículo.

Los vecinos afirman que el menor intentaba cruzar la calle cuando lo arrolló el conductor.

Asimismo, señalan que la zona es frecuentemente transitada por vehículos a alta velocidad, lo que genera preocupación entre los residentes, quienes aseguran que este tipo de incidentes.

Accidentes 

Los accidentes de tránsito continúan siendo uno de los mayores problemas que enfrenta Honduras. En lo que va del año, 1,600 personas han muerto en este tipo de tragedias.

De ese total, el 30% son peatones, según lo confirmó a Diario Tiempo el jefe de Investigación de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Darwin Hernández.

Le puede interesar – Hallan cadáver de hombre ahogado en Alianza, Valle

En relación a las causas de estos accidentes, Hernández explicó que existen varias razones por las cuales las personas mueren atropelladas.

«El problema radica en la infraestructura, ya que se ha construido para los vehículos, pero no se ha hecho lo mismo para los peatones, lo que representa una desventaja», expresó Hernández.

El menor murió debido al fuerte impacto.

Docentes protestan por segundo día; aunque fallo solo beneficia a 166 maestros

Redacción. Por segundo día, los maestros jubilados sostienen una protesta en el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), para exigir que los comisionados de esta institución cumplan con el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Sofía Sanabria comentó al medio de comunicación HRN que hicieron la entrega de las instalaciones a las dos de la mañana.

“Vimos la voluntad de los comisionados en el trabajo, ayer lo iniciaron y estamos esperando que hoy, alrededor de las 8:30, nos traigan el borrador correspondiente”, afirmó.

Le puede interesar – Docentes protestan para que les cumplan inmediatamente el fallo de la CSJ

De igual manera, la docente hondureña manifestó que cada uno de sus compañeros podrá observar en el documento el valor del salario faltante.

Los docentes entregaron las instalaciones del INPREMA en horas de la madrugada.

“A muchos compañeros se les resta de su salario el 60%, 50% o el 40%, y realmente eso es lo que estamos esperando”, destacó Sanabria.

La maestra hondureña aseguró que en este momento están negociando el tiempo en que se realizará el pago. Asimismo, explicó que si no hubiera sido por la toma de instalaciones, no habría habido acuerdo.

“A estas alturas ya hubiéramos tenido una respuesta. En el documento decía que cualquier reclamo podían hacerlo en un día, pero no se veía la voluntad”, explicó.

Recurso de amparo

Francisco Bocanegra, comisionado del INPREMA, comentó a HRN que algunos docentes están confundidos sobre la naturaleza del fallo.

“Quiero aclarar que muchos maestros tienen la confusión de que este es un recurso de inconstitucionalidad, pero no lo es. Es un recurso de amparo”, destacó.

Del mismo modo, el representante de esta institución comentó que la CSJ es clara en el fallo dictado. Además, Bocanegra indicó que solo los 166 maestros amparistas serán beneficiados por esta decisión.

“Hemos estado desde el día de ayer en pláticas con los maestros. Recordemos que, de estos 166, hay un grupo de ellos que se presentaron al INPREMA a tomar la institución”, afirmó.

Docentes protestan por segundo día
Bocanegra aseguró que algunos docentes deben de devolver fondos.

Bocanegra destacó que a algunos docentes amparistas no les conviene la aplicación de la ley anterior, debido a que recibirán menos fondos.

“No solo se van a beneficiar los docentes a quienes les aumentará su jubilación de 1980, sino que también hay un grupo de docentes dentro de estos 166 a quienes les tocaría devolver unos 99,000 lempiras, en promedio”, aseguró.

El comisionado reveló que en ningún momento la comisión interventora del INPREMA quiere evadir el fallo de la CSJ.

Empleado muere tras caer de las gradas del Alonso Suazo en Tegucigalpa

Redacción. Un trágico accidente ocurrió en el centro de salud Alonso Suazo, ubicado en Tegucigalpa, la capital de Honduras, donde un hombre perdió la vida al caer desde las gradas de la institución.

La víctima ha sido identificada como Miguel Díaz, quien formaba parte del área de comunicaciones del mencionado centro asistencial. Díaz era un reconocido miembro del personal, encargado de atender a los medios de comunicación y, al mismo tiempo, guiaba a los pacientes que llegaban a diario al lugar.

Según la versión preliminar del suceso, Díaz presentaba problemas de movilidad debido a un inconveniente en su rodilla. Se presume que, mientras ascendía por las gradas, perdió el equilibrio y cayó de manera accidental.

Golpe
El hombre estaba esperando a que abrieran el centro de salud.

Fatal caída 

Varios testigos relataron que el hombre sufrió la caída cuando se encontraba aproximadamente a la mitad de las escaleras. Tras perder el equilibrio, Díaz cayó hacia atrás, golpeándose fuertemente. Los gritos de alarma de los presentes alertaron a los trabajadores del centro de salud, quienes rápidamente salieron a ver qué ocurría, encontrando al hombre tirado en el suelo, inmóvil.

El personal médico, compuesto por doctores y enfermeras, acudió inmediatamente para brindarle los primeros auxilios. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, Díaz ya no presentaba signos vitales en el momento de la atención.

Centro de salud
La entrada fue cerrada a espera de que lleguen las autoridades.

Ante esta situación, se realizó un llamado a las autoridades policiales para que se encargaran de los procedimientos legales correspondientes. De igual forma, se solicitó la presencia de Medicina Forense, quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la morgue para las investigaciones pertinentes.

El cuerpo de Miguel Díaz quedó tendido en las escaleras del centro de salud, vistiendo un uniforme azul celeste y tenis blancos. La inesperada tragedia ha dejado consternados tanto a sus compañeros de trabajo como a los pacientes que diariamente acudían al centro.

Le puede interesar: En una carrera de lanchas, muere hondureño en El Salvador

El papa Francisco acepta la renuncia de monseñor Darwin Andino

Redacción. El papa Francisco aceptó en las últimas horas la renuncia del cargo de monseñor Darwin Andino, quien fungía como obispo de la diócesis de Santa Rosa de Copán, Copán, occidente de Honduras.

Andino de 65 años tomó esta determinación debido a que enfrenta problemas de salud y ello le impide continuar con su labor pastoral en una de las diócesis más grandes de Honduras.

A través de un boletín, la oficina de prensa del Vaticano informó que «el Santo Padre ha aceptado la renuncia del gobierno pastoral de la diócesis de Santa Rosa de Copán (Honduras), presentada por S.E. Mons. Darwin Rudy Andino Ramírez».

Monseñor Darwin Andino
Durante años, Darwin Andino entregó su servicio pastoral a la feligresía en el occidente de Honduras.

Por su parte, la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) emitió un comunicado y expresó su agradecimiento a la labor pastoral de monseñor Andino. Del mismo modo, informaron que seguirá con el sacerdocio como obispo emérito, mientras su salud se lo permita.

Lea además: Monseñor Rolando Álvarez gana el Premio Libertad del Principado de Asturias 2024

«Valoramos su testimonio de amor a Dios y a la iglesia, su espíritu de servicio que lo caracteriza, reflejado en su persona y su trayectoria, así como su ardiente deseo y compromiso en el trabajo por el reino, en bien del pueblo de Dios y, particularmente, en bien de cada una de las comunidades de su diócesis, a quienes ha servido con alegría y generosidad pastoral», cita el comunicado de la CEH.

Renuncia Darwin Andino
Oficialización de parte del Vaticano sobre la renuncia.

La renuncia 

Monseñor Andino anunció su renuncia a través de una carta pública. En el texto el religioso hondureño expresó que la determinación se origina de problemas en su salud.

Durante 13 años de servicio pastoral en Santa Rosa de Copán, Andino afirmó que trató siempre de dar lo mejor de él y anunció con su vida que «Dios es amor». En tal sentido, agradeció al todo poderoso por las múltiples bendiciones que recibió y por la dicha de conocer a tantas personas.

En su carta, monseñor agradeció a los sacerdotes de la diócesis de Santa Rosa de Copán, con quien mantuvo siempre cercanía y trabajo en equipo. Del mismo modo, lo hizo con los laicos, grupos y movimientos pastorales por corresponder siempre al llamado de Dios.

Pese a que fue una determinación muy bien analizada, Darwin Andino tendrá que dejar el cargo para cuidar de su salud.

También, agradeció al papa Francisco, por la cercanía en esta situación tan delicada para él y por aceptar su renuncia. A su vez resaltó el apoyo de parte de los miembros de la Conferencia Episcopal.

«Queridos hermanos de la diócesis de Santa Rosa de Copán, gracias por todo lo que han hecho por mí y mi ministerio pastoral. El señor les recompensará. Les pido me acompañen en sus oraciones, que yo seguiré orando por ustedes y los tendré presentes en la eucarística de cada día», cerró monseñor Andino.

Carta de monseñor Darwin Andino.

Riflazos 1,946

0

NUBE

Destapó un cisma el Rudo en la ciudad de los zorzales quien se siente respaldado por la base, aunque ayer el coordinador del POR lo quiso de bajar de la nube, por fecundar una cúpula resentida e incentivar una dirigencia fragmentada.

COMPONENDA

Y para terminarla de amolar, a esas galopantes fricciones se les suma el aditivo de que la mera mata ya armó la componenda para seguir concentrando en el poder, con el patriarca a la cabeza, la Ramona en la coordinación y el dirigente cafetalero como secretario.

LUNA

Entre tanto, dice el del bombo que ya está lista la aprobación del presupuesto, tal vez en los cuernos de la luna. Pues la oposición les recuerda que si saben contar, no cuenten con ellos, y desde hoy se declaran en vigilia porque si se descuidan hasta lo terminan aprobando con suplentes.

SON

¿O será que pretende arreglarlo todo con el viejo truco de las subvenciones? y es que no en vano anda regalando 200 mil maracandacas a todo aquel que baile su mismo son, rumoran desde el Hemiciclo que un par de azulejos ya se apuntaron a bailar.

MISILAZO

A propósito del rebombo, sigue la atracción fatal entre él y Salvita a quien le mentaron allá en San Peter y aunque no quiso referirse mucho al respecto, le dejó ir su misilazo para acusarlo de violador.

TAREA

En gringolandia lo agarraron en la jugada al justiciero de oro, donde no se tragan su diatriba de imparcialidad, y aclaran que la tarea de la comisión que mandó, es ocultar los nexos de sus jefes y alterar la realidad y si no… Pregúntele a Mike.

ARTIMAÑAS

Solitas van calzando las piezas del rompecabezas en vista de que dos togados de la “yusa” y también Mike sustentan que la publicación del Sánchez ni en los archivos está, evidenciando una artimaña para distorsionar.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,945

Desde el Muro 386

0

PERJUDICADOS

Los sampedranos están al borde de la desesperación por los innumerables baches en las calles y avenidas de la ciudad, y exigen una solución pronta antes que despedacen los amortiguadores de sus vehículos.

BLOQUEADOS

Se rumora que «Don Pollo» recibió una avalancha de mensajes con quejas de ciudadanos sobre los baches. En respuesta, envió un audio donde afirmó haber escuchado las críticas, pero también bloqueó a quienes fueron ácidos en sus comentarios..

MESSI

Fuentes cercanas indican que ‘Don Pollo’ estaría interesado en patrocinar la visita de Lionel Messi y el Inter Miami a la ciudad, buscando posicionar a San Pedro Sula como un destino atractivo para eventos deportivos internacionales.

IMPONER

A “Rudo” Pastor le quisieron ver la “cara de…” Ciertos líderes del movimiento M28 de los libertinos en San Pedro Sula, han querido imponer candidatos desconocidos y montar una campaña borrascosa de desprestigio.

DESCONOCIDA

Dejó saber “Rudo” que en la planilla de la Corporación Municipal que le habían “armado” en el M28, la que iba de vicealcaldesa no la conocía, por lo que viendo estas “malicias” mejor desistió de representar a ese movimiento oficialista.

CONVIVIOS

Los precandidatos a la “guayaba” municipal de los demás partidos que van para las primarias, le andan de cerca a las bases, llevándoles convivios navideños a sus sectores y susurrándoles al odio que no se les olvide darles el voto.

ADMINISTRATIVA

La “diabla”, la chismosa de la “muni”, comentó que anda por ahí un audio, donde una jefa administrativa amenaza a empleados a su cargo sino participan en política a favor del precandidato a la que ella apoya

Precipitaciones débiles y cielos nublados predominan hoy martes

Clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informó que este martes, 17 de diciembre, se esperan lluvias débiles en varias partes del país.

Cenaos pronostica que vientos del noreste transportarán humedad desde el mar Caribe hacia el territorio nacional, produciendo temperatura ambiente fresca, lluvias, lloviznas y chubascos débiles dispersos en la región norte.

Además, se esperan precipitaciones débiles aisladas en el noroccidente y algunas áreas del centro y oriente del país. Condiciones mayormente secas predominarán en el resto de las regiones.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Cenaos comunicó que la salida del Sol iniciaría a las 6:06 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:24 de la tarde.

Los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la luna en su fase «Luna Llena».

Transporte de humedad dejará lluvias en el país
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Sara deja pérdidas en infraestructura valoradas en más de L 488 millones

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 27° como máximo, 21° como mínimas (05 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 26° como máximo, 22° como mínimas (03 milímetros)
  • Comayagua: 27° como máximo, 17° como mínimas (02 milímetros)
  • Copán: 21° como máximo, 15° como mínimas (02 milímetros)
  • San Pedro Sula: 28° como máximo, 21° como mínimas (03 milímetros)
  • El Paraíso: 26° como máximo, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 26° como máximo, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 28° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 23° como mínimas (05 milímetros)
  • Intibucá: 17° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 26° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 23° como máxima, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • Lempira: 24° grados como máxima, 14° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 25° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Olancho: 28° como máxima, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Valle: 35° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 25° como máxima, 17° como mínimas (10 milímetros)
error: Contenido Protegido