23 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 1358

Lluvias constantes impiden la producción en el Bajo Aguan

Redacción. El presidente de la Asociación de Ganaderos de Colón, Mauricio Artica, informó que debido a la intensidad de las lluvias registradas en las últimas horas, no van a poder sacar la producción de palma y arroz.

«Hacemos un llamado a nuestros agremiados y compañeros que se deben de tomar medidas porque las tierras están anegadas de agua y se avizoran días difíciles para el departamento y la población», externó Artica.

En este sentido, explicó que no pueden entrar a las fincas y las pérdidas en el sector agropecuario y ganadero se incrementan cada día que pasa.

 

Los ríos han presentado crecida en los caudales.

Le puede interesar – Cuña de alta presión producirá un descenso en las temperaturas y lluvias

«A partir de hoy, a las tres, se dio una lluvia fuerte de más de tres horas», indicó Artica.

Asimismo, pidió medidas a las autoridades locales y nacionales, para mitigar los efectos de las lluvias en el sector agropecuario y ganadero.

«Hemos sido afectados por la lluvia de ese fenómeno natural y en este momento va a ser muy difícil para nuestros productores poder levantarse», indicó.

El productor sostuvo que los ríos van a subir su caudal el día de hoy, pero se espera que en el departamento de Yoro las crecidas no sean fuertes porque solo de esa manera se bajará la intensidad del río Aguán.

Lea también – Clima | Cuña de alta presión producirá lluvias débiles en el país hoy miércoles

El aumento del oleaje en la zona está agravando aún más la situación, dejando calles intransitables y viviendas afectadas por las aguas. Aunque no se han reportado inundaciones en las áreas bajas.

tormenta Sara provoca severas perdidas
Los productos reportan pérdidas diarias.

Estragos de Sara

La tormenta tropical Sara dejó un saldo devastador en el departamento de Colón, donde el sector productivo enfrentó pérdidas millonarias a causa de las intensas lluvias e inundaciones.

Las pérdidas ascienden a unos 25 millones de lempiras y los sectores más afectados son la industria lechera, los granos básicos y la palma africana.

¿Qué pena podría recibir el policía que mató a un perro en Choluteca?

Redacción. Un agente de la Policía Nacional de Honduras se encuentra bajo investigación tras disparar y matar a un perro durante un operativo en el barrio Las Colinas, Choluteca.

El acto, captado en video, ha provocado una ola de indignación en redes sociales y generó una respuesta oficial por parte de la Secretaría de Seguridad.

pena policía perro Choluteca
Cámaras grabaron el momento.

El incidente ocurrió mientras los policías detenían a un joven menor de edad. En el video, se escucha a la madre del menor intervenir y reclamar: “¡Es menor de edad!”. Durante el altercado, un perro comenzó a ladrar a los agentes, rodeándolos en señal de alarma.

Aunque los agentes finalmente desistieron de arrestar al menor, uno de ellos tomó una decisión de disparar al animal mientras decía: “Te vas a morir, perro hijo de p…”.

 

Marco legal

La Secretaría de Seguridad calificó el hecho como inaceptable y confirmó la apertura de una investigación para establecer responsabilidades.

El artículo 341 del Código Penal de Honduras estipula que el maltrato injustificado que cause la muerte de un animal doméstico puede conllevar penas de dos a cuatro años de prisión. Adicionalmente, el responsable podría ser inhabilitado de actividades relacionadas con animales por hasta tres años.

Perro murió disparo policía
El perrito murió en una veterinaria, aparentemente no soportó la herida.

Si se demuestra que el acto fue cometido con especial crueldad, las penas podrían incrementarse hasta en dos tercios del máximo permitido. Este criterio toma en cuenta el sufrimiento del animal y las circunstancias del maltrato.

Indignación

El video se viralizó rápidamente, y cientos de usuarios condenaron el abuso de autoridad y la violencia contra el animal. Muchos exigieron justicia, recordando que los animales también tienen derechos y que actos como este merecen sanciones ejemplares.

La población ahora espera el avance de las investigaciones y las medidas que puedan tomarse para evitar que estos hechos se repitan.

Encuentran a mujer sin vida dentro de su vivienda en El Cortijo, Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Familiares localizaron el cuerpo sin vida de una mujer durante la noche de ayer, jueves, en su casa ubicada en la colonia El Cortijo de Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras.

Los detalles preliminares establecen que los cuerpos de seguridad recibieron una llamada de emergencia al 911. Luego, se trasladaron de inmediato al sector antes mencionado, ingresaron a la casa y constataron la información.

Pese a que no se relevó la identidad de la fallecida, las autoridades indicaron que es una señora de más de 65 años (adulto mayor). De primera instancia informaron que su muerte habría sido por asfixia, sin embargo se desmintió minutos después.

Mujer muerta colonia Cortijo
La policía se apersonó a la zona y resguardo la escena en lo que los investigadores y fiscales levantaban indicios.

Elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) e inspecciones oculares, ingresaron a la vivienda para levantar los indicios en la escena y así descartar que se tratara de mano criminal.

Lea además: Muere mujer tras atropello doble en el anillo periférico; moto y carro involucrados 

Entregaron allí mismo el cuerpo 

Asimismo, se coordinó con Medicina Forense para el levantamiento del cuerpo. En este punto, el fiscal de turno y personal especializado determinaron que la causa de muerte de la señora era indeterminada.

En consecuencia, y una vez que se realizaron las indagaciones policiales necesarias, las autoridades determinaron entregar allí mismo el cuerpo de la señora a los familiares. No obstante, siempre se extendió el acta y protocolo que demanda la ley en estos casos.

Los parientes de la dama fallecida iniciaron con el proceso necesario para comenzar con su velorio y luego darle cristiana sepultura.

Hallan mujer muerta colonia El Cortijo
El cuerpo no ingresó a la morgue judicial.

Una muerte por «causas indeterminadas» es una clasificación provisional que indica que no es posible establecer con certeza las circunstancias de la muerte. Esto puede ocurrir cuando no se puede determinar la intención del fallecimiento o cuando no se descubren otros factores durante la investigación.

Anuncian investigación contra policía que mató a perro en Choluteca

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Autoridades de la Secretaría de Seguridad informaron en las últimas horas que se abrió una investigación en contra del funcionario de la Policía Nacional que atacó con un disparo a un perro en Choluteca y que horas después murió.

El hecho quedó registrado en vídeo de cámaras de vigilancia y muestra cómo fue que aconteció el suceso. Al parecer varios uniformados iban a requerir al dueño del canino, quien es menor de edad y al intentarlo defender atacó a un policía y este le disparó con su arma de reglamento.

Perro murió disparo policía
El perrito murió en una veterinaria, aparentemente no soportó la herida.

A través de sus redes sociales, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, lamentó lo acontecido con el perro y confirmó que había muerto. A su vez resaltó que no se van a tolerar estas acciones y por ende se va a investigar.

«Hemos ordenado la investigación de este lamentable caso y la deducción de responsabilidad debida. No podemos tolerar actos como estos a personas que actúen así, con estas criaturas de Dios», sentenció el ministro etiquetando a la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (DIDADPOL).

Investigación muerte perrito
Post del ministro de Seguridad en X.

Lea además: Policía dispara a perro que defendió a su dueño en fallido arresto

VEA EL VÍDEO: 

 

Informaron al Ministerio Público 

Por su parte, la Policía Nacional indicó que «condena enérgicamente los actos de violencia contra los animales. Ante el lamentable incidente en Choluteca informamos que se ha iniciado el proceso con total transparencia».

Del mismo modo, el ente comunicó que el caso se elevó al Ministerio Público (MP) para determinar las acciones legales correspondientes en contra del funcionario policial que atacó al animal. «Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y protección de la vida de todos los seres vivos», agregaron.

Luego de que sucediera el lamentable acontecimiento y el vídeo comenzara a circular en redes sociales, la dueña del can interpuso la denuncia ante la Jefatura Policial de Choluteca.

El agente policial le disparó al perrito con el arma de reglamento y antes le dijo palabras soeces.

En ese sentido, el jefe departamental de la policía acompañó personalmente a la señora hasta un centro veterinario, donde atendieron al perrito, pero murió horas después.

Asimismo, la policía instó a sus miembros a «actuar con prudencia, empatía y respeto hacia los seres vivos en cada una de sus actuaciones».

La legislación hondureña establece que a quien intencionalmente maltrate animales, provocándoles la muerte, se sancionará con pena de reclusión, entre 3 y 5 años. También multas de diez (10) a veinticinco (25) salarios mínimos.

Riflazos 1,936

0

JAULA

Como pájaros de la misma jaula, los aspirantes azulejos a la comuna de la “capirucha” anunciaron una sumatoria de fuerzas al concluir las primarias. Parece que creen que nadie recuerda que allá por 2021 ya corrieron juntos como candidato y vice por el mismo movimiento.

PERLA

La ministra de algodón soltó una perla dirigida a las enfermeras en huelga, afirmando que ejecutarían “un asesinato en toda regla” si abandonan las áreas críticas hospitalarias. ¡Ajá! ¿Y entonces al desabastecimiento y al abandono cómo les llama?

“MEREQUETENGUE”

Corte de chaleco le dieron a una seño de la planilla del POR, porque según las cuentas del Consejo, es menor de 21 y ni siquiera está censada. Ante semejante “merequetengue”, mejor se persigna y confía en que no sea una movida panda.

SUPLENTE

Aunque el tiempo la está correteando, asegura que presentará los papeles para que le resuelvan el chanchullo, pues no en vano se chutó dos periodos como suplente en el Hemiciclo.

SONRISA

En el país de las viceversa, don Hugo se deshizo en halagos hacia los jefes de las pescas. Sin embargo, ni con tanta miel logró arrancarle siquiera una sonrisa a los “chiricutos”.

COSTILLAS

Bravos andan los del nido de activistas de las pérdidas, ya que les andan contando las costillas y los están obligando a pagar de su propia bolsa hasta el más mínimo rayón de las trocas con las que trabajan.

NAVIDAD

Salió brujo el lobo feroz que después de profetizar la liberación de su lobezno, ahora predice la última Navidad de las liebres pegadas a la guayaba. ¿Será que no los va a dejar pasar del 28 junio?

Lea la edición anterior: Riflazos 1,935

Cuña de alta presión producirá un descenso en las temperaturas y lluvias

Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informaron que hoy viernes, 6 de diciembre, continuarán las lluvias y el descenso de temperaturas en Honduras.

Cenaos explicó que este día va a persistir la influencia de la cuña de alta presión sobre el territorio nacional, generando temperaturas frescas, viento acelerado del noreste, lluvias y chubascos débiles a moderados, con actividad eléctrica aislada en las regiones norte, noroccidente y nororiente.

Mientras que en el resto del país se esperan lluvias débiles, a excepción de las regiones sur y suroccidente en donde prevalecen las condiciones mayormente secas.

Oleajes: 

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Cenaos comunicó que la salida del Sol inició a las 6:00 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:20 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva.

Clima
Detalles del clima.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 26° como máximo, 22° como mínimas (50 milímetros)
  • Choluteca: 33° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 27° como máximo, 23° como mínimas (50 milímetros)
  • Comayagua: 25° como máximo, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Copán: 20° como máximo, 16° como mínimas (05 milímetros)
  • San Pedro Sula: 26° como máximo, 21° como mínimas (60 milímetros)
  • El Paraíso: 23° como máximo, 17° como mínimas (03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 23° como máximo, 17° como mínimas (03 milímetros)
  • Gracias a Dios: 27° como máximo, 24° como mínimas (25 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 25° como mínimas (30 milímetros)
  • Intibucá: 18° como máxima, 14° como mínimas (02 milímetros)
  • La Paz: 27° como máxima, 19° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 26° como máxima, 20° como mínimas (30 milímetros)
  • Lempira: 20° grados como máxima, 17° como mínimas (03 milímetros)
  • Ocotepeque: 22° como máxima, 18° como mínimas (03 milímetros)
  • Olancho: 28° como máxima, 20° como mínimas (15 milímetros)
  • Valle: 33° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 24° como máxima, 19° como mínimas (20 milímetros)

Desde el Muro 379

0

ENFRENTADOS

Aunque no fue en una sesión de la Corporación Municipal, “don Pollo” y el vicealcalde Menjívar se encontraron cara a cara en una sala de tribunal. Esto ocurrió al iniciar el juicio oral y público por una querella en la que ambos funcionarios son los protagonistas.

LENGUA

Según “don Pollo”, su intención no es encarcelar a Menjívar, sino más bien llamarle la atención para que mida sus palabras. Alega que interpuso la querella para que el vicealcalde «se ponga quieto» y evite hacer comentarios fuera de lugar sobre su persona con su “afilada lengua”.

MENJÍVAR FELIZ

La jueza que lleva el caso advirtió que la situación es «complicada». Además, puso orden en la sala y llamó la atención a Menjívar, quien no dejaba de sonreír. Este respondió que su sonrisa se debe a que simplemente es un hombre feliz. Veremos si el fallo no lo entristece.

CANASTA

Los empleados municipales están con sentimientos encontrados. El miércoles, el sindicato les entregó la certificación de la “canasta navideña” y al mismo tiempo les informó que pronto anunciarán la fecha para reclamarla.

FIESTA

El certificado de la canasta también vino acompañado del anuncio del “chojín” navideño, programado para este sábado. El evento, organizado por los líderes sindicales cada año, ya tiene a varios trabajadores preparando sus mejores atuendos para la ocasión.

DUDOSOS

La conocida “diabla” de la “muni” aseguró que un grupo de jefes está bajo la lupa. Según afirma, no han logrado justificar algunos gastos administrativos, por lo que ahora están en la mira de “aquellos que dijimos”.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 378

Confirman autoridades penitenciarias: desinstalación de teléfonos generó motín en módulo de “narcos”

Redacción. El coronel Santos Roberto Nájera, director del Centro Penitenciario de El Porvenir, Francisco Morazán, explicó que, el día en que 50 privados de libertad se amotinaron en el módulo de segregación, ellos, los militares, iban a desinstalar unos teléfonos para reubicarlos.

Tras estos incidentes violentos en los centros penales, algunos sectores comienzan a cuestionar el papel de los militares al frente de las cárceles, a pesar de que no se han reportado reyertas desde que los militares asumieron el control.

Confirman autoridades penitenciarias: desinstalación de teléfonos generó motín en módulo de “narcos”
Nájera, señaló que nadie divulga cuando un ente de seguridad sale golpeado.

Ante tal trámite administrativo -según Santos- los internos se molestaron y buscaron la manera de salirse de sus celdas hasta lograrlo.

«La Policía Militar del Orden Público (PMOP) activó su protocolo de seguridad, se reaccionó, se llamó al orden», relató Nájera indicando que todo volvió a la normalidad. Luego, dijo que unos reos terminaron levemente heridos por el enfrentamiento.

De acuerdo a los entes de seguridad, toda acción proveniente de ellos en con base a un reglamento.

Aclaró que cuando hay un amotinamiento usan gas lacrimógeno y las personas se desesperan. «En ese forcejeo hasta los mismo militares reciben golpes», agregó.

En vista de lo relatado por el coronel Santos, el gas -parte del protocolo- se tira hasta cuando los presidiarios intentan acciones no permitidas. Ese día (11 de noviembre), lo esparcieron hasta cuando rompieron los candados de sus aposentos.

Puedes leer: «El problema es que no le gusta la comida hondureña»: Muñoz desmiente golpiza a Gilbert Reyes

No están heridos

Santos Nájera habló sobre el caso de los reclusos Óscar «Pescado» Bonilla, Rafael Méndez «Chafalo» y Gilbert Reyes, quienes denunciaron haber sido agredidos por militares en el centro penal de Támara.

Gilbert Reyes
Gilbert Reyes, asegura que de la paliza terminó orinando sangre.

De acuerdo al relato de los reos, de tanto maltrato que sufrieron, uno de ellos terminó orinando sangre, otro habría perdido una pieza dental y el último con diversos hematomas.

José Rafael Sosa Méndez
José Rafael Sosa Méndez, solicitado recientemente por la Corte del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos.

El coronel Nájera manifestó que, por ordenes del Ministerio Público y los Derechos Humanos, tuvieron inspecciones en Medicina Forense. No obstante, los especialistas revelaron que todos están bien de salud, sin ningún rasguño.

Hoy dio inicio el juicio oral contra el exfutbolista Óscar 'El Pescado' Bonilla
Bonilla fue capturado en enero de 2024 por el delito de tráfico de drogas.

¿Qué es un módulo de segregación?

Nájera explicó que algunos presidiarios están en esa área porque los acusaron de tráfico de drogas agravado. Adicionó que no pueden estar en una celda común, para que no tengan «intimidad con el teléfono».

Sin embargo, hizo hincapié en que todavía salen de los centros penales llamadas para extorsionar y dar órdenes de asesinato.

Muñoz: Por diferencia entre líderes de la Pandilla 18, ahorcaron tres de ellos
Las medidas en los módulos del centro penal se van a reforzar, aseguró el funcionario.

«Tratamos de evitar eso, a modo de que el privado esté en un lugar más amplio y no esté el teléfono ahí, metido», relató.

«Inhumano»

Entre tanto, el representante legal de José Rafael Sosa Méndez arremetió con el sistema penitenciario y mantiene que lo acontecido el mes pasado es por mala gestión.

«Nosotros tenemos en Honduras una persona que fue nombrada presidente de la junta interventora. Lamentablemente ha sido la peor administración de los centros penitenciarios en el país», criticó el togado.

Carlos Chajtur
Carlos Chajtur afirmó que Muñoz lanzó dos granadas dentro del módulo, lo que hizo que los internos se estuvieran asfixiando y por eso decidieron botar el portón, para salir de la habitación, pero no del centro penal.

Para sustentar su argumento, Sosa recordó el trágico incendio y masacre ocurridos en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) el 20 de junio de 2023, que dejó un saldo de más de 46 reclusas fallecidas.

PNFAS
Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

«Ha sucedido una serie de hechos que siempre se está tratando de ocultar: fugas, muertes en los centros y lo último que sucedió, esto fue el 11 de noviembre, pero recientemente está saliendo a la luz pública», especificó.

Un poco hostil

El analista y estudioso de las ciencias jurídicas, German Licona Moya, puntualizó en exclusiva para Diario Tiempo que ni las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), ni la Policía Nacional han sido los mejores intendentes de las cárceles.

Confirman autoridades penitenciarias: desinstalación de teléfonos generó motín en módulo de “narcos”
El abogado German Licona Moya proclama que el Ministerio Público debe hacer las pesquisas necesarias, dado que no es concebible que traten mal a las personas. «Debe ser un ente civil quien dirija las cárceles de Honduras», aconsejó al Estado.

Enumeró que durante el control de las instituciones policiales control ha reinado la impunidad, corrupción y violación a los derechos de los privados de libertad.

«Esta administración confió en la PMOP bajo la tutela de una junta interventora, dirigida por el comandante (Muñoz). Si bien es cierto, se observa una cierta calma en la gobernanza que han recuperado y aún en el mando y control», valorizó Licona.

Sin embargo, manifestó que en los últimos tiempos, acontecimientos que atropellan los derechos y garantías de los cautivos están saliendo a flote.

El abogado Licona reflexionó que el problema de las cárceles es estructural, empezando desde el hacinamiento de reos, aspecto que generó la necesidad de construir otra «mega cárcel», como la llama el gobierno.

El analista evoca que no es a la fuerza que el manejo de centros penales tendrá resultados positivos. «Lo único que no tienen derecho ellos (los reclusos) es a la libertad», complementó.

¿Cómo lo logran?

Por su parte, el coronel Ramiro Muñoz, director del Instituto Nacional Penitenciario (INP), secundó a Nájera, justificando que la tarea del control de las llamadas en centro de detención le corresponde al ente rector de cárceles.

Ratifican a Ramiro Muñoz como titular de la intervención de centros penales
Muñoz garantiza que el INP tiene todo bajo control en las granjas penales.

«El centro penal no tiene ningún control, pero el INP sí tiene el control de esas llamadas. Son controladas, por ese tipo de movimientos (de reclusos) obligatoriamente tenemos que controlar la comunicación que hace peor un módulo como éste», dijo Muñoz.

El coronel resaltó además que los privados de libertad que están por tráfico de estupefacientes, estaban dispersos en toda Honduras. Debido a eso decidieron juntarlos en un sólo alojamiento para controlarlos con más facilidad.

«Pareciera que aquí, meterse con el narcotráfico es el susto de todo mundo. ¡No puede ser, hombre! Eso es algo que debe de borrarse de la mente de alguien. ¿Por qué no podemos controlarlos?, ¿sólo porque son narcotraficantes?», exclamó fervientemente.

De igual interés: En un 90 % han reducido llamadas desde cárceles, según PMOP

No deben estar

El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH) se pronunció sobre el polémico caso e invitó a la mandataria Xiomara Castro a quitar a la PMOP el timón de los centros de detención.

HUGO MALDONADO
Hugo Maldonado, presidente del CODEH, siente que no es muy acertado tener e la milicia en la dirección de las cárceles.

Hugo Maldonado, presidente del CODEH, admitió que la gobernabilidad de los reclusorios es un tema sumamente difícil.

La continuidad de la PMOP al mando de las cárceles genera opiniones encontradas. Mientras algunos sectores denuncian actos de hostilidad y abuso de poder por parte de la institución, otros consideran su intervención como un paso necesario.

Policía dispara a perro que defendió a su dueño en fallido arresto

Redacción. Un agente de la Policía Nacional de Honduras ha causado el repudio de la población hondureña, luego de ser captado disparándole con su rifle sin motivo alguno a un perro que quiso defender a su dueño de una injusta detención.

En el video viral se observa a un grupo de agentes motorizados mientras detienen a un supuesto menor de edad, sin razón aparente.

Al observar la posible injusticia, la madre del joven corre a socorrerlo y reclama a los uniformados las razones de la detención. Sin embargo, en el audio del clip no se escucha respuesta alguna de los agentes.

El animal, en un acto de protección hacia su propietario, también se interpuso en el arresto, pero sin signos evidentes de querer atacar. Los agentes deciden abandonar la escena entre insultos de ambas partes.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: ANEEAH interpone denuncia ante el Conadeh por agresiones policiales

Repudiable 

Acto seguido se desata la brutal y repudiable ira de uno de los policías, quien de manera cobarde desenfunda su rifle y le dispara al perro sin motivo alguno.

El perro herido de gravedad suelta su inconsolable llanto, mientras los policías abandonan la escena como si nada había pasado.

El metraje ha causado indignación en la población, que pide la destitución del policía e incluso prisión por torturar a un indefenso animal.

Al respecto, Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad, se pronunció a través de su cuenta de X.

“Hemos ordenado la investigación de este lamentable caso y la deducción de responsabilidad debida. No podemos tolerar actos como estos a personas que actúen así, con estas criaturas de Dios”, escribió. 

Lo concreto es que la población en redes sociales pide justicia y que se exponga públicamente al sujeto. Se espera que en las próximas horas la Policía Nacional dé respuestas a tan lamentable hecho.

Inician búsqueda de presunta ladrona en colonia capitalina

Redacción. Luego de varias denuncias de robo, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) ha iniciado una operación de búsqueda de una señora en la Residencial La Vega, en la capital hondureña.

Según informaron autoridades, la ladrona sería una mujer que, según testigos, se habría introducido a varias viviendas en el sector, aprovechando la tranquilidad de la zona para sustraer objetos de valor.

Vecinos del lugar han mostrado un video para que las personas puedan reconocer a esta mujer que se hace pasar como locataria del lugar para saltar y robar pertenencias de las viviendas en dicha zona de la capital.

Inician búsqueda de presunta ladrona en colonia capitalina
Imagen de la supuesta ladrona en la capital.

En el video se muestra que la mujer viste una chumpa de color anaranjado con gorro de color negro y utiliza una mascarilla para que no la puedan reconocer y así cometer sus actos criminales.

«La PMOP busca a esta persona, quien en horas de la tarde ingresó a la colonia Residencial La Vega, donde realizó un robo en una vivienda y como modalidad de robo se acercó pidiendo agua y posteriormente realizó el asalto», dijo un portavoz.

La acción de la PMOP forma parte de un operativo de seguridad y vigilancia implementado por las autoridades. Este esfuerzo tiene como objetivo frenar el aumento de delitos menores en áreas residenciales de Tegucigalpa.

Le puede interesar: Video: Así roban las pertenencias en vehículos estacionados en Aeropuerto Toncontín

Policía Militar está en busca de esta persona

Los agentes militares ha realizado varios allanamientos en la zona y sigue rastreando pistas que podrían llevar a la captura de la sospechosa.

“Estamos comprometidos con la seguridad de los ciudadanos y continuaremos realizando las investigaciones necesarias para garantizar que se haga justicia en este caso. Estamos pidiendo colaboración a la ciudadanía para cualquier información que pueda ayudar en la localización de esta persona”, declaró un portavoz de la PMOP.

Ver video de la supuesta ladrona

 

La PMOP afirman que ha intensificado sus patrullajes en distintos puntos de la capital este año. Asimismo, aseguran que los operativos tienen como objetivo reducir los índices de criminalidad y dar tranquilidad a los residentes.

error: Contenido Protegido