23.2 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1336

Sopa de virus amenaza al hemisferio norte, advierte Carlos Umaña

Redacción. El doctor Carlos Umaña, presidente de los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), alertó sobre la circulación de varios virus que están afectando actualmente en esta época de invierno en el hemisferio norte, al afirmar que se está formando una sopa de virus.

En una entrevista con el noticiero TN5 Matutino de Canal 5, Umaña enfatizó la necesidad de seguir de cerca las alertas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y, por supuesto, la Secretaría de Salud de Honduras.

El galeno mencionó que en Estados Unidos el norovirus, un patógeno gastrointestinal, ha generado hoy en día numerosos casos de diarrea, vómitos, náuseas y malestar general. En algunos casos, los pacientes han experimentado complicaciones graves. A la par, en China, se ha activado una alerta por el virus H5N1, conocido como gripe aviar, que ha mostrado su capacidad de transmitirse a seres humanos.

Diputado pide aumentar pensiones a los jubilados del IHSS
Carlos Umaña, diputado del Congreso Nacional y doctor, destacó que estos brotes se están registrando en EEUU y China.

Le puede interesar: Honduras emite aviso epidemiológico por brote de virus en China

Umaña destacó la preocupación también por el metapneumovirus que, aunque no es nuevo, está causando preocupación por sus efectos respiratorios similares al virus respiratorio sincitial. Subrayó que el virus no posee las características necesarias para generar una pandemia, pero es crucial mantenerse vigilantes ante su posible propagación.

Mantener la calma

Otro punto clave en el mensaje de Umaña fue el reciente brote de covid-19 en China y Estados Unidos. Si bien advirtió sobre la gravedad de la situación, recomendó mantener la calma y estar al tanto de las actualizaciones de la OMS y OPS.

Sopa de virus amenaza al hemisferio norte
Carlos Umaña, también jefe de bancada del PSH, comentó que las autoridades de Salud deben de tomar las medidas necesarias.

Finalmente, sugirió que las autoridades sanitarias hondureñas deberían considerar la compra de un lote de Tamiflu. Este es un medicamento utilizado para tratar el H5N1, de manera que la población estaría preparada en caso de que el virus llegue al país.

En condiciones alarmantes de salud rescatan a bebé de 5 meses en SPS

Redacción. Agentes de la Policía Nacional de Honduras rescataron en las últimas horas a un bebé de tan solo 5 meses de nacida que estaba en condiciones de riesgo y abandonada en San Pedro Sula, Cortés.

El reporte oficial establece que se recibió una denuncia en una posta policial sampedrana, donde se manifestó que el menor y su mamá se encontraban deambulando bajo la lluvia en la colonia Gracias a Dios.

Un equipo de uniformados se trasladó al lugar y rescató al bebé, además de detener a su progenitora, María Magdalena (31 años). Miembros de Sanidad Policial revisaron y atendieron al menor, constatando que estaba débil, deshidratado y en muy malas condiciones físicas.

Rescatan bebé SPS
Además de atenderlo, al bebé le cambiaron su pañal y lo alimentaron con leche especial.

Del mismo modo se procedió a evaluar psicológica y físicamente a la madre. Se confirmó que está en perfectas condiciones de salud y, por el momento, estará en poder de las autoridades debido a que tiene más hijos y deambulan por San Pedro Sula.

El bebé, en cambio, quedó bajo la custodia de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y continuará con la atención médica dado a la situación en que lo encontraron.

Lea además: Deshidratado, débil y semienterrado: conmueve como hallaron a bebé vivo en Intibucá 

La mujer es acusada de explotar a sus hijos y usarlos para obtener dinero.

Hay cuatro niños pendientes de localizar

La Policía Nacional indicó que otros cuatro niños se encuentran en condición de abandono y estarían en peligro en la ciudad industrial. Es por eso que instó a la población a dar aviso de inmediato si ven alguno en las calles.

Según las investigaciones policiales, esos otros pequeños son hijos de María Magdalena. Pese a estar detenida, ella ha mostrado resistencia en colaborar con las autoridades para informar de sus paraderos.

Al parecer a ellos su propia madre los manda a pedir dinero en las calles de San Pedro Sula. Esto constituye el delito de explotación infantil y además mendicidad.

Las autoridades ya están avanzando en el caso y esperan encontrar pronto a los otros niños.

«Si alguien tiene información que pueda ayudar a localizarlos o conoce a algún familiar se le solicita que se comunique de inmediato con la primera estación policial del barrio Lempira en San Pedro Sula«, indicó la autoridad.

Pronostican condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que este domingo 5 de enero de 2025, imperarán las condiciones secas en la mayor parte de Honduras.

El informe detalla que para este día prevalecen las condiciones mayormente
secas en todo el país.

Sin embargo, no se descartan probabilidad de precipitaciones débiles dispersas sobre la región oriental y precipitaciones débiles aisladas sobre áreas de las regiones norte y centro, generadas por el ingreso de humedad del mar Caribe a causa del viento acelerado del este.

Oleajes:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 6:13 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:32 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase cuarto creciente.

Detalles del clima para este domingo.

Le puede interesar: Incomunicadas más de 30 comunidades en Quimistán, Santa Bárbara

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 28° como máximo, 22° como mínima (03 milímetros).
  • Choluteca: 34° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 28° como máximo, 23° como mínima (10 milímetros).
  • Comayagua: 28° como máximo, 19° como mínima (02 milímetros).
  • Copán: 25° como máximo, 16° como mínima (02 milímetros).
  • San Pedro Sula: 28° como máximo, 22° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 24° como máximo, 17° como mínima (0 milímetros).
  • Tegucigalpa: 25° como máximo, 17° como mínima (02 milímetros).
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínima (25 milímetros).
  • Roatán: 27° como máxima, 24° como mínima (20 milímetros).
  • Intibucá: 21° como máxima, 12° como mínima (0 milímetros).
  • La Paz: 27° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Santa Bárbara: 26° como máxima, 20° como mínima (02 milímetros).
  • Lempira: 25° grados como máxima, 15° como mínima (0 milímetros).
  • Ocotepeque: 26° como máxima, 17° como mínima (02 milímetros).
  • Olancho: 29° como máxima, 18° como mínima (05 milímetros).
  • Valle: 34° como máxima, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 25° como máxima, 16° como mínima (03 milímetros).

Cristel Osorio, talento del periodismo deportivo y novia de campeón del fútbol hondureño

Redacción. Cristel Osorio, joven periodista de Honduras que destaca en el ámbito deportivo, ha sabido abrirse camino en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres, pues desde sus inicios, ha combinado su pasión, perseverancia y carisma para construir una carrera sólida frente a las cámaras.

En esta entrevista, Cristel comparte detalles sobre su vida diaria, sus retos en el periodismo deportivo y sus metas a futuro, inspirando a jóvenes que sueñan con alcanzar sus propias metas en la televisión hondureña. 

Entrevista

¿Cómo es un día típico en la vida de Cristel Osorio, entre tu carrera, la familia y tu relación amorosa?

  • Comienzo el día dándole gracias a Dios, luego informándome de lo que sucede. Paso casi todo el día en el trabajo y así, ¡ja, ja, ja!
Yeison Mejía fue campeón del fútbol hondureño.
Yeison Mejía fue campeón del fútbol hondureño.

Si tuvieras que describir tu relación con el futbolista Yeison Mejía en una sola palabra, ¿cuál sería y por qué?

  • Comprensión. Nos entendemos y comprendemos muy bien en todos los aspectos.
Cristel Osorio Honduras
Pasión y trabajo, son dos palabras que definen a Osorio.

¿Cómo han manejado tú y Yeison la atención mediática que ha generado su relación?

  • Gracias a Dios ambos sabemos a lo que nos dedicamos y no prestamos atención a los malos comentarios.

En una entrevista mencionaste que eres “un poquito celosa”. ¿Cómo manejan los celos en su relación?

  • Él ya se acostumbró, ¡ja, ja, ja!
Cristel Osorio
Cristel y su novio, el jugador del Club Motagua, Yeison Mejía.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu tiempo libre cuando no estás frente a las cámaras ni en tus actividades académicas?

  • Disfruto a mi familia y trato de salir a lugares que no conozco.

Sobre su carrera y trabajo

¿Qué sentiste la primera vez que estuviste frente a las cámaras en Cinco Deportivo?

  • Agradecimiento con Dios por todo lo que estaba haciendo en mi vida.

Pasaste por varios programas y ahora trabajas en el departamento de deportes de ICN. ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor aprendizaje en esta transición?

  • Cada día es de aprendizaje. Llegué a los medios sin saber qué era un guion y ahora los realizo. La verdad, todo lo que sé es gracias a la dedicación y el esfuerzo de cada día.

Entrevistaste a figuras importantes como Diego Vázquez. ¿Qué entrevista ha marcado tu carrera y por qué?

  • Todas las entrevistas que he realizado han sido de mucho aprendizaje y suman a mi carrera.
Actualmente labora para ICN.

¿Cómo ha sido abrirte camino en el periodismo deportivo, un área a veces dominada por hombres, siendo tan joven?

  • No es fácil, pero soy de las personas que, cuando quieren algo, luchan hasta tenerlo. He tenido compañeros que me han ayudado mucho y me han dado ese voto de confianza para dar mis propios pasos en esta profesión.

¿Qué mensaje les darías a las jóvenes que sueñan con trabajar en la televisión hondureña?

  • Que luchen hasta tenerlo. Las cosas no llegan fáciles, tienen que buscar oportunidades y esforzarse para conseguirlo.

Logros y retos

Mencionaste que trabajaste y estudiaste al mismo tiempo. ¿Cómo lograste equilibrar ambas cosas?

  • Cuando uno quiere, busca el tiempo para cada cosa. Ese fue mi caso: me organicé y le puse el mismo interés tanto al estudio como al trabajo.
Aunque no ha sido fácil, Cristel ha abierto su camino en el mundo del periodismo deportivo.

Ahora que has destacado en el periodismo deportivo, ¿qué otras metas tienes para tu carrera?

  • Seguir preparándome para salir al extranjero y poner en alto el nombre de Honduras con esta hermosa profesión.

¿Cuál ha sido el mayor reto que has enfrentado en tu carrera profesional?

  • Salir a otros países y desarrollar mi trabajo.

¿Qué valoras más de haber construido tu carrera contra todo pronóstico, incluso sin el apoyo inicial de tu familia?

  • Bueno, no contaba con la aprobación de ellos porque querían que obtuviera primero mi título universitario. Pero el apoyo siempre lo tuve, y soy lo que soy hoy en día gracias a ellos.
La joven es uno de los nuevos rostros en la televisión.

Siempre luces sonriente frente a las cámaras. ¿Qué tan importante es para ti conectar emocionalmente con tu audiencia?

  • Muchas veces tenemos que estar sonrientes cuando por dentro tenemos un desastre emocional. Pero de eso se trata esta carrera: de transmitir vibras positivas a todas las personas.

¿Qué cualidad crees que te diferencia de otras periodistas deportivas en Honduras?

  • Cada quien tiene lo suyo, y esa pregunta se la dejo a las personas para que ellos puedan responderla.

¿Cómo te sientes al ser considerada una inspiración para otras jóvenes en el país?

  • Agradecida y obligada a cada día ser mejor para poder seguir dejando una buena imagen.

Famosa aerolínea se declara en quiebra en pleno inicio del 2025

Redacción. Silver Airways, una aerolínea regional con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.

Este procedimiento fue presentado oficialmente el 2 de enero de 2025, aunque la solicitud inicial se realizó el 30 de diciembre de 2024.

La compañía busca una reestructuración financiera que le permita seguir operando en sus 24 rutas regulares, las cuales incluyen destinos en Florida, las Bahamas y el Caribe​.

Con esta medida, la aerolínea planea asegurar capital adicional para estabilizar sus operaciones y mejorar su posición en el mercado. Actualmente, Silver Airways enfrenta pasivos que oscilan entre 100 y 500 millones de dólares, incluidos 8.6 millones de dólares adeudados a cuatro arrendadores.

Pese a la medida, la compañía aseguró su continuidad operativa.

Lea también: Aerolíneas Argentinas despide a 1,500 empleados y reduce 70% su déficit operativo

La compañía también arrastra problemas financieros previos relacionados con tarifas aeroportuarias y acuerdos de arrendamiento que datan de años anteriores​.

El proceso de recuperación financiera abarcará todo el primer trimestre de 2025. Durante este tiempo, la aerolínea asegura que continuará ofreciendo sus servicios con normalidad y cumpliendo con los compromisos asumidos con sus clientes, incluyendo aquellos que adquirieron boletos a través de socios como United y JetBlue​.

Desde su fundación en 2011, tras adquirir activos de Gulfstream International Airlines, Silver Airways se ha destacado en el mercado regional por conectar destinos clave en el Caribe y el sur de Estados Unidos.
Desde su fundación en 2011, tras adquirir activos de Gulfstream International Airlines, Silver Airways se ha destacado en el mercado regional por conectar destinos clave en el Caribe y el sur de Estados Unidos.

No obstante, los desafíos financieros recurrentes han puesto a prueba su sostenibilidad. La reestructuración bajo el Capítulo 11 busca garantizar su viabilidad a largo plazo en un sector altamente competitivo​.

 

Honduras emite aviso epidemiológico por brote de virus en China

Redacción. La Secretaría de Salud de Honduras (Sesal), por medio de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS), emitió este sábado un aviso epidemiológico oficial debido a los informes sobre el aumento de enfermedades respiratorias en varias regiones de China.

De acuerdo con el escrito, el aumento anómalo en diversas enfermedades en el país asiático fue confirmado con fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro de Control de Enfermedades de China (CDC).

La alerta indica que no se han registrado casos de Metapneumovirus Humano (HMPV) en Honduras. Sin embargo, se ha detectado un incremento en las infecciones respiratorias agudas durante la temporada de invierno. Entre las afecciones señaladas se incluyen la influenza estacional, el rinovirus y el virus respiratorio sincitial (VRS), los cuales impactan especialmente a niños menores de cinco años.

El virus HMPV ha tenido un serio repunte en el país asiático.

Lea también: Virus HMPV causa alerta en China: ¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

Similar a la gripe

También, se especifica que los síntomas de la enfermedad tienen gran similitud con los de la gripe. Debido a esto, se han proporcionado pautas preventivas tanto para la población general como para los profesionales de la salud.

Los síntomas a monitorear incluyen fiebre elevada, dolor de cabeza, tos, secreción nasal, dificultad para respirar y sonidos anormales en las vías respiratorias. La Secretaría de Salud recomienda acudir de inmediato a un centro médico si se experimentan estos signos, con el fin de prevenir posibles complicaciones graves.

Se anticipa que las complicaciones puedan incluir neumonía, bronquitis, bronquiolitis, asma bronquial grave y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Además, las autoridades sanitarias han subrayado la importancia de intensificar la vigilancia de las enfermedades respiratorias en personas con condiciones preexistentes.

En ese sentido, se hace un llamado específico a las personas que padecen afecciones como asma, bronquitis, cáncer de pulmón y diabetes. También, piden precaución a los afectados por VIH y alergias, ya que constituyen un grupo vulnerable frente a estas infecciones respiratorias.

Asimismo, se ha solicitado al personal de salud en los puntos de entrada al país, como aeropuertos y fronteras, que refuercen las medidas preventivas, tales como el uso de mascarillas, el lavado constante de manos y la vigilancia de posibles síntomas respiratorios.

Por último, Sesal reiteró su compromiso de seguir en comunicación con organismos internacionales, como el Centro Nacional de Enlace en Washington y la OMS, para supervisar la situación y adoptar las acciones necesarias para salvaguardar la salud de la población hondureña.

Día Internacional del Braille: el sistema es esencial para la educación hondureña

Redacción. Hoy, 4 de enero, se conmemora el Día Internacional del Braille, una fecha importante para reconocer el valor de este sistema de lectura y escritura, fundamental para las personas no videntes.

Esta herramienta ha permitido que muchas personas con discapacidad visual puedan acceder a la educación y alcanzar logros significativos, como la finalización de carreras universitarias.

Braille: Un sistema esencial para la educación y el acceso a la información de las personas ciegas
El braille ofrece una mayor accesibilidad para las personas con discapacidad visual.

La herramienta del braille, que transforma el acceso a la información, no solo es crucial para la comunidad de personas ciegas, sino que también es una puerta abierta a la inclusión.

Santos Espinal, representantes de las personas no videntes en Honduras, explicó la importancia de este sistema.

«El braille, creado por Louis Braille en 1824, es un sistema táctil que permite a las personas ciegas leer y escribir mediante la utilización de puntos en relieve», detalló Santos Espinal para un medio local.

Espinal destacó que esta herramienta es indispensable para las personas no videntes, brindándoles acceso a una vida más plena y conectada con la sociedad.

Además, resaltó que el braille ha pasado de ser una herramienta manual a contar con tecnología avanzada, como impresoras braille, que permiten convertir textos escritos en tinta a braille de manera automática, abriendo nuevas oportunidades para la educación y el acceso a la información.

Día Internacional del Braille

El Día Internacional del Braille también es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de más inclusión en las instituciones educativas. Varias organizaciones manifiestan que es fundamental que tanto personas videntes como no videntes puedan aprender sobre este sistema y colaborar juntos.

Espinal enfatizó que, aunque las personas ciegas luchan por ocupar un lugar en la sociedad, el braille les ofrece las herramientas necesarias para integrarse y participar activamente.

Braille: Un sistema esencial para la educación y el acceso a la información de las personas ciegas
Santos Espinal, representantes de las personas no videntes en Honduras. Imagen de cortesía.

Le puede interesar: Un faro de esperanza: Rubén Vásquez y su lucha por las personas ciegas en Honduras

«Hoy es un día para reconocer el impacto del braille en la vida de millones de personas», dijo Santos Espinal. «A través de este sistema, siguen avanzando en sus estudios y sus carreras», finalizó diciendo Santos Espinal.

Guardia mata a su compañero porque no le dio comida en Distrito Central

Redacción. Una acalorada discusión entre dos guardias de seguridad dejó como resultado a uno de ellos muerto en el interior de una bodega de ropa usada, ubicada en la calle Los Alcaldes, en Comayagüela, Distrito Central, Francisco Morazán.

De acuerdo con el informe policial, todo comenzó cuando uno de los oficiales de seguridad no quiso compartir su comida con su compañero, razón que desencadenó una fuerte discusión.

En medio de la disputa, el agresor sacó un arma de fuego y disparó contra el otro guardia, quien resultó gravemente herido.

El herido fue trasladado de emergencia al Hospital del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Sin embargo, minutos después se reportó su muerte, debido a la gravedad de las heridas. Hasta el momento se desconoce su identidad.

Guardia mata a compañero
El guardia que disparó fue puesto a la orden de la fiscalía correspondiente.

Lea también: Pudo acabar en tragedia: ciudadano insulta a guardia de seguridad en SPS

Las autoridades están llevando a cabo las investigaciones necesarias y realizando las diligencias pertinentes para aclarar los hechos. Además, agentes policiales dieron captura al agresor y lo entregaron a la justicia.

Problema recurrente

Y es que semanas atrás, en un popular centro comercial ubicado en el mismo sector, dos guardias de seguridad murieron tras dispararse entre sí durante una confrontación armada.

Según las autoridades, los dos guardias mantenían una enemistad personal. Uno de ellos, empleado en un establecimiento cercano, se habría desplazado al centro comercial con la aparente intención de confrontar a su compañero.

Hombre insulta guardia
Los hechos violentos que involucran a guardias se han vuelto cotidianos en el país.

También en la ciudad San Pedro Sula, un guardia asesinó de un certero disparo a un civil que estaba realizando trámites en un autobanco.

Estos incidentes han impactado a los hondureños y ha generado un debate sobre la regulación y el uso de armas por parte del personal de seguridad privada en el país.

Las estrellas mundiales que presentarán los Golden Globes 2025

Redacción. La ceremonia de los Golden Globes 2025, que dará inicio el próximo domingo 5 de enero, promete ser una de las más emocionantes y llenas de estrellas, reconociendo y premiando lo mejor del cine y la televisión.

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) ha revelado los nombres de algunas de las grandes personalidades que estarán al frente de la gala para entregar los prestigiosos premios.

Estas son las estrellas mundiales que presentarán los Golden Globes 2025
Los Golden Globes reunirán a algunas de las figuras más destacadas de Hollywood.

Con una lista de presentadores que incluye a algunas de las figuras más destacadas de la industria del entretenimiento, se espera que el evento sea un espectáculo lleno de glamour y emoción.

Entre las estrellas confirmadas para este año se encuentran nombres conocidos tanto del cine como de la televisión.

Actores, directores y músicos de renombre mundial se han unido a la lista, prometiendo una velada llena de sorpresas.

Le puede interesar:El comediante Conan O’Brien será el anfitrión de los próximos premios Oscar

Estrellas mundiales que estarán presente en dicho evento

La presentación de los premios será un momento esperado por millones de personas alrededor del mundo, quienes seguirán de cerca cada entrega para ver qué talentosos artistas se llevarán los codiciados globos de oro.

Entre los nombres confirmados para presentar los codiciados galardones se encuentran estrellas de la talla de Salma Hayek, Demi Moore y Dwayne Johnson. Sin embargo, la lista no termina ahí.

Los organizadores han revelado un impresionante elenco de celebridades que también subirán al escenario como presentadores, incluyendo a:

  • Andrew Garfield
  • Anya Taylor-Joy
  • Colin Farrell
  • Michelle Yeoh
  • Jeff Goldblum
  • Sharon Stone
  • Viola Davis, quien además recibirá el prestigioso Premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su destacada trayectoria.
Estas son las estrellas mundiales que presentarán los Golden Globes 2025
Este año 2025, las premiaciones se llevarán a cabo el domingo 5 de enero.

Los Golden Globes 2025 no solo celebrarán a los ganadores, sino también a los artistas que han dejado una huella imborrable en la cultura popular. A medida que se acercan las fechas de la ceremonia, la expectación crece, y los fanáticos de todo el mundo ya están ansiosos por ver a sus íconos favoritos en el escenario de los Golden Globes.

Senador de USA sugiere poner impuestos a remesas tras declaración de presidenta Castro

Redacción. Mike Lee, senador por el Partido Republicano, del Estado de Utah, Estados Unidos (EEUU), reaccionó recientemente a las declaraciones vertidas por la presidenta Xiomara Castro respecto a la base militar de Palmerola, amenazando con imponer impuestos a las remesas como medida de respuesta a la posición del gobierno hondureño.

El pasado 1 de enero la mandataria hondureña envió un mensaje a Donald Trump, presidente electo de la nación norteamericana. En su discurso, Castro advirtió que en caso de ejecutarse las deportaciones masivas, prometidas por Trump, el gobierno hondureño cerrará las bases militares estadounidenses que existen en Honduras.

En respuesta, el senador Lee expresó su pensar a través de su perfil de X, asegurando que EEUU puede trasladar la base a Guatemala.

“Si Honduras no nos quiere allí, podemos trasladar esa base a Guatemala”, escribió. A su vez, dijo que su país no debería de ayudar a ningún país que se oponga a las políticas antiinmigrantes.

“Y ya que estamos, no más ayuda a Honduras, ni a ningún otro país que esté en desacuerdo con nuestra urgente necesidad de deportar a los inmigrantes ilegales”, agregó.

Mike Lee
Mensaje del senador Lee.

Lea también: Derogar convenio de Palmerola depende del CN, asegura Tomás Zambrano

Remesas

En un segundo mensaje, el funcionario externó que para amortiguar el gasto de trasladar la instalación militar, una buena opción sería imponer impuestos a las remesas.

“Tal vez deberíamos pagar por el esfuerzo de reubicación de bases gravando las remesas de Estados Unidos a Honduras”, agregó.

Finalmente, exteriorizó que EEUU debería de obligar a los hondureños a presentar pruebas de su estatus migratorio legal cuando envían remesas a su país.

El 91.1% de las remesas que reciben los hondureños provienen de Estados Unidos.

“Tal vez deberíamos promulgar una legislación que obligue a los hondureños a proporcionar pruebas de su estatus migratorio legal cuando envían remesas a su país de origen”, subrayó el senador estadounidense.

El mensaje de la presidenta Castro ha causado un férreo debate entre los sectores políticos del país. Estados Unidos está considerado como el aliado más importante y fuerte que tiene el Estado hondureño.

Le puede interesar: Mike Vigil advierte que extinción de extradición afectará remesas hondureñas

error: Contenido Protegido