28.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 1081

Tres hondureños permanecen desaparecidos por la DANA en Valencia

Redacción. El subsecretario de relaciones exteriores, Antonio García, explicó que tres hondureños permanecen desaparecidos después del paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia, España.

El funcionario explicó al medio de comunicación TN5 que, de momento, se han podido localizar a siete connacionales.

«Apareció un nuevo, un tercer desaparecido. Así que tenemos tres hondureños desaparecidos y (estamos) a la espera de que mañana aparezcan», comentó.

Del mismo modo, García detalló que las autoridades españolas han confirmado el deceso de 158 personas producto de este fenómeno tropical.

Le puede interesar –  Honduras envía su solidaridad a afectados por DANA en España

El funcionario afirmó que trabajan en brindarle apoyo a los hondureños que se vieron afectados por este fenómeno tropical.

«Esperemos que mañana tengamos noticias nuevas como hoy», indicó ante medio de comunicación.

En este sentido, el subsecretario de relaciones exteriores manifestó que 40 familias hondureñas quedaron damnificadas.

«Son daños menores. Normalmente en estas ciudades la gente vive en edificios, nadie tiene el lujo de una casa. Sin embargo, fueron afectados. El consulado y once líderes hondureños fueron a la zona a pie por una hora porque no se podía transitar», destacó.

De igual manera, García detalló que continúan trabajando en crear un registro completo de todos los hondureños que han sido afectados. Además, el funcionario comentó que se les han entregado vivires y objetos de primera necesidad.

Alerta roja 

La hondureña Magda Bustillo compartió su experiencia viviendo un fenómeno natural de esta magnitud.

Las autoridades españolas continúan las obras de reparación y rescate.

«Seguimos en alerta roja. No paran de caer los mensajes de Protección Civil alertando que no salgamos de casa. Hoy pudimos salir al supermercado a comprar productos de la canasta básica«, aseguró.

Del mismo modo, la compatriotas explicó que todos estos comercios permanecen abarrotadas de personas que desean adquirir víveres. Además, Bustillo relató que es un muy difícil encontrar agua.

Encuentran 2 personas muertas en un vehículo en la carretera de TGU al norte

Redacción. Autoridades de seguridad confirmaron el hallazgo de dos cuerpo sin vida al interior de un vehículo en la carretera que conduce de Tegucigalpa a la zona norte del territorio nacional.

Uno de ellos respondía al nombre de William Rivera. De manera preliminar, se informó que el joven era originario del municipio de la Concordia en el departamento de Olancho. Del mismo modo, dieron a conocer que se dedicaba a la venta de celulares y accesorios para teléfonos.

Por su parte, la segunda víctima, también un hombre, respondía al nombre de Daniel Alcerro.

El dantesco hallazgo se registró en el kilometro 8 de la carretera que conduce a San Pedro Sula. Los dos cadáveres estaban dentro de un vehículo turismo color blanco. El automóvil no contaba con placas.

Le puede interesar – Dos guardias mueren tras enfrentarse a disparos en TGU

Los jóvenes fueron encontrados sin vida dentro del vehículo y se espera que las autoridades puedan identificarlos plenamente.

Investigación

En este sentido, elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para comenzar la inspección correspondiente. Ellos son los encargados de brindar las hipótesis vinculadas al hecho criminal. Así mismo, en el proceso participaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Hasta el momento, se desconoce si los dos jóvenes perdieron la vida debido a heridas de bala o si se trata de otra causa de muerte. De igual manera, no se tiene rastro de las personas que habrían perpetrado este crimen.

El vehículo quedó a un lado de la carretera.

Le puede interesar – Desconocidos acribillan a transportista en Comayagua

Del mismo modo, el personal de Medicina Forense realizará el levantamiento cadavérico de los cuerpos sin vida. Los expertos realizarán la autopsia correspondiente para determinar su causa de muerte y recopilar más evidencia del hecho.

Empleados de Hondutel anuncian paro de labores por tercer sindicato

Redacción. Empleados de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) anunciaron este viernes un paro de laboras debido a la creación de un tercer sindicato en esa institución pública.

De acuerdo con los trabajadores, el nuevo sindicato vendría a dividirlos aún más, puesto que ya existen dos actualmente.

Además, denunciaron que el tercer sindicato estaría siendo formado por un dirigente de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre). Situación que generó problemas entre los colaborares del ente estatal.

Ante ello, uno de los sindicatos realizó una convocatoria para una asamblea ordinaria. Posteriormente, aseguraron que, de no llegar a acuerdos, se tomarán uno de los carriles del bulevar Centroamérica ubicado en Tegucigalpa, capital de Honduras.

«Nosotros, trabajadores de Hondutel del departamento de Francisco Morazán y miembros afiliados de la seccional N°1, conscientes de la problemática que enfrenta la clase trabajadora en nuestra región debido a las constantes faltas de respeto y la promoción de división entre nosotros, hemos decidido convocar a una asamblea ordinaria», indica el documento.

Convocatoria de uno de los sindicatos de Hondutel.

Le puede interesar: Jaqueline Redondo desmiente nómina que la adjudica empleada de Hondutel

Hondutel

Asimismo, menciona que «esta situación no solo nos separa sino que dificulta nuestra lucha por los derechos que nos corresponden». «Convocamos a toda la clase trabajadora (…) para reestructurar la Junta Directiva de la Seccional N°1″, añade.

«De no haber quórum (…) la asamblea se iniciará con los compañeros presentes», agrega el texto.

De acuerdo con la convocatoria, la agenda de dicha reunión se desarrollaría primero con la comprobación del quórum. Luego con la apertura de la sesión; lectura, discusión y aprobación de la agenda. Posteriormente, la reestructuración y juramentación de la Junta Directiva y finalmente cierre de la sesión.

La convocatoria se emitió para todos los trabajadores del departamento de Francisco Morazán.

René Adán Tomé nunca ha sido miembro del PSH: Tomás Ramírez

Redacción. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez, aseguró que el abogado René Adán Tomé nunca ha formado parte de ese instituto político tras una denuncia interpuesta del abogado contra el expresidente del PSH, Salvador Nasralla.

«El abogado Tomé no tiene las competencias y no es PSH. Nunca ha organizado una asamblea en 14 años en el Partido Salvador de Honduras», reveló Ramírez, a través de Radio Cadena Voces.

El diputado reconoció que Tomé en algún momento fue asesor de Salvador (Nasralla). Sin embargo, resaltó que no es miembro del Partido Salvador de Honduras.

En ese contexto, aseveró que «esa denuncia no tiene pies ni cabeza», y la única intención sería la de «querer dañar a un partido en crecimiento como es el Partido Salvador de Honduras». «Hoy en día muchos creyeron que iba a desaparecer con la salida del ingeniero Nasralla y, al contrario, el PSH se ha fortalecido», añadió.

«Y esa denuncia del abogado Tomé prácticamente nos da a entender que se quiere entorpecer la carrera del ingeniero Nasralla en el Partido Liberal. Asimismo, querer destituir a la abogada Ana Paola Hall (actual consejera del CNE), y que le den el Partido Salvador de Honduras a él (Tomé)», externó.

El abogado se presentó ante el MP para interponer la denuncia.

Le puede interesar: Abogado que me denunció quiere ganarse el millón de lempiras que ofrecí: Nasralla

PSH

El diputado también mencionó: «espero que el Ministerio Público sea congruente con estas acciones y este tipo de denuncias las tire al cesto de la basura porque no tienen argumentos jurídicos para establecerlas».

«René Adán Tomé no ha hecho, ni tan siquiera una reunión con cinco personas que se llamen PSH. Él nunca ha sido PSH. Él en vez de ir al Ministerio Público, que prepare sus planillas y se comunica con nosotros en el PSH y con gusto lo recibimos para que vea que tan difícil es organizar un partido político», expuso.

Nasralla juramentará este lunes a su comisión de campaña
Salvador Nasralla, precandidato presidencial del PLH.

Volkswagen lanza el Scout, la nueva marca de todoterrenos eléctricos

Redacción. Volkswagen presentó los dos primeros modelos de su nueva marca Scout, con los que quiere aumentar su peso en el mercado estadounidense, y para ello recuperará un nombre muy querido por el público norteamericano.

Esta denominación es una vieja conocida para los estadounidenses, ya que originalmente dio nombre a un todoterreno producido de 1960 a 1980 por International Harvester Company. Este fabricante terminó en manos del grupo alemán en 2020 a través de su división de camiones Traton.

Scout

Los Scout Traveler Scout Terra que, al estilo de Rivian con sus R1T y R1S, son básicamente el mismo vehículo, pero en una carrocería de todoterreno el primero y de pick-up el segundo.

Emplearán un chasis de largueros y travesaños, por lo que tendrán verdaderas capacidades off-roadSu arquitectura eléctrica será de 800 voltios y podrán cargar a 350 kW.

Presentan un diseño robusto, de tamaño considerable, altos y con una carrocería de formas rectangulares. Asimismo, tiene bordes suavizados, lo que les confiere un aspecto más amable.

La zona con más entidad es el frontal, que luce un escudo negro con los grupos ópticos en los extremos. Una defensa bastante prominente en el paragolpes completa la cara de este vehículo.

Lea también – Porsche no descarta montar motores gasolina en sus modelos eléctricos

La zaga replica el formato en el caso del pick-up, mientras que el SUV presenta un elemento muy de la vieja escuela: la rueda de repuesto por fuera de un portón que se abre en dos secciones.

Minimalista

El habitáculo es espacioso y minimalista, con un gran volante de aro fino. Estas características dejan una buena visibilidad para el cuadro de instrumentos de generosas dimensiones.

A esto se le suma una pantalla central de todavía mayor tamaño, que en la sección inferior cuenta con varios controles en forma de teclas de piano.

La Scout Terra emplearán un chasis de largueros y travesaños.

Le puede interesar – Toyota GR Corolla: Satisfacción pura con cambio manual y automático

Consejera Ana Hall responde ante acusación interpuesta por caso del PSH

Redacción. La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, cuestionó la finalidad de la denuncia interpuesta por el abogado René Tomé ante el Ministerio Público (MP) contra Salvador Nasralla y varios miembros del Partido Salvador de Honduras (PSH).

La funcionaria reiteró al medio de comunicación TN5 que las acciones del órgano electoral están apegadas a la Ley Electoral. Sin embargo, «hay una tendencia últimamente a expandir el derecho penal a materias que no son penales», detalló.

Del mismo modo, Hall manifestó que en los casos de resoluciones administrativas, todas son recurribles. Esto, haciendo referencia que se pueden presentar diversos recursos para impugnar los procesos.

«Veo una tendencia en América Latina a querer que el recurso de apelación, de amparo, sea sustituido por una denuncia», afirmó.

Además, la consejera del CNE cuestionó si el objetivo de la denuncia de Tomé era separar del cargo a una funcionaria. De igual manera, planteó si lo que se busca con esta acción era únicamente inhabilitar a un precandidato presidencial.

Hall comentó que todas sus acciones están sustentadas por la Ley Electoral.

Denuncia

El día de ayer, el abogado René Adán Tomé presentó una denuncia ante el MP contra el precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla

El proceso también se presentó en contra de otros miembros del Partido Salvador de Honduras (PSH) y exconsejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este sentido, la acusación incluye delitos graves como abuso de autoridad, tráfico de influencias y prevaricato administrativo.

“Nasralla ha cometido actos de corrupción en la institución política y como está dispuesto a pagar un millón de lempiras a quien le demuestre que él es corrupto, hemos aceptado ese reto, ese desafío y acá están las pruebas”, manifestó.

Tomé aseguró que tiene las pruebas necesarias para probar que Nasralla a cometido actos de corrupción.

Advertencia 

Tomás Zambrano, diputado del PSH, comentó al medio de comunicación TN5 que la acción judicial busca afectar a la consejera Ana Paola Hall.

Ramírez explicó que la acción jurídica busca sacar a la Hall del CNE.

«Para que quedan los suplentes que ya todos somos sabemos quienes son lo suplentes de los tres órganos que se eligieron», destacó.

Le llueven críticas a ministra de Salud tras decir que los hospitales son suyos

Redacción.- Envuelta en una ola de críticas se encuentra la ministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, tras haber asegurado y reprochado a los estudiantes de Medicina de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) que los centros de salud y los hospitales del país le pertenecen a ella.

Las declaraciones de la funcionaria surgen tras las protestas de los estudiantes de medicina de la universidad privada, a quienes Paredes les suspendió su beca-salario que oscila en aproximadamente 7 mil lempiras, lo que ha originado malestar en la comunidad estudiante.

«El Estado ya invierte millones para que estos chicos lleguen a mis hospitales y mis centros de salud. Y digo míos porque yo represento al Estado», expresó la funcionaria.

Los estudiantes han manifestado que el beneficio suspendido lo han recibido desde el 2008, y piden que se les devuelva. Sin embargo, la ministra argumenta que tras provenir de una universidad privada, el Estado no tiene la obligación de apoyarlos.

De igual manera, Paredes ha criticado a la Unicah por no construir su propio hospital para que puedan respaldar a los estudiantes.

carla Paredes
La ministra Paredes ha asegurado que la Sesal solo permitirá que los futuros médicos de Unicah utilicen los espacios físicos de los hospitales y centros de salud públicos, y que tengan acceso a insumos, pero no les otorgará la beca.

Lea también: Estudiantes de Medicina de Unicah realizan plantón frente a Casa Presidencial

«Los hospitales le pertenecen al pueblo»

Al respecto, el vocero de los estudiantes de medicina de la Unicah, Andrés Zelaya, lamentó las declaraciones de la ministra y asegura que mantendrán sus posturas y exigencias.

«La ministra está fuera de lugar, los hospitales no son de ella, ella no los ha construido. Ella está a cargo de la administración, pero los hospitales son del pueblo», dijo.

De igual manera, figuras políticas expresaron sus críticas ante el actuar y pensar de Paredes. Uno de ellos fue el diputado Carlos Umaña, quien manifestó que los hospitales públicos son del pueblo hondureño.

“Los hospitales no son de ninguna universidad. Yo estudié en la UNAH y no construyó el San Felipe, El Hospital Escuela, El Catarino ni el de Atlántida. Los hospitales son del pueblo hondureño, no son de nadie más”, dijo.

Carlos Umaña
Carlos Umaña, subjefe de la bancada del PSH.

Además, recordó que el servicio social lo estableció el gobierno con el fin de tener mano de obra calificada. «Ellos son la columna vertebral de la atención primaria en los hospitales», agregó.

Asimismo, la diputada nacionalista, Johana Bermúdez, declaró a través de TN5 que «si ella es el Estado, ahora se entiende por qué hay hondureños que deben esperar hasta cinco años para ser operados».

Johana Bermúdez
Johana Bermúdez, diputada del Partido Nacional.

De igual manera, la congresista Suyapa Figueroa comentó que las palabras de Paredes son las mismas que predominan entre la mayoría de los funcionarios. Agregó que la mayoría de ellos suelen hacer diferencias de clase en lugar de apoyar y brindar oportunidades a los hondureños.

Anuncian cambios para solicitar permisos de trabajo en USA

Redacción. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó cambios significativos en sus procedimientos, lo que podría afectar a miles de migrantes.

Los cambios implican a quienes buscan regularizar su situación en el país mediante una solicitud de residencia permanente (green card), un permiso de trabajo o una extensión de estadía.

Desde ahora el organismo solo recibirá solicitudes presentadas con los formularios más recientes, es decir, las versiones actualizadas el pasado 28 de agosto.

Estos aplica para los siguientes trámites:

Formulario I-485: Para solicitud de residencia permanente o el ajuste de estatus.

Formulario I-765: Para solicitud de una permiso de trabajo.

FEl formulario I-539: Para solicitud de una extensión de estadía o un cambio de estatus de no inmigrante.

cambios permisos de trabajo USA
Las medidas comenzaron a emplearse este lunes 28 de octubre.

¿Cuáles son las implicaciones?

El USCIS rechazará automáticamente cualquier solicitud presentada con formularios no actualizados a los de la fecha anteriormente mencionados.

El no presentar los formularios actualizados se podrían generar retrasos significativos en el proceso, aún si se corrige el error y se presenta una nueva solicitud.

Asimismo, presentar una nueva solicitud implica el pago de nuevas tarifas al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Es importante recordar que, por ley, los empleadores en USA deben verificar que sus trabajadores extranjeros posean un Documento de Autorización de Empleo (EAD) válido, un permiso que tiene una duración de uno o dos años.

cambios permisos de trabajo USA
Los cambios de USCIS afectan a los formularios I-485, I-765 y I-539.

En caso de solicitar una Green card, los migrantes deberán entregar un formulario I-485, el cual también ya está actualizado en la página oficial. Este tiene un costo de 1.140 dólares, más 85 dólares de tarifa biométrica.

Se recomienda a los solicitantes conseguir asesoría profesional o consultar las fuentes oficiales de USCIS para mantenerse al día sobre cada paso del proceso. En ese sentido, existen organizaciones de apoyo a inmigrantes y servicios de asesoría legal que ofrecen ayuda con esto.

Peatón pierde la vida en el bulevar del Sur de San Pedro Sula

Redacción. Un hombre murió tras ser atropellado en el bulevar del Sur de San Pedro Sula, a unos metros del Campo Agas.

Según la versión de algunas personas, el hombre intentaba cruzar la calle cuando lo arrolló un bus que cubre la ruta de San Pedro Sula a El Calán, Villanueva, Cortés.

A la víctima no la han identificado de momento. Sin embargo, aparenta unos 55 a 60 años de edad. Los agentes policiales llegaron al lugar para acordonar la zona y poder investigar qué provocó el trágico accidente vial. La unidad de transporte fue detenida.

Asimismo, los técnicos forenses trasladaron el cuerpo hasta la morgue, donde se va a realizar la autopsia, que permita identificar al fallecido.

El hombre murió debido al fuerte golpe. Foto cortesía.

Lea también – Dos guardias mueren tras enfrentarse a disparos en TGU

Accidentes

La falta de educación vial e irresponsabilidad deliberada de algunos conductores, en su mayoría motociclistas y transportistas, ha desencadenado en un alza de los accidentes de tránsito en el país.

Asimismo, la imprudencia del peatón, la distracción de conductores, no respetar las señales, hacer maniobras, fallas mecánicas y la ingesta de bebidas alcohólicas son las principales causas de los accidentes viales.

En lo que va del año 2024, más de 1,300 hondureños han perdido la vida por este motivo, según informes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Cabe destacar que en Honduras los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte violenta en Honduras, solo por debajo de los homicidios. Los hombres y adultos jóvenes (20-39 años) son las principales víctimas de este flagelo.

Entre el 2010 y el 2023 (14 años) se registraron en el país alrededor de 20 mil 131 muertes de personas en accidentes de tránsito.

Los accidentes de tránsito le arrebatan la vida a muchas personas en el país.

Le puede interesar – Desconocidos acribillan a transportista en Comayagua

Pruebas evidencian que hondureña finge romance con Christian Nodal

0

Redacción. En redes sociales ha surgido la polémica sobre un supuesto romance entre Christian Nodal, el famoso cantante mexicano, y una mujer hondureña que asegura ser su amante.

La controversia comenzó con la viralización de fotos y publicaciones en las que se ve a una mujer, identificada como @iveethzz en Instagram, presumiendo obsequios y momentos íntimos que supuestamente comparte con Nodal, actual esposo de Ángela Aguilar.

@iveethzz, quien acumula casi 70 mil seguidores en la plataforma, ha publicado imágenes que muestran encuentros aparentemente románticos y regalos como los llamativos «ramos buchones».

Sin embargo, los rumores comenzaron a tornar diferente cuando una usuaria de X, identificada como @jazmiinjaneth, cuestionó la autenticidad de las publicaciones y señaló una posible estafa.

hondureña romance Christian Nodal
Publicaciones de Ivetth.

Jazmin afirmó que las fotos de @iveethzz no son reales, sino que son una fachada creada por una joven hondureña llamada Shaarza Moriel Loboriel, oriunda de Tegucigalpa.

Según sus declaraciones, esta persona se dedica a estar en redes sociales y ha utilizado las fotos de una creadora de contenido y cantante estadounidense llamada Sophie Saint Marjan para construir su perfil falso y aparentar un estilo de vida lujoso.

Hasta el momento, no se ha podido confirmar la verdad de las acusaciones de @jazmiinjaneth, ni la identidad de la supuesta amante.

Cazzu habla por primera vez sobre la ruptura con Nodal

Julieta Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, terminó su relación con el cantante Christian Nodal al poco tiempo de haber sido padres. Pero además, a solo dos semanas de haber anunciado la ruptura, él ya se mostró junto a su nueva pareja, Ángela Aguilar. 

La jujeña optó por escribir un comunicado en el cual manifestó que siempre trata de «evitar este lado de la exposición tan despiadada». Finalmente, después de algunos meses, Cazzu rompió el silencio.

«Mantuve silencio por todo ese tiempo porque me parecía lo correcto. Se puso en duda mi integridad como persona. Se dijo hace poco que yo tenía conocimiento de hace mucho tiempo de la relación de estas dos personas y que yo estaba en pleno conocimiento y como se sugiere que yo formé parte de una especie como de plan, lo cual me siento como un poco en la necesidad de refutar por completo y decir que es mentira», aseguró.

Cazzu Christian Nodal
Los artistas finalizaron su noviazgo hace varios meses.

«La gravedad que me parece que tiene esto es que viene de boca de uno de los protagonistas, porque diferente es cuando salen las notas, por ahí la gente dice cualquier cosa, se han inventado tantas cosas, le han hecho mucho daño a mi familia y lo he soportado en silencio. Un silencio que es un silencio público en realidad porque adentro, de puertas para adentro, lo que la gente recibió como silencio fue un silencio de reconstrucción», agregó Cazzu.

error: Contenido Protegido