22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 1082

Universitario vende donas en La Ceiba para graduarse de ingeniero agrónomo

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Los sueños se persiguen y se lucha por ellos, así lo demuestra un joven estudiante del Centro Regional de Litoral Atlántico (CURLA), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quien, con su emprendimiento, busca lograr graduarse de ingeniero agrónomo.

Esta es la historia de Marlon Daniel Valeriano López, quien, vestido con camisa de manga larga, jeans, sombrero y botas vaqueras, llega todos los días con un recipiente lleno de donas caseras para venderlas en su casa de estudios y así poder seguir adelante en su carrera.

Estudiante vende donas 1
El joven vende donas dos veces a la semana, bajo el lema «siempre frescas, del día».

Durante un tiempo, el muchacho quiso trabajar en otra área, para así poder costear sus estudios. Sin embargo, las plazas laborales no le permitían seguir con la carrera y salirse de la universidad no estaba en su mente, por lo que pensó en un proyecto personal.

El estudiante relató a CURLA en acción que, «pasaba día y noche pensando en qué podía emprender, pero algo diferente, primero pensé en postres en general, con el inconveniente que casi todos son horneados y la estufa de la casa tenía el horno dañado. Hasta allí llegó la pensada».

Estudiante vende donas 2
Sus compañeros y personal administrativo del CURLA son clientes fieles.

Pese a esa limitación de equipo, Marlon no se dio por vencido y siguió pensando en qué podía vender y que fuese atractivo para los compradores.

Lea además: Estudiante de la UNAH impresiona al dominar 5 idiomas y estudiar dos carreras simultaneas 

Inicio en 2023

Luego de algunos días de analizar, determinó que tenía que elaborar una venta con materiales que tuviese a manos y allí recordó que cuando estaba en la escuela aprendió a hacer donas y a él era a quien mejor le quedaban de todo el grupo y para cocinarlas sí estaba buena la estufa.

Ya listo su proyecto llegó al campus del CURLA con 30 donas el 14 de febrero del 2023 y se las obsequió a sus amistades. La aceptación fue la mejor y el Día del Amor y la Amistad nació «Donas artesanales el inge«, y con el paso de los días las ventas iban creciendo.

La receta de las donas de Marlon es 100% casera y única.

Marlon es originario de La Masica, Atlántida, y en su casa comenzó a preparar las donas. No obstante, por motivos de sus estudios y para aprovechar el tiempo, ahora radica en La Ceiba.

El estudiante combina sus ganas de salir adelante con su emprendimiento y labores académicas, donde destaca con buenas notas. Del mismo modo, se ha ganado el cariño de los pumas del CURLA y hoy tiene una extensa clientela.

La venta la desarrolla en sus tiempos libres y acude a sus clases puntual y todos los días.

La Niña reducirá incendios forestales en 2025, según Copeco

Redacción. Para este 2025 se espera una menor cantidad de incendios forestales en Honduras por la influencia del fenómeno de La Niña, informó Alberto López, meteorólogo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

López explicó que aunque el país entrará en una temporada seca con temperaturas altas en la zona norte y el Valle de Sula, la presencia de La Niña podría generar episodios de lluvia entre marzo y mayo, lo que ayudaría a mitigar los incendios forestales en comparación con el año pasado.

En cuanto a las acciones preventivas, el meteorólogo destacó la importancia de la integración interinstitucional en la lucha contra los incendios: «Hoy realizamos el lanzamiento de la campaña de combate a incendios forestales por parte del Batallón Verde, y mañana haremos lo mismo en el área de El Cajón. Con esto, enviamos el mensaje de que estamos trabajando a favor de la prevención y control de incendios forestales».

Alberto López, meteorólogo.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y reportar cualquier conato de incendio para evitar daños ambientales y la pérdida de biodiversidad.

Mujeres en Lempira unen fuerzas contra incendios forestales

Un grupo de mujeres se unió para participar en labores de prevención de incendios forestales en el departamento de Lempira, zona occidental del territorio nacional.

La técnica del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Gabriela Calderón, destacó en una entrevista con el medio de comunicación TN5 la importancia de estas acciones para la protección del ecosistema.

Mujeres de Lempira se unen para prevenir incendios forestales
Las acciones se realizaron en el Parque de Celaque.

«En los últimos años se podría decir que la gente se ha involucrado de la mejor manera porque saben que es una zona a la que se le debe dar mayor importancia», apuntó Calderón, al detallar que los trabajos de protección se han diseñado y coordinado en un esfuerzo interinstitucional en el que está incluido el ICF.

En libertad se defenderá la diputada Gladys Aurora López

REDACCIÓN. Un juez de jurisdicción nacional determinó que la diputada del Partido Nacional, Gladys Aurora López, se defenderá en libertad durante el proceso judicial por el delito de malversación de caudales públicos.

Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial, confirmó la decisión. Del mismo modo, el vocero señaló que la parlamentaria obtendrá medidas sustitutivas a la prisión. Además, la congresista deberá acudir a los juzgados a firmar de manera periódica.

La audiencia inicial se programó para el próximo 13 de febrero a las 10 de la mañana. Cabe destacar que López se presentó de manera voluntaria ante la justicia hondureña.

Por su parte, la diputada nacionalista reafirmó su inocencia y aseguró que tiene las evidencias necesarias para probarlo.

Le puede interesar – Fijan fecha para audiencia de declaración de imputado de diputada Gladys Aurora López

En libertad se defenderá la exdiputada Gladis Aurora López
La diputada nacionalista está acusada de malversación de causales públicos.

«La audiencia quedó programada para el 13 de febrero, que creo que es el momento en el que voy a poder demostrar mi inocencia con las pruebas que tenga», afirmó.

Del mismo modo, López aseguró que también cuenta con testigos que confirmarán que ella cumplió con su deber y destacó que espera que este proceso termine ese día. Además, la congresista comentó que, ante los rumores de que el proyecto no se había realizado, ella misma presentó la denuncia.

Investigación

Las investigaciones revelan que la congresista gestionó un proyecto de energía en la estatal eléctrica para la comunidad de La Ceibita en Opatoro, La Paz, a pesar de que esta ya contaba con alumbrado público. Sin embargo, los fondos se desviaron para un proyecto privado ubicado en San Pedro Sula.

Casa Blanca publica lista de migrantes criminales: ¿aparecen hondureños?

Redacción. En el marco de esfuerzos conjuntos para reforzar la seguridad y la protección de las comunidades locales, la Casa Blanca compartió a través de su cuenta de X (antes Twitter) una actualización sobre la captura de más de 736 migrantes en el territorio estadounidense.

Entre los detenidos, la administración estadounidense ha destacado a aquellos que considera de mayor peligrosidad, es decir, individuos involucrados en actividades criminales. De esta lista, resaltan tres migrantes hondureños.

El primero de ellos es Diego Alexxey Portillo Urbina, un miembro de la temida pandilla 18, quien fue arrestado el 1 de febrero en Houston, Texas. Según las autoridades, tiene un historial de delitos violentos y actividades criminales.

Diego Alexxey Portillo Urbina
Diego Alexxey Portillo Urbina, migrante hondureño.

El segundo caso corresponde a Rutillo Alvarado Carranza, detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Houston el mismo día. Alvarado Carranza enfrenta cargos por asalto agravado con un arma mortal y podría ser condenado a una pena de hasta 10 años de prisión.

EEUU
Rutillo Alvarado Carranza, migrante hondureño.

Por último, Denicela Julia Mejía Thomas, también originaria de Honduras, fue arrestada en San Antonio, Texas, el 1 de febrero. Se le impuso una pena de 90 días de prisión por su implicación en un caso de asalto agravado con un arma mortal.

Honduras
Denicela Julia Mejía Thomas, migrante hondureña.

Otros caso de migrantes hondureños 

Estos tres casos de migrantes hondureños se suman a los otros detenidos recientemente, cuyos nombres y antecedentes también los divulgó la Casa Blanca el 31 de enero. Uno de los casos es el de David López Javier por el delito de agresión lasciva y obscena contra un menor. Se le condenó a un año y un día de prisión.

Luis Felipe Durán Hernández, en otro caso, fue capturado por los delitos de violación de una menor de 13 años y posesión ilegal de un arma de fuego. Durán Hernández no es un desconocido para las autoridades, ya que ha sido deportado en cuatro ocasiones anteriores. Actualmente, se encuentra bajo la custodia del ICE, mientras se determina su futuro legal en el país.

La lista de arrestos continúa con Miguel Solórzano Domínguez, un miembro confirmado de la pandilla Tango Blast. A Solórzano se le capturó en Nueva Orleans, Luisiana, cuando se le encontró en posesión de cocaína con la intención de distribuirla. Este delito lo llevó a que lo condenaran a 18 meses de prisión.

NASA revela 7 imágenes espaciales que «lo dejarán sin aliento»

Redacción. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, se ha decidido a explorar más allá de la atmósfera y lo encontrado deja «sin aliento a cualquiera».

Cientos de fenómenos astronómicos se desarrollan día a día. Sin embargo, la NASA ha podido capturar algunos. Entre ellos se encuentran:

Le puede interesar – Un asteroide podría golpear la Tierra en 10 años, alerta la NASA

Nebulosa Burbuja

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA capturó esta imagen de una enorme burbuja que está siendo lanzada al espacio por una estrella supercaliente y masiva. La imagen del Hubble de la Nebulosa Burbuja, o NGC 7635, fue elegida para conmemorar el 26 aniversario del lanzamiento del Hubble a la órbita terrestre por la tripulación del transbordador espacial STS-31 el 24 de abril de 1990.

La Nebulosa Burbuja tiene 7 años luz de diámetro, aproximadamente una vez y media la distancia desde nuestro Sol hasta su vecino estelar más cercano, Alfa Centauri, y reside a 7.100 años luz de la Tierra en la constelación de Casiopea.

Nebulosa Burbuja.

Nebulosa de la Araña Roja

La Nebulosa de la Araña Roja (también catalogada como NGC 6537 ) es una nebulosa planetaria situada cerca del corazón de la Vía Láctea, en el noroeste de la constelación de Sagitario. La nebulosa tiene una forma prominente de dos lóbulos, posiblemente debido a una compañera binaria o campos magnéticos y tiene una simetría en forma de S de los lóbulos: los lóbulos opuestos entre sí parecen similares.

Nebulosa de la Araña Roja.

Westerlund 2

Es un supercúmulo estelar masivo y joven de la Vía Láctea. Se halla en el Cuarto Cuadrante Galáctico, en la constelación de Carina.

La distancia a Westerlund 2 se estima en unos 8.000 parsecs (unos 26 000 años-luz), y a pesar de contener algunas de las estrellas más masivas y brillantes de la galaxia aparece muy extinguido, por lo que hace falta un telescopio de al menos 250mm de apertura para verlo con cierto detalle.

Westerlund 2.

Centaurus A

NGC 5128 (conocida también como Centauro A) es una galaxia lenticular que se encuentra a unos 14 millones de años luz de la Tierra, en la constelación del Centauro.

Es una de las radiogalaxias más cercanas a nuestro planeta, por lo que su núcleo galáctico activo ha sido ampliamente estudiado por astrónomos profesionales.​ Es la quinta galaxia más brillante del cielo, convirtiéndose así en un objetivo ideal para la astronomía amateur.

Centaurus A.

Messier 94

Es una galaxia espiral en la constelación Canes Venatici. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1781,y catalogada por Charles Messier 2 días después.

La estructura de M94 se caracteriza por los tres anillos que presenta, uno interior con un diámetro de 70 segundos de arco, otro intermedio de 600 segundos de arco de diámetro, y finalmente otro muy débil y externo con un diámetro de 15 minutos de arco.

Messier 94.

Terzan 4

En lo profundo del corazón de la Vía Láctea, una masiva colección de estrellas conocida como Terzan 4 brilla intensamente. Millones de estrellas, todas unidas por su atracción gravitacional mutua. Así mismo, formadas a partir de la misma nube inicial de gas y polvo, crean este grupo esférico conocido como un cúmulo globular.

La densidad de estrellas en estos cúmulos hace que sean difíciles de estudiar, pero el Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha permitido a los astrónomos determinar la composición y evolución de estos cúmulos como nunca antes.

Terzan 4.

Montaña Mística

Montaña Mística es una fotografía y un término para una región en la Nebulosa Carina fotografiada por el Telescopio Espacial Hubble.

La Cámara de Campo Amplio 3 capturó la imagen. Además, la región también fue observada por el instrumento de la generación anterior. La nueva vista celebró el 20 aniversario del telescopio en el espacio en 2010.

NASA imágenes espaciales
Montaña Mística.

¡De vuelta y más fuerte! Antonio Sandrez regresa con nueva cuenta en Instagram

Redacción. El reconocido y polémico influencer Antonio José Sandrez ha demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia en el mundo digital.

Después de la cancelación de su cuenta anterior de Instagram, que no ha podido recuperar, Sandrez ha regresado con una nueva cuenta en la misma red social.

Tras varios días de incertidumbre y especulaciones sobre su futuro en redes sociales, el influencer decidió retomar su presencia en línea mediante la creación de una nueva cuenta de Instagram.

La respuesta de su audiencia no se hizo esperar y, en cuestión de días, su nueva cuenta ya suma cerca de 4,000 seguidores. Este rápido crecimiento evidencia el apoyo y la lealtad que Sandrez sigue generando en su público, pese a los contratiempos.

Antonio Sandrez aún no ha revelado por qué le desactivaron su cuenta en Instagram.

Le puede interesar: ¿No que no? Sandrez revela incómodo episodio con un ‘sugar daddy’

Determinación 

El retorno de Antonio Sandrez al mundo digital no sólo demuestra su determinación, sino además su vigencia y relevancia en el panorama de las redes sociales. A pesar de la polémica que rodea su figura, ha logrado mantener el interés y el respaldo de su audiencia, que lo ha seguido en su nueva aventura digital.

Aunque aún se desconocen los motivos exactos de la cancelación de su anterior cuenta, el crítico de modas ha preferido enfocarse en seguir creando contenido y conectando con su público a través de su nueva plataforma. Su rápido crecimiento en seguidores sugiere que su influencia en redes sociales sigue intacta, y que su regreso ha sido bien recibido por sus seguidores.

Sandrez regresa con nueva cuenta de Instagram
El hondureño comenzó su intento para recuperar todos sus seguidores.

La historia de Antonio José Sandrez es un ejemplo de cómo los influencers pueden adaptarse y reinventarse en el dinámico mundo de las redes sociales. A pesar de los obstáculos.

Del mismo modo, el influencer hondureño demostró que su audiencia es más fuerte que cualquier contratiempo. Además, su presencia en el mundo digital seguirá dando de qué hablar.

COIPRODEN insta a esclarecer caso de abuso a menor en Jalteva

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN) instó a las autoridades de gobierno a investigar y esclarecer el caso de abuso contra un menor que se ha registrado en el Centro Pedagógico de Internamiento «Jalteva» en Cedros, Francisco Morazán.

Ayer, lunes, un diario capitalino presentó una investigación a profundidad sobre la situación en el centro y resaltó el caso de un niño de 13 años que sufrió abuso sexual durante 4 días seguidos, de parte de un adulto y cinco adolescentes.

En ese contexto, Wilmer Vásquez, director de COIPRODEN, manifestó que como red le han venido dando seguimiento a la institucionalidad, y aún más a la que se encarga de proteger y velar por la niñez que está en conflicto con el país.

Centro Pedagógico de Internamiento "Nuevo Jalteva"
Centro Pedagógico de Internamiento «Nuevo Jalteva», ubicado en Cedros, Francisco Morazán.

«Ante estas denuncias que se publicaron en un medio de comunicación escrito, nosotros condenamos todo acto de violencia en contra de la niñez y que están bajo la custodia del Estado y creemos que es inaceptable que se den este tipo de situaciones a lo interno de un centro de internamiento», lamentó Vásquez.

Lea además: Confirman que menor en Jalteva fue víctima de abuso por seis personas 

Investigaciones y proceso legal 

Del mismo modo, el director de COIPRODEN indicó que están dándole seguimiento al caso, a través del Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores (INAMI). A su vez, tienen conocimiento de que cuando se denunció la situación ante la dirección ejecutiva, se remitió ante la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público (MP).

«Se debe proceder con estas investigaciones y así poder deducir responsabilidades a todas aquellas personas que pudieron haber estado involucradas, tanto a los perpetradores del delito, como también a los que dirigen estos centros de internamiento y el equipo técnico que tuvo conocimiento de los hechos y que debió interponer la denuncia de manera inmediata», agregó Wilmer Vásquez.

Wilmer Vásquez
Wilmer Vásquez, director de COIPRODEN.

COIPRODEN demandó al Ministerio Público que avance en las investigaciones en torno al caso de abuso sexual en contra del menor y que una vez concluidas, la justicia pueda deducir las responsabilidades penales y que los hechos no se repitan.

«Vamos a acompañar a la institucionalidad y la gestión que tiene en este momento el INAMI, para que así se puedan fortalecer todos los mecanismos de protección integral, equipos multidisciplinarios de atención y de protección a los niños y niñas. Estaremos dando seguimiento desde diferentes instancias a fin de romper con este círculo de violencia», cerró.

Accidente mortal: rastra arrolla a hombre cuando cruzaba la calle en SPS

Redacción. Una persona perdió la vida al ser atropellada por el cabezal de una rastra en un sector de San Pedro Sula, zona norte de Honduras.

La víctima respondía al nombre de Cristopher Josabath Dixon Lozano, de 29 años. Sin embargo, no se reveló su lugar de residencia.

Según la versión preliminar del hecho, el hombre iba cruzando la calle cuando el transportista de carga pesada lo impactó. El cuerpo del afectado quedó tendido en la calle y, debido a la gravedad de las lesiones, falleció en el lugar.

Las personas que transitaban por el sector notificaron a las autoridades sobre lo ocurrido, en un último intento por salvarle la vida. El trágico suceso se registró en la 33 calle, cerca de la colonia Villa Olímpica, en la capital industrial del país.

Le puede interesar – Pintor muere atropellado cuando se conducía en bicicleta en SPS

Rastra a peatón en San Pedro Sula
Los familiares del joven llegaron hasta este sector de San Pedro Sula.

Investigación

Tras recibir el llamado, elementos de la Policía Nacional arribaron al lugar y acordonaron la escena. Los uniformados trabajarán en conjunto con los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

El conductor del vehículo de carga pesada decidió quedarse en el lugar y responder ante las autoridades competentes. Hasta el momento, no se ha determinado si se trató de un error humano o de un desperfecto mecánico.

Le puede interesar – Tragedia en Tegucigalpa: peatón pierde la vida al ser atropellado por vehículo

Imagen cortesía.
El joven iba cruzando la calle en el momento del accidente.

Asimismo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegó al lugar para realizar el levantamiento cadavérico. Los expertos lo trasladaron a la morgue sampedrana para realizar la autopsia correspondiente.

Además, familiares de la víctima se presentaron en el lugar y facilitaron la identificación del hondureño. Los parientes podrán darle cristiana sepultura una vez concluya el proceso forense.

Hombre muere apuñalado tras una discusión en Villanueva

Redacción. Un hombre murió el lunes en horas de la noche durante un ataque criminal en el barrio Las Flores, en Villanueva, Cortés, zona norte de Honduras.

La versión preliminar del hecho señala que la víctima estaba discutiendo con otra persona, quien lo atacó con un arma blanca. Tras el suceso, el homicida huyó del lugar, dejando al hombre tirado en el suelo frente a una pulpería.

Las autoridades acordonaron la zona para iniciar las investigaciones correspondientes. Asimismo, llegó personal forense para retirar el cuerpo. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre los posibles motivos del ataque ni sobre los responsables.

Sin embargo, la creciente ola de violencia en la región ha generado preocupación entre los habitantes, quienes temen que estos hechos se sigan repitiendo sin que haya una respuesta contundente por parte de las fuerzas de seguridad.

Hombre muere apuñalado Villanueva
Al hombre lo atacaron en una solitaria calle.

De igual interés: Terror en Colón: sujetos irrumpen en una cantina y matan a cuatro personas

Violencia en Honduras

En los últimos meses, Honduras ha experimentado un incremento en los asesinatos cometidos con arma blanca, generando alarma entre la población y las autoridades de seguridad.

Las autoridades señalaron que estos crímenes ocurren principalmente en contextos de violencia intrafamiliar, riñas entre pandillas y asaltos, donde las víctimas son atacadas en espacios públicos y en sus propios hogares. Además, se ha identificado que muchas de estas muertes se producen en zonas rurales y urbanas con altos índices de criminalidad.

Las organizaciones de derechos humanos instaron al gobierno hondureño a tomar medidas urgentes para frenar esta ola de violencia y garantizar la seguridad de la población. Mientras tanto, la ciudadanía sigue viviendo con temor ante el incremento de estos hechos sangrientos que cobran vidas a diario en Honduras.

Hombre muere apuñalado Villanueva
En Honduras han aumentado los ataques por armas blancas.

Gary Lee Johnston es declarado culpable por elaboración de pornografía y trata de personas

Redacción. El Tribunal de Sentencia en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó un fallo condenatorio y declaró culpable al estadounidense Gary Lee Johnston por los delitos de elaboración de pornografía infantil y trata de personas, luego de un largo proceso judicial.

Carlos Silva, portavoz del Poder Judicial, informó que «por unanimidad de votos, la terna de jueces de este ente jurisdiccional encontró responsabilidad penal y condenó al señor Gary Lee Johnston por los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual comercial, con una pena de 10 a 15 años de reclusión».

«También se le encontró culpable del delito de elaboración de pornografía infantil por tres acusaciones en contra de tres menores de edad. Y, en este caso, tiene una reclusión de 4 a 6 años por cada una», resaltó Silva.

2025 Gary Lee Johnston
Con la lectura de sentencia quedó finalizado el juicio oral y público en la causa contra Gary Lee Johnston.

El portavoz judicial de igual modo comentó que la sanción contra Lee Johnston incluye el pago de una multa. No obstante, esta será considerada próximamente por la fiscalía acusadora.

Lea además: Programan lectura de sentencia contra Gary Lee Johnston, involucrado en el caso de Angie Peña 

La audiencia de individualización de pena quedó agendada para el próximo miércoles 19 de febrero a partir de la 1:30 de la tarde. En el ámbito procesal, la Fiscalía Regional del Norte en San Pedro Sula solicitará la pena de reclusión para Lee Johnston, con base en el fallo de culpabilidad.

Recomendaciones 

Silva resaltó que el Tribunal de Sentencia recomendó a la Fiscalía General de la República llevar a cabo una investigación exhaustiva en las isla de Roatán por las denuncias sobre la presunta participación del acusado en los delitos. «Será necesario proteger la integridad de los menores en aquella zona», agregó.

Destacó que declararon sin lugar los recursos de nulidad presentados por la defensa de Lee Johnston contra medios de prueba y allanamientos realizados en agosto de 2022 en la vivienda y negocios del condenado en Roatán.

«Según los jueces, no existió sustento ni respaldo. La fiscalía y entes investigadores de seguridad del Estado utilizaron las herramientas apropiadas que indica la normativa legal actual», apuntó Silva.

Los jueces concluyeron que -a través de una red criminal que opera en la islas- existió el delito de trata de personas y pornografía infantil. Se estaba llevando a menores a hoteles y viviendas con la intención de que tuvieran relaciones a cambio de remuneraciones o regalos.

error: Contenido Protegido