32.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 1078

Sismo de 3.1 sacude el noreste de Santa Rosa de Copán

Redacción. Un sismo de magnitud 3.1 grados en la escala de Richter se registró en horas de la tarde de este martes, 29 de octubre, en Santa Rosa de Copán, Honduras, según lo detalló la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Copeco indicó que el movimiento se localizó a cinco kilómetros al norte del departamento occidental. Hasta este momento se desconoce si el movimiento telúrico afectó otras zonas del país.

Sismo de 3.1 sacude el noreste de Santa Rosa de Copán, Honduras
Reporte de Copeco.

El sismo, con una profundidad de 1 kilómetro, se registró a la 2:16 de la tarde de hoy. Las autoridades realizaron un monitoreo y hasta el momento no se registran daños en el sector en mención.

Las autoridades han manifestado que seguirán realizando monetarios en la zona occidental. Asimismo, a la ciudadanía le solicitó estar al pendiente de las redes sociales de las autoridades en caso de que suceda una réplica.

Le puede interesar: Sismo de 5,1 sacude El Salvador y se percibe en Honduras

Dos sismos en menos de 12 horas

Las autoridades de Copeco también anunciaron que en horas del medio día de este martes se registró un sismo de 3.4 al noreste de Roatán, Islas de la Bahía.

Este sismo tuvo una profundidad de 25 kilómetros, sin causar ningún daño en el sector. Pese al fenómeno natural, muchas personas usaron sus redes sociales para asegurar que no sintieron el sismo, otros expresaron que sí lo sintieron.

Sismo de 3.1 sacude el noreste de Santa Rosa de Copán, Honduras
Varias personas aseguran que sintieron el sismo en Isla de la Bahía.

En lo que va de 2024 se han reportado diferentes temblores de menor intensidad en varios sectores de Honduras; por ejemplo, en el zona norte y Caribe del país.

Olancho sismo
Honduras es una zona donde se registran sismos de menor magnitud.

El país centroamericano se localiza en una región con mucha actividad sísmica, aunque la mayoría de temblores se registran en el Pacífico, con mayor incidencia en El Salvador y Nicaragua, naciones con las que tiene frontera común, igual que con Guatemala.

Trabajadoras domésticas exigen justicia por crimen de Brenda Hernández

Redacción. El movimiento de trabajadoras domésticas de Honduras exigió justicia por la muerte de la empleada Brenda Liseth Hernández Zelaya (43), que murió ultimada ayer en su lugar de trabajo en la colonia Montefresco, San Pedro Sula, Cortés.

Luego del crimen, la fundadora de ese movimiento, Eda Luna, solicitó a las autoridades policiales que se tomen las medidas correspondientes para que se esclarezcan los hechos y no se sigan cometiendo más femicidios en el país.

«Este tipo de hechos sucede porque las trabajadoras domésticas salimos desde muy temprano desde nuestros hogares. Tenemos un horario de entrada a las 4:00 a.m. o 5:00 a.m., sin embargo, no tenemos un horario de salida», indicó Luna.

La mujer quedó degollada en la cocina de la casa donde trabajaba.

Lea también – Guardia de seguridad es acribillado en basurero de Jutiapa, Atlántida

Señaló que, el no contar con un reconocimiento jurídico, las trabajadoras domésticas quedan propensas a ese tipo de violencia, tanto dentro como fuera de sus lugares de trabajo.

«Tenemos el conocimiento de que hay varios asesinatos de compañeras. Y muchos siguen en impunidad porque no hay un interés de darle seguimiento a estos casos», lamentó.

Captura

Se conoció que la empleada había dicho que uno de los trabajadores estaba robando en la casa en la que laboraba. Al descubrirlo in fraganti, presuntamente el hombre decidió matarla, dejándola tirada en la cocina de la vivienda.

Cabe destacar que hoy por la mañana agentes de la Unidad Metropolitana de Policía Número 7 (UMEP-7) detuvieron al presunto responsable de la muerte de la trabajadora doméstica.

La captura se dio gracias a una denuncia recibida a través de la línea de emergencias 911.

El joven es el presunto responsable por la muerte de la empleada.

Le puede interesar – Capturan a dos supuestos distribuidores de droga de la Pandilla 18 en SPS

Washington Post pierde 200,000 suscriptores tras negar respaldo a Trump y Harris

0

REDACCIÓN. Más de 200.000 personas se han dado de baja del Washington Post desde que el periódico anunció la semana pasada que no respaldaría a ningún candidato a presidente de Estados Unidos, informó un periódico el lunes.

La emisora ​​pública NPR informó la cifra, citando una cita «dos personas en el periódico tienen conocimiento del interior».

Una pérdida de suscripciones de esta magnitud sería un duro golpe para un medio de comunicación que está pasando apuros económicos. El año pasado, el Post tenía más de 2,5 millones de suscriptores. La mayoría de ellos periódicos electrónicos, ocupando el tercer lugar en circulación, detrás del New York Times y el Wall Street Journal. Distribuidora La portavoz del periódico, Olivia Peterson, declinó para comentar para esta historia cuando The Associated Press lo contacte.

Washintong Post
Jeff Bezos, dueño del medio de comunicación.

Se dice que el personal editorial del Post está preparando apoyo para apoyar al partido demócrata Kamala Harris antes de anunciar el viernes que dejaría que los lectores determinen a quién apoyar.

Le puede interesar: Lidia Álvarez revela cuánto cobra por sus presentaciones en USA

El momento de la decisión, menos de dos semanas antes del día de las elecciones, llevó a los críticos a cuestionar si el propietario del periódico y fundador de Amazon, Jeff Bezos, temía que el republicano Donald Trump pudiera tomar represalias contra el periódico si fuera elegido presidente o no. El editor Marty Barton criticó la decisión en las redes sociales, calificándola de «cobardía cuya víctima es la democracia». su registro, por temor a que pudiera dejar sin trabajo a periodistas o reporteros.

La decisión del Post se produce luego de que Los Angeles Times también dijera que no lo haría. respaldó a cualquier candidato presidencial, una decisión que le costó al periódico miles de suscriptores, admitió el periódico.

Un artículo en el sitio web del Post sobre las consecuencias de no apoyar a un candidato tiene aún más consecuencias. 2.000 comentarios, muchos de lectores que han anunciado su partida.

“Me cancelé la suscripción después de 70 años”, escribió una persona. Aseguró que había perdido la esperanza y la fe en que la Oficina de Correos publicaría la verdad.

A punto de desaparecer el punto de taxis Hato de Enmedio-Centro

Redacción. Hartos de la extorsión que continúa afectando Honduras, este martes, 29 de octubre, al menos 45 conductores han abandonado el punto de taxis Hato de Enmedio-Centro, en Tegucigalpa.

De acuerdo con los taxis del punto que está en Hato de Enmedio, la situación de la extorsión se agrava cada día más, y hay conductores que ni pueden salir de sus casas, ya que están amenazados por estructuras criminales por no ejercer el «impuesto de guerra».

Taxistas
Punto de taxis del Hato de Enmedio-Centro.

En el punto taxis Hato de Enmedio-Centro laboran más de 90 conductores, de los cuales 45 hoy no llegaron. Incluso, muchas de estas transportistas han decidido buscar otra profesión o emigrar hacia otro país.

“Lamentablemente, nos toca arriesgar nuestras vidas porque hay que llevar alimentación a nuestras familias. Ya no podemos seguir trabajando solo para mantener a dichos delincuentes”, dijo uno de los conductores.

Otro de ellos manifestó: “hacemos la fuerza, todos los días salen las estructuras criminales pidiendo dinero y la verdad es que la situación del país es crítica. El gobierno dice que todo va bien y no es así”.

Le puede interesar: Taxistas a extorsionadores: No nos maten, vamos a colaborar

«El transporte está manchado por la extorsión»

Los taxistas del Hato de Enmedio-Centro recordaron que hace algunos días, un compañero de ellos perdió la vida por no efectuar el pago correspondiente. Ante este fallecimiento, los pocos conductores del punto se mantienen a la espera de que las autoridades les ayuden a solucionar la problemática.

En caso de que la situación continúe, los taxistas han anunciado que el punto Hato de Enmedio-Centro podría desaparecer, dejando sin transporte a cientos de hondureños que lo usan diariamente.

A punto de desaparecer el punto de taxis Hato de Enmedio-Centro, según taxistas
Según los conductores solo han quedado 45 conductores de taxis en el punto de taxis Hato de Enmedio-Centro.

Cifras del dirigente del sector trasporte, Wilmer Cálix, muestran que a consecuencia del cobro de extorsión, más de 28 transportistas han perdido la vida en lo que va de 2024 y alrededor de 3,960 muertes durante 24 años.

En este 2024, los transportistas han pagado más de 22 millones de lempiras al crimen organizado. Situación que mantiene preocupado a todos los miembros del rubro.

Capturan a sujeto que ultimó con un vidrio a un ciudadano en Cofradía, Cortés

REDACCIÓN. La Policía Nacional informó que en el sector Cofradía, que ha capturado a un hombre por la muerte de un hombre de 53 años, identificado como Gualberto Acosta Bardales.

El pasado lunes 28 de octubre, una riña entre dos hombres escaló rápidamente.

De acuerdo con los informes, un individuo de 27 años inició una discusión con Acosta Bardales, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol.

La situación se agravó cuando el agresor, en un acto de violencia, le arrojó una botella de cerveza.

Al romperse el envase, el sospechoso tomó un fragmento de vidrio y atacó a Acosta Bardales, provocándole una herida profunda en el estómago.

Agentes de la Policía Nacional asignados a la Unidad Metropolitana de Policía N° 6 intervinieron rápidamente y detuvieron al presunto agresor en flagrancia.

Inicialmente, se arresto bajo la sospecha de intento de homicidio.

Capturado
Momento de la captura.

Le puede interesar también: Frente a establecimiento de bebidas alcohólicas ultiman a hombre en La Ceiba

Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas y al posterior fallecimiento de Acosta Bardales, los cargos en contra del detenido han sido modificados a homicidio.

Acosta Bardales fue trasladado de emergencia al Hospital Mario Catarino Rivas para recibir atención médica.

Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos del personal médico, falleció debido a la gravedad de la herida.

El detenido se encuentra a disposición del Ministerio Público, que se encargará de presentar los cargos correspondientes.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia y a evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que este puede desencadenar situaciones de conflicto y poner en riesgo la vida de las personas.

Desplegarán operativos en cementerios este fin de semana por el Día de Difuntos

Redacción. La Secretaría de Seguridad informó este martes que desplegarán operativos a nivel nacional para garantizar el bienestar de los miles de hondureños que conmemorarán el Día de Todos los Santos y los fieles difuntos.

Como ya es tradición, este 2 de noviembre, miles de hondureños se movilizarán a los cementerios para limpiar y pasar un momento junto a las tumbas de sus seres queridos. Sin embargo, muchos de los campos santos se han convertido en guarida de la delincuencia, ahuyentando a los ciudadanos.

En ese sentido, Edgardo Barahona, portavoz de la Secretaría de Seguridad, detalló que la Policía Nacional pondrá en marcha un plan de seguridad para resguardar a la población durante la festividad.

subcomisario de la Policía Nacional, Edgardo Barahona
Edgardo Barahona, subcomisario de la Policía Nacional.

“Las unidades departamentales y metropolitanas de la Policía van a contar con personal desde la apertura de los cementerios hasta su cierre. La intención es brindar seguridad a todas aquellas personas que llegan a conmemorar a sus fallecidos”, indicó en Radio Globo.

Lea también: Denuncian abandono del Cementerio Santa Anita de TGU

Los uniformados también estarán presentes en las periferias de los panteones, por lo que vendedores y ciudadanos visitantes podrán desarrollar sus planes sin temor a robos u otros inconvenientes.

Autoridades esperan que la presencia de cuerpos de seguridad incentive a los ciudadanos a interponer denuncias sobre situaciones de inseguridad en los sectores acuerpados.

Desplegarán operativos en cementerios ese fin de semana por el día de difuntos
Policías Municipales resguardarán los parqueos de los cementerios.

De igual manera, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) estará desarrollando operativos en las principales carreteras para resguardar la seguridad de los hondureños que viajan al interior del país.

Limpieza

Por otra parte, personal de Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ejecutó varios trabajos de limpieza en los panteones públicos. Se espera que miles de hondureños acudan a recordar la memoria de sus seres queridos, actividad que también impulsa la actividad económica a nivel nacional.

Le puede interesar: Capitalinos se preparan para conmemorar el Día de los Difuntos

Denuncian presencia de cucarachas en reconocido restaurante chino de TGU

Tegucigalpa, Honduras. Un consumidor denunció a través de sus redes sociales la presencia de cucarachas en medio de los alimentos que se sirven en un reconocido restaurante chino de Tegucigalpa.

De acuerdo con el post del denunciante en Facebook, él acudió al establecimiento y compró arroz chino del tradicional y cuando se estaba sirviendo, le apareció la cucaracha en medio.

«Bueno, señores esto es… Lo que nos sirven es una puercada, cucarachas en el arroz y en la sopa», escribió el denunciante de nombre Freddy Mendoza y además colocó las fotos de evidencia.

Cucarachas restaurante chino TGU
El denunciante se percató del insecto antes de proceder a ingerir el arroz.

Del mismo modo, destacó que el mesero llegó a atener su queja y le respondió que «él por eso no come ahí» y prefiere ir a un restaurante de comida rápida. «Lo que sirven ahí es una puercada, pero tiene razón», agregó.

Lea además: Cierran restaurante en Comayagua por presencia de cucarachas 

También, Mendoza resaltó que el mesero les informó que la sopa y arroz que ellos dejaron porque tenía el insecto, «se la iba a meter a otro cliente, cuando esa sopa tenía esa cucaracha y ya estaba jugada (la habían movido)».

Reacciones 

Tras la publicación del capitalino, los comentarios y reacciones no se hicieron a esperar, demostrando el asco y descontento por la situación. Algunas personas comenzaron a compartir el post, al grado de que se ha vuelto viral.

En varios compartidos y comentarios, los internautas han etiquetado a la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) y Dirección de Protección al Consumidor, para que proceda con una inspección del establecimiento en la colonia Florencia, debido a que están sirviendo comida insalubre.

Cucarachas restaurante chino
La denuncia dejo en evidencia la insalubridad del local.

Algunos comentarios de internautas:

  • «Indignada salí de ahí!, qué asco».
  • «Yo fui una vez a ese restaurante hace mucho tiempo una noche de Semana Santa (a falta de opciones por la hora), no me gustó el aspecto del arroz y nunca más volví».
  • «Ojalá Protección al consumidor y sanidad hagan su trabajo. Pagas caro para comer cochinadas que te enferman y te pueden matar».
  • «Por experiencia sé que es uno de lo peores lugares de Honduras, mala atención y los alimentos no son nada seguros y para agregar en lugar se ven ratas entre otros insectos».

Adolescente se lanza desde un edificio luego de jugar videojuego

0

Redacción. Un adolescente de 15 años murió el pasado domingo, 27 de octubre, tras lanzarse desde el piso 14 del edificio Managua, en Maracay, municipio Girardot del estado Aragua, en Venezuela.

Al menor lo identificaron como Leandro Jesús Martínez. De acuerdo a la versión de testimonios, minutos antes del hecho el adolescente se encontraba en una de las habitaciones del apartamento jugando videojuegos con sus hermanos, de 17 y 12 años.

Cabe destacar que, en el lugar también se encontraba la pareja de su madre, pero este no se percató de la situación. Instantes antes de cometer el supuesto suicidio, el menor pidió a sus acompañantes que salieran de la habitación, luego ocurrió el terrible hecho, informó el medio Carobobo 24.

Las autoridades ya están investigando el caso.

Lea también – Santa Bárbara: anuncian fecha de las Chimeneas Gigantes 2024

Reto Viral

En torno al trágico caso, hay una segunda hipótesis que indica que Martínez pudo haber actuado motivado por un reto viral en redes sociales. Esta posibilidad ya se está investigando por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Las autoridades analizan ambas versiones del caso y esperan que los resultados de las investigaciones forenses arrojen más claridad sobre las circunstancias que llevaron a este desenlace.

Visita

Se informó que el adolescente se encontraba bajo la custodia de su padre, pero había acudido al apartamento en Maracay para pasar el fin de semana con su madre y hermanos. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf-Aragua) para los estudios correspondientes.

Las autoridades han iniciado el proceso de indagación y recolección de información para esclarecer si se trató de un acto motivado por una situación personal o si existió influencia externa, como sugiere la segunda hipótesis.

Muchos jóvenes se han quitado la vida por perder video juegos.

Le puede interesar – Obispo exige justicia para Juan López y pide renuncia del alcalde de Tocoa

Conductor en estado de ebriedad atasca vehículo en el metro de Valencia

Redacción. La Policía Local de Valencia, España, detuvo el pasado domingo a un conductor cuyo vehículo de alta gama quedó atascado en uno de los accesos secundarios al metro en la calle Colón, en el centro de la ciudad.

Tras el incidente, ocurrido alrededor de las 7:15 a. m., el conductor dio positivo en un control de alcoholemia, superando una tasa de 0,66 mg/L de aire espirado. El automóvil permaneció en los primeros escalones del acceso al metro, bloqueando la entrada hasta que finalmente fue retirado cerca de la 1:00 p. m.

A pesar del obstáculo, el paso del medio Maratón por la calle Colón no se vio afectado. Los corredores continuaron su recorrido junto al vehículo.

Algunos trabajadores del metro, al ver que estaba bajo los efectos del alcohol, han solicitado ayuda de una patrulla y el propio conductor ha comentado que confundió las vías del metro con la de un aparcamiento subterráneo.

Conductor en estado de ebriedad atasca vehículo en el metro de Valencia
Muchos lo tomaron con gracia, debido a que no interrumpió la maratón.

Según la Policía, el conductor perdió el control del automotor después de circular varios metros por la acera y confundió la entrada del metro con la de un aparcamiento subterráneo.

Puedes leer: Hondureños bailan danza frente a emblemática basílica en España

Al llegar, los agentes observaron que el hombre conversaba con empleados del metro y, sospechando que estaba bajo los efectos del alcohol. Luego, solicitaron apoyo de la unidad de Atestados (encargados de documentos oficiales).

El conductor fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial y puesto a disposición judicial en la Inspección Central de Guardia.

Moderaciones

Conductor en estado de ebriedad atasca vehículo en el metro de Valencia
Por suerte, no registraron heridos, después del accidente de este vehículo de alta gama que. Se empotró la mañana del pasado domingo en el metro de Colón de Valencia.

Es importante recordar que actualmente, el nivel máximo de alcohol permitido al conductor es de 0,5 gramos por litro de sangre. En un futuro cercano, este nivel disminuirá a 0,2 g/l, según lo comunicó el Ministerio del Interior.

CHICO: Costo de vivienda incrementará por aumento de TPM

Redacción. El gerente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), Silvio Larios, advirtió sobre las consecuencias en el sector habitacional con el incremento de la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central de Honduras (BCH).

Según el ingeniero hondureño, esta decisión resultará en un encarecimiento del dinero, lo que podría afectar negativamente la economía familiar hondureña.

“Con este aumento, el costo de la vivienda se incrementará, lo que podría dejar a muchas familias sin acceso a préstamos para adquirir un hogar”, afirmó Larios.

Del mismo modo, el ingeniero enfatizó que las medidas relacionadas con el tipo de cambio y la TPM deberían haberse implementado de forma más gradual. Esto, para mitigar sus efectos adversos.

Le puede interesar – CHICO: Industria de la construcción ha crecido con inversión privada en 2024

Larios indicó que esta situación elevaría el costo de las viviendas en Honduras.

“Nadie va a absorber el incremento en las tasas. Este aumento será trasladado directamente a la población. Debemos estar preparados para lo peor”, alertó.

Además, Larios aseguró que la situación plantea un desafío significativo para el acceso a financiamiento para muchas personas que desean adquirir una vivienda.

Construcción

El incremento de la TPM está generando varios efectos negativos en el sector de la construcción, detalla la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción.

Larios manifestó que el alza en la tasa de interés encarece los préstamos bancarios, lo que limita la capacidad de inversión tanto para empresas constructoras como para particulares. Esto, a su vez, reduce la demanda de créditos hipotecarios y, por ende, la demanda de viviendas.

CHICO: Costo de vivienda incrementará por TPM
El rubro de la construcción se verá afectado ante el incremento de la TPM.

Además, el ingeniero comentó que las empresas constructoras enfrentan un aumento en sus costos operativos. Esta combinación de factores desencadena una desaceleración en la ejecución de proyectos de construcción, lo que impacta negativamente en el empleo y en la actividad económica relacionada.

La CHICO enfatizó la necesidad de un enfoque más gradual en la política monetaria para evitar consecuencias más severas en el sector y en el bienestar de las familias hondureñas.

error: Contenido Protegido