26.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 1077

Atención, TGU: estas son las calles bloqueadas por el clásico capitalino

Redacción. Debido al clásico capitalino entre Motagua y Olimpia, varios accesos hacia el Estadio Nacional José de la Paz Herrera Uclés, en Tegucigalpa, estarán cerrados este sábado 15 de febrero.

A partir de las 6:30 de la tarde, los agentes policiales cerrarán varias calles en la capital hondureña. Entre las cuales destacan:

  • Calle procedente de la Secretaría de Mi Ambiente, en el sector El Prado.
  • Semáforo del Centro de Salud “Alonzo Suazo”, en el bulevar Suyapa.
  • Semáforo del barrio Morazán, en la calle Las Flores.
  • Calle que conecta con el puente La Isla.
  • Calle que conecta con el puente Juan Ramón Molina y la primera Avenida de Comayagüela, entre otras.
Calles cerradas por partido de Honduras vrs Trinidad y Tobago
Las autoridades buscan garantizar la seguridad dentro y fuera del estadio.

Del mismo modo, las autoridades solicitaron a los capitalinos tomar las rutas alternas necesarias para evitar verse perjudicado por esto. Así mismo, pidieron planificar con anticipación su ruta de transporte.

Seguridad en el partido Motagua vs. Olimpia 

El partido entre Motagua y Olimpia es catalogado como un clásico con mucha rivalidad entre los aficionados. En ese sentido, las autoridades policiales han manifestado que estarán resguardando completamente el Estadio Nacional.

La seguridad del evento también estará dentro del complejo deportivo. Se prevé que la institución policial puso a disposición más de 600 uniformados para que todos los aficionados asistan con tranquilidad al estadio.

Le puede interesar: Jugador de Motagua sufre accidente automovilístico en Tegucigalpa

El partido dará inicio a las 7:30 de la noche, pero previo a ello cinco anillos de seguridad de diferentes unidades operativas, de inteligencia, prevención, fuerzas especiales e investigación serán ubicados en el interior y exterior del Estadio Nacional desde la 3:00 p. m.

Calles cerradas por partido de Honduras vrs Trinidad y Tobago
Los agentes de seguridad serán distribuidos en todo el complejo deportivo y en las diferentes localidades.

De igual manera, la Policía Nacional prohibirá a los aficionados el ingreso de los siguientes objetos:

  • Armas de fuego
  • Silbatos
  • Dispositivos láser
  • Todo tipo de artículos con pólvora
  • Armas punzocortantes
  • Mantas y banderas
  • Palos
  • Botes de vidrio y plásticos
  • Cualquier otro artículo que ponga en peligro la integridad de los presentes.

Testimonios desgarradores: familias de SPS claman por justicia tras fraude del IHSS

Redacción. En una audiencia, familiares de las supuestas víctimas de un presunto fraude en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) han expuesto, entre lágrimas y gritos, la dura realidad que enfrentan.

Provenientes mayoritariamente de los bordos de Luis Velázquez, en Lomas del Carmen, San Pedro Sula, estos ciudadanos dicen haber sido afectados por un engaño que las dejó sin la ayuda prometida, y cuyos testimonios resuenan en los tribunales.

Testimonios desgarradores: familias de San Pedro Sula luchan por justicia tras fraude del IHSS
Los familiares piden que los responsables sean identificados y procesados judicialmente.

“Son inocentes, somos pobres, pobres, vayan a ver las casitas donde vivimos, son de madera. Son víctimas, víctimas, son de los delitos, no son malos. Justicia, hermano, di a los padres que estén en los cielos, se pide justicia, hermano, justicia. Sinceramente, da lástima ver a esta pobre gente cómo anda, da lástima, pero Dios, Dios va a hacer justicia”, expresó un familiar para Hoy Mismo.

Fraude en el IHSS

El supuesto fraude se dio a conocer cuando a estas humildes mujeres se les habría prometido un bono gubernamental de 35,000 lempiras mensuales, en el marco de un supuesto programa del Seguro Social.

Sin embargo, en realidad, lo que habrían recibido era apenas entre 4,500 y 5,000 lempiras en efectivo, entregados personalmente. Según los testimonios, la diferencia entre lo prometido y lo entregado es abismal.

Le puede interesar: Acusadas por «planilla fantasma» del IHSS entregaron DNI por promesa de bono: familiares

“Si estuvieran recibiendo 3,500 lempiras mensuales, tendrían una casa digna, pero no es así; vivimos en condiciones precarias, en casitas de madera y plásticos, en plena extrema pobreza”, lamentan.

El Ministerio Público ha iniciado investigaciones y, de acuerdo con la información recabada, se habrían detectado pagos fraudulentos que podrían ascender a montos significativos.

Además, en el ámbito administrativo se han suspendido de sus cargos cerca de 10 funcionarios, tanto en San Pedro Sula como en Tegucigalpa, siendo SPS el epicentro del fraude al tesoro del Seguro Social.

Investigación del IHSS

El exdirector del IHSS, Carlos Aguilar, informó en un medio local que la investigación comenzó el mismo día en que se presentó la denuncia, y que actualmente ya ha avanzado considerablemente.

«Tenemos información extraoficial que, por razones obvias, no podemos compartir, pero en las próximas semanas tendremos resultados. Internamente, hemos tomado decisiones administrativas, suspendiendo cerca de 10 funcionarios en San Pedro y Tegucigalpa, y garantizando el debido proceso desde los últimos meses del año pasado y los primeros de este año, cuando detectamos el fraude», aseguró Aguilar.

Carlos Aguilar
A criterio del exdirector del centro asistencial, el fraude en el IHSS habría alcanzado más de 1.8 millones de lempiras.

Los afectados exigen que el Ministerio Público llegue hasta el fondo del asunto y se identifiquen a los autores intelectuales de esta estafa.

De igual interés: Planillas fantasmas en IHSS: ejecutan capturas tras presentar requerimiento contra 22 personas

Investigan a juez que liberó a hombre acusado de disparar a menor en el rostro

Redacción. Sandra Rodríguez, supervisora general de tribunales, informó este viernes que hay una línea de investigación contra el juez que dejó en libertad a un hombre que disparó en el rostro a una menor de 15 años en Guanaja, Islas de la Bahía.

“La Corte Suprema de Justicia ha iniciado una línea de investigación por la libertad cuestionada de Allen Bennett Tejeda, quien el 26 de enero, fue quien hirió con arma de fuego a una niña de 15 años”, dijo Rodríguez a los periodistas.

El hecho ocurrió al interior de en una vivienda en el sector de East End, cuando la joven, identificada como Neabea Tatúm, se encontraba en casa de los padres de su supuesta pareja. Versiones indican que el hombre, tras una discusión, sacó el arma y le disparó en el rostro a la joven de 15 años, dejando la mitad de su cara desfigurada.

Sandra Rodríguez, supervisora general de tribunales.

Autoridades identificaron al sujeto como Allen Bennett Tejeda, quien está acusado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio en su grado de ejecución de tentativa acabada y porte ilegal de armas de fuego de uso permitido.

Lea también: Revelan embarazo de niña de 15 años que recibió balazo en el rostro

Quedó en libertad 

Sin embargo, sorpresivamente, el acusado recibió en audiencia inicial el beneficio de un sobreseimiento definitivo por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Mientras que por el delito de tentativa de homicidio, el juez decidió realizar una modificación cambiándolo por lesionados agravadas. Pese al terrible caso, el hombre quedó en libertad.

Al respecto, Rodríguez manifestó que es parte de su mandato investigar todo delito que sean víctimas personas que pertenezcan a un grupo social de vulnerabilidad.

Revela que niña de 15 años herida de bala en la cabeza por su pareja en Roatán se encuentra embarazada y estable
A pesar de la gravedad de la herida, la joven no perdió la vida.

Agregó que en este caso se trata de una menor de 15 años víctima de lesión jurídica tutelada por el Estado.

Indicó que pretende indagar posibles irregularidades en la gestión del caso y eventuales cambios en la tipificación de los delitos. Aunque enfatizó que su intención no es afectar la independencia judicial. El Ministerio Público ya presentó un recurso de apelación contra las medidas dictadas por el juez.

Óscar Ramírez seguirá en prisión por muerte de María Fernanda Alemán

Redacción. Un juez de letras en lo penal dictó este viernes la medida de auto de formal procesamiento con prisión preventiva en perjuicio del ciudadano Óscar Ramírez, principal sospechoso del crimen contra la universitaria María Fernanda Alemán, en San Pedro Sula.

Ramírez se presentó este día a la respectiva audiencia inicial, donde la Fiscalía de Delitos Contra la Vida ratificó el requerimiento y describió los hechos.

Además, la parte acusadora presentó las pruebas documentales, periciales, testificales, entre ellas el dictamen de Medicina Forense (“autopsia”), el peritaje de balística, el análisis vídeo forense, la prueba anticipada, la declaración testifical presencial, las conclusiones con la petición de limitar su derecho de la libre locomoción.

Balística muerte María Fernanda
Los peritajes sobre la trayectoria de las balas y donde impactaron serán determinantes en este caso, según expertos.

Por su parte, la defensa rechazó la tesis fiscal, acreditó arraigo, presentó un testigo. Posteriormente, solicitaron sobreseer a su representado, es decir, medidas distintas a la prisión.

Lea también: Mejor amiga de María Fernanda pide justicia con conmovedor video de ella en vida

Luego de la presentación de las partes, el juez de letras penal resolvió decretar el auto de formal procesamiento con la medida cautelar de la prisión preventiva en contra del acusado.

En ese sentido, Óscar Ramírez continuará recluido en el Centro Penitenciario de El Progreso, en el departamento de Yoro.

El hecho 

María Fernanda Alemán, una joven de 26 años, estudiante de Odontología y madre de un niño, fue asesinada el 9 de febrero en San Pedro Sula.

El crimen ocurrió en las afueras de unos condominios de la colonia Figueroa, cuando la víctima regresó a recoger unas pertenencias junto a su expareja.

María Fernanda
María Fernanda murió de un certero disparo.

Óscar Armando Ramírez, un abogado de 28 años, está señalado como el presunto responsable del disparo que le causó la muerte a la joven. Autoridades capturaron a Ramírez horas después del incidente y enfrenta un proceso judicial por homicidio.

‘Pagan más por la amante’: florista revela la infidelidad en Honduras este San Valentín

Redacción. Con la llegada del Día del Amor y la Amistad, los arreglos florales se han convertido en el símbolo de la celebración en Honduras, pero detrás de algunos ramos se esconde una realidad que ha sorprendido a comerciantes y consumidores.

Ana María Pérez, propietaria de una reconocida florería en Tegucigalpa, ha denunciado que cada año se registra un marcado incremento en los pedidos destinados a las amantes, quienes reciben arreglos mucho más costosos que los destinados a esposas o novias.

Una florista denuncia la infidelidad en Honduras este San Valentín
La Florista Pérez expuso la tendencia de regalar flores a las amantes este 14 de febrero.

“He notado que, en general, los hombres destinan presupuestos considerablemente mayores para sus amantes. Los arreglos que compran para ellas suelen incluir flores exóticas, diseños personalizados y complementos de lujo, mientras que para sus parejas oficiales el gasto es mucho menor”, afirma Pérez.

La florista explicó que esta tendencia refleja una actitud de doble moral. También señala el preocupante aumento de la infidelidad en ciertos sectores de la sociedad hondureña.

Le puede interesar: Piden a ciudadanos no practicar «el delicioso» en la vía pública este San Valentín

«Locura» en el Día de San Valentín 

Durante las semanas previas al 14 de febrero, la demanda de ramos dirigidos a relaciones extramatrimoniales aumenta de forma alarmante, al punto de que “en ocasiones se invierte hasta un 50% más en arreglos para amantes que en aquellos asociados al compromiso y la estabilidad”, comenta la empresaria.

Dichos detalles han encendido el debate en redes sociales, donde los usuarios cuestionan la ética detrás de esta práctica, señalándola como un reflejo de la crisis de valores actual.

Pagan más por la amante’: Una florista revela la infidelidad en Honduras este San Valentín
La revelación de la florista sobre la infidelidad causó revuelo en redes, donde se destacó el gasto excesivo para las amantes en San Valentín.

Con estas declaraciones, Ana María Pérez espera que el Día del Amor y la Amistad sirva no solo para celebrar el romance. También espera que fomente la reflexión sobre la honestidad y el compromiso en las relaciones. «Deberíamos dejar de lado gestos superficiales y costosos que solo benefician a quienes se aprovechan de la infidelidad», terminó diciendo.

Cae hombre acusado de abusar de su hijo y su hijastra en El Paraíso

Redacción. La Policía Nacional capturó este viernes 14 de febrero a un ciudadano por suponerlo responsable de los delitos de violación y otras agresiones sexuales en perjuicio de dos menores de 11 y 9 años de edad.

La acción policial se ejecutó en la colonia San José, El Paraíso, mediante un operativo de vigilancia y seguimiento por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Captura a hombre por abusar sexualmente de su hijo de 9 años y su hijastra de 11 años en El Paraíso
Según las investigaciones, establecen que este hombre abusaba sexualmente de los menores desde el mes de diciembre del año 2024.

El sujeto de 45 años, originario de la aldea Cofradia, El Paraíso, y residente en el lugar donde se efectuó su detención.

Le puede interesar: DPI da más detalles sobre el sospechoso del homicidio de María Fernanda

Investigación mediante relatos de testigos

Según declaraciones de testigos protegidos, el sujeto abusaba sexualmente de su hijastra de 11 años y obligaba a su hijo de 9 años a tener relaciones sexuales de manera oral.

La DPI explicó que la madre de la menor trabaja en San Pedro Sula y, por esa razón, había dejado a sus hijos al cuidado de la abuela. Sin embargo, la abuela viajó al municipio de Teupasenti, dejando a los niños bajo la responsabilidad del ahora detenido, quien aprovechó la situación para comerte el delito.

El Ministerio Público del municipio de Danlí, emitió un auto de detención preventiva por los delitos de violación agravada en perjuicio de su hijastra y otras agresiones sexuales en perjuicio de su hijo.

El abuso sexual es penalizado con varios años de reclusión.

Organizaciones defensoras de los derechos de la niñez y la familia han expresado su repudio ante este lamentable suceso. Han reclamado medidas más estrictas para la protección de los menores, así como programas de apoyo para las familias en situación de vulnerabilidad.

La comunidad de El Paraíso exige justicia y la implementación de políticas que prevengan futuros episodios de violencia contra los niños.

De igual interés: Encarcelados permanecerán hondureños por abuso a niña que requirió hospitalización

Las investigaciones continúan y las autoridades aseguran que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores. Mientras tanto, se profundiza en el esclarecimiento de este grave caso de abuso sexual.

Ana Paola Hall denuncia amenazas e intimidación previo a elecciones

Redacción. Ana Paola Hall, consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), denunció este viernes amenazas e intimidaciones en su contra a 22 días de las elecciones primarias.

Más temprano este día, Hall convocó a una conferencia de prensa junto al pleno que se llevó a cabo en las instalaciones del CNE. En su comparecencia, la consejera dio a conocer que recibió amenazas e intimidaciones, sin revelar de quién vienen.

“Hace unas horas dirigieron actos de amenazas e intimidación en mi contra, por lo cual hoy interpuse una denuncia ante el Ministerio Público”, comunicó.

Sobrepasaron los límites

Agregó que a lo largo de los años, como parte del CNE, siempre enfrentó discriminación de género entre otros atropellos. Sin embargo, las amenazas de hoy sobrepasaron los límites.

“Lo que ocurrió hoy es de tal gravedad que me veo obligada a informarlo, esto es porque ha traspasado los límites de mi imagen pública tocando lo más sagrado que tiene una mujer y madre hondureña”, externó.

Ana Paola Hall
La consejera se mostró visiblemente afectada en la conferencia.

Lea también: ¿Cuándo se realizará el simulacro de transmisión de datos del CNE?

Aseguró que las amenazas vienen por su labor en el CNE como consejera e integrante del pleno a cargo de las elecciones primarias y que presidirá las elecciones generales el próximo 30 de noviembre.

Sin embargo, enfatizó: “a los partidos políticos, movimientos, comunidad internacional, sociedad civil, medios de comunicación y sobre todo al pueblo deseo decirles lo siguiente: las elecciones primarias se realizarán en tiempo y forma el próximo nueve de marzo con todos los elementos de transparencia que se requieren para que se respete la voluntad ciudadana”, sentenció.

A pesar de lo ocurrido, Hall afirmó que seguirá trabajando para un proceso electoral transparente, para lo cual, entre otras cosas, se requiere la conectividad en la totalidad de los centros de votación, tema por el cual el pleno ha decidido de forma unánime.

“Estoy convencida de que las elecciones son parte de la democracia y solo en democracia se puede salvaguardar y garantizar los derechos de cada uno de los hondureños y las hondureñas. Tenemos que vivir en un país libre de violencia, con la seguridad que todos y todas merecemos”, expresó.

“Sepan que no detendrán al CNE, mi compromiso sigue firme hasta el final”, concluyó.

De flores a cenas lujosas: así celebraron los famosos hondureños el Día del Amor

Redacción. Este Día del Amor y la Amistad fue un derroche de romanticismo en el mundo del espectáculo hondureño, donde cada figura se lució en sus redes sociales con detalles espectaculares que dejaron a sus seguidores con una sonrisa.

La bellísima Loren Mercadal abrió el telón con una sorprendente publicación: posó frente a un imponente corazón formado por rosas rojas, demostrando que el amor también se viste de elegancia y sofisticación.

Detalle de Loren Mercadal.

Por su parte, Carolina Lanza se robó los reflectores al recibir un impresionante ramo “buchón” de rosas rojas, un regalo romántico enviado por su pareja, el diputado del Partido Nacional, Éder Mejía, que dejó claro que el amor se celebra a lo grande.

Ramo de Carolina Lanza.

En otro rincón del universo farandulero, Alejandra Rubio, quien ha optado por mantenerse alejada de las cámaras tras su reciente boda, sorprendió a Javian Thompson con un ambiente encantador: un cuarto decorado con globos en forma de corazón rojo, ideal para una velada íntima y memorable.

Felicidad de Alejandra Rubio y su prometido.

Inolvidable momento en la farándula hondureña

La complicidad amorosa también se hizo notar en la pareja conformada por Erik Chavarría y Jennifer Paola, quienes, además de disfrutar de la paternidad por segunda vez, compartieron un carrusel de fotos que recopiló sus viajes y celebraciones, demostrando que el amor en familia es la verdadera esencia del día.

Erik Chavarría y su esposa.

Karlen Pérez, que coincidió con su cumpleaños, recibió un emotivo mensaje de su novio, Gustavo Leone, acompañado de tiernas fotografías que encendieron las redes sociales.

Le puede interesar: San Valentín 2025: ¿Cuál es el precio de los arreglos florales en Honduras?

Aunque Milagro Flores y su pareja, que reside en el extranjero, no pudieron celebrar juntos, el ambiente romántico no pasó desapercibido. Del mismo modo, Sofía Pineda y Max Diego comentaron en un live que el trabajo los separó el 14 de febrero, aunque Max se adelantó regalándole un ramo de rosas.

Milagro Flores y su amado.

Finalmente, Sarai Espinal deleitó a sus seguidores con la sorpresa de un desayuno decorado con globos, cortesía de su esposo, el capitán José Coello, mientras Laura Meza y Jacky Redondo compartieron tiernos momentos con sus parejas, sellando un San Valentín inolvidable para la farándula hondureña.

Desayuno de Espinal.

La próxima semana se conocerán las conclusiones en caso contra Gladys Aurora López

Redacción. La diputada Gladys Aurora López enfrentará el próximo lunes la fase de conclusiones en su audiencia inicial, en la que se decidirá si será sometida a juicio o sobreseída, de manera provisional o definitiva.

Tras su audiencia el jueves, este viernes continúa el proceso, en el que López afirmó que el caso ya se había resuelto. El lunes 17 de febrero, a las 8:00 de la mañana, las partes procesales se reunirán para presentar sus conclusiones, y posteriormente se emitirá el fallo.

Este próximo 17 de febrero se conocerán las conclusiones en el caso judicial de Gladys Aurora López
Gladys Aurora López enfrenta cargos por malversación de fondos por uso indebido, junto a otras tres personas, incluyendo a otros dos exfuncionarios.

Gladys López está acusada de malversación de caudales públicos en la ejecución de un proyecto energético en Opatoro, La Paz.

Durante la audiencia inicial, se presentó un video que muestra el traslado de materiales en un camión hacia la aldea La Ceibita, en La Paz, donde presuntamente se desarrollaría el proyecto.

La grabación, ampliamente vista por los involucrados en el caso, sigue disponible en la página oficial, lo que genera debate sobre su contenido y relevancia como prueba.

Le puede interesar: En libertad se defenderá la diputada Gladys Aurora López

«Inocencia» de la diputada

López ha insistido en su inocencia y ha afirmado que las pruebas evacuadas hasta ahora demuestran que no cometió ninguna irregularidad. Su defensa sostiene que el juez deberá emitir una resolución apegada a derecho, que la exima de toda responsabilidad.

Uno de los puntos que sigue sin esclarecerse es el monto exacto de la supuesta malversación, ya que se manejan cifras que van desde los 80,000 hasta los 290,000 lempiras.

Se espera que el lunes se concluyan los procedimientos en el caso de Gladys Aurora López.

El Ministerio Público, por su parte, continúa investigando el destino de los insumos energéticos. Sin embargo, hasta el momento no ha logrado conclusiones definitivas sobre su paradero.

El caso de López ha despertado interés público y sigue en el centro de la atención en la Corte Suprema de Justicia, donde se desarrollan varios procesos similares. La resolución del lunes resultará clave para determinar si la diputada continúa enfrentando la justicia o si la exoneran de los cargos en su contra.

«Se quedó sin rosas, Honduras»: Eduardo Maldonado reacciona al regalo que recibió Carolina Lanza

Redacción. Este Día de San Valentín, la encantadora y carismática presentadora de televisión, Carolina Lanza, se ha convertido en el centro de atención en las redes sociales después de recibir un impresionante arreglo floral.

El lujoso obsequio, que comprendía un gran ramo compuesto por puras rosas rojas que formaban un corazón, dejó a todos boquiabiertos, especialmente cuando la presentadora tomó la tarjeta adjunta y la leyó, sin revelar el nombre del remitente.

"Se quedó sin rosas, Honduras": Eduardo Maldonado reacciona al regalo que recibió Carolina Lanza
Carolina Lanza, llena de emoción y alegría, recibió el regalo de su amado.

El inesperado gesto desató la curiosidad de sus compañeros y de la audiencia, quienes comenzaron a especular sobre el misterioso enamorado detrás del regalo.

Sin embargo, el momento más viral llegó cuando Eduardo Maldonado, con su característico sentido del humor, reaccionó al detalle con la frase: ”¡Se quedó sin rosas Honduras!”, haciendo alusión a la magnitud del obsequio.

¿Quién le envió las rosas a Carolina?

La tarjeta de dedicatoria que acompañaba el ramo no especificaba el nombre de la persona que envió las rosas. Sin embargo, al leerla, Carolina reconoció que fue su esposo, Eder Mejía, quien le dio ese lindo detalle.

Incluso, al ver que el regalo no tenía el nombre del destinatario, Maldonado comenzó a bromear con Carolina, sugiriendo que podría haber sido un admirador secreto quien las envió. Pero Carolina confirmó que, efectivamente, fue su esposo quien le hizo ese hermoso gesto.

Ver video

@hch.entretenimiento

#HCHEntretenimiento | 😍❤️ ¡El amor se respira en el aire! Qué enamorado tiene #CarolinaLanza a su pareja ¡Qué envidia señores! 😘🥰

♬ sonido original – HCH Entretenimiento

Las redes sociales no tardaron en estallar con memes y comentarios sobre la sorpresa que recibió Lanza. Mientras algunos internautas intentaban descifrar la identidad del remitente, otros bromeaban sobre la reacción de su pareja actual y el impacto que tendría este regalo en su relación.

  • Yo también quiero un arreglo floral como ese, ¡pero quién lo manda! 😍».
  • «Que alguien le diga a su pareja que las flores no son solo para ella, ¡también las quiero yo!».
  • «Si eso no es amor, no sé qué lo sea. Carolina está que brilla hoy con esas flores».
  • «Mujeres, necesitamos un tutorial de cómo hacerle a nuestro chico para que nos envíen flores como esas».
  • «Seguro el novio se está preguntando: ¿Es el regalo más grande de todos o me está sacando del juego?»
  • «Es un detalle hermoso, pero ¿será que hay algo más detrás de esas flores?».

 

error: Contenido Protegido