25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 1070

Cientos de votos anticipados se queman en Oregón, USA

Redacción.  Las autoridades de los estados de Oregón y Washington están investigando varios incendios en urnas electorales que contenían boletas de voto anticipado, a tan solo una semana de las elecciones.

La policía de Portland, Oregón, informó que un dispositivo incendiario fue hallado dentro de una urna electoral en Central City. Aunque solo tres boletas resultaron dañadas, el Departamento de Elecciones del condado de Multnomah contactará a los votantes afectados para emitir papeletas de reemplazo.

Posteriormente, entes competentes develaron que dieron con el vehículo presuntamente usado. Es decir, vinculado con los artefactos incendiarios que ocasionaron fuegos en buzones electorales.

Las cámaras de seguridad registraron un coche Volvo que se paró en un buzón en Portland el lunes, justo antes de que el personal de seguridad próximo hallara un fuego en la caja, declaró Mike Benner, portavoz de la policía, en una conferencia de prensa.

Cientos de votos anticipados se queman en Oregón, USA
Mike Benner.

Según las autoridades locales, el incendio perjudicó tres papeletas en la caja. Además, señalaron que otro fuego en un buzón próximo a Vancouver (Washington) arrasó con cientos de papeletas. Los aparatos se situaron fuera de las urnas.

Puedes leer: Joe Biden vota en las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Caos

Horas después, un caso similar ocurrió en Vancouver, Washington, donde otra urna de votación estaba humeando y en llamas.

En imágenes difundidas en redes sociales, se observa a oficiales intentando apagar el fuego y rescatar las boletas, aunque algunas ya estaban destruidas. Aún no se conoce la cantidad exacta de votos afectados en este incidente.

Cientos de votos anticipados se queman en Oregón, USA
La policía no ha determinado si los incendios en Oregón y Washington están conectados, y no se han realizado arrestos hasta el momento.

Estos hechos se suman a otros incidentes recientes. El 24 de octubre, dos personas fueron arrestadas en la zona metropolitana de Phoenix, Arizona, tras incendiar urnas con boletas anticipadas en el condado de Maricopa, un distrito clave en las elecciones, donde los candidatos demócrata y republicano están empatados en las encuestas.

Impulsan siembra de leguminosa especial para mejorar suelos agrícolas

Redacción. Autoridades anunciaron una iniciativa para impulsar el cultivo de canavalia, entre pequeños productores, con el objetivo de mejorar la calidad de los suelos y optimizar los sistemas de producción agrícola de Honduras.

Esta leguminosa es conocida como un abono verde que enriquece el suelo y contribuye a la sostenibilidad agrícola, explicó José Adonay Melara, jefe regional de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) en Cortés.

La canavalia aporta nutrientes esenciales como el nitrógeno, hierro y zinc, llegando a proporcionar hasta 231 kilogramos de nitrógeno por hectárea. «Con este cultivo mejoramos la textura y estructura del suelo, además de su capacidad productiva», detalló Melara.

José Adonay Melara, jefe regional de la SAG en Cortés.

Para asegurar la disponibilidad de semilla de alta calidad, la Estación Experimental Omonita en el Valle de Sula se ha encargado de su producción, beneficiando especialmente a las áreas del litoral Atlántico, Cortés y parte de Yoro.

Puedes leer: Pese a dificultades, agricultores esperan cumplir con cosechas de maíz y frijol

Además de mejorar la fertilidad del suelo, la canavalia contribuye a la reducción de la erosión y diversificación de cultivos, lo que ayuda a romper ciclos de plagas y malezas, disminuyendo así la dependencia de agroquímicos.

Según la SAG, estas propiedades son claves para promover prácticas agrícolas sostenibles y resilientes al cambio climático.

Impulsan siembra de leguminosa especial para mejorar suelos agrícolas
Cultivo de cacao, Estación Experimental Omonita.

Versátil

La variedad de canavalia ensiformis, adaptada a diferentes altitudes, puede crecer desde tierras bajas hasta los 1,500 metros. Completa su ciclo de producción en aproximadamente 180 a 200 días.

Aunque sus semillas pueden emplearse en suplementos para animales, especialistas advirtieron que no deben usarse como forraje directo. Es decir, debido a la canavanina, una sustancia tóxica presente en las semillas.

Su sistema de raíces profundas puede encontrar agua durante la sequía, su capacidad de fijación de nitrógeno mejora los nutrientes del suelo. Igualmente, logra intercalarse con banano, cacao, yuca, cítricos, coco, café, maíz, piña y tabaco.

Captan al rector Fernández distribuir pupitres en edificios de CU

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó que están coordinando la distribución de 6,250 pupitres para responder a las necesidades en diversas aulas de Ciudad Universitaria y otros campus a nivel nacional, bajo el liderazgo del rector Odir Fernández.

Fernández, recorrió los edificios D1 y F1 para verificar la cantidad de pupitres requeridos en cada aula. Precisamente, tras constatar una distribución desigual en los espacios, donde algunas aulas tienen exceso de sillas mientras otras presentan déficit.

Fernández, precisó que, además de enfrentar problemas de distribución, parte del mobiliario ha sido sacado de las aulas y utilizado para otros fines. En algunos casos, los pupitres han sido marcados con apuntes y mensajes ajenos al uso académico («chepia» y leyendas no íntegras).

Consciencia

Ante esta situación, el rector exhortó a los estudiantes a cuidar y respetar el mobiliario, destacando que el buen uso de los recursos públicos es una responsabilidad de todos.

Puedes leer: ¡Fantástico! Estudiante de la UNAH recibe premio por índice 99%

«Es inaudito que nuestros estudiantes anden jalando las sillas de un aula a otra para recibir clases, hoy nos corresponde como autoridades responder a esas necesidades», declaró Fernández.

Captan al rector Fernández distribuir pupitres en edificios de Ciudad Universitaria
Distribuyeron las sillas en distintos edificios.

De igual forma, la UNAH está realizando mejoras en la infraestructura. Comenzaron a reemplazar pizarras de formica en los edificios D1, F1, A2 y otros. O sea, no renovadas en décadas. También, están abasteciendo lo laboratorios en todos los campus con nuevas computadoras.

Captan al rector Fernández distribuir pupitres en edificios de Ciudad Universitaria
Carmen Julia Fajardo, decana de Ciencias Sociales.

Por su parte, Carmen Julia Fajardo, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, mencionó que su facultad ya ha recibido 600 pupitres del primer lote. A su vez, esperan completar las 1,400 sillas necesarias en los próximos días.

Al estilo Shin, alcalde hondureño caminará 337 kilómetros hacia la capital

Redacción. Noldo Chacón, alcalde de Arizona Atlántida, anunció que caminará 337 kilómetros desde su municipio hasta Tegucigalpa como parte de una iniciativa para solicitar la pavimentación de tramos carreteros en el Valle de Leán.

De acuerdo con el edil, la caminata, que comenzará desde el Valle de Leán hasta Casa Presidencial, tiene como objetivo llamar la atención de las autoridades sobre la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en esta región.

El reto iniciará el lunes 11 de noviembre desde el puente Valle Leán Arizona, Atlántida. “La gestión es que nos incorporen en el presupuesto departamental, ese pavimento desde el Leán hasta San José, dando la vuelta a Mezapa», explicó Chacón.

Al estilo Shin, alcalde hondureño caminará 337 kilómetros hacia la capital
Pese a los mantenimientos, la carretera necesita pavimento.

Falta de respuestas

La municipalidad de Arizona, siempre ha solicitado este y otros proyectos complementarios. Sin embargo, su solicitud nunca ha sido atendida.

“Tenemos serios problemas con esa carretera, ya no podemos más. Nosotros la reparamos y en una semana está dañada, porque es una carretera donde transitan de 85 a 90 carros por hora” señaló.

Lea también: Exigen a Fabricio Sandoval responder por construcción de la carretera a Coyolito

El edil estará acompañado de colaboradores de su administración y de parte de la población que necesita la pavimentación del tramo carretero.

Chacón explicó que la falta de pavimentación en las carreteras afecta no solo la movilidad de los residentes, sino también el acceso a servicios esenciales como la educación y la salud.

Al estilo Shin, alcalde hondureño caminará 337 kilómetros hacia la capital
Chacón espera que las autoridades atiendan su petición.

Durante el recorrido, planea detenerse en diferentes poblaciones para crear conciencia sobre la situación de las carreteras y recaudar apoyo.

Se espera que su llegada a Tegucigalpa coincida con una reunión programada con funcionarios del gobierno para presentar formalmente la solicitud de pavimentación y discutir soluciones a los problemas de infraestructura en el Valle de Leán. Hasta el momento, las autoridades gubernamentales no se han pronunciado al respecto.

Seguidores arremeten contra Karely Ruiz por pedir regalos para su bebé

Redacción. Karely Ruiz, creadora de contenido para adultos, se encuentra en una polémica luego de que en sus redes sociales solicitó a sus fans regalos para su bebé que está próxima a nacer.

Y es que algunos internautas no vieron con buenos ojos que la creadora de contenido creara una lista de regalos en una famosa tienda, por lo que comenzaron a enviarle mensajes agresivos.

Karely Ruiz ha tenido que enfrentar críticas y comentarios desfavorables sobre su embrazo.

A través de Instagram, Karely Ruiz explicó que solicitó regalos para su futura bebé porque el próximo lunes es su cumpleaños. No obstante, lo que pensó iba a ser una buena idea le provocó críticas en su contra.

Y es que, a los pocos minutos desde que pidió obsequios para su futura bebé, compartió un mensaje en donde reveló que algunos internautas comenzaron a llamarla «hambread*».

Enojada, Karely Ruiz aseveró que pide regalos no por falta de dinero, sino porque le gusta recibir detalles de sus seguidores.

«¿Por qué siempre ven mal todo?. Obviamente, yo tengo para comprar todo, pero mis fans son tan buenos que quieren mandarme un detalle, no soy hambread*. Créanme que dinero hay, envidiosillas», escribió Karely Ruiz.

Karely Ruiz responde enojada tras pedir regalos para su bebé

En otra historia de Instagram, Karely Ruiz respondió furiosa a todas aquellas personas que comenzaron a llamarla «hambread*» y contundentemente expresó: «Créanme que no lo necesito, pero mis fans son tan lindos, buenos conmigo, que me quieren regalar algo».

La popular creadora de contenido cuestionó el porqué las personas ven mal que pida regalos para su hija, pero constantemente le solicitan que apoye a causas sociales.

Le puede interesar:¿Quién es el papá del bebé de Karely Ruiz? Esto se sabe

«Pero que no llegue algo que pase o que ayude acá, Karely, porque ahí se les olvida. Que la mamá se me enfermo, págame la operación, que esto, que la madr*, que págame la escuela, ahí no hay hate para Karely», dijo enojada.

Seguidores arremeten contra Karely Ruiz por pedir regalos para su bebé
Respuesta de Karely Ruiz.

Reiteró que su hija será una niña que nunca le faltará nada, por lo que llamó a que terminen las críticas en su contra.

«Y (mi hija) tiene todo, si yo quiero, le puedo mandar a hacer lo que ella quiera, pero, pues no le veo el problema, pero la gente siempre tira y tira hate», arremetió Karely Ruiz.

Estos días llegará el agua potable a los barrios y colonias de Tegucigalpa

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que empieza hoy lunes 28 de octubre y concluye el jueves 31 del mismo mes.

La población debe estar atenta para conocer la fecha en que llegará el líquido a su colonia. Las represas que suministran el agua a Tegucigalpa son Los Laureles, La Concepción y El Picacho.

Asimismo, los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital, en Francisco Morazán, zona centro de Honduras.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 28 de octubre

La distribución de agua potable empezará desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día, en:

  • Boulevard Morazán
  • Los Castaño
  • Izaguirre
  • Bulevar Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Almendros
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Almendros
  • Las Lomas
  • Las Minitas
  • Modesto Rodas Alvarado
  • Santa Margarita
  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio Sector del 01 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas de Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Víctor F. Ardón
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Residencial Gloria A Dios,
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San José
  • Residencial Vista Real

Martes 29 de octubre

El agua potable llegará en un horario de las 2:00 de la tarde hasta las 2:00 de la mañana del siguiente día para estas colonias:

  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen
  • Matamoros

Miércoles 30 de octubre

La distribución empezará en un horario de 5:00 de la tarde a 10:00 de la mañana en:

  • Residencial Maya
  • Centro de Tegucigalpa
  • La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • La Cabaña
  • La Leona
  • Casamata
  • La Guadalupe
  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Dios Proveerá
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Joya (Aldea)
  • Altos De La Joya
  • Santa Isabel
  • Villa Nueva
  • Villas Colonial
  • Vegas De La Joya

Jueves 31 de octubre

De 2:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Miraflores
  • Villa Beneto
  • Jardines de Miraflores
  • Miraflores Sur
  • San Jorge
  • Villa Cristina
  • Centroamérica Anexo Sur
  • Villa Reyes
  • Santa Cecilia
  • Monte Carmelo
  • Centroamérica Este
  • Altos de la Mayangle

Anuncian vías alterna ante cierre de rotonda de Mateo

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), informó que el acceso a la rotonda de Mateo, en el anillo periférico de la capital, estará cerrado en ambas direcciones a partir del próximo lunes 4 de noviembre.

A través de sus redes sociales, la AMDC dio a conocer que el cierre de la vía se debe a los trabajos de ampliación de la intersección del Anillo Periférico en la calle Los Alcaldes (salida a Lepaterique).

Los conductores que necesiten dirigirse hacia Lepaterique desde la calle Los Alcaldes deberán utilizar el retorno, situado en el sector de Villa Los Laureles, explica el comunicado.

Anuncian vías alterna ante cierre de rotonda de Mateo
Ciudadanos deben acatar las medidas.

Mientras que aquellos que se dirijan desde Lepaterique hacia calle los Alcaldes tendrán que acceder al anillo en dirección sur y realizar un retorno en el puente de la aldea Las Casitas, a 700 metros de la rotonda.

Lea también: Carreteros interponen amparo para recuperar caballos decomisados por alcaldía de SPS

Esta medida busca facilitar un flujo vehicular constante y promover una conducción segura en la zona, según las autoridades edilicias.

Calle a las Casitas y zonas aledañas

Por otra parte, las autoridades comunicaron a los ciudadanos de la zona de la aldea Las Casitas, zonas aledañas y conductores que se dirijan hacia la calle Los Alcaldes, que ya se encuentra habilitada una nueva calle de ingreso hacia el sector de Las Casitas y zonas aledañas, como ruta provisional.

Para acceder a ella, los conductores deberán ingresar a la derecha por el anillo periférico, a unos 200 metros antes del actual acceso, en las inmediaciones de la entrada de la colonia Los Eucaliptos.

Esta ruta se mantiene en un solo sentido para el ingreso al sector, y el acceso actual seguirá funcionando con normalidad. Sin embargo, la ruta alterna se habilita para aliviar el congestionamiento que pueda formarse en la zona.

Anuncian vías alterna ante cierre de rotonda de Mateo
Ruta alterna para vecinos de Las Casitas.

También funcionará como retorno al anillo periférico, solo para vehículos livianos en dirección a la salida al sur, saliendo por Las Casitas.

Una segunda calle, también ya habilitada, servirá de ingreso a la calle Los Alcaldes, ubicada a 300 metros al este del puente de Las Casitas, justo al lado izquierdo y a pocos metros de la entrada de la Universidad Católica.

Esto tiene la finalidad de proporcionar un acceso más adecuado a la zona y descongestionar el tráfico del anillo periférico.

Dictan 57 años de cárcel para exempleado del IP por falsificar documentos

Redacción. El Ministerio Público (MP) logró que un Tribunal de Sentencia emitirá un fallo condenatorio de 57 años de reclusión en contra de un exempleado del Instituto de la Propiedad (IP) por diferentes crímenes.

Al acusado se les identificó como Norman Gustavo Altamirano, a quien se le encontró culpable de violación a los deberes de los funcionarios. Así como también de falsificación de documentos públicos, al modificar la documentación que se encontraba en el IP de Siguatepeque.

Dictan 57 años de cárcel para exempleado del IP por falsificar documentos
El acusado deberá de guarda presión en un centro penitenciario del país.

Sobre esos mismos delitos también las autoridades dictaminaron tres años y nueve meses de reclusión en contra de Ramón de Jesús Sabillón Gómez y Delmy Gabriela Castellanos Hernández, empleados activos del IP. 

Sobre el caso de Norman Gustavo Altamirano Chávez, exempleado del IP, fue condenado por 12 delitos de falsificación de documentos públicos en concurso ideal con violación de los deberes de los funcionarios, más cuatro delitos de violación de los deberes de los funcionarios.

En total, cada delito suman la condena de 57 años de reclusión, que deberá cumplir en una penitenciaría nacional.

Le puede interesar: Condenan a dos personas por extorsión en perjuicio de comerciantes

Por su parte, a los otros dos, empleados activos del IP, los condenaron por un delito de
falsificación de documentos públicos. Así como también por la violación de los deberes de los funcionarios en concurso ideal.

Investigaciones contra los dos empleados activos del IP

De acuerdo con los hechos probados por Fiscalía, mediante la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), comprobaron que los ahora condenados, valiéndose de sus cargos, habrían cometido varios delitos de falsificar documentos.

Incluso entre 2013 y 2014 cambiaron nombres de los propietarios en la documentación soporté del IP, encontrándose 16 situaciones atípicas.

Dictan 57 años de cárcel para exempleado del IP por falsificar documentos
Por medios de las investigaciones del MP, la Fiscalía de Siguatepeque logro condenar a estos cuidados.

Todo lo anterior, demostraron con 17 medios de prueba aportados por el MP, durante el juicio, logrando que el Tribunal de Sentencia de Siguatepeque los declarara culpables e impusiera la pena en contra de cada uno de ellos.

Shin Fujiyama recibe tierno regalo para su hija

REDACCIÓN. Shin Fujiyama fue sorprendido por los hondureños al recibir un tierno regalo para su pequeña hija que viene en camino y el hecho se ha vuelto viral en redes sociales.

Shin llegó a Honduras el domingo tras completar un desafiante recorrido de 3,000 kilómetros desde la frontera entre México y Estados Unidos. Miles de hondureños lo recibieron con mucho cariño, aplusos y hasta regalos. 

Fue su novia, Yeimi Licona, quien compartió en sus historias de Instagram un tierno regalo para la hija que esperan. Se trata de un mameluco con el mensaje «Mi papá es un héroe», haciendo alusión a la labor del japonés por la educación de Honduras.

El hecho no ha pasado desapercibido y muchas personas lo felicitan en redes sociales porque aseguran que será un gran papá.

«Se imagina que esa niña dirá que un verdadero héroe es su papá», «Tendrá un gran padre esa pequeña, será muy bendecida», «Felicidades, Shin, sin duda serán el héroe de esa pequeñita», eran algunos de los comentarios.

regalo
Regalo que recibió Shin.

Le puede interesar también: Artista hondureño escribe canción inspirada en Shin Fujiyama

Recibimiento de Shin 

Luego de correr 105 días desde la frontera de México-EEUU, recorrer Guatemala y El Salvador, el influencer y filántropo Shin Fujiyama llegó a suelo hondureño y fue recibido por miles de personas.

Shin
Recibimiento de Shin.

Al llegar a Honduras, Shin traspasó una cinta azul y fue recibido por muchos hondureños que gritaban «sí se pudo».

El japonés gritaba de la emoción mientras muchos niños lo abrazaban y le agradecían por su entrega por la educación de Honduras.

Además, la madre de su hija, lo recibió con un romántico beso y un gran abrazo.

Captan a pareja de acróbatas en motocicleta en pleno bulevar capitalino

Redacción. Se viralizaron varios videos de una pareja que se dedica a realizar acrobacias extremas en una motocicleta a plena luz del día en varios sectores de la capital, incluyendo bulevares, parques y hasta en calles de poco tránsito.

Varias personas que transitan por Tegucigalpa, han revelado en redes sociales que esta pareja en muy frecuente que realice acrobacias peligrosas. Incluso han mencionado que ellos realicen esas actividades con poca seguridad, aumentando la posibilidad de provocar un accidente vial.

Captan a pareja de acróbatas en motocicleta en pleno bulevar capitalino
Elías Zavala y Nicolita Montes suelen realizar acrobacias a plena luz del día.

De acuerdo con los videos clips, a la pareja de motociclistas la identifican como Elías Zavala y Nicolita Montes. Es más, en sus cuestas principales, esta pareja comparten sus hazañas extremas en motocicleta, conocidas como «Stunt», por las calles capitalinas.

Le puede interesar: Hasta 25 accidentados en motocicleta registra el HE los fines de semana

Para muchas personas estas acrobacias pone en riesgo la vida de cientos de motociclistas en la capital, ya que con un error pueden perder hasta la vida. Sin embargo, muchos de estos motociclistas ven estas actividades como un deporte, donde practicar cada movimiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elias Zavala (@elias_zavala24)

«Algunos jóvenes no piensan en sus acciones, después solo son noches benéficas», «No entiendo el afán de buscar el peligro, después, solo saben culpar al vehículo cuando los golpean», «En Tegucigalpa, es muy normal que estos jóvenes arriesguen su vida en esas motos», son algunos de los cometarios.

Deporte Stunt para los motociclistas

Cientos de jóvenes se dedican en sus tiempos libres a practicar un deporte que ellos laman «Stunt». En esta actividad los jóvenes utilizan las motocicletas para realizar acrobacias peligrosas como.

Wheelie. Implica la posibilidad de levantar la rueda delantera mientras la moto va en movimiento. Esta acrobacia lleva tiempo dominar la técnica correctamente, dado que requiere de mucha práctica.

Miami. En esta acrobacia los jóvenes se paran en el asiento de la motocicleta y comienzan a levantarla en una sola llanta.

Captan a pareja de acróbatas en motocicleta en pleno bulevar capitalino
Alguna de las acrobacias en el Stunt.

Escorpión. El piloto pone la pierna en la parte trasera, levantando la moto hacia adelante, entre otros.

El stunt, una disciplina que busca realizar distintas piruetas y acrobacias de alto riesgo en motocicleta, surgió en la década de los 80 en los Estados Unidos.

error: Contenido Protegido