28.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 1069

Desvío de más de 96 millones: MP acusa a estructura corrupta que operó en el PRAF

Redacción. El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), emitió este miércoles un requerimiento fiscal en contra de 40 personas que trabajaron en el Programa de Asignación Familiar (PRAF) y que causaron un desvío millonario de fondos de las arcas estatales.

De acuerdo con la información oficial, estas personas forman parte de una estructura que operó en la institución entre 2012 y 2014, y, asimismo, desviaron dinero que estaba destinado a capacitar en oficios y carreras técnicas a jóvenes y mujeres en condición de extrema pobreza.

Entre los acusados por la fiscalía figuran:

  • Ángel Paz Alvarenga, exgerente administrativo del PRAF.
  • Raúl Salgado Zelaya, exjefe del Bono Juvenil.
  • Sandra Solano Aguirre, exjefa del Programa DiMujer.
PRAF Honduras
Desde hace algún tiempo, algunos entes venían denunciando anomalías en el PRAF.

Junto a ellos también se encuentran 37 personas, entre ellas exempleados del PRAF, representantes de empresas y ONG. Los delitos que se les imputan son falsificación de documentos públicos y violación a los deberes de los funcionarios.

Lea además: Detención judicial a exfuncionarios por el desvío de L143 millones de Casa Presidencial 

Investigaciones de FETCCOP 

Las investigaciones de la FETCCOP establecen que estas personas se habrían confabulado para defraudar al Estado de Honduras por un monto de 96 millones 976 mil 218 lempiras con 21 centavos.

Desviaron este dinero por medio de 596 contratos provenientes de los programas del PRAF denominados: Bono Juvenil y Programa DiMujer, ambos diseñados para la capacitación de jóvenes y mujeres en pobreza extrema.

El MP informó además que el esquema de corrupción incluyó la adjudicación directa de contratos a empresas y ONG que no tenían la capacidad técnica, utilizando así la figura de «empresas de relleno» y fragmentando contrataciones para evadir el proceso de licitación.

En consecuencia, la fiscalía hondureña concluyó que hubo colusión entre los ahora imputados, quienes justificaron con informes falsos capacitaciones que nunca se realizaron.

Minsiterio
El Ministerio Público realizó las investigaciones correspondientes y encontró el millonario desfalco.

Mientras tanto, las pocas formaciones que se efectuaron se llevaron a cabo en condiciones deficientes. Inclusive fabricaron expedientes para que se ejecutara el pago total de los contratos.

Según el MP, las 40 personas no únicamente causaron el desfalco millonario a las arcas del Estado, también perjudicaron a miles de jóvenes y mujeres hondureñas al privarlas de la oportunidad de formarse con capacidades técnicas y así emprender su propio negocio.

Calles que estarán cerradas en Tegucigalpa a partir de las 8 de la noche por partido

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Autoridades de la Policía Nacional informaron que las calles de acceso al Estadio Nacional «Chelato Uclés», de Tegucigalpa, estarán cerradas este miércoles a partir de las 8:00 de la noche.

La medida se debe al encuentro deportivo que se jugará este día entre el Club Deportivo Motagua y el Fútbol Club Cincinnati de la Major League Soccer (MLS), de Estados Unidos (USA).

El partido está programado para las 9:00 de la noche. Sin embargo, las medidas de seguridad y circulación comienzan horas antes, con el afán de garantizar la tranquilidad de la afición y ambos equipos.

accesos Estadio Nacional
El cierre de los accesos se marca con conos y allí permanecen agentes policiales.

De acuerdo con el comunicado de la Policía Nacional, será la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) la encargada del cierre de las calles aledañas al coloso capitalino y además mantendrá el orden.

No obstante, solamente podrán circular por la zona los vehículos que tengan la debida autorización.

Lea además: Caos en el Estadio Nacional: barristas se enfrentan antes del clásico capitalino 

¿Qué tramos son los que se cierran?

Los accesos que se cierran cerca del coloso capitalino son:

  • Calle que procede de la Secretaría de Mi Ambiente, sector de El Prado.
  • Desde el semáforo del Centro de Salud Alonso Suazo, bulevar Suyapa.
  • Semáforo de barrio Morazán, en la calle de Las Flores.
  • Conexión con el Puente La Isla.
  • Calle que conecta el puente Juan Ramón Molina y la primera avenida de Comayagüela.

Ante estas determinaciones, se le recomienda a los conductores que normalmente circulan por esta zona en horas de la noche, que tomen rutas alternas u otras vías para llegar a su destino y así evitar complicaciones en su tránsito.

cierre calles acceso estadio
Los conductores deberán de tomar vías alternas esta noche.

En cuanto a la seguridad para el encuentro deportivo, la Policía Nacional detalló que se desplegarán 400 uniformados de las distintas unidades operativas, quienes establecerán 5 anillos, tanto dentro como fuera del Estadio Nacional. Las medidas inician desde las 5:00 de la tarde.

Del mismo modo, detallaron que el ingreso de los comerciantes será desde las 5:45 de la tarde. Entre tanto, los portones para que entren los aficionados estarán aperturados desde las 7:00 de la noche. Las autoridades recomendaron llegar con tiempo para evitar aglomeraciones y cumplir con los controles de seguridad.

Las graderías de sol centro continúan inhabilitadas por los trabajos de reparación.

Los agentes policiales deberán velar por la tranquilidad en el encuentro deportivo.

Los artículos con los que no se podrá ingresar al estadio son:

  • Armas de fuego y punzocortantes
  • Dispositivos con luces láser
  • Fuegos pirotécnicos
  • Mantas, banderas y palos
  • Envases de vidrio y plástico
  • Papelillo
  • Cualquier objeto que represente un riesgo para los asistentes.

Este es el dineral que Alejandra Rubio paga por sus extensiones de cabello

Farándula. La expresentadora de televisión Alejandra Rubio sorprendió a sus seguidores durante una transmisión en vivo en la plataforma de TikTok al revelar que invierte una suma considerable para lucir el espectacular cabello que la caracteriza.

La hondureña confesó que paga hasta 65 mil lempiras por sus extensiones, dejando a muchos de sus seguidores asombrados. «Trece mil pesos el paquete y ando cinco paquetes en esta cabeza», comentó.

Le puede interesar: ¿Para quién será? Alejandra Rubio lanza indirecta en redes sociales

La revelación se dio en un ambiente de interacción y preguntas por parte de sus seguidores en la red social. En este sentido, la expresentadora respondió abiertamente sobre diversos aspectos de su vida personal y profesional.

Cuando surgió el tema de su cabello, Alejandra Rubio no dudó en compartir el dato, generando diversas reacciones entre los espectadores.

VEA EL VIDEO 

Algunos de sus seguidores expresaron sorpresa ante la elevada cifra, mientras que otros elogiaron la dedicación de Rubio por mantener su imagen. La expresentadora no ofreció mayores detalles sobre el tipo de extensiones o el proceso de colocación.

Su confesión bastó para generar un debate en redes sobre los costos asociados al cuidado personal y la imagen pública. Del mismo modo, los seguidores decidieron aprovechar el espacio para darle recomendaciones por el uso de este producto.

Belleza 

La belleza de Alejandra Rubio siempre ha sido motivo de conversaciones. La hondureña cuenta con una figura de reloj de arena que roba los suspiros de sus seguidores.

Tan solo hace unas semanas, sorprendió a sus fanáticos con una fotografías en las que se observa su escultural figura mientras disfruta de la playa.

Rubio es una de las hondureñas con más seguidores en redes sociales.

Cespad reporta 10 casos de violencia electoral en Honduras

Redacción. El Centro de Estudio para la Democracia (Cespad) ha registrado 10 casos de violencia electoral previo a las elecciones primarias del 2025.

René Estrada, asesor de asuntos electorales del Centro de Estudio para la Democracia (Cespad), detalló al medio de comunicación TN5 que se monitorean estos casos de violencia política.

«Por el momento estamos reportando ya casi 10 de violencia electoral, en el sentido de que solo estamos monitoreando casos que vayan a afectar directamente que el ciudadano vaya a emitir su voto», expresó.

Le puede interesar – Cossette López no descarta solicitar medidas de seguridad previo a las elecciones

Estrada señaló que no se deben de compartir discursos de odio.

Del mismo modo, Estrada señaló que en Honduras se ha registrado la muerte violenta de tres precandidatos municipales y cuatro atentados a precandidatos municipales. De igual manera, aún permanece sin resolver el crimen de una congresista que perdió la vida de manera violenta.

«Por el momento tenemos afectación tanto en la zona rural como en la zona urbana. Por ejemplo, hace poco tuvimos un asesinato en el departamento de Copán, hemos tenido atentados en la zona del Distrito Central», aseguró.

Discurso político

El asesor de asuntos electorales manifestó que los hondureños que aspiren a un cargo de elección popular deben eliminar el odio de sus discursos políticos.

«Sabemos que vivimos en un país bastante polarizado, eso nos lleva a que cualquier chispita puede encender ese fuego que está tan volátil», destacó.

Del mismo modo, Estrada expresó que los últimos acontecimientos de violencia política elevan la preocupación ante el próximo proceso electoral.

Cespad reporta casos de violencia electoral
Las elecciones primarias están programadas para el 9 de marzo del 2024.

Le puede interesar – La Ceiba: Inician operativos tras decretarse estado de emergencia por violencia

«Sabemos que a medida que se va acercando la fecha, vemos una escalada de violencia», describió al medio de comunicación.

Además, el representante de Cespad exigió a las autoridades hacer los análisis correspondientes para evitar que el día de las elecciones primarias también se registren incidentes de violencia.

«No mató niños ni mujeres»: familia de Bayron Ruiz emite carta tras su asesinato

Redacción. La familia del hondureño Bayron Ruiz, quien murió abatido a disparos en Guatemala la semana pasada, rompió el silencio después del crimen y, a través de una carta, expresó varios puntos, entre ellos que emprenderán acciones legales.

De acuerdo con el documento de dos páginas, su intención al dirigirse públicamente es aclarar y desmentir la información falsa que ha circulado en torno al hondureño y ha afectado a la familia.

«Rechazamos categóricamente la afirmación de que existía un expediente abierto en su contra por el asesinato de un miembro de la Policía Nacional. Esta acusación carece de sustento y es completamente falsa», indica.

Bayron Ruiz
Bayron Ruiz murió abatido a balazos el pasado jueves 13 de febrero en Guatemala.

La familia Ruiz pidió a los medios de comunicación que antes de difundir información sobre Bayron, verifiquen la fuente y confirmen la veracidad con las autoridades. De no hacerlo, se verán obligados a tomar acciones legales por difamación y calumnia, presentando las querellas correspondientes ante los tribunales.

Lea además: Identifican a venezolano que habría ultimado a Bayron Ruiz en Guatemala 

«No mató niños ni mujeres»

En la carta aclararon que Bayron tampoco estuvo involucrado ni fue acusado de participar en la muerte de niños, mujeres o embarazadas. «Estas afirmaciones infundadas no sólo desinforman a la opinión pública, sino que (además) agravan el dolor de nuestra familia, que hoy sufre la pérdida de un ser querido».

También desmintieron que haya estado vinculado a la desaparición de 14 personas en el Crique de Las Marías, Tela, Atlántida. Por ello, señalaron: «Consideramos que estas acusaciones carecen de fundamento y sólo reflejan la ineficiencia en las investigaciones de las autoridades, quienes, en lugar de buscar la verdad, prefieren señalar a alguien que ya no puede defenderse con el fin de cerrar un caso».

Familiares lograron repatriar el cuerpo y darle sepultura en su natal Olancho. Ahora, piden respeto.

La carta expone, entre otros puntos, que ha circulado un supuesto comunicado atribuido a personas que dicen simpatizar con Bayron, en el que insinúan que están tomando represalias tras su muerte. En consecuencia, desmintieron la información y aclararon que la familia se mantiene enfocada en vivir su duelo.

Padre, hijo y hermano 

La familia expresó igualmente en la misma carta que Bayron fue «un padre, hijo, hermano, esposo, tío y amigo. Como cualquier otra familia hondureña que sufre una pérdida, estamos atravesando un profundo dolor».

Asimismo, reconocieron que Bayron enfrentó en el pasado un proceso legal; sin embargo, asumió su responsabilidad, cumplió su condena y saldó toda deuda con la justicia.

A Bayron Ruiz lo extraditaron a Estados Unidos y pagó una condena de cinco años, retomando su libertad en Guatemala.

«Regresó rehabilitado, con temor de Dios y con el firma propósito de reconstruir su vida junto a su familia. Por decisión propia, optó por no regresar a Honduras y encontró en Guatemala un nuevo comienzo. El país que le brindó la oportunidad de rehacer su vida, pero también testigo de su fallecimiento», resalta la carta.

«Nuestra familia no busca venganza ni pretende tomar justicia por mano propia. Confiamos en la justicia divina y en las instituciones responsables de esclarecer los hechos. Sólo pedimos vivir nuestro luto en paz, con la privacidad y el respeto que cualquier familia merece», cierra el escrito firmado por don Noé Ruiz, papá de Bayron.

Venezolano que asesinó a Bayron (2)
Por la muerte violenta del hondureño hay un venezolano detenido.

Shin Fujiyama ofrece nuevas oportunidades de empleo en su escuela de El Progreso

Redacción. El influencer japonés Shin Fujiyama ha dado a conocer nuevas oportunidades laborales para docentes interesados ​​en formar parte del equipo educativo de la Escuela Bilingüe Villa Soleada.

Actualmente, la institución ofrece vacantes en las áreas de español, ciencias sociales e inglés. Para postularse, los candidatos deben ser graduados en las carreras correspondientes. Asimismo, exigen al menos un año de experiencia docente en educación básica o media y contar con un fuerte compromiso con la educación de calidad.

Además, la escuela valora las habilidades interpersonales y la capacidad de adaptarse a entornos diversos.

El influencer Shin Fujiyama.

Lea también – FOTOS | Yeimi Licona y Shin Fujiyama pasan una noche inolvidable en San Valentín

El objetivo de esta convocatoria es fortalecer el equipo académico de la institución, con el fin de seguir ofreciendo una educación bilingüe de excelencia, que permita a los estudiantes de El Progreso y comunidades cercanas acceder a nuevas oportunidades.

Proyecto

Shin Fujiyama, quien ha dedicado gran parte de su vida a mejorar las condiciones de vida de los niños y jóvenes hondureños a través de la educación, lidera esta convocatoria. El japonés presenta una oportunidad para todos los docentes que desean formar parte de un proyecto que va más allá de lo académico.

Estudiantes reciben sus clases en el centro educativo.

Con iniciativas como la Escuela Bilingüe Villa Soleada, Shin Fujiyama demuestra una vez más su compromiso con el futuro de los jóvenes hondureños, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan tener acceso a un mejor futuro.

Correos

Los interesados ​​en aplicar pueden enviar sus solicitudes, junto con los documentos requeridos, a través de los correos electrónicos: mirian@shhkids.org y astryd@shhkids.org. La institución también ofrece más detalles sobre el proceso de selección para aquellos que deseen postularse.

La convocatoria la realizó el influencer Shin Fujiyama.

La Escuela Bilingüe Villa Soleada sigue siendo un testimonio del impacto positivo que una educación de calidad puede tener en las comunidades más necesitadas. Con proyectos como este, Fujiyama demuestra que la educación es el camino para transformar realidades y abrir puertas hacia nuevas oportunidades para los jóvenes de Honduras.

Le puede interesar – Del reto al altar: camarógrafo de Shin Fujiyama contrae matrimonio con mexicana

Julissa Villanueva denuncia que la excluyeron del organigrama de Seguridad

Redacción. La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, expresó su malestar a través de su cuenta en X, luego de que la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional publicaran un nuevo organigrama en el que su cargo fue excluido.

La funcionaria calificó este hecho como una acción sin precedentes, incluso comparándola con el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández, donde aseguró que nunca se había visto una omisión de este tipo.

Villanueva cuestionó la ausencia de los viceministros en la estructura de mando presentada. Además, aseveró que la omisión es un acto irregular y fuera de los límites establecidos por la ley.

«La Escala de Mando de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional publica un organigrama completamente desapegado a Derecho y la ley, pero ni en tiempos del presidente Juan Orlando Hernández se atrevían a tanto», destacó Villanueva, haciendo referencia a la actual administración liderada por el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

La funcionaria expresó su sorpresa ante la falta de reconocimiento a los viceministros en el organigrama. Esta omisión ella la considera una violación a las normas que rigen la estructura jerárquica del gobierno.

Organigrama de la Secretaría de Seguridad donde el cargo de Villanueva lo excluyeron.

Le puede interesar: Brigada cardiovascular intervendrá a 20 niños con cardiopatías en el IHSS

Llamado a la DIDADPOL y el Ministerio Público

Ante la gravedad de la situación, Villanueva solicitó que la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (DIDADPOL) se pronuncie sobre esta omisión y las irregularidades en la estructura de mando.

La doctora aseguró que no tolerará el manejo irregular de las políticas de seguridad, dejando claro que no se ajustará a lo que considera un proceder incorrecto. “No nos apegaremos jamás a sus irregularidades ni a su forma incorrecta de manejar las políticas de seguridad del país, al menos yo no”, afirmó. También, anunció que presentará un nuevo plan estratégico sobre los problemas de seguridad y sus soluciones.

Finalmente, pidió al Ministerio Público (MP) que se evaluaran las denuncias en contra del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez. La funcionara agregó que existen pruebas documentales y evidencias de inteligencia que respaldan sus acusaciones.

Gustavo Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad.

De igual importancia: Dos nuevos delitos enfrentará Óscar Ramírez, acusado de matar a María Fernanda

Gustavo Petro asegura que narcotraficantes tienen misiles listos para atacarlo

0

Internacional. En un discurso cargado de fuertes acusaciones, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó sobre un presunto intento de atentado contra su vida, señalando que narcotraficantes habrían adquirido misiles con la intención de atacar su avión presidencial.

Las sorprendentes declaraciones fueron hechas durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director general de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana Beltrán en Bogotá.

Del mismo modo, el mandatario denunció la corrupción y la impunidad que, según él, imperan en las estructuras estatales, lo que permite la proliferación de actividades ilegales.

El presidente colombiano comentó que las autoridades tienen conocimiento de estos grupos.

«Contrabando de Buenaventura entra en miles de contenedores con sello oficial. Y los narcotraficantes y los contrabandistas no los juzga la fiscalía, los saca de los procesos», expresó Petro.

Le puede interesar: USA ordena a Colombia suspender operaciones de 22 helicópteros Black Hawk

También señaló a miembros de la fiscalía y otros organismos del Estado por su presunta vinculación con esos delitos.

Grave denuncia 

Pero lo que más impactó fue la grave denuncia de que los narcotraficantes habrían comprado no uno, sino dos misiles con la presunta finalidad de derribar su avión.

En su intervención, Petro instó al nuevo director de la Policía a desmantelar estas estructuras criminales. «General Triana, eso es lo que usted tiene que romper. Yo sé que me quieren disparar un misil, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí».

Le puede interesar: Colombia enviará el avión presidencial a USA para transportar a migrantes deportados

Gustavo Petro criminales tienen misiles
Gustavo Petro también señaló a miembros de la fiscalía y otros organismos del Estado por su presunta vinculación.

El mensaje del presidente dejó un fuerte impacto político y social. Esto generó gran preocupación sobre la capacidad de los grupos criminales para obtener armamento de alto poder y sus posibles intenciones de atacar al jefe de Estado.

Madre e hija terminan heridas por violenta disputa de terreno en Santa Bárbara

Redacción. Una tensa disputa por un terreno en la zona de Callejones, en Macuelizo, Santa Bárbara, dejó a una madre y su hija gravemente heridas tras un enfrentamiento con sus vecinos.

El incidente ocurrió anteayer en la zona occidental de Honduras, donde, según fuentes locales, las mujeres fueron atacadas a tiros por un vecino.

Las víctimas fueron identificadas como Gloria García, de 54 años, y su hija, Blanca Contreras García, de 24 años. Ambas resultaron con heridas de bala, y fueron trasladadas de urgencia a un centro médico de la región. Hasta el momento se desconoce la gravedad de las heridas.

Las mujeres recibieron atención médica por miembros de la Cruz Roja.

Pleito

La información recabada por las autoridades indica que él construyó un muro y le tomó parte de su terreno a doña Gloria, quien, molesta por la situación (que al parecer había sido motivo de una discusión anterior), le reclamó.

Lea también – Video | Matan a guardia dentro de supermercado en Choluteca; hay 4 detenidos

En medio de la pelea supuestamente doña Gloria lo agredió con una piedra y como respuesta él disparó al suelo.

Según la información, la bala la hirió accidentalmente en las dos piernas, por lo que tuvieron que trasladarlas a un centro de asistencia médica.

Macuelizo es una zona muy poblada de Santa Bárbara.

Tras lo ocurrido, la Policía Nacional informó que tomará el caso para aplicar las medidas que corresponden al agresor para que responda por lo cometido.

Este suceso ha causado conmoción en la comunidad de Macuelizo, donde los vecinos piden justicia y exigen una pronta resolución del caso, que ha puesto en evidencia la creciente tensión en la región debido a disputas por tierras.

Le puede interesar leer la siguiente noticia – ¡Indignante! Jovencita de 19 años muere a manos de su expareja en Trojes

Requieren a ‘Jhon Lenon’ y Alejandra Guzmán por vínculos con la MS-13 en la capital

Redacción. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron en las últimas horas, en distintos puntos del Distrito Central, a dos supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), sospechosos de cometer múltiples delitos.

Entre los requeridos figura un hombre considerado de alto rango dentro de la estructura criminal. Asimismo, fue detenida una mujer (de 28 años), quien sería pareja sentimental de un miembro de la MS-13.

El primer operativo de inteligencia y seguimiento tuvo lugar en la colonia San Francisco de Comayagüela, donde fue aprehendido Gexon Javier Rodríguez Barahona (de 34), conocido en el mundo criminal como ‘Jhon Lenon’.

Jhon Lenon MS-13
Alias ‘Jhon Lenon’ ya había enfrentado la justicia, pero recobró su libertad y volvió al accionar delincuencial.

Justamente a este individuo lo consideran cabecilla de la MS-13 y, además, sobre él recaía una orden de captura por los delitos de extorsión agravada continuada, asociación para delinquir y lavado de activos.

Las investigaciones de la Dipampco destacan que ‘Jhon Lenon’ cuenta con un amplio historial delictivo, ya que ha sido procesado en múltiples ocasiones. En la actualidad se le señala como uno de los coordinadores y ejecutores de diversas actividades ilícitas en la capital, entre ellas: administración y manejo de los recursos financieros del crimen organizado.

Miembro MS-13
El juzgado había emitido una nueva orden de captura en contra del sujeto.

Lea además: Alias «Paty», presunta marera de la MS-13, se vuelve viral por su apariencia física 

Jennifer Alejandra Guzmán

Entre tanto, la segunda operación se ejecutó en la aldea Germanía, al sur de la capital. En el sector arrestaron a Jennifer Alejandra Guzmán, acusada de tráfico de drogas y de tener vínculos con la MS-13. Sobre ella también pesaba una orden de captura vigente.

Las investigaciones añaden que Guzmán mantiene una relación sentimental con un miembro activo de la estructura; éste actualmente permanece recluido en un centro penal del país. Es por ello que se han abierto líneas de investigación en su contra, puesto que podría estar involucrada en otros ilícitos.

En torno a Jennifer Alejandra Guzmán, continuarán las indagaciones por su nexo con un marero preso.

De acuerdo con las autoridades policiales, la detención de ‘Jhon Lenon’ es un golpe a la logística y financiamiento de la MS-13. Entre tanto, la de Guzmán podría aportar datos relevantes sobre el funcionamiento de la mara.

A los dos los pondrán a la orden del ente jurisdiccional correspondiente, para que así se siga con el proceso que demanda la ley.

error: Contenido Protegido