32.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 1071

«Gritaba del dolor»: niño es hospitalizado por mordedura de serpiente venenosa en el sur

Redacción. Un niño de apenas 10 años de edad se encuentra hospitalizado luego de ser mordido por una serpiente venenosa en una zona rural, informó el Hospital General del Sur.

De acuerdo con el portavoz del hospital, Nehemías Córdoba, el menor, originario del municipio de Morolica, Choluteca, ingresó al centro asistencial en la mañana de este martes debido a la mordedura de una serpiente.

El Hospital del Sur recibe múltiples casos de mordeduras de serpientes venenosas.

«El niño se encontraba gravemente herido tras recibir la mordedura de una serpiente, de una especie aún no identificada. Pero en horas de la tarde mostró mejoría gracias al tratamiento recibido por los médicos y a las instalaciones adecuadas del Hospital del Sur», detalló Córdoba.

Según comentó un familiar a un medio local, el hecho ocurrió cuando el menor jugaba cerca de su hogar. «El accidente sucedió muy rápido. Al principio pensé que el niño había sido mordido por una hormiga o algún otro animal inofensivo, hasta que vi una serpiente salir de los matorrales», dijo.

«Gritaba del dolor»

El familiar además reveló que el niño sintió un fuerte dolor en su pierna derecha y comenzó a gritar y presentar inflamación y dificultad para moverse.

De inmediato, su familia lo trasladó al hospital más cercano, donde recibió los primeros auxilios. Y debido a la gravedad del envenenamiento, lo trasladaron al Hospital del Sur y allí los médicos le administraron suero antiofídico para contrarrestar los efectos del veneno.

Por el momento, se desconoce la identidad del menor que sufrió la mordedura de serpiente.

Los especialistas indicaron que la pronta atención fue clave para evitar complicaciones mayores. Las mordeduras de serpientes venenosas pueden causar daño a los tejidos, hemorragias y fallas orgánicas si no se tratan a tiempo.

El menor ahora permanece en observación. Se espera que su estado de salud mejore en las próximas horas, aunque los médicos continúan monitoreando su evolución.

Le puede interesar: Las especies de serpientes venenosas que habitan en Honduras

Este caso generó preocupación entre los habitantes de la zona sureña, quienes reportaron un aumento en la presencia de este tipo de reptiles por las recientes lluvias y crecimiento de la maleza.

Las autoridades de salud y los cuerpos de socorro también recomendaron a la población extremar precauciones. Así, por ejemplo, limpiar los alrededores de las viviendas y evitar caminar descalzos en áreas con alta vegetación

En abril iniciarán trocha de concreto para aliviar tráfico en los Cármenes, SPS

San Pedro Sula. El alcalde Roberto Contreras anunció que para abril del presente año se tiene estimado iniciar la construcción de una trocha de concreto hidráulico en el sector de los Cármenes, cuyo monto de inversión será de 40 millones de lempiras.

El alcalde anunció que, debido al agravamiento del tráfico en la zona de los Cármenes, se tomarán medidas para aliviar la congestión.

Explicó que, dado que el gobierno no autorizó la construcción de los dos carriles de vías prioritarias, en la sesión de gerentes del pasado lunes solicitó al gerente de Infraestructura, Luis Enrique Zaa, que gestione la obtención de 40 millones de lempiras para financiar el proyecto vial en la ciudad.

Contreras
Contreras espera que la obra esté terminada entre junio y julio del presente año.

Plan de construcción

El plan consiste en construir una trocha de concreto hidráulico hasta la U del Carmen, lo que permitirá mejorar significativamente la movilidad en el área. Posteriormente, el resto del tramo se cubriría con terracería, con la posibilidad de completar la segunda trocha en un futuro período.

“En total, el proyecto abarcará aproximadamente 2.5 kilómetros. Tendrá un costo promedio de 14 millones de lempiras por kilómetro, lo que suma alrededor de 40 millones de lempiras en la licitación pública nacional”, preciso Roberto Contreras.

Refirió además que estos fondos provendrán de recursos municipales. Además, en la próxima sesión de la Corporación se creará la reserva presupuestaria y se incluirá el proyecto en el Plan Operativo Anual (POA), ya que inicialmente no estaba contemplado para 2025.

Indicó que, una vez realizado este proceso, solicitarán los pliegos para la licitación pública nacional. El objetivo será iniciar la construcción, a más tardar, a finales de abril y entregar la obra entre junio y julio del presente año.

Fuentes de financiamiento 

Asimismo, se están evaluando fuentes de financiamiento adicionales dentro de Infraestructura. También sopesan la posible cancelación de otro proyecto, para asignar los recursos necesarios y abordar con urgencia esta problemática.

“Actualmente, los conductores tardan hasta dos horas en llegar a San Pedro Sula. Esta obra representa una solución inmediata sin necesidad de esperar apoyo externo”, lamentó el edil.

Finalmente, destacó que la comunidad ha sido muy consciente de que el problema no recae totalmente en la Municipalidad, pero tras una protesta pacífica, se atendieron sus demandas y se ofrecieron soluciones concretas para mejorar la movilidad en la zona.

Vehículos
A todas horas se forma un congestionamiento vial en la zona de los Cármenes.

Por otro lado, el alcalde informó que ya se otorgaron los permisos ambientales para la construcción de los retornos e intercambiadores en el puente Bermejo, como parte del proyecto Siglo 21. Con ello, la obra podrá iniciar en breve.

Hospitalizan a Luisito Comunica y le detectan problema «un poco grave»

0

REDACCIÓN. Días atrás Luisito Comunica reveló que estaba pasando por un problema de salud, aunque en ese momento indicó que esperaba que este inconveniente solo durara unos días, sin embargo, esta semana subió una publicación para afirmar que todavía estaba en el hospital, por ese motivo, varios de sus fans reaccionaron preocupados.

A través de su cuenta de Instagram, el influencer les dio las gracias a sus seguidores por haberle enviado varios mensajes de apoyo, al igual que a sus amigos y familiares, quienes lo han apoyado a lo largo de este proceso de recuperación; por ese motivo, su nombre no tardó en volverse tendencia en diferentes plataformas digitales.

Luisito
Luisito fue intervenido quirurgicamente.

Hasta el momento, el creador de contenido no ha querido hablar de los detalles que lo han llevado a esta situación, pues solo se ha limitado a decir que es “un problema un poco grave”, además, afirmó que planea que pronto su estado mejore, pues de esta forma es cómo podrá continuar con su ritmo de vida cotidiano.

Le puede interesar también: Luisito Comunica inspira mural en el pintoresco pueblo de Ajuterique

¿Qué le pasó a Luisito Comunica?

Este martes 18 de febrero el influencer subió una publicación en la que colocó varias fotografías en las que aparece adentro de un nosocomio, con una bata de hospital y una camilla. En algunas imágenes igual está en una silla de ruedas y en otras con varios aparatos conectados a su pecho.

Luisito
Su novia lo ha acompañado en este proceso.

En algunas fotos igual mostró la bandera de Japón, así como algunas flores que al parecer le regalaron. Este post lo acompañó un pie de foto en el que reveló algunos datos sobre los motivos que lo pusieron en ese lugar.

Empezó la descripción de este post con una frase motivacional que de inmediato tradujo como “Victoria segura”. Él explico que ese enunciado le ha sido de gran apoyo durante estos últimos días en el hospital.

Fin a desidia municipal: escuela de El Bambú en Choloma será reconstruida

Redacción. La Alcaldía Municipal de Choloma, bajo la administración del criticado alcalde, profesor Gustavo Mejía, finalmente decidió atender la demanda de padres de familia y alumnos de la comunidad de El Bambú para la reconstrucción de su escuela, que fue destruida el año pasado por la caída de un árbol de ceibón.

Frente a la falta de un espacio adecuado y la indiferencia de las autoridades municipales y de Educación, las clases en el centro educativo comenzaron en un centro comunal que también funciona como bodega, careciendo de ventilación y exponiendo a los niños a altas temperaturas.

El pasado 7 de febrero, Diario Tiempo advirtió sobre la urgente necesidad de reconstruir el C. E. B. Luis Landa El Portillo #2, y cuestionó la desidia del actual alcalde de Choloma, quien respondió acusando a este medio de tener una campaña en su contra.

En esa ocasión se detalló que de no llevarse a cabo la reconstrucción, los alumnos se verían obligados a caminar hasta cuatro horas diarias para asistir a clases en la comunidad de La Jutosa.

Escuela
La escuela quedó destruida luego de la caída de un árbol de ceibón en noviembre del año pasado.

Clases en centro comunal

El director del centro educativo, Rolando Santos Rubio, confirmó a Diario Tiempo la llegada de equipos municipales, quienes anunciaron que la Corporación Municipal decidió iniciar la reconstrucción de la Luis Landa El Portillo #2.

«Actualmente, estamos impartiendo clases a treinta y nueve alumnos en el centro comunal, pero el espacio es reducido y el calor insoportable. No es el lugar adecuado para los niños», expresó Santos Rubio.

Bambú
Unos 39 alumnos reciben clases en el centro comunal de la comunidad El Bambú.

Le puede interesar: Mala gestión municipal obligará a escolares a migrar o estudiar bajo carpas en Choloma

Añadió que la municipalidad cholomeña donó mobiliario y realizó una inspección del lugar, comprometiéndose a enviar un contratista esta misma semana para dar inicio a los trabajos. También destacó la solidaridad de algunas personas que contribuyeron con la donación de bloques.

Trabajos de reconstrucción 

El docente informó que inicialmente la municipalidad tenía previsto construir una cerca perimetral en la escuela este año. Sin embargo, debido a la destrucción del centro educativo, los materiales destinados para la cerca —valorados en aproximadamente 300 mil lempiras— se utilizaron para iniciar la reconstrucción.

Santos Rubio reconoció que la rehabilitación de la escuela no será inmediata y que (posiblemente) las clases deberán continuar en el centro comunal hasta mediados de año. «Hemos recibido noticias alentadoras tanto de la municipalidad como del Fondo de Inversión Social. Pero aún desconocemos la fecha exacta en la que comenzarán los trabajos ni quién estará a cargo».

Ruinas
La comunidad espera que la municipalidad cumpla con el proyecto de reconstrucción de la escuela.

Por su parte, la asociación de padres de familia ya se organizó para apoyar en la reconstrucción. Como parte del esfuerzo, iniciaron las labores de limpieza y remoción del techo en el área afectada.

Por tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma caen hombre y mujer en Lempira

Redacción. Las autoridades policiales capturaron a una pareja acusada de diversos delitos en los municipios de Santa Cruz y San Rafael, en Lempira.

La operación la ejecutó la Policía Nacional en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

La primera detenida es una mujer de 46 años, originaria y residente del municipio de San Rafael, Lempira. Fue arrestada bajo cargos de tráfico de drogas, luego de que en su poder se encontrara un envoltorio de plástico transparente con aproximadamente media libra de supuesta marihuana.

El segundo capturado es un hombre de 31 años, originario y residente de Santa Cruz, Lempira. Al momento de su detención, se le decomisó un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 mm, sin que presentara los permisos correspondientes para su portación.

Proceso legal 

Ambos detenidos fueron trasladados a las dependencias policiales y posteriormente puestos a disposición de las autoridades competentes para enfrentar el proceso legal correspondiente.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con operativos en la región para garantizar la seguridad y combatir el narcotráfico, la posesión ilegal de armas y otros delitos que afectan a la población.

cae pareja en Lempira
A la pareja se le decomisó una pistola y droga.

Otra captura 

El pasado 12 de febrero, mediante patrullas preventivas, los agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) capturaron a un individuo, a quien se le presume responsable del delito de tráfico de drogas ilícitas en El Progreso, Yoro.

El detenido, identificado como ‘Peluche’, de 28 años, es presunto miembro activo del grupo delictivo estructurado la Mara Salvatrucha (MS-13). Su arresto ocurrió después de un seguimiento exhaustivo.

Lea también: «La Flaca», detenida en Tegucigalpa que extorsionaba tras obtener información de redes sociales

El informe policial establece que ‘Peluche’ tenía el rango de traca (encargado de la venta y distribución de drogas), es originario del departamento de Valle y reside en la colonia 27 de Octubre, en el sector sureste de la periferia de El Progreso.

El joven es miembro de la MS-13 de El Progreso.

Evidencia

En la evidencia constitutiva de delito se le decomisó una bolsa plástica transparente que contenía en su interior 10 bolsitas con hierba seca, presuntamente marihuana.

La detención de ‘Peluche’ se reportó en la colonia Dionisio Ávila de El Progreso, como parte de diversas acciones preventivas en el marco del Plan Estratégico Operación Solución contra el Crimen, fase III.

Al arrestado, junto con la evidencia recolectada, lo enviaron a la fiscalía de turno del Ministerio Público. El ente acusador se encargará de iniciar el proceso judicial correspondiente y determinar su grado de responsabilidad.

Caen implicados en intento de secuestro a mujer en San Juan, Intibucá

REDACCIÓN. La Policía Nacional ha logrado capturar a tres hombres y una mujer implicados en el intento de secuestro de una joven en el municipio de San Juan, departamento de Intibucá.

El incidente, que conmocionó a la comunidad, fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona, lo que permitió a las autoridades identificar y localizar a los sospechosos en tiempo récord.

El hecho ocurrió ayer, lunes, cuando los delincuentes irrumpieron en un establecimiento comercial con la intención de privar de su libertad a una joven que se encontraba en el lugar. Afortunadamente, la víctima opuso una fuerte resistencia, frustrando el secuestro y obligando a los criminales a huir del lugar en una camioneta.

Policía
Publicación de la Policía.
Le puede interesar también: ¡En San Valentín! Hondureño finge su secuestro y se refugia en casa de un amigo

Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron el momento en que la joven forcejeaba con uno de los agresores. Incluso, le rompió la camisa en el intento fallido de secuestro. Las imágenes, que se viralizaron rápidamente en redes sociales, fueron fundamentales para la identificación de los sospechosos. Horas despues, las autoridades localizaron el vehículo con el que pretendían cometer el delito.

Tras un intenso operativo de búsqueda, la Policía Nacional logró localizar y detener a los cuatro implicados en el intento de secuestro. A dos de ellos los remitieron al Ministerio Público. Mientras, los otros dos permanecen bajo investigación. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los motivos detrás de este hecho delictivo y determinar los cargos que se les imputarán a los detenidos.

Ficohsa lanza programa para fortalecer negocios de emprendedoras en zona sur de Honduras

Redacción. La plataforma Mujeres Adelante de Grupo Ficohsa, en alianza con Voces Vitales, anuncia el comienzo de un innovador programa para fortalecer y acelerar los negocios de mujeres emprendedoras en la zona sur de Honduras.

Con un enfoque híbrido, que combina seminarios web y talleres interactivos, este programa gratuito busca desarrollar habilidades comerciales, resiliencia y experiencia digital en sus participantes.

«Este programa de formación ha sido diseñado pensando en las necesidades reales de las emprendedoras. Asimismo, brinda herramientas prácticas y estrategias efectivas para acelerar el crecimiento de sus negocios. Queremos que cada mujer que participe salga con un plan sólido con la confianza de que puede llevar su emprendimiento al siguiente nivel», destacó Telma Sevilla, líder y coordinadora de Mujeres Adelante.

Programa
La plataforma Mujeres Adelante anuncia el innovador programa en apoyo a las mujeres sureñas emprendedoras.

Mujeres emprendedoras 

En esta edición, sesenta y ocho mujeres emprendedoras de Choluteca y sus alrededores se beneficiarán de tres cursos clave: 1. Dreambuilder, que les permitirá crear su propio plan de negocios. 2. Financiando tu sueño, donde aprenderán sobre tipos de financiamiento y construirán un plan de acción de capital. 3. Cadenas de Valor, enfocado en identificar la ventaja competitiva de sus negocios.

Para acceder a esta oportunidad, las participantes deben ser mujeres mayores de 18 años que necesiten herramientas para iniciar o fortalecer sus negocios. Al graduarse además recibirán beneficios como acceso a espacios en medios de comunicación, participación en ferias organizadas por Voces Vitales y una beca de un año para formar parte de la Red de Mujeres Empresarias de Voces Vitales.

Choluteca
Grupo Ficohsa reafirma también su compromiso con el progreso de Honduras.

Ficohsa comprometido con desarrollo de hondureñas 

Mujeres Adelante, en su compromiso con el desarrollo y autonomía financiera de las hondureñas, impulsa la iniciativa alineada con su objetivo de entregar herramientas de empoderamiento y acompañarlas en su crecimiento.

«Mujeres Adelante es una plataforma creada para acompañar a las mujeres en su camino hacia la autonomía financiera. Creemos en su talento, en su potencial y en su capacidad de transformar sus vidas y comunidades a través del emprendimiento», afirmó Sevilla.

Por medio de acciones como esta, Ficohsa reafirma igualmente su compromiso con el progreso del país, convencido de que cuando las mujeres llegan lejos, todos llegamos lejos.

Elon Musk desvela Grok-3, una IA que promete superar los límites

Redacción. El multimillonario Elon Musk presentó su nuevo sistema de inteligencia artificial con el que buscará competir mano a mano con ChatGPT y DeepSeek.

Según el magnate, el modelo supera a otros sistemas de inteligencia artificial en precisión y por ofrecer respuestas sin filtro.

Grok-3, el nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA), fue lanzado por Musk este mes de febrero, quien lo describió como «aterradoramente inteligente».

Desarrollada por la empresa xAI del magnate, su tecnología superó a la de los otros modelos ya existentes, según los análisis de los expertos.

La empresa xAI de Elon Musk desarrolló una tecnología que supera a los modelos existentes, según los análisis de los expertos. Durante el evento, Musk explicó que Grok-3 fue diseñado para ayudar a empresas e individuos a encontrar los sistemas de IA más eficientes.

Grok-3 fue producido por la compañía de inteligencia artificial de Musk.

Modelo R1

Este avance posicionó el nuevo modelo por encima de los desarrollados por OpenAI y Google. Además, el lanzamiento se produjo apenas unas semanas después de que la empresa china DeepSeek presentara su modelo «R1», que destaca por ser más económico que el de empresas estadounidenses.

«Es un comienzo», escribió Elon Musk en su red social tras comprobar que el modelo de inteligencia artificial se situó en el primer puesto de esa clasificación. Además, logró algunos récords de puntuación y algunos expertos señalaron que tiene una superioridad clara en algunas tareas.

Lea también – ¿Cómo ha impactado la Inteligencia Artificial en la industria legal?

El magnate estadounidense y asesor de la administración Trump aseguró que si todo marcha según lo previsto, este nuevo sistema se unirá a Optimus, los robots humanoides desarrollados por su empresa Tesla y a los cohetes «Starship» de su empresa SpaceX para llegar a Marte. Grok-3 va a ser un modelo de pago y se necesita pagar una suscripción para poder utilizarlo.

¿Qué puede hacer Grok-3?

  • Procesa datos de redes sociales en vivo de X (anteriormente Twitter), lo que permite respuestas a eventos de última hora como cambios en el mercado financiero o crisis emergentes.
  • Demuestra una precisión 38% mayor que ChatGPT en pruebas de razonamiento contextual según los puntos de referencia de xAI.
  • Genera respuestas más precisas analizando las distintas opciones de respuesta antes de ofrecerte el resultado final.
  • Ofrece respuestas sin filtros, por lo que algunas pueden ser políticamente incorrectas.
  • Cifrado de nivel empresarial para consultas comerciales confidenciales.
  • El sistema combina algunas tecnologías ya conocidas: la del popular «tetris» —un videojuego similar a un puzzle que consiste en ir eligiendo la forma en que van apareciendo las piezas para que vayan encajando. También incluye el «bejeweled«, un videojuego de combinación de fichas («joyas») de colores.

Impacto

La agencia de noticias EFE consultó un análisis realizado por el director del Grado de Ciencia de Datos e IA de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Fernando Blázquez sobre Grok-3. El experto señaló que el lanzamiento reavivó el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la privacidad, la desinformación y el sesgo en los modelos generativos. Además, alertó que los testimonios de quienes aplauden este nuevo sistema deben tomarse con cautela.

La carrera por desarrollar modelos de inteligencia artificial cada vez más avanzados «no debe enfocarse solo en adueñarse de estos mercados, sino en mejores ofrecer herramientas y servicios a los usuarios, siempre bajo estrictas normas de ética y legalidad. Es fundamental seguir directrices que pongan el respeto a los usuarios ya sus derechos como un principio básico», señaló Blázquez.

Pero el nuevo modelo de inteligencia artificial también destaca por usar un
nuevo motor de búsqueda inteligente llamado DeepSearch.

En este contexto, expresó su preocupación por el hecho de que Grok-3 pueda reflejar las opiniones y posturas de su fundador, Elon Musk. El magnate sostiene que X es la única fuente confiable de noticias, lo que genera serias dudas sobre el papel que la IA juega en la formación de la opinión pública.

Fernando Blázquez advirtió además que algunas de las afirmaciones que se realizaron en el lanzamiento deben tomarse con cautela. Esos calificativos provienen de los creadores del modelo y aún no hay estudios académicos que respalden estas afirmaciones de manera independiente.

Le puede interesar – Inteligencia artificial predice cómo será el Ferrari F40 de 2025

Varias zonas de la capital, SPS y Santa Bárbara no tendrán energía este miércoles

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) dio a conocer la programación de cortes de energía para este sábado, 25 de enero de 2025.

La empresa estatal compartió el calendario de interrupciones del fluido eléctrico para esta semana. En el boletín se incluyen apagones programados en las zonas centro y noroccidente del territorio nacional.

Según los boletines informativos, diferentes zonas del Distrito Central no tendrán luz entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, por la instalación de equipos en la red.

Mientras que en sectores de Santa Bárbara el servicio eléctrico se suspenderá desde las 8:15 de la mañana, hasta las 1:15 de la tarde.

La ENEE hace un llamado a la población hondureña para que esté atenta a las redes sociales de la institución eléctrica, ante la emisión de cortes de energía de emergencia.

Zonas afectadas en el Distrito Central.
Cortes de energía en San Pedro Sula y Santa Bárbara.

Le puede interesar: China Energy nunca formalizó contrato tras ganar licitación: ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayuda a bajar la tarifa de energía en el hogar.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Productores de cebolla bloquean la CA-4 exigiendo respuestas del gobierno

Redacción. Ante la falta de respuesta del gobierno hondureño a sus demandas, un grupo de productores de cebolla mantiene tomada este martes la carretera internacional CA-4, exactamente en el departamento de Ocotepeque.

La protesta tiene lugar cerca del puente que conecta los municipios de Sinuapa y Ocotepeque, bloqueando el paso vehicular como muestra de rechazo a diversas problemáticas que afectan al sector.

«Desde hace meses, hemos intentado dialogar con el gobierno para que se derogue el acuerdo magisterial que afecta directamente a los productores, así como cualquier otra normativa que puedan implementar en relación con las importaciones», reveló uno de los productores presentes en la manifestación a Hoy Mismo.

Productores de cebolla bloquean la CA-4 en protesta en Ocotepeque
Los productores exigen una pronta solución a las problemáticas que enfrentan.

El productor señaló que los manifestantes están descontentos por la falta de atención por parte de las autoridades locales y nacionales a sus demandas, que incluyen mejoras en infraestructura, acceso a servicios básicos y apoyo al sector agrícola, especialmente a los productores de cebolla de la región.

«Aquí estaremos todo el día. No levantaremos el bloqueo a menos que las autoridades decidan cumplir con nuestras exigencias. Esto nos permitiría continuar trabajando y sacar las grandes cantidades de cebolla que están obstruidas en los campos de cosecha», agregó.

Le puede interesar: Productores de cebolla del occidente denuncian competencia desleal

Afectaciones en rubro de producción

Varios representantes de los productores de cebolla señalaron que la importación desmedida del producto durante la temporada de cosecha local provocó una disminución en los precios y dificultó la comercialización de su producción.

Además, hicieron un llamado a la implementación de políticas claras que regulen las importaciones y protejan la producción nacional con el fin de garantizar la sostenibilidad económica de los agricultores locales.

Productores de cebolla bloquean la CA-4 en protesta en Ocotepeque
Pobladores denuncian que grandes cantidades de cebolla están atrapadas en los campos de cosecha debido a las restricciones.

«Solicitamos con urgencia que el ministro (de Desarrollo Económico) Freddy Cerrato atienda nuestra demanda, ya que él forma parte de una comisión. Los productores se encuentran en las afueras de la secretaría, esperando entablar un diálogo y levantar la protesta. Sabemos que estas acciones afectan tanto a la población como a los comerciantes», aseguró otro productor.

Se espera que en los próximos días se realicen reuniones entre los líderes de la protesta y representantes gubernamentales. El objetivo es encontrar soluciones que beneficien a la comunidad y restablezcan la normalidad en la zona.

error: Contenido Protegido