Redacción. Este lunes 28 de octubre, familiares, colegas y amigos del periodista Henry Marvin Cabrera, conocido como “la Voz de Trueno”, le darán el último adiós a uno de los mejores comentaristas deportivos de Honduras.
El locutor que contaba con más de 50 años en los medios de comunicación murió el pasado 26 de octubre, tras varias complicaciones de salud.
Cabrera estaba a punto de viajar al extranjero para someterse a una importante operación por problemas renales y cardíacos, pero sufrió una recaída que terminó apagando su vida.
Tras su funeral que se realizó durante todo el fin de semana, este día sus restos mortales serán sepultados.
La jornada comenzará a partir de las 8 de la mañana, cuando el féretro del periodista se una a una caravana la cual pasará frente a las instalaciones de Radio America, empresa para la que laboró Cabrera por décadas.
Posteriormente, la siguiente parada será en la Basílica de Suyapa donde se le realizará una misa de cuerpo presente.
Por último, al cronista deportivo lo sepultarán en el cementerio San Miguel Arcángel, donde sus familiares, colegas y amigos le darán el último adiós.
El locutor erizaba la piel de miles de hondureños con sus narraciones deportivas.
Cabrera era reconocido por su trayectoria periodística de más de 50 años, de los cuales en más de 40 deleitó como una de las voces más icónicas de la historia del periodismo en Honduras.
La Liga Nacional de futbol dedicó un minuto de silencio en el inicio del clásico capitalino entre Olimpia y Motagua. Asimismo, la transmisión en vivo de la emisora rindió homenaje al locutor poniendo una grabación de su mítica frase al iniciar cada partido.
El comunicador deja una legado que quedará para la nuevas generaciones del periodismo.
“Estamos dando esta noticia, conscientes de que hay muchísimas personas que le aman y le estiman y que él dejó millones de soñadores, en el fútbol, a través de sus narraciones los hizo vivir cada gol”, dijo Carolina Rodríguez, gerente general de Radio América, al dar a conocer la noticia de la partida del comunicador deportivo.
No cabe duda de que el pueblo hondureño extrañará a la “la Voz de Trueno”. Desde la sala de redacción de Diario Tiempo, enviamos nuestro pésame a la familia doliente.
Redacción. Después de señalamientos de ciertos sectores opositores del país, la titular de Defensa y precandidata presidencial Rixi Moncada salió a defender el decreto que le da luz verde para realizar contrataciones directas en la institución del Estado.
«Las compras directas son legales y necesarias para la seguridad del pueblo», indicó Moncada a través de redes sociales, asegurando que éstas serán específicamente para la construcción «del Centro de Reclusión de Emergencia, radares, sistema de comunicación, cámaras hiperbáricas, reparación de aeronaves y pista en Gracias a Dios».
La Secretaría de Defensa Nacional (SDN) emitió un comunicado respaldando que el acuerdo de las adquisiciones son legales y necesarias. Recordó que en el Plan de Solución Contra el Crimen, aprobado en junio pasado, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad ordena a esa secretaría proveer todas las herramientas y la tecnología requerida por las Fuerzas Armadas para impedir que a Honduras «la sigan utilizando como puente para el tráfico de droga».
«Para cumplir con los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, durante el proceso de adquisición de bienes, suministros y construcción de obras; con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Contratación del Estado, se requiere la aprobación y publicación del acuerdo de autorización de la presidenta de la República y comandante general de las Fuerzas Armadas, Xiomara Castro Sarmiento», indica el texto.
Asimismo, detalla que la SDN y las FFAA ejecutarán «un potente programa de equipamiento y construcción de obras. Estas incluyen: reparación y adquisición de radares para vigilancia y control del espacio aéreo y marítimo», además de un sistema de energía para la base naval de Caratasca, la repotenciación del sistema de comunicaciones militares, la rehabilitación de la pista aérea de Gracias a Dios y la instauración de una fuerza de tarea especial en el Mar Caribe. También de la reparación de helicópteros y aviones en mal estado y compra de equipos».
Las compras también las usarán para la construcción inmediata de la primera etapa del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE). Esta cárcel aislará dos mil cabecillas de maras y pandillas en una zona aislada entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.
«El acuerdo presidencial para compras directas será aplicado con plena transparencia, cumpliendo las normas legales y técnicas, en defensa de nuestra soberanía. Además, contra la narcoactividad y el crimen organizado transnacional», agregó.
El cuestionamiento sobre Rixi Moncada se debe a que también es precandidata presidencial del partido de gobierno (Libre).
Redacción. Dos transportistas de la ruta Cerro Grande-Villanueva fueron capturados en las últimas horas cuando realizaban cobros de extorsión en nombre de la pandilla 18.
La detención se ejecutó por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) cerca de un centro comercial en la colonia La Laguna, Comayagüela, Francisco Morazán.
Los detenidos fueron identificados como ‘Clitman’, de 29 años, y ‘Landis’, de 25 años, conductor y cobrador de la unidad de transporte con registro 0615, respectivamente. Según el reporte policial, ambos amenazaban e intimidaban a sus compañeros para ejercer este ilícito.
Fotografía de la evidencia y de los sospechosos tras su detención.
En el momento de la captura, los agentes les decomisaron dinero en efectivo producto de la extorsión, siendo las principales víctimas los trabajadores de la misma ruta, amenazados de muerte si no cumplían con los pagos exigidos por la estructura criminal.
Asimismo, les incautaron la unidad de transporte y dos teléfonos celulares. Las evidencias serán objeto de minuciosas investigaciones, ya que podrían estar vinculados a las actividades ilícitas de los detenidos.
Unidad de transportedecomisada durante la acción policial.
Entre tanto, las autoridades de la Dipampco mantienen una alerta ante el elevado número de transportistas involucrados en la extorsión a sus propios compañeros, generando campañas de desprestigio contra las fuerzas policiales y presionando a otros operarios para que no denuncien con el objetivo de evadir la acción policial.
Este tipo de situaciones impacta directamente en el incremento de casos de extorsión en el sector transporte. Para la Dipampco, la falta de denuncias sigue siendo un obstáculo importante para brindar una respuesta efectiva a las víctimas.
Por lo tanto, las autoridades hacen un llamado a los trabajadores del sector transporte a colaborar más activamente en la lucha contra este delito. Esto, incluyendo una depuración interna mediante la denuncia constante de los casos de extorsión. La medida permitirá actuar contra los implicados en estas actividades.
Redacción. Un agente de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) resultó herido en un enfrentamientoque se registró contra presuntos antisociales en la colonia Villa Cristina, en Tegucigalpa, Francisco Morazán.
La versión preliminar que se maneja es que en horas de la noche del domingo, patrullas militares realizaban un monitoreo en la zona cuando fueron atacados a balazos por los sujetos.
Agentes se resguardaron detrás de las patrulla, pero una de ellas recibió varios impactos de bala que destruyeron parte de los vidrios y explotaron una de las llantas. En el ataque uno de los militares resultó herido y tres supuestos pandilleros fueron detenidos.
La patrulla recibió múltiples impactos de bala.
Militar estable
Las patrulla quedó en una de las calles principales de la colonia Villa Cristina, cuyo sector lo cerraron para hacer las investigaciones del caso. En tanto, al agente herido lo movilizaron a un centro asistencialdonde su estado de salud es estable.
La Policía Militar suele ejecutar varios operativos en Tegucigalpa.
A los tres sospechosos se les movilizó ante las autoridades correspondientes y ahora enfrentan varios cargos criminales. Por su parte, la Policía Nacional informó que se encuentran realizando saturaciones en la zona para dar con los criminales.
Las estructuras criminales MS (Mara Salvatrucha) y la pandilla 18 son las más temibles. Ambas mantienen una lucha por territorios que controlan en varias ciudades de Honduras.
En vísperas de la llegada del japonés que corre por las escuelas de las olvidadas honduras, “sombrereando” con birrete ajeno captaron al “minis” de educación, aseverando que las escuelas del atleta se sumarán al conteo de las construidas por la refundación.
PECUNIA
Como si fuera de su pecunia, quiere sumarle obras a su administración, en lugar de tener listo al Fujiyama un monumento en agradecimiento a su labor filantrópica.
GASOLINA
Entre tanto, ¡Pilas! Anduvo el “Vamos Honduras” este fin de semana, poniéndole gasolina a la confirmación de cuadros en el que figura un exedi de Puerto Cortés, ahora para remontar a don pollo allá en la ciudad de los zorzales.
CORTINILLA
Y en la “capirucha”, contra todo pronóstico, la hija del Cocoy es la candidata de Salvita, aunque como cortinilla ella lo niega porque aún tiene compromisos con los rojinegros.
BARAJE
Lo que circula entre los chismes de café es que a la muchacha de la juventud colorada, de apellido francés, esa jugada no le cayó en gracia y pese a que ella fue de las primeras en respaldar a “Salva” ese baraje la hizo respaldar al «Juntos por el Cambio».
MANOTADAS
Otras que dieron de qué hablar durante el fin de semana son las hijas del indómito, que tirando manotadas de ahogado volvieron a figurar en el mapa, pero ahora desde las redes del papá para adjudicarse las publicaciones más recientes del inquilino.
BALDAZO
Con un baldazo de agua fría despertó hoy la “pípol”, con ese grosero aumento a la TPM que aunque desde el BCH lo nieguen, frenará más la inversión y el acceso a créditos.
Por ahí se anduvo «don Pollo» con escoba en mano, dándole disque cátedra de limpieza a los «achines» que permanecen en las cercanías del parque y para que las calles no luzcan llenas de basura que le dan un mal aspecto a la «city».
ACCIONAR
La visita inesperada de «don Pollo» causó sorpresa entre los vendedores que, en vez de imitar su buen accionar y también ponerse a limpiar, mejor se limitaron a realizar unos videos que postearon en las redes sociales.
PODERES
Otros que dejan mucho que pensar son algunos jefes que se mueren por asistir a los eventos municipales solamente para «tirar rostro» y para presumir hasta en TikTok que el poder que ostentan los hace más que merecedores de asistir a estos «chogines».
AGRUPADOS
Comentan que es tanto el descaro de estos empleados que se agrupan para las «selfies» y hacerse de fotografías que postean en sus redes mostrando cómo andan vestidos y hasta las copas de vino que beben de gratis…
INCUMPLIDO
Rumoran en los pasillos de la «muni» que al director de un colegio técnico con afinidad a los «libertinos» le habrían dado el «sobre blanco» al no saber cumplir con el plan de trabajo encomendado en el área educativa.
MALA INFLUENCIA
Pero ahí no queda todo: aseguran que el susodicho docente habría estado mal influenciado por un diputado «libertino» por Cortés para no realizar el trabajo encomendado en beneficio del estudiantado, dejándole como consecuencia que lo hallan cortado de la «chamba».
PODER
Aseguran que en la «muni» solamente quedan dos gerentes afines a los «libertinos», los demás se habrían dado vuelta para irse a otros movimientos donde creen seguirán campantes en el poder que presumen tener ahorita como jefes.
Se registrarán lluvias y chubascos débiles a moderados con tormentas eléctricas aisladas sobre las regiones del norte, noroccidente y sectores del centro.
En el resto del territorio nacional habrán precipitaciones débiles, a excepción de la región sur y suroccidente, donde prevalecen las condiciones mayormente secas.
Comunicado de CENAOS.
Oleajes
Litoral Caribe: 1 a 3 pies.
Golfo de Fonseca: 1 a 3 pies
CENAOS informó que el sol saldrá a las 5: 41 de la mañana y la puesta comenzará a las 5:25 de la tarde.
Honduras. La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) publicó a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles, que entra en vigencia a partir de hoy lunes, 28 de octubre.
Para esta semana, la tendencia muestra una variación entre alzas y rebajas en los derivados del petróleo, luego de tres semanas consecutivas de aumentos.
El derivado con mayor aumento será el GLP vehicular con 57 centavos, seguido del diésel con 17 centavos. Entre tanto, la gasolina súper rebajará 9 centavos y la regular 14.
Los combustibles están experimentando variaciones entre alzas y bajas.
Esta estructura entra en vigencia a nivel nacional en punto de las 6:00 de la mañana.
Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional que dirige Luis Redondo se irá a un nuevo receso legislativo, esta vez de dos semanas, pese cumplir apenas con el 34 % de sesiones durante esta tercera legislatura.
Recientemente, Luis Redondo anunció que «la semana previo a la entrega de panillas no habrá sesiones, que esto se hace en todos los Congresos. El de Estados Unidos se para dos o tres meses. Nosotros no haremos eso, pero sí vamos a considerar que haya trabajo de comisión».
Los aspirantes a cargos públicos tienen hasta el ocho de noviembre para presentar sus planillas, es decir, que el parlamento hondureño estaría paralizado durante dos semanas y retornaría a sesiones hasta el 12 de noviembre.
Baja cantidad de sesiones
Un análisis de la tercera legislatura arrojó resultados tan claros como lamentables. De 175 días hábiles, únicamente se han registrado 60 sesiones, lo que representa apenas un 34.3 %. Hay que resaltar que se han registrado sesiones en días atípicos; por ejemplo, un lunes y un sábado. Sin embargo, también se registra una reunión legislativa que alcanzó una duración de apenas 10 minutos.
Además, en las estadísticas no se contabilizan los feriados como Semana Santa, Semana Morazánica y las vacaciones que sostuvieron durante todo el mes de junio.
Durante la tercera legislatura de la actual administración se registran números muy bajos de asistencia a sesiones legislativas.
De acuerdo con documentos en el Portal de Transparencia, los diputados propietarios ostentan un salario de más de 90,800 lempiras mensuales, los jefes de bancada devengan un monto mayor, al igual que los miembros de la Junta Directiva. Esto, sin contabilizar los viáticos que varían según el lugar de origen y otros beneficios.
Teniendo en cuenta que las autoridades del Congreso tienen por costumbre sesionar los días martes y miércoles, dejar los jueves para alguna reunión, cada congresista estaría recibiendo más de 11,380 lempiras por cada sesión que se lleva a cabo.
Salarios que ostentan los diputados.
«Absurdo»
A criterio del diputado nacionalista, Jorge Zelaya, es «absurdo» parar la actividad parlamentaria durante dos semanas, sobre todo porque las sesiones que sí se han cumplido han sido improductivas. «Es injustificable y con los salarios que se pagan aquí, es inaceptable», dijo.
Jorge Zelaya: «Me parece absurdo que estemos dos semanas de forma continua sin sesión. Después que han visto que han sido improductivos todo estos días».
Agregó: «Lo que existe en este Congreso definitivamente nunca antes había pasado. Debe llamar la atención de quienes dirigen porque son los que llevan la voz cantante».
El Partido Nacional tiene alrededor de cuatro sesiones pidiendo la palabra para presentar una moción de orden para interpelar al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández. No obstante, Luis Redondo no les ha otorgado la oportunidad de dar a conocer la moción, lo que ha generado una insurrección legislativa que, al parecer, continuará luego de este nuevo receso.
Sin confianza
A criterio del diputado liberal, Yahvé Sabillón, el Congreso se encuentra estancado y sin la capacidad de alcanzar consensos. Además, considera que en lo que resta difícilmente se avanzará de manera satisfactoria en algún tema.
«El pueblo ha perdido la confianza y credibilidad en la clase política. Es muy difícil que se generen consensos para distintas leyes importantes», dijo.
Yavhé Sabillón: «Tenemos una agende grandísima por aprobar y estamos trabados, por eso dicen que somo el más improductivos».
Sostuvo además que la creación de consenso es responsabilidad directa de la Junta Directiva y de Luis Redondo. «La obligación es de la Junta Directiva y la presidencia, tenemos que buscar el mejor tono de los grises», aseveró.
«Estamos trabados acá, tenemos una agenda grandísima por aprobar y estamos trabados, por eso dicen que somos el más improductivo y tendrán razón. Estamos involucrados todos, unos más que otros, pero así como vamos no avanzaremos en absolutamente nada», expuso.
Mal manejo
Fátima Mena, presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), señaló que el mal manejo del Congreso Nacional ha llevado a las distintas crisis registradas.
«El Congreso tiene bastantes oportunidades de mejorar, ha habido un mal manejo en general. Particularmente, hemos visto que la falta de vocación democrática y la falta capacidad para generar consensos y un diálogo político lleva a los escenarios que hemos tenido», afirmó.
Fátima Mena: «Hemos visto la falta de vocación democrática y la falta capacidad para generar consensos y un dialogo político».
Mena criticó que la última semana se les convocó de manera sorpresiva con una agenda que no fue creada mediante el diálogo.
«Más allá de señalar responsables, hay que hacer un llamado a la autoridad que dirige el Congreso para que construya un diálogo y una agenda desde la visión de los diferentes sectores. Hasta la fecha, ya para terminar la tercera legislatura no han tenido la capacidad de construir», cerró.
«No esperamos nada»
Sobre el tema, el abogado y analista Carlos Arévalo lamentó los escenarios improductivos y alejados de la democracia en el Congreso Nacional. También reprochó la alta erogación de dinero que contrasta con la escasa actividad registrada.
«Es lamentable para la democracia de Honduras. Estar viendo estos pobres espectáculos es lamentable. Como ellos tienen un salario de más de 100 mil lempiras, tiene alimentación fija, no les interesa sacar temas de país. Se han vuelto un Congreso que solo sirve para la erogación de dinero, bonos y subvenciones, mientras al pueblo le toca bailar con la más fea, la miseria», dijo.
Carlos Arévalo: «No podemos esperar nada, si en tres años no han sido capaces de legislar para el pueblo, no lo harán en un año».
El togado alertó al pueblo hondureño a analizar los zafarranchos registrados para que tomen mejores decisiones al momento de votar en las próximas elecciones.
«No hay democracia, porque cobran jugosos salarios por hacer poco o nada. Para la próxima legislatura no podemos esperar nada. En tres años no han legislado para el pueblo, no lo harán en un año. Solo podemos esperar más demagogia y populismo», concluyó.
El caos, protestas, insurrecciones y la falta de consensos y diálogos han marcado el mandato de Redondo. Al parecer, la situación no mejorará después del receso, según prevé la oposición.
REDACCIÓN. La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse y ha cambiado nuestras vidas por completo, pero también trae consigo nuevos desafíos y riesgos como por ejemplo la historia de Sewell Setzer III, un niño de 14 años de Orlando, Florida. Y es que, este caso ha abierto de nuevo debate acerca de su uso, sobre todo, cuando estamos hablando de jóvenes vulnerables emocionalmente: Sewell se suicidó tras una relación sentimental con la IA.
A Sewell Setzer III le diagnosticaron un pequeño trastorno del espectro autista, algo que fue a más con el paso del tiempo. Los padres de este adolescente de 14 años notaron que su vida social y académica empeoraba considerablemente debido a su uso con el chatbot de la aplicación Character.AI, desarrollando una profunda conexión con un personaje relacionado con ‘Juego de Tronos’, siendo una especie de amor platónico y confidente para este joven.
Su madre puso una demanda contra Character.ai.
El chico desarrolló un apego emocional a un bot al que le enviaba mensajes de texto constantemente, hasta el punto que comenzó a alejarse del mundo real
El pasado 28 de febrero por la noche, Sewell tuvo una conversación con el chatbot, tras la plática tomó un arma que tenía en casa y se quitó la vida. La pistola era de su padrastro. Y es que, Sewell en los últimos mensajes este escribía pensamientos suicidas, algo que la IA intentó disuadir con respuestas como: «¿Por qué harías algo así?».
No obstante, no sirvió, ya que este se suicidó. La madre ha demandado a los desarrolladores de este programa.
Personaje creado con IA
Antes del suicidio, el infante pasó las últimas semanas de su vida hablando con una mujer, una creación de IA llamada Daenerys Targaryen, un personaje famoso de la serie de televisión Game of Thrones.
Antes del suicidio, el infante pasó las últimas semanas de su vida hablando con una mujer, una creación de IA llamada Daenerys Targaryen, un personaje famoso de la serie de televisión Game of Thrones.
Megan García, dijo al canal CBS que lamentaba que las primeras experiencias románticas y también sexuales de su hijo – que incluían sexo explícito- fueran con un personaje ficticio.
La demanda contra Character.ai fue presentada por García, quien es representada por Social Media Victims Law Center, una firma conocida por presentar demandas de alto perfil contra Meta, TikTok, Snap, Discord y Roblox.