32.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 1041

Más de 200 casos de trata de personas en el 2024

Tegucigalpa, Honduras. La titular de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Lizeth Coello, señaló que en lo que va del 2024 se han reportado más de 200 casos de trata de personas.

La funcionaria detalló al medio de comunicación Radio América que existe un comité interinstitucional para investigar el delito de tráfico de personas.

«Hemos coordinado muy bien con la secretaría porque muchos casos se refieren a niñas. Inclusive, ya hemos hecho algunas acciones de intervención y protección inmediata», afirmó.

Del mismo modo, Coello manifestó que las estadísticas siguen dejando un rastro amargo debido a que solo en el 2024 se han reportado más de 200 casos.

«Lo importante ha sido que entre las dos instituciones compartimos la información y complementamos los recursos porque no somos suficientes», explicó.

Le puede interesar – Reportan 28 nuevas víctimas de trata de personas en lo que va del año

Coello manifestó que la cifras continúan siendo preocupantes.

Protocolo 

Coello detalló que de la mano de otras instituciones del Estado se cumple con el protocolo hacia las víctimas, que incluye la protección de los afectados. Del mismo modo, se activa el sistema de operación de justicia en contra de los agresores.

La titular de la SENAF explicó que se ha fortalecido la relación con el Ministerio Público (MP) para el desarrollo de estas investigaciones.

«Tenemos el compromiso del fiscal general de la República (Johel Zelaya) para dar prioridad a los casos de trata y vulneración de derechos a todos los niños y las niñas de nuestro país», aseguró.

Le puede interesar – Condenan a 12 años de prisión a mujer por trata de personas en Roatán

casos de trata de personas en el 2024
Las víctimas reciben protección por parte de instituciones estatales.

Coello manifestó que se han llevado más de 90 casos hasta el ente acusador del Estado para poder judicializar a los responsables de este delito.

«Están en el proceso. Nosotros coordinamos la atención a la víctima, como secretaría hacemos la protección. Le corresponde al Ministerio Público la investigación», puntualizó.

La funcionaria destacó que cumplirán con su papel de protectores de la niñez del país ante este flagelo.

Hombre muere ahogado tras lanzarse a un río en Olancho

Redacción. Una persona apareció sin vida tras varios días de haber sido reportada como desaparecida en el municipio de San Esteban, en Olancho.

Se trata del joven Carlos Darío Martínez de aproximadamente 38 años, quien desapareció  el viernes 15 de noviembre cuando se lanzó a las aguas del río Conquire.

Presuntamente, la víctima solo quería bañarse, pero no contaba con que el caudal de este río había crecido producto de la tormenta Sara.

Pasaban las horas y el hombre no regresaba a su casa, por lo que su familia y amigos comenzaron a buscarlo en las cercanías del sector donde lo habían visto por última vez.

Días de búsqueda  

Fue así que por casi cuatro días al individuo lo buscaron, hasta que por desgracia para la familia, apareció su cuerpo ayer en horas de la tarde, varios kilómetros abajo del río Conquire.

Todo indica que el hombre no pudo salir del agua y la fuerte corriente lo arrastró, por lo que murió ahogado.

Elementos del Cuerpo de Bomberos encontraron el cuerpo de Martínez Díaz atrapado entre matorrales.

Hombre muere ahogado río en Olancho
El cuerpo de la persona fue sacado del lugar por bomberos y miliares.

Lea además: Niña pierde la vida tras caer dentro de un barril con agua en Copán 

Una vez localizado el cuerpo de la víctima, se le trasladó a tierra firme y las autoridades lo entregaron a sus familiares.

Pese a la manera en que murió este hondureño, no se realizó el levantamiento de ley de parte de Medicina Forense y la familia comenzó a velarlo en su vivienda.

Medios locales han detallado que las lluvias intensas continúan en el oriente del país, por lo que piden a la población tener prudencia y seguir con las medidas de prevención.

De igual forma, las autoridades piden no cruzar ríos, riachuelos y corrientes que están crecidas. Hasta el momento, tres personas han muerto en el país a consecuencia de las lluvias producidas por la tormenta Sara.

Hombre muere ahogado río en Olancho
El hombre murió en el río Conquire.

Precandidata a diputada del Partido Nacional denuncia agresión por simpatizantes de Libre

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La precandidata a diputada de Francisco Morazán por el movimiento de Nasry Asfura (Papi a la Orden), Sara Zavala, denunció la noche de ayer que fue víctima de una agresión física, supuestamente por parte de simpatizantes de Libertad y Refundación (Libre).

El hecho aconteció exactamente afuera de un hotel en Tegucigalpa. En este sector, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estaba recibiendo la documentación para la inscripción de los diferentes movimientos de los partidos políticos.

A través de las redes sociales circularon vídeos e imágenes de Sara Zavala con su cara ensangrentada, ya que al parecer le lanzaron un cono de tránsito y le impactó en la nariz.

Agresión a Sara Zavala
Además de política, Sara Zavala es abogada y una reconocida locutora.

 

Tras el suceso, la hondureña manifestó: «Están cuidando a los que están en el gobierno (Libre) y al pueblo no lo cuidan. Todos somos hondureños y es imposible que personas de este tipo sigan gobernando el país. Hacemos un llamado a esta señora que se hace llamar presidenta, porque como es posible que sus líderes, correligionarios van a estar agrediendo al pueblo».

Del mismo modo, Zavala resaltó en medio de la molestia e indignación: «No más sangre, Libre nunca más«. En las imágenes se lograba observar que la sangre le seguía corriendo por la nariz y boca.

Lea además: CNE debe adquirir software para fortalecer sistema biométrico, advierte exconsejero 

VEA EL VÍDEO: 

 

Violencia política 

También, la precandidata reprochó que es una mujer la presidenta del país, pero con estas acciones se evidencia que no vela por los derechos del género. «Es un hombre inútil, mal educado, que a saber quién crió, ha venido en este momento a agredirme», sentenció.

«No lo vamos a permitir. Cómo es posible que la mujer que hoy está gobernando este país permita este tipo de actuaciones en contra de las mismas mujeres. Doña Xiomara a mí no me representa», cerró Zavala.

Tras el incidente, muchos correligionarios del Partido Nacional, mujeres y hasta miembros de otros institutos políticos se han solidarizado con Sara y han solicitado que se investigue, y que no se permita la violencia política.

Vuelven las condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional

Redacción. Tras el paso de la tormenta tropical Sara, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que este martes 19 de noviembre de 2024, imperarán las condiciones secas en el territorio nacional.

De acuerdo con el informe, este día prevalecerán las condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, producto del transporte de humedad desde el Océano Pacífico, no se descartan lluvias y chubascos débiles y moderadas, aisladas, con actividad eléctrica aislada en el suroccidente y sur; y precipitaciones débiles aisladas en el noroccidente, centro y oriente del país.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del sol iniciaría a las 5:51 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:17 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Llena.

Vuelven las condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Incomunicadas más de 30 comunidades en Quimistán, Santa Bárbara

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Choluteca: 32° como máximo, 24° como mínima (15 milímetros).
  • Colón: 32° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Comayagua: 31° como máximo, 20° como mínima (01 milímetros).
  • Copán: 26° como máximo, 18° como mínima (0 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 26° como máximo, 19° como mínima (02 milímetros).
  • Tegucigalpa: 26° como máximo, 19° como mínima (02 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínima (02 milímetros).
  • La Paz: 31° como máxima, 20° como mínima (03 milímetros).
  • Santa Bárbara: 31° como máxima, 23° como mínima (05 milímetros).
  • Lempira: 30° grados como máxima, 19° como mínima (02 milímetros).
  • Ocotepeque: 26° como máxima, 19° como mínima (05 milímetros).
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínima (0 milímetros).
  • Valle: 32° como máxima, 24° como mínima (15 milímetros).
  • Yoro: 30° como máxima, 19° como mínima (02 milímetros).

Riflazos 1,921

0

BOLSITAS

Con bolsitas rotuladas y promesas a montones, llegó Rudo a la 105 Brigada con un estilo sacado del ‘Indómito’, pero con más sazón, listo para repartir las bolsitas patrocinadas por la gran Sede del Sol.

VERDES

A manos llenas recibieron un melón 150 mil verdes, frescos y provenientes de donaciones, con los que inició la semana de la reconstrucción refundacional, bajo la esperanza de que los billetes lleguen realmente a donde se necesitan usar.

FACTURA

Sin perdón alguno, Sara pasó factura a las carreteras de las olvidadas honduras, ahora más conocidas por sus huecos que por sus destinos, aunque para “Tavo” los bordos hicieron su magia en el occidente hondureño.

MAMEYAZOS

Y es que según los cálculos del cipote de la SIT, las pérdidas superan los 480 melones, ¡Y eso sin contar los mameyazos que se comió el sur del país! Donde ya ni los árboles se paran.

ÓRBITA

En curva agarraron a un alcalde libertino en plena mañana, pues mientras su comunidad sufrió el fin de semana los embates de Sara, él anduvo en otra órbita y ni de milagro le vieron la coleada allá por Arenal.

CAJAS

En un corre-corre de última hora, desfilaron las cajas de planillas allá en el hotel en busca de la bendición de CNE. Donde los precandidatos y sus movimientos llegaron con las planillas definitivas y sin chance de un sube y baja más.

VEREDICTO

En un rezo litúrgico, y al unísono, los candidatos esperan haber llenado bien ese papelero que recibirá el veredicto final, de aquí al 13 de diciembre. Y si no les gusta, pues tendrán cinco días para distribuir memes o brincar.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,920

Desde el Muro 366

0

DESNUDADOS

La tormenta “Sara” no solo volvió a evidenciar la vulnerabilidad de San Pedro Sula ante los embates de la naturaleza, sino que también resaltó la urgente necesidad de mejorar la infraestructura de puentes y resolver otros problemas críticos.

MAL CÁLCULO

Quedó al descubierto la falta de planificación en las construcciones realizadas por las administraciones de “Mando” y “Don Pollo”. El primero fue responsable del puente que colapsó como papel en la Rivera Hernández, mientras que el segundo dejó como herencia el vado de la Juan Lindo, que quedó sepultado tras la crecida del río.

PLANES

Ante esta situación, los afectados por las inundaciones —algunos sobrevivientes de los huracanes “Eta” e “Iota”— se preguntan: ¿Dónde quedaron los planes de contingencia para enfrentar este tipo de temporales?

ALTERNATIVAS

En medio de críticas y aplausos, “Don Pollo” salió al frente, recorriendo bajo la lluvia las zonas afectadas en Jucutuma y sus alrededores, buscando soluciones para los pobladores que quedaron incomunicados tras la destrucción del vado de la CEMCOL.

FALTA DE EMPATÍA

En este contexto, algunos gerentes municipales fueron sorprendidos posando para fotos y grabando videos en los lugares afectados. Estas acciones generaron indignación en las redes sociales, donde se les cuestionó por su falta de empatía hacia los damnificados.

COLADO

Quien no escapó de las críticas fue “Rudo”, aspirante a la alcaldía sampedrana por el partido “libertino”. Su aparición junto a funcionarios del gobierno refundacional que visitaron las zonas afectadas fue percibida como oportunismo político.

GANANCIOSOS

Como dice el refrán: “A río revuelto, ganancia de pescadores”. Algunos políticos de los tres principales partidos aprovecharon la tragedia para hacer proselitismo, compartiendo videos en los que se les ve cocinando supuestamente para los damnificados que dejó la tormenta “Sara”.

Pérdidas millonarias tras el embate de Sara en sectores productivos

Redacción. La reciente tormenta tropical Sara dejó una estela de destrucción en diversas regiones de Honduras, especialmente en las áreas rurales dedicadas a la agricultura y la ganadería, donde las pérdidas podrían superar los 8 mil millones de lempiras, según estimaciones.

El fenómeno meteorológico, que azotó con fuerza las zonas del norte y centro del país, tuvo un impacto devastador en la producción de alimentos y en las condiciones de vida de miles de familias que dependen de estos sectores para su sustento.

Las lluvias intensas y las fuertes ráfagas de viento arrasaron con cultivos de granos básicos, hortalizas, y pastos para el ganado.

Tormenta tropical Sara dejará pérdidas en el sector productivo del Valle de Sula
Las inundaciones en áreas de siembra destruyeron cosechas que estaba próxima a salir al mercado.

De acuerdo con el director ejecutivo Federación Nacional de Campesinos Hondureños (Fenagh), José Chacón, la tormenta Sara, que duró al menos cuatro días, podría dejar grandes pérdidas millonarias, prevé que asciendan a los ocho mil millones de lempiras en el presente ciclo agrícola.

«Esperemos a realizar las evaluaciones correspondientes para así tener un dato. Tenemos reportes de pérdidas en varias partes de Honduras, donde las lluvias arrasaron cultivos completos y material de ganado», dijo Chacón.

Sin duda, las cifra millonarias de pérdidas representa un golpe significativo para la economía del país, especialmente para miles de productores y familias que dependen del empleo que genera el sector.

José Chacón
José Chacón,: «Nunca se nos pasó por la mente que esta tormenta Sara iba a afectar tanto al sector productor».

Perdidas en cultivos de maíz, frijol y palma 

Las intensas lluvias y vientos ocasionados por la tormenta tropical Sara dejaron graves pérdidas en los cultivos de maíz, frijol y palma, afectando a miles de productores agrícolas.

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Agricultores de Honduras, Pablo Pavón, la tormenta provocó el anegamiento de tierras y la caída de cosechas, lo que ha generado preocupación entre los productores, ya que se estima una pérdida del 100 por ciento en los cultivos de la zona norte de Honduras.

Pablo Pavón
Pablo Pavón: «Las lluvias vieron afectar toda la próxima de cosecha que estaba próxima a salir al mercado».

«Las arroceras de Colón y Trujillo han perdido las cosechas que estaba a punto de salir en su totalidad. Incluso esta siembra ya registraba un atraso antes de llegar la tormenta. Sin embargo, con las lluvias hizo que se perdiera todo», agregó Pavón.

El maíz, uno de los productos más afectados, se encuentra en pleno ciclo de desarrollo en varias zonas productoras. Por ende se estima que en varios campos se podría arruinar toda la cosecha, según Pavón.

Los cultivos de frijol han sido severamente dañados por el exceso de agua y la erosión del suelo, lo que compromete la calidad y cantidad de la producción esperada para este ciclo.

Con la llegada de Sara, productores en la zona norte estiman que de las 2,000 hectáreas de banano cultivadas unas 1,200 se perdieron.

Afectaciones económicas en pequeños y grandes agricultores

Los efectos adversos del fenómeno climático han sido particularmente visibles en los cultivos de granos básicos. Para los pequeños agricultores, la situación es aún más crítica en comparación a los grandes agricultores, según el Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro).

Por otro lado, los grandes productores también han sufrido severos daños. Aunque cuentan con mayores recursos para mitigar los efectos de la tormenta, la magnitud de los daños a sus cultivos, infraestructuras y sistemas de riego no es menor.

Ismael Espinal
Ismael Espinal,: «Nosotros registramos una pérdida de más de 1, 700 manzanas de cultivos tras el paso de la tormenta Sara».

Ismael Espinal, representante de Pronagro, reiteró que de momento no tiene una cifra específica de perdidas, solamente hay especulaciones.

«Hasta que no hagamos la revelación de todos los campos, no sabremos cuantas son las pérdidas millonarias que enfrentara el sector agrícola», aseguró Espinal.

Daños en ganadería y camarón

La tormenta Sara no solo afectó al cultivo de granos básicos, sino que también en varias fincas de ganadería y camaroneras.

En el caso de la ganadería, se reportaron pérdidas significativas debido al colapso de cercas, la inundación de pastizales y la muerte de animales que no lograron resistir las condiciones extremas del fenómeno climático, según Pronagro.

Pérdidas millonarias tras el embate de Sara en sectores productivos
Las perdidas hasta el momento son millonarias, según productores.

En algunas zonas rurales, los productores perdieron gran parte de su ganado, lo que representa una amenaza directa a la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de las familias que dependen de esta actividad.

Mientras que en la acuicultura, las pérdidas han sido igualmente graves. La tormenta Sara provocó daños en los estanques de cultivo de camarón. En el sector Cubulero en Alianza, Valle, reportaron pérdidas millonarias debido a la destrucción de al menos doce lagunas de camarón.

«Nunca imagine que una tormenta me iba el sustento de mi familia»

Tras el paso de Sara, un productor de la zona norte llamado Juan Carlos, reveló para Diario Tiempo que «nunca había visto algo como esto».

Le puede interesar: Sara deja pérdidas en infraestructura valoradas en más de L 488 millones

«La tormenta llegó tan rápido, con vientos tan fuertes que en unas pocas horas destruyó todo lo que había sembrado durante meses. Pero no me voy a rendir. He perdido antes, y siempre me he levantado. Ahora tengo que empezar de nuevo, pero estoy decidido a volver a plantar», dijo Juan Carlos.

Peticiones de acciones para mitigar los daños en los sectores productores

Para contrarrestar cierta parte de los daños tras el paso de la tormenta Sara, los productores han solicitado a las autoridades implementar una serie de acciones para mitigar los daños y facilitar la pronta recuperación de los sectores afectados.

  • Una evaluación exhaustiva y rápida de los daños en las zonas afectadas.
  • Brindar ayuda económica en campos de cultivos, y fincas ganaderas para que los productores solventen dicha problemática.
  • La creación de un fondo de emergencia agrícola que beneficiará a los pequeños y medianos productores de granos de primera necesidad.
Cultivos inundados
Varios de los cultivos se encuentran inundados y dañados por las lluvias.

El impacto de la tormenta Sara continúa siendo un desafío para el país, pero también ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer la infraestructura y los mecanismos de resiliencia ante fenómenos climáticos extremos, que se prevé serán más frecuentes debido al cambio climático.

De igual interés: Tormenta tropical Sara ya deja más de 127 mil afectados en Honduras

Fallece joven tras operarse en clínica que vio en TikTok

0

Redacción. La policía italiana investiga la muerte de una joven de 22 años, quien falleció después de someterse a una operación estética en la nariz en un consultorio médico de Roma, al cual había llegado a través de un anuncio en la red social TikTok.

Se trata de Agata Margaret Spada, originaria de Sicilia. El caso, liderado por los Carabineros del Núcleo Antifraude y Sanidad, ha llevado al cierre temporal del centro privado donde se realizó el procedimiento.

Además, dos médicos, el titular del consultorio y su hijo, enfrentan cargos preliminares por homicidio involuntario, según informaron medios locales.

Complicaciones inmediatas

La intervención se llevó a cabo el pasado 4 de noviembre. Sin embargo, la joven comenzó a sentirse mal inmediatamente después de recibir anestesia. En estado grave, fue trasladada al hospital San Eugenio, donde falleció tres días después.

El abogado de la familia, Alessandro Vinci, declaró que aún se desconoce si la anestesia administrada fue local o de tipo más invasivo. Esta información será clave para esclarecer las circunstancias que llevaron al desenlace fatal.

Fallece joven tras operarse en clínica que vio en TikTok
Agata Margaret Spada.

Las autoridades están investigando si el centro médico contaba con los permisos y autorizaciones necesarios para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos y administrar anestesia.

La autopsia, que se realizará en los próximos días, será crucial para determinar la causa exacta de la muerte y las posibles irregularidades.

Puedes leer: Pitbull se convierte en «guardián» y evita asalto de una familia

Fallece joven tras operarse en clínica que vio en TikTok
Este  caso n resalta el papel de las redes sociales, en este caso TikTok, en la promoción de servicios médicos.

La elección del consultorio por parte de la joven se basó en un anuncio en esta plataforma, lo que plantea interrogantes sobre la regulación y supervisión de la publicidad médica en línea.

Mientras se esperan los resultados de la autopsia y las conclusiones de la investigación policial, el caso ha generado un fuerte debate en Italia sobre la seguridad de los procedimientos estéticos y la responsabilidad de las plataformas digitales en la promoción de servicios médicos.

UNAH: Más de 6,000 postulantes harán la PAA en diciembre

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó que está preparada para recibir a más de 6,400 aspirantes que se presentarán a la Prueba de Aptitud Académica (PAA) el próximo domingo 8 de diciembre.

Los jóvenes ya han recibido sus credenciales digitales, las cuales deben revisar cuidadosamente en sus correos electrónicos y asegurarse de tener todo listo para su presentación en los centros de aplicación a nivel nacional.

La UNAH recomienda buscar dicha credencial en la bandeja de entrada de su correo electrónico, así como en la de spam.

Este documento es esencial para el acceso a los centros de evaluación, por lo que debe imprimirse, firmarse y presentarse el día del examen. La Universidad recordó que sin esta credencial no será posible ingresar a la prueba.

La prueba de PAA se llevará a cabo el próximo domingo 8 de noviembre del presente año.

Calificaciones 

Para aquellos que presentaron la prueba en septiembre, los resultados estarán disponibles el próximo 25 de noviembre. Los estudiantes que obtengan un puntaje satisfactorio tendrán la oportunidad de matricularse en el primer periodo académico de 2025.

La UNAH ha tomado decisiones clave para facilitar el acceso a la educación superior. Entre estas medidas destaca la flexibilización de algunos componentes de la prueba, así como la eliminación de requisitos matemáticos específicos para ciertas áreas, lo que hace el examen más inclusivo.

Puedes leer: UNAH presenta cortometrajes de terror en campus de Tegucigalpa

Además, las autoridades universitarias han reforzado los recursos en línea, brindando acceso a simulacros y guías prácticas a través del portal de admisiones de la universidad.

Carlos Ordóñez, director del Sistema de Admisión, enfatizó la importancia de la preparación para la prueba.

«La Universidad está abriendo puertas para que más jóvenes puedan cumplir sus sueños académicos. Es fundamental que se esfuercen y den su mejor rendimiento», señaló.

Más de 4 mil aspirantes no aprobaron la PAA; ingresarán con limitaciones
Carlos Ordóñez, director de Admisiones UNAH.

Diversificación

Este proceso forma parte de un plan estratégico de la UNAH para ampliar la cobertura educativa en Honduras.

La universidad ha establecido tres convocatorias anuales para la PAA, que se realizan en los meses de marzo, agosto y diciembre. Los estudiantes que aprueben el examen en diciembre podrán matricularse en el segundo periodo académico de 2025.

¿Ya tiene nombre la hija de Shin Fujiyama y Yeimi?

Redacción. Yeimi Licona, pareja del conocido filántropo Shin Fujiyama, ha mantenido cautivados a sus seguidores al compartir detalles sobre su embarazo.

Aunque generalmente es reservada sobre su vida personal, la futura mamá respondió algunas preguntas de sus seguidores en Instagram. Revelando información clave sobre esta emocionante etapa de su vida.

Uno de los temas que más curiosidad ha despertado entre sus seguidores es el nombre que elegirán para su bebé.

En sus redes sociales, Yeimi explicó que están buscando un nombre que sea fácil de pronunciar en inglés, español y japonés. Algo que refleje la riqueza cultural que une a la pareja.

«No sabía que elegir un nombre sería tan difícil«, confesó, dejando en claro que este proceso ha sido un reto significativo.

¿Ya tiene nombre el bebé de Shin Fujiyama y Yeimi?
Una de las respuesta más interesantes que Yeimi dio a sus seguidores.

A lo largo de los meses, los usuarios han estado atentos a cada actualización de Yeimi, desde el sexo del bebé hasta detalles sobre su preparación para el parto.

En una reciente interacción, la joven reveló que optará por un parto natural con epidural. También compartió que está enfrentando molestias al dormir, algo que considera parte de las últimas semanas de su embarazo.

Aunque ha brindado información importante, Licona ha preferido mantener en reserva la fecha exacta del nacimiento, lo que ha generado aún más expectativa entre sus seguidores.

Puedes leer: Captan a camarógrafo de Shin Fujiyama llorando de alegría

Shin revela conquisto Yeimi
Shin Fujiyama y Yeimi están a punto de formar una linda familia.

Momentos familiares especiales

Además de sus actualizaciones sobre el embarazo, Yeimi ha compartido tiernas imágenes junto a los padres de Shin Fujiyama, mostrando la cercanía y el apoyo familiar en esta etapa tan especial.

Estas publicaciones reflejan la unión y el amor que rodean a la pareja mientras esperan la llegada de su hija.

A medida que se acerca el día del nacimiento, la emoción crece tanto para la pareja como para sus admiradores, quienes no pierden detalle de esta nueva etapa en la vida de Yeimi y Shin.

 

 

 

@belkisardon504 #yeimilicona #preguntasyrespuestas ♬ Si Antes Te Hubiera Conocido – KAROL G

error: Contenido Protegido