30.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 1005

CNE descarta sumatoria de actas con irregularidades en resultados preliminares

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes que las actas con inconsistencias o adulteraciones en los niveles de corporación municipal y diputados al Congreso Nacional no forman parte de los resultados preliminares divulgados.

A través de un comunicado, el ente electoral aclaró la situación en respuesta a la circulación de documentos en medios de comunicación que reflejan irregularidades en los datos de los escrutinios realizados el 9 de marzo.

El CNE explicó que existen normativas y procedimientos que permiten identificar estas irregularidades. De esta manera se evita que sean computadas en distintas etapas del proceso, incluido el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).

Los afectados deben presentar sus inconsistencias.

Además, recordó que los candidatos afectados pueden solicitar verificaciones adicionales, nulidades y recuentos especiales dentro de los plazos legales.

El ente también desmintió versiones sobre supuestos escrutinios o conteos especiales en esta fase, aclarando que solo se está procesando la información contenida en las actas de cierre, conforme al artículo 283 de la Ley Electoral.

Además, confirmó que todas las maletas electorales y kits de escaneo y transmisión están bajo resguardo en un sitio seguro del Distrito Central.

Lea también: Con el 62% de las actas escrutadas, CNE actualiza el conteo de votos de las primarias

Conteo avanza 

Hasta el momento, se han descargado y procesado 11,163 maletas electorales. Estas equivalen al 43 % del total, correspondientes a los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle, El Paraíso, Comayagua y Atlántida.

Asimismo, se han procesado 3,930 kits de escaneo y transmisión, un 44% del total, incluyendo los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle, El Paraíso, Comayagua, Atlántida, Choluteca e Intibucá, según el informe.

El orden de descarga y procesamiento de las actas continuará con los departamentos de Yoro, Lempira, Copán, Ocotepeque, Colón, Gracias a Dios, Olancho, Santa Bárbara, Cortés e Islas de la Bahía.

El CNE reiteró su compromiso con la transparencia y advirtió que no permitirá el desprestigio al proceso electoral. Finalmente, garantizó que defenderá la voluntad de los votantes hasta la declaratoria oficial de los resultados.

Le puede interesar: ¿Quién es Joel Ramos, el primer cesado del CNE por irregularidades en desplazo de papeletas?

¿Alejandra Rubio llora por problemas en su relación?

Redacción. La carismática y reconocida presentadora de televisión hondureña Alejandra Rubio ha sido centro de atención en los últimos días debido a la difusión de un video en el que aparece llorando, lo que llevó a especulaciones sobre posibles problemas en su matrimonio con Javian Thompson.

Mediante sus redes sociales, Alejandra Rubio publicó un video donde se la ve con lágrimas en sus ojos. En la descripción del clip, Rubio escribió: «en el proceso de la vida, todo es enseñanza. Pero lo importante es tomar la decisión de levantarte y salir adelante».

Alejandra Rubio lanza indirecta en redes
Alejandra Rubio, conocida por mostrar su faceta alegre en redes, preocupó a sus seguidores al mostrarse triste en su último video.

Al ver este video, varios de sus seguidores comenzaron a preocuparse por la presentadora, quienes especularon sobre posibles problemas en su relación con su esposo, Javián Thompson.

«Ya terminó su relación, por eso llora»; «Está haciendo un show, Rubio. Si tu esposo te ama, no te dejaría sola»; «Seguro Thompson se enojó con ella y por eso empezó a llorar»; «Ya le cortaron los alimentos. Por eso comenzó con su llanto», son algunos de los comentarios de los internautas.

Mientras tanto, otros seguidores comenzaron a enviarle mensajes de apoyo y ánimo a la presentadora. «Ánimo, Rubio, que en la vida nada es fácil. A veces hay que dejar salir nuestra tristeza para seguir adelante»; «Ánimo, guapa, no dejes que tus emociones te dañen»; «Te queremos, bella, y sabemos que saldrás adelante como la mujer empoderada que eres».

Le puede interesar: Alejandra Rubio desea ser madre, pero «ahora no es el momento»: conozca su motivo

Aclaración de Alejandra Rubio

Ante la creciente ola de rumores y especulaciones, Rubio decidió romper el silencio y, en un nuevo video, dejó claro que su llanto no estaba relacionado con su relación matrimonial, sino con una lucha personal contra la depresión.

«No te dejes llevar por la depresión, no permitas que la ansiedad te haga fracasar. El plan de Dios para tu vida es mucho mejor que el que tú habías planificado, así que sé paciente y espera», escribió Rubio.

Ver video

 

La presentadora expresó que ha estado lidiando con problemas de salud mental y que su intención al compartir el video era visibilizar esta problemática y crear conciencia sobre la importancia de buscar ayuda.

Alejandra Rubio ha dejado claro que su reciente estado emocional se debe a una lucha contra la depresión y no a problemas matrimoniales, como se especuló inicialmente. Su valentía al compartir su experiencia busca generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y el apoyo mutuo en las relaciones de pareja.

Trump planea usar ley de hace 200 años para acelerar deportaciones

REDACCIÓN. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocará una antigua ley, de 1798, que permite al mandatario detener o deportar a los nativos y ciudadanos de una nación extranjera, para así acelerar las deportaciones masivas.

De acuerdo con varios medios locales, que citan fuentes familiarizadas con el tema, Trump invocaría este viernes la Ley de Enemigos Extranjeros, que le permitiría deportar migrantes sin necesidad de una audiencia.

Le puede interesar también: ¿Por qué Trump suspendió el uso de aviones militares para deportaciones?

Esta acción ha sido discutida dentro de la Administración Trump varias veces, según las fuentes. Trump indicó durante su campaña electoral -en la que el tema de inmigración fue protagonista. En su discurso inaugural que tenía previsto recurrir a esta ley.

Donald Trump
Donald Trump.

«Al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 ordenaré a nuestro gobierno que utilice el pleno e inmenso poder de la aplicación de la ley federal y estatal para eliminar la presencia de todas las pandillas extranjeras y redes criminales que traen crímenes devastadores a suelo estadounidense», señaló Trump en su discurso de posesión el 20 de enero.

Aunque faltan conocer detalles, esta ley permitiría no solo deportar a los llegados desde la frontera sur con México, sino también a otros extranjeros. Un ejemplo, el caso del palestino Mahmoud Khalil, acusado de terrorismo por supuestamente haber defendido a Hamás. Su detención y proyecto de deportación han provocado una oleada de protestas en Nueva York.

La Ley de Enemigos Extranjeros no se ha invocado desde la II Guerra Mundial, cuando se usó para detener a estadounidenses de origen japonés. Se considera uno de los episodios más oscuros de racismo contemporáneo.

Encuentran y desmantelan circuito de cámaras en dos sectores de Comayagüela

Redacción. Un sistema de cámaras de vigilancia instalado por la Pandilla 18 fue desmantelado este viernes en las aldeas Las Pozas y Las Casitas, en Tegucigalpa, informó la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

De acuerdo con el informe, el circuito operaba con el propósito de monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad en la zona.

Durante la intervención, se decomisaron seis cámaras de vigilancia: dos cámaras IP inalámbricas, tres cámaras IP bullet y una cámara color blanco IP.

PMOP desmantela cámaras en Las Casitas (1)
Elementos de la PMOP quitan las cámaras de la Pandilla 18.

Estos dispositivos estaban estratégicamente ubicados para registrar cualquier actividad en el sector y alertar a los integrantes de la estructura criminal ante la presencia de operativos.

Las autoridades informaron que la evidencia se trasladó a instancias correspondientes para su análisis y para continuar con el proceso legal.

Además, señalaron que se están realizando investigaciones para identificar a los responsables de la instalación y mantenimiento del sistema de monitoreo.

Lea también: Capturan a presunto autor intelectual del asesinato de Said Lobo

Una práctica común

El uso de tecnología para el control territorial por parte de estructuras criminales se ha convertido en una estrategia frecuente, permitiendo a estos grupos obtener información en tiempo real sobre operativos de seguridad y movimientos de sus rivales.

Este tipo de sistemas les facilita coordinar sus actividades delictivas, evitar capturas y mantener el control sobre ciertas áreas.

PMOP desmantela cámaras en Las Casitas (2)
El uso de cámaras para control de territorios se ha vuelto común en la capital.

Los desmantelamientos de estos circuitos de vigilancia representan un golpe contra las operaciones de las pandillas en la zona. Estas denuncias ayudan a limitar su capacidad para rastrear a las fuerzas de seguridad y reduce su margen de maniobra, según la PMOP.

Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con acciones dirigidas a desarticular estos mecanismos utilizados por grupos criminales para reforzar su dominio en distintos sectores de la capital.

Tasa de desempleo alcanza los 210 mil hondureños desocupados, según la UNAH

Redacción. Nuevamente, Honduras enfrenta un aumento en la tasa de desempleo, según las estadísticas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Esta situación afecta principalmente a los jóvenes.

“A nivel del país, la tasa de desempleo anda alrededor de 5.5 %, más o menos. Estamos hablando de unas 210 mil personas que están desocupadas, personas que han buscado un trabajo y no lo han encontrado. Y esto se ha venido incrementando en los últimos tiempos y en este año no ha sido la excepción”, explicó el director del Instituto de Investigación de la UNAH, Héctor Figueroa.

Desempelo
El desempleo continúa siendo uno de los principales problemas en Honduras.

A criterio del experto, la falta de oportunidades y la escasa creación de nuevas fuentes de trabajo son los principales factores. Estos contribuyen a las altas tasas de desempleo en Honduras cada año.

 “Obviamente, el mercado de trabajo hondureño tiene un problema, que no genera los empleos que se requieren. Hay un exceso de demanda de mano de obra. Entonces, al mercado laboral no absorber esta mano de obra, muchos ven la opción de emigrar del país porque no se generan las condiciones para poder tener un empleo”, detalló Figueroa para HRN.

"Aquí no nos dan una oportunidad" expresan los hondureños que buscan trabajo en USA
En Honduras casi a diario se logra ver a miles de jóvenes saliendo a las calles en busca de una oportunidad de empleo.

Ciudades con mayor desempleo en Honduras 

La UNAH detalló, mediante una investigación liderada por Figueroa, que las dos ciudades con mayor índice de desempleo en Honduras son Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde se concentra la principal fuerza laboral del país.

“En el Distrito Central, la tasa de desempleo anda alrededor del 8%. Estamos hablando prácticamente de unas 50 mil personas desempleadas según la última encuesta. En el caso de San Pedro Sula, que anda alrededor del 5%, los niveles de desempleo son un poquito más altos”, indicó.

Por otra parte, Figueroa también destacó que, más allá del desempleo, el subempleo es otra gran preocupación.

Héctor Figueroa: «Es lamentable la alta cantidad de personas desempleadas que Honduras registra cada año, la mayoría de las cuales son jóvenes.

“Si hacemos un análisis verdadero del mercado laboral, si bien es cierto que las tasas de desempleo no pasan del 15%, hay que preguntarnos cuáles son los niveles de subempleo. Son aquellas personas que ganan menos del salario mínimo, y ahí si los porcentajes aumentan, andan alrededor del 47% en estas dos ciudades principales del país”, puntualizó Figueroa.

El experto también resaltó que gran parte de la población laboral se encuentra en el sector informal, lo que impide el acceso a derechos laborales y seguridad social.

Le puede interesar: Desempleo y violencia: la dura realidad que enfrentan 150,000 jóvenes cada año

“No tenemos fuentes de empleo para la población que reside en nuestro país, mucho menos para la población retornada que adquirió otras competencias en Estados Unidos y que sería interesante que el mercado de trabajo pudiera absorber”, concluyó Figueroa.

Confirman que Nasralla no llamó “indio” a expresidente Zelaya

Redacción. Salvador Nasralla, virtual candidato a la presidencia por el Partido Liberal, fue el objeto de un sinnúmero de críticas en las últimas horas tras supuestamente haberse referido de manera despectiva al expresidente Manuel Zelaya Rosales.

Los reportes de la polémica se viralizaron tras una conferencia de prensa convocada por Nasralla. En dicha comparecencia, el político aseguró que Manuel Zelaya no iba a lograr dividir al Partido Liberal, además de adelantarle que no hará alianzas con el Partido Nacional, tal como Zelaya le recomendó a la oposición.

Agregó que Zelaya no tenía conocimientos, minimizándolo como un “bachiller sin conocimiento”. Seguidamente, medios locales aseguraron que Nasralla había tildado de manera despectiva al expresidente llamándolo “indio”.

Nasralla
Salvador Nasralla celebró su triunfo en las urnas.

Lea también: Las frases de Mel Zelaya: elecciones, narcovideo y el gobierno de la «transición»

¿Lo dijo o no?

“Mel, con todo cariño, el problema es que vos solo saliste de bachiller, papa. No tenes el conocimiento, sos picarillo, haces la firma y no cumplís, pero de entendimiento cero”, fue lo que realmente declaró Salvador.

Las palabras del político hicieron eco a nivel nacional. Sin embargo, una periodista de un medio local confundió la palabra “picarillo” con “indio”, debido al ruido en el lugar.

El titular circuló de inmediato en todos los medios de comunicación, pero este viernes el rotativo aclaró la situación profesional y responsablemente.

“La expresión indio en ningún momento fue pronunciada por Salvador Nasralla, sino que la periodista de este rotativo, por error, confundió la palabra “picarillo” con la anteriormente mencionada. Esto a raíz de que al escuchar el discurso, algunos fragmentos del audio no eran completamente entendibles”, explicaron.

Más tarde, el político escribió un mensaje en su cuenta de X agradeciendo la aclaración que le generó múltiples críticas. A su vez, dijo que no tiene nada en contra de los bachilleres.

Nasralla Mel Zelaya (1)
X de Nasralla.

Yo no dije eso, lamento mucho que empleados de algunos medios de comunicación hayan confundido la palabra picarillo con indio. Busquen la aclaración. Hago la salvedad que no tengo nada contra los bachilleres ni contra los abogados, pero estoy seguro de que para ser presidente y dirigir una nación se necesita un poco más. Vendrán muchos ataques todos los días por parte de los corruptos qué quieren continuar mal gobernando Honduras”, escribió.

Policía investiga si ataque a Alejandra Reyes y a su amigo fue ajuste de cuentas

REDACCIÓN. La Policía Nacional ha abierto una investigación en torno al asesinato de Alejandra Reyes Zepeda, de 28 años, quien fue atacada a disparos la noche del martes frente a una barbería en la calle 8 de La Ceiba.

Según informó el comisionado de Policía de La Ceiba, Milton Obando, una de las principales hipótesis que se maneja es que el crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas, ya que los atacantes no intentaron despojarla de sus pertenencias. Esta teoría toma fuerza mientras avanzan las investigaciones y se analizan posibles vínculos que pudieron llevar al trágico hecho.

La hermosa joven estaba llena de vida.

A Alejandra Reyes la trasladaron de emergencia a un hospital ceibeño tras el ataque, pero falleció cuando la ingresaron debido a la gravedad de las heridas de bala.

En el hecho también resultó herido un joven que la acompañaba, quien según trascendió inicialmente, habría escapado del hospital de donde estaba ingresado. Sin embargo, las autoridades policiales han desmentido esta información y confirmaron que el hombre recibió atención médica.

familiares
Familiares del joven lo retiraron del hospital, indicaron las autoridades.
Lea también:«Me tenés despedazado»: Cantante ceibeño lamenta el asesinato de su hija

El asesinato de Alejandra Reyes ha causado conmoción en La Ceiba. Familiares y amigos exigen justicia y que el caso no quede impune. Alejandra, madre de dos niños y residente en Islas Caimán, había viajado a La Ceiba para comprar mercadería para su negocio, sin imaginar que encontraría la muerte. Tenía planeado regresar a su hogar el mismo día del ataque.

Su padre, Adaberto Zapata Álvarez, exvocalista de los Roland de La Ceiba, ha manifestado su profundo dolor a través de redes sociales. Desde Estados Unidos, donde actualmente reside, viajará a Honduras para darle el último adiós a su hija.

Las autoridades continúan con las investigaciones y han desplegado varios equipos policiales en busca de esclarecer el caso y capturar a los responsables del crimen.

La última publicación en redes del médico forense muerto en Puerto Lempira

REDACCIÓN. Consternación y misterio rodean la repentina muerte del médico forense y catedrático universitario Vladimir Núñez Licona, quien perdió la vida en circunstancias extrañas tras viajar al departamento de Gracias a Dios para realizar la exhumación de varios cuerpos.

Su última publicación en redes sociales fue realizada 16 horas antes de su fallecimiento. En Facebook, el doctor compartió una noticia sobre Pablo Grillo, un fotógrafo argentino gravemente herido en un enfrentamiento con las autoridades de su país. “Así le disparaban al periodista y fotógrafo que está en terapia intensiva, muy grave. Parece que la libertad se está saliendo fuera de control”, escribió Núñez Licona en su perfil.

Esta publicación generó reacciones y comentarios, pero no hubo respuesta del doctor a sus amigos en la red social. Horas después, la noticia de su muerte dejó en shock a su círculo cercano.

última
Última publicación.
Le puede interesar: Vladimir Núñez, el forense apasionado y amante de los gatos que murió en Gracias a Dios

Según informaciones preliminares, Núñez Licona falleció tras ingerir una cena en Puerto Lempira. Luego de su último bocado, comenzó a presentar complicaciones de salud. Cuando sus compañeros fueron a buscarlo a su habitación horas después, ya no presentaba signos vitales.

Vladimir Nuñez Licona forense
Vladimir Núñez Licona deja un recuerdo y legado imborrable entre los que lo conocieron.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de pesar. Su amigo Jorge Handal lo recordó como “un gran ser humano, un amigo leal y un profesional ejemplar”, destacando su generosidad y apoyo incondicional. Edgardo Mejía, otro allegado, lo describió como “un ser humano con mucha sensibilidad, empatía y solidaridad, un fiel defensor de las causas justas”.

Las autoridades forenses han anunciado que realizarán la autopsia para determinar la causa exacta de su muerte. Mientras tanto, su última publicación en redes sociales sigue generando interrogantes sobre el contexto en el que falleció este respetado profesional de la medicina forense.

«Me tenés despedazado»: Cantante ceibeño lamenta el asesinato de su hija

Redacción. Tras la muerte de Janeth Alejandra Reyes, su padre, Adalberto Zapata Álvarez, vocalista de Los Roland’s de La Ceiba y Los Silver Star, expresó el profundo dolor que atraviesa en estos momentos.

El reconocido cantante ceibeño, que actualmente se encuentra de gira en Estados Unidos, no pudo ocultar su tristeza y compartió un emotivo mensaje dedicado a su “pequeña”.

En su publicación, Zapata escribió: “Me tenés despedazado, mulata. Dios mío, qué me hiciste muchacha”, acompañado de una serie de fotos en las que aparece junto a su hija, compartiendo momentos especiales.

Las palabras de Adalberto evidencian el dolor que atraviesa su familia tras la trágica pérdida de Alejandra, una joven madre y emprendedora asesinada este día.

Publicación de Adalberto Zapata
Publicación que compartió Adalberto Zapata en su Facebook.

Lea también: Matan a fisicoculturista en La Ceiba y dejan herido a un hombre

Condolencias

Inmediatamente, amigos, colegas y seguidores del cantante comenzaron le enviaron mensajes de consuelo en sus redes sociales, expresando su apoyo en tan dolorosa circunstancia.

«Mi sentido pésame para ti y la familia completa»; «Mi más sentido pésame, mi amigo, Dios te dará las fuerzas, vuela alto, princesa», fueron algunos de los comentarios de apoyo.

Debido a las circunstancias, se espera que Adalberto regrese en las próximas horas a Honduras para reunirse con Margoth, la madre de su hija, y juntos velar el cuerpo de Alejandra.

Asesinato 

Alejandra Zepeda fue víctima de un cruel acto de violencia. Sujetos le quitaron la vida a balazos frente a una barbería en La Ceiba, Atlántida.

Fisicoculturista asesinada en La Ceiba
La joven murió casi al instante debido a los impactos de bala.

Según testigos presenciales, Reyes se encontraba sentada en la parte trasera de un vehículo estacionado, frente a la barbería, cuando dos individuos a bordo de una motocicleta se acercaron y abrieron fuego contra ella y otra persona que le acompañaba.

Hasta el momento las autoridades no han brindado detalles de la identidad de los atacantes, quienes portaban pasamontañas.

De igual interés: Acompañante de mujer que mataron en La Ceiba se fuga de hospital

Entre lágrimas, médico denuncia asalto en centro de salud de Choluteca

Redacción. Entre lágrimas de impotencia y frustración, se encuentra el personal médico del centro de salud en barrio San Pedro Sur de Choluteca, luego de que delincuentes irrumpieran en el lugar para robar material y dinero que se manejaba en el centro.

Un médico de dicho centro, con una mirada triste y cabizbaja, reveló lo sucedido esa noche, cuando desconocidos irrumpieron en el centro de asistencia en altas horas de la madrugada para robar el material destinado a atender a los pacientes del sur.

Entre lágrimas, médicos denuncian asalto en Centro de Salud de Choluteca
Debido a este asalto, las consultas en dicho centro asistencial tuvieron que ser canceladas.

“La sorpresa fue muy grande porque cuando venimos a trabajar por la mañana notamos que estaba violentado un balcón lateral del centro de salud. Las celosías tuvieron el cuidado de ponerlas en el piso. Lo que notamos hasta el momento es que están violentados los escritorios; en uno de ellos teníamos dinero de los fondos recuperados y hay otras cosas que no sabemos que se han perdido”, declaró un profesional de la salud.

Tras ver lo sucedido, el médico comentó que se dirigió a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para interponer la denuncia correspondiente, con la esperanza de que las autoridades lleven a cabo una investigación a fondo sobre el asalto.

Robo de material en el centro de salud

El doctor, quien prefirió no revelar su nombre, lamentó la injusticia que se vive en la zona sur, donde algunas personas se aprovechan de lo ajeno, sabiendo que el material robado está destinado a beneficiar a quienes no tienen recursos para acudir a clínicas privadas y atender sus dolencias.

“Los escritorios están violentados… no sabemos exactamente cuánto dinero tenía ahí la enfermera encargada porque está incapacitada hoy. Además de dinero, se guardaban recibos y otras cosas importantes”, explicó.

Entre lágrimas, médicos denuncian asalto en Centro de Salud de Choluteca
El galeno entre lágrimas mencionó que el centro se mantiene con fondos propios y no por ayudas del gobierno.

Entre los objetos afectados, también se reportó daño en el sistema de iluminación del establecimiento. “Eso llamó la atención desde el inicio, entonces cuando ya nos acercamos al pasillo lateral del centro de salud notamos que el balcón estaba roto”, añadió el médico.

El robo ha generado gran preocupación entre el personal y la comunidad, ya que este centro de salud brinda atención esencial a la población. Debido al incidente, las consultas médicas no pudieron darse con normalidad. “Es triste porque son cosas del pueblo y miren el daño que hacen”, lamentó el doctor.

Le puede interesar: En Valle detienen a 5 integrantes de banda que asaltó joyería en Pespire

Las autoridades policiales deberán levantar huellas y proceder con la investigación para identificar y capturar a los responsables de este delito.

error: Contenido Protegido