25.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 1006

Acusan a adulto mayor de abusar a niña de 7 años en Choluteca

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó a un hombre de 77 años acusado por el delito de agresiones sexuales contra una menor de apenas 7 años en el municipio de San Marcos de Colón, en el departamento de Choluteca.

Las autoridades efectuaron la detención del hombre de la tercera edad, quien tiene una discapacidad motora en su pierna y brazo izquierdos, en el barrio El Esfuerzo, en la zona sur del país.

Según informes preliminares, se supone que el septuagenario agredió sexualmente a la niña en octubre de 2024, cuando jugada en las cercanías de su casa.

Al señor lo ayudaron agentes de la policía debido a una discapacidad motora.

Lea también: Adulto mayor muere atropellado por mototaxi en Siguatepeque; familia exige justicia

«Esta persona se habría aprovechado al ser vecino de la víctima, la habría invitado a pasar de su casa de habitación y agredido sexualmente», expresó a medios locales la subinspectora de la Unidad Metropolitana de Policía (UMEP 4), Gissela Santos.

De acuerdo con el testimonio de los padres, al retornar a la casa, la menor les dijo que el vecino le había tocado sus partes íntimas, motivo por el cual emitieron la denuncia a las autoridades locales.

Sostiene su inocencia

Por su parte, al ser trasladado a los juzgados pertinentes locales, el acusado, identificado como Anunciación Contreras, afirmó que es inocente a los medios de comunicación de la zona.

«Dicen que violé a una niña, pero es mentira, pura mentira. Yo no he hecho nada de lo que dicen», aseguró. También, dijo que es la primera vez que lo detienen las autoridades en toda su vida.

Agentes policiales trasladaron a los juzgados locales al señor de 77 años.
Agentes policiales trasladaron a los juzgados locales al señor de 77 años.

Hasta el momento no se han informado más datos sobre el caso, pero se espera que las autoridades realicen las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y comprobar la culpabilidad del detenido.

De igual interés: Hombre que grabó a menores mientras se vestían, enfrenta otro proceso por pornografía infantil

Avión aterriza de emergencia tras colapso de todos sus baños a bordo

Redacción. El vuelo AI-126 de Air India, que cubría la ruta entre Chicago y Nueva Delhi, se vio obligado a aterrizar de emergencia en Barcelona luego de experimentar una inesperada falla técnica en su sistema de baños.

El incidente ocurrió cinco horas después del despegue desde el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, cuando la tripulación detectó que 11 de los 12 sanitarios del avión habían dejado de funcionar.

El vuelo AI-126 de Air India regresó a Chicago tras volar más de diez horas por una falla técnica.

De acuerdo con medios internacionales, el vuelo, que transportaba a aproximadamente 300 pasajeros, se convirtió en una situación complicada cuando los baños quedaron inhabilitados.

La tripulación intentó solucionar el problema en pleno vuelo, pero la falla persistió, lo que generó gran incomodidad entre los pasajeros y obligó a los pilotos a tomar una difícil decisión.

«Dado que la aeronave debía seguir volando durante varias horas más hasta llegar a Nueva Delhi, la tripulación determinó que las condiciones de viaje se volvían insostenibles. Como medida preventiva, se tomó la decisión de regresar al aeropuerto de origen para evitar mayores inconvenientes a bordo», expresó un encargado de la aeronave.

Le puede interesar: Alerta de bomba en vuelo de American Airlines obliga aterrizaje de emergencia en Roma

Pasajeros afectados y solución de la aerolínea

Al aterrizar de emergencia en Barcelona, los pasajeros fueron desembarcados y se les brindó alojamiento mientras la aerolínea reorganizaba su itinerario. Air India aseguró que se encontraba gestionando la reubicación de los afectados en otros vuelos y tramitando los reembolsos correspondientes.

Sin embargo, algunos viajeros expresaron su descontento debido a las complicaciones surgidas con la reprogramación de sus vuelos y la demora en la compensación.

Ver video

 

Los incidentes relacionados con la obstrucción de los sanitarios en vuelos comerciales no son inusuales.

Estos problemas pueden ocurrir cuando los pasajeros arrojan objetos inadecuados en los inodoros, lo que provoca fallas en el sistema de drenaje. Si varios baños dejan de funcionar, la aerolínea se ve en la obligación de tomar decisiones drásticas para garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros.

En este caso, con casi todos los baños inhabilitados, la única opción viable fue regresar a Chicago.

Zonas que quedarán sin energía este jueves por mantenimiento en la red

Redacción. Varios sectores del noroccidente de Honduras serán afectados por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este jueves 13 de marzo.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través de las redes sociales del Centro Nacional de Despacho (CND).

Zonas afectadas:

  • Ocotepeque
  • Lempira
  • Arada
  • San Vicente del Centenario
  • Atima
  • San Nicolás
  • Santa Bárbara

En las zonas antes mencionadas, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes barrios y colonias no habrá fluido eléctrico de 8:00 a.m. hasta las 3:45 de la tarde.

Cortes de energía.
ENEE.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para qué las luces solo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Las frases de Mel Zelaya: elecciones, narcovideo y el gobierno de la «transición»

Redacción. A tres días de las elecciones más accidentadas de la historia de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, expresidente y actual coordinador del partido Libre, abordó diversos temas políticos, se refirió a los comicios primarios y respondió a las críticas que ha recibido sobre su papel en los conflictos del país.

En una entrevista con HRN, Zelaya también defendió a Rixi Moncada, ministra de la Secretaría de Defensa y virtual candidata a la presidencia por el instituto político en el poder.

Moncada ejerce funciones en Defensa, a pesar de participar en un cargo de elección popular, lo que ha generado indignación en la oposición. La acusan de intentar sabotear el proceso primario del pasado domingo utilizando su investidura en las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), encargadas del transporte del material electoral.

Muchas maletas electorales no llegaron a tiempo a los centros de votación; la oposición culpa a Rixi Moncada.

En respuesta, Zelaya desligó a la funcionaria y a las FFAA de los múltiples errores ocurridos en la distribución de las maletas electorales en Francisco Morazán y Cortés, y dijo que estos se debían a la contratación de una empresa privada para la tarea.

“El papel de las FFAA no es contratar empresas para el transporte de las urnas, sino dar custodia y seguridad”, explicó.

La Ley se lo permite

Sobre la posible renuncia de Moncada como Secretaria de Defensa, Zelaya indicó que la ley le permite mantenerse en el cargo hasta el 28 de mayo. A partir de esa fecha, Moncada se enfocará totalmente en su campaña, “completamente libre y en forma transparente”.

Además, destacó que la abogada y Libre cuentan con la popularidad, aceptación y respeto del pueblo, añadiendo que “el pueblo no va a votar por el pasado reciente, va a votar por quien tiene la consistencia”. Según Zelaya, Moncada ha aumentado su apoyo en las encuestas desde su nombramiento como ministra.

“Desde que la abogada asumió la Secretaría de Defensa subió 10 puntos en las encuestas. Ahora está en 37 %. El Partido Liberal está en 30 % y el candidato del Partido Nacional está en 20 %. Hacemos encuesta tracking con 20 mil llamadas telefónicas diarias de las que contestan entre mil y 1500. Le ha favorecido inmensamente ser ministra de Defensa», expuso.

Le puede interesar: Rixi Moncada: «El CNE es el responsable de las elecciones primarias; tengan la valentía»

Funcionarios designados Rixi Moncada
Rixi Moncada es oficialmente precandidata a la presidencia por el partido Libre.

¿Responsable de la crisis política?

El expresidente también se defendió de las acusaciones que lo señalan como responsable de la crisis política en el país, afirmando que fue “víctima del golpe de Estado” y acusando al «bipartidismo» de ser el verdadero causante de la crisis. Recordó que uno de los expresidentes (Juan Orlando Hernández) enfrenta 45 años de condena en Washington.

“Dicen que Mel es un caos para sostener la democracia, ¿como vamos a ser un caos? El caos son ellos, los influencers en los medios de comunicación”, criticó. “Hace 44 años me atacan, yo apago la radio, no los escucho, no me calientan la cabeza”, ironizó.

¿Manda más que la presidenta?

Ante las críticas de que él tiene más poder que Xiomara Castro en el gobierno, Zelaya respondió que, a pesar de las “barbaridades” que se han dicho en su contra, “nunca le he contestado a un político”.

Además, expresó que a él “no le preocupa”, y en tono irónico comentó que se la pasa “en casa comiendo yuca con chicharrón y friendo lechones”, subrayando que esas críticas “me salen sobrando”.

“Si quieren ver lo que yo estoy sufriendo, pongan una mujer de presidenta, ahí verán lo que es una mujer mandando”, comentó.

Xiomara Castro promueve medidas para apoyar a migrantes hondureños en USA
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha hecho un trabajo extraordinario, según Zelaya.

Supuesta inflación de votos en Libre

Respecto a la labor del Consejo Nacional Electoral (CNE), Zelaya acusó a los partidos tradicionales de dirigir los procesos electorales, subrayando que “nosotros solo tenemos un voto frente a dos votos”, aludiendo a la influencia del Partido Nacional y el Partido Liberal en el ente.

Aseguró que no hay evidencia de fraude electoral por parte de su partido Libre, y rechazó las denuncias sobre la inflación de votos a favor de Moncada.

“Lo que diga un ciudadano no es tendencia”, afirmó, criticando la supuesta manipulación mediática de estas acusaciones.

Precandidatos de Libre han denunciado alteración de resultados en los votos de diputados.

“Nadie en Libre ha denunciado la inflación de votos, lo que hay son luchas entre diputados de diferentes corrientes que uno le subió votos al otro, pero de Rixi Moncada nadie ha dicho eso, es absolutamente falso”, acotó.

Somos un “gobierno de transición”

Zelaya también se refirió al papel de Libre en el gobierno, defendiendo el trabajo de la presidenta Xiomara Castro y destacando que su administración ha avanzado en la lucha contra la corrupción y en la implementación de políticas de seguridad, infraestructura y justicia.

“Este es un gobierno de transición”, afirmó, subrayando que se han dado pasos importantes para ordenar las finanzas públicas y reducir la criminalidad en el país.

“Este es un gobierno de transición, lo primero que había que hacer era sacar a lo más podrido de este país que estaba ejerciendo el poder”, afirmó, subrayando la necesidad de romper con las estructuras que favorecían la corrupción y la impunidad.

Zelaya también enfatizó la importancia de construir un Estado sólido con instituciones democráticas funcionales. “Ordenar la estructura de país, nombrar una fiscalía del Estado, nombrar un Congreso Nacional. Hay un Estado de derecho, primero se establecen las bases de un sistema democrático, se está saliendo adelante”, aseguró.

Constituyente

Sobre la constituyente, Zelaya aseguró que es un tema que “nunca se va a terminar” y que es necesario consultar al pueblo. “Una sociedad tiene una sola forma de gobernarse, que es la consulta popular. Ojalá algún día se pueda consultar al pueblo”, externó.

Cuarta Urna de Mel Zelaya
La consulta popular fue un proyecto del gobierno de Zelaya (2006-2009).

En cuanto al socialismo, recordó que esta ideología tiene raíces profundas en la historia de la humanidad, mencionando a Jesucristo como uno de los primeros defensores de la igualdad.

Que se unan y nos vemos en las urnas

Zelaya sugirió al Partido Nacional y al Partido Liberal unirse a un solo candidato, para facilitar la campaña de la oposición.

“Únanse, apoyen a Salvador o a Papi, para nosotros es más fácil, así podemos enfocar nuestra campaña en un solo sector. Así se podrá visualizar bien el anarquismo, el golpismo y el inmenso tracateo que han tenido los representantes de la derecha más violenta y saqueadora”, afirmó.

Según Zelaya, el poder sigue en manos de los poderosos, y los opositores deben concentrarse en una sola propuesta.

Lea también: Nasralla, tras reunirse con Cálix: «reafirmamos nuestro compromiso con la unidad del PL»

Elecciones pacíficas

Sobre las elecciones generales del mes de noviembre, reiteró que Rixi Moncada y Libre encabezan la aceptación popular. Aseguró que su partido mantiene la esperanza en un proceso electoral pacífico y con un “altísimo espíritu de diálogo y confraternidad, aun con los sectores más reaccionarios”.

Subrayó que “se debe establecer diálogo”, lo cual, según él, es la “vocación de Libre”. Además, abogó por un nuevo gobierno que continúe con los cambios que inició el pueblo en las urnas.

La extradición

Explicó que en el gobierno de Xiomara Castro “nunca hubo intención de quitar la extradición”, aclarando que la denuncia realizada por la mandataria se debió a “amenazas” contra miembros clave de las Fuerzas Armadas.

Detalló que las autoridades estadounidenses «garantizaron que el estado de extradición no se iba a utilizar para otras cosas que no fuera el narcotráfico o corrupción, no políticamente”, pero no cumplieron en su momento. Reafirmó que “el tratado sigue, ellos (Estados Unidos) pueden llevarse a quien quieran”.

Le puede interesar: Gobierno reconsidera: Tratado de Extradición sigue vigente

El narcovideo

Finalmente, en un tema sensible, Zelaya se pronunció sobre el caso de su hermano Carlos, quien renunció a su puesto como diputado después de la divulgación de un video relacionado con narcotráfico.

Aseguró que Carlos tomó la decisión de apartarse para no afectar al gobierno ni al partido, y destacó que, a pesar de sus errores, sigue siendo una persona a la que le “tiene el cariño y respeto”.

Carlos Zelaya movimiento de Rixi Moncada
Carlos presuntamente aceptó dinero de narcotraficantes para financiar la campaña política de Xiomara Castro en 2013.

“En ese video no hablan de exportar cargamentos o de protección de nada. Solo hablan de financiamiento y que él mismo lo consideró como un error de él. No fuimos informados ni Xiomara ni yo. Él lo condenó como lo hicimos nosotros, él por eso renuncia para no mezclar un asunto personal, es de reconocerle por su valentía”, expresó.

Agregó que pedir dinero es una práctica que “hacen todos los políticos”, pero que nunca ha tomado dinero sucio del narcotráfico. Zelaya cerró la entrevista garantizando que las elecciones de 2025 se llevarán a cabo de manera pacífica y democrática.

¡No te lo pierdas! Eclipse lunar total hará que la luna se ponga roja

Redacción. Este próximo viernes 14 de marzo, los hondureños podrán presenciar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, un fenómeno astronómico poco frecuente.

De acuerdo con expertos meteorológicos, este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural y otorgándole un característico tono rojizo.

Eclipse lunar total hará que la luna se ponga roja en Honduras
La fase más llamativa de este fenómeno es cuando la luna adquiere un color naranja intenso o rojizo.

En Honduras, la última vez que se pudo observar la “Luna de Sangre” fue en el año 2022, cuando el eclipse lunar total tiñó el satélite natural de un tono rojizo, ofreciendo un espectáculo único en el cielo.

Los expertos en meteorología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) explicaron que, antes de que la Luna adquiera su característico tono rojizo, debe ocurrir un eclipse que tendrá una duración aproximada de seis horas.

Las fases del eclipse comenzará así:

  • Inicio del eclipse penumbral: 03:57 UTC (9:57 p.m. del 13 de marzo en Honduras).
  • Comienzo del eclipse parcial: 05:09 UTC (11:09 p.m. del 13 de marzo en Honduras).
  • Inicio de la totalidad (Luna Roja): 06:25 UTC (12:25 a.m. del 14 de marzo en Honduras).
  • Máximo del eclipse: 06:58 UTC (12:58 a.m. del 14 de marzo en Honduras).
  • Fin de la totalidad: 07:32 UTC (1:32 a.m. del 14 de marzo en Honduras).
  • Fin del eclipse parcial: 08:48 UTC (2:48 a.m. del 14 de marzo en Honduras).
  • Fin del eclipse penumbral: 10:00 UTC (4:00 a.m. del 14 de marzo en Honduras).
Este evento astronómico será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo América del Norte, América del Sur, Europa, África y partes de Asia.
Eclipse lunar total hará que la luna se ponga roja en Honduras
Fases del eclipse.

Recomendaciones para la observación:

  • Seguridad: A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son seguros para observar a simple vista, sin necesidad de protección ocular especial.
  • Ubicación: Para una experiencia óptima, se recomienda buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica de las ciudades.
  • Equipamiento: Aunque no es imprescindible, el uso de binoculares o telescopios puede enriquecer la observación, permitiendo apreciar detalles adicionales de la superficie lunar.

Le puede interesar: Hombre perdería la vista tras ver el eclipse sin protección

Este eclipse es el primero de una serie de eventos similares que ocurrirán en los próximos años. Los siguientes eclipses lunares totales están programados para el 8 de septiembre de 2025 y el 3 de marzo de 2026, mientras que un eclipse lunar parcial tendrá lugar el 28 de agosto de 2026.

México entrega a Guatemala a uno de los narcos más buscados por EE. UU.

REDACCIÓN. El guatemalteco Aler Baldomero Samayoa, líder de un cartel local de narcotráfico y uno de los 100 más buscados por Estados Unidos, fue capturado en México y trasladado este miércoles a Guatemala, una detención aplaudida por Washington.

El ministro de Gobernación (Interior) guatemalteco, Francisco Jiménez, identificó a Samayoa como «el líder máximo» del cartel «Los Huistas». Publicó en la red social X fotos que lo muestran esposado y custodiado por policías.

Samayoa, número 1 en la lista de los más buscados de Guatemala y pedido en extradición por Estados Unidos. Lo entregaron a las autoridades mexicanas a la policía guatemalteca en la pista de la fuerza aérea de la capital.

captura
Momento de la captura.

Jiménez comentó que Samayoa, alias «Chicharra», lo capturaron en territorio mexicano tras «una labor interagencial» de Guatemala, Estados Unidos y México.

Le puede interesar también: Asesinan en Guatemala a Bayron Ruiz, exnarcotraficante hondureño

La embajada de Washington en Guatemala calificó en su cuenta de X como un «gran avance en la lucha contra el narcotráfico» la captura de Samayoa. Además, destacó el inicio de los trámites para «asegurar su rápida extradición a Estados Unidos», que lo requiere para que enfrente cargos «por conspiración para distribuir cocaína».

capturado
Imagen del hombre en prisión.

En la cárcel en el edificio de los tribunales de la capital, Samayoa dijo a periodistas que aceptará los cargos. Además, reveló que lo detuvieron en Comitán, en el sureño estado mexicano de Chiapas (fronterizo con Guatemala).

«Voy a aceptar los cargos. Considero lo mejor para acelerar el proceso y que se haga de inmediato. Me requieren» por Estados Unidos, afirmó alias «Chicharra», quien dijo tener 58 años y siete hijos.

Una investigación reveló que Samayoa lideraba «una organización a gran escala de tráfico de drogas» para distribuir a cárteles mexicanos «toneladas de cocaína» que llegan a Guatemala desde Sudamérica, que luego las enviaban a Estados Unidos, precisaron las autoridades.

«Se hubiera arreglado la cara»: Antonio Sandrez arremete contra Alejandra Rubio

Redacción. El diseñador hondureño, Antonio Sandrez, generó polémica este miércoles al criticar el rostro de la ex presentadora de televisión, Alejandra Rubio.

Sandrez participó en un podcast donde hizo varias declaraciones controversiales, pero las que más resonaron fueron las críticas contra el físico de Rubio.

“Hay varias que se veían mejor antes de operarse. Por ejemplo, la Rubio, a mí no me gusta, es que la Rubio en vez de ponerse cuerpo se hubiera arreglado la cara”, expresó.

El diseñador hizo estos comentarios alusivos a que algunas figuras de la farándula hondureña que, en su opinión, lucían mejor antes de someterse a cirugías estéticas.

El diseñador hondureños es conocido por sus declaraciones polémicas.
El diseñador hondureños es conocido por sus declaraciones polémicas.

Lea También: ¡Adiós a la soltería! Antonio Sandrez presenta a su nuevo amor

«Me gustaba más antes»

Al seguir comentando sobre la estética de la influencer hondureña, Antonio aseguró que Rubio se veía mejor antes de someterse a las cirugías.

“No sé si se hizo algo en la cara porque ella cuando entró tenía una cara bonita, linda, delgada. Era bonita, a mí realmente me gustaba más antes”, aseguró.

Asimismo, cuestionó que no sabe si Rubio se sometió a algún procedimiento facial y expresó que, en caso de haberlo hecho, considera que «no fue bien hecho».

Estas declaraciones polémicas se viralizaron en redes sociales, generando debate entre los seguidores y detractores de ambos personajes.

Retiro

Por su parte, Alejandra Rubio, quien saltó a la fama por su carisma y estilo en el canal de televisión HCH, no ha respondido públicamente a los comentarios de Sandrez. Rubio se ha consolidado como una de las figuras más mediáticas de la televisión hondureña.

Sin embargo, en su salida del popular medio de comunicación, se convirtió en el foco de interés de la farándula hondureña, rompiendo los corazones de sus seguidores.

Hasta el momento, Alejandra Rubio no ha respondido a estas declaraciones.
Hasta el momento, Alejandra Rubio no ha respondido a estas declaraciones.

A través de una historia en Instagram, Alejandra explicó las razones por las cuales decidió renunciar al canal de televisión, aclarando que las puertas quedan abiertas y que se va feliz.

La influencer dejó una huella en el entretenimiento televisivo del país, por lo que miles de seguidores le han deseado lo mejor en la siguiente etapa de su vida.

De igual interés: Alejandra Rubio desea ser madre, pero «ahora no es el momento»: conozca su motivo

Dolor en Olancho: enfermera de 27 años muere de forma inesperada

REDACCIÓN. En las últimas horas, se han dado a conocer nuevos detalles sobre la trágica muerte de Sury Sadai Aguilera, una joven enfermera de 27 años que falleció repentinamente en la madrugada del martes 11 de marzo en San Esteban, Olancho, Honduras.

Según informaron medios nacionales, la joven presentó un repentino deterioro de su salud durante la madrugada. Ante la emergencia, sus familiares intentaron salvarle la vida trasladándola a un hospital en Juticalpa, Olancho. Sin embargo, Aguilera no logró sobrevivir. Las primeras versiones indican que falleció de forma natural, presuntamente a causa de un paro cardiorrespiratorio.

foto
Foto en vida de la joven.

Sury Sadai fue sepultada la tarde del mismo martes en su lugar de origen, San Esteban. En el municipio, la comunidad la recordará por su dedicación a la enfermería y su carácter bondadoso. Medios locales destacaron su amabilidad y vocación de servicio, cualidades que la hicieron muy querida entre quienes la conocieron.

Le puede interesar: Hondureña que se llevaba a sus hijas a España muere al aterrizar en Barcelona

Entre las muestras de pesar, una persona cercana expresó: «Una Auxiliar de Enfermería con mucha vocación y don de servicio», reflejando el impacto que Aguilera dejó en su entorno. Su fallecimiento ha conmovido profundamente a familiares, amigos y colegas.

acuerdo de duelo
Acuerdo de duelo.

Además de su labor como enfermera, Sury Sadai era madre de un menor que cursa el noveno grado en un centro educativo de San Esteban. La institución, al dar a conocer la noticia, decretó tres días de duelo sin suspensión de labores, como muestra de respeto y solidaridad con su familia.

Este caso resalta la importancia de la salud cardiovascular y la necesidad de chequeos médicos regulares, ya que la muerte súbita puede presentarse de manera inesperada en personas aparentemente sanas. Expertos sugieren llevar un estilo de vida saludable y acudir a revisiones médicas periódicas para reducir riesgos.

ENEE a punto de perder una demanda de dos millones de lempiras

Redacción. A punto de perder una demanda de dos millones de lempiras se encuentra la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), debido a la omisión en el nombramiento de un abogado para defender a la institución en una demanda interpuesta por un profesional del derecho.

El Juzgado de Letras Civil de Francisco Morazán está a punto de decretar la presunción de la demanda, lo que dejaría a la ENEE en indefensión ante una pretensión económica de gran magnitud.

De momento, Erick Tejada, gerente general de la ENEE, no ha declarado sobre este caso.

Toda esta situación se engloba en el expediente 56 60-2021, donde se establece que el 18 de febrero de este año se notificó al presidente interino de la ENEE, Erick Tejada, sobre la necesidad urgente de nombrar a un abogado para asistir en la representación legal de la institución.

Tejada, como responsable legal de la ENEE, asumió las obligaciones de la institución. Sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido con la formalidad de nombrar a un profesional del derecho para que lo represente en este caso.

El juzgado ha establecido un plazo de 10 días para que se realice el nombramiento, un término que está por vencerse.

Le puede interesar: Bonos millonarios: la apuesta de la ENEE para salir del atolladero financiero

Deuda millonaria

De no cumplirse con este expediente compartido por HRN, la ENEE podría enfrentar serias consecuencias, incluyendo la obligación de pagar la suma de cerca de dos millones de lempiras, que provienen de una demanda por incumplimiento en el pago de honorarios de un abogado.

Además, en caso de no actuar a tiempo, la ENEE podría estar expuesta a un embargo de sus cuentas bancarias para garantizar el cumplimiento de la demanda.

Actualmente, la ENEE cuenta con una deuda millonaria por la compra de generadores de energía.

Sin embargo, su falta de acción en este caso ha sido interpretada como una contradicción. Al no nombrar a un abogado, no está defendiendo adecuadamente a la institución, lo que podría resultar en una pérdida significativa para la ENEE.

La situación de la ENEE se complica aún más con el inminente vencimiento del plazo. Esto podría llevar a que el caso entre en prescripción, lo que obligaría a la estatal a enfrentar un fallo en su contra por un monto considerable.

De igual interés: Endeudamiento de la ENEE no servirá sin reducción de pérdidas

Hondureña que se llevaba a sus hijas a España muere al aterrizar en Barcelona

Redacción. Una hondureña, identificada como Areli Barahona Barahona, ha perdido la vida al sufrir un paro cardiaco mientras el avión en el que iba aterrizaba en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, en España.

Areli, originaria de Maraita, Francisco Morazán, pero que residía en el país europeo, viajó a Honduras con el propósito de llevarse a sus hijas, de 13 y 26 años, a vivir a España. Tras reunirse, las hondureñas emprendieron su viaje hacia Barcelona, lugar que se convertiría en el nuevo hogar de las jovencitas.

Sin embargo, al acercarse a la fase de aterrizaje, Areli sufrió un paro cardíaco, lo que sorprendió a los demás pasajeros y a la tripulación. La trasladaron de inmediato a un centro asistencial, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

A la hondureña la trasladaron a un centro asistencial, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

Es importante destacar que el informe preliminar indica que Areli permaneció durante un mes en Tegucigalpa, previo a llevarse a sus hijas hacia Barcelona.

La noticia de su muerte causó gran tristeza entre la comunidad hondureña en España, que lamentó la pérdida de una madre que había viajado con la esperanza de reunirse con sus hijas.

Le puede interesar: Quinceañera hondureña muere ahorcada en USA; familia pide ayuda para repatriarla

Las hijas piden ayuda

A pesar de que las hijas de Areli llegaron a Barcelona sin complicaciones de salud, solicitan ayuda en este momento tan doloroso. Necesitan repatriar el cuerpo de su madre a Honduras y enterrarla en su tierra natal.

«Pedimos ayuda tanto a las autoridades como a las personas que están en Honduras, para que nos puedan ayudar con la pérdida de nuestro ser querido y así poderla enterrar tal y como soñaba, en el pueblo de Maraita», escribió un familiar de Areli en redes sociales.

Hondureña pierde la vida trágicamente en pleno aterrizaje en Barcelona, España
Areli Barahona ya había viajado en anteriores ocasiones entre ambas naciones sin ninguna complicación, según aseguran sus familiares.

Asimismo, amigos y personas cercanas a de Areli Barahona han expresado su pesar y solidaridad con sus hijas en este momento tan difícil.

error: Contenido Protegido