TEGUCIGALPA, HONDURAS. Para mañana martes 23 de marzo, tanto la Empresa Energía Honduras (EEH), como la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mantendrán cortes de energía en varias zonas del país.
A través de su página oficial, la EEH detalló que realizará cortes del fluido eléctrico en las zonas centro-sur y noroccidente del país.
De igual forma, indicó que los racionamientos se deberán a trabajos de mantenimiento general del circuito, instalación de equipos de protección y seccionamiento.
En ese sentido, la concesionaria colombiana especificó que los cortes de energía se presentarán en las siguientes líneas:
- Distrito Central, en la sección de los circuitos TON-L297 y LLN-L321, de la subestación La Leona y Toncontín, respectivamente.
- Nacaome, Valle, en la sección del circuito PAV-L368, de la subestación Pavana
- Santa Cruz, en la sección del circuito CAR-L389, de la subestación Caracol
- La Encarnación y San Fernando, Ocotepeque, San Antonio, Florida, El Paraíso, Santa Rita, Cabañas, Copan Ruinas y San Jerónimo Copán, en la sección del circuito LEC-L357, de la subestación Térmica Sulzer.
Por su parte, la ENEE expuso que programó cortes de energía para varios sectores del centro de Tegucigalpa.
Debido a esa situación, los pobladores deberán tomar las medidas preventivas del caso para evitar inconvenientes con sus quehaceres diarios.
Lea también: STENEE: Incremento de la tarifa eléctrica no tiene justificación
Consejos para ahorro de energía eléctrica
Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.
Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:
- Apagar las luces al dejar una habitación.
- Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
- Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
- Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
- Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
- Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
- Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
- Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
- Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0