Acelerar el metabolismo es muy importante para convertir lo que comes y bebes en energía. Por lo general, este concepto está asociado con la figura, pero en realidad, va más allá de si tienes o no unos kilos de más.
El metabolismo tiene que ver con la forma en que tu cuerpo aprovecha los alimentos que recibe. De él depende que tu organismo esté saludable y funcione correctamente.
No importa si te encuentras en reposo. Necesitas energía para la respiración, regulación de la temperatura, la circulación de la sangre y la reparación de células. La energía que tu cuerpo usa para llevar a cabo estas funciones se denomina metabolismo basal.
Cuando tu gasto energético es bajo, tu cuerpo quema pocas calorías y acumula grasa. Es decir, el proceso es lento. En contraste, un metabolismo rápido procesa rápido los nutrientes y se mantiene muy activo en todo momento.
Lea también: Estas señales revelan que tu metabolismo es lento
Hábitos saludables
Bebe agua
Tu cuerpo necesita agua, no solo para mantenerse hidratado, sino también para quemar calorías. La deshidratación hace que tu metabolismo se vuelva más lento.
Incluye proteína en cada comida
Las proteínas aumentan la tasa metabólica del quince al 30 por ciento. Por eso, no deben faltar en todas tus comidas diarias. Desde luego, debes apostar por las de origen vegetal. Tal es el caso de:
- Champiñones
- Garbanzos
- Cacahuetes
- Lentejas
- Soja
- Quinoa
- Guisantes
- Espirulina
Toma té verde
Te ayuda a convertir parte de la grasa almacenada en el cuerpo en ácidos grasos libres. Lo mejor de esta bebida es que previene el efecto rebote de las dietas. Para aprovechar todos sus beneficios, recuerda que debes tomarla siempre sin azúcar.
Usa ingredientes picantes para cocinar
Sazona tus alimentos con una cucharada de ají picante rojo o verde triturado. Esto contribuirá a acelerar tu metabolismo.
Combate el sedentarismo
Pasar demasiado tiempo sentada hace que tu metabolismo se desacelere. En consecuencia, quemas menos calorías diarias y tiendes a subir de peso.
Evita dietas relámpago
Para acelerar tu metabolismo, lo peor que puedes hacer es hacer una dieta de menos de mil 200 calorías al día. Por lo general, estas hacen que baje tu masa muscular. Por si no lo sabes, este es un factor que hace que tu organismo trabaje más lento.
Prácticas no saludables
Los hábitos poco saludables también contribuyen a la ralentización del metabolismo. Por ejemplo:
- No dormir lo suficiente
- Ingerir calorías en exceso
- Comer poca fibra
- Hacer poco ejercicio
Cuando esto ocurre, las personas presentan algunos síntomas como los siguientes:
- Cansancio y fatiga
- Estreñimiento
- Digestión lenta o pesada
- Dificultades para levantarse por la mañana
- Problemas para bajar de peso
- Acumulación de grasa en cadera y piernas
- Tendencia a la depresión.
Nota para nuestros lectores:
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF05