Epidemiólogo advierte: Vacuna contra el dengue necesita tiempo para mostrar efectividad

Debes leer

Redacción. Luego de que la Secretaría de Salud (Sesal) informara que a finales de 2024 la vacuna contra el dengue estaría disponible en Honduras, el epidemiólogo Kenneth Rodríguez ha pedido a la población mantener expectativas realistas y no tener falsas esperanzas, ya que la efectividad de la vacuna requiere tiempo y continuidad en la aplicación.

Para Rodríguez, la vacunación debe realizarse durante -aproximadamente- ocho años para lograr resultados efectivos. Incluso la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), en estudios realizados en años anteriores, ha sostenido que es necesario la aplicación continua de la vacuna contra el dengue.

Kenneth Rodríguez
El epidemiólogo Kenneth Rodríguez reiteró la importancia de seguir implementando medidas preventivas mientras se evalúa el impacto a largo plazo de la vacuna en Honduras.

El epidemiólogo advirtió, en una entrevista en Noticieros Hoy Mismo, que no se deben crear falsas esperanzas en torno a la vacuna recientemente promocionada como una solución inmediata. Más bien, enfatizó que la vacuna debe considerarse como una alternativa complementaria a las estrategias conocidas de control de vectores. Pero también en el manejo larvario, uso de mosquiteros y eliminación de criaderos de zancudos.

Lea también: Honduras se convertiría en primer país de CA en comprar vacuna antidengue

Vacuna contra el dengue en Honduras

La vacuna contra el dengue, TAK-003, que llegaría a Honduras mediante el Fondo Rotatorio de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sería sólo para personas que se han infectado.

El fin de la vacuna es inmunizar a la población contra la enfermedad transmitida por el mosquito. El doctor y diputado Carlos Umaña informó que esta vacuna aplica únicamente para quienes hayan padecido la enfermedad.

«Deben estar seguros de que la población que va a recibir la vacuna contra el dengue ya haya estado infectada», aclaró.

Carlos Umaña
Doctor Carlos Umaña.

El uso de TAK-003 se recomienda en niños de 6 a 16 años en entornos con alta carga de dengue y transmisión. Además, debe administrarse con una pauta de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre dosis.

De acuerdo con el organismo internacional OMS, se estima que hay de 100 a 400 millones de casos de dengue en todo el mundo cada año y 3,800 millones de personas viven en países donde el dengue es endémico. Así como en Asia, África y las Américas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido