Katherine Verslet, la hondureña que conquista las redes con su arte y pasión

Debes leer

Redacción. La creatividad y la pasión son la mejores palabras para describir a Katherine Mendoza, conocida en las redes sociales como Katherine Verslet, una hondureña que cada día se abre paso en el mundo web.

Hija de una salvadoreña y un hondureño, Verslet es actriz, cineasta y creadora de contenido. A través de las diferentes plataformas, ha compartido sus diferentes facetas que le han permitido explorar más allá de lo que su mente podría crear.

En esta ocasión, conversó en exclusiva con Diario Tiempo para conocer un poco más de su vida detrás de la pantalla y los inicios de su carrera en redes sociales.

Le puede interesar – LA ENTREVISTA | Marcela Sierra, la chef que venció el miedo de salir en la TV

Entrevista 

¿Cómo fue su infancia?

Recuerdo mi infancia con tonos muy coloridos. Bastantes recuerdos bonitos y felices; antes era mucho más extrovertida, lo que me permitía expresarme más, hacer más travesuras. Siempre tuve una conexión muy profunda con mi familia porque tengo un núcleo familiar pequeño: mi papá, mi mamá, mi hermano y yo.

Verslet
La joven se ha destacado en varios festivales de cine centroamericanos por sus cortometrajes.

¿Cuál es su recuerdo más apreciado de esa etapa?

Nosotros como familia somos cinéfilos. Nos encanta ver películas; tenemos mucho conocimiento cinematográfico. En el tiempo que no estaba Netflix, uno iba a rentar películas. Rentábamos películas todos los domingos.

¿Cómo era en la escuela?

De chiquita era callada y muy inteligente, siempre en cuadros de honor. Pero era más extrovertida en mi casa. Desde muy pequeña era bien selectiva con mis amistades; me fui abriendo más como en la secundaria. Nunca fui una adolescente tan rebelde, no llegaba a aparentar algo que no era.

LA ENTREVISTA Katherine Verslet
Verslet también ha participado como modelo en diferentes campañas.

¿Cómo la describirían sus amigos?

Los conocidos dirán que soy —quizá— un poco reservada, y mis amigos dirán que soy una persona con mucha energía, que soy todo o nada. Dirán que soy una persona resiliente, alegre, que ilumina un cuarto donde sea que esté. También que soy una persona muy sensible, que le importa el corazón de los demás, que está pendiente de las demás personas o está pendiente de hacer todo lo que está en mis manos para ayudar a alguien.

¿Cómo inició en las redes sociales?

Yo inicié en las redes sociales haciendo poemas, de ahí viene mi apodo de Verslet (en latín significa versos cortos). Empecé a hacer escritos, poemas y algunas personas comenzaron a conectar conmigo y les gustó. Hubo más exposición cuando estaba haciendo mi práctica (hice proyecto en vez de práctica). Mi proyecto se trataba de una creación de contenido, había varios segmentos: entretenimiento, educativo y social. Me interesé mucho en el empoderamiento de la mujer y conseguí personas que tuvieran influencia en las redes sociales.

Televicentro
Hace unos meses, Verslet participó para convertirse en la nueva presentadora de Televicentro.

¿De dónde nace la pasión por las artes audiovisuales?

Mi inspiración en el arte inicia cuando me doy cuenta que el arte sana, que el arte expresa, que el arte no tiene límites, que el arte es una visión sensible donde puedo ser yo, donde todos podamos ser nosotros mismos.

Siendo actriz, ¿cómo ha sido desarrollarse en esa área?

Hice varios cortometrajes dentro de la universidad que han llegado a festivales como en Nueva York, en Cuba y en Italia. Tuve una maestra que me invitó a seguir más el arte, más los cortometrajes. En dos ocasiones he ido a Guatemala: una invitada como cineasta emergente y una al Festival Ícaro. Yo me dediqué mucho más a la dirección y al guión, ese es mi fuerte.

¿Cuál es la parte más difícil de dedicarse a ese rubro, o por lo menos en Honduras?

Realmente en este país es difícil vivir de ello. A pesar de que el mundo digital haya crecido tanto y haya explotado, a veces no es bien pagado. Me atrevería a decir que la mayoría de creadores de contenido no es nuestro trabajo principal, es nuestra pasión por crear contenido para la comunidad. La parte más difícil es ese balance.

LA ENTREVISTA Katherine Verslet
La hondureña mantiene una fuerte presencia en las redes sociales.

¿Cómo lidia con los mensajes negativos?

Los comentarios negativos siempre van a estar, independientemente de que tengas un alma bonita o un cuerpo bonito, siempre van a existir. He tomado en cuenta que los comentarios negativos realmente no reflejan la persona que soy, sino la inseguridad de esa persona. No lo tomo muy personal. La primera vez que tuve un comentario me puse sensible porque yo sólo quería ayudar, quería dar un mensaje positivo durante la pandemia.

¿Cuál ha sido el comentario más loco que le han hecho?

Había un usuario que me comentaba en todos los videos y me preguntaba si yo era albina. Me saturaba los comentarios preguntándome: «¿Sos albinas y por eso te pintas el pelo?». Me pareció bien random.

LA ENTREVISTA Katherine Verslet
La joven se destaca por su enorme creatividad que se ve plasmada en su contenido.

¿Qué consejo le daría a alguien que quiere dedicarse a las redes sociales?

Mi consejo para alguien que quiere dedicarse a las redes sociales es que tomen en cuenta que van a ser personas que influyen en la medida de lo posible. Traten de influir en temas importantes y entender que al inicio uno siempre va a tener pena. Poco a poco se va perdiendo la pena, poco a poco te vas conociendo también. Con tal tenga un propósito, hazlo.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido