29.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 16, 2024

En Olancho neutralizan zona núcleo de la reserva natural La Muralla

Debes leer

OLANCHO, HONDURAS. Autoridades de Defensa, Seguridad y el Ministerio Público (MP) de Honduras procedieron con la neutralización de la zona núcleo de la reserva natural «La Muralla», ubicada en el municipio de La Unión, en el departamento de Olancho, afectada por la deforestación y explotación de recursos naturales.

Estas acciones se desarrollaron en marco del programa Padre Andrés Tamayo, y las coordinó la Fiscalía de Juticalpa, Olancho, con el apoyo de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).

Al lugar se hicieron presentes el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández. De la misma manera, jerarcas de la Policía Nacional.

Autoridades
Las autoridades de Defensa se movilizaron hasta la zona y así supervisar la neutralización.

De acuerdo con el reporte del MP, el 17 de mayo del año en curso se realizó una inspección de campo en la reserva biológica. Luego, se expuso el caso y el resultado ante el juez y él ordenó la neutralización.

Esta medida consistió en quitar cercos en lugares no permitidos y que personas externas habían puesto, queriendo adueñarse de los terrenos. Además, se procedió con la destrucción total de viviendas recién construidas.

Lea además: Declaran emergencia ambiental en defensa de los bosques de Honduras 

VEA LA GALERÍA: 

 

Apoyo militar 

La acción se realizó con el apoyo de la 115 Brigada de Juticalpa y del personal de Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente C-9.

Al menos 200 soldados, el juez de letras y el fiscal procedieron con la destrucción y verificación de la aplicación de la medida en varios puntos de esta zona natural del país.

Neutralización
Las viviendas estaban construidas en el área protegida, por lo que se procedió a la destrucción total.

De la misma manera, y conforme a coordenadas de técnicos que llegaron al lugar, se logró la movilización a otros dos puntos de la zona. Uno de ellos colinda con el sector conocido como «El Caliche» a 600 metros del núcleo de la reserva.

El segundo punto está prácticamente dentro de la zona núcleo, lo que representa un grave peligro a este parque natural con un valor incalculable.

A «La Muralla» la declararon como área legalmente protegida en el año de 1987, mediante el decreto 87-87. La categoría oficial del sitio es la de refugio de vida silvestre y se sitúa a 14 kilómetros del municipio de La Unión, en el noreste del país, compuesto por bosque nublado con una rica biodiversidad de flora y fauna.

Estas acciones ocurren con el fin de darle respuesta a la problemática ambiental que se vive en el departamento de Olancho, aseguraron las autoridades.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido