30.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 22, 2024

¿Por qué es un riesgo la clamidia para las embarazadas?

Debes leer

REDACCIÓN.- La clamidia es una enfermedad venérea, la cual puede prevenirse y debe atenderse adecuadamente, pues a la larga puede dañar el aparato reproductor de la mujer y las embarazadas corren el riesgo de transmitirla a sus bebés.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta enfermedad de transmisión sexual (ETS) se deriva a partir de una bacteria llamada Chlamydia Trachomatisque. Este mal se transmite teniendo relaciones ya sea por vía oral, o por sus partes y afecta tanto a los hombres, como a las mujeres.

Aparato reproductor de la mujer
Aparato reproductor de la mujer.

De hecho, las mujeres embarazadas pueden transmitir la enfermedad a sus bebés en el momento del parto, por lo que es muy importante detectarla oportunamente para evitar complicaciones en su salud.

“Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal», informan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Lea también: ¿Por qué después de comer te da sueño? Aquí el motivo

CLAMIDIA: SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

De acuerdo a Mayo Clinic, la mayoría de las personas que son contagiadas con clamidia no presentan síntomas, pero sí existen algunas señales con las que puedes estar alerta y acudir de inmediato con un especialista a realizarte un examen.

  • Dolor al orinar
  • Sangrado intermenstrual y después de tener relaciones, así como dolor durante el acto
  • Flujo vaginal
  • Secreción en el pene, así como dolor testicular
  • Dolor y sangrado en el recto

Ante estas molestias, es importante acudir a un centro de salud, o bien, con tu médico de confianza. El método que se utiliza para detectar la enfermedad es a través de exámenes de orina o recabando muestras con un hisopo, mismos que se mandan a analizar.

Síntomas de la clamidia
Síntomas de la clamidia.

El tratamiento para la clamidia consiste en antibióticos como la doxiciclin o azitromicina, mismos que deben tomarlos también la pareja, o bien, por las personas con las que se mantiene contacto íntimo.

Para prevenir existen dos maneras, no mantener relaciones, o bien, utilizar preservativos, hacerse estudios para detectar enfermedades de este tipo, ya sea en consultorios privados o públicos, donde no cobran por hacerlos. Asimismo, es recomendable evitar las duchas vaginales.


Nota para nuestros lectores:

? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido