32.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 986

¡De vuelta y más fuerte! Antonio Sandrez regresa con nueva cuenta en Instagram

Redacción. El reconocido y polémico influencer Antonio José Sandrez ha demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia en el mundo digital.

Después de la cancelación de su cuenta anterior de Instagram, que no ha podido recuperar, Sandrez ha regresado con una nueva cuenta en la misma red social.

Tras varios días de incertidumbre y especulaciones sobre su futuro en redes sociales, el influencer decidió retomar su presencia en línea mediante la creación de una nueva cuenta de Instagram.

La respuesta de su audiencia no se hizo esperar y, en cuestión de días, su nueva cuenta ya suma cerca de 4,000 seguidores. Este rápido crecimiento evidencia el apoyo y la lealtad que Sandrez sigue generando en su público, pese a los contratiempos.

Antonio Sandrez aún no ha revelado por qué le desactivaron su cuenta en Instagram.

Le puede interesar: ¿No que no? Sandrez revela incómodo episodio con un ‘sugar daddy’

Determinación 

El retorno de Antonio Sandrez al mundo digital no sólo demuestra su determinación, sino además su vigencia y relevancia en el panorama de las redes sociales. A pesar de la polémica que rodea su figura, ha logrado mantener el interés y el respaldo de su audiencia, que lo ha seguido en su nueva aventura digital.

Aunque aún se desconocen los motivos exactos de la cancelación de su anterior cuenta, el crítico de modas ha preferido enfocarse en seguir creando contenido y conectando con su público a través de su nueva plataforma. Su rápido crecimiento en seguidores sugiere que su influencia en redes sociales sigue intacta, y que su regreso ha sido bien recibido por sus seguidores.

Sandrez regresa con nueva cuenta de Instagram
El hondureño comenzó su intento para recuperar todos sus seguidores.

La historia de Antonio José Sandrez es un ejemplo de cómo los influencers pueden adaptarse y reinventarse en el dinámico mundo de las redes sociales. A pesar de los obstáculos.

Del mismo modo, el influencer hondureño demostró que su audiencia es más fuerte que cualquier contratiempo. Además, su presencia en el mundo digital seguirá dando de qué hablar.

COIPRODEN insta a esclarecer caso de abuso a menor en Jalteva

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN) instó a las autoridades de gobierno a investigar y esclarecer el caso de abuso contra un menor que se ha registrado en el Centro Pedagógico de Internamiento «Jalteva» en Cedros, Francisco Morazán.

Ayer, lunes, un diario capitalino presentó una investigación a profundidad sobre la situación en el centro y resaltó el caso de un niño de 13 años que sufrió abuso sexual durante 4 días seguidos, de parte de un adulto y cinco adolescentes.

En ese contexto, Wilmer Vásquez, director de COIPRODEN, manifestó que como red le han venido dando seguimiento a la institucionalidad, y aún más a la que se encarga de proteger y velar por la niñez que está en conflicto con el país.

Centro Pedagógico de Internamiento "Nuevo Jalteva"
Centro Pedagógico de Internamiento «Nuevo Jalteva», ubicado en Cedros, Francisco Morazán.

«Ante estas denuncias que se publicaron en un medio de comunicación escrito, nosotros condenamos todo acto de violencia en contra de la niñez y que están bajo la custodia del Estado y creemos que es inaceptable que se den este tipo de situaciones a lo interno de un centro de internamiento», lamentó Vásquez.

Lea además: Confirman que menor en Jalteva fue víctima de abuso por seis personas 

Investigaciones y proceso legal 

Del mismo modo, el director de COIPRODEN indicó que están dándole seguimiento al caso, a través del Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores (INAMI). A su vez, tienen conocimiento de que cuando se denunció la situación ante la dirección ejecutiva, se remitió ante la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público (MP).

«Se debe proceder con estas investigaciones y así poder deducir responsabilidades a todas aquellas personas que pudieron haber estado involucradas, tanto a los perpetradores del delito, como también a los que dirigen estos centros de internamiento y el equipo técnico que tuvo conocimiento de los hechos y que debió interponer la denuncia de manera inmediata», agregó Wilmer Vásquez.

Wilmer Vásquez
Wilmer Vásquez, director de COIPRODEN.

COIPRODEN demandó al Ministerio Público que avance en las investigaciones en torno al caso de abuso sexual en contra del menor y que una vez concluidas, la justicia pueda deducir las responsabilidades penales y que los hechos no se repitan.

«Vamos a acompañar a la institucionalidad y la gestión que tiene en este momento el INAMI, para que así se puedan fortalecer todos los mecanismos de protección integral, equipos multidisciplinarios de atención y de protección a los niños y niñas. Estaremos dando seguimiento desde diferentes instancias a fin de romper con este círculo de violencia», cerró.

Accidente mortal: rastra arrolla a hombre cuando cruzaba la calle en SPS

Redacción. Una persona perdió la vida al ser atropellada por el cabezal de una rastra en un sector de San Pedro Sula, zona norte de Honduras.

La víctima respondía al nombre de Cristopher Josabath Dixon Lozano, de 29 años. Sin embargo, no se reveló su lugar de residencia.

Según la versión preliminar del hecho, el hombre iba cruzando la calle cuando el transportista de carga pesada lo impactó. El cuerpo del afectado quedó tendido en la calle y, debido a la gravedad de las lesiones, falleció en el lugar.

Las personas que transitaban por el sector notificaron a las autoridades sobre lo ocurrido, en un último intento por salvarle la vida. El trágico suceso se registró en la 33 calle, cerca de la colonia Villa Olímpica, en la capital industrial del país.

Le puede interesar – Pintor muere atropellado cuando se conducía en bicicleta en SPS

Rastra a peatón en San Pedro Sula
Los familiares del joven llegaron hasta este sector de San Pedro Sula.

Investigación

Tras recibir el llamado, elementos de la Policía Nacional arribaron al lugar y acordonaron la escena. Los uniformados trabajarán en conjunto con los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

El conductor del vehículo de carga pesada decidió quedarse en el lugar y responder ante las autoridades competentes. Hasta el momento, no se ha determinado si se trató de un error humano o de un desperfecto mecánico.

Le puede interesar – Tragedia en Tegucigalpa: peatón pierde la vida al ser atropellado por vehículo

Imagen cortesía.
El joven iba cruzando la calle en el momento del accidente.

Asimismo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegó al lugar para realizar el levantamiento cadavérico. Los expertos lo trasladaron a la morgue sampedrana para realizar la autopsia correspondiente.

Además, familiares de la víctima se presentaron en el lugar y facilitaron la identificación del hondureño. Los parientes podrán darle cristiana sepultura una vez concluya el proceso forense.

Hombre muere apuñalado tras una discusión en Villanueva

Redacción. Un hombre murió el lunes en horas de la noche durante un ataque criminal en el barrio Las Flores, en Villanueva, Cortés, zona norte de Honduras.

La versión preliminar del hecho señala que la víctima estaba discutiendo con otra persona, quien lo atacó con un arma blanca. Tras el suceso, el homicida huyó del lugar, dejando al hombre tirado en el suelo frente a una pulpería.

Las autoridades acordonaron la zona para iniciar las investigaciones correspondientes. Asimismo, llegó personal forense para retirar el cuerpo. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre los posibles motivos del ataque ni sobre los responsables.

Sin embargo, la creciente ola de violencia en la región ha generado preocupación entre los habitantes, quienes temen que estos hechos se sigan repitiendo sin que haya una respuesta contundente por parte de las fuerzas de seguridad.

Hombre muere apuñalado Villanueva
Al hombre lo atacaron en una solitaria calle.

De igual interés: Terror en Colón: sujetos irrumpen en una cantina y matan a cuatro personas

Violencia en Honduras

En los últimos meses, Honduras ha experimentado un incremento en los asesinatos cometidos con arma blanca, generando alarma entre la población y las autoridades de seguridad.

Las autoridades señalaron que estos crímenes ocurren principalmente en contextos de violencia intrafamiliar, riñas entre pandillas y asaltos, donde las víctimas son atacadas en espacios públicos y en sus propios hogares. Además, se ha identificado que muchas de estas muertes se producen en zonas rurales y urbanas con altos índices de criminalidad.

Las organizaciones de derechos humanos instaron al gobierno hondureño a tomar medidas urgentes para frenar esta ola de violencia y garantizar la seguridad de la población. Mientras tanto, la ciudadanía sigue viviendo con temor ante el incremento de estos hechos sangrientos que cobran vidas a diario en Honduras.

Hombre muere apuñalado Villanueva
En Honduras han aumentado los ataques por armas blancas.

Gary Lee Johnston es declarado culpable por elaboración de pornografía y trata de personas

Redacción. El Tribunal de Sentencia en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó un fallo condenatorio y declaró culpable al estadounidense Gary Lee Johnston por los delitos de elaboración de pornografía infantil y trata de personas, luego de un largo proceso judicial.

Carlos Silva, portavoz del Poder Judicial, informó que «por unanimidad de votos, la terna de jueces de este ente jurisdiccional encontró responsabilidad penal y condenó al señor Gary Lee Johnston por los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual comercial, con una pena de 10 a 15 años de reclusión».

«También se le encontró culpable del delito de elaboración de pornografía infantil por tres acusaciones en contra de tres menores de edad. Y, en este caso, tiene una reclusión de 4 a 6 años por cada una», resaltó Silva.

2025 Gary Lee Johnston
Con la lectura de sentencia quedó finalizado el juicio oral y público en la causa contra Gary Lee Johnston.

El portavoz judicial de igual modo comentó que la sanción contra Lee Johnston incluye el pago de una multa. No obstante, esta será considerada próximamente por la fiscalía acusadora.

Lea además: Programan lectura de sentencia contra Gary Lee Johnston, involucrado en el caso de Angie Peña 

La audiencia de individualización de pena quedó agendada para el próximo miércoles 19 de febrero a partir de la 1:30 de la tarde. En el ámbito procesal, la Fiscalía Regional del Norte en San Pedro Sula solicitará la pena de reclusión para Lee Johnston, con base en el fallo de culpabilidad.

Recomendaciones 

Silva resaltó que el Tribunal de Sentencia recomendó a la Fiscalía General de la República llevar a cabo una investigación exhaustiva en las isla de Roatán por las denuncias sobre la presunta participación del acusado en los delitos. «Será necesario proteger la integridad de los menores en aquella zona», agregó.

Destacó que declararon sin lugar los recursos de nulidad presentados por la defensa de Lee Johnston contra medios de prueba y allanamientos realizados en agosto de 2022 en la vivienda y negocios del condenado en Roatán.

«Según los jueces, no existió sustento ni respaldo. La fiscalía y entes investigadores de seguridad del Estado utilizaron las herramientas apropiadas que indica la normativa legal actual», apuntó Silva.

Los jueces concluyeron que -a través de una red criminal que opera en la islas- existió el delito de trata de personas y pornografía infantil. Se estaba llevando a menores a hoteles y viviendas con la intención de que tuvieran relaciones a cambio de remuneraciones o regalos.

Conductores protestan por el mal estado de las carreteras y la inseguridad en SPS

Redacción. Conductores de autobuses iniciaron una protesta con sus unidades de transporte en el sector de Los Cármenes en San Pedro Sula, zona norte de Honduras.

Según el medio de comunicación, los transportistas trabajan en la ruta que conduce desde el centro de la capital industrial hasta la aldea El Carmen y el sector Ocotillo.

Los conductores detallaron que su protesta surgió luego de que en esta zona comenzaran labores de raspado a los lados de la carretera. Sin embargo, con el paso de los fenómenos tropicales, los tramos carreteros quedaron severamente dañados.

Le puede interesar – ¡Toma indefinida! Sindicato del INFOP protesta por diversos problemas

La toma ha creado un aumento en el congestionamiento vial en la zona.

Hasta el momento, se desconoce cuánto tiempo durará la toma de calle. Sin embargo, los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades municipales para que solventen la problemática.

Del mismo modo, los motoristas no especificaron si permitirán que algunos vehículos de emergencia circulen por esta calle durante la protesta.

Ante esta situación, elementos de la Policía Nacional se presentaron en este sector de San Pedro Sula para conversar con los conductores de buses. Los uniformados buscan establecer un diálogo pacífico y abierto para evitar enfrentamientos.

Inseguridad en la zona

Según otras versiones, los conductores comentaron que la inseguridad en la zona también es uno de los motivos de la protesta. Según uno de los transportistas, esta mañana fueron víctimas de un asalto que dejó como resultado una persona herida.

Además, los protestantes manifestaron que esperan poder establecer un acuerdo con los agentes de seguridad para garantizar el bienestar de los pasajeros y conductores.

Conductores protestan en SPS
Los conductores también exigen seguridad en esta zona.

Le puede interesar – Protestan por reparación de la carretera CA-4: «Ya no aguantamos el gasto de gasolina»

Congestionamiento vial

Debido a la protesta en el lugar y algunos accidentes de tránsito, algunas zonas de San Pedro Sula presentan congestionamiento vial.

Marco Rubio llega a Costa Rica para abordar temas de migración y comercio

Redacción. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este martes a Costa Rica para una visita de unas horas en la que se reunirá con el presidente de ese país, Rodrigo Chaves, para tratar temas como migración, seguridad, comercio y la influencia de China en la región centroamericana.

Rubio llegó al Aeropuerto Juan Santamaría, procedente de El Salvador, para una agenda de unas pocas horas. Luego, viajará este mismo día a Guatemala, donde continuará su gira por la región.

Al secretario de Estado lo recibió el canciller costarricense Arnoldo André y funcionarios de la embajada estadounidense. Visitará la sede diplomática de su país en San José y luego se trasladará hacia la Casa Presidencial para sostener un encuentro con el presidente, Rodrigo Chaves, y el canciller André.

Marco Rubio llega a Costa Rica
Marco Rubio tendrá reunión con el presidente y canciller costarricense.

La semana pasada el enviado especial de USA para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, dijo que Chaves ha sido un aliado que entiende «la amenaza china hacia la región», país con el que Costa Rica tiene vigente un tratado de libre comercio desde hace más de una década.

También calificó al país centroamericano como un aliado en el tema migratorio. Y adelantó que Rubio conversará con el gobierno costarricense acerca de la situación política en Nicaragua y la migración que desde ese país ha salido hacia Costa Rica en los últimos años.

Marco Rubio llega a Costa Rica
El canciller Arnoldo André saludando a Marco Rubio.

Una visita “excelente”

Por su parte, Chaves afirmó la semana pasada que la visita de Rubio será «excelente». Dijo que eso ratifica que su país seguirá siendo un «socio estratégico» del gobierno norteamericano.

«Hay una transformación sin duda en las relaciones de los Estados Unidos con el mundo, pero muy observable con América Latina. Y, entonces, Costa Rica está perfectamente posicionada para seguir siendo el socio estratégico por excelencia de los Estados Unidos», señaló Chaves.

Presidente de Costa Rica
Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

La administración de Chaves tuvo una estrecha relación con el Gobierno estadounidense del demócrata Joe Biden (2021-2025). Mantuvieron comunicación en asuntos de lucha contra el narcotráfico y ciberseguridad, principalmente.

Chaves ha tenido roces con la embajada de China debido al bloqueo que el Gobierno costarricense ha implementado a proveedores chinos de equipos de telecomunicaciones de 5G para que no puedan participar de concursos públicos de esa tecnología, aduciendo riesgos de ciberseguridad y para la protección de datos.

Feminicidio en Choluteca: hombre asesina a su hermana con un cuchillo

Redacción. Una mujer fue asesinada la noche de ayer en el barrio Arenas de Choluteca, en el sur de Honduras, con un arma blanca. A la víctima la identificaron como Ingrid Navas.

Aunque en un principio se informó que la causa de su muerte era indeterminada, posteriormente se indicó que habría sido asesinada por su propio hermano. La versión preliminar señala que ambos habrían discutido y que el hombre la atacó con cuchillo.

Otro dato que fortalece la hipótesis es que, hasta el momento, se desconoce el paradero del hermano de la víctima. Las autoridades ya están investigando el caso y han desplegado operativos en la zona para dar con su él.

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar del crimen y acordonaron el área. Los agentes serán los encargados de formular una hipótesis sobre el caso. De igual manera, miembros de Medicina Forense se presentaron para realizar el levantamiento cadavérico.

Choluteca mujer es asesinada hermano
El cuerpo de la mujer lo llevaron a la morgue.

Los pobladores de la zona, por su parte, exigieron mayor seguridad al gobierno, en un sector donde la violencia es parte del día a día.

Feminicidios en Honduras

Las muertes violentas de mujeres continúan en aumento en Honduras, generando preocupación entre las organizaciones defensoras de los derechos humanos y la sociedad en general. Sólo en lo que va del presente año, al menos 25 mujeres han perdido la vida de manera violenta.

Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), en 2024 se registraron un total de 230 asesinatos de mujeres en el país. Las cifras evidencian la alarmante ola de violencia de género que persiste a pesar de los llamados de diferentes sectores para implementar políticas de prevención y protección.

Choluteca mujer es asesinada hermano
Las muertes de mujeres han aumentado en Honduras.

Sin pago y endeudados: personal del Hospital Escuela se declara en huelga de hambre

Redacción. La incertidumbre y el descontento se han apoderado del personal del Hospital Escuela, que este martes ha decidido manifestarse en las instalaciones del principal centro asistencial del país debido a la falta de pago por parte de las autoridades sanitarias.

Los empleados, muchos bajo acuerdo y contrato, aseguran que llevan meses sin recibir sus salarios, lo que los ha llevado al extremo de declararse en huelga de hambre.

Según los trabajadores, la Secretaría de Salud (Sesal) se había comprometido a realizar los pagos el pasado lunes; sin embargo, esta promesa no se cumplió. Algunos empleados denuncian que no han recibido su salario desde diciembre y, en el caso de algunos contratados, ni siquiera tienen certeza de cuándo firmarán sus documentos. «Nosotros trabajamos, cumplimos con nuestra labor, pero llevamos hasta 60 días de retraso en los pagos y eso es insostenible», expresó uno de los manifestantes.

Pancartas en la huelga.

Impacto

La crisis afecta no solo a médicos, sino a todo el personal hospitalario, quienes enfrentan dificultades económicas debido a los atrasos. Una enfermera, visiblemente afectada, hizo un llamado a la presidenta de la República (Xiomara Castro), pidiéndole que tome cartas en el asunto. “Señora presidenta, póngase la mano en la conciencia, mis respetos, pero cuando Juan Orlando estaba, los pagos eran puntuales antes del 20 de cada mes. Ahora hay personas sin salario desde noviembre y dicen que los mandarán a deuda pública. No podemos seguir así”, reclamó en HCH.

Además, los manifestantes exigen a la dirección del hospital la entrega de documentos que detallen a quiénes se les adeuda y cuánto. «No pedimos limosna, solo exigimos el dinero que hemos trabajado», enfatizó otro de los profesionales de la salud.

Los protestantes exigen respuesta rápida.

Protesta se extienden

Inicialmente, la manifestación se llevó a cabo dentro del hospital, pero con el paso de las horas los manifestantes ocuparon parte del bulevar Suyapa como medida de presión. Más médicos de consulta externa y enfermeras auxiliares se han sumado a la protesta, exigiendo el pago de su salario. “Mientras no nos paguen no nos levantamos y nos tomamos la calle”, expresaron con firmeza.

Los trabajadores afirman que hay personas a quienes se les adeuda desde hace más de dos meses y otras que siguen pendientes de la firma de acuerdos. Además, han denunciado que la única respuesta que han recibido es que se pagará a 300 empleados si están en la lista, y quienes no aparezcan deberán buscar una solución por su cuenta. «Esa no es una respuesta contundente, estamos endeudados», señalaron.

Los protestantes aseguran estar endeudados.

La protesta ha contado con la presencia de representantes del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), quienes han señalado que su participación tiene como objetivo observar el proceso y garantizar que se respeten los derechos de los manifestantes. “Estamos acompañando con el fin de observar el proceso en esta problemática”, indicó un funcionario del organismo.

Los trabajadores han advertido que estos plantones continuarán hasta recibir una respuesta clara y definitiva por parte de las autoridades.

Incendio causa zozobra en Escuela Estados Unidos, Tegucigalpa

Redacción. Un incendio se ha registrado este martes en un centro educativo en el barrio Abajo, en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Se trata de la Escuela Estados Unidos, donde se reportó que salía mucho humo en una las aulas de este centro educativo.

Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos para contrarrestar el fuego, el cual se presume se originó por un cortocircuito.

Según las primeras investigaciones, el fuego se habría originado debido a un cortocircuito provocado por un ventilador dentro del aula afectada.

incendio escuela en el barrio Abajo
Varios bomberos ya están en el lugar de los hechos.

El incendio no se extendió a otras áreas de la escuela y pudo ser sofocado rápidamente. Además, se confirmó que no hubo personas heridas y que todos los alumnos y el personal docente se encuentran a salvo, gracias a la rápida acción de los bomberos y la evacuación oportuna realizada por las autoridades escolares.

El siniestro dejó únicamente daños materiales, consumiendo algunos aparatos electrónicos, gavetas y mobiliario escolar dentro del aula afectada. Sin embargo, no se reportaron pérdidas significativas en la infraestructura del centro educativo.

Tras controlar el fuego, las autoridades han recomendado revisar el sistema eléctrico de la escuela para evitar futuros incidentes y garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal.

Incendio en Escuela Estados Unidos
Ya todo se controló en el centro educativo.

Medidas preventivas contra los incendios en centros educativos 

  1. Tener un plan de Evacuación.
  2. Instalar los equipos adecuados para controlar o extinguir incendios como, por ejemplo: mangueras de gran alcance, alarmas contra incendios, señalización adecuada y un buen mantenimiento de extintores.
  3. Indicar las salidas de emergencia.
  4. Ubicar los extintores en áreas consideradas de alto riesgo de incendios o muy concurridas como la cafetería, laboratorios, bibliotecas, baños, entre otros.
  5. Contar con alarmas contra incendios para que en el momento que se dé una situación de emergencia se activen y todos puedan evacuar correctamente.
  6. No conectar muchos aparatos en un solo toma corriente ya que pueden producir una sobrecarga y de esta forma podemos evitar un corto circuito.
  7. Practicar simulacros periódicamente bajo la coordinación con los estamentos de seguridad correspondientes con el fin de agilizar cada vez más la evacuación y así ver que contratiempos ocurren.
  8. Tener a la mano los números de emergencia necesario.
error: Contenido Protegido