23.7 C
San Pedro Sula
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 985

¡Diecisiete años de matrimonio! Cesia Mejía y su esposo celebran su amor

Redacción. La periodista Cesia Mejía compartió un tierno mensaje dedicado a su esposo tras 17 años juntos.

Mediante sus redes sociales, la hondureña publicó un video junto a su pareja, Carlos, en el que revela todo lo que han tenido que afrontar en su matrimonio.

«17 años, 2 hijas, 1 hogar. Hemos tenido mil peleas, dos mil intentos de divorcio, diez mil enojos; siempre hay altas y bajas, pero son muchísimas más las cosas lindas que hemos pasado en estos años», manifestó.

Le puede interesar: Milagro Flores revela nueva pista sobre el nombre de su novio

Del mismo modo, Cesia Mejía aseguró que todavía siguen luchando juntos para continuar con la familia que han formado.

Cesia Mejía y su esposo cumplen 17 años juntos
La pareja compartió un tierno beso para sus seguidores.

«Disfrutando y agradeciendo nuestras bendiciones. Escribiendo nuestra historia», agregó la periodista hondureña.

Sus seguidores aprovecharon el momento para enviarle mensajes de bendiciones a la pareja.

«Dios siempre en el centro del matrimonio. ¡Feliz aniversario!», comentó Williams de Fuentes en Instagram. «Los mismos años tengo con mi pareja y tres hijos», destacó, por su parte, Odalis en la misma plataforma social.

¿Más miembro de la familia?

Hace unos días, Cesia Mejía compartió un tierno video en el que se la ve conversando con su hija, María José Reyes Mejía, sobre la posibilidad de darle otro hermanito o hermanita.

En la grabación, la periodista le pregunta a su hija si le gustaría tener un hermano o una hermana. La respuesta de María José, con evidente dulzura, no deja lugar a dudas: «Una hermana».

La pequeña se ha robado el corazón de los seguidores de Cesia Mejía.

Poco después, le pregunta si quiere a su hermana María Fernanda, a quien cariñosamente llama ‘Macha’. María José, a su manera, responde que quiere tanto a su hermana Macha como a otra hermana más.

El video termina en un emotivo abrazo entre madre e hija, un gesto lleno de amor que resalta la belleza de su relación, transmitiendo una sensación de calidez y cercanía.

Sudán: al menos 54 muertos en bombardeo atribuido a paramilitares en un mercado

Internacional. Un notorio grupo paramilitar atacó un mercado en Sudán, matando a 54 personas, informaron el sábado las autoridades del país africano.

El hecho ocurrió en la ciudad de Omdurman, añadió en un comunicado el Ministerio de Salud sudanés. Este ataque del grupo paramilitar Fuerza de Apoyo Rápido (RSF) en el mercado Sabrein también dejó 158 heridos. De momento no ha habido comentario de las FAR.

Khalid al-Aleisir, ministro de Cultura y portavoz gubernamental, condenó el ataque, señalando que muchas de las víctimas eran mujeres y niños. Afirmó que el ataque causó «amplia destrucción a propiedades públicas y privadas».

«Este acto criminal se suma al historial sangriento de esta milicia», indicó el ministro en un comunicado. «Constituye una flagrante violación del derecho internacional humanitario», prosiguió.

ataque en mercado Sudán
Paramédicos trasladan a uno de los heridos.

El Sindicato de Médicos de Sudán condenó el ataque y apuntó que un proyectil cayó a metros del hospital al-Naw, que recibió a la mayoría de las víctimas del mercado. La mayoría de los cuerpos llevados al hospital eran de mujeres y niños, donde faltan equipos médicos, especialmente cirujanos y enfermeras.

Un video colocado en redes sociales por el corresponsal Nezar Bogdawi de la televisora saudí Al Arabiya muestra varias bolsas mortuarias enumeradas y alineadas afuera del hospital. Se ve a los heridos recibiendo atención, algunos en el piso, incluyendo un hombre herido en el pecho, otro herido en la cabeza.

El ejército sudanés dijo en un comunicado el sábado en la noche que pudo «expulsar a los remanentes» de las FAR en Rifa’a, Tambul, Al-Hilaliya y Al-Hasahisa, en Gezeira.

Conflicto

La semana pasada, unas 70 personas murieron en un ataque de las FAR contra el único hospital que funciona en la asediada ciudad de El Fasher, en la región occidental de Darfur.

El conflicto en Sudán comenzó en abril del 2023 cuando las tensiones entre los líderes de las fuerzas armadas y de las FAR degeneraron en combates abiertos en la capital, Jartum, y otras ciudades del país africano.

La disputa ha matado a más de 28,000 personas, ha dejado a millones desplazadas. Además, en algunos lugares la gente ha sido forzada a comer césped debido a la hambruna.

ataque en mercado Sudán
Niños observan un incendio en una casa destruida en un barrio devastado por la guerra en Omdurmán, el 2 de noviembre de 2024.

Han ocurrido atrocidades como masacres y violaciones por motivos étnicos, según Naciones Unidas y grupo de derechos humanos. La Corte Penal Internacional dice que está investigando posibles crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

En los últimos meses, las FAR han sufrido múltiples reveses en el campo de batalla, dando al ejército la ventaja en la guerra. Han perdido el control de muchas áreas en Jartum, la ciudad hermana de la capital, Omdurman, y las provincias orientales y centrales.

El ejército también recuperó el control de la ciudad de Wad Medani, la capital de la provincia de Gezira, y la mayor refinería de petróleo del país.

Toyota prepara otro RAV4, influenciado por Corolla Cross y Yaris Cross

Redacción. Toyota sigue apostando fuerte por su SUV mediano estrella y líder, el RAV4. Tal es así que, además de ser pionero de su segmento, se sigue renovando con nuevas versiones que satisfacen distintas necesidades. Con el lanzamiento del más reciente, la marca ya prepara uno más especial que se asemeja al Corolla Cross y Yaris Cross, y reúne grandes innovaciones.

Este modelo representa uno de los mayores éxitos de ventas de la marca a nivel global. Con la quinta generación (XA50) lanzada en 2018 y un restyling aplicado en 2021, el RAV4 sigue siendo uno de los modelos más vendidos en mercados clave como Estados Unidos, donde en 2023 se posicionó tercero, solo por detrás de las pick ups Ford F-Series y Chevrolet Silverado.

Ahora, mientras todas las miradas están puestas en la próxima generación del RAV4, se filtraron imágenes y pistas sobre lo que podemos esperar para el próximo año e incluso más a futuro. A simple vista se observan detalles de los mencionados Corolla Cross y Yaris Cross e incluso al Camry 2025 y Crown. Sin embargo, es más que todo eso.

Un diseño continuista con influencias de otros modelos

Según reportes e imágenes filtradas, Toyota optará por una evolución en lugar de una revolución en términos de diseño. Al igual que lo hizo con el Camry 2025, mantendrá una estética reconocible, pero con importantes cambios en la parte frontal.

Así, el nuevo RAV4 tomará inspiración de modelos recientes como el Camry y el Crown, con una parrilla integrada que recuerda a los diseños de Lexus, la compañía de lujo de Toyota, aunque con un patrón en forma de panal de abeja.

En la parte trasera, los rumores indican que la firma japonesa incorporará una banda de luces LED de ancho completo, una tendencia cada vez más común en el segmento. En los laterales, en tanto, se conservarán los característicos pasos de rueda de forma rectangular, una seña de identidad del modelo actual.

Además, algunos detalles estéticos del nuevo RAV4 podrían tomar inspiración de sus hermanos menores, el Corolla Cross y el Yaris Cross, con líneas más estilizadas y proporciones optimizadas para mejorar la aerodinámica y la eficiencia del conjunto. Es decir, la misma esencia, pero con modificaciones clave para dar un salto y satisfacer como nunca.

Carro
La nueva RAV4 dista de un cambio drástico en su diseño.

De igual Interés: El rival del BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A luce un diseño brutal y deportivo

Qué opciones mecánicas ofrecerá

Aún no hay información oficial sobre las opciones de motorización del futuro Toyota RAV4, pero es un hecho que el fabricante continuará con su estrategia de electrificación. Esto devendría una oferta compuesta por versiones únicamente híbridas convencionales (HEV) y enchufables (PHEV), tal como lo ha hecho con otros modelos recientes.

No habría ninguna a nafta, aunque dependerá también de los mercados que se prioricen. No es igual que el europeo, donde los propulsores eléctricos son cada vez más habituales, que el estadounidense, donde los altos cilindrajes aún están permitidos.

A la espera de conocer el último RAV4 que se comercializará, un futuro modelo derivado del mismo, pero con mejoras y detalles del Yaris Cross, Corolla Cross, Camry y Crown ya despierta expectativas. Asimismo, es prematuro mencionar los posibles competidores, además de que el segmento de C-SUV y todoterreno tiene cada vez más opciones.

El RAV4 actual cuesta 28,700 dólares para la versión más económica y a gasolina. La versión, la híbrida, oscila entre 31,000 y 43,600. Toyota no dio a conocer hasta ahora los precios del nuevo.

Putin afirma que las «élites europeas» acabarán «meneando la cola» ante Trump

Redacción. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este domingo que su homólogo estadounidense, Donald Trump, «restablecerá el orden» mundial «con rapidez» y acabará sometiendo sin problemas a las «élites europeas» que han intentado boicotear, a juicio del mandatario ruso, su retorno a la Casa Blanca.

«Con su carácter y su perseverancia, Trump restablecerá el orden con rapidez. Pronto, todos se pondrán a los pies de su dueño y menearán suavemente la cola», ha asegurado en declaraciones a la radiotelevisión pública rusa.

Putin insistió en la noción de estas «élites», que han «luchado activamente» para impedir que Trump se alzara de nuevo con la victoria en elecciones. «Creo que les gustaba más la forma de pensar de (su predecesor) Biden. Pero Trump tiene ideas diferentes sobre lo que es bueno y lo que es malo, incluso en política de género y otros temas», manifestó.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

«Simplemente no les gusta Trump y lucharon activamente contra él», añadió Putin. Además, aseguró que las élites «interfirieron en la vida política y en el proceso electoral en Estados Unidos» para acabar «confundidos» cuando el republicano ganó.

Mensaje a Alemania

Putin aprovechó para dedicar unas palabras particulares a Alemania, especialmente en medio de la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, a la que Rusia no fue invitada por invadir Ucrania, al considerar que la generación actual no tiene culpa de los crímenes del nazismo.

«La sociedad alemana actual no tiene nada que ver con esto. Sí, la memoria histórica, por supuesto, existe y debemos recordarla, y no debemos olvidarla. Pero trasladar la culpa a la generación actual de alemanes por lo que sucedió me parece injusto».

Vladímir Putin
El presidente ruso reaccionó a las decisiones alemanas.

La declaración del mandatario ruso repite la efectuada por el magnate Elon Musk durante una reciente participación en un mitin del ultraderechista partido alemán Alternativa para Alemania, condenada luego por el gobierno de Berlín al entender que esta reticencia a la hora de asumir la llamada «culpa histórica» es, en realidad, un término filonazi.

Con honores despiden a Óscar Matamoros, leyenda del paracaidismo hondureño

Redacción. Con todos los honores militares, el Ejército de Honduras y las Fuerzas Armadas (FFAA) despidieron a uno de sus más importantes miembros: el teniente coronel Óscar Orlando Matamoros (Q.D.D.G.), una leyenda del paracaidismo.

Matamoros falleció a los 64 años el pasado sábado en el Hospital Militar de Tegucigalpa luego de semanas de lucha contra una enfermedad que lo obligó a retirarse del salto libre. A pesar de ello, dejó un legado imborrable en la institución castrense y en la sociedad hondureña.

Sus restos mortales fueron velados desde ayer en los Funerales San Miguel Arcángel, ubicados en la colonia Alameda de la capital. A lo largo de la jornada, llegaron uniformados, familiares y amigos para rendirle el último adiós de manera honrosa.

Óscar Matamoros se ganó un lugar en el corazón de los hondureños por sus hazañas en el paracaidismo.

A través de las redes sociales, el Ejército de Honduras, la Policía Militar del Orden Público (PMOP), las FFAA y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) expresaron su pesar y compartieron los acuerdos de duelo en honor al teniente coronel Matamoros

Lea además: Fallece Óscar Matamoros, leyenda del salto libre en Honduras 

«La Secretaría de Defensa Nacional lamenta profundamente el fallecimiento del teniente coronel auxiliar de administración Óscar Orlando Matamoros (Q.D.D.G.), un militar ejemplar cuyo legado perdurará en la historia de las Fuerzas Armadas de Honduras.
Reconocido como La leyenda de los paracaidistas en Honduras, su valentía, entrega y servicio a la patria dejan una huella imborrable. Nos unimos al dolor de su familia y seres queridos en este difícil momento», escribió Sedena.

Capitán Óscar Matamoros
Óscar Matamoros cumpliría sus 65 años este próximo 25 de febrero.

El sepelio del teniente coronel tuvo lugar este domingo en el cementerio San Miguel Arcángel de la aldea Las Casitas de Tegucigalpa.

La leyenda del paracaidismo

Por su parte, las FFAA compartieron un video en el que se destacó la biografía de Matamoros, resaltando que desde muy joven ingresó a las filas del Ejército y dedicó su vida a la defensa del país, convirtiéndose en una verdadera leyenda del paracaidismo.

El uniformado estuvo asignado durante décadas al Segundo Batallón de Infantería de las Fuerzas Especiales en el valle de Támara, Francisco Morazán. Comenzó con sus cursos y formación en el paracaidismo, obteniendo tanta experiencia y consolidó su carrera como uno de los mejores de la región.

Por sus destrezas, Matamoros se convirtió en un destacado instructor y formó a más de 11 generaciones militares en la materia.

Durante toda su carrera, Matamoros realizó más de 9,700 saltos en países como Honduras, Estados Unidos, Guatemala y Panamá. Pero los que marcaron su legado fueron los saltos en el Estadio Nacional durante las fiestas patrias del 15 de septiembre, donde miles de personas lo ovacionaban por sus caídas perfectas.

Su último salto en el coloso capitalino lo realizó el 15 de septiembre de 2023, portando precisamente la bandera de Honduras. Para 2024, esperó a sus compañeros en tierra firme, ya que la enfermedad comenzaba a afectarlo.

Hoy, su vuelo más alto llena de luto a sus compañeros y ejército.

Honduras celebra centenario de Virgen de Suyapa como patrona del país

Redacción. La fiesta en honor a Santa María de Suyapa es una de las más esperadas del año, por lo que miles de feligreses se trasladan desde diferentes puntos de Honduras para celebrar en su basílica menor en Tegucigalpa.

Aunque se cumplen 278 años de su hallazgo, este 2025 marca una fecha y acontecimiento especial: se conmemoran los 100 años desde que el papa Pío XI le confirió el título de ‘Patrona de Honduras’ (1925).

El papa Pío XI marcó la historia de todo un país con el título que le otorgó a la Virgen de Suyapa.

Es por ello que el 3 de febrero de cada año constituye una fiesta nacional en honor a la ‘Morenita’. Desde hace varios días se están afinando los detalles para la alborada de la noche de este domingo y la solemnidad de mañana lunes.

Además de ser la ‘Patrona de Honduras’, la Virgen de Suyapa es la capitana general de las Fuerzas Armadas (FFAA). El pasado viernes, la institución castrense ofreció una misa solemne para conmemorar un aniversario más de la ‘Morenita’.

La devoción a la Virgen de Suyapa es una de las que más destaca en América Latina.

Lea además: Gobierno concede medio día libre a empleados públicos por Día de la Virgen de Suyapa 

Un centenario de tradición y fe 

De acuerdo con información de Suyapa Medios, plataforma oficial de la iglesia católica en Honduras, estos 100 años de Santa María de Suyapa constituyen un acontecimiento importante, ya que coinciden con el Jubileo.

El padre Carlo Magno Núñez explicó que, antes de que el papa Pío XI le otorgara el título, «ya se le conocía como la Patrona de Honduras, pero en ese momento la declaración de la sede apostólica lo formalizó y equivale a la coronación de la Virgen de Suyapa».

Los peregrinos viajan por muchas horas desde el interior del país para poder agradecer a la ‘Morenita’.

Del mismo modo, Núñez destacó que este centenario, que se conmemora en 2025, celebra que monseñor Agustín Hombach solicitó el oficio propio. Este fue concedido por la Santa Sede a toda Honduras.

A lo largo de estos 100 años, la devoción de los hondureños ha permanecido intacta y se ha transmitido de generación en generación. Miles de personas llegan hasta su altar para pedir su intercesión por milagros, mientras que otras se apresuran a cumplir sus promesas.

La Basílica de Suyapa se vuelve insuficiente para alojar a los hijos de la Virgen de Suyapa.

La fe en la Virgen de Suyapa ha trascendido fronteras, pues peregrinos de otros países de la región, como México, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, llegan hasta la basílica para agradecerle por su intercesión.

La ‘Patrona de Honduras’ ha recorrido varios puntos del país en las últimas semanas, brindando la oportunidad a sus devotos de visitarla y agradecerle por el cumplimiento de sus peticiones.

Los feligreses encienden velas como acto de petición y agradecimiento a la virgen.

Esta es la mejor canción de Luis Miguel, según la inteligencia artificial

Redacción. Luis Miguel es una de las figuras más emblemáticas de la balada romántica en español. A lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria, su voz inconfundible y su inigualable estilo han conquistado a generaciones enteras, convirtiéndolo en un ícono indiscutible de la música latina.

Con un repertorio que supera las 400 canciones y un legado que trasciende fronteras, Luis Miguel sigue brillando con la misma intensidad que en sus primeros años de carrera.

A lo largo de los años ha explorado diversos géneros, desde el pop y la balada hasta el bolero y el mariachi, consolidándose como un artista versátil y atemporal. Su impecable interpretación y su inquebrantable disciplina lo han mantenido vigente en un mundo musical en constante cambio, donde pocos logran permanecer en la cima durante tanto tiempo.

inteligencia artificial Luis Miguel
Luis Miguel es uno de los mejores cantantes de México.

Su mejor canción, según la IA

Entre la vasta discografía de Luis Miguel, donde abundan los éxitos que han marcado la historia de la música latina, la inteligencia artificial ha emitido su veredicto: «La incondicional» es la mejor canción del Sol de México.

Lanzada en 1988 como parte de su sexto álbum de estudio, Busca una mujer, «La incondicional» no sólo se convirtió en un himno generacional, también rompió récords de popularidad. La canción dominó las listas de éxitos durante meses. Logró mantenerse en el primer lugar de los rankings de la radio latina por más de siete meses consecutivos.

Según información oficial del sitio web de Luis Miguel, este álbum produjo siete sencillos que alcanzaron el puesto número uno en la lista Hot Latin Tracks de Billboard, manteniéndose en la cima durante más de un año, un hito pocas veces igualado en la industria musical.

De igual Interés: ¿Taylor y Luis Miguel trabajarán juntos? Foto causa controversia

¿Por qué ‘La incondicional’ es la mejor canción de Luis Miguel?

ChatGPT explica su elección con sólidos argumentos. «Es icónica por su letra de amor inalcanzable, su emotiva interpretación y su innovador videoclip de estilo militar, que rompió esquemas en la música latina. Además, consolidó su imagen como estrella romántica y lo catapultó a nivel internacional».

El video musical de «La Incondicional» marcó un antes y un después en la industria. Fue uno de los primeros en contar una historia cinematográfica con una producción de alto nivel, alejándose de los tradicionales videos de la época. En él, por ejemplo, se muestra a Luis Miguel interpretando a un cadete de la Fuerza Aérea Mexicana. Esto generó gran impacto visual y reforzó su imagen de ídolo inalcanzable.

inteligencia artificial Luis Miguel
El artista sigue realizando conciertos en todo el mundo.

A pesar de su deslumbrante carrera, Luis Miguel ha mantenido un aura de misterio que ha alimentado innumerables teorías y especulaciones. Desde rumores sobre dobles que lo sustituyen en sus conciertos hasta las descabelladas hipótesis que aseguran que el verdadero Sol de México habría fallecido hace años y fue reemplazado, su vida sigue siendo objeto de fascinación y debate.

Ninguna de estas teorías ha sido confirmada. Luis Miguel continúa deleitando a su público con conciertos memorables en los países donde es más admirado, como Argentina, México y España. Su legado sigue más vivo que nunca, y su música continúa tocando los corazones de millones de fanáticos en todo el mundo.

¡Justicia para las mujeres! Operación Ester deja más de 670 capturas

Redacción. La reciente Operación Ester, ejecutada a nivel nacional por el Ministerio Público, ha dado un importante golpe en la lucha por la justicia para las mujeres víctimas de violencia, con un saldo de más de 670 personas detenidas.

Estas detenciones se realizaron tras 217 requerimientos fiscales relacionados con delitos que afectan a las mujeres, así como 764 acusaciones por diversos crímenes.

Requerimientos fiscales girados.

Durante la operación se llevaron a cabo 58 allanamientos y 136 operativos en centros nocturnos y en carreteras. Estos operativos se centraron en investigar delitos graves como la trata de personas, el tráfico de drogas y las agresiones sexuales, en los que las mujeres suelen ser las principales víctimas.

Otro detenido en la Operación Ester.

Vea también: Operación Ester: MP combate delitos contra mujeres y presenta más de 300 requerimientos fiscales

Inspecciones y decomisos

Los agentes realizaron 568 inspecciones en una variedad de establecimientos, incluidos hospitales, negocios, juzgados de paz, postas y centros de detención. Además, registraron importantes decomisos, como 332 acciones que involucraron armas, vehículos y drogas, junto con la incautación de más de 15 mil lempiras.

Como parte de las acciones preventivas, el Ministerio Público organizó 81 jornadas de concientización y prevención, capacitando a un total de 4,359 personas en diversas áreas. Asimismo, la operación permitió el rescate de 53 mujeres víctimas de violencia y 43 secuestros de documentos fueron también reportados.

Inspecciones en centros nocturnos.

Un compromiso firme

Las fiscalías regionales ejecutaron investigaciones de gran alcance, enfocándose principalmente en aquellos delitos en los que las mujeres son más vulnerables, como la trata de personas y la violencia sexual.

La Operación Ester recuerda el compromiso continuo del Ministerio Público en proteger a las mujeres y hacer justicia en situaciones de abuso.

Resultados de la Operación Ester.

Bitcóin en El Salvador: el sueño de Bukele que no alcanzó el éxito esperado

AFP. El bitcóin nunca fue usado por la mayoría de los salvadoreños, tampoco tuvo su moderna urbe y ahora dejará de ser moneda de curso legal en El Salvador, primer país del mundo en adoptarla en 2021: toda una apuesta económica fallida del presidente Nayib Bukele.

El Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el pasado miércoles una confusa reforma a la Ley Bitcóin a pedido del gobierno de Bukele. Es por ello que no tuvo otra opción para poder recibir el crédito de 1,400 millones de dólares acordado en diciembre con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la reforma se eliminó la palabra «moneda» para referirse al bitcóin, pero dice que es de «curso legal». Pese a la falta de claridad, levanta, por exigencia del FMI, la obligación de aceptarlo en las transacciones o pago de deudas, condición clave para que sea «moneda de curso legal», según analistas económicos.

Bitcoin cumple 15 años
El bitcóin es la criptomoneda más famosa del mundo. En El Salvador hubo revuelo cuando se anunció su curso legal.

-Su uso legal-

Con el cambio, «si alguien te debe dinero y te quiere pagar con bitcóin, tú puedes rechazar que te pague en bitcóin, pero no puedes rechazarlo si es moneda de curso legal», explicó a la AFP el economista Carlos Acevedo.

El uso del bitcóin en la economía dolarizada de El Salvador, según la nueva norma, será opcional. Quedará a discreción del sector privado aceptar pagos en criptodivisa por bienes y servicios. Los comercios ya no están obligados a convertir los precios de dólares en esa criptomoneda.

«El bitcóin no tiene ya esa fuerza de moneda de curso legal. Así tuvo que mantenerse siempre, pero el gobierno quiso meter a la fuerza eso y no le funcionó», aseguró a la AFP el economista Rafael Lemus.

La idea del uso de la moneda en El Salvador fue del mismo presidente, Nayib Bukele.

Lea además: El bitcoin se aproxima al récord de los 80 mil dólares 

– «Muy complicado y arriesgado» –

La reforma a la Ley Bitcóin entrará en vigencia 90 días después de que se publique en el Diario Oficial, lo cual podría ocurrir en los próximos días. Para Acevedo, expresidente del antiguo Banco Central, «no tiene sentido» haber dejado en la ley reformada que es de «curso legal».

«Es un adefesio que no se entiende y que se debe corregir y dejar claro que el bitcóin ya no es moneda de curso legal», argumenta el economista. Pero incluso siéndolo, los salvadoreños, con excepción de unos pocos, nunca acogieron la iniciativa de Bukele, quien goza de una enorme popularidad por su guerra contra las pandillas, que desplomó a mínimos históricos los homicidios en El Salvador.

El Salvador bonos en bitcóin 2024
Los expertos en temas económicos apuntan que los salvadoreños no usaran la criptomoneda.

Una reciente encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA) reveló que un 92 % de los salvadoreños no usó bitcóin en sus transacciones en 2024.

«Lo usé y no me gustó (…). Muy complicado y arriesgado. Eso no es para un empleado que apenas y sale uno adelante con el salario«, afirmó a la AFP Juana Henríquez, enfermera de 55 años, quien dijo haber intentado tener alguna ganancia y que más bien perdió.

Bukele tampoco logró su proyecto, que anunció entre fuegos artificiales, de crear la Bitcoin City, una ciudad de alta tecnología que sería capital de los bitcoiners en el país. Asimismo, ese día indicó tomaría la energía para minar de un volcán en Conchagua, a unos 200 km de Salvador.

Berlín, una ciudad 110 km al este de San Salvador, y la playa El Zonte (suroeste) son dos zonas que concentran bitcoiners, pero muchos son extranjeros residentes o turistas.

-Reservas del gobierno-

El mayor promotor del bitcóin en el país, Bukele, aún no se refirió a la reforma legal. Pero funcionarios aseguran que el gobierno continuará apostando por esa criptomoneda, cuya cotización supera actualmente los 100.000 dólares.

La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, señaló el jueves a periodistas, durante un evento sobre bitcóin en San Salvador, que las reformas a la ley deben verse como una adaptación «a la coyuntura».

Bitcoin como oro digital
Las reformas a la ley en El Salvador han atraído muchos puntos de vista.

El gobierno, aseguró, seguirá comprando bitcóin y teniendo reservas en esa criptomoneda. Según la Oficina Nacional Bitcóin, El Salvador tiene 6.050 bitcoines por un valor de 634,8 millones de dólares.

«Sigue comprando bitcóin el presidente Bukele, tenemos una Oficina bitcóin, tenemos la Ley Bitcóin, se puede usar bitcóin en El Salvador. No ha sido un camino fácil», resumió Mayorga.

Para Lemus, debido a que «el gobierno tiene su reserva de bitcóin y comprará más» es necesario «que haya transparencia, que la ciudadanía conozca cómo se está invirtiendo fondos públicos».

El Salvador seguirá comprando bitcóin
En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en poner las criptomonedas como moneda legal.

Bukele dijo recientemente estar convencido de que con Donald Trump -de quien es simpatizante- en la Casa Blanca habrá «una revalorización exponencial» de la criptomoneda. Con frecuencia, publica en sus redes sociales las alzas en la cotización. Por ahora, permanece en silencio.

Detenidas dos hondureñas por intentar ingresar teléfono y droga a cárceles

Redacción. Las autoridades de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y del Instituto Nacional Penitenciario (INP) informaron que, durante las visitas a los centros carcelarios del país, fueron detenidas dos mujeres que intentaron ingresar ilícitos al interior de dos diferentes penales.

Las detenciones se produjeron el sábado en la Penitenciaría Nacional de Támara, en Francisco Morazán, y en el centro penal El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara, en el curso de las visitas familiares autorizadas para este fin de semana.

A las dos mujeres se les detectaron los ilícitos antes de ingresar a los penales cuando las sometieron al escáner y la posterior revisión. Por ello, las pusieron a disposición de las autoridades competentes para que se siga el proceso legal correspondiente.

Mujeres ilícitos cárcel
Las damas enfrentarían cargos por facilitar el medio de transporte de drogas y aparatos a los penales.

Lea además: Falso agente de la ATIC, enviado a cárcel de Siria por extorsión 

¿Qué querían ingresar?

En el caso de Támara se detuvo a una mujer que intentaba ingresar un teléfono celular de manera ilegal al penal. Las autoridades detallaron que lo llevaba escondido en su busto, una técnica comúnmente utilizada para este tipo de actos ilegales, pero fácilmente detectada en el body escáner.

El dispositivo es un smartphone de color gris, y aparentemente, la detenida intentaba entregárselo a un recluso que se encuentra en ese centro penitenciario.

Inspección cárcel Ilama
Un canino detectó dónde era que la mujer llevaba la marihuana.

Por otro lado, la mujer detenida en Ilama, Santa Bárbara, tiene 23 años y, según los informes, trataba de ingresar al penal con varios paquetes de droga.

En su caso, junto con el Binomio Canino de la PMOP, se realizó una inspección en un vehículo Toyota Hiace, donde se encontró la evidencia. Ella llevaba escondido un envoltorio con 2 gramos de marihuana, que aparentemente estaba destinada a un reo.

Estas acciones se enmarcan dentro de la Operación Fe y Esperanza, coordinada por la PMOP y el INP. En reiteradas ocasiones se ha registrado la detención de fémina que intentan ingresar ilícitos a los penales, lo que ha llevado a la suspensión de visitas por largos periodos.

error: Contenido Protegido