31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 75

Los Chicaneros celebran la llegada de Natanael, el nuevo integrante de la familia

Redacción. La reconocida familia de creadores de contenido, originaria de Colombia pero residente en Estados Unidos (EE. UU.), Los Chicaneros, le dio la bienvenida a su nuevo integrante, el pequeño Natanael.

Esta familia tiene un lugar muy especial en el corazón de los hondureños, ya que vivió muchos años en El Progreso, Yoro, al norte del país, y dejó allí una parte importante de su vida. Es por ello que la noticia ha llenado de alegría a sus amigos en tierras catrachas.

Natanael es hijo de Antonia Botero y Chavi. La pareja anunció hace unos meses que estaba en la dulce y milagrosa espera de su bebé luego de perder a su primer hijo, Thiago.

Chavi y Antonia con su bebé
Chavi y Antonia cumplieron un gran anhelo de su corazón: ser padres.

Antonia estuvo compartiendo de manera frecuente en sus redes sociales el avance de su embarazo, además de cómo disfrutaba la etapa, llena de vida, antojos y el amor de su familia.

Lea además: Antonia, de «Los Chicaneros», anuncia que está embarazada con emotivo video 

Nacimiento de Natanael

El pequeño Natanael nació el pasado viernes 4 de julio. Chavi acompañó a Antonia en todo momento y luego se sumaron en el hospital don Nelson Botero, su esposa Cristina y Nicolás, quienes reaccionaron felices al conocer al bebé.

A través de sus redes sociales, la familia escribió: «Bienvenido al mundo y a nuestra familia, te estábamos esperando con todo el amor; conocerte fue lo más lindo de la vida. Pasaremos una vida juntos».

Los chicaneros con el bebé
Natanael, además de tener unos papás muy divertidos, tiene unos grandes abuelos y un amoroso tío.

Mientras tanto, Chavi y Antonia mostraron bastante contenido sobre el nacimiento de su bebé arcoíris y detallaron: «Te soñamos tantas veces… y ahora te tenemos en nuestros brazos, eres nuestro sueño hecho realidad. Con ustedes la razón de nuestras vidas… Bienvenido, Natanael».

Sin duda, el pequeño Natanael viene a llenar de amor y esperanza a toda la familia, que lo esperaba con ansias y cariño. Antonia presentará al bebé en sus redes sociales en su momento, pero por ahora deberá recuperarse del parto.

Antonia habría dado a luz por parto natural, por lo que ahora deberá estar bien atendida.

Hondureña muere tras ser alcanzada por rayo en su luna de miel en Omoa

Redacción. Una joven hondureña perdió la vida de manera trágica tras ser alcanzada por un potente rayo cuando se tomaba una fotografía en una de las playas de Omoa, Cortés, al norte de Honduras.

De acuerdo con los reportes, la fémina murió de inmediato después de recibir la descarga eléctrica en su cuerpo. Fue identificada como Stephany Lucero Elvir.

Al parecer, recién se había casado y estaba en esta zona del país disfrutando de su luna de miel con el subteniente de aviación Cristhian Samir Álvarez. Justo en el momento en que él le tomaba una foto con el mar de fondo, cayó el rayo.

Pareja rayo Omoa
La pareja disfrutaba de su luna de miel cuando los sorprendió la tragedia, que podría derivar de condiciones adversas en la zona norte.

Por la fuerza del impacto, Álvarez también resultó con graves heridas. La pareja de recién casados es originaria de Tegucigalpa, capital del país, y, tras la descarga eléctrica, personas cercanas al lugar llamaron de inmediato a los cuerpos de socorro para que les brindaran auxilio.

Sin embargo, ella ya no tenía signos vitales, por lo que se coordinó el levantamiento de ley con las autoridades correspondientes. Mientras tanto, a su esposo lo trasladaron de emergencia a un centro asistencial.

Stephany Elvir
Stephany Elvir y Cristhian Samir recién habían contraído matrimonio.

Lea además: Muere hombre alcanzado por un rayo durante luna de miel en Florida

Luto y tristeza 

El terrible suceso ha causado luto, dolor y tristeza en las familias de esta pareja, al igual que en sus conocidos y lugares de trabajo. En el caso de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), emitieron un comunicado lamentando la muerte de Stephany Lucero Elvir.

«La gran familia de la Fuerza Aérea Hondureña lamenta el sensible fallecimiento de quién en vida fuera la Sra. Stephany Lucero Elvir de Álvarez Q.D.D.G., esposa del subteniente de aviación Cristhian Samir Álvarez Molina», escribieron.

El cuerpo de Stephany se estaría trasladando hasta Tegucigalpa para su velatorio, honras fúnebres y cristiana sepultura. Mientras tanto, su compañero de vida sigue recuperándose en el hospital.

Acuerdo de duelo de la FAH.

La violencia no da tregua en Olancho y la población vuelve a pedir justicia

Redacción. La violencia no da tregua en el departamento de Olancho, donde en las últimas horas se han registrado varios hechos sangrientos que reflejan una creciente crisis de seguridad.

Este territorio del oriente hondureño, históricamente afectado por el narcotráfico, los conflictos territoriales y la impunidad, vuelve a ser escenario de crímenes brutales y la población pide justicia.

En Juticalpa, la capital departamental, sujetos armados atacaron a un ciudadano identificado como José Gabriel Molina, de 40 años de edad, quien recibió varios impactos de bala.

Vecinos de la colonia Los Ángeles auxiliaron a la víctima y la trasladaron de emergencia al Hospital San Francisco. Pero, debido a la gravedad de las heridas, médicos anunciaron su traslado al Hospital Escuela en Tegucigalpa para recibir atención especializada.

Mientras tanto, en Catacamas, otro hecho violento cobró la vida de Marcial de Jesús Torres, de aproximadamente 50 años. El crimen ocurrió el pasado sábado por la tarde dentro de un parque público.

Según el informe preliminar, Torres se encontraba en el interior de un baño cuando un sujeto armado ingresó, le disparó y huyó del lugar sin dejar rastro. Las autoridades hallaron el cuerpo tendido en un charco de sangre e iniciaron el proceso investigativo para identificar y capturar al responsable.

Las autoridades policiales acordonaron la escena del crimen e iniciaron las investigaciones correspondientes. Medicina Forense se encargó del levantamiento y traslado del cuerpo. Hasta el momento, se desconoce el móvil del asesinato y no se ha reportado ninguna captura relacionada con el caso.

El hecho ha generado profunda conmoción entre los habitantes de Catacamas, quienes demandan una mayor presencia policial en la zona y justicia para la víctima.

El hombre era propitario de una chiclera.

Masacre

Estos hechos, aunque alarmantes, no fueron los únicos que estremecieron a Olancho en las últimas horas. En el municipio de Silca, hace casi una semana, se reportó una masacre que dejó tres personas muertas, entre ellas dos mujeres y un ciudadano estadounidense.

El crimen generó consternación y llevó al alcalde Pablo Paz a presentar una denuncia formal ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH).

El edil solicitó la intervención urgente del Estado para contener lo que calificó como una ola de violencia incontrolable. Según explicó ante la institución, las víctimas eran parte de su círculo familiar más cercano y no existían amenazas ni conflictos previos.

Expresó sentirse consternado y superado por la situación, no sólo como autoridad, sino también como víctima directa. Afirmó que había recurrido a los organismos de derechos humanos en busca de protección y justicia.

Paz también indicó que su familia había vivido siempre en paz y que el crimen, ocurrido sin motivo aparente, volvía aún más preocupante el panorama en su municipio. Advirtió que si un hecho de esa magnitud podía ocurrirle a una familia sin enemigos conocidos, entonces ninguna otra familia en la comunidad podía sentirse segura.

Maasacre
La masacre ocurrió el pasado 30 de junio.

«Siento temor y exijo intervención»

Paz advirtió que se siente en riesgo, tanto por su rol como funcionario municipal como por su vínculo con las víctimas, y solicitó medidas de protección personal. Además, anunció que enviará una carta formal al director de la Policía Nacional y al ministro de Seguridad exigiendo respuestas y la presencia de fuerzas de seguridad en la zona.

Uno de los puntos más sensibles del caso es la muerte de la tía política del alcalde, quien tenía ciudadanía estadounidense.

Según Pablo, la Embajada de Estados Unidos ya inició investigaciones propias, en cumplimiento de la ley federal que obliga a indagar cualquier crimen cometido contra ciudadanos estadounidenses fuera del país norteamericano.

“Confiamos en que tanto las autoridades nacionales como las agencias de seguridad estadounidenses colaborarán para esclarecer este crimen atroz”, dijo.

Estos episodios reflejan un patrón de violencia que se ha arraigado con fuerza en Olancho. La expansión del crimen organizado, la débil presencia del Estado y la falta de respuestas efectivas han convertido al departamento en uno de los focos más peligrosos del país. Mientras tanto, las autoridades locales y las comunidades exigen acciones concretas que frenen el derramamiento de sangre.

Lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones hoy domingo

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó lluvias débiles en varias partes de Honduras para este domingo 6 de julio de 2025.

De acuerdo con el boletín, este día una vaguada en superficie y el viento acelerado del este, generan abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos en la mayor parte del país, acompañados de tormentas eléctricas.

Los mayores acumulados y precipitaciones se esperan en las regiones del oriente y áreas del norte, centro y suroccidente.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el golfo de Fonseca

La salida del sol inició a las 5:39 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:00 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase cuarto creciente

Clima domingo 6 de julio 2025 (4)
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Honduras se alista para una temporada de huracanes más activa en 2025

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Choluteca: 30° como máximo, 20° como mínima (05 milímetros).
  • Colón: 33° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • Comayagua: 29° como máximo, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Copán: 27° como máximo, 20° como mínima (10 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínima (05 milímetros).
  • El Paraíso: 26° como máximo, 20° como mínima (10 milímetros).
  • Tegucigalpa: 26° como máximo, 19° como mínima (05 milímetros).
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 26° como mínima (20 milímetros).
  • Roatán: 28° como máxima, 24° como mínima (05 milímetros).
  • Intibucá: 23° como máxima, 16° como mínima (20 milímetros).
  • La Paz: 29° como máxima, 21° como mínima (05 milímetros).
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Lempira: 30° grados como máxima, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como mínima (05 milímetros).
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínima (20 milímetros).
  • Valle: 34° como máxima, 24° como mínima (20 milímetros).
  • Yoro: 29° como máxima, 20° como mínima (20 milímetros).

Sube a más de 50 el número de muertos por inundaciones en Texas

Redacción. Al menos cuatro personas fallecieron en el condado de Travis, Texas, como consecuencia de las devastadoras inundaciones que azotan el estado, informaron autoridades locales la noche del sábado.

Con estas nuevas víctimas, el número total de fallecidos asciende a más de 50, siendo el condado de Kerr el más afectado, con al menos 43 muertes confirmadas. En el condado de Burnet se registran al menos tres víctimas, mientras que Travis suma cuatro decesos y decenas de personas aún permanecen desaparecidas.

“Den la vuelta, no se ahoguen”

El gobernador Greg Abbott amplió la declaración de desastre para incluir al condado de Travis, ubicado a unos 210 kilómetros al noreste de Kerr. La medida busca agilizar recursos de emergencia y atención a las comunidades afectadas.

Greg Abbott
Greg Abbott, gobernador republicano de Texas.

“Den la vuelta, no se ahoguen”, advirtió la administración local de Travis en redes sociales, mientras continúa la alerta por lluvias persistentes en la región.

El juez del condado, Andy Brown, instó a la población a no cruzar caminos inundados, mantenerse informada y no regresar a zonas afectadas sin autorización.

Las autoridades locales informaron que los ríos como el Guadalupe y el San Gabriel crecieron de forma súbita hasta alcanzar niveles de entre 8 y 9 metros en cuestión de minutos, luego de lluvias intensas que superaron los 38 centímetros en algunas áreas.

Lea también: Mexicanas salvan a 20 niñas durante tragedia en campamento de Texas

Una crecida de ocho metros del río Guadalupe arrasó un campamento de verano para niñas, de las que una veintena aún no han sido localizadas.

En el condado de Kerr, al menos 15 niños figuran entre los fallecidos y más de 850 personas han sido rescatadas tras quedar atrapadas en viviendas, vehículos o árboles. Las operaciones de búsqueda y rescate siguen activas en varias zonas rurales y urbanas, mientras continúa el monitoreo de ríos y presas.

El desastre ha provocado daños estructurales en puentes, carreteras y líneas eléctricas, dejando incomunicadas a varias comunidades. Las autoridades temen que el número de víctimas aumente conforme avancen las labores de rescate y se acceda a zonas que permanecen inundadas.

Las aguas dejaron devastación a su paso.

Luisito Comunica recibe insultos y reclamos durante marcha en México

Redacción. Luisito Comunica se volvió tendencia en redes sociales tras un incómodo encuentro con una manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México.

El popular influencer mexicano se topó accidentalmente con la marcha y fue recibido con insultos por parte de algunos manifestantes.

La gentrificación es un proceso urbano donde barrios populares comienzan a ser ocupados por personas con mayores ingresos, lo que provoca un aumento en los precios de alquileres y servicios, y como consecuencia, los residentes originales se ven desplazados por no poder costear esos cambios.

“Fue una situación bastante intensa. Caminaba por la calle cuando me encontré con un grupo de manifestantes y decidí acercarme para ver de qué se trataba. Resultó ser una protesta contra la gentrificación, donde gritaban consignas como ‘A la ver*a los gringos, a la ver*a las rentas’”, relató Luisito en sus historias de Instagram.

El mexicano compartió su mala experiencia en redes sociales.

Al principio, su presencia no generó conflictos, pero la situación cambió cuando algunos participantes lo reconocieron.

“De repente empezaron a gritarme cosas como ‘Chinga tu madre, Luisito. Tú eres parte del problema, tú eres parte de la gentrificación’, a lo que respondí que soy mexicano”, comentó el creador de contenido.

Lea también: Exesposo asesina a influencer fitness y a su socio en ataque armado

Mantuvo la calma en vano

Mientras algunos seguían lanzando insultos, otros aprovecharon la oportunidad para pedirle saludos y fotografías, a lo que él accedió. Sin embargo, el hostigamiento persistió, por lo que Luisito solicitó apoyo a dos policías que se encontraban cerca para salir del lugar.

“Por suerte había dos policías, me acerqué a uno y me ayudaron a salir diciéndome ‘Luisito, ¿para qué te metes aquí?’. Salí sin problemas y todo estuvo seguro”, concluyó.

Varias personas grabaron el incidente y lo compartieron en redes, donde rápidamente se volvió viral.

VEA EL VIDEO

En los videos se observa cómo Luisito intenta evitar a los manifestantes subiendo a la banqueta y buscando la protección policial, que lo acompañó al otro lado de la calle. Tras ello, una mujer se acercó para saludarlo, y él respondió amablemente.

La marcha contra la gentrificación se realizó el pasado viernes 4 de julio en la Ciudad de México, en el marco del Día de la Independencia de Estados Unidos. Diversos colectivos se reunieron en el Foro Lindbergh del Parque México y marcharon por la avenida Insurgentes para visibilizar el problema del desplazamiento forzado y reclamar el derecho a permanecer en sus barrios.

“Solo es la punta del iceberg”: Odir Fernández sobre el Sedesolazo

Redacción. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, criticó la forma en que el Partido Libre ha abordado la denuncia de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El rector de la máxima casa de estudios señaló que este caso podría revelar irregularidades más profundas que aún permanecen ocultas.

“El caso de Sedesol seguramente es la punta del iceberg porque actos de corrupción han de haber muchos más; lo único es que no han salido a la luz pública”, dijo Fernández.

Añadió que quienes manejan la información son a menudo los mismos responsables de las irregularidades, lo que dificulta que nuevos casos se conozcan.

El Ministerio Público intervino al menos 21 zonas de Copán por el escándalo de Sedesol.

Lea también: “Están dando atol con el dedo al pueblo”: Cálix critica pronunciamiento de Libre

Fernández también resaltó la importancia de respetar la división de poderes en el país. “No es a un partido político que le corresponde adoptar decisiones, es a un poder del Estado”, afirmó, refiriéndose a la actuación que debe tener el Congreso Nacional en este proceso.

Sobre la diputada Cuellar 

En cuanto a la diputada Isis Cuellar, involucrada en la denuncia, el rector subrayó que el Congreso es el ente competente para tomar las medidas correspondientes. Asimismo, rechazó cualquier intento del Poder Ejecutivo de influir en las decisiones del Legislativo o Judicial.

Diversos sectores piden que la investigación sea objetiva y que todos los responsables sean sometidos a la justicia.
El “Sedesolazo” provocó la renuncia de José Carlos Cardona y la suspensión de Isis Cuellar en Libre.

Sobre la presunta entrega discrecional de fondos, Fernández recordó que “emitir cheques y entregarlos de forma discrecional, con un lempira que usted utilice, ya es un tipo penal, administración desleal del patrimonio público, contemplado en el Código Penal”.

El rector concluyó que el ambiente político actual refleja una crisis en el respeto a las funciones de los poderes del Estado. Además, instó a actuar con base en la ley y no en intereses partidarios.

«Lo honraré siempre»: hija del conductor que murió por accidente en Copán

REDACCIÓN. El país aún no sale del asombro por el trágico accidente ocurrido el viernes 4 de julio en la cuesta de Los Hornos, Copán, que cobró la vida de al menos cinco personas. Entre las víctimas se encontraba Pedro Antonio Hernández Bocanegra, conductor del bus tipo ‘rapidito’ que colisionó con un cabezal mientras transportaba a decenas de trabajadores rumbo a San Pedro Sula.

Su hija, Poleth Hernández, ha compartido en redes sociales una serie de publicaciones que han conmovido profundamente a quienes las han leído. Con palabras llenas de dolor, amor y reflexión, despidió a su padre y se solidarizó con las demás familias afectadas por la tragedia.

«Honduras está de pie… pero con el corazón de rodillas», escribió la joven, destacando que el país entero está de luto por las vidas perdidas en una ruta que, según sus propias palabras, “no debía ser así”.

Poleth lamentó que un bus lleno de trabajadores, soñadores, padres, hijos y amigos “tomó una ruta que iba hacia San Pedro Sula… pero que terminó llevándolos al cielo”.

En una de sus publicaciones más emotivas, reflexionó sobre el valor de cada vida perdida: “Cada nombre en esa lista de fallecidos era una historia en construcción. Y cada uno que se bajó de este mundo ayer… nos dejó una parte de sí para que no olvidemos quiénes éramos como pueblo”.

conductor
El conductor fallecido y su hija.
Le puede interesar: Patricia lucha por su vida tras accidente en Copán: su familia clama por ayuda

Con una madurez conmovedora en medio del duelo, instó a sus seguidores a abrazar, perdonar, agradecer y acompañar con presencia a sus seres queridos, recordando que la muerte puede sorprender en cualquier momento.

mensaje
El último mensaje de su papá.

Uno de los momentos más dolorosos que compartió fue el último mensaje que recibió de su padre. En una historia publicada en sus redes, Poleth difundió un audio enviado por Pedro Antonio a las 7:44 de la mañana, poco antes de que ocurriera la tragedia. En el mensaje, él le decía con ternura:

«Buenos días, amor, ¿cómo estás, hija? Ya va para el trabajo, ‘vieja’. Está bueno, que Dios la cuide, oiga. Ya está en el trabajo ya.»

Ese breve mensaje, ahora convertido en un recuerdo invaluable, retrata la cercanía y el cariño entre padre e hija. “Lo amé y honraré siempre y no puedo estar más orgullosa de que él haya sido mi papá”, expresó Poleth, dejando claro que el legado de su padre vivirá en ella.

Tres mujeres heridas por brutal asalto en Choloma: detienen a dos sospechosos

REDACCIÓN. Un intento de asalto ocurrido la tarde de este sábado frente a la colonia República de Costa Rica, en Choloma, Cortés, dejó como resultado un hecho violento que mantiene consternada a la población. Tres mujeres resultaron heridas por arma de fuego, una de ellas con un impacto en el pecho que la mantiene en estado crítico.

Según informes preliminares, el suceso se produjo cuando dos individuos armados interceptaron a las mujeres con la intención de robarles. Sin embargo, al no lograr su cometido, abrieron fuego contra las víctimas en plena vía pública, desatando el pánico entre los transeúntes y vecinos del sector.

El subcomisionado de la Policía Nacional, Carlos Olivera, confirmó que el hecho fue un intento de asalto. “Desgraciadamente, hace como media hora, dos individuos por asaltar a unas damas las hirieron con arma de fuego, por lo que nosotros nos desplazamos con las unidades de la Unidad Metropolitana Número 10″, declaró.

Vecinos de la zona aseguraron haber escuchado múltiples detonaciones. “Solo escuchamos los disparos y cuando venimos ya estaban ellas ahí tiradas”, relató un testigo.

asalto
Escena del hecho violento.
Le puede interesar también: Así era Diana Camila, joven asesinada en intento de asalto en SPS

El Cuerpo de Bomberos trasladó a dos de las víctimas al hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, debido a la gravedad de sus heridas. La tercera mujer fue atendida por socorristas de la Cruz Roja en el lugar, ya que sus lesiones fueron menos severas. Además, se reportó que un hombre que transitaba por el lugar también resultó herido en la pierna durante el tiroteo. Su condición de salud no se ha confirmada.

Las autoridades lograron la detención de dos personas sospechosas de participar en el ataque. Además, cámaras de seguridad instaladas en la zona habrían captado el momento del crimen, lo que podría ser clave para identificar y enjuiciar a los responsables.

La escena rápidamente acordonada por la Policía Nacional, que ya inició las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, los pobladores de Choloma exigen mayor presencia policial y acciones contundentes para frenar la creciente ola de violencia que azota el municipio.

Rescatan a migrantes abandonados en camión tras persecución en Texas

Redacción. Siete migrantes indocumentados fueron rescatados en el sur de Texas por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, luego de ser abandonados dentro de un camión que colisionó tras una breve persecución, informó la agencia federal.

El incidente ocurrió en el área de Laredo, cuando los agentes intentaron detener el vehículo durante una revisión de rutina. El conductor ignoró la orden de alto y emprendió la fuga, hasta que perdió el control del camión y se precipitó en una zanja.

Encerrados y abandonados

Tras el accidente, el conductor huyó del lugar a pie, dejando el vehículo abandonado. Al inspeccionarlo, los agentes localizaron a siete personas migrantes escondidas en la parte trasera, sin medios para salir ni acceso a ayuda.

Migrantes en caminón (2)
Los hombres apenas tenían espacio para moverse.

Lea también: EEUU registra «mínimo histórico» de migrantes interceptados en frontera con México

Las autoridades no han revelado detalles sobre el estado de salud de los migrantes ni sobre la identidad o paradero del conductor. Tampoco se dieron detalles sobre las nacionalidades de los mismos.

El caso se encuentra bajo investigación como parte de los operativos que buscan frenar el contrabando de personas en la frontera entre México y Estados Unidos.

Este tipo de incidentes refleja los altos riesgos que enfrentan los migrantes durante su intento por cruzar hacia territorio estadounidense, en manos de redes de tráfico que operan sin escrúpulos y con total desprecio por la vida humana.

La Patrulla Fronteriza instó a los migrantes a no arriesgar su vida en este tipo de transportes.

Pese a una disminución histórica en los cruces irregulares —con caídas de más del 70 % en sectores como el Valle del Río Grande, según autoridades estadounidenses—, miles de personas siguen intentando llegar a Estados Unidos expuestas a redes de contrabando que operan con métodos cada vez más peligrosos.

La Patrulla Fronteriza ha reiterado que continuará intensificando operativos para combatir el tráfico de personas, mientras organizaciones humanitarias insisten en que la presión fronteriza no resuelve las causas profundas de la migración.

error: Contenido Protegido