25.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5488

«Paciente Nueva York», la primera mujer curada del VIH

El caso de una paciente de Nueva York ha sorprendido al mundo, debido a que ha eliminado el virus del VIH del cuerpo tras una intervención médica para tratar su leucemia. La mujer lleva sin VIH detectable desde 2017 luego de recibir células madre, resistentes al patógeno, procedentes de sangre de cordón umbilical.

La mujer de mediana edad fue diagnosticada con leucemia y VIH, y desde el momento en que recibió su tratamiento, que consistió en el trasplante de células madre resistentes al virus, éste habría sido eliminado de su cuerpo.

Sin duda alguna, este impresionante resultado en la mujer mejor conocida como la ‘paciente de Nueva York’, muestra una posible cura ante esta enfermedad que ha aquejado a miles de personas y para la cual, hasta la fecha, no se tiene cura.

mujer se cura del VIH
Oficialmente no existe una cura para el VIH.

Nota relacionada: Lubricante de moco de vaca podría proteger del VIH y el herpes

Casos de personas curadas por el VIH

Al día de hoy, incluyendo el caso de esta mujer neoyorquina, son cuatro personas las que se consideran curadas del VIH, ya que, un estudio publicado el pasado mes de febrero en la revista Nature Medicine informó sobre el tercer enfermo de VIH que ya logró curarse tras un trasplante de células madre y que en su organismo ya no queda ni rastro del virus del sida.

Antes del caso de este «paciente de Düsseldorf» (oeste de Alemania), dos otros enfermos del VIH habían logrado curarse. El primero de ellos en Berlín en 2009 y el segundo en Londres en 2019.

Según el consorcio internacional IciStem, este tercer paciente había recibido un trasplante de células madre como parte del tratamiento de una leucemia. Caso similar a la de la paciente de Nueva York.

Tras esa operación, pudo interrumpir el tratamiento que seguía contra el VIH. En los análisis que le hicieron, no encontraron ni rastro de las partículas virales, de las reservas virales ni tampoco de la respuesta inmunitaria contra el virus.

mujer se cura del VIH
Estos casos abren la esperanza a una posible cura.

Hondureña revela que la obligaron a dar masajes en México

Tegucigalpa, Honduras.- Una hondureña en busca del sueño americano fue secuestrada en México y la obligaron a dar masajes, según contó a las autoridades nacionales.

Se trata de la compatriota Nohemy, originaria del municipio de Lepaterique, departamento de Olancho.

Según medios locales, la hondureña se escapó de una banda criminal que la tenía privada de libertad, junto a 13 compatriotas más, que permanecen secuestrados en el estado de Puebla.

Le puede interesar: Liberan a exfuncionaria hondureña y su novio secuestrados en México

Héctor Amador
Héctor Amador recibió a la hondureña.

Luego de que se escapó de sus secuestradores, Nohemy llegó hasta la ubicación del cónsul de Honduras en México, Héctor Amador, y le explicó la tragedia que vivió en la búsqueda de llegar a EEUU.

«Nos ponen a trabajar en moteles, nos venden como esclavos (…)  nos quitan nuestros celulares para ponerse en contacto con nuestras familias, tengo miedo, quiero irme de México», contó Nohemy al cónsul.

Seguidamente, le dijo a Héctor Amador que la obligaron a darle masajes a sus secuestradores. Luego de su travesía en la ruta migratoria, la hondureña retornó al país el sábado anterior.

Un medio local detalló que el cónsul le solicitó a las autoridades mexicanas ejecutar operativos en la zona de donde se escapó la hondureña, pero no se han ofrecido detalles de los resultados.

Finalmente, Amador reveló que durante el presente año funcionarios mexicanos han rescatado a unos 18 hondureños secuestrados por bandas criminales.

Otro secuestro 

En días anteriores, criminales secuestraron a una exfuncionaria hondureña y a su novio en México, en circunstancias aún no especificadas.

La pareja se encontraba en el país azteca para acudir a una boda a la que estaban invitados.

Además, se maneja que la ciudadana hondureña secuestrada es del norte de Honduras y que pertenece a una familia empresaria bastante conocida en el país.

Lea también: Gracias a un grafiti rescatan a hondureño secuestrado en Colombia

Se informó que Jessica Abufele y su novio Gonzalo Pineda, permanecieron secuestrados en México.

A su vez, ha trascendido que la mujer era funcionaria del gobierno anterior y habría desempeñado un alto cargo en una comisión presidencial.

Por otra parte, una fuente extraoficial mencionó que la exfuncionaria gubernamental se encontraba en México con su novio, que es médico de profesión.

Biden pide penas «más duras» a directivos de bancos en quiebra

AFP.- El presidente Joe Biden le dijo al Congreso el viernes que debería ser «más duro» con los directivos de los bancos en quiebra para garantizar que «nadie esté por encima de la ley».

«El Congreso debe actuar para imponer penas más duras a los altos ejecutivos bancarios cuya mala gestión contribuyó a la quiebra de sus instituciones», sostuvo en un comunicado.

Las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank en Estados Unidos han provocado nerviosismo en los mercados financieros.

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El gobierno de Biden actuó de inmediato para evitar el contagio de estas quiebras. Sin embargo, la Casa Blanca estima que se necesitan regulaciones más estrictas, a las que se oponen muchos republicanos en el Congreso, para garantizar la estabilidad a largo plazo.

«Estoy firmemente comprometido con que los responsables de este desastre rindan cuentas. Nadie está por encima de la ley y fortalecer la rendición de cuentas es un elemento disuasorio importante para evitar la mala gestión en el futuro», afirma Biden en el comunicado.

«Cuando los bancos quiebran debido a la mala gestión y a que se asumen riesgos excesivos, debería ser más fácil para los reguladores recuperar la compensación de los ejecutivos. Se deben imponer sanciones civiles y prohibir que los directivos vuelvan a trabajar en la industria bancaria», añadió.

Nota relacionada: EEUU: Biden aprueba controvertido proyecto petrolífero en Alaska 

Biden defiende sistema bancario de EEUU tras quiebras

El presidente Joe Biden intentó tranquilizar el pasado lunes a los estadounidenses al afirmar que el sistema bancario es «seguro». Esto pese a la quiebra de tres bancos en menos de una semana y el miedo al contagio que hizo caer las bolsas en Europa.

«Los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario es seguro. Sus depósitos estarán allí (disponibles) cuando los necesiten», dijo Biden después de la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB).

Poco conocido por el público en general, SVB se especializaba en financiar nuevas empresas. Además, se había convertido en el decimosexto banco más grande de Estados Unidos por activos. A fines de 2022 tenía 209.000 millones de dólares en activos y aproximadamente 175.400 millones en depósitos.

Por ahora son tres los bancos que cayeron por retiros masivos de depósitos. Esto en un contexto de agresiva subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) para contener la inflación: el SVB, el Signature Bank y el Silvergate Bank, los dos últimos muy expuestos a las criptomonedas.

el Signature Bank y el Silvergate Bank
Los bancos Signature Bank y el Silvergate Bank habrían quebrado por retiros masivos de depósitos.

Residentes de colonia La Era protestan tras escasez de agua

Tegucigalpa, Honduras.– Residentes de la colonia La Era, de la capital, realizan protestas a estas horas de la noche en la calle principal del sector tras la falta de agua, provocando caos vehicular en la zona.

«¡Queremos agua!», expresaron a gritos los vecinos, quienes bloquearon la calle desde horas de la tarde, con piedras y llantas prendidas en fuego.

«Todos los vecinos de la colonia y los sectores aledaños estamos indignados, porque tenemos cinco meses de que no nos llega ni una gotita de agua. Cada barril que vienen a vender vale 40 lempiras. No hay trabajo, no hay empleo y no tenemos cómo comprar agua», manifestó uno de los protestantes.

Asimismo, notificaron que de no hacerles llegar el agua, continuarán con las tomas hasta que cumplan sus exigencias.

protestas en la colonia la era
Pobladores de La Era denunciaron tener sus pilas completamente vacías.

Nota relacionada: Importadores de carros anuncian protestas al no ampliar amnistía

Durante la toma, varios vecinos de la colonia La Era denunciaron y mostraron a medios de comunicación sus pilas vacías.

Del mismo modo, los protestantes alegaron que las autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) «son buenas para venir a cobrar el mes del agua, pero no la tiran. No es justo».

Además, hicieron un llamado a la presidenta Xiomara Castro. Ellos buscan ayuda y agilizar el proceso de la llegada de este vital líquido al sector. «Que se toque el corazón», dijo una hondureña.

Detienen en Uganda a seis hombres por «prácticas homosexuales»

Seis hombres fueron detenidos en Uganda por «prácticas homosexuales», declaró el viernes a la AFP el portavoz de la policía, tras las declaraciones del presidente Yoweri Museveni, que calificó a las personas homosexuales de «desviadas».

«Gracias a una red de inteligencia, detuvimos a seis hombres por prácticas homosexuales en una habitación en Jinja», ciudad situada a unos 80 km al este de la capital, Kampala, declaró James Mubi, portavoz de la policía.

«Fuimos informados de que los seis pertenecían a un grupo más amplio de Jinja que se dedicaban a prácticas homosexuales. Luego llamamos a la población a suministrar a la policía informaciones que condujeron a la detención de los otros miembros del grupo», añadió.

Le puede interesar: ¡Lamentable! 16 futbolistas y aficionados mueren ahogados en Uganda

DETENIDOS UGANDA (1)
La población de lugar colaboró con los uniformados para detenerlos.

Desviación de la norma 

El jueves, el jefe de Estado de 78 años, que dirige al país con mano de hierro desde 1986, dijo en una declaración que «los homosexuales son una desviación de la norma».

En ese país de África del Este, se conoce que la homosexualidad es ilegal. En ese sentido,  Los parlamentarios prevén votar un proyecto de ley que incluye sanciones fuertes para quienes tengan relaciones homosexuales.

Uganda tiene una estricta legislación contra la homosexualidad, heredada de la época colonial. Sin embargo, desde que se independizó del Reino Unido, en 1962, no se han llevado a cabo procesos por actos homosexuales consentidos.

Lee también: Uganda: mujer de 39 años dio a luz a 44 hijos, entre ellos, cuatrillizos, trillizos y mellizos

DETENIDOS UGANDA (2)
La prohibición de la homosexualidad proviene desde hace varios años.

Envían niña rusa a un orfanato por un dibujo contra la guerra

REDACCIÓN. Autoridades rusas enviaron a una niña de 13 años a un orfanato, luego de haber realizado un dibujo contra la guerra en una de sus clases de arte.

El dibujo se trata de cómo una mujer protegía a su hijo de los misiles de Putin, en una ilustración que también incluía las banderas de Ucrania y Rusia con lemas de «No a la guerra» o «Gloria a Ucrania».

Autoridades rusas enviaron a Masha a un orfanato por hacer un dibujo en contra de la guerra.

Lea también: Las 12 propuestas de China para terminar guerra Rusia-Ucrania

Cuando la menor de nombre Masha Moskaleva, le entregó el dibujo a su profesor, este se dirigió de inmediato hacia el director del centro educativo, quien llamó a la Policía. La Benemérita se apersonó en el colegio identificando a cada alumno, aunque no pudieron localizar a Masha ya que dio un nombre falso.

Debido a este hecho, el padre de Masha, Alexei Moskalev, compartió una foto con ella donde mostraba el dibujo, añadiendo la siguiente frase: «Los oficiales estaban esperando a Masha en la entrada y preguntaron a todos los estudiantes sus nombres».

Dibujo en contra de la guerra.

«Mi hija inmediatamente se dio cuenta de lo que estaba pasando. Se las arregló para evitar a la policía dando un nombre falso».

A pesar de su escabullida inicial, al día siguiente los agentes interrogaron de forma violenta a su padre y a ella la enviaron a un orfanato, alegando que «estaba criando a la niña incorrectamente», según los medios internacionales.

Debido a esta incidente, el padre de la pequeña Masha, ha sido puesto bajo arresto domiciliario y ahora se enfrenta a una condena por «desacreditación» al ejército.

Turquía da luz verde a la entrada de Finlandia en la OTAN

AFP. El presidente Recep Tayyip Erdogan pidió este viernes la aprobación del Parlamento turco al pedido de adhesión de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

«Hemos decidido iniciar en nuestro Parlamento el proceso de adhesión de Finlandia a la OTAN», informó Erdogan tras recibir en Ankara al presidente finlandés, Sauli Niinistö.

De los 30 miembros de la Alianza transatlántica, 28 ya aprobaron el pedido de integración del país nórdico. Solo faltan Turquía y Hungría, que indicó este jueves que someterá la cuestión al voto legislativo el próximo 27 de marzo.

Le puede interesar – 2 muertos tras caer misiles rusos en Polonia, miembro de la OTAN

La OTAN aceptó en junio las candidaturas de Finlandia y Suecia, que pusieron así fin a décadas de no alineamiento militar, como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

Turquía entrada Finlandia OTAN
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, no estaba de acuerdo previamente.

Turquía había subordinado su aprobación a que los dos candidatos diesen garantías de que dejarían de ofrecer protección a militantes kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), a los que acusa de «terroristas».

Erdogan sigue bloqueando la adhesión de Suecia, pero reconoció que Finlandia adoptó «medidas concretas» en los últimos meses para satisfacer sus exigencias.

EEUU alienta a Turquía a ratificar «rápidamente»

Estados Unidos acogió con satisfacción la ratificación anunciada por Turquía del ingreso de Finlandia a la OTAN. Pero, la instó a ratificar también «rápidamente» la incorporación de Suecia, dijo el viernes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Turquía entrada Finlandia OTAN
El mandatario de Turquía solicitó al Parlamento de su país ratificar la decisión.

«Alentamos a Turquía a que también ratifique rápidamente los protocolos de adhesión de Suecia. Además, instamos a Hungría a que concluya su proceso de ratificación, tanto para Finlandia como para Suecia sin demora», agregó

Muere el músico «Fito» Olivares, compositor de «Juana la Cubana»

El músico mexicano, Rodolfo «Fito» Olivares, murió a sus 75 años de edad tras perder la batalla contra el cáncer la mañana de este viernes 17 de marzo.

La noticia de la muerte del exponente de la música popular mexicana la dieron a conocer sus familiares, quienes también informaron la causa de su fallecimiento. Sus parientes detallaron que el cáncer del cual era víctima le afectó las células blancas, los huesos e incluso la médula ósea.

«Fito» Olivares nació en 1947 y era originario de la ciudad de Camargo en Tamaulipas. Además es el autor de éxitos como «Juana La Cubana» y «Colesterol», canciones que lograron su permanencia en fiestas, bodas y cumpleaños.

Muere Fito Olivares
A Olivares se le conocía como «El Rey del Saxofón».

Nota relacionada: Muere el multimillonario japonés, Masatoshi Ito, a los 98 años

El Rey del Saxofón

Al mexicano también se le conocía como «El Rey del Saxofón» y desde una edad muy temprana nació su interés por la música. El amor a este arte lo habría adquirido de su padre, quien le enseñó a tocar el saxofón a la edad de 12 años.

En 1961, Olivares ingresó a una academia de música privada y en 1963 se integró a una banda profesional, Dueto Estrella. Sin embargo, antes de pisar los escenarios, «Fito» laboró como parte del equipo de contabilidad de algunos negocios.

En 1979, Rodolfo y sus hermanos Javier y Jaime formaron el grupo Tam y Tex y un año después, surgió el conjunto “Fito” Olivares y su Grupo La Pura Sabrosura y su éxito más destacado fue “Juana La Cubana”.

Entre otros éxitos están «La Maquinita», «La negra catalina», «Yo no bailo con Juana», «El mensajero», «Marisol», «Josefina» y «La Gallina».

Video:

 

Reacciones

Tras el anuncio de su muerte, varios de sus fanáticos compartieron algunas palabras, dándole el último adiós al músico.

«Se nos fue un grande del saxofón y de las cumbias», «Hoy se nos fue una leyenda de la música, un músico excepcional, pero sobre todo un gran ser humano. Que en paz descanse el señor Fito Olivares. Un abrazo hasta el cielo», son algunos de los comentarios expresados por su partida. 

Despiden personal Consejo Técnico Interdisciplinario del INP

Tegucigalpa, Honduras.- El equipo del Consejo Técnico Interdisciplinario del Instituto Nacional Penitenciario (INP) fue despedido este viernes de manera obligatoria.

El apoderado legal de los empleados despedidos, Abel Orellana, en entrevista para un medio local dijo que la cesantía para despedir a empleados públicos debe ser de manera voluntaria.

Sin embargo, a los funcionarios del Consejo Técnico Interdisciplinario los despidieron de manera obligatoria.

Le puede interesar: Predios de cárceles pasarán a ser del INP tras firma de convenio

ABEL ORELLANA
Abel Orellana dijo que el despido del Consejo es efectivo a partir de este viernes.

“Ésto le trae mora judicial y una erogación millonaria al Estado de Honduras porque en el futuro, estos servidores públicos se irán, pero queda esta erogación que hará el Estado”, afirmó.

Según se conoce, el Consejo Técnico Interdisciplinario está conformado por médicos, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros profesionales.

De acuerdo con lo revelado, el Consejo Técnico Interdisciplinario es el ente encargado de realizar los dictámenes para trasladar o liberar a los privados de libertad de los centros penales.

Entrenamiento

Por otra parte, el apoderado legal de los despedidos aseguró que la separación es efectiva a partir de este viernes 17 de marzo del presente año.

Seguidamente, el profesional del derecho apuntó que con el despido de todo el Consejo, no quedó una persona para que pueda entrenar al nuevo personal.

Lea también: INP anuncia visitas familiares para este fin de semana

INP HONDURAS (1)
Orellana recalcó que no hay quien entrene al nuevo personal del Consejo Interdisciplinario.

Abel Orellana aseguró que al no haber un entrenamiento del nuevo personal del Consejo Interdisciplinario, se podría presentar una mora judicial.

La separación de estos empleados se suma a los 30 despidos registrados entre el miércoles y jueves en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Accidente deja 2 personas muertas en carretera a Valle de Ángeles

Honduras.– Un fuerte accidente dejó como resultado este viernes la muerte de dos personas en la carretera que conduce a Valle de Ángeles.

El hecho se suscitó a eso de las 5:00 de la tarde de este viernes, en el cual estarían involucrados una motocicleta y una camioneta color gris.

De acuerdo con la información preliminar, ambos medios de transporte chocaron, dejando como resultado la muerte de dos personas, un hombre y una mujer que aparentemente eran pareja. Al momento del accidente se llamó una ambulancia, sin embargo, al llegar éstos ya habían perdido la vida.

Accidente en Valle de Ángeles
El fatal accidente ocurrió en horas de la tarde de este viernes.

Los cuerpos quedaron en medio del carril. Se desconoce la identidad de las víctimas y la causa del accidente. Se recomienda a las personas que transitan por la zona tomar las debidas precauciones.

Nota relacionada: Motociclista y peatón mueren tras accidente en Santa Cruz

Reducción de accidentes

Para evitar que más hondureños mueran en accidentes automovilísticos, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) reveló a inicios de marzo que invertirá 250 millones de lempiras en la compra de equipo para reducir los choques viales.

La entidad especificó que buscan contrarrestar la tasa de accidentes que se registran a diario en el país.

Patrullas, radares, alcoholímetros, son sólo algunas de las herramientas que serán adquiridos, reportó la DNVT.

error: Contenido Protegido