29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 5314

Joven que golpeó a su novia en SPS se defenderá en libertad

San Pedro Sula, Honduras. En libertad se defenderá Isaac Emanuel Sandoval Ayala, quien fue acusado de agredir salvajemente a su novia, la joven modelo colombiana, Daniela Aldana Pinzón, el sábado 18 de febrero en San Pedro Sula.

La jueza de Letras Penal del Turno Extraordinario, resolvió imponer las medidas cautelares distintas a la detención judicial al presunto agresor.

Una vez que proporcionó sus datos generales, al imputado le leyeron sus derechos y le informaron sobre los hechos de la acusación.

Además, la Fiscalía solicitó para él una evaluación psicológica y así poder determinar su personalidad.

Le puede interesar: Detienen a mujer por golpear y maltratar a su mamá en Tegucigalpa

De acuerdo con el reporte del Poder Judicial (PJ), la jueza determinó aplicar las medidas sustitutivas de presentarse una vez al mes ante la Secretaría de la Judicatura previo al registro biométrico.

Además, a Isaac Emanuel Sandoval Ayala se le prohibió acudir al domicilio de la víctima o establecer cualquier tipo de comunicación con ella.

Isaac y Daniela compartían fotos juntos en redes sociales.
Isaac y Daniela compartían fotos juntos en redes sociales.

Sobre los hechos

El pasado sábado, 18 de febrero, alrededor de las 12:00 de la noche, Daniela e Isaac salieron de una fiesta en un hotel de San Pedro Sula. De pronto empezaron a discutir.

El joven reclamó algo a la víctima y luego ambos se fueron del lugar. Cuando transitaban por el bulevar Las Torres, ubicado en cuadrante noreste de la ciudad, Isaac atacó salvajemente a Daniela, y la dejó tirada en la calle.

Luego, el presunto agresor subió a su vehículo y, cuando retrocedía, embistió a la joven, que perdió el conocimiento y la trasladaron al Hospital Mario Catarino Rivas (HMCR).

El caso se viralizó en las distintas redes sociales, sobre todo en Twitter, donde un usuario divulgó pruebas sobre las agresiones del joven hacia Daniela. Posteriormente, subió unas capturas de pantalla donde el agresor le pedía que borrara todo lo publicado.

Daniel Ortega asegura que «mafia» toma decisiones en el Vaticano

0

AFP. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, criticó el martes a la Iglesia católica y aseguró que una «mafia» en el Vaticano toma las decisiones para la elección del papa y los jerarcas católicos.

«El pueblo debería elegir a los cardenales y tendría que haber una votación en el pueblo católico en este caso, en todas partes, para que se elija también al papa, por voto directo del pueblo, que sea el pueblo el que decida y no la mafia que está organizada allá en el Vaticano», sostuvo Ortega en un acto en la capital de Nicaragua.

Daniel Ortega
El presidente de Nicaragua criticó al vaticano y aseguró que tiene una mafia que elige al papa y a los jerarcas.

Lea también: Pepe Mujica: A Daniel Ortega “hace rato que se le fue la mano”

La crítica de Ortega se da más de una semana después de que el papa Francisco se mostró «preocupado» y «entristecido» por la situación en Nicaragua. Especialmente por la condena a 26 años de cárcel para el obispo Rolando Álvarez y por la deportación de 222 opositores a Estados Unidos. «Las noticias que llegan de Nicaragua me han entristecido mucho», indicó el pontífice.

Situación en Nicaragua

Hace casi dos semanas, el gobierno de Ortega excarceló a 222 opositores, los expulsó a Estados Unidos y los despojó de su nacionalidad.

El obispo Rolando Álvarez, detenido en agosto del 2022, se negó a ser deportado y un día después fue condenado a 26 años de cárcel por, entre otros cargos, menoscabo a la integridad nacional.

Vaticano
El vaticano está enterado de lo que ocurre en Nicaragua.

«Yo no creo ni en los papas ni en los reyes. ¿Quién elige al papa? ¿Cuántos votos consigue el papa entre lo que es el pueblo cristiano?. Si vamos a hablar de democracia, el pueblo debería elegir, en primer lugar, a los curas del pueblo (…) El pueblo debería elegir a los obispos y el que tenga más respaldo de la población, pues ese será el obispo», reclamó Ortega.

La semana pasada, la justicia de Nicaragua despojó de su nacionalidad e inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos a 94 opositores. Entre ellos a los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, y también anunció que confiscará sus bienes.

Nicaragua endureció sus leyes para castigar a centenares de opositores en el contexto de la represión que siguió a una crisis política y social con protestas callejeras que estallaron en 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.

“Propondremos al PN hacer consultas porque son necesarias”: Mel

Tegucigalpa, Honduras. El asesor presidencial, Manuel «Mel» Zelaya Rosales, aseguró que sigue buscando aliados para instalar una «consulta popular», por lo que este año le propondrán el proyecto al Partido Nacional (PN).

El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre) indicó que hasta el momento no ha podido llegar a ningún consenso con otro instituto político.

“He sido claro, una Asamblea Nacional Constituyente no puede surgir de la voluntad de un partido político sino de todos los partidos políticos. Tiene que haber consenso”, indicó Zelaya.

Del mismo modo, el expresidente destacó que durante su gestión en la presidencia del país se impulsó el proyecto de la «consulta popular».

Le puede interesar – Nasralla: Mel Zelaya es más entendido que yo en drogas

PN consultas Mel
Manuel Zelaya, asesor presidencial y expresidente de Honduras.

“En Honduras, aún no hay, pero esperamos que algún día pueda haber consenso para consultas populares. Fui el primer presidente que impulsó una consulta popular para consultar al pueblo, pero me sacaron porque traje, dicen, petróleo comunista de Chávez y maestros comunistas”, agregó Zelaya.

Partido Nacional 

El expresidente hondureño afirmó que en la actualidad no se puede realizar una consulta popular debido a que necesitan votos del Partido Nacional.

“Este año se les va a proponer hacer consultas al Partido Nacional, porque es necesario”, manifestó.

Zelaya indicó que en Honduras solo se convoca a la población a votar cuando se elegirán los cargos en el Poder Legislativo y Ejecutivo.

“Un pueblo que no es consultado, que solo se les llama para votar por fulano, pero eso no es democracia. Según la Constitución el pueblo es el soberano, de él emanan sus poderes, pero aquí no, emanan de las élites o de grupos; eso se tiene que cambiar”, finalizó Mel.

PN consultas Mel
Zelaya indicó que presentarán la propuesta al Partido Nacional para poder llegar a un consenso.

¿Qué es la Consulta Popular? 

Es un mecanismo de participación ciudadana que sirve para que la población pueda votar en torno a temas de trascendencia nacional. El proceso es vinculante conforme dicte la ley, y pueda incidir en el debate y las decisiones que adoptan los órganos representativos del Estado.

Matan a propietario de restaurante de comida china en Danlí

Honduras.- Desconocidos mataron de varios disparos la tarde de este miércoles al supuesto propietario de un restaurante de comida china, en la comunidad de Santa María, Valle de Jamastrán, Danlí, en el departamento de El Paraíso.

El reporte de medios locales indica que la víctima respondía en vida al nombre de Keiko Ordóñez, quien también era artista musical.

Keiko Ordoñez
Foto en vida de Keiko Ordóñez. Cortesía El Paraíso Informativo.

Tras el violento ataque, el malogrado hombre quedó tirado sobre una acera en las afuera del negocio que tiene una inscripción en la pared que dice: «Comida China MEI WEI».

Ante la sangrienta escena, personas que llegaron al lugar cubrieron el cadáver del ahora occiso con una cobija color blanca.

Lea también: Encuentran sin vida a una mujer en Puerto Cortés

Se desconoce el móvil del crimen

Hasta el momento se desconoce el móvil de los hechos, por lo que la Policía Nacional iniciará investigaciones de este nuevo hecho violento en ese sector del país.

Se espera que personal de Medicina Forense se apersone a la escena del crimen para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo.

Como es costumbre en este tipo de hechos, no se sabe quiénes ni por qué mataron al hombre de esa manera.

En los últimos días, la violencia se ha desatado en la ciudad de Danlí y el Valle de Jamastrán. El pasado 15 de febrero del presente año se reportó la muerte violenta de dos personas del sexo masculino tras una emboscada.

Reintegran 9 empleados de Servicio Civil; cobrarán salarios caídos

Tegucigalpa, Honduras. Los nueve empleados que fueron suspendidos de la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), por el zafarrancho protagonizado el pasado 31 de enero en el Centro Cívico Gubernamental (CCG), se reintegraron a sus cargos este miércoles luego de analizar sus casos; así lo informó el interventor de la institución, Amable de Jesús Hernández.

La suspensión de al menos 15 empleados se realizó luego de los disturbios en CCG entre afines al exdirector de esa institución, Leonardo Bu, y la subdirectora, Miroslava Cerpas. Por ende, nueve de estos regresaron a sus labores y, además, devengarán el salario de los 20 días que estuvieron suspendidos.

En tal sentido, Amable de Jesús Hernández detalló que cada uno de los casos se evaluó y, tras las valoraciones, se decidió reintegrarlos. «Todos merecemos una segunda oportunidad«, dijo Hernández.

Lea además: Colectivos de Libre protagonizan zafarrancho y urgen renuncia del director de Servicio Civil

Amable de Jesús Hernández
Amable de Jesús Hernández, interventor de Servicio Civil.

A su vez, recordó que la junta interventora nombrada por la presidenta Xiomara Castro tiene apenas una semana de trabajo y, en el término de 30 días, presentará un informe.

Hernández también anunció que se realizará una auditoria de gestión de los últimos años para revisar procedimientos y procesos ejecutados en administraciones anteriores.

Nota relacionada: Xiomara Castro anuncia intervención de la OABI y Servicio Civil

Detalló que presentarán una propuesta a la presidenta Castro, la cual contendrá una ruta a seguir y así mejorar la operatividad de la institución.

“Preliminarmente, tenemos una ruta a seguir, pero al final le corresponde a la presidenta tomar las decisiones”, apuntó.

Asimismo, anunció que se encuentran haciendo una revisión de la escala salarial, misma que se incluirá en el informe que se presentará al Poder Ejecutivo.

Pastor asume jefatura de Servicio Civil

Rodolfo Pastor, actual ministro de la Presidencia, asumió la jefatura de la Dirección General de Servicio Civil (DGSC) luego de la suspensión del director y la subdirectora de esta instancia del Estado por los altercados derivados una pugna de poder el pasado martes 31 de enero.

Rodolfo Pastor
Rodolfo Pastor asume el cargo de director de la Dirección de Servicio Civil.

El pasado 31 de enero, afines al exdirector de esta instancia del Estado, Leonardo Bu, y la subdirectora, Miroslava Cerpas, desencadenaron un zafarrancho en el Centro Cívico Gubernamental (CCG). La acción ocasionó que se les separara de su cargo a petición de la presidenta Xiomara Castro.

“Como secretario de la Presidencia estoy ahora como encargado de ese puesto y he bajado a conversar con los servidores de dicha dirección para hacer un llamado al respeto y, sobre todo, a la convivencia pacífica”, dijo Pastor en un video.

Delegación visita albergues previo a viaje de presidenta Castro

Tegucigalpa, Honduras. Una delegación hondureña se encuentra en la frontera entre Estados Unidos (EEUU) y México, realizando visitas en los albergues donde hay menores no acompañados, originarios de Honduras, previo al viaje oficial que tiene programado al lugar la presidenta, Xiomara Castro.

La Dirección Nacional de Adolescencia y Familia (DINAF) informó que la finalidad de esta visita es conocer la situación en que se encuentran los menores migrantes en los albergues.

La delegación hondureña también sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de El Paso, Texas.

Albergues EEUU
La delegación hondureña supervisa la situación de los menores migrantes en los albergues.

Además, detallaron que las visitas se están ejecutando en la zona fronteriza de El Paso, Texas y Chihuahua, en la República de México.

Las inspecciones iniciaron la mañana de este miércoles, primero en El Paso, Texas, y luego en Chihuahua, México. En el lugar, la delegación hondureña se informó sobre las acciones y análisis que el Gobierno de Estados Unidos viene adoptando por el incremento de migrantes procedentes de América Latina y principalmente de Honduras.

Lea además: Canciller Reina: Presidenta Castro visitará albergues en EEUU

Protección a la niñez 

De acuerdo con el DINAF, tanto Estados Unidos, como Honduras están sumando esfuerzos para buscar e impulsar nuevas alternativas para la protección de los niños, adolescentes y la familia hondureña.

A través de una conferencia de prensa, la delegación hondureña expuso varios temas sobre la situación en que está la niñez hondureña. Todos estos detalles se alistan previo al viaje y visita de la presidenta Xiomara Castro en los próximos días.

Delegación hondureña
Las autoridades hondureñas buscan realizar un banco de información sobre la situación de los niños y adolescentes que entran solos y de manera ilegal a EEUU.

Luego de identificar a los menores que viajan solos, las autoridades hondureñas pretenden hacer lo mismo con sus familiares. La intención es volverlos a juntar, ya sea en Estados Unidos o en Honduras.

Por último, la DINAF solicitó que se les garantice a los menores sus derechos, tal como lo especifica el principio fundamental de Interés Superior del Niño, que se enmarca en la Convención sobre los Derechos del Niño.

La comisión que viajó a la frontera la integran los funcionarios hondureños:

  • La subsecretaria de Derechos Humanos, Natali Roque
  • Subsecretario de Relaciones Exteriores, Antonio García
  • Director del protección al migrante: Wilson Paz
  • Representante de la Dirección Nacional de Migración: Allan Alvarenga
  • Directora del DINAF: Dulce María Villanueva
  • Embajador de Honduras en Washington: Efraín Bú Soto

«Apostamos a la moralidad»: edil de Olanchito tras cierre de local

Olanchito, Honduras. Por daños a la moral la Municipalidad de Olanchito decidió cerrar el local de ocio nocturno que en días recientes ofreció un show con bailarinas desnudas y cuyos videos se viralizaron en las redes sociales. Así lo anunció el propio alcalde, Juan Carlos Molina.

Molina, además, sustentó su decisión porque «le apostamos al civismo, a la moralidad y a que los jóvenes puedan ir a la discoteca a divertirse de forma sana».

No obstante, mencionó que este tipo de shows no está permitidos en la ciudad y que van a censurar todo lo que corresponda.

El edil afirmó que el cierre del local es de carácter temporal, pero en caso de reincidencia quedará sujeto a un cierre definitivo.

Le puede interesar: Cierran local en Olanchito por ofrecer show con mujeres desnudas

«Se autorizó el cierre temporal de este lugar por 15 días, más una multa económica de 5 mil lempiras. También una advertencia que, si vuelve a suceder, tendrán un cierre definitivo», explicó el edil.

Según explicó el alcalde, el negocio únicamente tenía permiso para funcionar como bar y restaurante, pero no para realizar shows de mujeres desnudas.

Alcalde Juan Carlos Molina.
Alcalde de Olanchito Juan Carlos Molina.

Bailarinas respondieron 

Por su parte, las bailarinas que realizaron el show también se pronunciaron tras difundirse los videos.

Una de ellas se excusó diciendo que «nosotros no les afectamos a ustedes, vamos bien pagadas… Lo que pasa es que la gente es montuna. En San Pedro Sula eso es normal… Queríamos actualizar la ciudad cívica», indicó.

Las mujeres compartieron un vídeo donde explican que esos shows en otros sitios son normales.
Las mujeres compartieron un vídeo donde explican que esos shows en otros sitios son normales.

Además, criticó el hecho de que, según ella, son las mujeres las que más se pronuncian tras ver su show.

«Eso no es pornografía, la pornografía es desde hace mucho tiempo. Si usted no está actualizado en el siglo 21, deberían hacerlo, eso no es pornografía», detallaron.

Dentro de un pozo hallan el cuerpo de un hombre en La Ceiba

Atlántida, Honduras. El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este miércoles, 22 febrero, en el interior de un pozo en la colonia Miraflores, de La Ceiba, al norte de Honduras.

A la víctima la identificaron como Ever Dinales Ramírez Flores, de 36 años de edad.

Agentes de la Policía Nacional llegaron a la zona tras ser alertados por vecinos, quienes informaron que de una casa ubicada en un terreno baldío salía un olor nauseabundo.

Al inspeccionar el lugar, los agentes confirmaron que el cadáver estaba dentro del pozo. De inmediato llamaron a los Bomberos, quienes procedieron a extraer del cadáver.

Le puede interesar: Asaltantes fingen ser pasajeros y matan a un taxista en La Ceiba

Momento en que realizan la recuperación del cadáver.
Momento en que realizan la recuperación del cadáver.

Los médicos forenses se encargaron de llevarlo a la morgue donde le practicarán la autopsia correspondiente para determinar la causa de la muerte.

Por ahora no se han revelado mayores detalles de este caso y las autoridades se encargarán de proceder con las averiguaciones.

Putrefacto encuentran cuerpo en la capital

Residentes del barrio Cabañas de la capital de la República encontraron la tarde del 18 de febrero el cuerpo en estado de descomposición de una persona del sexo masculino.

MUERTO EN LA CABAÑA
El cuerpo llevaba varios días en el lugar.

Al hombre no lo identificaron. Según manifestaron los vecinos, unos niños se encontraban jugando fútbol cuando sintieron el mal olor. Al percibir el hedor, los menores de edad se acercaron y dieron con el cuerpo sin vida. Asimismo, informaron que había unas llantas encima del cadáver, como intentando encubrirlo.

«Los niños estaban jugando pelota, se les fue (al barranco) y les dije que no fueran porque es peligroso; ella dijo que se sentía un olor fuerte. Se fue a ver y dijo que había algo muerto con unas llantas encima», expresó una residente.

Mr JC estrena «La Yusa», nuevo tema inspirado en los migrantes

FARÁNDULA. El artista hondureño MR. JC El del palabreo volvió a prender las redes con su nuevo sencillo “LA YUSA”, un tema que trata sobre los migrantes y que genera bastante sentimiento.

El sencillo es la continuación del éxito musical “La voz del inmigrante”, lanzada en el 2015 en Estados Unidos, composición que en ese entonces fue nombrada como «un himno», con la cual saltó a la fama el joven hondureño.

Mr JC estrena "La Yusa"
El vídeo narra lo que pasa un inmigrante.

“Esta canción tiene un mensaje con el cual se identificarán muchos latinos; que si tú quieres algo puedes lograrlo en Estados Unidos o “La Yusa”, como popularmente le decimos a este país. Pero sobre todo que debemos vencer el miedo de dejar atrás nuestras raíces por un futuro mejor, donde muchas veces debemos vender todo lo que tenemos, cruzar el desierto, el río e irnos a otro país. No importa que nadie crea en ti, al final cuando lo logres todos querrán estar ahí”, afirmó Mr. JC.

Mr JC estrena "La Yusa"
El tema es una secuela de la canción “La voz del inmigrante”.

Lea también: Edwin Luna, MR JC y PacD presentan «Me Voy a Poner Borracho»

«La Yusa»

“La Yusa” es una narrativa hecha canción sobre los motivos que impulsan a un inmigrante a tomar la arriesgada decisión de emprender el viaje desde sus países en busca del afamado sueño americano. La composición está a cargo de los artistas hondureños MR. JC y JOSS y el cubano Lachi.

En la producción musical predomina el ritmo del reggae, con los colores de guitarras en tonos que le dan toque clásico a las canciones rancheras de México.

Mr JC estrena "La Yusa"
Mr JC asegura que se pueden lograr los sueños.

La dirección del video está a cargo del olanchano Jorge Vindel, usando distintas locaciones en la zona del Lago de Yojoa. Todo ese proyecto audiovisual permanece bajo el sello de MC Productions, compañía con la que MR. JC ha visto crecer su carrera artística.

Por otro lado, el artista avisó sobre sus nuevos proyectos que contarán con colaboraciones importantes de artistas internacionales. Además, anunció su gira 2023, con la cual recorrerá nuevos países y ciudades de Estados Unidos.

Alcaldía de Puerto Cortés hace reparaciones en centro educativo

HONDURAS. La Alcaldía de Puerto Cortés realizó los trabajos de reparación en el Centro de Educación Básica José Clavasquín Torres, en la colonia El Mirador, en el sector La Roca.

La inversión fue de L970,148.00 provenientes de fondos municipales y se vieron beneficiados cientos de alumnos que ahora seguirán sus estudios en mejores condiciones.

Le puede interesar – Alcaldía de Puerto Cortés entrega insumos a centros de salud

Los trabajos que se realizaron son reparación del techo, del cielo falso y ampliación del muro perimetral. Igualmente, restauraron el portón de ingreso e instalaron un nuevo sistema eléctrico en toda la escuela.

También se pintaron todas las instalaciones.
También se pintaron todas las instalaciones.

Esperanza Alegría, madre de familia, manifestó sentirse muy contenta de tener el centro educativo 100 % restaurado.

Igualmente, relató que hace unos meses tenían miedo de que el techo cayera o que los niños se golpearan por el estado en que se encontraba el centro educativo.

 

 

Mejoras en el sistema educativo

María Luisa Martell, alcaldesa municipal, relató que tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura básica educativa, para que los niños reciban sus clases en condiciones adecuadas y lograr un mayor desempeño escolar.

El ingeniero encargado de estas reparaciones señaló que realizaron los trabajos sin problemas y que el tiempo les favoreció.

Así luce una de las aulas de clases.
Así luce una de las aulas de clases.

«Esto les da (a los alumnos) una mayor seguridad para que puedan recibir clases y que puedan también hacer uso de las instalaciones, como la cancha y que puedan distraerse en el recreo», expresó.

Municipalidad le apuesta a la educación

Este año 2023 la Municipalidad entregó más de 4,200 pupitres alrededor del municipio.

Las autoridades municipales repararon el cerco perimetral.
Las autoridades municipales repararon el cerco perimetral.

También, realizaron reparaciones en el Centro Educativo Básico Iván Matute. Está ubicado en la colonia Amigos de Campo del sector carretero y en el María Angélica Portillo de la colonia 9 de diciembre, entre otros.

Es así, con este modelo de gestión que la Municipalidad de Puerto Cortés se mantiene como un referente de excelencia educativa a nivel nacional, según autoridades.

error: Contenido Protegido