24.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 5240

Zambrano: Ley Tributaria provocará la pérdida del 50% de empleos

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aseguró que la Ley de Justicia Tributaria tendrá un efecto negativo en distintos rubros y provocará la pérdida del 50% de los empleos en el país.

El congresista manifestó que el Partido Nacional no votará por la Ley de Justicia Tributaria, impulsada por el Poder Ejecutivo, que someterán a discusión en la sesión legislativa de este martes en el Congreso Nacional.

«La bancada del Partido Nacional ha sido clara. Sus 43 diputados y suplentes se han pronunciado sobre esta nefasta ley de desempleo denominada Justicia Tributaria. Tal y como está redactada no la vamos a apoyar y no estaríamos votando a favor de esa ley», comenzó diciendo.

Te puede interesar: Barquero renunció por desacuerdo con Ley de Justicia Tributaria

Tomás Zambrano
Tomás Zambrano, jefe de la bancada nacionalista.

«Esa Ley no viene sólo a golpear al empresario (…) va a golpear a las mipymes. ¿Cuántos microempresarios hay en nuestras zonas?», indicó.

Y agregó que «va a golpear empresas y rubros que generan masivamente empleos, los call center que le da empleos a los jóvenes. Va a golpear al sector camarón que genera más de 300 mil empleos, las maquilas que generan más de 100 mil empleos«.

Se cuestionó que «si eso no es afectar al pueblo que atenta contra los empleos, ¿cómo se viene a llamar de Ley de Justicia? Es un nuevo paquetazo y los que peligran si se implementa tal y como está redactada. Se perderían el 50% de los empleos», aseguró.

«Son unos ineptos para gobernar»

Por otra parte, Zambrano aseguró que el Partido Libertad y Refundación (Libre) le está fallando en el compromiso con el pueblo hondureño.

«Son unos ineptos para gobernar, están buscando como una pantalla las exoneraciones», apuntó.

Lee también: Economista: Exoneraciones son un incentivo, lo demás debe mejorar

LEY DE JUSTICIA TRIBUARIA HONDURAS
Piden que se revisen las exoneraciones.

El parlamentario dijo que el partido de gobierno está utilizando las exoneraciones como «escudo» para la aprobación de dicha ley.

«Las exoneraciones se pueden revisar y cancelar a quienes estén abusando. En el gobierno anterior se cancelan casi 300 empresas que recibían exoneraciones porque abusaban», concluyó.

Con cinco paquetes de marihuana capturan a menor en Copán

Honduras.– Un joven de 15 años de edad fue capturado este martes por agentes de la Policía Nacional en el municipio de Cucuyagua, Copán, por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

La detención del menor se llevó a cabo mediante un operativo de rutina por parte de agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) de Cucuyagua, quienes estaban realizando registros a pasajeros que viajaban en autobuses, incluyendo al joven en mención.

Al momento de registrar al adolescente y sus pertenencias, las autoridades encontraron dentro de una mochila cinco paquetes de supuesta marihuana.

De acuerdo a la información, al menor originario y residente de el barrio el Berrinche, municipio de El Paraíso, Copán, se le trasladó hasta las oficinas del Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en Santa Rosa de Copán. Posteriormente, lo remitirán al Ministerio Público por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

Con cinco paquetes de supuesta marihuana aprehenden a menor de edad en Copán
La supuesta droga se entregará al Ministerio Público junto al menor.

Nota relacionada: Capturan a hombre que estuvo prófugo por 14 años en El Paraíso

Capturan a dos menores por posesión de drogas en Comayagüela

Agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención #2 (UMEP-2), le dieron captura a dos menores acusados por posesión de drogas en un sector de Comayagüela.

El reporte de las autoridades indica que uno de los aprehendidos tiene 16 años, es originario y residente de la colonia 3 de Mayo de Tegucigalpa. Sobre el segundo, refirieron que tiene 17 años de edad y que es residente de la colonia La Obrera, en Tegucigalpa.

Según señalaron los agentes de la UMEP-2, la captura se logró mediante intensos operativos de saturación e investigación previa realizados en la zona. Específicamente, en una parte del «Mercado Mirna» de Comayagüela.

A los menores se les decomisó distintos tipos de droga luego de su aprehensión.

Lea también: Cae mujer que en partes íntimas intentó meter droga a “El Pozo”

En marzo Honduras registró una inflación de 9.05%, según Forbes

Tegucigalpa, Honduras.– La inflación en Honduras registró una desaceleración durante el mes de marzo al registrar una tasa mensual de 0.24% e interanual de 9.05%, así lo informó la revista Forbes Centroamérica.

De acuerdo con el último informe del Banco Central de Honduras (BCH) la variación mensual del índice de Precios del Consumidor (IPC) fue de 0.24% en marzo de 2023, inferior en 0.92 puntos porcentuales (pp) a la del mes de febrero (1.16%) donde la inflación alcanzó un 9.80%.

Según la institución, la desaceleración de la inflación se debe a varios factores, entre estos las rebajas consecutivas en los precios internos de los combustibles de uso vehicular y doméstico.

Asimismo, se le atribuye el menor incremento en promedio de los precios del rubro de alimentos, destacando la caída de los precios de algunos productos (cebolla, chile, tomate, repollo y papa).

A esto le sigue la desaceleración del aumento en los precios de comidas consumidas fuera del hogar. También, en artículos de recreación y cultura.

Inflación en Centroamérica
Tasa de inflación de países centroamericanos en marzo de 2023, según Forbes.

Nota relacionada: La inflación en febrero fue de 1.16% en Honduras

Inflación acumulada, regional e interanual

Según detalla Forbes, durante el mes de marzo la inflación acumulada registró una tasa de 1.83% y la interanual se desaceleró al ubicarse en 9.05%, inferior al mes anterior (9.80%).

A su vez, en marzo se observó una desaceleración «importante» en la inflación mensual. Este comportamiento se determinó principalmente por la disminución en el precio de los combustibles en bomba, que experimentaron una rebaja por 7 semanas consecutivas.

Asimismo, los rubros de: alimentos y bebidas no alcohólicas, alojamiento, agua, electricidad, gas y prendas de vestir aportaron un 83% de la inflación mensual.

Inflación del mes de marzo
Gráfica de variación de porcentajes (BCH).

Por otra parte, a nivel regional todas las zonas presentaron una desaceleración en el ritmo del crecimiento de la inflación. Incluso la región «Resto Central» presentó inflación negativa.

Este nivel de inflación se determinó por los menores precios en los alimentos y combustibles de uso vehicular y querosene. De igual forma, en algunas regiones se observaron variaciones en los rubros de la «salud y cuidado personal».

Las mayores inflaciones se registraron en las regiones sur (0.61%) y occidental (0.51%). Por su parte, en contrapeso, la inflación negativa del «Resto central» fue de 0.30%, determinada por la disminución de 0.75% que presentaron los precios del rubro de los alimentos.

Inflación del mes de marzo
Inflación por regiones en marzo 2023.

En resumen, en marzo la variación interanual del IPC fue de 9.05%, menor en 0.75 pp respecto al mes previo. Esto como resultado de los menores precios de los carburantes y la desaceleración en el crecimiento promedio de los precios de algunos alimentos. No obstante, el rubro “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” continúa con el mayor aporte a la inflación interanual con aproximadamente 54% del total.

 

Realizan autopsia a militar que se suicidó en San Pedro Sula

Honduras. Medicina Forense realizó la autopsia al miembro del Ejército que fue encontrado muerto con un disparo de arma de fuego en la cabeza en San Pedro Sula, zona norte del país.

El teniente auxiliar de sanidad fue identificado como Delmer Anael Toledo Santos, asignado a la 105 Brigada de Infantería. De acuerdo con los informes preliminares, el occiso tenía un año de haber ingresado a las Fuerzas Armadas.

acuerdo de duelo.
Acuerdo de duelo.

Familiares indicaron a TN5 que el militar estaba casado y tenía hijos. De igual manera, señalaron que padecía de intensos episodios de depresión y recibió tratamiento médico. 

Hasta el momento se desconoce el motivo que habría llevado al militar a tomar la decisión de quitarse la vida. Toledo fue encontrado muerto ayer, 24 de abril en su recamara junto a su arma de reglamento.

Los compañeros ingresaron a la habitación a buscarlo, luego de que notaron que no estaba en la formación.

Médicos del Hospital Militar llegaron al lugar para realizar un expediente y trasladar su cuerpo hasta la morgue de Tegucigalpa, capital de Honduras. Sus familiares ya reclamaron su cuerpo para darle cristiana sepultura.

brigada 105 de infanteria
El militar era padre y esposo.

Lea también: Hasta a su casa llegan a matar a “coyote” en Villanueva, Cortés

Otro hecho 

Hasta su vivienda llegaron a matar a un hombre, en la colonia Jerusalén, del sector Dos Caminos del municipio de Villanueva, Cortés.

La víctima respondía al nombre de Óscar Pineda Muñoz. Allegados declararon a Hoy Mismo que el occiso era un “coyote”, es decir, que se dedicaba a trasladar personas hacia la frontera de México con Estados Unidos.

La víctima tenía dos semanas de haber llegado de su último viaje. De acuerdo con el reporte preliminar, sujetos armados llegaron hasta su casa y frente a su hijo y esposa lo acribillaron.

El cuerpo quedó dentro de la vivienda y los malhechores huyeron. Miembros de la Policía se apersonaron al lugar. Hasta el momento no hay ningún detenido y se desconoce el móvil del crimen.

En Honduras la violencia sexual contra niños ha incrementado

Honduras.- La directora de país de la organización humanitaria World Vision, Karen Ramos, informó en declaraciones para un medio internacional que la violencia sexual contra la población infantil ha tenido un incremento en Honduras.

Ramos exhortó a la Sociedad Civil y demás organizaciones a proceder a dar mayor protección a los niños y niñas de Honduras.

Asimismo, señaló que todos los hondureños deben conocer a la situación que enfrentan los menores de edad y denunciar sobre la violación de la niñez.

Te puede interesar: 1 de 5 adolescentes piensa en migrar por violencia sexual en CA

World Vision, Karen Ramos
Karen Ramos, titular de World Vision.

Este martes, World Vision lanzó en la capital de la República, la campaña de prevención de abuso sexual infantil, llamada “Transforma mi Mundo”. Tiene el objetivo de abordar la problemática del abuso sexual infantil.

“Visibilizar la problemática de abuso sexual infantil en Honduras y sensibilizar y concienciar sobre sus graves efectos, fortalecer conocimientos de los actores clave para identificar, atender y referir el público meta que son las niñas y los niños, padres, madres y cuidadores públicos en general”, indicó.

De acuerdo con el Ministerio Público, en 2022 cada cuatro o cinco horas se reportó un caso de abuso sexual infantil. Por otra parte, la Secretaría de Derechos Humanos sostiene que en 2022 hubo más de 3.000 casos de abuso sexual infantil, en su mayoría niñas. Esta cifra representa un aumento del 20% en comparación con 2021.

Violencia sexual contra niños ocurre en el hogar 

Por otra parte, World Vision aseguró que el 90% del abuso sexual hacia menores de edad se da en el seno del hogar. Siendo familiares cercanos o conocidos de confianza los agresores.

De igual manera, recalcó que la falta de medidas preventivas y la impunidad para los agresores, contribuyen a la persistencia del abuso sexual infantil.

Lee también: 83% de casos de violencia sexual contra niños queda impune

VIOLANCIA SEXUAL NIÑOS
Familiares o conocidos son los principales agresores sexuales.

Además, Karen Ramos dijo que en una visita a Choluteca, en una comunidad de escasos recursos, hay personas que “no tienen ni siquiera para la comida del día”

En el lugar, Ramos pudo ser testigo de que muchos niños y niñas van a clases sin haber ingerido sus alimentos.

Encuentra muerta a embarazada que se habría suicidado

Honduras.- La noche de este martes se reportó que una persona del sexo femenino, que presuntamente se encontraba en estado de gestación tomó la decisión de quitarse la vida en Comayagüela, zona central del territorio nacional.

Medios locales informaron que la fémina en primera instancia fue identificada únicamente con el nombre de Jessica, quien supuestamente deja tres hijos.

Según se conoce, la ahora occisa se habría ahorcado dentro de su casa de habitación en la colonia Jerusalén de Comayagüela.

Te puede interesar: Padre envenena a su hijo y luego se suicida en Tegucigalpa

SUICIDIO EN HONDURAS
La fémina fue encontrada muerta en su casa de habitación.

Hasta el momento, las autoridades aseguraron desconocer las causas por las que la mujer tomó la decisión de quitarse la vida. Sin embargo, los familiares llegaron al lugar para identificar a su pariente.

Agentes de la Policía llegaron al lugar para acordonar la zona y coordinar las acciones con miembros de Medicina Forense para el levantamiento del cadáver.

Suicido en Honduras 

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) informó que durante el año 2022 el suicidio se convirtió en una de las principales causas de muerte.

A un mes de culminar el 2022, se reportaron más de 380 casos de suicidio. Esto equivale a una víctima cada 20 horas.

La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, dijo estar preocupada por el aumento de suicidios, a nivel nacional, lo que devela un grave problema de salud mental en el país.

Lee también: Hallan muerta a doctora en hotel de Copán; se habría suicidado

cifras suicidio en Honduras
Blanca Izaguirre, titular del Conadeh.

“Es importante crear conciencia sobre la prevención del suicidio, que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el país”, expresó.

Izaguirre hizo el llamado a las autoridades gubernamentales para que tomen en su agenda el suicidio en Honduras.

Capturan a hombre que estuvo prófugo por 14 años en El Paraíso

Honduras.- Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron este martes a un sujeto que se mantenía prófugo de la justicia desde hace 14 años.

La captura se realizó en el barrio El Calvario, en El Paraíso, en el marco del Plan Integral de Tratamiento a la Extorsión y Delitos Conexos.

El detenido es un jornalero de 41 años de edad, originario y residente en la colonia Nueva Esperanza, situada en el mismo departamento que se le dio detención.

De acuerdo con las informaciones, el sujeto se encontraba prófugo desde hace 14 años. Contaba con una orden de captura pendiente por el delito de robo en perjuicio de testigo protegido.

Autoridades competentes del Juzgado de Danlí, El Paraíso, le giraron la orden el 6 de noviembre de 2009.

En tal sentido, el detenido se puso a la orden de los juzgados competentes para realizarle el procedimiento conforme a la ley.

CAPTURAN A HOMBRE EN EL PARAÍSO
La captura se llevó acabo por agentes de la DPI.

Nota relacionada: Capturan 2 acusados por atentados a transportistas en Tegucigalpa

Otra captura

La Dirección Policial Anti Maras y Padillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), capturó a una pareja, a quien se le presume como miembro de la Pandilla 18, que realizó atentados y cobros de extorsión a transportistas de Aldea Mateo.

En tal sentido, el portavoz de la DIPAMPCO, Mario Fu, informó que los detenidos son Elizabeth Marisela Alvarado (36 años) y Kelvin Josué Rodríguez (30). Ambos están acusados de realizar el cobro de extorsión y además de haber perpetrado ciertos atentados en contra de trabajadores del transporte de la zona.

«Estos individuos se encargaban de venir generando atentados armados de operarios del sector transporte que operan en la Aldea Mateo. Y posteriormente recolectaban el dinero de extorsión que ellos venían exigiendo para entregarlo a cabecillas de esta organización criminal», confirmó Fu.

Los detenidos tendrán que responder por recientes atentados a transportistas.

Anuncian cortes de luz en SPS y otras zonas para este miércoles

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Empresa Energía Honduras (EEH) anunciaron a través de sus redes oficiales que algunas zonas del país no contarán con fluido eléctrico este miércoles 26 de abril.

Ambas instituciones compartieron los comunicados correspondientes a los sectores que no contarán con servicio de energía, mismos que detallan los horarios y zonas que se verán afectadas por los apagones.

Cortes de energía

ENEE

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) compartió un boletín en el que indica los lugares que no tendrán fluido eléctrico por trabajos de mantenimiento.

Comunicado de la ENEE.

Le puede interesar – ENEE asegura que no aumentarán los apagones durante el verano

EEH

Por su parte, la Empresa Energía Honduras también compartió el calendario de cortes de energía para este miércoles 26 de abril.

Comunicado de la EEH.
Interrupción por trabajos de mantenimiento.

Consejos para ahorro de energía eléctrica en 2023

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Pese a advertencia de agentes, migrantes se lanzan al río Bravo

Internacional. Los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), en México, advirtieron a miles de migrantes que no se lanzaran a las aguas del río Bravo, pero cientos llegaron a Estados Unidos nadando para entregarse a la Patrulla Fronteriza.

Desde hace varias semanas migrantes que forman parte de las familias que habitan un campamento han estado arrojándose al caudal del río Bravo. Con el fin de alcanzar territorio estadounidense para acelerar su ingreso a ese país y terminar con la espera en México.

Una migrante venezolana declaró que «ya queremos cruzar, ya no aguantamos más (en México), nos acosan mucho».

Además, señalaron que en los últimos días han sido víctimas de situaciones relacionadas con la inseguridad. Debido a la quema de casas de campaña efectuada por supuestos civiles armados.

Le puede interesar: Rescatan a migrantes hondureños en río Bravo, entre México y EEUU

Intentos Fallidos

Los agentes de migración arribaron a la zona del río Bravo para pedir a las personas migrantes alejarse del agua y apartarse de la orilla. Por el riesgo de caer al río, acción que ya ha cobrado la vida de algunos migrantes.

Se sumó la Guardia Nacional, cuyos agentes dispersaron a los grupos que pretendían alcanzar el «sueño americano», esto sin que se presentara fricción alguna. Aunque sí hubo varios reclamos sobre las injusticias por las que atraviesan durante su estancia en la frontera mexicana.

María Hernández, migrante venezola, dijo que «soy madre soltera y ya estoy cansada. Estoy prácticamente durmiendo en la calle con mi hijo todos los días y no tengo alimentos para darle de comer».

Minutos más tarde, apareció una cantidad considerable de niños y adultos que bajaron del bordo al caudal. Aunque un agente del INM intentó detenerlos fue superado por la multitud.

Migrantes
Cientos de migrantes cruzaron el río Bravo para cumplir el famoso «sueño americano».

Migrantes

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reportó que en las últimas 24 horas habían interceptado a 1,600 migrantes que ingresaron al país por medio del río Grande, entre Matamoros y Brownsville, como se nombra al caudal en la región del sur de Texas.

Ahora los migrantes usan hasta seis camas inflables para pasar grupos de cuatro o menos personas y se traslada a niños a pesar del riesgo de que los viajantes pueden caer al agua.

A las afueras de colegio golpean brutalmente a mujer en La Ceiba

Honduras. Un video muestra el momento en que estudiantes y varios hombres atacan a una mujer, que supuestamente tiene problemas mentales, a las afueras de un colegio en La Ceiba, Atlántida.

Las imágenes muestran cuando un hombre la lanza al suelo, luego se unen unos sujetos y comienzan a patearla despiadadamente.

golpean a mujer en La Ceiba
La mujer quedó gravemente herida.

La mujer trata de levantarse pero es lanzada otra vez por un estudiante y luego otro sujeto que porta camisa roja le pega fuertemente un puntapié, dejándola inconsciente.

Después de varios segundos de agresión, la mujer reaccionada, se levanta, agarra una piedra y se la lanza al hombre de camisa roja, pero este enfurece más y la agarra del cabello, la tira al suelo y comienza de nuevo a golpearla.

Vea el vídeo:

 

Le puede interesar: Hombre ataca con machete a 5 personas en Cortés

En el vídeo se escuchan gritos de los alumnos que graban el momento. Asimismo, se ve cómo otro gran grupo de estudiantes están unidos viendo la agresión.

Hasta el momento se desconoce el motivo de la golpiza. Las autoridades no se han pronunciado al respecto. Sin embargo, están imágenes han causado indignación y piden que se detengan a los sujetos.

«Por medio de este vídeo, deben buscar a esos tipos y meterlos presos así como hacen en otros países», comentaron.

«Merecen todo el peso de la ley, les gustaría que fueran familia suyas y les golpearan así. Hombres ignorantes, esos hombres son los que golpean a sus esposas e hijos sin piedad alguna», indicaron.

«En vez de ayudar se ponen a filmar y ese hombre como que no tiene madre e hijos, así le puede quedar alguien de la familia y no le va gustar que se lo golpean. Ayuden a esas personas que no son animales, ni los animales merecen maltrato«, agregaron.

error: Contenido Protegido