32.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 5143

Alcaldía ignora petición para administrar Aguas de Choloma

La Municipalidad de Choloma que dirige el alcalde, Gustavo Mejía, ha ignorado la petición realizada por representantes de la Sociedad Civil, quienes solicitaron un cabildo abierto para que Aguas de Choloma pase nuevamente a ser administrada por la alcaldía.

El miércoles 22 de febrero de 2023, en sesión ordinaria, la Corporación Municipal recibió una nota de solicitud enviada por esa organización, para que el pueblo decida el cambio de nombre original de Aguas de Choloma por División Municipal de Aguas de Choloma.

Por su parte, la Corporación Municipal que preside el acalde Gustavo Mejía, por mayoría calificada de votos acordó tener por admitida la petición de los ciudadanos, respecto a la realización del cabildo abierto.

En la solicitud, la Sociedad Civil recordó que el miércoles 13 de julio de 2022, varios representantes presentaron documentos ante la Corporación Municipal.

Lea también: Alcaldía de Choloma recula: no hará aumentos selectivos a empleados

En la misma, solicitaron el cambio de nombre original de Aguas de Choloma S.A. de C.V. por División Municipal de Aguas de Choloma (DIMACH), y que pase nuevamente a ser administrada por la Municipalidad de Choloma.

Recordaron que la Corporación Municipal de Choloma, en certificación de fecha 22 de julio de 2022, y en acta número 012, por mayoría calificada, acordó remitir la solicitud a la Comisión Legal Municipal.

Esa comisión debía realizar el respectivo análisis e informar si procedía o no la misma, debiendo dar las recomendaciones precisas del caso. Hasta la fecha no ha dado ninguna resolución.

Gustavo
Gustavo Mejía, alcalde de Choloma.

Denuncia ante la Fiscalía Contra la Corrupción

Sin embargo, ante la falta de resolución por parte de la Comisión Legal Municipal y la Corporación Municipal de Choloma, los representes de la Sociedad Civil detallaron que interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Especial Contra la Corrupción Pública (FETCCOP), en fecha 23 de enero del año 2023.

Según los representantes de esa sociedad, interpusieron la acusación por violación a testimonio de la escritura pública de fecha 08 de abril del año 2005, otorgada por la exalcaldesa Sandra Deras Rivera. También, por violación de contrato de arrendamiento de servicios de agua y saneamiento de Choloma.

Además, pidieron que la empresa Aguas de Choloma, S. A. de C. V. vuelva a su nombre original DIMACH. Asimismo, solicitan que pase nuevamente a ser administrada por la Municipalidad de Choloma.

Entre los firmantes de la solicitud con fecha 15 de febrero de 2023, como representantes de la sociedad civil se encuentran: Manuel de J. Rivera, CODEPH, y José Santiago Palma, CAFUVCH.

Además, Francisco Antonio Mejía, barrio El Chaparro; Omar Wilfredo Umanzor, barrio San Antonio; Oscar Hernández, colonia Henrys; Noe Antonio Rodríguez A.D.D.H. y Mauro Briones, Filial de Árbitros de Choloma.

Desde el Muro 74

RETIRO
La bulla en la «muni» es que el vice OM sigue en cuaresma porque desde Semana Santa sigue en un ayuno de silencio. Nadie lo ve y no dice nada. Algunos piensan que está en retiro espiritual.

PÚBLICO
Preguntan en la “muni” para cuándo se dejará ver en actos públicos el vice OM. Antes participaba en eventos sociales, acompañado de su “sonrisa” que le ayudó a ganarse la confianza de sus camaradas.

CONFIRMADO
Cuenta «La Diabla» que trabaja en la «muni» que está confirmado el despido del gerente de IT de la administración pollera y que las razones por las que lo mandaron a descansar están «peliagudas».

«PÁJARA»
Lo que sí es «pájara pinta» según las averiguaciones de «La Diabla», es la salida del «team» del asesor en la sombra y de otra alta «poporoila» que decían se había o los habían ido. A saber…

COMIDILLA
Este y otros temas fueron la comidilla de ayer en el muro de los lamentos, donde varios parroquianos se detuvieron a comentar denuncias radiales comprometedoras que circularon por la mañana.

TROCHA
Los “jampedranos” piden pavimentar la trocha que del Infop se dirige a un sector de Chamelecón. Es una vía alterna para los conductores que no pueden circular en el bulevar del sur cuando hay mucho tráfico.

CLIMA | Pronostican condiciones cálidas en Honduras hoy jueves

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) mediante sus vías de comunicación pronosticaron un clima cálido y mayormente seco para este jueves 4 de mayo del presente año.

En los datos que compartieron detallaron que, habrá temperaturas mayormente secas y cálidas sobre el territorio nacional.

Además, indicaron que se registrará una probabilidad baja de precipitaciones débiles y aisladas en sectores del occidente, generadas por la confluencia de viento del noreste y suroeste.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 4 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
CLIMA
Detalles del clima para este jueves.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:22 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:06 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en cuarto creciente.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 38° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 33° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 34° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 32° como máximo, 19° como mínimas (03 milímetros)
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 31° como máximo, 20° como mínimas (00 milímetros)
  • Tegucigalpa: 31° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 25° como máxima, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 32° grados como máxima, 19° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 32° como máxima, 19° como máximas (02 milímetros)
  • Olancho: 34° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 39° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 33° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros).

Municipalidad de SPS despide a dos gerentes por no dar resultados

San Pedro Sula. Las autoridades de la Municipalidad de San Pedro Sula entregaron el «sobre blanco» al gerente de Tecnología, Otto Sánchez y al titular de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, Armando Antúnez.

Según una fuente municipal, los despidos de ambos funcionarios son determinaciones del alcalde Roberto Contreras, por no haber cumplido con los objetivos de las evaluaciones respectivas.

Asimismo, agregó que como nuevo gerente de Tecnología ha sido nombrado el especialista en informática, Darlyn Noe Madrid Fajardo. Tiene más de 15 años como catedrático y cuenta con trayectoria en la empresa privada.

Otto
Otto Sánchez, exgerente de Tecnología.

Indicó que Madrid Fajardo forma parte del Partido Independiente del acalde, Roberto Contreras.

Le puede interesar: Contreras cumple y despide «amantes» de funcionarios municipales 

Asimismo, el sustituto en el puesto de Armando Antúnez será nombrado por las autoridades del Partido Libertad y Refundación (Libre).

«Si bien es cierto el despido de Armando Antúnez, quien es militante de Libre, el alcalde Roberto Contreras sigue respetando la cuota de Libre, y ha solicitado a dicho partido seleccionar un gerente capaz», precisó la fuente municipal.

Armando
Armando Antúnez, extitular de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales.

Señaló que el edil ha tomado las decisiones de la entrega de «sobres blancos» a funcionarios municipales sin importar el color político y partido.

El exgerente de Tecnología, Otto Sánchez, venía dirigiendo la oficina desde la administración del exalcalde Armando Calidonio.

También, explicó la fuente municipal, que hace algunos  meses, también cesantearon al gerentes de Deportes, Julio Prieto, y al gerente administrativo, José Luis Aguirre.

Riflazos 1,403

NEGOCIACIÓN
Ahí anda la ex “firts lady” diciendo que al hombre lo entregó LIBRE como parte de una negociación con los “Yunais” y todo porque “El grillo” insinuó que a la comandanta le ofrecieron reconocer su triunfo a cambio de la cabeza de JOH.

REVELACIÓN
Pero otra gran batalla entre “libertarios” y azulejos se centra en la revelación de la Fiscalía de los “Yunais” sobre que las protestas de la crisis post electoral del 2017 estaban pagadas por el hombre, a quien acusan de contratar pandilleros.

PARTE
Los “libres” felices porque eso los exculpa de aquellos acontecimientos que se los achacaron a ellos, pero los azulejos dicen que los de aquella alianza eran parte del plan puesto que caras visibles de ellos anduvieron quemando hasta embajadas.

JUSTIFICANDO
“Ka lindo” Bartolo justificando a los “larri” del consulado en Houston, que le dijeron a los de Univisión que no molestaran preguntando el Día del Trabajador, qué estaban haciendo por la familia de los masacrados por Oropesa.

UNIVISIÓN
Dice Bartolo que habrá que explicarles a los de Univisión que para los catrachos el 1 de Mayo no es cualquier día. Es decir, que donde quiera que vaya, el hondureño celebra rascándose la panza el “labor day”.

SOBRADA
Por suerte que al canciller “le pela el eje”, como dijo Arielita. La bulla en Cancillería es que ya están por mandarle a la cónsul una amonestación por andar de sobrada con la prensa hispana en los “Yunais”.

CHORRERA
A propósito de este caso, es chorrera de detenidos la que la policía gringa ha hecho por este caso. Capturó a la mujer del sociópata mexicano y a otros más. Y ha requisado un montón de armas que ese bárbaro tenía.

Incautan 30 mil plantas de marihuana en Marale, Francisco Morazán

Honduras.- Elementos de la Policía Nacional decomisaron este miércoles un predio cultivado con más de 30 mil plantas de presunta marihuana, en una zona montañosa del caserío Cofradía, del municipio de Marale, Francisco Morazán.

La incautación se realizó mediante operativos de la institución policial, donde también se detuvo a tres personas que están bajo efecto de investigación.

Incautan marihuana en marale
Agentes policiales llagaron a la zona para evaluar las plantaciones.

A través de sus páginas oficiales, la Policía compartió fotografías de las plantaciones y de los tres detenidos, de quienes se desconoce su identidad y relación con los cultivos.

Hasta el momento se desconoce mayor información sobre el hecho; sin embargo, las autoridades notificaron que estarán brindando detalles más adelante.

Incautan marihuana en marale
Fotografía de los detenidos compartida por la Policía Nacional.

Nota relacionada: Con cinco paquetes de marihuana capturan a menor en Copán

Aseguran plantaciones de coca en El Paraíso

En abril de 2023, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y miembros del ejército hicieron el hallazgo y aseguramiento de cuatro plantaciones de hoja de coca, un narcolaboratorio y dos viveros con 80 mil plántulas en el cerro Las Nubes, ubicado en la aldea de Sacanli, Trojes, El Paraíso.

De acuerdo con la información, las plantas de hoja de coca se encontraron en una extensión de 33 manzanas de terreno, mismas que alcanzan los dos metros de altura. Además, se contabilizó un aproximado de 297,000 plantas de coca y 80 mil plántulas listas para el trasplante.

Por otro lado, el narcolaboratorio detectado por miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) cuenta con 10 metros de largo. También, con una estructura para la producción de base de alcaloide con seis barriles plásticos y dos sacos de cal hidratada.

Asimismo, en el lugar encontraron 16,000 libras de bagazo, un barril con líquido color amarillo y herramientas punzo cortantes y de siembra.

plantas de coca en El Paraíso
El hallazgo se realizó por parte de miembros de la Policía Militar y las FFAA.

Xiomara Castro baja a séptima posición en ranking de aprobación

Tegucigalpa, Honduras.- Xiomara Castro bajó hasta la séptima posición en el ranking de aprobación de presidentes de Latinoamérica, según una encuesta.

El sitio DATOWORLD tomó las estadísticas de encuestas realizadas por distintos entes especializados de datos estadísticos.

En ese sentido, se detalló que la presidenta ocupa la séptima posición con un 44% de aceptación de los hondureños.

Le puede interesar: Cid Gallup: Xiomara Castro entre presidentes con mejor desempeño

Se encuentra por debajo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele (91%), Rodrigo Chaves de Costa Rica (63%), Luis Abinaber de República Dominicana (61%) y Manuel López Obrador de México (58%).

Al igual que, del presidente de Uruguay, Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou (47%) y el presidente brasileño Lula da Silva (44%).

No obstante, el sitio DATOWORLD el pasado mes de abril, ubicó a la presidenta Castro en la quinta posición de aceptación de presidentes de Latinoamérica.

Castro ocupaba los primeros lugares 

En el primer año, a Xiomara Castro las encuestas la ubicaban en los primeros lugares de aceptación.

En el año 2022, se ubicó en la quinta posición de los presidentes con mayor aceptación en el mundo y el cuarto lugar de América Latina, según la encuesta «Aprobación de mandatarios América y el Mundo Abril 2022», que realizó la consulta MITOFSKY en conjunto con TResearch Internacional.

Lee también: Con 9 medidas, Xiomara Castro espera controlar la criminalidad

Encuesta Mitofsky
Encuesta Mitofsky a nivel mundial.

MITOFSKY y TResearch Internacional son empresas mexicanas del campo de la investigación de la opinión pública.

Ambos grupos se dedican a la consultoría especializada en estudios de mercado y de opinión pública, a través de mediciones de actitudes, valores y características de diversos estratos poblacionales.

¿Quién es Xiomara Castro?

La Presidenta electa de Honduras nació el 30 de septiembre de 1959 en Tegucigalpa. Es licenciada en Administración de Empresas, y en los años anteriores a su ingreso en la política se había dedicado a manejar las empresas de su familia en el sector maderero, agrícola y ganadero.

Comenzó su carrera política trabajando en las campañas de Zelaya —quien asumió la presidencia en 2006— y en el movimiento femenino del Partido Liberal, en el que militaba su esposo.

Adolescente y su bebé mueren tras parto en Choluteca

Una menor de tan sólo 14 años de edad falleció junto a su bebé recién nacida tras dar a luz en el Hospital General del Sur, Choluteca.

La noticia se dio a conocer luego de que vecinos de la comunidad de El Divisadero, Yusguare, Choluteca, informaran a lo medios de comunicación la muerte de la menor identificada como Militzabeth Ramírez.

La cuñada de la adolescente fallecida, Nilvia Baquedano, fue quien confirmó a Choluvisión la muerte de la menor. Asimismo, detalló que Militzabeth tuvo a su bebé en el Hospital General del sur, sin embargo, luego del parte la remitieron al Hospital Escuela en Tegucigalpa, donde finalmente murió.

Menor muere al dar a luz en Choluteca
La menor recibió control prenatal, sin embargo, los riesgos se hicieron presentes al momento de dar a luz.

De igual manera, Baquedano detalló que la menor falleció el 01 de mayo y la bebé el martes 02 del mismo mes.

«Son cosas que nadie quisiera que pasaran, pero, ¿qué vamos a hacer?», dijo la cuñada.

Además, agregó que Ramírez no estaba estudiando, sólo culminó sexto grado y por la situación económica, no pudo continuar con la educación secundaria.

Nota relacionada: Reportan dos muertes violentas en Puerto Cortés; una niña herida

Control prenatal

Por otra parte, la abuela de Militzabeth Ramírez detalló que su nieta tuvo un control prenatal, pero por su edad, siempre se corría el riesgo de perder la vida.

Además, comentó que la menor vivía con su pareja, el papá de la bebé recién nacida, quien junto al padre de Militzabeth realizó la cristiana sepultura.

Los familiares no dieron más detalles del tema y de las causas que habrían llevado a la menor a la muerte. Hasta el momento, sólo se maneja que fue por «complicaciones de parto».

Le puede interesar: En SPS condenan hombre que violó y embarazó a su hija de 10 años

Trump critica la ausencia de Biden en la coronación de Carlos III

AFP.-El expresidente estadounidense Donald Trump criticó a su sucesor en el cargo, Joe Biden, por no asistir a la coronación de Carlos III el sábado, en una entrevista con la cadena británica GB News difundida el miércoles.

«No creo que él pueda hacerlo físicamente», declaró Trump, de 76 años, en una entrevista con Nigel Farage, exjefe del partido eurófobo y antimigrantes Ukip, en la actualidad presentador de televisión. «Creo que para él, es difícil hacerlo físicamente», recalcó.

Trump critica la ausencia de Biden en la coronación de Carlos III
Trump y Biden.

Trump, que le disputará la presidencia a Biden en 2024, se declaró «sorprendido» de que el actual mandatario no acuda a la ceremonia de coronación y calificó esa ausencia de gesto «irrespetuoso».

Entrevistado en un campo de golf de su propiedad situado en Escocia, Trump aseguró que, de haber estado en el poder, él sí hubiera ido.

Biden, de 80 años, estará representado por su esposa Jill en la coronación.

Nota relacionada:Donald Trump demanda a su exabogado y le pide $500 millones

Ningún presidente estadounidense ha asistido nunca a la coronación de un soberano británico, recordaron recientemente responsables estadounidenses y británicos.

La Casa Blanca insistió en que la ausencia de Biden, que no esconde su orgullo por sus raíces irlandesas, «no es un desaire». Además, Biden aceptó la invitación del rey para realizar una visita de Estado al Reino Unido.

Trump en otro caso

AFP.- Jessica Leeds dijo este martes en un juicio que un tribunal de Manhattan instruye contra el expresidente Donald Trump por violación y difamación, que el magnate republicano la agredió sexualmente en un vuelo a finales de los años 1970.

Leeds, de 81 años, fue citada como testigo de la defensa de la escritora y experiodista E. Jean Carroll, que ha sentado en el banquillo al exmandatario (2017-2022) por violación y difamación.

Leeds contó en el tribunal de Manhattan que «en 1978-79», en un avión a Nueva York tuvo que levantarse de su asiento en primera clase.

José Valle Valle aparece en video tras regresar de EEUU

Tegucigalpa, Honduras.- El exlíder del «cartel de los Valle Valle«, José Inocente Valle, hizo su primera aparición en redes sociales tras regresar de los Estados Unidos, donde cumplió su condena de 10 años de cárcel por el delito de tráfico de drogas.

En un video compartido en la plataforma de TikTok, un usuario identificado como «Amaya Negrito» publicó el clip donde se ve a José Valle Valle con una camisa de color gris, pantalón de mezclilla y tenis.

En el material se ve sentado y relajado en una silla, revisando su celular y escuchando la canción «Cuna de Oro», del grupo musical «El Roble Copaneco», conjunto que compuso tal melodía.

Asimismo, en el video de 7 segundos y con la descripción «para los que hablan tanta paja, miren la humildad de Chentio Valle», se ve al exlíder del cartel.

No obstante, se desconoce la ubicación del lugar donde se encuentra José. Sin embargo, el video tiene más de 18 mil reproducciones y 400 «me gusta».

Vea el video: 

 

De igual forma, el material generó varias reacciones, algunas enviándole saludos al exlíder del cartel.

«Saludos al viejón, estamos a la orden. La familia Valle no se acaba», «Él siempre fue así humilde cuando lo conocí», «Dígale al líder que dé chamba», «El mejor consejo para el patrón es que trabaje limpiamente sin meterse a rollos para comer los frijoles tranquilo», son algunos de los comentarios.

José Inocente Valle Valle
José Inocente Valle Valle, regresó a Honduras el pasado viernes 31 de marzo.

Captura de José Inocente Valle Valle

A José Inocente Valle Valle se le capturó en el municipio de Florida, Copán, en el occidente de Honduras, junto a su esposa el 3 de octubre de 2014 por orden del director de la Policía Nacional y ahora ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

Posteriormente, el 13 de noviembre del mismo año, un juez de extradición declaró ha lugar su entrega a la justicia estadounidense.

El 23 de enero de 2015 se le extraditó hacia Virginia, EE.UU., donde recibió una condena de 10 años de prisión al declararse culpable de los cargos que se le imputaron.

Después de cumplir su condena y recuperar su libertad, la cual estaba programada para mayo de este año, fue deportado al país centroamericano.

Lea también: Deportan a José Inocente Valle Valle tras cumplir pena de 10 años

error: Contenido Protegido