25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 5102

Cómo usar un código QR para conectarse automáticamente al wifi

TECNOLOGÍA. Para vincularse a una red de Wi-Fi dentro de casa o en un establecimiento, los usuarios necesitan encender la función de recepción de esta señal, buscar aquellas que están disponibles, seleccionar a la que desea conectarse y luego introducir una contraseña. Sin embargo, también existe otro método mucho más directo y que requiere del uso de la cámara del celular.

Actualmente, los celulares cuentan con una característica que permite a las cámaras funcionar como un escáner de códigos QR y acceder a sitios web, descargar aplicaciones, brindar información de contactos, entre otras actividades entre las que se incluye conectarse a una red Wi-Fi.

Los routers instalados en casas y en diferentes locales incluyen en la parte posterior del dispositivo un código QR. Con el, los usuarios pueden conectarse de forma automática a la red de internet fijo que encuentra en estos lugares. Esta conexión rápida evita que los usuarios pasen por un proceso de búsqueda, pero no elimina la necesidad de ingresar una contraseña para admitir la conexión.

En algunos celulares, la conexión a la red Wi-Fi, por medio del código, dirigirán hacia una página web en particular donde se tendrá que introducir la contraseña establecida o en su defecto aquella predeterminada por el fabricante. En el caso de los celulares iPhone, se abrirá una ventana emergente sobre la imagen de la cámara en la que el sistema consultará si el usuario está seguro de conectarse a esa red.

código QR para acceder a wifi
Los celulares Android y iOS pueden acceder a redes Wi-Fi privadas usando un código QR

También de interés: Cosas que no debes hacer cuando uses una red wifi pública

Conectarse a una red Wi-Fi pública puede ser peligroso

Este modo de acceso a una red Wi-Fi también puede ser aplicado en aquellas conexiones que se encuentran abiertas al público. Sin embargo, pese a que estas puedan ser útiles o convenientes para quienes no desean utilizar sus datos móviles, no son recomendables.

Debido a que estas señales no cuentan con una clave de seguridad que limite el acceso, cualquiera puede conectarse a ellas, incluyendo potenciales cibercriminales. El objetivo principal de estos delincuentes digitales es ingresar directamente a los archivos del dispositivo para robar información importante.

Las maneras de robar información son:

– MitM: el delincuente se ubica en medio de la conexión del usuario y la red para tomar, leer y modificar la información que allí transite.

– Descargar datos: es similar al anterior, pero la diferencia es que el atacante tiene la posibilidad de analizar y filtrar la información sensible.

– Descargar malware: dejando de lado los datos, el delincuente se enfoca en distribuir un virus que les permita controlar el dispositivo y robar datos.

código QR para acceder a wifi
Las redes públicas de Wi-Fi representan un riesgo para los usuarios.

La mejor forma de asegurarse de no ser una víctima de este tipo de ataques, es que los usuarios no se conecten a estas redes. Pero, en el caso de que lo requieran, es preferible vincularse a redes públicas que tengan algún grado de encriptado en ellas.

Esto se puede comprobar al conectarse y yendo a las propiedades de Wifi, allí debe salir un apartado que dice ‘Tipo de seguridad’ que debe indicar que es WPA WPA2. Eso garantizará que es una conexión segura.

Fundación Kafie entrega 148 becas de excelencia académica

CORTÉS, HONDURAS. Fundación Kafie, fundada por los empresarios Schucry, Luis y Eduardo Kafie, otorgó 148 becas a través del proyecto «Programa de Educación Solidaria y Asociada» (PROGRESA).

Esta contribución se desarrolló para beneficiar con una educación de calidad a los hijos de colaboradores de las empresas LACTHOSA, LUFUSSA, CODIS, SISA, CORTITELAS, entre otras.

Le puede interesar – Fundación Kafie dona «Cajitas de Nena» en Hospital de San Lorenzo

Desde su fundación hace 24 años, PROGRESA ha entregado más de 1,483 becas, con una inversión que supera los 25 millones de lempiras.

Asimismo, para este 2023 se otorgaron un total de 148 becas, que representan una inversión de más de 2 millones de lempiras.

Estas becas las otorgaron en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y Choluteca.
Estas becas las otorgaron en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y Choluteca.

Sobre PROGRESA

PROGRESA es un proyecto que contribuye a mejorar la calidad de vida de los colaboradores. A ellos, se les facilita el pago mensual de hasta 1,600 lempiras, sumando un total de 16,000 lempiras al año.

Estos montos los invierten para cubrir los estudios de sus hijos en todo el periodo escolar en una institución privada.

Además, está la beca Schucry Kafie para el nivel universitario. De esta manera, benefician a dos hijos de colaboradores y un colaborador, como apoyo a sus estudios superiores.

Más de 1400 estudiantes se han beneficiado con estas becas.
Más de 1400 estudiantes se han beneficiado con estas becas.

La Fundación Kafie adicional entregó cuatro becas externas, apoyando al Instituto Taular y a la Escuela de Hotelería Los Sauces, con el fin de brindarles a los beneficiados oportunidades para su desarrollo integral.

Compromiso con sus colaboradores

Para ser acreedores de una beca, los hijos de los colaboradores deben tener un índice de excelencia académica del 90 % en educación primaria – media, y 85 % los de nivel universitario. También, deben tener una buena conducta.

En Fundación Kafie uno de sus pilares fundamentales es el apoyo a la educación.
En Fundación Kafie uno de sus pilares fundamentales es el apoyo a la educación.

“Gozar de una educación de calidad es un derecho y privilegio que los niños deben de tener, como Fundación creemos que el desarrollo de los pueblos y el desarrollo de las familias está en la educación», dijo Monique Kafie, directora de Fundación Kafie.

Asimismo, añadió que se han dado la tarea de consolidar su programa PROGRESA que cada año beneficia a los hijos de los colaboradores.

«Queremos que nuestra sociedad cuente con hombres y mujeres de bien», destacó.

Nueva York se prepara ante posibles protestas si arrestan a Trump

REDACCIÓN. Trabajadores han levantado barricadas alrededor de un tribunal de Manhattan este lunes, mientras la ciudad de Nueva York se prepara para una posible acusación contra Donald Trump, por un supuesto pago de dinero secreto a una estrella porno durante su campaña de 2016.

Este sería el primer caso penal en contra de un expresidente en la historia de los Estados Unidos.

Danald Trump
«Protesten, recuperen nuestra nación», ha indicado en su red social Truth Social sin precisar el motivo de ese arresto..

El exmandatario exhortó a sus seguidores a protestar, ya que según Trump podría ser capturado este martes.

El expresidente sería acusado por organizar presuntos pagos a la estrella porno Stormy Daniels. Trump, que busca de nuevo la nominación republicana a la Casa Blanca en 2024, había pronosticado que sería arrestado el martes.

Por ahora no hay señales de disturbios

Trump provoca la preocupación de que sus partidarios pudieran protagonizar actos violentos.

Sin embargo, el alcalde de Nueva York declaró a la prensa que los servicios de inteligencia de la policía no han detectado amenazas «creíbles».

Fuentes han dicho que la oficina de Bragg estaba presentando pruebas a un gran jurado sobre un pago de 130.000 dólares hecho a Daniels en las últimas semanas de la campaña de 2016.

Donald Trump
La estrella del cine para adultos asegura que mantuvo una relación con Donald Trump.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, rival de Trump por la nominación presidencial republicana, declaró que Bragg estaba imponiendo una «agenda política», que comprometía el Estado de derecho.

«No sé qué hay detrás de pagar dinero por silencio a una estrella del porno para asegurarse el silencio sobre algún tipo de presunta aventura», declaró a los periodistas.

Trump ya pasó por juicio político dos veces durante su presidencia. Una en 2019 y otra en 2021 por el ataque al Capitolio. En ambas ocasiones fue absuelto por el Senado.

toma del capitolio 2021
Asalto al Capitolio en 2021.

Lea también: Trump dice que será «arrestado» el martes y convoca a protestas

Desafíos legales

Bragg logró el pasado diciembre una condena contra los negocios de Trump por fraude fiscal.

Pero los analistas legales dicen que el caso del dinero de silencio puede ser más difícil. La oficina de Bragg tendrá que demostrar que Trump tuvo la intención de cometer un delito.

Donald Trump
Trump, expresidente de EE.UU.

Los abogados de Trump han pedido el lunes a un tribunal de Georgia que anule el informe que detalla su investigación sobre sus presuntos esfuerzos para anular su derrota en las elecciones estatales de 2020.

Trump se enfrenta a dos juicios civiles en los que está implicada la ex columnista de la revista E, Jean Carroll, que afirma que Trump la difamó al negar que la hubiera violado. Un juez federal ha denegado el lunes una petición de ambas partes para combinar los dos casos en uno solo.

Transportistas van a paro mañana y piden intervenir el IHTT

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La dirigencia del transporte anunció que van a paro de labores y unidades, mañana, ante la falta de acuerdos por parte del Gobierno y a la vez solicitaron una comisión interventora para el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).

Las acciones de toma van a comenzar de manera progresiva a partir de mañana, por parte del transporte de pasajeros y de carga. Ésto se definió tras una asamblea del sector en la capital hondureña.

Asimismo, los transportistas siguen pidiendo a la presidenta Xiomara Castro una reunión. Piden abordar nuevamente los acuerdos y que se cumplan, para así no afectar a la población hondureña.

Paro transporte
La paralización iniciará mañana en algunos sectores del país, indicó la dirigencia de transporte.

«Los dirigentes de las distintas ramas del transporte público, debido a la problemática existente entre el IHTT y los concesionarios, expresamos solicitar a la presidenta Xiomara Castro nombrar Comisión Interventora para el IHTT, por la falta de cumplimiento de la ley, los acuerdos firmados y otras acciones contrarias a la ley que se vienen ejecutando a lo interno de la institución», expresa el comunicado del sector transporte.

Lea además: Transportistas definen este martes si van o no a paro nacional 

Asimismo, los transportistas informaron que procederán a realizar las denuncias pertinentes ante el Ministerio Público (MP), por las por las difamaciones, amenazas y faltas a la ley de parte de las autoridades del IHTT.

«Las acciones de paro inician mañana 23 de marzo del 2023 e irán de manera progresiva», destaca el comunicado del sector. A la vez, aseguran que esperan el llamado de parte del Gobierno.

Ratifican paro

En horas del mediodía, luego de que el titular del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, anunciara que harían efectivo el pago de subsidios a los transportistas, el dirigente del transporte urbano Jorge Lanza declaró que la protesta se suspendía.

Barahona les confirmó que les realizará el pago en la segunda quincena del mes de abril. Esto había hecho recular a los transportistas en sus intenciones de realizar un paro el día de mañana. Sin embargo, en horas de la tarde noche de este martes, los transportistas anunciaron que sí llevarán a cabo el paro de labores propuesto en horas tempranas de este día.

La razón, una medida intimidatoria del propio Barahona, quien anunció la cancelación automática de concesiones a los dueños del transporte que mañana se vayan a paro. Esto, reavivó la idea del paro de labores generalizado entre los transportistas, quienes decidieron volver a su postura inicial.

Cae acusado de abusar una niña en Vallecillo, Francisco Morazán

Francisco Morazán, Honduras.- Un sujeto fue capturado tras ser señalado de haber ultrajado a una niña de 10 años en el municipio de Vallecillo, en Francisco Morazán.

Personal de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se encargó de darle captura al individuo de 18 años, que se dedica a la agricultura.

La acción operativa se llevó a cabo mediante seguimiento y vigilancia, logrando la ubicación e inmediato arresto del sospechoso.

Según investigaciones realizadas por las autoridades, la niña vive con los abuelos, pero el acusado logró ingresar a la casa y abusó de la menor en reiteradas ocasiones.

Al detenido se le supone responsable del delito de violación especial, por lo que las autoridades emitieron una orden de captura.

El ciudadano será puesto a la orden del Juzgado competente para continuar con el procedimiento correspondiente de Ley.

DPI sujeto abusar niña 10 años
El hombre ya se encuentra tras las rejas.

Lo capturan por abusar de una menor de 15 años

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron en la capital de la República a un hombre acusado de violación especial en perjuicio de una menor de apenas 15 años de edad.

Según el reporte de las autoridades, el sujeto de 31 años de edad tenía pendiente una orden de captura por el delito de violación. En ese sentido, la DPI realizó trabajos de investigación y vigilancia para dar con el paradero del sujeto.

Agentes capturan a un hombre acusado de violación en contra de una menor de 15 años.

Lea también: En 2022 hubo más de 10 mil denuncias por violación a los DDHH

Captura del sujeto

Al dar con su paradero, los agentes procedieron a darle captura en la colonia Brisas de Olancho de Tegucigalpa, lugar de donde es originario y residente el sujeto de 31 años.

Hasta los momentos las autoridades no han brindado la identidad del hombre requerido; sólo se maneja que laboraba como ayudante de bodega.

Las autoridades detallaron que el detenido será puesto a la orden del Juzgado competente para seguir el procedimiento legal.

Posteriormente, las autoridades mencionaron que se dará a conocer la continuidad de este caso. Asimismo, invitaron a la población a denunciar este tipo de casos de violación en contra de menores.

Más de 530 personas han sido asesinadas por pandillas en Haití

AFP. Unas 530 personas fueron asesinadas, muchas de ellas por francotiradores, y cerca de 280 secuestradas por pandillas que operan con impunidad en Haití, declaró el martes la ONU, que pidió el despliegue de una fuerza de apoyo especializada.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos informó que desde enero y hasta el 15 de marzo, «531 personas murieron, 300 resultaron heridas y 277 fueron secuestradas en incidentes relacionados con bandas que tuvieron lugar principalmente en la capital, Puerto Príncipe».

Lea también – Así se desplomó un helicóptero en el que murieron 4 militares

«La mayoría de las víctimas murieron o resultaron heridas por francotiradores que dispararon al azar contra personas, que se encontraban en sus casas o en la calle», declaró a la prensa en Ginebra, Marta Hurtado, portavoz de la OACDH.

Sólo en las dos primeras semanas de marzo, los enfrentamientos entre pandillas se saldaron con al menos 208 muertos. Además, hubo 64 heridos y 101 secuestrados.

Haití lleva años sumido en una crisis humanitaria, económica y política.
Haití lleva años sumido en una crisis humanitaria, económica y política.

Pandilla intentan ampliar control

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU está muy preocupada por la violencia en Haití.

Ahí, «los enfrentamientos entre bandas son cada vez más violentos y frecuentes», apuntó Hurtado.

«Le pedimos a la comunidad internacional que considere con urgencia el despliegue de una fuerza de apoyo especializada», afirmó Hurtado.

La inestabilidad crónica y la violencia han disparado los precios de los alimentos y la mitad de la población carece de comida.
La inestabilidad crónica y la violencia han disparado los precios de los alimentos y la mitad de la población carece de comida.

Según la ONU, las pandillas intentan ampliar su control territorial en la capital y otras regiones, atacando a las personas que viven en zonas controladas por sus rivales.

Entre las víctimas de las balas perdidas hay alumnos y profesores de escuelas. La ONU también denunció un aumento de los secuestros de padres y de escolares cerca de los centros de estudios. Lo anterior, ha obligado al cierre de muchos colegios.

Sin la protección de un entorno escolar «bandas reclutan a la fuerza a muchos niños», afirmó Hurtado.

Decreto que elimina uso de mascarilla sigue sin publicarse

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El decreto que elimina el uso obligatorio de la mascarilla en Honduras aún sigue sin publicarse en el Diario Oficial La Gaceta, pese a que la derogación se efectuó en el Congreso Nacional (CN) desde el pasado 8 de marzo del 2023.

El decreto que quita el uso obligatorio del tapabocas en Honduras se derogó la noche del 8 de marzo, al mismo tiempo que la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE). De esta última la publicación sucedió en menos de 24 horas.

De acuerdo con el doctor y diputado, Marco Eliud Girón, ambos temas son de salud. Sin embargo, la PAE tuvo más importancia que quitar el uso obligatorio de la mascarilla en el país.

Uso mascarilla Honduras
El decreto sobre la derogación del uso obligatorio de la mascarilla en Honduras sigue sin publicarse en La Gaceta.

«Lo de la PAE se publicó inmediatamente y vemos que esta ley (mascarilla) no sabemos dónde está o si está engavetada», manifestó Girón a TN5.

Lea además: Lugares donde será obligatorio usar mascarilla en Honduras

Cuando un decreto se publica en La Gaceta entra en vigencia de inmediato. No obstante, en este caso no se ha realizado, por lo que el uso del tapabocas sigue siendo obligatorio en Honduras.

Algunos comercios exigen mascarilla 

Debido a que aún no se publica el decreto, algunos negocios, comercios y bancos de Honduras siguen exigiendo a sus clientes el uso obligatorio de la mascarilla. Tras la derogación, varios hondureños dejaron de lado el tapabocas.

El doctor Carlos Umaña, también diputado por el Partido Salvador de Honduras, recordó que, «los guardias de seguridad se enfrentan a los clientes por el uso de la mascarilla, porque a criterio de las empresas de seguridad todavía se debe seguir utilizando, porque no se ha publicado en La Gaceta».

Mascarilla
Algunos comercios siguen exigiendo el uso de mascarilla para el ingreso a los locales.

La iniciativa la propusieron a inicios del 2023 debido a una baja en los casos de la enfermedad y por la vacunación en el país.

Sin embargo, siempre sería obligatorio su uso en los centros hospitalarios, centros de salud, clínicas, farmacias y centros educativos con poca ventilación.

Transportistas definen este martes si van o no a paro nacional

Tegucigalpa, Honduras. El dirigente de transporte Jorge Lanza anunció que el paro de las unidades de transporte a nivel nacional es «inminente» y en las próximas horas de este martes se confirmará la fecha en que tomarán acciones.

Los transportistas de pasajeros y de carga pesada anunciaron el paro desde el pasado domingo, 19 de marzo. Hoy martes se prevé que sostengan reuniones para confirmar los detalles de la paralización de las unidades.

«Estamos a la espera de cualquier comunicación de parte del Gobierno«, dijo Lanza a medios locales.

Jorge Lanza
Jorge Lanza, dirigente de transporte en Tegucigalpa indicó que las acciones de protesta son inminentes.

Además, el dirigente refirió que, tras la asamblea de este día, convocarán a una conferencia de prensa para informar públicamente sobre las medidas que tomarán.

Lea además: Dirigente del transporte: IHTT nos adeuda más de L40 millones 

La paralización de las unidades se da como protesta por el incumplimiento de los acuerdos por parte de las autoridades de Gobierno a través del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), dijeron.

Comisionado del IHTT está de manera ilegal 

Además, Lanza reiteró que Rafael Barahona, actual comisionado del IHTT, está en el cargo de manera «ilegal».

Sin embargo, destacó que la presidenta de la república, Xiomara Castro, tiene facultad para mantenerlo en el cargo si así lo desea. Según la ley de Transporte, el cargo de comisionado presidente del IHTT debe ser rotatorio y Barahona ya cumplió un año.

Rafael Barahona
Lanza señaló que Rafael Barahona esta de manera «ilegal» como comisionado presidente del IHTT.

En tal sentido, Lanza señaló que, si Barahona sigue en el cargo, se deberían quitar a los otros dos comisionados del IHTT y no pagarles el sueldo, porque «no están cumpliendo con sus funciones».

Este martes se confirmó que el transporte de pasajeros y de carga laborarán de manera normal.

Paro transporte
El paro de transporte se desarrollaría en el transcurso de esta semana.

Heidy Lemus, en el ‘top 7’ del Reina Hispanoamericana, en Bolivia

FARÁNDULA. Honduras vuelve a sobresalir internacionalmente; esta vez gracias a la ceibeña Heidy Lemus, candidata hondureña en el certamen de belleza Reina Hispanoamericana, donde destacó entre las siete modelos con «Mejor silueta» y entró al top 6 de «Mejor traje típico» en las rondas preliminares.

La edición 31 de Reina Hispanoamericana arrancó el pasado fin de semana en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este fin de semana se celebraron las preliminares con más de 30 bellas representantes que dejaron todo sobre el escenario, luciendo espectaculares trajes de baño, trajes típicos y trajes de gala.

Honduras en Reina Hispanoamericana
Lemus con su traje típico.

Allí, Lemus deslumbró en la pasarela con actitud positiva y radiante. La hondureña desfiló un traje típico color rojo del que sobresalieron enormes plumas a su alrededor.

Esa participación la llevó a quedar en la sexta posición, solo superada por la representante de Brasil, que obtuvo el primer lugar; Guatemala, segundo; Ecuador, tercero; Republica Dominicana, cuarto; y Cuba, en quinta posición.

Honduras en Reina Hispanoamericana
Top 12 de mejor traje típico. Honduras consiguió el sexto puesto.

La catracha, de 29 años de edad, reconoció lo contenta que se sintió por su destacada participación que puso en alto el nombre de Honduras. «Vamos a dejar muchas banderas hondureñas«, colocó la compatriota en sus historias de Instagram.

Lea también: Heidy Lemus busca la corona de Reina Hispanoamericana

Entre las 7 mujeres con mejor silueta

Asimismo, la hondureña volvió a sobresalir en el certamen, esta vez como una de las concursantes con mejor silueta.

El jurado del evento notó la belleza extraordinaria de Heidy y la nombró como la tercera chica con mejor silueta. Antes que ella se colocó la representante de Alemania y, en el primer lugar, la de Brasil.

Por otro lado, el top 7 lo completó Nicaragua, en el cuarto puesto; Perú, quinto; Puerto Rico, sexto; y Venezuela, séptimo.

A cada una de las participantes las felicitaron por la impecable pasarela y todas mostraron su entusiasmo por obtener destacados puestos en honor a su país.

Honduras en Reina Hispanoamericana
Las modelos con mejor silueta elegidas en el evento.

La final del certamen se llevará a cabo el 25 de marzo donde una de las 30 participantes será coronada como la nueva soberana 2023.

Terremoto de magnitud 6,5 sacude Afganistán, Pakistán e India

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Pakistán, Afganistán e India, reportaron testigos.

«La gente salió corriendo de sus casas. Muchos recitaban el Corán», declaró un corresponsal de AFP en la ciudad de Rawalpindi, Pakistán, y otros testimonios similares llegan también de Lahore y Afganistán.

Le puede interesar- Terremoto de magnitud 6.5 deja caos y muerte en Ecuador y Perú

El Servicio Geológico de Estados Unidos indica que la magnitud fue de 6,5, con epicentro en la provincia de Badajshán, Afganistán, y una profundidad de 198 kilómetros.

A partir de las primeras informaciones, el sismo se sintió también en Turkmenistán, India, Kazajstán, Tayikistán, Uzbekistán, China y Kirguistán.

En redes sociales ya circulan videos del movimiento y de ciudadanos que evacuaron a lugares seguros.

En un vídeo difundido en Twitter se muestra cuando un ventilador de techo está moviéndose de lado a lado. También, en otro se ven unos candelabros tambaleándose por el terremoto.

Por ahora, las autoridades no han brindado mayores detalles de este movimiento y se desconoce si existen víctimas mortales.

Tampoco han hecho una evaluación de daños, así que, se espera que se dé más información en las próximas horas.

error: Contenido Protegido