27.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 5090

Jennifer Funes muestra proceso de recuperación tras cirugía

FARÁNDULA. La guapa influencer hondureña, Jennifer Funes, volvió a ser el centro de atención en redes sociales luego de mostrar cómo iba su proceso de recuperación después de sus cirugías.

Y es que la expresentadora de televisión se acaba de someter a una operación para mejorar su físico. Hasta el momento, solo se conoce que la atractiva capitalina hizo un cambio en su busto, ya que quiere tener sus pechos más juntos. Sin embargo, en un video que recientemente subió a su cuenta de Instagram, la joven se muestra totalmente fajada, por lo que los seguidores aseguran que no solo se operó los pechos. «En mi recuperación con mi faja», publicó.

nueva cirugía de Jennifer Funes
Publicación de Funes.

Sin dar muchos detalles, la hondureña respondió algunas preguntas y en una de ellas aseguró que no se ha operado los glúteos. Según dijo, ha trabajado sus pompis con buena alimentación y estricto ejercicio, algo que ha dejado de lado, pero que piensa retomar.

Por otro lado, habló sobre otras de sus intervenciones quirúrgicas y confesó que se realizó un diseño de sonrisa.

nueva cirugía de Jennifer Funes
Historia de Jennifer.

Vea también: Cesia Sáenz confirma que se operó y comparte fotos sensuales

Jennifer responde a críticas

En febrero del presente año la influencer explotó contra las críticas en cuanto a los cambios estéticos.

Varios usuarios le preguntaron si se había operado el rostro ya que notaban algo distinto en ella, sin embargo, contestó en tono molesto: “No me he hecho absolutamente ni un carajo, más que mi lip filler (aumento de labios) y más que mi bichectomía, fue algo que quise porque me roncó la requeput* gana, me lo quise hacer”, dijo en tono molesto.

Agregó que “la gente siempre habla un montón de basura, pura mier** diciendo que me hice no sé qué put*, que me hice acá allá, no me he hecho nada más».

Trasladan al general Roosevelt Hernández a Islas Caimán

HONDURAS. El general Roosevelt Hernández Aguilar, comandante del Ejército de Honduras, tuvo que ser trasladado de emergencia hasta un hospital en Islas Caimán, para recibir atención oportuna tras sufrir de problemas cardíacos.

La determinación se tomó por parte de médicos expertos en cardiología y su familia, debido a las complicaciones en su salud. Al general lo trasladaron a bordo de un avión ambulancia.

Roosevelt Hernández
El general Roosevelt Hernández está padeciendo de problemas cardíacos.

El capitán José Coello, portavoz de las Fuerzas Armadas (FFAA), comentó en HRN que ha ido evolucionando de manera satisfactoria tras los paros cardíacos. A la vez, agradeció el apoyo y oraciones de parte de los hondureños.

«En conclusión él (Roosevelt Hernández) ha evolucionado satisfactoriamente y esta determinación se toma porque es en ese hospital donde se encuentran los mejores médicos, es un hospital privado en las Islas Caimán», agregó Coello.

Lea además: Roosevelt Aguilar, comandante del Ejército, está delicado de salud

Lo atenderán cardiólogos 

Además, el portavoz de las FFAA comentó que al comandante del Ejército hondureño lo atenderán cardiólogos especializados en el hospital de Islas Caimán.

«A las Islas Caimán se le considera la cuna de la cardiología y a través de las mejores decisiones que han tomado los especialistas y su familia», aseguró.

comandante
El comandante recibirá una atención especializada en Islas Caimán.

Al presentar una mejoría, el comandante del Ejército estaría regresando a Honduras, pero a seguir recuperándose.

El pasado viernes 19 de mayo, las Fuerzas Armadas de Honduras informaron a través de un comunicado que el general Roosevelt Hernández Aguilar había ingresado al Hospital Militar el 12 de mayo bajo el diagnóstico de síndrome coronario agudo tipo infarto.

Debido a esto, se le tuvo que realizar una intervención quirúrgica y salió sin complicaciones. Para el 13 de mayo se le dio su alta y quedó bajo control y tratamiento médico.

Sin embargo, el mismo 19 de mayo presentó dolores y se le practicó otro procedimiento en el Hospital Militar. Pero, su estado de salud quedó delicado, por lo que ingresó a terapia intensiva.

comunicado FFAA
A través de un comunicado las FFAA informaron sobre la salud del comandante general.

Hombre muere atropellado al intentar cruzar calle en Copán

COPÁN, HONDURAS. Un hombre falleció de manera accidental la noche de ayer, lunes, tras ser atropellado por un vehículo exactamente en La Entrada, Copán.

La identidad de la víctima no fue revelada, pero sí se conoció que tendría de 20 a 30 años.

Le puede interesar- Hombre en moto muere atropellado en Yojoa; el conductor huyó

Los datos preliminares establecen que el hondureño intentaba cruzar la carretera cuando de pronto el automotor, color blanco, lo impactó de frente. El carro quedó fuertemente dañado en su parte frontal.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se apersonaron hasta la escena y acordonaron el área.

De igual forma procedieron a levantar un informe para determinar si el conductor fue el responsable o si el accidente se dio por la imprudencia del peatón.

El cuerpo del hondureño quedó tendido en la calzada.
El cuerpo del hondureño quedó tendido en la calzada.

De momento no se tienen mayores detalles de este percance vial. Los médicos forenses también se presentaron al lugar y procedieron con el levantamiento del cadáver.

Niño hondureño atropellado por camión de helados

Un niño hondureño murió embestido por un camión de helados en la ciudad de New Orleans, en el estado de Louisiana, en Estados Unidos.

Al menor lo identificaron como Adrián Flores y estaba jugando videojuegos en su dormitorio cuando el camión golpeó la casa.

niño hondureño es atropellado por camión de helados
El camión destrozó parte de la casa.

El camión de helados atravesó un complejo de apartamentos y terminó impactando con el hogar de la familia hondureña.

Tras el choque, los familiares de Flores lo trasladaron al Children’s Hospital New Orleans, donde permanece en cuidados intensivos.

Conductor del camión de helados

“El daño es bastante serio, de verdad. Es lamentable por lo que está pasando”, dijo su padre, Javier Flores.

Adrián ya ha sido operado dos veces ya que tiene fracturas en todas las piernas hasta la cintura.

Cesia ante críticas por presunto salario: «No se lo robo a nadie»

FARÁNDULA. Luego de que saliera a la luz el supuesto salario que la artista hondureña, Cesia Sáenz, gana por ser la secretaria de la Embajada de Honduras en México y embajadora honoraria del Arte y la Cultura de Honduras en los Estados Unidos Mexicanos, ella salió a desmentir y dejar claro que todo es gracias a su arduo trabajo.

A través de un en vivo en sus redes sociales, «La Leona de Honduras» abordó el tema que desde hace dos días viene circulando en internet. Según se dio a conocer, Cesia estaría ganando 5 mil dólares (más de 123 mil lempiras) al mes. No obstante, Sáenz afirmó que esa cantidad no es la verídica y lo que gana es por su talento como artista.

Además, la cantante de 24 años se reflejó un poco molesta a la pregunta que un usuario le hizo. «Te estás superando con el dinero del pueblo«, le dijo, y ella respondió: «No es dinero del pueblo, es mi dinero que yo me gano como artista, trabajando, paso yendo a Honduras a cada rato. Trabajando, no es suyo, no se lo robo a nadie«.

Cesia Sáenz sobre su salario
Cesia durante el en vivo donde abordó el tema.

Pese a la aclaración, a la oriunda de Comayagua le siguen lloviendo las criticas por el exorbitante presunto sueldo. «Una representación diplomática recibe esa cantidad. La pregunta y la crítica es ¿Cesia está preparada para ser una representante diplomática? Es una artista que está comenzando, no tiene una formación universitaria completa, ni nada por el estilo», opinó el presentador de televisión, Miguel Caballero Leiva.

Lea también: Cesia Sáenz deslumbra con sus pasos de bachata en redes sociales

Nombramiento 

El pasado mes de marzo, la ganadora del reality show «La Academia, 20 años», fue nombrada embajadora honoraria del Arte y Cultura de Honduras en México.

Cancillería de Honduras publicó varias fotografías del momento, en las que se ve a la artista prestar juramento por la asunción de su nuevo cargo en el país azteca.

Cesia Sáenz
Cesia debe llevar hasta México la cultura de Honduras.

El encargado de juramentar a Sáenz fue el canciller Eduardo Enrique Reina, por designación de la presidenta Xiomara Castro. Además, estuvo acompañada por el director de Asuntos Legales, Emilson Durón.

Fiscalía revela cómo crecía el patrimonio del excapitán Orellana

Tegucigalpa, Honduras. La Fiscalía del Ministerio Público (MP) reveló cómo crecían las empresas del capitán en condición de retiro Santos Rodríguez Orellana, aun cuando las mismas estaban cerradas.

El ente acusador del Estado señaló que la base de la información fue obtenida por el Servicio de Administración de Rentas (SAR). También, consultaron algunas corporaciones municipales.

Mientras tanto, Rodríguez Orellana manifestó que «del caso que nos acusaban por lavado de activos de 238 millones -de lempiras- y al final la Fiscalía en 18 meses que estuvimos privados de libertad bajaron más de 100 millones de lempiras que ellos no sustentaban la documentación».

Empresas cerradas

De las nueve empresas detectadas a los acusados y según informe de la Unidad Financiera de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), la perito fiscal afirmó que, seis de estas estaban registradas a nombre de su esposa, una a nombre de su suegra y dos a nombre del oficial retirado de las FF.AA.

Sin embargo, la misma investigación señaló que era Orellana quien manejaba los hilos de todas las empresas con dinero obtenido durante su asignación en La Mosquitia hondureña, a partir de 2014.

Por su parte, el abogado defensor, German Amador, expuso que «si bien es cierto que las empresas no estaban operando como lo manifiesta. Pero no era por el delito de lavado de activos. Una de las empresas es para el servicio de taxi, el cual era necesario estar declarado como comerciante individual. En las otras vimos que sí hay ingresos y préstamos obtenidos en el sistema de cooperativismo y bancario nacional».

Familia Orellana
El capitán en condición de retiro Rodríguez Orellana y su esposa fueron capturados el 4 de noviembre de 2021 en el Aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Le puede interesar: La próxima semana continuará juicio de Santos Orellana y familia

Proceso de investigación

Según la pericia fiscal, Jennifer Lizzeth Bonilla se constituyó como comerciante individual en 2015. Además hace referencia a la forma de como Orellana trasladaba el dinero de La Mosquitia a Tegucigalpa.

Del mismo modo, señaló que no se encuentra justificación de unos 123 millones de lempiras. Pero, la defensa del exoficial de la institución castrense afirma que acreditarán la procedencia del dinero.

En ese sentido, el abogado defensor de Rodríguez Orellana, Percy Elvir, aseguró que «estaremos también acreditando la procedencia lícita de esas cantidades de dinero, las cuales no tienen un margen en cuanto a que las mismas procedan de actividad ilícita como es el tráfico de drogas«.

Las partes fueron convocadas para este martes 23 de mayo a las 9:00 de la mañana. Este día continuarán con las audiencias del juicio, con el cierre del MP y la Procuraduría General de la República (PGR). Además de iniciar con las pruebas de las tres defensas privadas.

De igual importancia: Niegan cambio de medidas para el excapitán Santos Orellana

Un hombre estrella su camión contra las vallas de la Casa Blanca

Redacción.- El Servicio Secreto de Estados Unidos detuvo anoche al conductor de un camión que se estrelló cerca de la Casa Blanca, recogen varios medios estadounidenses.

Según las autoridades, el detenido podría haber tratado de impactar de manera intencionada contra las barreras de seguridad.

No hubo heridos en el suceso, que se produjo en torno a las diez de la noche, confirmó un portavoz del Servicio Secreto al periódico The New York Times.

El sospechoso, identificado como Sai Varshith Kandula de 19 años, quien hizo declaraciones amenazantes sobre la Casa Blanca en la escena del incidente, dijo un oficial a NBC News.

hombre estrella su camión Casa Blanca
El incidente no ha dejado heridos entre el personal de la residencia del presidente.

El choque 

Las autoridades cortaron varias calles alrededor de la residencia del mandatario estadounidense, Joe Biden, mientras prosigue la investigación del suceso, aunque avanzaron que no han encontrado nada peligroso en el vehículo.

Varios medios apuntan a que en el interior del vehículo había una bandera nazi. El camión pertenece a una empresa estadounidense de alquiler de camiones y remolques para mudanzas.

En la actualidad, la Casa Blanca y sus alrededores están fortificados con vallas que impiden el acceso de cualquiera que no esté autorizado a acercarse al complejo.

Autobuses de El Tablón-Residencial Honduras a paro por extorsión

REDACCIÓN. Los transportistas de la ruta de autobuses El Tablón-Residencial Honduras, informaron a los usuarios de este servicio público, que hoy no trabajarán en sus unidades debido al cobro de la extorsión.

Por ende, los operadores de transporte denunciaron esta mañana que están teniendo problemas con el pago de «la renta». Es así, que los pobladores de la zona que hacen uso de esta ruta, tendrán que optar por movilizarse a través de otros medios.

La terminal de buses se encuentra desolada, ya que todas las unidades de esta ruta se encuentran guardadas. De momento, los transportistas señalaron que esta paralización se mantendrá durante este día, pues temen ser víctimas de algún atentado.

No hay ninguna unidad en la terminal por temor de atentados.

Lea también: Extorsión somete por cuarta vez a transportistas en El Progreso

Rutas extorsionadas

De esta manera, los buses de El Tablón-Residencial Honduras, se suman a la extensa lista de rutas que realizan paralizaciones seguidas, debido a que son afectados por la ola extorsiva. Ayer estuvo paralizada durante todo el día, la ruta de buses de Tegucigalpa-Amatillo, debido al mismo problema.

Por su parte, los dirigentes del transporte han anunciado en diferentes oportunidades que las sumas de dinero por concepto de extorsión superan sus capacidades económicas. Incluso, señalaron que son demasiados los grupos criminales los que llegan a cobrarles el «impuesto».

La ruta Tegucigalpa-Amatillo, estuvo paralizada ayer por el cobro de extorsión.

Las últimas semanas unidades de varias rutas de la capital recibieron atentados mientras llevaban pasajeros a bordo. Entre los ataques se registraron tiroteos a buses, así como también intentos de incendios a algunas unidades.

En ese sentido, los trabajadores del transporte claman a las autoridades su intervención, pues aseguran estar en zozobra ante la ola extorsiva que «no se detiene, sino que aumenta cada vez más».

Volcán Popocatépetl sigue en fase 3; está expulsando fragmentos

REDACCIÓN. La actividad volcánica del Popocatépetl ha prendido las alertas entre la población debido a que en los últimos días se ha incrementado su actividad.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene informada a la ciudadanía sobre la actividad del volcán y de las medidas que se toman dependiendo del monitoreo.

Le puede interesar- Elevan alerta por erupciones del volcán Popocatépetl en México

Asimismo, instalaron un Centro de Monitoreo Popocatépetl en la XXV Zona Militar, en Puebla.

En los dos últimos días se ha reportado la caída de ceniza en municipios de Morelos, Estado de México y en cinco de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, sin embargo, de acuerdo con el Cenapred, “es un fenómeno normal y no necesariamente es un indicativo del incremento de la actividad volcánica”.

“Cabe hacer notar que en la condición actual del Popocatépetl, caracterizada por la formación de pequeños domos de lava, y su posterior destrucción mediante explosiones principalmente de tamaño menor a moderado, es probable que en los próximos días o semanas la población cercana al volcán perciba estas fases audibles”, informó el Cenapred.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, informó que el semáforo de alerta se mantiene en Amarillo fase 3 y que ante la previsión de la dispersión de ceniza hacia el este-noreste, se verán afectadas las siguientes zonas:

  • Angelópolis
  • Valle de Atlixco y Matamoros
  • Sierra Negra Serdán
  • Valles Centrales
  • Estado de Veracruz.

Alrededor de las cuatro de la mañana fue visible la expulsión de una gran cantidad de fragmentos incandescentes desde el cráter de “Don Goyo” hasta las laderas.

Posibles afectaciones al suministro eléctrico

Debido a la intensa actividad del Popocatépetl, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dispuso a 97 trabajadores electricistas, 33 grúas y 24 vehículos.

También, 28 plantas de emergencia y un almacén de materiales en puntos estratégicos de Puebla y Tlaxcala.

Matan a pedradas a hombre en bulevar del norte de Comayagüela

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un hombre murió de manera violenta luego de ser atacado a pedradas en la colonia Policarpo Paz en el bulevar del norte en Comayagüela.

De acuerdo a las primeras indagaciones en el lugar, un grupo de desconocidos interceptaron a la víctima y le comenzaron a dar con las piedras.

El cuerpo ensangrentado quedó tirado a la orilla de la calle, cerca de un negocio comercial de la zona. Debido a la magnitud de los golpes ocasionados por las pedradas, perdió la vida de inmediato.

Muerto pedradas
La victima quedó tendida a orilla de calle en medio de un charco de sangre.

A la víctima mortal la identificaron de manera preliminar como Walter Alfredo Alvarado Ramos de 54 años de edad. Elementos de Medicina Forense realizaron el levantamiento y trasladaron el cadáver hasta la morgue capitalina para la respectiva autopsia.

Lea además: A pedradas matan a joven en Lepaterique, Francisco Morazán 

Levantamiento y primeras investigaciones 

Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes al lugar de los hechos para acordonar la escena del crimen y tomar nota de los primeros detalles para iniciar con el respectivo proceso investigativo.

A la vez, los forenses hicieron el llamado a la familia de la víctima para apersonarse a la morgue capitalina a reclamar el cuerpo, ya que lo lograron identificar porque le encontraron sus documentos.

muerto pedradas 2
Al cuerpo ya lo trasladaron a la morgue capitalina.

Cerca de donde quedó el cuerpo se lograban observar las piedras y billetes de diferentes denominaciones, por lo que se deberá investigar si el hecho se trata de un asalto en su contra.

Esta persona sería la segunda víctima de la violencia en la capital hondureña en las últimas horas. En el sector de Prados Universitarios se registró la muerte de también un hombre, pero a cuchilladas. Al parecer lo llegaron a matar al interior de su propia casa.

Niño hondureño es atropellado por camión de helados en Louisiana

Estados Unidos.- Un niño hondureño fue embestido por una camión de helados en la ciudad de New Orleans, en el estado de Louisiana, en Estados Unidos.

El menor fue identificado como Adrián Flores y estaba jugando videojuegos en su dormitorio cuando el camión golpeó la casa.

El camión de helados atravesó un complejo de apartamentos y terminó impactando con el hogar de la familia hondureña.

Tras el choque, los familiares de Flores lo trasladaron al Children’s Hospital New Orleans, donde permanece en cuidados intensivos.

niño hondureño es atropellado por camión de helados
El hecho ocurrió ayer en horas de la tarde.

Conductor del camión de helados    

“El daño es bastante serio, de verdad. Es lamentable por lo que está pasando”, dijo su padre, Javier Flores.

Adrián ya ha sido operado dos veces ya que tiene fracturas en todas las piernas hasta la cintura.

“Solo escuchamos el ruido, no sabemos a cuántos kilómetros por hora manejaba el señor”, dijo el padre de la menor hondureña.

Los vecinos no pueden explicar cómo llegó la camioneta al departamento de la familia hondureña.

Por ahora se desconoce si el conductor del camión de helados fue detenido o si se fugó del lugar.

Se informó que el niño sigue lucha por su vida, mientras tanto su familia está recaudando fondos para los gastos médicos.

error: Contenido Protegido